Vista desde un rincón del PN de Paracas

Documentos relacionados
Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM AGOSTO Juan Chillihuani C., Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

Aves Costeras y Marinas

Spizaetus tyrannus (foto HC) 6 Crotophaga ani (foto HC) 7 Crotophaga ani (foto HC) 8 Megascops choliba (foto HC) Black Hawk-Eagle

LISTADO DE AVES DE HACIENDA CAÑAS

Aprendiendo de los Pantanos de Villa CUADERNO DE TRABAJO

Programa detallado. Parque de la Reserva

CUOTA POR ESPECIE EPOCA DE EXTRACCION. Febrero-Noviembre. Febrero-Noviembre. Abril-Diciembre. Abril-Diciembre

Puerto Rico-Sudamérica

Aves de la zona costera.

Primer listado de aves de la parte interna de Isla Chira, Puntarenas, Costa Rica

ITINERARIO PROGRAMADO 4 DÍAS / 3 NOCHES

Magdalena. Aves de la laguna de. Queridos amigos, Un Ajuar de Joyas los Espera Lic. María de los Dolores Juárez Acevedo Presidente Municipal

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

ISLAS BALLESTAS GUIA DE FAUNA

Esencias de Peru. B Arts Boutique Hotel de Lima. Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel. Inkaterra La Casona

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES

Cartilla de. Avifauna. Arica. Paraíso de Aves. de lo ancestral a lo más alto

CUSCO-MACHU PICCHU-CUSCO

PERÚPeru y su Biodiversidad

Expositor: Ing. Israel Alberto Martínez, Jefe de la Sección Áreas Verdes y Control de Fauna. israel.martinez@cepa.gob.sv

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga

PERU AVENTURA 14 Días /13 Noches. Únicamente desde: $ 1,290

03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

Por que se introducen aves?

16 días / 15 noches Lima, Huancayo, Huancavelica, Paracas, Nasca, Chalhuanca, Cusco, Machu Picchu, Puno, Arequipa

GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS

La Ruta de Aves del Norte del Perú: La Ruta de Tumbes

CONOCIENDO NUESTRAS AVES DE LA AMAZONIA. del

PERU MAGICO 18 Días / 17 Noches. Únicamente desde: $.1,530

Situación de las Aves Silvestres

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO

Acciones sencillas para el cuidado de su Reserva


18. Isla Media Luna. Descripción. Impacto de los visitantes

DETECCIÓN DE LAS AVES DIURNAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA, PRIMERA IDENTIFICACIÓN

APUNTES PARA LA CONSERVACION DE LAS AVES DE LA RESERVA NACIONAL PINGÜiNO DE HUMBOLDT

PERU AVENTURA 14 Días /13 Noches. Únicamente desde: $ 1,290

PERU MOCHILEROS 12 DIAS 11 NOCHES. Unicamente desde $

C. Información de Contacto de la Institución Responsable

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

LAS AVES DE LAS ISLAS LOBOS DE AFUERA (PERÚ) EN LA PRIMAVERA DE 2004

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO

Descubriendo el color de nuestras. Lima. Aves de

Full Day Nazca. Desde US$ 190

CIRCUITO SUR PERÚ. 15 Días / 14 Noches

PERÚ. 10 Días/09 Noches MAYO 20-29, 2016

CUSCO AVENTURA. 4 Días / 3 Noches

12D/11N. Perú en Familia. Lima, Paracas, Valle Sagrado, Machu Picchu, Cusco y Puerto Maldonado

TOUR VALLE & MACHU PICHU 02 DIAS/01 NOCHE

CUZCO Y EL MANU. 12 Días / 11 Noches

Lista anotada de las aves de los humedales de la parte alta del Departamento de Caqueta

Duracion: DETALLES DEL TOUR Lugar de Inicio: Lugar Destino: Salidas: Punto de Salida: Hora de Salida: Retorno:

Parques Naturales. Los Andes. Arequipa. Reserva Nacional del Titicaca. Parque Nacional de Huascarán. Parque Nacional Yanachaga-Chemillén

RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO.

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Centroamérica. Quedamos en su entera disposición para responder a sus preguntas.

Qué hacer en El Rocío y sus alrededores

El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma

Perú, país de maravillas. Perú, país de maravillas

Promoción desde $ por persona

TARAPOTO DE MARAVILLA

1. Efímero Susto - Isla Grande, Ancón - 100x150 cm.

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

Erik Danielsen Søren Bøgelund Flemming Byskov Michael Mosebo Jensen (text and photos)

Lugares a visitar: Lima, Cusco, Valle Sagrado,Machu Picchu, Puerto Maldonado o Iquitos. Todos nuestro servicios de Traslados y Tour son en Privado

LAS AVES DE LOS HUMEDALES DE PUERTO VIEJO

A Century of Managing Marine Bird Populations and Guano Production

PERU GASTRONOMICO 8 días / 7 noches LIMA, CUSCO CON MACHU PICCHU

INFLUENCIA DE LAS PERTURBACIONES HUMANAS SOBRE LA DIVERSIDAD DEL ENSAMBLE DE AVES COSTERAS EN EL SENO DE RELONCAVÍ, SUR DE CHILE

DE MACHU PICCHU AL AMAZONAS Duración: 09 días / 08 noches Visitando: Lima Cusco Machu Picchu-Iquitos Salidas: Diarias

Circuit 14 dias / 13 noches 2 días de caminata, observación de un volcán activo, un día de BTT, un canopy tour, la selva tropical, rafting y kayak

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

LA TIERRA DE LOS INCAS

Turismo responsable por la tierra de los incas

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES

Itinerario Detallado. Ficha Técnica Salidas: diarias. Mínimo: 2 pasajero. Temporada de Operación: Agosto Octubre Servicio: compartido.

VIAJE EN VELERO POR MENORCA

Calle Tarata 294, Piso 6, Lima 18 Perú Tel.: (511) Fax: (511) TOUR OPERATOR

ITINERARIO A : 4D/3N

LIMA/PARACAS/NAZCA/AREQUIPA/CUSCO/MACHU PICHU/PUNO/LAGO TITIKAKA

DÍA 1 ITINERARIO DE AVES

PERU ESENCIAL EN FAMILIA DESCUBRIENDO LA LEYENDA DE LOS INCAS

Argentina/Chile-Sudamérica

El Otro Caribe Mexicano

PERÚ a tú alcance LIMA / CUZCO: Valle Sagrado, Machu Picchu / PUNO: Lago Titicaca /LIMA

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM DICIEMBRE Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

ITINERARIO DISEÑADO PARA: Univ. Nacional Agraria de La Molina

Precio con reservas directas al Hotel Sheraton, por persona en USD por noche con desayuno Buffet e impuestos Hoteleros:

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

Iquitos Encantador 4dias 3noches 2n Cumaceba Lodge & 1n Iquitos Ciudad

AVES DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, DOS ISLAS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO

VIVE LA LEYENDA: CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS. Subdirección de Promoción del Turismo Interno

Transcripción:

escrito por Administrator jueves, 25 de mayo de 2006 Perú es el segundo país del mundo que más especies de aves se pueden ver, 1800. Para poderse ver tantas especies de aves se deben dar dos circunstancias mínimas. VIAJE A PERÚ, SEMANA SANTA 2005 Perú es el segundo país del mundo que más especies de aves se pueden ver, 1800. Para poderse ver tantas especies de aves se deben dar dos circunstancias mínimas. 1- Gran variedad de ecosistemas. 2- Esos ecosistemas en excelente estado de conservación. Y las dos condiciones las cumple el país de Perú. Nosotros estuvimos 10 días. 10 semanas hubiéramos visto algo más. 10 meses no hubiéramos visto todo lo que se puede ver, pero tendríamos una idea más clara de la zona. Y nosotros estuvimos sólo 10 días. Por lo tanto nuestra selección es corta, sea la que sea. Nosotros decidimos lo siguiente: Agencia de viajes que nos lo organizó: http://www.wasai.com Vista desde un rincón del PN de Paracas Aquí podemos apreciar una vista de un acantilado. El guía nos iba enseñando los rincones más espectaculares de la zona. Se puede observar de fondo el desierto de la zona. En éstos acantilados crían varias especies de aves y también leones marinos (Otaria byronia) y tuvimos la ocasión, muy cerca de ahí de ver una pareja de nutrias marinas (Lontra felina). Más info en este link. Llegada a Lima por la noche, duración del viaje Barcelona- Lima de 16 horas. Al llegar al aeropuerto de Lima nos espera un conductor que nos llevará a Paracas, que está a 4 horas en coche. Si se tiene un día más se puede uno quedar en Lima y hacer las marismas que hay hacia el sur de la ciudad y ampliar registros. Con el cambio horario llegamos a las 19h hora local, por lo que llegamos a las 24 h (6 hora más en España). Estamos en el Hotal Paracas. Sale por unos 60 /hab. Doble y es el hotel más lujoso de la zona. El pueblo de Paracas no tiene nada, vive muy poca gente y sólo viven para el poco turismo que hay, y la mayoría de éste de pesca y sol y playa. Desde el punto de vista ornítico, este hotel tiene una playa privada, donde uno al levantarse a las 6h cuando sale el sol y puede ver 2-3 tipos de gaviotas, limícolas, cormoranes, piqueros y pelícanos. Además tiene un puerto privado donde nos podrán llevar en bote a las Islas Ballestas, pero sale a las 8h, por lo que nos dará tiempo de desayunar. Éstas islas están a unos 25 min en bote. En el trayecto se pueden ampliar registros con marinas de la zona. A medio camino podremos contemplar una figura de las líneas de nazca-paracas, concretamente el candelabro. Al llegar a las Islas, un pequeño archipiélago plagada de aves y leones marinos. Un paraíso para el ornitólogo. Miles de aves y de distintas especies. Vale la pena poder observar enclaves como ése para poder saber que estas maravillas existen, y que hay que luchar por su conservación. Excursión hacia las islas ballestas

Son un pequeño archipiélago, inhabitado, repleto de aves. Las concentraciones son de miles de piqueros, zarcillos, leones marinos, pingüinos, cormoranes,... una de las islas de guano (excremento básicamente del cormorán). Se puede reír si desea, pero este guano marino es tan apreciado como el mismo oro. Su contenido de nitrógeno es tan alto que las industrias de fertilizantes (los que se emplean para hacer crecer los vegetales y frutas que vemos en los supermercados) pagan grandes sumas por el guano. Es por esto que la conservación de estas islas está garantizada. La excursión dura 2 horas. A las 10h estás en el hotel, y contratamos un guía que nos enseñe los rincones más fascinantes de la Reserva Natural de Paracas. Una península desertica, plagada de rincones de playas y acantilados donde multitud de aves aprovechan para poder criar. También vimos nutrias marinas, y leones marinos finos. Por unos 30-40 $ se puede contratar un coche con guía. Es un desierto por lo que uno se puede perder fácilmente. Recomiento el paseo con guía. Por la tarde vuelta a Lima, dormir y salida pronto por la mañana hacia Puerto Maldonado. Hacia la selva amazónica. Hay dos zonas importantes. Iquitos y el río Madre de Dios. En éste último hay dos zonas. Tampopata y Manu. Ésta última es mejor para poder realizar observaciones, pero Tampopata está Amás cerca y nosotros sólo estábamos 3 días. Toda esta zona es impresionante, necesitaría muchas semanas para poder comprender lo que se cuece ahí. En tres días tienes tiempo para poder disfrutar de una parte ínfima, muy pequeña. Puerto Maldonado es un pueblo no turístico, por lo que tiene un encanto muy especial. Nos trasladaron en bote durante 4 horas, 100 km río adentro. Toda la vida se puede observar desde el río, guacamayos, loros, rapaces, monos, serpientes, caimanes, impresionante. Es lo más fascinante que he visto en mi vida! Las colpas, el río, la selva y un lago interior son lugares de visita, añadir un paseo matinal por los alrededores del pueblo. Siempre con guía y con chófer. En bote, viajando por estos fantásticos ríos, afluentes del amazonas, se pueden ver puestas de sol cómo esta. La Reserva de Tambopata y el Parque Nacional de Bahuaja-Sonene es uno de los pocos lugares vírgenes con mayor biodiversidad del mundo. La Reserva y Parque Nacional de Tambopata cuenta con más de 700 especies de aves, 1200 especies de mariposas, 90 especies de mamíferos, 120 especies de reptiles y anfibios e innumerables especies de insectos. Más de 400 especies de aves han sido registradas solo en las áreas de los tours ya programas ecológicos de Wasai. Hay lugares donde es posible ver más de 100 especies diferentes en solo unas horas. Más info En este link. Los últimos 3 días los dedicamos a Cuzco (una población a 3400 m de altitud) y para hacer el último día del camino inca. Orníticamente hablando, flojo. Las aves se ven durante las primeras horas de la mañana y durante las últimas horas de la tarde. Por lo que hay que tenerlo en cuenta. Para ver aves, levantarse muy muy pronto y llegar al sitio y paciencia. El viaje de Cuzco

no fue óptimo para ver aves, es por esto que vimos menos especies, pero no quiere decir que la zona no fuera excepcional. Vistas de la ciudad de Machu Picchu. Es un lugar lleno de mística, es un monumento a la divinidad, en donde el hombre se siente realmente como una criatura de los dioses, el cariz abrumador de su espíritu, parece transportarlo a un lugar mágico donde cualquier cosa es posible, de manera inimaginable. Es un lugar donde las fuerzas extrañas de naturaleza le transportan a uno a un estado cósmico incomparable, un estado que puede experimentarse sólo en Machu Picchu. Es uno de los centros arqueológicos más famosos del mundo, y por ende, el atractiavo turístico más visitado del Perú. La ciudadela de Machu Picchu (voz quechua: montaña vieja) es hoy universalmente conocida, tanto por sus imponentes y originales ruinas, como por su incomparable situación al borde de un abismo, en cuyo fondo corren las aguas tormentosas del río Urubamba. Aún hoy, constituye un misterio cómo lograron, sus constructores, llevar inmensos bloques de piedra a la cima de la montaña y edificar tan bella ciudad. Probablemente construida en el siglo XV, en la mayor dificultad topográfica, agreste e inaccesible. Es la máxima obra de intrepidez e inteligencia de la Cultura Inca. De origen religioso militar; tiene una extensión de 13 km². La ciudadela estuvo cercada por una gran muralla de 6 m. de altura y 1.8 m. de ancho. Se calcula que fue habitada por unas 10 mil personas. Construida en piedra granítica (paredes y muros), madera (puertas y vigas) y techos de paja. Más info en este link Perú es un país grande, por lo que recomiendo que se estudie bien los viajes en avión dentro del país, ya que prácticamente se pierde un día entero en desplazarse en avión. Si es temporada alta (semana santa, verano o navidad) es muy probable que hay a overbooking. Eso si se tiene todo cerrado de España por agencia que organice bien. Si no, puedes tener muchos problemas. Lo ideal cerrarlo todo desde España y llegar hora y media o mejor dos horas antes al aeropuerto. Por lo que para un viaje que dura 40 minutos en avión, si sale a las 9h, tienes que estar a las 7h y llegas a las 11h al sitio, por lo que pierdes medio día. Mirar itinerarios, horarios y mejor con compañ&iaacute;a Lan Perú. Si se va con tiempo, a partir de 2 semanas, uno puede permitirse el lujo de perder más tiempo, y puede prescindir de guías en la selva, contratar un bote y con una guía de bolsillo descubrir zonas impresionantes. Dada la enorme distancia económica que hay, 3.000 ptas nuestras es sueldo de una semana ahí. En la selva hay lodge con escasas condiciones (no luz, no agua) y son pucks cerrados con excursiones. Pero se puede buscar habitaciones para dormir en medio de la selva. Un bote es crucial!! En Machu Pichu, ya todo cambia. Está civilizado. Con una buena guía se puede pasear libremente y pajarear sin problemas. Lo mismo en Paracas. Donde sería necesario de guías locales es en la selva amazónica. Lista de aves. Para ver las fotos de esta lista, hacer click aquí. Español cientific name English Lugar

Pelícano Peruano Pelecanus thagus Peruvian Pelican Pelícano Pardo Pelecanus occidentalis Brown Pelican Piquero Peruano Sula variegata Peruvian Booby Flamingo Chileno Phoenicopterus chilensis Chilean Flamingo Cormorán Neotropical Phalacrocorax Neotropic brasilianus Cormorant Cormorán Guanay Phalacrocorax bougainvill Guanay Cormorant Cormorán Patirrojo Phalacrocorax Red-legged (Chuita) gaimardi Cormorant Paíño de Wilson Oceanites Wilson's Stormoceanicus Petrel Gaviota Gris Larus modestus Gray Gull Gaviota Dominicana Larus dominicanus Kelp Gull Gaviotín Zarcillo Larosterna inca Inca Tern GavAiotín Peruano Sterna lorata Peruvian Tern Ostrero Negruzco Haematopus ater Blackish Oystercatcher Pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti Humboldt Penguin Garcita Blanca Egretta thula Snowy Egret Flamingo Chileno Phoenicopterus chilensis Chilean Flamingo Playero Coleador Actites macularia Spotted Sandpiper Chorlo Piquigrueso Charadrius wilsonia Wilson's Plover Vuelvepiedras Rojizo Arenaria interpres Ruddy Turnstone Ostrero Americano Haematopus American palliatus Oystercatcher Zarapito Trinador Numenius phaeopus Whimbrel Gaviota Peruana Gull Larus belcheri Band-tailed (Belcher's) Gaviota Reidora Larus atricilla Laughing Gull Gaviotín Real Sterna maxima Royal Tern Gaviotín Patinegro Sterna sandvicensis Sandwich Tern Gaviotín Chico Sterna antillarum Least Tern Tórtola Melódica Zenaida meloda (Cuculí) Pacific Dove Sparrow Gorrión Cuellirrufo Zonotrichia Rufous-collared capensis Halcón Peregrino Falco peregrinus Peregrine Falcon Gallinazo Cabecirrojo Cathartes aura Turkey Vulture Garza Grande Ardea alba Great Egret Garcita Estriada Butorides striatus Striated Heron Garza Pileada Pilherodius pileatus Capped Heron Hoazín (Shansho) Opisthocomus hoazin Hoatzin Garza-Tigre Oscura Tigrisoma Fasciated fasciatum Tiger-Heron

Gaviotín Piquiamarillo Sterna superciliarias Yellow-billed Tern Pato Criollo Cairina moschata Muscovy Duck Ganso del Orinoco Neochen jubata Orinoco Goose Gritador Unicorno Anhima cornuta (Camungo) Horned Screamer Gallinazo Vulture Cathartes Greater Yellowheaded Cabeciamarilla melamb Gallinazo Cabecinegra Coragyps atratus Black Vulture Espátula Rosada Ajaia ajaja Roseate Spoonbill Gavilán Tijereta Elanoides forficatus Swallow-tailed Kite Gavilán Pizarroso Leucopternis schistacea Slate-colored Hawk Aguilucho Caminero Buteo magnirostris Roadside Hawk Gavilán Negro Buteogallus urubitinga Great Black-Hawk Aguila Pescadora Pandion haliaetus Osprey Caracara Negro Ibycter ater Black Caracara Halcón Cazamurciélagos Falco rufigularis Bat Falcon Aguila Solitaria Harpyhaliaetus solitarius Solitary Eagle Pava Gargantiazul Piping-Guan Pipile Blue-throated cumanensis Chachalaca Ortalis erythroptera Rufous-headed Cabecirrufa Chachala Gallito de Agua Jacana jacana Frentirrojo (Tu 286 Wattled Jacana Avefría Pinta Vanellus cayanus Pied Lapwing Paloma Colorada Columba cayennensis Pale-vented Pigeon Tortolita Peruana Columbina cruziana Croaking Ground-Dove Tortolita Rojiza Columbina Ruddy talpacoti Ground-Dove Guacamayo Escarlata Ara macao Scarlet Macaw Guacamayo Militar Ara militaris Military Macaw Guacamayo Rojo y Red-and-green Ara chloroptera Verde Macaw Guacamayo Orthopsittaca Ventrirrojo manilata Red-bellied Macaw Guacamayo Frenticastaño Ara severa Chestnut-fronted Cotorra Ojiblanco Aratinga White-eyed (Shamiro) leucophthalmus Parakeet Cotorra Cabecioscura Aratinga weddellii Dusky-headed Parakeet Perico Alicobalto Parakeet Brotogeris Cobalt-winged cyan Loro Cabeciazul Pionus menstruus Blue-headed Parrot Loro Harinosa Amazona farinosa Mealy Parrot Garrapatero Grande Crotophaga major (Locrero) Greater Ani

Garrapatero Piquiestriado (Guardacaballo) Crotophaga sulcirostris Groove-billed Ani Vencejo de Rothschild Cypseloides rothschild Rothschild's Swift Tijereta de Palmeras Tachornis Fork-tailed squamata Vencejo Palm-Swift Chotacabras Ventriblanco Podager nacunda Nacunda Nighthawk Chotacabras Común Nyctidromus albicollis Pauraque Martín Pescador Green-and-rufous Chloroceryle inda Verdirrufo Kingfis Martín Pescador Chloroceryle Amazónico amazona Amazon Kingfisher Martín Pescador Ceryle torquata Grande Ringed Kingfisher Jacamar Barbiblanco Galbula tombacea White-chinned Jacamar Tucán de Cuvier Toucan Red-billed (Whitethroated Ramphastos tuca Carpintero Penachiamarillo Carpintero Lineado Carpintero Guayaquileño Carpintero Crestirrojo Tirano Tropical Tijereta Sabanera Melanerpes cruentatus Yellow-tufted Woodpecker Dryocopus lineatus Lineated Woodpecker Campephilus Guayaquil gayaquilensis Woodpecker Campephilus Crimson-crested melanoleucos Woodpe Tyrannus melancholicus Tropical Kingbird Tyrannus savana Fork-tailed Flycatcher Tirano Norteño Tyrannus tyrannus Eastern Kingbird Bienteveo Menor Philohydor lictor Lesser Kiskadee Mosquero Myiozetetes Rusty-margined Rufomarginado cayanensis Flycatche Casiornis Rufa Casiornis rufa Rufous Casiornis Urraca Violácea Cyanocorax violaceus Violaceous Jay Golondrina Lomiblanca Tachycineta White-rumped leucorrhoa Swallow Golondrina Fajiblanca Atticora fasciata White-banded Swallow Gorrión de Pajonal Ammodramus humeralis Grassland Sparrow Tangara deramphocelus Silver-beaked Picoplateado carbo Tanager Tangara Azuleja Thraupis episcopus Blue-gray Tanager Cardenal Gorrirrojo Paroaria gularis Red-capped PTO Cardinal MAALDO Oropéndola Crestada Psarocolius decumanus Crested Oropendola

Oropéndola Amazónica Gymnostinops Amazonian (Olive) bifasciatus Oropendola Oropéndola Psarocolius Russet-backed Dorsibermejo angustifrons Oropendol Tangara pico de plata Ramphocelus Silver-beaked carbo tanager Copetón Tiranillo Myiarchus Brown-crested tyrannulus Flycatcher Colibrí Colilargo Mayor Lesbia victoriae Black-tailed Trainbearer Inca de Gould Coeligena inca Gould's Inca Eufonia Ventrinaranja Euphonia Orange-bellied xanthogaster Euphonia Arriero Coliblanca Agriornis andicola White-tailed Shrike- Tyrant Aguilucho Pechinegro Geranoaetus Black-chested melanoleucus Buzzard-E Martín Peruano Progne murphyi Peruvian Martin Pato de los Torrentes Merganetta armata Torrent Duck Zorzal Grande Turdus fuscater Great Thrush Tangara Gorriazul Thraupis Blue-capped cyanocephala Tanager Cerrar ventana