PREPARANDOSE PARA UN DESASTRE

Documentos relacionados
El incendio forestal se acerca.

PREPARACIÓN DE URGENCIA FAMILIAR y PLAN DE REACCIÓN

1. Prepare un equipo de suministros para emergencias.

EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS

Practique. Prepárese. de la preparación

preparados? Estamos Transfórmate en un héroe Ready y aprende a planear para emergencias.

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura

CONTRA DESASTRES GUÍA DE PLANIFICACIÓN. 10 maneras. Ha pasado la tormenta, y ahora qué? Proteja su hogar y negocio. de prepararse ahora!

Plan en caso de emergencia

Prepararse Tiene Sentido para Quienes Poseen Incapacidades y Necesidades Especiales. Esté Listo Ahora.

EVACUACIÓN Fuego, explosión, escape de gas, problemas eléctricos, amenaza de bomba u otra situación potencial de incendio

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ESTADO DE MISSOURI

EVITE SER VICTIMA DE ROBOS. ATIENDA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: EN SU HOGAR O EN SU OFICINA.

Seguridad: gas natural y electricidad

ELABORA TU PLAN FAMILIAR. [Año] DE PROTECCIÓN CIVIL. Sistema Universitario de Protección Civil UNIVERSIDAD DE COLIMA [Seleccionar fecha]

Plan Familiar de Desastres y Guía de Supervivencia Personal

1 junio Estimado Cliente/Paciente:

COSAS IMPRESCINDIBLES

Qué hacer en caso de sismo?

PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR

Cambios con la Edad. Estado de México. Movilidad. Vista. Medicamentos. Velocidad de Reacción

Medidas preventivas de seguridad para los campings sujetos a un riesgo natural o tecnológico previsible

Plan Familiar de Preparación en caso de Emergencia: Manual para personas con necesidades funcionales

EL 112 ASTURIAS INFORMA


VADEMÉCUM de comportamiento en caso de crisis para los ciudadanos suizos en el Perú

SISTEMA DE RESPUESTA MÉDICA DE COLUMBUS Y SISTEMA DE RESPUESTA MÉDICA DE COLUMBUS Y METROPOLITANO

bereadyla.org Las Emergencias Suceden Conozca a sus vecinos. Haga un plan con ellos. Esté listo.

PLAN FAMILIAR DE PREPARACIÓN. Una guía para su familia, de la Agencia para el Manejo de Emergencias del Condado de Cleburne

Departamento de Recursos Humanos Coordinación de Higiene y Seguridad. Boletín de Higiene y Seguridad mes de Agosto 2007

Sepa qué esperar. Conozca los riesgos de inundación que enfrenta el CUC y sus alrededores si no está seguro, acuda o llame a:

MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE UN TERREMOTO O TSUNAMI

Guía de preparación para personas con discapacidades y con necesidades funcionales y de acceso (AFN)

Qué sabe usted sobre los desastres?

Terrorismo Cómo prepararse para lo inesperado

Mitos comunes sobre los desastres y la preparación para desastres

Tiene problemas con la electricidad? Infórmenos!

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (U. S. DHHS) Oficina de la Administración sobre las Personas Adultas Mayores (AoA)

Proporcione ceniceros grandes y profundos a los fumadores.

BOLETIN DE SEGURIDAD SOBRE TERREMOTO

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO

Ciudad de Oakland Cuestionario del Registro 9-1-1

Lista de Verificación para Prevenir Incendios para Adultos Mayores

El incendio forestal se acerca. YA! caso de incendio forestal. probabilidad de sobrevivir a un incendio

QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Cómo prepararnos? DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Terremoto: enemigo letal. Lic. Lisbeth Cruz García Especialista en Conservación BMN 22 de enero 2016

GUÍA DE SALUD PÚBLICA PARA LA PLANIFICACIÓN CONTRA EMERGENCIAS

Plan de respuesta ante emergencias para instalaciones de cuidado infantil: (Nombre de la instalación) Cortar por la línea

Cuidados Infantiles en Caso de Desastres. Plan y Guía. del Condado de San Diego

Lo que debe hacer para estar preparado en caso de emergencias

ESTÁ LISTO? Mi plan: Preparación relativa a las necesidades funcionales y de acceso. Mi información:

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO

1. Prevención de calamidades en el hogar Es importante conversar sobre este asunto con los familiares

Para un rápido desalojo coloque las llaves en una repisa cercana a la puerta de salida. Mantenga las salidas libres.

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA

Guía para el desarrollo de un plan en caso de desastre para guarderías infantiles y hogares que proporcionan cuidado de niños

El rol de AEMEAD en el flujo de información sobre tsunamis

Plan Personal de Preparativos de Emergencia

México en. naturales. Contenidos: Tsunamis. Simulacros

Sí! Usted PUEDE Sobrevivir un Terremoto!

TRES PASOS QUE TE AYUDARÁN A PREPARARTE EN CASO DE EMERGENCIA O DESASTRES

Hogares energéticamente eficientes: Medidas fáciles para mejorar la eficiencia energética1

EVACUACION DE EDIFICACIONES CURSO PARA COORDINADORES

Todos listos. Preparación de personas y familias para situaciones de catástrofe.

Que hacer antes, durante y después de un terremoto

ELEVADOR DE TV INSTRUCCIONES CAMA CON TV MANUAL DE OPERACIONES BSSB

Apéndice B: Listas de verificación de suministros para desastre

Promoción de la Salud Mochila de emergencia en caso de desastres.

Recomendaciones de seguridad de Suburban

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

Consejos de preparación para emergencias para quienes tienen necesidades funcionales

Guía de preparación ante emergencias

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

Bogotá D.C - Colombia

GUÍA DE PLANEAMIENTO CONTRA DESASTRES

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?

QUE HACER ANTE UN TERREMOTO?

LISTO NUEVA YORK. Para personas mayores y con discapacidades

La Eficiencia Energética Supone La Optimización del Recurso Eléctrico, NO La Limitación de Este

EQUIPO MÉDICO DE EMERGENCIA PROGRAMA DE NOTIFICACIÓN

Preparémonos. Sydney. Ciudad de Sydney. Información esencial para. Cómo prepararse para una emergencia en la

Cruz Roja Boliviana QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS UN TERREMOTO? Unidad Nacional de Socorro y Desastres

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS)

Seguridad con los Fuegos. Objetivo Reconocer el potencial por un fuego y saber como extinguir el fuego efectivamente.

Tercera Edad. Guia de Prevención. La Justicia Empieza Aquí. de Delitos para las Personas de la. Katherine Fernandez Rundle.

B1 01 TEMPORADA DE HURACANES P.6

Lista de Verificación para Prevenir Incendios para Adultos Mayores

Cómo prepararse para lo inesperado

Preparación en casos de Emergencia

Guía de Reclamaciones para Seguros Contra Inundaciones

Primer Simulacro 2014 SISMO

SENTIRSE SEGURO, ESTAR SEGURO

Cómo ayudar a los niños a confrontar una catástrofe

EBT. Una manera fácil y segura de utilizar sus beneficios. Guarde este folleto. Le servirá para saber cómo utilizar su tarjeta de Virginia EBT.

RIESGOS NATURALES Terremotos Inundaciones Fenómenos meteorológicos adversos

Plan Personal de Emergencias para la Gripe Pandémica

ESTUFA DE CUARZO Modelo TCC 1400-N

SENTIRSE SEGURO, ESTAR SEGURO. Mi seguridad personal en caso de EMERGENCIA

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

Sólo trate de apagar un fuego si se cumple lo siguiente:

Transcripción:

PREPARANDOSE PARA UN DESASTRE

Prepararse tiene sentido Esta Preparado? Si en este instante ocurriese una tragedia, estaría preparado? La probabilidad de que usted y su familia sobrevivan un incendio depende tanto de tener detectores de humo en buen funcionamiento y una estrategia de salida, como de tener un departamento de bomberos bien entrenado. Lo mismo vale para sobrevivir un terremoto, una inundación de gran magnitud, un incendio forestal, una epidemia o una amenaza creada por el hombre. No importa dónde estemos cuando ocurra un desastre, debemos tener herramientas y planes que nos permitan sobrevivir sin ayuda por un mínimo de tres a siete días. Prepararse para lo inesperado tiene sentido.! La preparación comienza con usted. Preparese usted y su familia, despues tome el próximo paso e involucrese en preparar a su comunidad. Aprenda lo que pueda hacer para prepararse para los desastres comunicandose con su agencia local para el manejo de emergencias. Durante un desastre, preste atención a su televisión, radio o al internet para noticias actualizadas e información importante.

Prepare un Plan Para Desastres Planeando por Adelantado Planee donde reunirá a su familia y a dónde irán despues de una emergencia. Elija varios destinos con rutas diferentes para que tenga opciones durante una emergencia. Si tiene automóvil, siempre tenga por lo menos medio tanque de gasolina. Incluya a todos los miembros de la familia cuando prepare su plan familiar para casos de desastre. Los niños, los ancianos, las personas con necesidades especiales y las mascotas pueden requerir algunos planes adicionales para satisfacer sus necesidades. No se olvide de practicar el plan y mantenerlo actualizado. Si tiene que evacuar, lleve con usted su equipo de suministros de emergencia. Llévese a las mascotas, sin embargo, tenga en cuenta que los albergues podrían no permitir mascotas en el interior. Los integrantes de su familia podrían no estar juntos en el momento de un desastre, por eso, desarrolle un plan de comunicación familiar escrito que contenga una lista de información de contacto para cada miembro de la familia en casa, en el trabajo y en la escuela. Incluya un contacto fuera del estado para que se comuniquen los miembros de la familia que están separados.

Estar Seguros En Casa Pasos a seguir antes y después de una emergencia La preparación funciona mejor antes, no después, de un desastre. Algunas cosas que puede hacer para prepararse son juntar un equipo de suministros de emergencia, desarrollar un plan familiar de comunicación y asegurar su lugar. Para preparase para un terremoto, reduzca daños y lesiones potenciales asegurando cualquier cosa pesada, frágil o cara. Los artículos se pueden caer y causar lesiones. Compre correas sencillas y pestillos para asegurar sus pertenencias. Tambien asegure artículos en garajes y almacenes para reducir derrames peligrosos y reducir daños personales. En algunas emergencias, las autoridades locales podran aconsejar que permanezca adentro y refugiarse en un lugar, en estos casos, siga los próximos pasos: Pasos para refugiarse en un lugar Haga que su familia y mascotas entren, enllave las puertas, y cierre las ventanas, los conductos de ventilación, y los tiros de las chimeneas. Apague el aire acondicionado, los sistemas de calefacción, los extractores de aire, y las secadoras de ropa. Tome sus suministros de emergencia y vaya a la habitación que ha designado. Vea la televisión, escuche la radio, o revise el internet para encontrar instrucciones.

Preparación del Hogar Cuando apagar el gas, el agua, y la electricidad Conozca la ubicación y como operar los interruptores de luz, las válvulas del gas y agua. Mantenga una llave perico grande (de 12 pulgadas o más grande) accesible para cerrar las válvulas cuando sea necesario. No desconecte ningún servicio publico a menos que haya un peligro inmediato! Inmediatamente después de un terremoto, no prenda ni apague las luces ni encienda cerrillos. Primero, utilice linternas y verifique que no haya fugas de gas. Cierre el medidor de gas UNICAMENTE si huele a gas o escucha que haya una fuga de gas. NO USE electrodomésticos hasta que usted esté seguro que no haya fugas de gas. Si hay daño al alambreado eléctrico de su hogar o al servicio del poste de electricidad, desconecte la electricidad en la caja de fusibles. Revise las conexiones eléctricas fuera de su casa y los cables eléctricos alrededor de su casa. Nunca se acerque a cables eléctricos caídos ni intente tocarlos. Siempre suponga que los cables de electricidad tienen corriente. Revise el suministro de agua prendiendo y apagando las llaves de agua. Si el agua fría deja de correr, corre despacio después de unos segundos, o está sucia, entonces tiene una fuga. En caso de tuberías rotas, el agua se puede cerrar en la válvula principal de la casa o en el medidor de agua en la banqueta. En caso de emergencias, usted puede conseguir agua de las verduras enlatadas, de los cubos de hielo derretidos, y del calentador de agua. Comuníquese con la empresa de servicios públicos local para más información sobre que hacer durante una emergencia. S C E C an NSF+USGS center

Prepare un equipo de emergencia Qué necesitará para hacer frente en un desastre? Las mochilas son las más adecuadas para guardar artículos esenciales si tiene que llevarlos con usted en caso de una evacuación. Si planea quedarse en un refugio de emergencia, se le sugiere que lleve artículos de emergencia para cada miembro de su familia. (Vea la próxima página para la lista completa). Mantenga un equipo de emergencia en su casa, otro en su auto, y un tercero en su trabajo o escuela. Esté preparado para improvisar y utilizar lo que tiene a mano para arreglárselas por su cuenta durante un mínimo de tres a siete días. Aunque hay muchos artículos de comodidad que podría considerar, piense primero en agua fresca, comida y medicamentos esenciales. Consideraciones especiales deberian de hacerse para los ancianos y personas con necesidades especiales. Haga arreglos para que alguien pueda operar equipo médico y pueda revisarlo/a durante una emergencia. Sepa de antemano el procedimiento de emergencia de cualquier proveedor de servicios de salud en casa. Vea la próxima página para una lista de artículos esenciales para sobrevivir.

Lista de control del equipo de emergencia: Artículos esenciales para sobrevivir Equipo y manual de primeros auxilios Medicamentos sin receta, repuesto de anteojos o lentes de contacto y solución Agua (suministro para tres a siete días- un galón por persona por día) Linterna con pilas y focos extra, o antorcha Radio (de pilas o cargado con manivela) Cobijas o bolsas de dormir Un cambio de ropa completo y calzado para cada miembro de la familia Artículos de tocador y provisiones especiales necesarias para usted y para los otros integrantes de su familia, incluyendo los ancianos, las personas discapacitadas, niños pequeños y animales Herramientas (Ilave ajustable, extinguidor de incedios ABC, guantes resistentes, máscara protectora contra el polvo, silbato, mapas de carretera Artículos para bebés Fórmula y biberones Pañales Comida Un cambio de ropa Juguetes pequeños, libros, etc. Artículos para ancianos y personas con necesidades especiales Medicamentos recetados, lista de medicamentos incluyendo dosis y una copia de tarjeta médica Anteojos, aparato auditivo y pilas Sillas de rueda extra, pilas, bastones, andadores, oxígeno y cualquier otro equipo médico necesario Lista del estilo y número de serie de aparatos médicos

Documentos importantes de la familia Guarde estos documentos o fotocopias en un contenedor portátil a prueba de agua. Licencia de conducir / cedula de identidad Lista de contactos de emergencia (incluyendo un contacto fuera del estado) Pasaportes, actas de nacimiento y tarjetas del Seguro Social Tarjetas de seguro médico, registros de vacunación, lista de medicamentos recetados para cada miembro de la familia Pólizas de seguro (hogar, auto y personal) Dinero en efectivo (billetes pequeños y monedas), cheques de viajero Números de cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito y de compañías City of Los Angeles Emergency Management Department www.lacity.org/emd www.updatela.org Community Outreach Promoting Safety & Security www.copss-ca.org County of Los Angeles Fire Department www.fire.lacounty.gov County of Los Angeles Public Health www.labt.org www.publichealth.lacounty.gov County of San Bernarndino Department of Public Health www.sbcounty.gov/dph Cruz Roja Americana www.cruzrojaamericana.org Earthquake Country Alliance www.earthquakecountry.info www.daretoprepare.org Los Angeles County Office of Emergency Management www.espfocus.org Los Angeles Department of Water and Power www.ladwp.com Los Angeles Fire Department www.lafd.org Orange County Health Care Agency www.ochealthinfo.com Orange County Sheriff s Department Emergency Management Bureau www.ocsd.org Riverside County Fire Department-Office of Emergency Services www.rvcfire.org/opencms/ functions/oes San Bernardino County Fire Department Office of Emergency Services www.sbcfire.org/oes/index.asp Southern California Earthquake Center www.scec.org State Farm Insurance www.statefarm.com Ventura County Fire Department www.fire.countyofventura.org/ emergencyservices.htm Ventura County Sheriff s Department Office of Emergency Services www.vcsd.org/oes S C E C an NSF+USGS center