Lección 8 Para el 23 de agosto de 2008

Documentos relacionados
#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

Esta iglesia en Filipos tenían dos problemas. Los ataques que venían de afuera.

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

ROMANOS. Introducción y Antecedentes

Lección 5 Para el 2 de agosto de 2008

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 18. El Centurión. Lucas 7:1-10

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

Ganaba la confianza de la gente

Dejarlo todo. Estar con Él. Confiar en Él. Estudiar personalmente mi Biblia. Ser un servidor.

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Abriré mi boca en parábolas. Diré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo. Mateo, 13: 35

Antes de concluir esta serie de lecciones queremos

He aquí una oportunidad para leer el Evangelio según San Mateo cuando quieras y donde quieras.

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

La familia de los obreros de Dios

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

Una Visita en la Noche


El Cristiano Saludable

#30 VIVIENDO LA VIDA DEL DISCÍPULO

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

XXXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO A.

Marcos 2:14 Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos,

EL PODER DE SU RESURRECCIÓN

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

Segunda carta de Pablo a Timoteo

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

INSTITUTO BÍBLICO DE LAS IGLESIAS DE CRISTO DE ARGENTINA M UERTE, DÓNDE ESTÁ AHORA TU TRIUNFO? DÓNDE ESTÁ, MUERTE, TU AGUIJÓN?

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

La de Cristo Jesús. Introducción, Antecedentes y Capítulo 1:1-3

Estas Comprometido con Dios?

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Estudio Bíblico PRÁCTICA 3 ACTUAR COMO JESÚS

Las PARÁBOLAS de JESÚS

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)

Las Parábolas de Jesús

PABLO UN PATRON PARA EL CRECIMIENTO

Jesús no vino al mundo para trabajar solo sino para

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

EL MINISTERIO DE RUTAS (Ministerio De Las Rutas Buscando A Los Perdidos) Mateo 28:19-20, Marcos 16:15, Lucas 14:21-23, Hechos 1:8.

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

ESTRATEGIA DE CONSTRUIR A LA GENTE

La herencia de Pedro y Pablo

Ahora si te encuentras en esta situación; de estar sufriendo, afligido, triste, pasando por dificultades. Santiago, les, nos dice; Haga oración.

Lección 7 El Servicio a Dios. El Propósito de la Vida

MELQUISEDEC COMO LOS ESCRITORES DEL NUEVO TESTAMENTO ENTIENDEN LOS TIPOS Y SOMBRAS

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio.

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

El Redentor vivo. El Redentor hecho hombre. El Redentor ejemplar. El Redentor crucificado. El Redentor sufriente. El Redentor victorioso.

Lean Lucas 1:30-33 y Mateo 1:1

En la carne estamos perdidos, la vida viene a través del Espíritu. Es ahí que encontramos vida y paz.

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

Guiados para Recibir

Entendamos las Escrituras (Lucas ) Participemos de la misión (Hechos 1.6-8) Practiquemos las actividades del reino (Hechos 2.

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 6. Jesús Sana a la Gente. Lucas 4:31-44

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #67 : Enviados por Jesús

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa JUAN 18:1-19:42. Lección 19. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo te edificó la oración de Jesús en Juan 17?

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

Una Mujer Perdonada. Una Mujer Perdonada

CONFORME al CORAZÓN de DIOS

una navidad para servir

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

Lección 9: Relacionarse Con Otros

Mensaje. Versículo para memorizar. Jesús ve nuestras necesidades y nos ayuda.

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Cirugía de Corazón Abierto #4: La respuesta a todo lo que verdaderamente cambia nuestro corazón

*** El secreto de su gozo era su mente sencilla. Solo se enfocaba en vivir para el Señor y el evangelio. El solo quería glorificar al Señor.

Vayan y Hagan Discípulos

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

Murmuran por El Agua Amarga. Éxodo 15:22-27

JESÚS SANA A DOS CIEGOS PARTE 1

Hageo 2: Comparte de que manera especifica te ministró la lección o el estudio de la semana anterior en Hageo 1:1-15.

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

Milagros, Sanidades y Prodigios

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

PESCADORES DE HOMBRES

Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. Cómo acabaron? qué podemos aprender de ello?

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL...

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO

Transcripción:

Lección 8 Para el 23 de agosto de 2008 De l a i n s e n s a t e z a l a fe: el apóstol Pedro Sábado 16 de agosto LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Hechos 2:14-40; 3; 5:1-11; 1 Pedro; 2 Pedro. Le respondió Simón Pedro: Señor, a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna (Juan 6:68). PENSAMIENTO CLAVE: El apóstol Pedro fue uno de los pilares centrales de la iglesia primitiva. Jesús cambió a Pedro de un discípulo no confiable, aunque apasionado, a una torre sólida como una roca al compartir el evangelio. El carácter impulsivo y emotivo de Pedro hace de él un estudio interesante. Fue un discípulo cuyo corazón estaba en el lugar correcto pero que cometió muchas equivocaciones. La historia de Pedro nos ayuda a comprender especialmente el lugar de las emociones en la vida cristiana. Cuando estás perdido en un bosque, tus sentidos pueden llevarte solamente hasta cierta distancia. Puedes ver, oír, oler y, sin embargo, seguir perdido. Necesitas una brújula y un mapa, algo más de lo que tienes por naturaleza. Así sucede en la vida espiritual. Lo que sentimos no es la prueba final de qué es la verdad. Necesitamos algo más, algo fuera de nosotros. Necesitamos una brújula y un mapa espirituales. Las emociones son una parte importante de la vida cristiana, pero no la más importante. Sin un cuidado apropiado, hasta pueden ser peligrosas. Pedro era alguien cuyas emociones lo pusieron muy a menudo en dificultades. Sin embargo, una vez ubicado en sumisión a Jesús, sus emociones y su celo llegaron a ser armas poderosas para la obra de Dios. 54 PARA MEMORIZAR:

Do min go 17 de agosto EL PESCADOR Pedro venía de Betsaida, una aldea pesquera en la costa nororiental del mar de Galilea. Betsaida, que significa Casa de Pesca, fue donde más tarde Jesús realizó muchos milagros. Durante casi dos mil años, Betsaida estaba perdida para la historia. Recién en 1987 la arqueología descubrió el lugar de esa aldea. Aunque Pedro estaba casado (Mat. 8:14), no sabemos nada acerca de su esposa, o si tuvieron hijos. Sabemos que vivía con su esposa y su suegra en Capernaum cuando Jesús lo llamó para ser su discípulo. Lee Mateo 4:18 al 20. De qué manera respondió Pedro al llamamiento de Jesús? Qué importancia tiene el hecho de que dejó al instante las redes (vers. 20)? La sencillez de esta descripción nos lleva a imaginar qué pasó por la mente de Pedro. Obviamente, algo acerca de Jesús era tan apremiante que Pedro estaba preparado para dejar su casa y su trabajo con el fin de seguir a este Maestro itinerante. El punto debería ser obvio para todos nosotros. Necesitamos estar listos para hacer lo mismo; es decir, seguir a Jesús sin importar el costo personal (ver Luc. 14:26, 27). Pedro tenía los antecedentes de un humilde trabajador. Contrasta esto con el trasfondo de Pablo. Hechos 22:3; Romanos 11:1; Filipenses 3:5; ver también Hechos 5:34. Qué podemos descubrir de este contraste? De todos modos, tanto para Pedro como para Pablo, sin tomar en cuenta su historia anterior, el llamado de Jesús exigía un compromiso total de su parte. No importa que alguien sea de la clase alta o de la clase trabajadora. Recuerda tu propia experiencia al ser llamado por Jesús. Qué te costó? A qué tuviste que renunciar? Si alguien te preguntara: Valió la pena?, cómo le responderías, y por qué? 55

Lu nes 18 de agosto LA INSENSATEZ DE PEDRO Como los demás discípulos, Pedro tuvo una oportunidad singular de aprender de Jesús. Él caminó muchos kilómetros con él, comió con él, trabajó con él. Escuchó lo que Jesús hablaba, observó la forma en que trataba con la gente, lo vio sanar a los enfermos. Fue testigo de espectáculos dramáticos: el monte de la Transfiguración, en el que Jesús habló con Moisés y con Elías; Jesús al resucitar a los muertos; Jesús arrestado; Jesús levantado de la tumba. Pedro también tuvo muchas oportunidades para el aprendizaje práctico. A menudo Pedro se encontraba en medio de experiencias que proporcionaban lecciones objetivas que cambiaban vidas. Todas estas lecciones lo estaban preparando para su lugar como uno de los grandes misioneros de la iglesia primitiva. En el transcurso de su experiencia con Jesús, Pedro cometió muchos errores. Lee los errores descritos más abajo. Cuáles eran, y qué lecciones debió Pedro aprender de ellos? Mat. 14:22-32 Mat. 26:36-46 Mar. 14:29-31, 66-72 Juan 18:10, 11 Impetuoso, presuntuoso, inclinado a la violencia, desplomándose bajo presión, durmiendo en el trabajo, en cierto nivel Pedro parecía ser todo lo que un cristiano humilde, manso y fiel no debe ser. No obstante, antes de que todo terminara, Pedro llegó a ser uno de los líderes clave en la iglesia cristiana primitiva, un poderoso evangelista y misionero para Jesús. Qué testimonio de lo que Dios puede hacer con una vida entregada a él! Qué lecciones puedes aprender, de este informe, acerca de no juzgar a otros? Ni de juzgarte a ti mismo? 56

Mar tes 19 de agosto APRENDIENDO DE JESÚS Lee Mateo 16:13 al 26. Cuál fue la naturaleza del diálogo? Por qué Pedro respondió como lo hizo? Qué lección básica estaba Jesús procurando enseñar a los discípulos? Aunque Pedro había declarado que Jesús era el Mesías, el Cristo, seguía con una comprensión equivocada de lo que eso significaba. El concepto de Pedro y de los demás discípulos acerca del Mesías reflejaba lo que la gente entendía en ese tiempo. El Mesías vendría de la descendencia de David, y vencería a los romanos para traer justicia y paz. No obstante, Jesús claramente enseñó a los discípulos y a las multitudes que el Reino de Dios era un reino espiritual. Jesús no lo establecería con el poder, las espadas y las dagas, sino con el amor, el perdón y la justicia. En una etapa decisiva de su ministerio, Jesús decidió contarles a sus discípulos acerca de su muerte: que iría a Jerusalén, sería muerto y resucitaría después de tres días. Pedro se ofendió con la idea de que Jesús moriría, aun cuando esta muerte había de ser el pilar central del plan de salvación. Dentro de la cosmovisión de Pedro, no había lugar para esto. Pedro había dejado su aldea natal y su negocio de pesca para seguir a Jesús. Había dado su vida para apoyar a Jesús y su ministerio. La muerte de su Maestro, por lo tanto, no tenía lugar en el escenario que Pedro se había pintado en su mente. Jesús establecería su Reino en la tierra, y Pedro desempeñaría un lugar clave en ese reino de justicia y paz. Cómo podría ese maravilloso movimiento de justicia y sanidad terminar con la muerte de su Líder? Es como si Pedro casi no hubiera escuchado o no hubiera comprendido la promesa de Jesús de resucitar al tercer día. Nota el grado de egoísmo que aquí se ve en Pedro. Pareciera que esto explica las palabras de Cristo en Mateo 16:23 al 26. Lee estos textos otra vez. En qué áreas de tu propia vida podrías aplicar estas palabras a ti mismo? 57

Miér co les 20 de agosto EL PEDRO DEL LIBRO DE HECHOS Sin duda, mucho de los evangelios no pinta a Pedro con una buena luz. Se lo muestra, una y otra vez, fallando, cayendo, cometiendo grandes equivocaciones. No obstante, los evangelios terminan con una clara indicación del futuro de este discípulo torpe. Lee Juan 21:14 al 19. Qué le está indicando Jesús a Pedro aquí? Considerando el pasado de Pedro, por qué esto es tan asombroso? Apacienta mis ovejas? Eso es exactamente lo que Pedro oportunamente llegó a hacer. Otra vez, qué testimonio poderoso vemos aquí de lo que Dios puede hacer en la vida de alguien que se dedica a él. El fogoso e impetuoso Pedro ahora asume un papel clave en la formación de la iglesia primitiva. Repasa los siguientes textos. Qué nos enseñan acerca del papel y de la obra de Pedro? Hech. 2:14-40 Hechos 3 Hech. 5:1-11 La transformación fue asombrosa, y las lecciones para nosotros deberían ser obvias. Por medio de la entrega de sí mismo a Cristo, Pedro llegó a ser un testigo poderoso para el Señor. A pesar de los numerosos errores y limitaciones de Pedro, el Señor todavía fue capaz de usarlo como un testigo efectivo. Cuán diferente eres hoy de lo que eras cuando comenzaste a seguir a Jesús? Qué progreso has visto? Qué áreas necesitas aún mejorar? Por qué, no importa cuán lento parezca el progreso, nunca deberías rendirte? 58

Jue ves 21 de agosto EL PEDRO DE LAS EPÍSTOLAS Cuando Jesús le dijo a Pedro: Apacienta mis ovejas, sin duda el desanimado pescador no tenía idea de lo que le sucedería, o del lugar que tendría en la iglesia del Señor. Aunque hemos visto, en el libro de los Hechos, que Pedro cumplió esa orden, también podemos ver que el mismo Pedro también fue autor de dos epístolas, otra manera de apacentar las ovejas, no solo las de su tiempo sino también a lo largo de toda la historia de la iglesia. En un sentido, cada vez que leemos una de sus cartas, vemos otro cumplimiento de las palabras de Cristo a su discípulo. Escoge un capítulo cualquiera de una de las epístolas de Pedro. Léelo, ora sobre lo que leíste y trata de imaginar el carácter de la persona que lo escribió. Qué puedes aprender acerca del nuevo Pedro por lo que leíste en ese capítulo? En un sentido, es difícil imaginar que esas palabras profundas y elocuentes procedan del mismo hombre que hemos visto en los evangelios, el rudo y áspero pescador cuya boca corría más rápido que su mente o su fe. No obstante, es el Pedro transformado por la gracia de Dios, lo que Pablo llama una nueva criatura (2 Cor. 5:17). Particularmente poderosas son las palabras de Pedro en 1 Pedro 1:18 al 21 y en 1 Pedro 2:24, en las que Pedro enfatiza la muerte de Jesús para la redención de nuestras almas. El Pedro que una vez estaba decidido a que Jesús nunca fuera a la cruz es ahora el Pedro que está proclamando la Cruz como el medio de la redención, como el lugar donde Jesús, nuestro Sustituto, cargó con nuestros pecados. Nota también las palabras de 1 Pedro 2:18 al 23, en las que Pedro está abogando por una clase de pacifismo, un volver la mejilla, que no se habría encontrado en el Pedro de los evangelios. Realmente, el cambio fue notable. Debería darnos esperanza, no importa dónde estemos en nuestro propio desarrollo del carácter. Vuelve al capítulo que elegiste de una de las epístolas de Pedro. Cuál era el punto principal? De qué modo puedes tomar lo que este pastor está dándote como alimento y hacerlo tuyo? 59

Vier nes 22 de agosto PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo Una noche sobre el lago, en El Deseado de todas las gentes, pp. 340-346. Pedro se conceptuaba fuerte al comienzo de su discipulado. Como el fariseo, en su propia estima no era como los otros hombres. Cuando Cristo, la víspera de ser traicionado, amonestó de antemano a sus discípulos: Todos seréis escandalizados en mí esta noche, Pedro le dijo confiadamente: Aunque todos sean escandalizados, mas no yo (Mar. 14:27, 29). Pedro no conocía el peligro que corría, y lo descarrió la confianza propia. Se creyó capaz de resistir la tentación; pero pocas horas después le vino la prueba, y con maldiciones y juramentos negó a su Señor. Cuando el canto del gallo le hizo recordar las palabras de Cristo, sorprendido y emocionado por lo que acababa de hacer, se volvió y miró a su Maestro. En ese momento, Cristo miró a Pedro, y este se comprendió a sí mismo ante la triste mirada, en la que se mezclaban la compasión y el amor hacia él. Salió y lloró amargamente, pues aquella mirada de Cristo quebrantó su corazón. Pedro había llegado al punto de la conversión, y amargamente se arrepintió de su pecado. Fue semejante al publicano en su contrición y arrepentimiento, y como este también alcanzó misericordia. La mirada de Cristo le dio la seguridad del perdón (PVGM 118). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Revisa las epístolas de Pedro y busca cosas en las que específicamente muestran cuán diferente era, entonces, el Pedro de los evangelios. Qué ánimo puedes obtener de lo que encuentras? 2. Es fácil criticar la falta de fe de Pedro al hundirse en el agua. Pero Pedro fue el único discípulo que tuvo el valor de salir de la barca. Cuáles son algunas maneras en que necesitas salir de la barca en tu vida cristiana? Y qué pasa con tu propia iglesia? Necesita hacer lo mismo? 3. Elena de White escribió: Cada verdadero discípulo nace en el Reino de Dios como misionero (DTG 166). Muchos seguidores de Cristo pierden su primer entusiasmo de compartir con otros lo que aprendieron. De qué manera pueden los feligreses recapturar esa pasión por compartir las buenas noticias? Cómo pueden ayudarse los unos a los otros a volver a ganar este deseo de testificar? Resumen: La historia de Pedro es un tributo a lo que Dios puede hacer por medio aun del discípulo más débil. Jesús aprovechó la pasión y las buenas intenciones de Pedro, y lo fortaleció en la fe para ser un poderoso pilar de la iglesia cristiana primitiva. 60