RUT LA ESPIGADORA. Por Mary M. Bodie. EGE Ministries El Glorioso Evangelio

Documentos relacionados
Rut 3 11 Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa.

Clases de escuela dominical:

Iglesia Bautista de Lajas 10 de febrero de Cristianos Condenados o Salvos Para Siempre? 1 Corintios 6:9-11. Pastor Jorge Abich

Historia de la Biblia 69 BOOZ SE CASA CON RUT RUT 4:1-13

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:


nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

Qué es Dios? y Quién es Dios?

William Soto Santiago. Usted también puede obtener información de este y otros mensajes por Internet en la página Web

Estamos Completos en ÉL

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones?

3...yportanto unirse al que hereda el Reino que él prometió.

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

les dijo: Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de

Quien Está a Cargo? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 16 de septiembre del 2015

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

Génesis 3:23 23 Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado. 24 Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir.

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

El versículo clave: Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD CICLO C

TODA LA VERDAD El caso de los gálatas

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO. Pr. Oscar S. Mendoza D. M. Lurín Asociación Peruana Central

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

El Anillo Del Prodigo Rut 4:1-22

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

Pastor Luis Sanchez Presidente Ministerios Cristo El Camino Cali Colombia

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Mujeres de la Biblia Rut: tomó decisiones acertadas (Rut 1-4) 21 de noviembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Lección 3: Jesucristo Nuestro Señor

La corona de justicia

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Rut: Una Historia de Amor

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Biblia para Niños presenta. Rut: Una Historia de Amor

La Justificación Por La Fe (Serie Doctrinas Bíblicas #6)

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

Clases de escuela dominical:

Tito 3: 3-5 Introducción Marcos 3: 28,29

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

Clases de escuela dominical:

El Mundo Venidero. 1 Timoteo 4:1

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Lección 15 Las Genealogías (2)

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles?

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

La limpieza de nuestra vida y la salvación

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

PABLO UN PATRON PARA EL CRECIMIENTO

VALOR Y OBEDIENCIA Verdad central Versículo clave; Introducción

100 PREGUNTAS RESPONDIDAS DEL LIBRO DE RUTH

y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

EL LIBRO DE APOCALIPSIS. Capítulo Veintidos. 1) Considerar el destino eterno de los redimidos, en términos descriptivos de la provisión de Dios

QUE CREEMOS DECLARACIONES DE VERDADES FUNDAMENTALES

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (2ª de Timoteo 3:16-17)

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

MANUAL DE DOCTRINAS BÁSICAS. Una Compilación de Referencias Bíblicas. David K. Bernard. Traducido por Grover Jorge Medina Ministerios Rey de Esperanza

El Espíritu Santo en la Escritura. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Distrito Misionero Lurín Asociación Peruana Central

LA TRINIDAD UNA MIRADA BÍBLICA

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

La carta a los Hebreos

MISTERIOS QUE DIOS NO QUIERE QUE IGNOREMOS En Rojo el texto que se refiere al misterio en concreto

DIOS TE AMA ÁMALO. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares

DIOS NUESTRO REDENTOR

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A R O M A N O S

REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS. Estudio 01. REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS: Génesis 1:26

EL VALOR DE LA VIDA. Lunes, 1 de agosto de 2005 Rio de Janeiro-RJ, Brasil

LIBERTAD CRISTO Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017

El Espíritu Santo. por Douglas L. Crook

Jehová es el nombre del único tipo de de Deidad que existe, de la cual solo hay 3 personas:

Cristo volverá muy pronto, porque nada hay imposible para Dios

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA

Por qué tenemos tormentas? Hay tres (3) razones porque vienen las tormentas en la vida.

Examen Final de Dones Espirituales II

Dios te habla hoy, pero no por celular. Por favor apague tu celular. Thursday, June 21, 12

Transcripción:

RUT LA ESPIGADORA EGE Ministries El Glorioso Evangelio 4535 Wadsworth Blvd. Wheat Ridge, CO 80033 egepub@juno.com www.elgloriosoevangelio.org 36 Por Mary M. Bodie

DAVID: 'el amado' maravillosamente profético; no solamente de Cristo, el amado siervo y Rey de Dios, pero también de Israel, la nación que reinará sobre el mundo. Ellos serán exaltados en la tierra cuando Cristo esté en su trono como Rey. La energía de una vida divina se manifestará a sí misma en toda su extensión en aquella nación de destino: tan demostrativa y extraordinaria, aun su desarrollo nacional. Ah, qué tiempo espera este mundo viejo: un jubileo por cierto, cuando una nación nacerá, una nación entera, por lo menos, será regenerada, voluntaria y obediente a Dios, y reinará en el temor del Señor. Los ángeles desearán mirar en tal escena. La metamorfosis será tan espantosa que ellos se maravillarán en verdad. Una nación de rebeldes será convertida a una nación de súbditos voluntariosos: siervos dedicados a Jehová. En un día reconocerán su señorío con delicia. La historia de Rut termina hermosamente. Podemos casi escuchar la frase común en novelas: 'se casaron y vivieron felices hasta el fin'. Pero en este caso hay el significado típico para dar realidad y añadir valor a la narración. Creemos que ellos vivieron gozosos y se amaron hasta el fin desus vidas, porque es figura de Jehová y su pueblo, en una unión que jamás será disuelta.. Aquel será un casamiento bajo el pacto de gracia: Dios mismo, el interesado de la parte primera, como también de la segunda parte. Este pacto no permite ningún divorcio. Jehová toma sobre sí mismo, no solamente ser fiel a ellos, sino los respalda y garantiza su fidelidad a él. La nación será una con su Rey, y la tierra será la escena de una transformación y reconstrucción tal que no hay visión que pueda retratar, ni lengua capaz de contar. El Fin 35

trae el descanso mencionado por Jesús en Mateo 11.29. Es una señal de la perfecta redención en su resultado, cualquiera que sea la dispensación, cuando el hombre rebelde así puede ser traído dentro de tal armonía con Dios. Es fruto en la espiga llena. El nombre siguiente continúa con el énfasis en la experiencia. NAASON: 'brillar' enseña que aquel que crece brillará. Los voluntariosos siempre son luminares en su día. Es así ahora, hoy día, y será así en el tiempo del recogimiento de Israel: ellos serán la luz del mundo entero. La ciudad puesta sobre una colina, no puede ser escondida en el milenio, El próximo nombre acentúa otra fase de la salvación. SALMON: 'prendas de vestir' habla de la ropa de salvación con que está vestido el pueblo, esperando al 'pariente redentor' a quien será unido. BOOZ: 'fuerte es él'. Ellos le reconocerán y le aceptarán como aquel voluntarioso y capaz de redimir: su amado y esposo. Luego le servirán como nadie le haya servido antes, como el próximo nombre indica. OBED: 'siervo' llega a ser su gozosa ocupación. Ellos dirán como el salmista: Oh Jehová, ciertamente yo soy tu siervo, siervo tuyo soy, hijo de tu sierva; Tú has roto mis prisiones (Salmo 116.16). La redención es así el poder de servicio, da carácter al ministerio de los santos en cualquier edad. El próximo nombre, ISAÍ: 'Jehová es', nos da la razón de la exaltación del servicio. Jehová llega a ser siervo. Él está unido con aquellos que le sirven. Así le vemos a él en los Evangelios. Especialmente en la narración de Marcos, le vemos a él en este carácter. Luego el nombre que sigue está en completa armonía. BIOGRAFIA La hermana María M. de Bodie nació en 1869. Ella aceptó a Jesucristo, teniendo unos 29 años, leyendo la Biblia en su casa. Conoció al hermano A. S. Copley en 1912 y luego recibió la plenitud del Espíritu Santo. Juntos examinaron las Escrituras y recibieron muchas revelaciones preciosas. Imprimieron los estudios, dados en el púlpito, en forma de tratados, libros y una revista mensual. Hasta la fecha están publicados y enviados a todo el mundo gratuitamente. Además, escribieron muchos himnos y los publicó en un himnario. El himnario todavía se usa en varias iglesias. En 1929 fundó una iglesia y fue su pastora hasta 1945 cuando fue pedida a pastorear la iglesia del hermano Copley. De ésa fue pastora hasta 1958. En 1937, juntos abrieron una escuela bíblica, aunque ambos pastoreaban su propia iglesia. En 1959, el Señor la llamó a su hogar eterno. 34

INDICE La Introducción....................1 Elirnelec Y Familia,................. 4 El Descanso De Rut.......... 12 El Pariente Redentor...20 El Bosquejo Dispensacional...30 PREFACIO Estas lecciones sobre Rut aparecieron en la revista 'Grace & Glory' en 1916. La autora las revisó en 1926 y han sido impreso repetidas veces desde entonces, en inglés. Ella da la interpretación del libro, y luego clarifica el escenario dispensacional. Léalo, y medite en ello, luego corra con las buenas noticias a otros. LOS SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES EN EL LIBRO DE RUT Este libro termina con una lista de nombres, los. cuales tendrían muy poco interés o provecho para nosotros, si no fuera por sus hermosos significados. Hay una idea constante-presente en todos ellos: la expresión y expansión de la vida divina en el amado Israel de Jehová, después que él, el Rey, llegue al trono. FARES: brecha, te has abierto (Génesis 38.29). La interpretación no es difícil cuando relacionada con cualquiera en quien la vida de resurrección está implantada. Porque te extenderás a la mano derecha ya la mano izquierda (Isaías 54.3): HEZRON: 'ser verde, encerrado', el segundo nombre en la serie, ciertamente es indicativo de la energía vital encerrada dentro de la nación. La canción saldrá como flecha después de germinar la semilla encerrada. RAM: 'exaltado', ciertamente nos informa de crecimiento. Como la flecha subiendo más y más alto en el aire, así es el desarrollo de la vida divina en el alma: sea en el individuo o en Israel. El próximo nombre nos informa un poco más. AMINADAB: 'pueblo voluntarioso' es el resultado de verdadero crecimiento espiritual. Se manifiesta a sí mismo en deleite espontáneo en Dios y en su voluntad. El perfecto siervo, el Señor Jesucristo, tan hermosamente ejemplificó este deleite y así expresó aquellos sentimientos en sus palabras: Sí, Padre, porque así te agradó (Mateo 11.26), aunque todo aparentemente iba mal en ese momento. Es dentro de esa gozosa obediencia que cada hijo de Dios es santificado (1ª Pedro 1.2). Es aquella voluntad sumisa que 33

(figura de las naciones que se regocijarán. con Israel en su vida renovada) significa, 'siervo'. El Mesías es constantemente delante de nosotros desempeñando el oficio de 'siervo' en el libro de Isaías (capítulos 41 al 53). Pero después del último capítulo con su clara vista de los sufrimientos de Cristo, no leemos más de 'mi siervo' sino 'mis siervos', hasta el fin del libro. Este último, el remanente pío, es de aquí en adelante adueñado por Jehová según el valor de la expiación de Cristo. Así que aquel niño en el regazo de Noemí, es tipo tanto del Mesías de Israel como también el principio de la nación de Israel. NO ES PARA LA IGLESIA Algunos han visto en el libro de Rut lecciones personales referente a la iglesia, figura de Cristo y la esposa. Mientras el principio sobre el cual Israel y la iglesia entran en la bendición es el mismo, por pura y soberana gracia, sin embargo, en el libro de Rut, Israel está vista. Jerusalén que ahora es, está en esclavitud con sus hijos (Gálatas 4.25) el apóstol escribió, casi dos mil años atrás. Pero ella no permanecerá siempre en esta condición. La voz de la Escritura está en dulce armonía, porque Dios tendrá una nueva Jerusalén sobre la tierra. Será edificada por él y para expresarse a sí mismo allí, tanto como en la Jerusalén celestial. Por tanto, aunque vemos en Rut bellas lecciones personales de los tratos de Dios con nosotros, como también nuestra manera con Dios, no obstante, el pueblo terrenal está vista principalmente en este libro. LA INTRODUCCIÓN Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos. El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer Noemí, y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá, llegaron, pues a los campos de Moab, y se quedaron allí (Rut 1.1 y 2). En esta historia simple y conmovedora de Rut, yacen escondidos algunos de los más profundos tesoros de verdad típica, y sólo esperamos la iluminación del Espíritu Santo para su descubrimiento. Aquí también hay profundas lecciones espirituales, las cuales Dios ha preparado cuidadosamente para que nosotros pudiésemos ser preparados para toda buena palabra y obra. El libro de Rut se encuentra entre Jueces y Samuel. Esto en sí es significan te. Jueces es el libro de fracaso. El pueblo que Josué había introducido en la tierra de Canaán en poder y victoria, fracasaron en mantener su herencia. Sus enemigos pronto tomaron posesión, como se ve en Jueces. Israel había fracasado en cumplir la ley de Dios en el desierto, y fracasaron en levantar y mantener una justicia propia: pero Dios iba con ellos. Él les mostró más gracia, les dio la tierra de Canaán y les instó entrar y tomar posesión de toda su herencia: pero fracasaron en hacerla. Ellos se probaron incapaces para tomar y asirse de lo que recibieron gratuitamente. El Señor estaba en toda su historia. Él quería mostrarles su inhabilidad para guardar el pacto de la ley, de la cual ellos, tan confiadamente en sí, se hicieron 32 1

participantes. Él deseaba que comprobasen su debilidad y así enseñarles la incapacidad completa de la humanidad. En el libro de Jueces, el verdadero carácter de ellos se manifiesta claramente. Ellos no podían aún mantener el lugar que Dios les había dado gratuitamente, pero esta incapacidad del hombre es justamente la que da a Dios la oportunidad para manifestarse como Salvador. Por eso, Rut sigue a Jueces. El 'pariente redentor', Booz, es un fragante y fuerte representación de Cristo; Jehová Jesús, sobre quien descansa toda la carga de la casa de su Padre. Jueces no solamente nos da la historia del fracaso de un pueblo terrenal, sino mucho más, es la figura de un fracaso más grande. La iglesia visible no ha mantenido su lugar celestial, ni su llamamiento celestial. Su condición quebrantada, su decadencia, su corrupción, su fracaso, su con tienda y confusión, y su cautividad a innumerables errores están allí descritos para nuestra admonición; y también la manera maravillosa de la liberación de Dios. Mientras los jueces gobernaban había victoria, sin embargo, después de la muerte de cada juez, la declinación fue rápida y volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová (Jueces 3.12; 10.6). Note que lo malo fue en los ojos de Jehová. Sin duda los vecinos y amigos pensaron que Israel iba muy bien, pero Jehová mira el corazón (1º Samuel 16.7). El juez gobernante representa algún fundamento de verdad para la iglesia, lo cual agarra el corazón en pleno poder viviente, y así causa un despertamiento entre el pueblo. En otras palabras, comienza un avivamiento. Por ejemplo, en el tiempo de Martín Lutero, era el fundamento doctrinal de 'la justificación por fe' lo cual causó encender y arder el fuego por varios años sin 2 Con el advenimiento del recién llegado, Booz está aparentemente fuera de la escena. La criatura ocupa el centro del escenario. Está dicho de él que es el 'parienteredentor', el restaurador de vida a Noemí, su sostén en su vejez, y la esperanza de la casa de Elimelec. Empero mientras figura cede a figura, en todo y siempre, vemos al bendito anti tipo. En toda edad es la única figura sin comparaci6n sobre el escenario, de cuya dignidad y poder para redimir el universo de Dios pronto dará testimonio (Apocalipsis 4). Noemí, como hemos indicado, representa a Israel; no la apóstata, infiel (ateísta) Israel, sino la castigada Israel legalista, identificada con el pacto de la ley. Ella es así vieja y se envejece; está próxima a desaparecer (Hebreos 8.13). Empero antes que está dejada, tendrá una vida nueva puesta en sus brazos; el fruto de otro, un pacto mejor y duradero; aquél de la gracia. Maravilla de maravillas! Noemí llega a ser niñera del niño que es nacido. Es por medio de él, que el nombre de la familia es restaurado. Sí, verdaderamente, sólo por Cristo unido al débil remanente de los judíos en el tiempo del fin, quienes aceptan su gracia, será la naci6n de Israel restaurada en la tierra. Los profetas atestiguan del glorioso resultado de tal unión sobrenatural: aun los hijos de tu orfandad dirán a tus oídos: Estrecho es para mí este lugar; apártate, para que yo more, Y dirás en tu corazón: Quién me engendró éstos? Porque yo había sido privada de hijos y estaba sola, peregrina y desterrada; quién, pues, crió éstos? (Isaías 49.20 y 21). El profeta habla de muchos hijos, mientras el bebé nacido de Rut es sólo una, sin embargo, significan la misma cosa. Tan estrechamente Cristo se identifica a sí mismo con su pueblo, que hay unidad real entre ellos. Obed, el nombre dado al niño por las vecinas de Noemí 31

seducir y luego acusar al pueblo de Dios delante de su trono día y noche. El procura poner a Dios en el dilema que los judíos intentaron hacer a Jesús mismo cuando trajeron a la mujer tomada en adulterio (Juan 8.1 al 11). El diablo insiste que él no es un Dios justo, o que no es Salvador; que no puede ser ambos, un Dios justo y un Salvador: tiene que ser el uno o el otro. Pero Dios ha encontrado una manera de salir de este dilema, a la vista completa del enemigo. El ha puesto a su propio Hijo como propiciación por los pecadores, para que él pueda ser un Dios justo, y a la vez un Salvador misericordioso. Por permitir a su propio Hijo ser inmolado, él ha repudiado el pecado, porque de otra manera su bendición hacia el hombre sería imposible. Esta es la gloria de Dios: que su mano derecha ha efectuado salvación. El no tolerará ningún rival aquí. Él es poderoso para salvar, nuestro Booz es fuerte para redimir. BOSQUEJO DISPENSACIONAL Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo. Y las mujeres decían a Noemí: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel (vs. 13 y 14), Tenemos ahora, en el resto del libro, figuras de maravillosas verdades dispensacionales. Rut da a luz a un bebé, después que ella llega a ser esposa de Booz, quien le ha redimido. La criatura es aclamada con gran regocijo, pero su llegada a nadie le agrada tanto, con tan profundo deleite, más que a Noemí. Ella ahora confiesa su hermoso nombre. Ella no es más Mara, 'amargura', sino Noemí, 'placentera'. 30 disminuir el fervor. Pero cuando el juez murió, el poder de la verdad declinó y pronto el pueblo volvió otra vez a estar en servidumbre. Esto sucedió muchas veces. Vemos en el tiempo presente a uno de los jueces gobernando. La verdad del don del Espíritu Santo, el otro Consolador, el cual Jesús mandó del Padre, ha venido en poder viviente para despertar y reavivar a la heredad de Dios. En la historia, cada liberación subsiguiente fue de un carácter más débil. El último juez, Sansón, solamente comenzó a librar a Israel cuando él murió entre las ruinas que él mismo trajo sobre sus enemigos. El mató a más filisteos (representan el formalismo) en su muerte que durante su vida, pero primero le quitaron los ojos. Esto sin duda es una figura del avivamiento de hoy día. El pueblo ha sido atado a ritos y ceremonias, a credos y doctrinas de hombres, tanto tiempo que van al otro extremo. Están derrumbando todo el edificio aunque están siendo atrapados bajo los escombros. Pero la esclavitud del filisteo (el formalismo) terminará cuando Sansón acabe con ella. El libro de Rut es un apéndice de Jueces. Fue durante este período cuando los jueces gobernaban que Rut vino a la tierra de Palestina. En esta pequeña historia, tenemos en tipo, no tanto la iglesia, sino el plan de Dios para Israel, que ya comienza a materializarse en nuestros días. Pues, los días del gobierno de los jueces no ha terminado todavía, ni la historia de la cristiandad se ha cerrado: aún Dios no la ha vomitado de su boca. Esto es importante, y observe que todo aquí viene en su orden divino justamente antes del tiempo de Samuel y los reyes; donde nos muestran en tipo el 'reino de gloria' de Israel, primero bajo Saúl, el falso rey al que el pueblo eligió, y más tarde bajo David y Salomón, dos aspectos del verdadero Rey (Cristo): escogido de Dios. 3

Maravillosamente significante es toda esta historia divina de un pueblo terrenal, cargada de sabiduría tan vasta, propósitos tan infinitos, narrativas tan interesantes y lecciones tan instructivas, que uno se confundiría si no fuera por la ayuda del Espíritu Santo. ELlMELEC y FAMILIA CAPITULO UNO El libro de Rut comienza con una familia. Elimelec, el padre, está mencionado solamente en el principio del libro. Su nombre significa 'mi potente (Dios) es el Rey'. Llama nuestra atención esta majestuosidad, pero su primera acción recordada no concuerda con su nombre. Hay hambre: una prueba en la tierra, y él deja de confiar en su 'Potente Rey'. El deja la tierra del verdadero 'pan'. Note que él vivía en Belén, 'casa de pan', en la tierra de Judá, 'alabanza'. Su profesión es grande, pero su conducta es vergonzosa. Qué triste! Escuchamos a un predicador por la calle una noche, que fue una buena ilustración de esta conducta contradictoria. Él quería levantar una cierta suma y estaba mendigando al pueblo por ella, ni habló del evangelio mientras tanto. Tenía una buena voz, y con personalidad fuerte, engatusó y lisonjeó a la gente al principio. Pero cuando no respondieron, cambió de táctica, diciendo que debían algo de su dinero a Dios, y así a él, como era hijo de Dios. Él les dijo esta Escritura, todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado (1ª Juan 3.9). Decía que tenía un padre rico, sin embargo, con sus siguientes palabras lo negó, por el hecho que insistía que la multitud le entrega dinero para sus necesidades, o las necesidades de su Padre rico. Si Dios es una realidad a nosotros como Padre, no iremos al mundo por ayuda. 4 Cada mandato del decálogo testifica de la incompetencia de la ley para redimir. Si estos diez testigos y nada más siempre fuesen llamados, cuán pronto y simplemente el caso sería arreglado. Pero la mayoría se equivoca por razonar que por causa que Dios es misericordioso, él no demandará la justicia que requiere la ley, y la cual los diez mandamientos prescriben, sino aceptará lo mejor que podamos hacer. Sin embargo, él nunca disminuye su norma o regla fija. Sus diez leyes ardientes deben ser obedecidas. Él no puede aceptar menos que lo que es justo y correcto. Además, Cristo no es un ayudante para adquirir una justicia humana, ni un sobrante para nuestras deficiencias. O es el pariente más cercano, la ley, o Cristo como nuestro Redentor. Si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo (Gálatas 2.21). La misma leyes un testigo a Cristo, declarando que cada creyente en Jesús, que se ha juzgado a sí mismo es justificado gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús (Romanos 3.21 al 24). Ahora es la boca de Satanás que se ha callado, mientras la boca del creyente está abierta para manifestar las alabanzas de Aquel quien nos ha llamado a la perfecta aceptación en el amado. Hay algunas otras citas en las Escrituras, de la proclamación de la perfecta justificación del creyente, aun de los labios de su enemigo. Oiga la profecía de Balaam. Empieza con un desafío a aquél quien había mandado al profeta para maldecir a Israel....Balac, levántate y oye; escucha mis palabras, hijo de Zipor (Números 23.18). Oye, hazme caso, ven a la puerta. Yo vaya justificar al impío, y qué puedes tú decir en contra? Sin duda está hablando al Balac espiritual, el destructor que anda detrás del hombre, cuyo propósito es 29

delante de Dios, encerrados delante del tribunal (de justicia) sin esperanza de hacer algo mejor: débiles, impotentes y perdidos (Gálatas 2.19). De otra manera, como un principio de redención para el hombre pecaminoso y condenado, volviéndose a Dios; o como una manera de santidad después de ser salvos, es totalmente débil, inútil y miserable; pues entonces está puesto como competidor de Cristo. Está puesto en su lugar. No es cosa a que maravillarse entonces, que el Espíritu de Dios escupa en su cara, y lo ponga a un nivel con la idolatría pagana en la cual los creyentes gálatas habían estado viviendo antes que fueron salvos (Gálatas 4.9). Os volvéis de nuevo?, él les pregunta. BOOZ REDIME Y Booz dijo a los ancianos y a todo el pueblo: vosotros sois testigos hoy, de que he adquirido de mano de Noemí todo lo que fue de Elimelec, todo lo que fue de Quelián y de Mahl6n. y que también tomo por mi mujer a Rut la moabita, mujer de Mahlán, para restaurar el nombre del difunto sobre su heredad, para que el nombre del muerto no se borre de entre sus hermanos y de la puerta de su lugar. Vosotros sois testigos hoy (vs. 9 y 10). La completa confesión de fulano, que él es incapaz de redimir a Rut, la moabita, es inmediatamente seguida por apelar Booz a los diez testigos: los diez mandamientos. El insiste que ellos avancen y testifiquen que él rectamente ha adquirido todo aquello que era de Elimelec, Mahlón y Quelión, como también a Rut la moabita. Él es capaz de redimir a ella, tanto como la tierra, y por intermedio de ella, restaurar la heredad a la familia de Noemí. 28 Elimelec fue a Moab, el lugar de 'la mera profesión', pues esto es lo que Moab figura. Israel está allí hoy. El nombre de Elimelec no le significa nada a la nación de Israel; es solamente teoría que su 'potente (Dios) es el Rey'. La incredulidad es la causa de su desviación, y Elimelec lleva consigo su familia. No hay cosa tan contagiosa como el paro cardíaco espiritual: se extiende rápidamente. Hallaron refrigerio en Moab (la casa del que vuelve atrás): un nombre que vive, pero sin vida; una forma de piedad, en que se apoya, pero sin poder. Esta es la condición final de cada uno que deja el lugar de alabanza, 'Judá', en tiempo de prueba. FUE A MORAR EN LOS CAMPOS DE MOAB Los versículo s uno al cuatro muestran que tal se ha engañado a sí mismo, porque él y su familia se quedaron allí,... y habitaron allí unos diez años. No pensaron quedarse en Moab, pero se quedaron. No salimos del lugar de abundancia y alabanza en un momento, pero cuando salimos, generalmente quedamos un buen rato. Nos acostumbramos a terrenos más bajo. Moab parece ser un lugar muy lindo a uno que ha consentido en su corazón dejar Canaán. Cuando uno está satisfecho con morar en Moab, después de haber vivido sobre terrenos más altos, solamente un milagro poderoso de la gracia de Dios puede traerle liberación. Tal milagro fue hecho en el caso de Noemí: pero Elimelec murió prematuramente, y desterrado de su madre patria. Muchos creyentes tienen la misma experiencia: hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen (1ª Corintios 11.30). 5

Los hijos, Mahlón, 'enfermo', y Quelión, 'languidez', nos dicen la misma historia. Ellos son los frutos de la incredulidad, y crecen fuera de la comunión de Dios. Se casan fuera del pacto y contra la ley (Deuteronomio 23.3). No somos sorprendidos escuchar de su temprana muerte porque todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará (Juan 15.2), cual es la experiencia del que vuelva atrás. Noemí, quien nos interesa más de esta familia, tiene un nombre hermoso. Su raíz ocurre frecuentemente en las Escrituras, y siempre tiene el significado de ser atractivo. Significa, 'encantadora' o 'placentera'. Es un nombre de fe: fe bendita y conquistadora. La sulamita reclama este nombre cuando dice, Yo soy de mi amado, y conmigo tiene su contentamiento (Cantares 7.10). Noemí representa la comprensión de la fe del favor divino hacia ella, pero aquí en Moab es un nombre vacío. Está en agudo contraste a la condición de ella. Ella es más bien 'repulsiva' que 'placentera'. Ella misma reconoce que su nombre no le cabe, no me llaméis Noemí (placentera), sino llamadme Mara (amargura) (v. 20). Noemí es un nombre de la tierra de Canaán: qué hermosa eres, y cuán suave, oh amor deleitoso! (Cantares 7.6). Empero hay esperanza, pues leemos, quedó ella y entonces se levantó. Sus aflicciones fueron el medio que el Señor usó para soltarle de sus circunstancias y sus pasos se dirigieron hacia su país. Ella, como el hijo pródigo, había escuchado de pan en la casa de su padre. El Señor arregla todo maravillosamente cuando trata con su pueblo. Pero observe ahora el consejo, de la que vuelve atrás, a sus nueras. Ella tiene la oportunidad para traerlas consigo, pero aun el franco deseo de ellas en este sentido no encuentra respuesta excepto la pregunta: para qué habéis de ir conmigo? En otras palabras, qué bien puedo hacerles? Ha notado usted, alguna vez, la manera en que nuestro amado apóstol Pablo trató con el pariente más cercano? Bajo la guía del Espíritu Santo le escupió en el rostro, y desató el zapato del débil e inútil pariente para nuestra edificación e instrucción. El dijo, con sorpresa a algunos que le veneraban, más ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? (Gálatas 4.9). El habla con menosprecio de fulano. Él se atreve a nombrar al pariente más cercano (el principio de la ley, que era tan amado por aquella gente, pues que de sus requerimientos dependieron para su salvación), como impotente, incapaz, y débil para darles o hacer por ellos alguna cosa. En realidad, él dice que en vez de dar al hombre algún poder para salvarse a sí mismo con su ayuda, le roba a él aun de lo poco que tiene. Ciertamente debemos desatar el zapato de fulano, aun como Pablo, nuestro amado apóstol, tan insultantemente ya le escupió en la cara. UNA DISTINCION NECESARIA Notemos una clara distinción, la cual hace la Escritura, entre el pacto de la ley dado por Dios, como su norma de justicia, y aquella ley usado por el hombre. En el caso del primero, es santo, justo y bueno (Romanos 7.12). El 'hombre nuevo' reconoce este aspecto de la ley y se deleita en ello (Romanos 7.22). En este caso (como la norma de justicia de Dios) es cualquier cosa, menos 'débil'. Fulano tiene puesto todavía un zapato en un pie. Condena a toda la humanidad, pues que todos están destituidos de sus requerimientos. Nivela a todos los hombres a una medida, el nivel común de culpable 6 27

Es como la ley de la tierra que no muestra misericordia y libertad al infractor de sus mandatos. La ley no puede pagar la multa o dar fianza a la persona sentenciada a prisión. Otro puede entrar y tomar el lugar del transgresor de la ley, o el infractor, pero tal no es la parte de la ley. Por eso, la casa del descalzado se le debiera mantener en su lugar. Él no es débil en sí, es solamente en el lugar de redención que su debilidad se manifiesta. Mas hay otro que se para en sus zapatos. El pacto de la ley ha sido remplazado por el pacto de la gracia. El hábil 'pariente redentor', Cristo, ha venido y 'fulano' no tiene más derecho en el lugar de pariente. Sin embargo, sabemos que hay muchos que tienen a él en estima, aun muchos que todavía tienen respeto por aquel 'que tiene el zapato desatado'. Los santos de Galacia, en los días de Pablo, quisieron su triste cara y habitación. Ellos habitaron en su casa bajo sus restricciones por un tiempo, pero. tenían que mantener las cortinas cerradas. Si no, algo de sol del corazón de amor de Dios penetraría su obscuridad y expulsaría la ocupación y glorificación de sí mismo. Dios mismo está desagradado con fulano. El halla falta en la ley como redentor, pues escrito esta:... he aquí vienen días, dice el Señor, en que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto (Hebreos 8.8). Pues si el primer pacto, la ley, hubiera podido redimir, entonces no hubiera habido necesidad de otro. Cristo no hubiera venido al mundo y muerto por nosotros. Tampoco hubiera introducido el pacto de la gracia. Por eso, si Dios encontró falta en la casa del descalzado, llamándola débil e inútil, por qué entonces deberíamos tolerada en alguna medida en la capacidad de redentor? 26 En los días milenarios, la restaurada Noemí (Israel) tendrá la respuesta a esta pregunta. Pues, vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Jehová de los ejércitos en Jerusalén y a implorar el favor de Jehová,... en aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones de toda lengua tomarán del manto a un judío, diciendo: Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros (Zacarías 8.22 y 23). Pero esto será cuando Israel tenga una comprensión de su condición perdida, y la salvación de pura gracia. Este tiempo está a la puerta. Noemí aderezó su lámpara, semejante a las cinco vírgenes insensatas, cuyas lámparas habían llegado a ser débiles. Israel en su carácter nacional, fuera de su tierra, en incredulidad y completa desesperación, son Noemí. Su testimonio en cuanto al poder y fuerza de su Dios, figurado por Elimelec, está muerto. Su fuerza y sus esperanzas, como son manifestados por sus hijos enfermos y lánguidos, deben desaparecer completamente antes que este pueblo pueda ser restaurado a su propia tierra. Deben de separarse de sí mismos antes que Dios les tome en su favor otra vez. Será la gracia sola para Israel en aquel día. Rut y Orfa representan dos clases entre los judíos regresando a su propia tierra. Este es el tiempo de prueba para el profesante. Pronto será manifestado quienes entre los judíos tienen amor real por Israel, en su afligida y desamparada condición: amor real por su patria y su testimonio nacional. Una parte, como Orfa, se adherirán a sus esperanzas mundanas y ambiciones terrenales. En otras palabras, volverán a sus dioses, como Noemí le había dicho. Por otra parte, como Rut, el piadoso remanente de quien toda la Escritura habla, se adherirá a sus tradiciones nacionales, sus esperanzas, su culto, su templo, sus Escrituras, su tierra y su Dios. Se quedará cerca de Noemí, y aun rehusará ser separado de ella. 7

Este gran movimiento sionista que comenzó hace algunos años atrás entre los judíos, ha progresado rápidamente hacia la meta, y vemos ambas clases de pie con Noemí. Rut representa a los judíos que llamamos 'ortodoxos'. Estos son aquellos celosos en sus deseos hacia Dios y honestos en buscar su favor. Realmente quieren volver a su tierra prometida, pues creen que las palabras de sus profetas se cumplirán. En estos días ellos están verdaderamente viendo el cumplimiento de muchas cosas, aun como algunos de sus videntes han predicho. Por lo tanto, no pueden sino esperar el cumplimiento total de las Escrituras. Orfa por otro lado, figura al racionalista, al judío ateo, quien es llamado el judío reformado (pero nosotros le llamamos 'deformado'), quien ha sido atraído un poco con aquellos cuyas esperanzas están envueltas en Israel, pero cuyos corazones no son desinteresados, ni sinceros. Estos, como Orfa, pronto dejarán a Noemí (quien representa sus esperanzas nacionales), después de un poco de desaliento, y abiertamente volverán a Moab (una mera profesión apóstata), y finalmente terminarán en idolatría a la adoración de la imagen a la cual la bestia dará vida (Apocalipsis 13.15). Pues cuando venga el anti-cristo, esta clase será los 'muchos' con quienes 'el príncipe' confirmará al pacto por siete años (Daniel 9.27). No queremos dejar la idea que la masa apóstata de la nación no está volviendo a su madre tierra. Probablemente el número mayor es de este carácter. La vuelta atrás de Orfa simplemente significa la actitud de corazón de la parte profesante de la nación. Es su condición espiritual que es tan sorprendentemente representada por Orfa. Su corazón no fue tocado, ni conmovido con cariño por Noemí, como fue el caso de Rut. Los judíos de aquel carácter rehusarán aliarse con el puro testimonio nacional de Israel como el antiguo pueblo de Jehová, aunque estarán en la tierra. 8 tranquilamente se quita el zapato y lo da a Booz, tanto como para decir, ponte en mis zapatos, toma mi lugar, yo te doy a ti el derecho para redimir la moabita y la herencia. El parece ser muy poco conmovido de una u otra manera. Esto también es un principio de la ley. No tiene corazón. Fulano no quiere por nada a Rut, la moabita. No le ama, ni aun su causa. Él puede dejada en completo abandono sin ningún suspiro, ni lágrima. Esto es un cuadro verdadero. La ley no puede mostrar misericordia. No muestra nada de amor, ni lástima, ni gracia. Por tanto debemos regocijamos en que vemos su zapato desatado y pasado a Booz, a aquel (Cristo Jesús) que es poderoso para salvar. Como enseña la Escritura, queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia (Hebreos 7.18). Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de cdme de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne (Romanos 8.2 y 3). Vemos así que el principio legal está puesto a un lado totalmente. Ha sido hecho nulo: anulado. No tiene zapato, está sin derecho como redentor, pues no puede librar ni justificar al pecador, el cual ha sido maldito y condenado por ella. 25

Pero alguno pudiera preguntar, cómo es que fulano es un pariente más cercano que Booz? La ley está más cerca que Cristo? Debemos recordar que esto no fue dicho hasta que Noemí, en completa armonía con aquel espíritu legal que hemos visto a ella representar, dirigió a Rut a reclamar parentesco. Tan pronto que un hombre reclamaba alguna cosa, siempre fue dirigido a la ley. Es el pariente más cercano al hombre en la carne; esto es verdad especialmente respecto a Israel. La pregunta: qué es menester que yo haga para tener la vida eterna?, es la misma cosa en principio. Noemí está otra vez reclamando parentesco con Booz para la moabita. Y inmediatamente se le pregunta a fulano: qué está escrito en la ley? Cómo lees tú? es la contestación. Nosotros, como también Israel, debemos todos hacer caso omiso de la ley, antes que podamos alcanzar los derechos de la redención total en Cristo. Ahora contemplaremos una costumbre peculiar y simbólica fundada sobre origen divino. El pariente más cercano, admitiendo su debilidad, se saca el zapato y lo pasa a Booz, diciendo, tómalo tú. Pero la ordenanza no se cumplió estrictamente. Parece haberse degenerado a una mera tradición formal. Según Moisés, el uno sin poder para redimir fue tratado con una señal fuerte de menosprecio. Se le escupió en la cara, y él no sólo perdió su nombre de respeto, sino también le fue dado otro nombre. Desde entonces él fue conocido como la casa del descalzado (Deuteronomio 25.9 y 10). Aquí entonces por fin, hemos hallado el nombre verdadero de fulano. RUT, LA MOABITA La hermosa, atractiva heroína de esta hermosa historia de amor, es figura, como fue dicho, del remanente piadoso de los judíos de los últimos días, de los cuales leemos mucho en los profetas. Volverán mano en mano con Noemí, anciana y amargada de alma, pero con esperanza revivificada por escuchar las noticias alentadoras, que Dios ha visitado a su pueblo. Así como estas dos queridas mujeres van de viaje, es un cuadro expresivo de lo que somos privilegiados ver en nuestro día entre los judíos. Rut, un espíritu juvenil, de fe humilde, que confía sólo en la pura misericordia, se encuentra aliada con N oemí: figura de la antigua, desolada y enviudad a Israel. Alcanzan así a Belén, la casa de 'pan', y he aquí, es el comienzo de la siega de cebada: el tiempo más oportuno. La siega es también profética y típica del fin de la edad (Mateo 13.39); cuando el trigo es recogido en el granero y la cizaña es quemada. En Rut y Noemí, tenemos el trigo, los hijos del reino, en preparación para su Rey. Note que es la siega de cebada la cual fue la primera en madurar (Éxodo 9.31 y 32). La siega completa viene más tarde. Aquella ciertamente representa el tiempo más temprano del retorno del remanente de Israel. En los últimos tiempos de la historia la ordenanza había perdido mucho de su realidad. No había evidencia alguna de vergüenza asociada con ella. 'Fulano' 24 9

EL CAMPO DE BOOZ CAPITULO DOS Fue, pues, y llegando espigó en el campo en pos de los segadores; y aconteció que aquella parte del campo era de Booz, el cual era de la familia de Elimelec (v. 3). Ahora aprendemos que Noemí tiene un pariente, Booz, cuyo nombre significa 'el fuerte', un gran hombre de mucha riqueza, pero Rut todavía no le conoce. Cuando Booz viene su corazón es tocado. Ella solamente quiere hallar gracia en los ojos del hombre 'fuerte'. Sí, solamente la gracia puede acomodar a una pobre moabita. El campo era de Booz. Esta fue una suerte que nunca hubiera tenido si hubiera quedado con sus dioses en Moab, Cuando Booz aparece en el escenario, y como esperaríamos de tal persona fuerte, es con una bendición en sus labios. Jehová sea con vosotros, es la salutación a los segadores. Luego él contempla a la atractiva heroína y su corazón es ganado inmediatamente: ganado por esta pobre moabita que no tiene nada en sí para dominar su atención, sino su inutilidad y necesidad. Booz le da la bienvenida en su campo, y aun más, no quiere que espigase en otro lugar. Le habla de su interés por ella y que él ha dado instrucción a sus criados respecto a ella. Ella ha sido favorecida verdaderamente, y qué respuesta da a todas sus buenas palabras? Ella entonces bajando su rostro, se inclinó a tierra (v. 10), alabando a este gran hombre. Qué gracia él manifiesta a ella! No es maravilla que le haya caído en gracia, pues este es el verdadero amor a primera vista. Oiga su respuesta de gracia, -he sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu 10 Cuando le escuchamos decir, no puedo redimir, el Espíritu nos hace recordar de la carta a los Romanos, capítulo 8. Allí se nos introduce al pariente más cercano, el cual es un fracaso: Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne (v. 3). Está usado allí en diferente conexión, es verdad, pero la fuerza de la verdad es la misma. Sea para la obtención de la justicia práctica de la vida carnal o para redención, su debilidad aparece en cualquiera de los casos, cada uno de sus diez mandamientos atestigua la inhabilidad para redimir. Pero qué hay de la tierra?, inquiere alguno. Es muy fácil redimir la tierra, pues nunca fue vendida a perpetuidad. Leemos, la tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es; pues vosotros forasteros y extranjeros sois para conmigo (Levítico 25.23). Pero oímos al apóstol exclamar, yo soy camal, vendido al pecado (Romanos 7.14). La ley no tiene dificultad en redimir la tierra, pero la redención de la pobre moabita está fuera de su alcance. Fue el principio de la ley por el cual ella era condenada. Observe que el título 'moabita' es continuamente recalcado tocante a Rut, a pesar de toda su cualidad atractiva. Por lo tanto, a pesar de esta verdad concedida, cómo es posible para la ley (el pariente más cercano) redimirla? Porque está escrito, no entrará amonita ni moabita en la congregación de Jehová, ni hasta la décima generación de ellos; no entrarán en la congregación de Jehová para siempre (Deuteronomio 23.3). Por cierto la ley no puede redimir a aquellos quienes por ella están condenados. Su propia herencia sería arriesgada. La ley está completamente en su contra: la acusa y condena. No puede justificara una moabita, pues si admitiera a los que ha empeñado mantener fuera, dónde estaría el poder de la ley? 23

'Fulano' reconoce su deber en cuanto a esto y manifiesta perfecta complacencia, como también habilidad para redimir la tierra, aunque él no demuestra nada del amante interés que es manifestado por Booz. Aun él pasaría de largo, como hizo el sacerdote y levita en el camino a Jericó, si no hubiera sido detenido por el defensor y amigo de Rut. Este Booz está puesto por la redención de ella, sea derecho suyo o del otro, y tendrá la herencia y el nombre de la familia restaurado en Israel. Fulano dice, -yo redimiré la tierra. -Hasta aquí bien, dice Booz, pero hay más que la tierra en cuestión aquí. Al mismo tiempo debes tomar a Rut, la moabita, esposa del difunto y restaurar el nombre del muerto sobre su posesión (vs. 4 y 5). El redentor de otro tiempo tiene que reconocer su inhabilidad. No puedo redimir para mí, no sea que dañe mi heredad Pues procede más adelante y reconoce el derecho de Booz, y su poder para redimir. Por cuanto él mismo ha fracasado en este respecto, dice él, redime tú, usando de mi derecho, porque yo no podré redimir (v. 6). Es exactamente lo que Booz desea. Ahora él puede proceder con toda prisa, pues el pariente más cercano le ha dado todo el encargo, admitiendo que él es el próximo y más cercano en la línea de redención. Hay cosas aquí tan profundas y fragantes, de las realidades espirituales, que nosotros no nos atrevemos a pasar por alto esta parte tan apresuradamente. La palabra de Dios es sin igual en la sabiduría desplegada en tales cuestiones perplejas. Estamos encerrados enteramente a la iluminación del Espíritu Santo. Nadie discierne a 'fulano' sin la guía divina, pero una vez nombrado, todo es claro. Este 'fulano' es figura de la ley de Dios, el pacto del monte Sinaí, y es a ésta que Booz aparentemente dirige irrespetuosamente sus palabras. 22 marido, y que dejando a tu padre y tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no conociste antes (v. 11). En otras palabras, yo conozco tus obras (y tu trabajo y paciencia). Todo 10 cercano y querido en reclamo, como es natural, ha sido derrocado por la fuerza de otro amor: un amor por una tierra y por un Dios que no conocía. Tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová, Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte (v, 12). Hermoso lenguaje de gracia divina! Rut es confortada y alimentada: comió hasta que se sacio y le sobró (v. 14) mucho después que fue satisfecha. Pero aun esto no agota su gracia. Él está preocupado por ella y por sus intereses. Que recoja también espigas entre las gavillas y no la avergoncéis (v, 15). Literalmente, no le haga ruborizar; dale el respeto debido a la que yo amo. Como el bendito anti tipo, él rehúsa permitir a cualquiera que vitupere la libertad de fe. No la reprendáis es su admonición siempre. No podemos decir que si confiamos en él demasiado, le vamos a fatigar, pues sólo nuestras dudas le hace cansado. Booz continúa con su instrucción a sus siervos, dejaréis también caer para ella algo de los manojos. Es decir, él quiere que ella reciba algo que es solamente para ella. No tanto lo que su diligencia le ha asegurado, sino lo que él por su amor le ha dado libremente. Tenga en cuenta que fue después que tuvo su sincera conversación con Booz, que ella espigó tan prósperamente. Ella había recibido tal visión del amor y gracia de él, que llegó a ser valiente en tomar todo lo que veía. Entonces desgranó lo que había recogido, pues no llevaría nada que no sea suya, sino el grano. Estuvo, pues, junto con las criadas de Booz espigando, hasta que se acabó la siega de la cebada y la del trigo; y vivía con su suegra (v. 23). 11

Recuerde que Rut figura especialmente al remanente de Judá de los últimos días. Aquellos que son despertados primeros a su triste condición, así apreciarán cada pequeña migaja de gracia que les sea permitido recoger. Será por medio de esta primera fe que Dios obrará por la bendición de la nación entera. Ellos atraerá más y más, como Rut fue atraída, hasta que ellos mismos proclamarán parentesco con él, y le pedirán extender su manto sobre ellos y así hacerle actuar la parte del 'pariente redentor'. EL DESCANSO DE RUT CAPITULO TRES Después le dijo su suegra Noemí: Hija mía, no he de buscar hogar para ti, para que te vaya bien? (v. 1). La solicitud de Noemí por Rut es maravillosa. Ella parece ser más interesada en la felicidad de Rut y sus posibilidades futuras, que en las suyas propias. Todo es figurativo de las cosas espirituales. Rut aprendiendo sabiduría de Noemí, simplemente nos habla que el remanente (que la palabra profética declara que es un pueblo especial), aprende de las Escrituras del lugar que su pueblo tiene en los consejos de Dios. Encuentran por escudriñar sus páginas que ellos son destinados para grandes cosas, y que el 'pariente-redentor' prometido a la nación, está relacionado con ellos. Ellos encuentran que tienen un derecho a la redención, la cual fue certificada a Abraham, a Isaac, y a Jacob por el pacto de gracia, y ellos comienzan a insistir en sus derechos. El busca la puerta de la ciudad, el lugar más público y disponible; es la puerta dedicada al justo juicio (Deuteronomio 17.5). Fue llamada Miphkad, la puerta del Juicio, y 'lugar del examen' en la reconstrucción de Nehemías (Nehemías 3.31). Satanás hará su obra en la oscuridad, pero Booz no, pues sea el tipo o el anti tipo todo glorioso, él llama a todos a presenciar su poder para redimir,... pues no se ha hecho esto en algún rincón (Hechos 26.26). La palabra, 'puerta' parece dar firmeza a todo lo que fue hecho. Todo esto fue hecho abiertamente para que todos pudiesen saber las felices consecuencias tocante a la heredad de Rut. Inmediatamente aparece en el escenario el pariente más cercano de Elimelec de quien Booz había hablado. Él le saluda con poco respecto: Eh, fulano ven acá y siéntate. Su nombre no se nos da, y esto en sí es importante en este libro donde cuidadosamente se nos informa de cada persona, para que podamos buscar el significado de cada uno. Sin duda, entonces somos justificados en decir que debe haber igual significado por el hecho que en este lugar se omite. Naturalmente su nombre es conocido y enseguida vamos a poder resolver el misterio. Vemos al comienzo del capítulo que Booz no tiene buena opinión de este hombre que tiene un derecho previo para redimir la herencia de su amiga. No hay honor atribuido a 'fulano' y la razón de esto veremos en seguida. Después que está sentado y listo para negociar, Booz suplica a diez varones de los ancianos a sentarse y presenciar lo que está por suceder. Habrá un juicio, la corte está puesta en orden y entonces procede Booz. El abre el caso al pariente más cercano, y señala a él su deber tocante a la redención de la tierra la cual pertenecía a Elimelec y a su familia. 12 21

El promete tomar su caso lo más pronto posible. Ella es consolada, y descansa a los pies de él hasta la mañana, y luego sale con su manto lleno de seis medidas de cebada. Sólo... a los ricos envió vados (Lucas 1.53). El secreto de nuestra bendición es reconocer nuestra indignidad, en cuanto a lo que somos o lo que podemos hacer, para merecer la salvación. El judío, como una nación, debe aún aprender la lección la cual nosotros, como individuos, estamos aprendiendo cada día. EL PARIENTE REDENTOR CAPITULO CUATRO Booz subió a la puerta y se sentó allí; y he aquí pasaba aquel pariente de quien Booz había hablado, y le dijo Eh, fulano, ven acá y siéntate. Y él vino y se sentó (v. 1). Booz no dejó crecer pasto bajo sus pies. El no perdió tiempo después que Rut le había hecho su apelación conmovedora. El hecho de que ella se humilló a sí misma para despertar su interés, tanto a favor de Noemí, como también a favor de ella misma, fue un estímulo poderoso para su fervor. Esto probó que él amó a Rut. La pobre moabita había ganado su corazón por la rendición de todo su orgullo, y suficiencia de sí misma para buscar su protección y ayuda. El no dejará que la fe que ella tiene en él sea desamparada en ningún sentido. Desde este momento en adelante, él determina hacer los intereses de ella como suyos propios. Rut tiene un 'fuerte aliado' ahora: Booz es su nombre. Por tanto, él está en movimiento desde temprano. El asunto importante sobre su corazón requiere urgencia. 20 Ellos andarán a tientas en obscuridad por un tiempo, como hicieron los hermanos de José, antes que ellos puedan verdaderamente creer que el Cristo del Calvario es el Mesías de Israel y que él les pertenece a ellos. Pueden ser días y meses que ellos estudiarán las antiguas Escrituras antes de atreverse a tomar sus libertades con su gran pariente, y reclamar su protección y ayuda en su dilema. Mas, finalmente el día vendrá cuando le creerán y le buscarán con todo su corazón sin hacer caso de nada ni nadie. RUT BUSCA DESCANSO En esta colección, ya no le encontramos a Rut espigando. Más bien, está reclamando y buscando ser restaurada al lugar y privilegio los cuales le han sido prometidos. De acuerdo a la instrucción de su suegra, ella busca a Booz, como el pariente capaz de hacer por ella: lo que ella misma sería incapaz de lograr por sí misma. Noemí le había hablado acerca de él y de su parentesco con ella; pero hasta aquí la realidad no ha sido de ningún significado práctico a ninguna de las dos. Pero ahora las cosas han cambiado: hay un nuevo interés despertado. Rut debe tener un lugar de descanso, y para poder encontrado, debe buscado. Naturalmente Noemí comienza a pensar en Booz y ruega a Rut, para que haga un reclamo personal a él. Qué cuadro sugestivo de la búsqueda individual de Cristo hoy día! Todos nosotros debemos venir a él para el descanso, y encontrar, como Rut, que él está listo para recibimos. La actitud de Noemí y Rut, en cuanto al 'pariente redentor', está basada sobre las dos siguientes leyes de Israel. La una, la ley con respecto a la redención de la herencia (Levítico 25.25), y aquella de levantar el nombre del hermano sobre su heredad, (Deuteronomio 25.5 y 10). Las dos se aplican a Israel y aquí están claramente unidas. 13

La herencia debe ser redimida, tanto como el nombre levantado. Debe venir la resurrección espiritual, el aliento de una vida nueva, sobre los huesos secos de Israel según la visión de Ezequiel, en capítulo 37. Todo esto está enseñado tierna y hermosamente en estas cosas típicas del libro de Rut. Para resumir todo entonces, vemos que la moabita (figura del remanente judío), aprende de los tratos de Dios con la nación (figurada por Noemí) lecciones de redención; pero que solamente la experiencia personal puede interpretar y traer los resultados. El corazón y la conciencia deben ser escudriñados. Debe darse cuenta de la necesidad, de veras, y entonces se hará algo para que la necesidad sea suplida. Al principio, puede haber una repulsa, la cual es difícil entender, pero la gracia de Cristo debe ser enteramente vista antes que él pueda dar el descanso. Los derechos del pariente más cercano, y su poder para redimir, deben ser escudriñados y prácticamente manifestados como ineficaces, antes que Cristo pueda revelar su poder redentor. y aconteció que a la medianoche se estremeció aquel hombre, y se volvió; y he aquí, una mujer estaba acostada a sus pies. Entonces él dijo: Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano (vs. 8 y 9). Como dijimos antes, Rut es una figura en su pobreza, profunda humillación y condición desamparada del remanente piadoso de Judá que retornará a Palestina, buscando al Señor en verdad: adhiriéndose a sus esperanzas nacionales, como figuradas por Noemí. Ellos porción. Pero oh, la gloria en la mañana, cuando el Señor nos habla, y nos dice que él entiende y se levantará por nosotros. Ahora, por primera vez, escuchamos a Rut reclamar a Booz como su 'pariente-redentor', e insiste en sus derechos. Por hacer así, le pone a él bajo obligación, y él no se desvía de la responsabilidad. Booz aprecia la confianza que ella deposita en él, y aunque él admite que hay otro que reclama el lugar de pariente, él asegura que le hará hacer su parte. Rut ha encontrado a un amigo poderoso. Las cosas presentan un buen presagio para ella. Booz tiene más influencia que cualquier otro en Belén. Tenerle a su favor es estar verdaderamente asegurado. El se constituye su protector. El hecho que ella le reclama como tal es tipo maravilloso de nuestra actitud hacia Cristo. No recibimos toda nuestra herencia sin hacer un reclamo por ella. Debemos tomar nuestra porción, asentamos allí e insistir que nuestro 'pariente redentor' proteja y defienda nuestra herencia. Ello hará según nuestra fe. Booz habla con la más profunda apreciación del curso de acción de Rut hacia él. Él no la vitupera ni un poco. Le alienta a ella diciendo, has hecho mejor tu postrera bondad que la primera (v. 10). -Entonces tu confianza en Jehová te trajo de tu tierra y tu parentela, pero ahora tú has tomado el único lugar que una moabita puede tomar, aquél de necesidad e impotencia y has hallado gracia en mis ojos. Dice él, -no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, (v. 11). Sin embargo, debe añadir, con todo eso hay pariente más cercano que yo... si él no te quisiere redimir, yo te redimiré (vs. 12 y 13). 14 19