I CANICROSS DEL NOROESTE

Documentos relacionados
1

Reglamento I CANICROSS CONTIENDAS NIGHTRACE

PROYECTO I CANICROSS NUEVO NAHARROS 19 DE FEBRERO DE 2017

REGLAMENTO ESPARTANCAN MARBELLA 2017

II COPA CANICROSS BIKEJORING SEVILLA

I MUSHING NIGHT. a) Carrera de Canicross (5,5 kms). b) Prueba por relevos.

I CANICROSS POPULAR CIUDAD DE CÁCERES

ARRIGORRIAGA III MENDI TRAIL ASTEBURUA

II MUSHING LOS BUFONES DE PRÍA

REGLAMENTO DE COPA DE ESPAÑA DE CANICROSS

QUÉ ES UNA CANICROSS?

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE MUSHING. CLASE CANICROSS RFEDI

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE CANICROSS. LIGA ZONA CENTRO

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE CANICROSS. CIRCUITO CANICROSS DE GUADALAJARA. Y LIGA ZONA CENTRO

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE CANICROSS Y BIKEJORING. CIRCUITO PROVINCIAL DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA

NORMATIVA SUBIDA A LA COGOLLA

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN PERROTON MARBELLA ANDALUCIA 2017: LA CARRERA

II MUSHING LOS BUFONES DE PRÍA

II MUSHING VILLA DE ALALPARDO

REGLAMENTO DE COMPETICION XV MARCHA SENDERISTA Y CARRERA POR MONTAÑA

REGLAMENTO MEDIA MARATON. MURCIA MARATON en PATINES

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

El sábado 27 de Enero de 2017 tendrá lugar en Chella (Valencia) el trail El salto de chella y la marcha senderista.

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

II MUSHING LA FRESNEDA

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

REGLAMENTO TRAVESIA A NADO BAJAMAR - PUNTA DEL HIDALGO

IV CANICROSS DE MARCHAMALO (GUADALAJARA) 20 de ENERO de 2013

XI TRAVESÍA MARISMAS DEL ODIEL

COPA DE ASTURIAS DE MUSHING 2015/2016

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

II Carrera Solidaria Cristo de la Vega Reglamento

REGLAMENTO CARRERA DE 10 KM

La SanSilRoller tendrá lugar el 28 de Diciembre del La salida estará situada en el Paseo Marítimo de Castelldefels a la altura de la calle 9.

Ambas pruebas se realizarán el día 03 de Junio de 2017.

Reglamento. Las inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma digital: corredorespopulares.es

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017

REGLAMENTO - Kilómetro Vertical LA NAJARRA

II DUATLÓN MORISCO LA PUEBLA DE CAZALLA

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

1 GENERALIDADES 2. EL DELEGADO TÉCNICO Y EL JURADO DE CARRERA.

VI Milla de San Roque. Reglamento. 1- Organización.

LIGA PROVINCIAL BTT ESCUELAS DE CICLISMO DE CASTELLON

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

Canicross Qué es? Esta modalidad deportiva se incluye dentro del Mushing:

REGLAMENTO DE LA XIV EDP CARRERA POPULAR DEL JURÁSICO

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO V DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

PROYECTO I Mascocan Coslada 2016

Junto con la Maratón existirá la opción de carrera de 5km, 15km y 30km.

REGLAMENTO 10kmRACC 2016

REGLAMENTO DE LA CARRERA XXII FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA 8 de septiembre de 2017, Día de Extremadura

RFEDI REGLAMENTO DE PRUEBAS DE MUSHING. CLASE BIKEJORING

RFEDI REGLAMENTO DE PRUEBAS DE MUSHING. CLASE BIKEJORING

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

Reglamento 12mas1 ZANCADA DE LLANO DE BRUJAS

REGLAMENTO 8ª EDICION "CARRERA BENEFICA LOS CALDERONES" A FAVOR DE LA INVESTIGACION DE CANCER INFANTIL.

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA.

Reglamento. Lugar Parque de la Dehesa (Parque del lago) MECO. Hora 10:00 H

Los participantes deberán cumplir íntegramente los siguientes requisitos:

IX TRAVESIA MARISMAS DEL ODIEL

REGLAMENTO DE LA LIGA DE GALICIA DE MUSHING FGDI

V CARRERA POPULAR SILVOTA DOMINGO, 12 DE JUNIO DE 2016

REGLAMENTO. 3) Categorías de participación. Se establecen para esta competición las siguientes categorías para los participantes:

REGLAMENTO K DE L HORTA CASTELLAR-OLIVERAL

Normativa de la prueba

VII Transcandamia 14/01/2018. Reglamento

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

REGLAMENTO CARRERA CICLISTA INFANTIL - LRE NO MARCHITA

VIII CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

Hora Categoría Año Nacimiento Metros Circuito Trofeos. Parte del Todas. 1º 2º 3º recorrido del categorías 1999 y anteriores 7500.

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Larga Distancia 2016 CIRCUITO la caixa DE TRAVESIAS XIII CIRCUITO CANTABRO DE TRAVESIAS. TEMPORADA

REGLAMENTO TRAIL ALMONASTER

Sprint 750m nado 20Km bici 5Km carrera pie Olímpico 1500m nado 40Km bici 10Km carrera pie

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

REGLAMENTO VII TRAVESIA A NADO PUERTO DEPORTIVO LA GALERA

II San Silvestre Golden Mile Playa de Las Américas de diciembre de 2017

AYUNTAMIENTO DE LA ALBERCA CARRERA DEL DIAGOSTO 2016.

REGLAMENTO DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE MUSHING SOBRE NIEVE RFEDI

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

TRIATLÓN CROS SEXITANO

REGLAMENTO DE LA COPA DE ESPAÑA DE MUSHING RFEDI

III Circuito de Carreras Populares. El Ejido 2016

REGLAMENTO Art. 1 - Organización Art. 2 - Prueba. Art. 3 - Reglamento. Art. 4 - Participación.

Dossier Del Canicross y Bikejöring de Praia Xardín (Boiro) 2016

Reglamento de las competiciones:

Club Deportivo Rialto (G ) y Concello de A Coruña. Coca Cola Iberian Partners S.A.(bebida oficial) La Opinión A Coruña

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MUSHING SOBRE TIERRA RFEDI

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

REGLAMENTO DE LA XII CARRERA POPULAR DEL JURÁSICO. 1) La Carrera Popular del Jurásico es una prueba de 6,7 km de recorrido.

2 RALLY MTB CLUB CICLISTA VALLE DEL HUASCO DESAFIO VENTANA SOSITA HUANTEME

REGLAMENTO DUATLÓN CROSS POPULAR DE COSLADA 2015

REGLAMENTO CARRERA SOLIDARIA MADRID EMPRENDEDORES 2017

3ª CORRIDA SANTA ROSA DE LIMA 10 KM

NORMATIVA: I CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Comisión de Larga Distancia 2016 NORMATIVA GENERAL DE TRAVESÍAS LARGA DISTANCIA TEMPORADA

Transcripción:

I CANICROSS DEL NOROESTE 9 JUNIO 2013 VÍA VERDE DEL NOROESTE REGIÓN DE MURCIA Carrera por categorías SALIDA: Caravaca ----- META: Cehegín Distancia: 6,7 Km. Zona de Stands y tiendas Exhibiciones Y mucho más Obsequio para todos los participantes INFÓRMACIÓN E INSCRIPCIONES Inscripción 868 185427 info@alverdes.es www.alverdes.es 20 Si te gustan los perros y correr en compañía de ellos no te lo puedes perder!!! ORGANIZAN: COLABORAN:

REGLAMENTO DEL I CANICROSS DEL NOROESTE 2013 Introducción Los principales protagonistas de esta prueba Canicross son los perros. No olvidemos que sin ellos, nosotros no podríamos participar; por lo tanto, hay que observar todo el articulado del reglamento en función de este criterio general. Artículo 1. Inscripciones para participar en el Canicross. 1. Para participar habrá que efectuar la inscripción en la web de alverdes: www.alverdes.es. 2. En la solicitud de inscripción deberán figurar los datos del perro con el que se forma equipo (nombre, raza, fecha de nacimiento y n.º de microchip). 3. La Organización permitirá el cambio de perro por causas justificadas con informe por escrito del profesional que acredite dichas causas. Estas pueden ser debidas a problemas físicos, adopción, problemas de comportamiento, etc. 4. No se permite que un mismo perro figure inscrito con dos corredores. Artículo 2. Sobre los participantes. 1. La prueba está abierta a corredores españoles y extranjeros. 2. No es necesario estar federado para poder participar. 3. La Organización del canicross, se reserva el derecho, cuando lo considere oportuno, de vetar la participación de determinados corredores o clubes que, por actos o declaraciones, se considere que han perjudicado al canicross, bien de hecho o de palabra. Artículo 3. Sobre los perros. 1. Se admite la participación de todos los perros, con independencia de su raza. 2. Deberán, asimismo, llevar correctamente implantado el microchip identificativo. 3. La edad mínima de participación, el día de la prueba, será de 1 año. 4. El perro no se podrá cambiar dentro de la misma carrera. 5. En las clasificaciones de cada carrera figurará el nombre del perro con el que se ha participado. Artículo 4. Sobre el Control Veterinario. 1. Al realizar la inscripción se podrá adjuntar una copia escaneada de la Cartilla de Vacunaciones con el Certificado de Implantación del Microchip o Código de Barras, de manera que se pueda comprobar que el perro está identificado y que se encuentra al corriente de las vacunaciones, que deberán estar firmadas y selladas por un veterinario colegiado. 2. No obstante, será obligatoria la presentación de la Cartilla de Vacunaciones cuando esta sea requerida por el veterinario de la prueba, que podrá llevar a cabo controles aleatorios para comprobar la identificación del animal, su estado de salud o cualquier otra obligación. 3. Todos los equipos que no hubiesen remitido correctamente la documentación del animal deberán pasar el control veterinario obligatorio antes del inicio de la prueba. Por ello, será responsabilidad del corredor presentarse en dicho control veterinario en el horario indicado en cada una de las carreras. 4. Será obligatoria la presentación de la Cartilla de Vacunaciones para pasar el control veterinario. 5. El veterinario podrá, cuando lo considere oportuno, prohibir la participación de cualquier perro que considere no apto para la práctica deportiva, y lo deberá notificar al Director de Carrera. Su opinión prevalecerá, en este aspecto, sobre la de cualquier otra figura de la carrera.

Artículo 5. Sobre el material obligatorio. 5.1. Cinturón de canicross. Para la cintura del corredor. Debe ser cómodo para el corredor, robusto y permitir el enganche de la línea de tiro mediante un mosquetón. No habiéndose homologado modelos concretos, se admitirá cualquier cinturón que cumpla con estas funciones, aunque recomendamos material específico de canicross o bien arneses ligeros de montaña. 5.2. Línea de tiro. Para unir el cinturón del corredor al arnés del perro. Deberá disponer de una zona elástica de amortiguación que absorba los impactos para evitar lesiones en la espalda del corredor o del perro. La longitud máxima debe ser de 2 metros en posición extendida. En cada extremo se unirá con un mosquetón al cinturón del corredor y al arnés del perro respectivamente. Se recomienda material ligero, resistente e hidrófugo. 5.3. Arnés de tiro para el perro. Debe ser un arnés de tiro, que cumplan las siguientes especificaciones. 5.3.1. Deberá ser resistente para garantizar que el perro no lo rompa y se escape. 5.3.2. Deberá proteger al perro de rozaduras durante el tiro. Para ello las zonas de contacto con la piel del perro deberán ser de material no abrasivo ni cortante. Las zonas de impacto (esternón y alrededor del cuello) deberán estar acolchadas y no tener ninguna anilla metálica. Los equipos con perros de pelaje corto deberán tener en cuenta especialmente estas consideraciones. 5.3.3. Dispondrá de una anilla o cuerda en el extremo final para unirlo a la línea de tiro. 5.3.4. Se recomiendan los arneses cruzados que reparten la fuerza de tiro a lo largo de la espalda del perro para evitar lesiones de columna. 5.3.5. Estarán explícitamente prohibidos los arneses de paseo sencillos que cruzan horizontalmente por delante de las patas delanteras, ya que pueden provocar deformidades e impiden la extensión normal de las patas delanteras. 5.4. Se permitirá el uso de correa y arnés para perro, siempre que la organización considere que no es perjudicial para el animal. 5.5. Calzado. No se permite calzado con clavos o cualquiera que pueda suponer un peligro para el perro. 5.6. Frontal y material reflectante y luminoso para el perro. 5.7. Bozal (sólo perros conflictivos). Los perros que (sin ser peligros) tiendan a ser conflictivos frente a otros perros, deberán tomar la salida con bozal o bien hacerlo en último lugar. Asimismo el corredor considerará la conveniencia de mantener el bozal durante toda la carrera, siempre y cuando no dificulte la respiración normal del perro, por lo que deberá ser de tipo canasta. La Organización del canicross informará al director de carrera, de los perros en esta situación, para que este, tome las medidas necesarias para la aplicación de esta norma. Además, el director de carrera podrá aplicar esta norma si detecta estos comportamientos durante el periodo previo a la carrera. 5.8. La organización de la carrera deberá controlar que todos los corredores lleven el material adecuado. Se recomienda hacerlo al mismo tiempo que se pasa el control veterinario. Artículo 6. Sobre las categorías. 1. Se establecen categorías por género y por tramos de edad de los corredores, debiendo tener los participantes una edad minima de 18 años, no existiendo categorías por ninguna de las características de los perros. Senior - mujeres: 18 a 39 años Máster 40 - mujeres: 40 a 49 años Máster 50- mujeres: 50 en adelante Senior - hombres: 18 a 39 años Máster 40 - hombres: 40 a 49 años Máster 50 hombres: 50 en adelante Artículo 7. Sobre los premios. 7.1. Se otorgará trofeo a los 3 primeros clasificados de cada categoría convocada. La entrega no dependerá de un mínimo de inscritos, siempre que las inscripciones se hayan realizado dentro del plazo fijado por la organización de la carrera.

7.2. Siempre que sea posible, los perros participarán en la ceremonia de entrega de premios y en el podio. 7.3. Los trofeos del canicross se entregarán al terminar todos los participantes la prueba. 7.4. El perro obtendrá el mismo título que el corredor. Artículo 8. Sobre las inscripciones 1. El PERÍODO ORDINARIO de inscripciones se cerrará, con carácter general, 4 días naturales antes de la prueba. El precio de la inscripción es de 20,00. La inscripción será firme al ingresar el importe de la cuota en la cuenta de la Organización del canicross: Cajamar 3058/0230/31/2720013897 2. Al hacer el ingreso en concepto poner el nombre del perro y dueño. Por ejemplo: Kyra-Maria 3. Deben de enviar a info@alverdes.es, la hoja de inscripción cumplimentada y justificante de pago. 8.1. No se tendrán en consideración las inscripciones en que no se faciliten todos los datos solicitados indicados como obligatorios. 8.2. A efectos de lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos, los datos personales facilitados sólo serán utilizados para esta prueba. 8.3. La anulación de la inscripción, por parte del corredor, una vez cerrado el PERÍODO ORDINARIO de inscripciones no implicará, en ningún caso, la devolución del importe de los derechos de participación. 8.4. La anulación de la prueba, por parte del organizador individual de la carrera por causa no justificada, supondrá la devolución del importe de los derechos de participación. Sin embargo, el organizador no se hace cargo de ningún otro gasto en los que hubiera podido incurrir el corredor (billetes de avión, hoteles, etc.). 8.5. Al inscribirse, el corredor declara conocer y aceptar el reglamento general de competición y el reglamento particular de la carrera. 8.6. El número total de inscripciones será de 100. Artículo 9. Sobre la organización de la carrera 9.1. Será el organizador, de forma individual, quien decida el horario de la prueba. No obstante, se recomienda que se siga el siguiente horario de forma general: 8:00 Inicio del control veterinario y recogida de dorsales. 9:00 Reunión informativa. 9:20 Pre-salida. 9:30 Salida de la prueba. 9.1 Las salidas se harán en grupos de 20 participantes y se saldrá cada 5 minutos. La prueba será cronometrada.. 9.2. Siempre que sea posible, el organizador entregará un breve resumen del reglamento que se aplicará en competición a los corredores. 9.3. Se dispondrá de un punto de avituallamiento animal y humano en el Km.4. 9.4. En la reunión informativa el Director de Carrera informará del trazado del circuito, sistema de señalización, puntos de abastecimiento de agua y cualquier cuestión que considere importante para el desarrollo de la carrera. Se hará especial hincapié en el hecho de que es el perro el que debe ir delante del corredor y dejando claro que no cumplir esta norma conllevará la penalización correspondiente, especificada en el apartado de sanciones de este reglamento, pudiendo incluso ser descalificado de la carrera.

Artículo 10. Sobre la salida y llegada. 10.1. La salida será en el albergue de La Estación de Caravaca de la Cruz. 10.2. La meta será en el albergue de La Estación de Cehegín. 10.3. La carrera tendrá un total de 6.68 Km. 10.3. Entre la salida y la llegada rigen todas las normas de pista, no pudiendo el corredor recibir ayuda externa, salvo lo establecido en este reglamento. 10.3 La hora de llegada se determinará al atravesar el perro la línea de meta. Será responsabilidad del corredor llevar el dorsal visible en todo momento, especialmente en la llegada a meta. 10.4. Será obligatorio enseñar el dorsal en el mismo punto de llegada para facilitar el cronometraje de la prueba. 10.5. El corredor deberá llevar sujeto en corto desde la línea de tiro al perro, hasta el punto que indique el organizador de la prueba, estando comprendido este punto entre los 100 m y los 250 m, del inicio de carrera. Dicho punto estará señalizado y controlado por un juez de salida. Artículo 11. Sobre las Normas de pista. 11.1. Durante la carrera, el perro deberá correr siempre delante del corredor o, como máximo al lado, no pudiendo el corredor sobrepasarlo en ningún momento. 11.2. El corredor solo podrá tirar de su perro en el momento de los cambios de dirección, en momentos de desatención o de curiosidad, en pasajes delicados (rieras, puentes, charcos, cruces de carretera ), etc., pero solo el tiempo necesario para la superación del obstáculo o para hacer volver al perro al circuito. Un control puede prohibir este método si considera que no es justificado. 11.3. No se permitirán las agresiones físicas o verbales a los perros (propios o ajenos). 11.4. No se podrá recibir ayuda externa durante la carrera. Los controles podrán ayudar al corredor sólo por orden del Director de Carrera y en puntos problemáticos predeterminados (cruce por granjas o zonas con ganado, etc.). En caso de situación de peligro para el perro, para el corredor o para terceros, se podrá ayudar al equipo que lo necesite. 11.5. Se penalizará ensuciar o degradar el itinerario, ya sea con restos de avituallamiento (vasos, comida) o con heces de los perros. Será responsabilidad del corredor tirar los restos de avituallamiento en las papeleras habilitadas a pocos metros del punto de avituallamiento, así como apartar del medio de la pista las heces de su perro. 11.6. El corredor deberá llevar siempre visible el dorsal, especialmente en los puntos de control y en la llegada a meta. 11.7. En caso de emergencia será obligatorio prestar ayuda al equipo afectado e informar al control más próximo. 11.8. Para adelantar a otro equipo se le advertirá obligatoriamente con la voz "PASO" para prevenirlo de modo que pueda controlar a su perro y facilitar el adelantamiento. El adelantamiento se realizará siempre que sea posible por la parte izquierda, dejando libre esta parte el corredor adelantado. En los últimos 200 m. no es obligatorio facilitar el adelantamiento, pero se sancionará si éste se impide o dificulta variando la trayectoria y/u ocupando el ancho de la pista. 10.9. Se prohíbe correr ocupando toda la pista, dejando al perro correr a un lado de la pista y el corredor corriendo por el otro. 11.11. Si algún corredor abandona es obligatorio avisar en el control más próximo o a los componentes de la organización. Artículo 12. Sobre las Sanciones 12. El incumplimiento de las normas establecidas en este reglamento, según su gravedad y circunstancias, será motivo de amonestación, penalización o descalificación. Artículo 13. Sobre las reclamaciones 13.1. Las clasificaciones de la prueba, así como las sanciones, se publicarán antes de la entrega de premios. 13.2. Las reclamaciones se admitirán durante los 30 minutos siguientes a la publicación de resultados y deberán presentarse por escrito al Director de Carrera que las resolverá antes de la entrega de premios. La decisión del Director de Carrera será inapelable por lo que se refiere a la clasificación de carrera y asignación de podios.

13.3. En caso de discrepancia con la decisión del Director de Carrera, el corredor podrá recurrir ante el Comité Organizador. Para ello, el club del corredor, o bien éste de forma individual, deberá presentar su alegación por correo electrónico a la organización de la carrera y ésta lo remitirá al Comité Organizador para que la evalúe. La decisión del Comité Organizador podrá revocar la decisión del Director de Carrera, pero sólo a efectos de la distribución de puntos en la clasificación general del circuito, no reasignándose los podios de la carrera impugnada. Artículo 14. Control de los perros 14.1. El corredor será responsable de su perro en todo momento. 14.2. No se permitirán perros desatados ni antes, ni durante, ni después de la carrera. El corredor deberá llevar consigo al perro en todo momento, o dejarlo atado en las zonas habilitadas y bajo control. 14.3. Estas normas son de obligado cumplimiento desde media hora antes del inicio del control veterinario hasta una hora después de la entrega de trofeos, en toda la zona de carrera. Artículo 19. Responsabilidad. 19.1. Al inscribirse el corredor declara conocer y aceptar el presente reglamento y se hace responsable de cualquier daño que pueda provocar a terceros durante el desarrollo de la carrera, incluyendo ésta el periodo que comprende desde media hora antes del inicio del control veterinario hasta una hora después de la entrega de trofeos. 19.2. Ni el organizador individual de la carrera, ni la Organización general del circuito se hace responsable de ningún daño que puedan o se puedan ocasionar los perros o corredores durante el transcurso de la misma, y en sus momentos previos y posteriores.