CAMPAMENTO DE AVENTURA RUTA CERO VERANO 2016 VIVENCIAS QUE ENRIQUECEN!

Documentos relacionados
CAMPAMENTO DE AVENTURA RUTA CERO VERANO 2017

Lager de Montaña 2016 Refugio Otto Urban. Antillanca

**INFORMACION DETALLADA** CAMPAMENTO MULTIAVENTURA HÍPICO CON INGLÉS - ÁVILA

DEL 2 AL 16 DE AGOSTO

Expedición Valle de Cochamó Week Without Walls días / 7 noches

Cel: Cel: campamentoesperanza.org

GREDOS CENTRE Field study, Linguistic and Outdoor Activity Centre

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MONTAÑA UPAME 2012 COLOMBIA FICHA DE INSCRIPCIÓN

EXPERIENCIA A.C.D.S. EN EL PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA (14 y 15 DE JULIO 2016)

C A M P A M E N T O S D E V E R A N O DISFRUTANDO DEL VALLE DE ARAN EN VERANO BIKE CAMPS ESB 2017

ESTACIÓN BARINITAS- PICO BOLÍVAR 4D/3N

Campamentos Verano Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

CAMPAMENTO CIENTÍFICO Verano 2016

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna

CAMPUS DE VERANO CAZORLA 2016

Verano 2017 SEMANAS del 14 al 21 de julio del 21 al 28 de julio

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

EXPEDICIÓN PEDAGÓGICA GIMNASIO LOS PORTALES GUATAVITA 2012

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Campamentos de equitación bilingües de verano 2016

DINÁMICA y ORGANIZACIÓN DEL CAMPAMENTO

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

HUILO HUILO PUCÓN. 4 días 3 noches ZONA SUR

Summer Camp. Cabriñana

Nevada), Pico Mulhacén m, Alcazaba, m, Veleta, 3.396m.

HUILO HUILO. (2 días 1 noche) P l a n P e r f e c t o!!

AYUDA 3 CAMPAMENTO DE GRUPO A UNE (CUNDINAMARCA)

2, 2º VITORIA-GASTEIZ

san pedro de atacama 5 días 4 noches

Bolivia Huayna Potosi (6.088) Foto: Huayna Potosi mts

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

Bolivia Sajama (6.542) Temporada Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015

Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

Trekking Ecuador 5 cumbres.

desafio INCA DIA 1 CONEXIÓN CON EL KUNTUR CÓNDOR MENSAJERO DEL DIA 2 PURIFICACIÓN EN HUMANTAY COCHA LA LAGUNA

Quiénes somos? Organizamos actividades en alemán y en inglés:

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

XII CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN BÁSICA SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

11,30 Marcha por el Paisaje Protegido de Las Lagunetas. Reconocimiento del entorno. - Educación ambiental. Setas y pinocha

Campamento de Grupo ECOPARQUE LA NUEVA RAMBLA

GRUPO SCOUT PILAR COLEGIO NTRA. SRA. DEL PILAR MADRID CAMPAMENTO DE VERANO PIMIANGO 2OO6

PAQUETE DE INFORMACION PARA LOS PADRES

SIERRA NEVADA Semana Blanca 2016 Del 22 al 26 de febrero

FEDERACION MADRILEÑA DE JUDO Y D.A. P.D.M. DE VILLAVICIOSA DE ODÓN ENTIDAD DEPORTIVA DE UTILIDAD PÚBLICA C/León, 59

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

disfruta el verano disfruuuuuta Alayos cazorla 24 a 31 julio

KILIMANJARO. MARANGU 2017

I CAMPUS DE ESCALADA y MONTAÑA EN CUENCA

Trekking Roraima Itinerario de viaje.

CAMPAMENTO DE VERANO DE LA FCMKDA

Colegio San Juan el Precursor. Campamento 6to año Prim. Las sierras y las alturas primeras experiencias. Tandil, Pcia.

ACTIVIDAD PREVIA Doc: Procedimiento: CAMPAMENTO

I SUMMER CAMPS 2016 CUEVAS BAJAS-Málaga AVENTURA - NATURALEZA - INGLÉS

A. Mario Loiederman viaje Educación al Aire Libre. Nada Es Realidad Hasta Convertirse en Experiencia.

PUCON CON TERMAS 7 DIAS Y 6 NOCHES SALIDA MARTES 02 Y 16 ENERO 06 Y 20 FEBRERO $ VALOR POR PERSONA EN HABITACION DOBLE

Campamento de verano. Ayora 2009

Bolivia Sajama (6.542) Temporada Laguna Changará - Viaje Bolivia 2015

l Casas de colonias de calidad l Seguenos en:

El Campamento Vera se desarrolla en el Albergue Asociación.

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

CENTRO TURÍSTICO COMUNITARIO CEPLOA DATOS INFORMATIVOS

KILIMANJARO. MARANGU 2017 CON DIA EXTRA DE ACLIMATACIÓN

I Camp Trail Valley Pirineos

CAMPAMENTO DE VERANO SPUTNIK

KILIMANJARO. MARANGU 2015

Valle del Elqui Isla Damas

Valle del Elqui Isla Damas

Viaje a Sierra Nevada Enero 2017

CAN CALDÉS CAMPUS DE EQUITACIÓN VERANO 2017

Valle del Elqui Isla Damas

torres del paine 5 días 4 noches

04 Abril y 20 de Abril / 5 días / 4 noches. Torres del paine. Zona sur

GUARDIOLA DE BERGUEDÀ 2017

VALLE DEL TETERO (1,564 m.s.n.m.) GUIAS DE ALTURAS MONTAÑISMO Y ACTVIDADES EXTREMAS. EXCURSION AL VALLE DEL TETERO (1,564 m.s.n.m.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CENTRO DE PROMOCIÓN SOCIAL VILLAMARINA 2017

CAMPUS DE VERANO SURFCAMP 2016

Somolinos. 30 Mayo 3 Junio 2016

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS

CAMPAMENTO DE VERANO 2017 Camping El Cortijillo Castril (Granada)

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

OBJETIVOS AL FINALIZAR LA INSTRUCCIÓN LOS PARTICIPANTES DEL CURSO ESTARÁN EN CAPACIDAD DE:

w w w. e c u a d o r. t r a v e l

Con sus metros de altitud, el macizo de Revolcadores constituye la montaña más alta de nuestra Región.

Colegio San Juan el Precursor

INCA JUNGLE PREMIUM. Descubre la ciudad perdida de los Incas.

PROPUESTA CAMPAMENTOS DE VERANO SAFE WALKING 2017

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

Avda. San Francisco Javier, 20 Edif. Catalana Occidente Local Sevilla Telf Fax Mail:

RÉTATE a ti mismo, CAMBIA tu mundo.

! SEMANA SANTA Travesía en raquetas por el Parque Nacional de Aigüestortes

RESERVA YA TU PLAZA!

Curso Rescate Urbano I 30 de junio, 1, 2 y 3 julio de 2016

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

Semana Azul Junio

Excursión Invierno 2018 Leitariegos

Transcripción:

CAMPAMENTO DE AVENTURA RUTA CERO VERANO 2016 VIVENCIAS QUE ENRIQUECEN! Ruta Cero les invita a formar parte de la séptima edición de los campamentos de aventura EXPLORADORES y EXPEDICIONARIOS para que chicos y chicas disfruten de unas vacaciones diferentes y divertidas. En estos días vivirán momentos inolvidables en contacto con la naturaleza y disfrutando al máximo de las cosas sencillas que el campo nos ofrece. OBJETIVOS DEL CAMPAMENTO Aumentar el nivel de autoconocimiento de cada individuo Apreciar la importancia y respeto por la naturaleza Desarrollar destrezas en deportes y actividades de aventura al aire libre Disfrutar de una vida simple y sana Fortalecer valores Mucha diversión! NUESTROS VALORES

Durante los días de campamento, los chicos y chicas vivirán increíbles experiencias a través de dinámicas y actividades que buscan enriquecer su mente y espíritu practicando valores como: Respeto Responsabilidad Solidaridad Trabajo en equipo Liderazgo Perseverancia Compañerismo

NUESTRA EXPERIENCIA Nuestra experiencia en campamentos y viajes con niños y adolescentes es de 7 años, donde hemos realizado campamentos de aventura, viajes privados y viajes académicos para colegios del Ecuador La seguridad y el profesionalismo son nuestra prioridad, es por esto que el staff Ruta Cero se encuentra siempre actualizado en conocimientos de seguridad, primeros auxilios, manejo de grupos y especializados en las actividades al aire libre que practicamos. Además mantenemos altos estándares de seguridad en nuestro servicio de transporte, salud alimentaria, instalaciones y equipo técnico utilizado. Staff, contamos con personal capacitado en las actividades de aventura a realizarse y con experiencia en el manejo de grupos de niños y jóvenes. Todos nuestros guías han sido facilitadores en varios campamentos y en viajes al aire libre con chicos de distintos colegios del Ecuador. Sin dejar huella es nuestro lema, por lo que estamos conscientes de que la práctica de estos deportes se realiza en áreas naturales frágiles que podrían ser afectadas por nuestra presencia si no respetamos y cuidamos sus recursos. Es por esto que Ruta Cero trabaja bajo ciertas normas ambientales que nos ayuda a practicar un turismo responsable y a crear una conciencia ambiental en los niños y jóvenes. NUESTRO CAMPO BASE EN LA HACIENDA LA VICTORIA La Hacienda se encuentra estratégicamente ubicada a tan solo 30 minutos al norte de Quito, a 2.200 m en el Valle de Guayllabamba. Esta hacienda tiene más de 100 años de historia y es el escenario ideal para disfrutar de la naturaleza en un ambiente seguro, rodeado de tranquilidad y entretenimiento.

La Victoria cuenta con 160 hectáreas donde sus bosques, senderos, caminos, ríos y espacios verdes brindan una infinidad de opciones para entretener, educar y aventurar a sus visitantes. Además cuenta con un área de campamento equipada con comedor-cocina y baños. Sin duda, el lugar y punto de partida perfecto para desarrollar actividades de nuestros campamentos tanto dentro como en los alrededores de la hacienda.

CAMPAMENTO EXPLORADORES 8 DÍAS Fecha: 10 al 17 de Julio del 2016 Edades: 8 a 11 años Reunión con representantes: 7 de Julio / 18:00 horas / Auditorio Tatoo Granados El campamento de los exploradores está diseñado para los más pequeños que quieren empezar a involucrarse con el mundo de la aventura! Al finalizar este campamento habrán aprendido y desarrollado destrezas de una manera segura y técnica mediante actividades al aire libre como: bicicleta de montaña, ascensión a una media montaña, caminatas, cuerdas y nudos, rapel, orientación, camping, ordeño, cuidado de caballos, supervivencia, cocinar al aire libre y mucho más!! DÍA 1: DOMINGO 10 DE JULIO VIAJE AL CAMPAMENTO Y TALLER DE CAMPING 8:00 Encuentro en el parqueadero del Parque Metropolitano Viajaremos hacia nuestro campamento en la Hacienda la Victoria en Guayllabamba donde realizaremos actividades de apertura y juegos de integración. Luego de un almuerzo de bienvenida empezaremos con el primer taller de armada de campamento y cocina al aire libre. Además construiremos nuestro refugio de montaña.

DÍA 2: LUNES 11 DE JULIO TALLER DE CICLISMO DE MONTAÑA / ACTIVIDADES DE GRANJA En la mañana tendremos un taller completo de técnicas de ciclismo de montaña y mecánica básica necesaria, para luego emprender con nuestra primera pedaleada por senderos y caminos ideales para poner a prueba lo aprendido. Ya en la tarde experimentaremos las actividades propias de una hacienda ayudando con el cuidado de caballos, ordeño entre otras. Finalmente caída la noche emprenderemos una aventura nocturna en medio del bosque seco de Guayllabamba.

DÍA 3: MARTES 12 DE JULIO TALLER DE ESCALADA Y RAPEL / TALLER DE ORIENTACIÓN Y HUERTO Este día tendremos el taller de rapel que nos servirá para realizar esta linda actividad de aventura de una manera técnica y segura. Además realizaremos actividades y retos de cuerdas bajas! En la tarde realizaremos breve taller de orientación para aventurarnos dentro de la hacienda y finalmente aprender sobre el cultivo y cuidado de huertos orgánicos!

DÍA 4: MIÉRCOLES 13 DE JULIO ASCENSIÓN FUYA FUYA Y CAMPAMENTO MOJANDA Este día dejaremos nuestro campo base en la hacienda para emprender una increíble aventura en los páramos de Mojanda. Ascenderemos al cerro Fuya Fuya, donde bajando de su cumbre tendremos la oportunidad de hacer un nuevo rapel, luego de lo cual acamparemos junto a una de sus lagunas para disfrutar de una noche distinta en medio del páramo.

DÍA 5: JUEVES 14 DE JULIO CICLISMO DE MONTAÑA Y PISCINA En la mañana luego de un rico desayuno montañero, desarmaremos nuestro campamento para iniciar nuestra ruta de regreso a la hacienda en bicicleta de montaña! En el trayecto visitaremos el Aquapark para disfrutar de sus piscinas y finalmente llegar a la hacienda en la tarde para descansar.

DÍA 6: VIERNES 15 DE JULIO MINI COMPETENCIA DE AVENTURA Y COMETAS! Este día pondremos a prueba todos los conocimientos y habilidades aprendidas durante estos días para divertirnos en una competencia llena de retos y diversión. Ya en la tarde aprenderemos a hacer nuestra propia cometa y disfrutar de hacerla volar con la ayuda de los vientos de verano.

DÍA 7: SÁBADO 16 DE JULIO CAMINATA HACIA EL RIO Y ARTE En la mañana realizaremos una hermosa caminata por senderos de la hacienda donde conoceremos más sobre el bosque seco de Guayllabamba, finalmente la caminata atraviesa una entretenida sección por el cauce de un pequeño río hasta regresar a nuestro campamento para un merecido almuerzo. Ya en la tarde tendremos tiempo de pintar y crear nuestros propios recuerdos de este campamento. Luego de nuestra cena disfrutaremos de nuestra última fogata de despedida con el grupo de Expedicionarios!

DÍA 8: DOMINGO 17 DE JULIO En la mañana realizaremos limpieza, armada de equipaje y tener todo listo para recibir a los papás y festejar el cierre del campamento con una rica picadita campestre. 12:00 - Presentación de fotos y cierre del campamento en la Hacienda. Todos los padres y madres están invitados, si algún representante no puede asistir por favor notificar con anticipación. EL CAMPAMENTO INCLUYE: Transporte privado y seguro Guías especializados y capacitados en las actividades de aventura, manejo de grupos con chicos y asistencia en primeros auxilios Alimentación sana y nutritiva (tres comidas al día, snacks y bebidas) Actividades descritas y todo el equipo necesario para las mismas Carpas QUE LLEVAR? Equipo técnico para el rapel: casco, arnés, mosquetones, descendedor, cuerdas, cintas, etc Equipo para dinámicas y demás actividades descritas Mochila de mano Mochila pequeña y cómoda para las excursiones diarias Gorra para el sol Gafas Buff o pañuelo Protector solar y protector de labios (Chapstick) Repelente de insectos Botella de agua, camelback o cantimplora Chompa impermeable o poncho de agua Artículos personales (cámara de fotos en funda seca o ziplock) Mochila o Chimbuzo grande Ropa cómoda (meter toda la ropa en fundas plásticas): 4 pantalones deportivos (no jeans) 8 camisetas preferible manga larga 8 pares de medias

8 interiores 1 pijama 2 chompas térmicas (lana o polar) 1 pantalón impermeable (opcional) 3 pares de zapatos deportivos (botas de trekking, zapatos para ciclear, zapatos de recambio) Gorro y guantes térmicos (lana o polar) Sleeping (meter en funda plástica gruesa) Aislante Linterna con pilas de repuesto Plato, taza y cuchara Fundas plásticas para la ropa sucia o mojada Kit de aseo personal (cepillo, pasta de dientes, shampo, toalla y jabón) Terno de baño o short y camiseta para mojarse Bicicleta de montaña con suspensión delantera Guantes y casco para bicicleta Brújula (opcional) Bomba de bici y herramientas de bici (opcional) Tubo de repuesto, parches y goma ENTREGAR A LOS GUÍAS NO LLEVAR Medicamentos personales Algún instrumento musical o juego para las fogatas (opcional) Celulares Ipods, MP3, juegos electrónicos, etc Drogas y alcohol Armas de fuego y corto punzantes (no está permitido llevar navajas) Precio: 590 USD (incluye IVA)

INSCRIPCIONES Ruta Cero Adventure Travel contacto@rutacero.com.ec Teléfonos: En locales Tatoo Adventure Gear Tatoo Scala Shopping: Cumbayá Tatoo Plus: 6 de Diciembre y Granados Inscripción EN LINEA: 1. Llena el formulario de inscripción, baja el formulario en la web: AQUI 2. Envíanos el formulario lleno a nuestro mail contacto@rutacero.com.ec e infórmanos cual será tu forma de pago para hacerte llegar la información. 3. Realiza el pago por transferencia bancaria, cheque o con previa cita para pagos con tarjeta 4. Te llegará la confirmación de la inscripción y las noticias del campamento FORMAS DE PAGO Transferencia Bancaria Cheque Tarjeta de crédito corriente o diferido con previa cita