GHANA 2016 El País de los colores

Documentos relacionados
GHANA Salida especial semana santa

GHANA El Pais de los Colores Navidad 2014 Salida regular 9 días

GHANA 2016 Salida especial Navidad

VIAJE A GHANA FIN DE AÑO DEL 28 DICIEMBRE AL 05 ENERO

GHANA 2016 Salida especial semana santa

GHANA 2016 El País de los colores

GUATEMALA EN ESENCIA Especial Semana Santa

GUATEMALA EN ESENCIA Especial Semana Santa

Ghana, el país de los colores, 9 días

BURKINA Salida especial

Ghana, el país de los colores, 9 días Salida especial Fin de Año

GHANA 9 Días Fin de Año en Ghana 28Dic

RUTA CENTROAMERICANA Guatemala, El Salvador y Nicaragua: principales ciudades coloniales Centroamericanas. Salidas regulares 2017

Ghana, el país de los colores, 13 días

GHANA 13 Días Tierras de Magia y Colores

COSTA DE MARFIL Fin de Año Salida especial

TAILANDIA Norte de Tailandia

CUBA HISTORIA, NATURALEZA Y CARIBE Salida especial en grupo en Semana Santa

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

VIAJE A MALI 9 DÍA ESPECIAL SEMANA SANTA DEL 31 MARZO AL 08 ABRIL

Dubai Ciudad del Futuro

Rapa Nui Rapa Nui Rapa Nui 5 Días / 4 Noches

Rapa Nui Rapa Nui Rapa Nui 5 Días / 4 Noches

Islandia 2016 Circuito guiado Salida especial Navidad

VIAJE A TURQUIA 6 DIAS 5 NOCHES ESPECIAL SEMANA SANTA ESTAMBUL

Ficha viaje. Mar Rojo Ruta Norte y Luxor agosto 2017

de un cómodo recorrido sin apenas desniveles. Tiempo: sobre 4/5 horas con descansos incluidos). DÍA 2: LOS OASIS DEL DESIERTO TRASLADO A GUADIX

Organización técnica Viatges Independents I Trekkings S.L. - Licencia GCMD 259

AVENTURA EN SAN MIGUEL Multiaventura en las Azores

TALLER DE FOTOGRAFÍA DE PAISAJISMO Y NOCTURNA. CABO DE GATA, ALMERÍA.

rapa nui 5 dias 4 noches

DÍAS ITINERARIO ALIM. ALOJAMIENTOS 27 DIC

Islandia Maravillas de Islandia

SENEGAL Salida especial Semana Santa

Fechas: Del 25/03/2016 al 28/03/2016

Guinea Ecuatorial. Isla de Bioko 12 días/10 noches. Acceso al video

desierto florido 3 días 2 noches

Marruecos 8 días - 7 noches. Ruta bereber para 40 personas con guía desde Palma

OFERTA ESPECIAL CHINA PUENTE DE LA PURISIMA DEL 03 AL 10 DICIEMBRE

Guinea Ecuatorial. Río Muni 11 días/10 noches. Acceso al video

ISLANDIA Fantasías de Invierno Salidas Regulares

Viaje a Maldivas OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE EL PRECIO NO INCLUYE. Desde. Viaje a Islas Maldivas, un paraiso de paz y luz.

RUTA COLONIAL CENTROAMERICANA Guatemala, El Salvador y Nicaragua: disfruta de las principales ciudades coloniales Centroamericanas SALIDA ESPECIAL EN

Ficha viaje. Safari Kenia + Playas de Zanzíbar (Vuelo incluido)

VIAJE DE 10 DÍAS NAVEGACIÓN EN CROACIA EMBARQUE LOS SABADOS

ESTADOS UNIDOS 2016 En Busca de los Paisajes Otoñales de Utah Viaje fotográfico a la Naturaleza

EXPEDICIÓN MADAGASCAR Kitesurf: el spot secreto

VFSUYXO - DUBAI 4 DIAS

VIAJE A SENEGAL 9 DÍAS

MADAGASCAR 100% KITE 2017

HUILO HUILO PUCÓN. 4 días 3 noches ZONA SUR

laguna san rafael 5 días 4 noches

TALLER DE FOTOGRAFÍA DE PAISAJISMO Y NOCTURNA. CABO DE GATA, ALMERÍA.

TALLER DE FOTOGRAFÍA DE PAISAJISMO Y NOCTURNA. CABO DE GATA, ALMERÍA.

VIAJE A CUBA FLY & DRIVE EN PRIVADO

NORTE DE TAILANDIA ITINERARIO

CUBA LIBRE FLEXI DRIVE 8 DÍAS SALIDAS A DIARIO

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

ARRIBES DEL DUERO (Zamora/Salamanca/Portugal) de mayo 2016 Viaje CULTURAL + NATURALEZA

Tfno: Web: Ficha viaje

NACIMIENTO DEL RIO MUNDO La Suiza Manchega - P. Nac. Tablas de Daimiel - Calar del Mundo

VIAJE A SENEGAL 9 DÍAS ESPECIAL PUENTE DE LA INMACULADA

SENDA del CARES Lagos de Covadonga Cangas de Onís Arena de Cabrales - P. Nac. Picos de Europa (Asturias)

ISLANDIA Auroras boreales en Islandia Salidas regulares

NEPALVisado de Negocios y de Turismo

Teruel y Albarracín Pinturas rupestres de Rodeno Molina de Aragón Santuario Virgen de la Hoz

Opción 2: Salida hacia el Parque Nacional de Tarangire. Safari fotografico en ruta. Cena y alojamiento en TARANGIRE SOPA LODGE.

El Pueblo Dogón. Mali.

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenya Basico

Navidad en Nueva York

MONGOLIA Festival Naadam, Desierto del Gobi, Kharakorum y Lago Khuvsgul SALIDA ESPECIAL EN GRUPO

Valle del Elqui Isla Damas

DÍA 1: ESPAÑA- ACCRA Llegada de madrugada al aeropuerto y transfer al hotel. Presentación del grupo y explicación del viaje. Alojamiento en hotel 2*

Descubriendo Costa Rica OBSERVACIONES. Desde

VIAJE A BENIN SEMANA SANTA DEL 31 MARZO AL 08 ABRIL

14 días Llegadas: Lunes ( Consultar cuadro de llegadas) 01 ENERO - 31 DICIEMBRE 2017

Ficha viaje. Perlas de Cuba. Circuito de 11 días por Cuba visitando La Habana, Camagüey, Cayo Coco, Trinidad y Cienfuegos.

CUBA El rincón del Caribe Salidas regulares

HUILO HUILO PUCÓN. 4 días 3 noches ZONA SUR

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

SEMANA SANTA EN DOÑANA. MATALASCAÑAS (HUELVA)

TURQUIA: ESTAMBUL

Oferta Mauricio Todo Incluido 5*

Valle del Elqui Isla Damas

VIAJE A ARGENTINA 19 DÍAS PATAGONIA, IGUAZÚ Y BUENOS AIRES

DUBAI, ABU DHABI Y EL DESIERTO

Ficha viaje. Gran circuitola Perla del Caribe, ISLA DE MARGARITA, 7 dias 6 noches, VENEZUELA VENEZUELA

Ficha viaje. Gran circuitola Perla del Caribe, ISLA DE MARGARITA, 7 dias 6 noches, VENEZUELA VENEZUELA

NAMIBIA - Un paseo por la dunas

VALENCIA Y LA ALBUFERA CON NIÑOS

MONEMVASIA Y MANI RESUMEN DEL VIAJE

CUBA ISLA FASCINANTE RESUMEN VIAJE

CUBA:: Año Nuevo 2018 Fechas: 31 dic ene 2018

Safari Espectacular Tanzania (Serena Lodges) OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE EL PRECIO NO INCLUYE. Desde

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

CAPITALES IMPERIALES 7 DÍAS INCLUYENDO PRAGA, VIENA Y BUDAPEST

VIAJE A GAMBIA Y SENEGAL EN FEBRERO. CARNAVALES DE KAFOUNTINE.

Cantabria y Asturias multiaventura

FLANDES EN TREN RESUMEN VIAJE

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

Transcripción:

GHANA 2016 El País de los colores Akwaaba! Bienvenidos a Ghana! Este pequeño país tropical de África occidental limita al Norte con Burkina Faso, al Este con Togo, al Oeste con Costa de Marfil y al Sur con el Golfo de Guinea. Debe su nombre a los reyes del Imperio de Ghana medieval que dominó toda el África occidental en la Edad Media, posteriormente fue conquistado por el Imperio de Mali y albergó también al Imperio Ashanti, el más avanzado de su época en el África Subsahariana. El territorio siempre ha estado marcado por constantes expediciones europeas: portugueses, alemanes, daneses, ingleses (que fueron los que construyeron fortalezas a lo largo de toda la costa), holandeses, todos atraídos por la gran cantidad de oro que había en la zona, razón por la que el país se conoció como Costa de Oro La actual República de Ghana fue la primera colonia africana en independizarse, en el año 1957. Este país deslumbra a sus visitantes por sus ricas tradiciones; sus playas, selvas tropicales y fauna; los amantes de la naturaleza disfrutarán en el P.N. Mole; sitios históricos en el centro colonial de Ghana, Cape Coast y el Lago artificial más grandes del mundo. Un destino que nos permitirá sumergirnos en la auténtica cultura africana.

Itinerario: Día 1º: Vuelo Madrid / Barcelona Accra Vuelo con destino a Accra. Llegada a Accra, traslado al hotel, presentación del grupo y explicación del viaje. Día 2º: Accra Ho (170 km) Tras el desayuno, salida a la región del Volta. Es la presa más grande de Africa. Parada para ver el río. Continuación a Ho. Alojamiento. Día 3º: Ho Houe Akosombo (70 km) Desayuno. Excursión a Hohue para visitar la cascada. Si tenemos tiempo excursión optativa: a orillas del lago Volta se encuentra Pkandu, pueblo de pescadores donde se dará un paseo en barco por el lago. Llegada a Akosombo por la tarde. Alojamiento. Día 4º: Akosombo Kumassi (270 km) Salida a primera hora atravesando un magnifico bosque tropical para llegar a la antigua capital del Imperio Ashanti, historia y tradición. Visitaremos el museo histórico de los Ashanti, el centro artesanal y el animado mercado de Kumasi. Alojamiento Día 5º: Kumassi P.N. Molé ( 416 km) Atravesaremos en una larga jornada el país Ashanti. Llegada a Parc. Alojamiento. Día 6º: P.N. Molé Visita del parque por la mañana donde podremos ver antílopes, jabalís, gacelas, elefantes, etc. Alojamiento. Día 7º: P.N. Molé - Kumassi (416 km ) Atravesaremos diferentes aldeas Ashanti antes de llegar a Kumassi por la tarde. Alojamiento Día 8º: Kumassi Cape Coast Elmina (242 km) Por la mañana salida hacia Elmina, visita del lago volcánico, rodeado por 12 aldeas. Se atraviesa el país Ashanti para llegar a la famosa costa de los esclavos, donde se

hará la visita a Cape Coast y su castillo. Más tarde continuaremos hacia Elmina, hermosa ciudad con sus castillos al borde del mar. Alojamiento. Día 9º: Elmina Hoy visitaremos el fuerte de Elmina o Castillo de San Jorge de la Mina, construido por los portugueses y adquirido más tarde por los ingleses, y el puerto de los pescadores, sin duda uno de los más bonitos de la zona. Tarde libre. Por la tarde se ofrece opcionalmente una excursión al Parque Nacional de Kakun, situado a unos 38 km de Cape Coast. Alojamiento Día 10º: Elmina - Kokobrite (143 km) Saldremos hacia Kokobrite, un agradable pueblo de pescadores y luego dedicaremos el día a la playa. Día 11º: Kokobrite Día libre. Día 12º: Accra (20 km)- vuelo de regreso Salida hacia Accra. Tiempo libre para realizar las últimas compras. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Día 13º: Llegada a España Llegada a Madrid/Barcelona. Fin de nuestros servicios. FICHA TECNICA: Fechas de salida: 2 de Abril / 7 de Mayo / 4 de Junio / 2 y 30 de Julio / 3 de Septiembre / 1 de Octubre / 5 de Noviembre / 3 de Diciembre. Precio por persona: 1.653 (Mínimo 6 personas / máximo 12 personas) Tasas aéreas con Royal Air Maroc 316 aprox. (20/02/16) Suplementos por persona: Seguro obligatorio: 9 5 personas: 100 Habitación individual: 240 Precios validos exclusivamente para las fechas de salida indicadas

Nota: Fechas /horarios y trayectos sujetos a variaciones de programación. Alojamientos a utilizar o similares: Ciudad Nombre del hotel/categoría Accra New Haven 3* Ho Bob Coffie Hotel 1* www.bobcoffiehotel.com Akosombo Continental Hotel 2* www.akoscontinentalhotelgha.com Kumassi Hotel Georgia 2* www.georgiahotel.net Parc de molé Molé Hotel Elmina Hotel Cotonut Groove 2* www.coconutgrovehotels.com.gh Incluye: Vuelos internacionales ida y vuelta con Royal Air Maroc en clase turista (algunas salidas pueden estar operadas por Tap o Turkish) desde Madrid y Barcelona Alojamiento y desayuno en hoteles indicados o similares Vehículo 4 x 4 para 2-4 personas, de 5 a 8 personas mini-bus o furgoneta, más de 10 personas autobús Guía de habla hispana. Barcaza en el lago Busumtwi No incluye: Tasas aéreas con AT aprox 316 (a 20/02/16). Estas corresponden a impuestos gubernamentales, tasas de seguridad, etc. No podemos conocer el importe exacto hasta el día que emitimos el billete. Visado: aprox. 85 Seguro de viaje obligatorio: 9 Entradas Actividades indicadas como opcionales en el itinerario. Bebidas Propinas Cualquier otro servicio o gasto no especificado en el apartado anterior FORMA DE RESERVA Y DE PAGO: La reserva deberá ser realizada en nuestras oficinas, personalmente o por teléfono. Las reservas realizadas por Correo Electrónico (Email) tendrán que ser confirmadas posteriormente por nuestra oficina. Una vez realizada y confirmada la reserva se entregará como anticipo la cantidad del 40% del importe total. El resto deberá hacerse al menos veinte días antes de la salida. El pago podrá realizarse en efectivo, giro postal, transferencia o tarjeta de crédito. En el caso de giro postal, remitirlo a la dirección de la Agencia, expresando claramente los datos personales y viaje y fecha seleccionados. Si desea pagar el viaje mediante transferencia, los datos son: Titular: Viajes Alventus S.L. Entidad: LA CAIXA Cuenta corriente: ES65 2100 8436 49 2200712883

Es importante que como concepto se exprese el viaje y fecha en la que viaja, anotando claramente su nombre y apellidos. En caso de transferencia o giro postal es preceptivo el envío por e-mail (imagen escaneada) del justificante. NOTAS A TENER PRESENTES DURANTE EL VIAJE Y EN EL MOMENTO DE FORMALIZAR LA RESERVA Es imprescindible a la hora de reserva enviar por mail el pasaporte escaneado o llevar el pasaporte a la agencia. Muchas compañías de transporte, de seguros, etc. solicitan estos datos a la hora de reservar por lo que hasta que no se los facilitemos no podemos garantizar que las reservas necesarias para su viaje se confirmen. Los hoteles en Ghana son básicos (turísticos), casi siempre son los mejores disponibles, en algunos de ellos puede haber cortes de luz o de agua y puede haber retraso en la ocupación de la habitación. Todos disponen de restaurante y bar. Por nuestra parte intentamos la máxima limpieza. Debido a las pocas infraestructuras de plazas hoteleras, excepcionalmente y siempre que sea por causas ajenas a nuestra voluntad se dormirá en otra ciudad, o en otros hoteles similares. La ruta puede empezar desde Ghana Lome o desde Cotunu. Las habitaciones triples no existen en Africa Occidental. Los coches utilizados durante el recorrido, son de segundo mano, no son comparables a los europeos. Y pueden o no estar climatizados. La barcaza es una barca con motor con capacidad para 10 personas. La piragua es una embarcación hecha con un tronco de árbol y va a remo, con ella se hace el recorrido del río Mono, Las visitas que incluimos están claramente especificadas, el que diga podemos visitar, no significa que estén incluidas. En caso de retrasos de vuelos independiente de la voluntad de la agencia de viajes, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados. La agencia declina toda responsabilidad en cuanto a estos retrasos de vuelos ocasionados. Los viajeros entienden claramente que en caso de pérdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea. INFORMACIÓN ÚTIL Divisa La moneda de Ghana es el Cedi (GHC) que se divide en 100 pesawas. 1 Cedi es igual a 3,93 Euros (a 24/02/2016), pero varía mucho ya que es una moneda muy inestable. Normalmente los bancos y las oficinas de cambio aceptan euros, dólares americanos y libras inglesas. En las grandes ciudades, se aceptan cheques de viaje así como las tarjetas de crédito Visa, American Express y Master Card. En aldeas y pequeñas ciudades hay que llevar dinero en efectivo y es recomendable fraccionar la moneda (guardar monedas para no tener problemas con los cambios). Los bancos abren de lunes a jueves de 08.30 a 14.00 Hrs y los viernes de 08.30 a 15.00 Hrs.

Documentación Pasaporte con validez mínima de 6 meses. El visado es obligatorio y no puede obtenerse en la frontera. Para gestionarlo, se necesita mucha antelación y el cliente tiene que facilitar toda la documentación necesaria con un mínimo de un mes antes de la fecha de salida. Se necesitan 3 fotografías, el pasaporte original, un impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado y el pago de 85. Es válido durante un mes. Es conveniente llevar una fotocopia del pasaporte en un lugar aparte de donde llevemos la documentación. Ante cualquier incidente, facilita mucho cualquier trámite. Embajadas: Embajada de Ghana en España C/ Capitán Haya 38, 10ºA 28020 MADRID Tfo.: 91.567.0390 0440 Fax: 91.567.0393 Embajada de España en Ghana Drake Ave. Extension Airport Residential Area P.M.B. KA 44, ACCRA GHANA Tfo.: +233.21.774.004 Fax: +233.21.776.217 Teléfono de emergencia consular: +233.540.113.582 E-mail: emb.accra@maec.es Vacunas Es obligatorio llevar la cartilla de vacunación donde especifique que hemos sido vacunados contra la fiebre amarilla. La profilaxis contra el paludismo es muy recomendable así como la vacuna del tétanos. Consumir siempre agua embotellada y evitar los alimentos crudos. Al amanecer y al atardecer es conveniente vestirse con prendas de manga larga y pantalones largos. Para una mayor información, dirigirse al departamento de sanidad exterior de vuestra provincia. http://www.msc.es/sanitarios/consejos/vacest.do Equipaje Cuanto más ligero sea el equipaje, mejor. Debido al clima, se recomienda ropa ligera hecha de tejidos naturales (algodón, lino, ) así como calzado muy cómodo. Además: Linterna, zapatillas cómodas, gafas de sol, crema solar, repelente anti mosquitos, sacosábana, botiquín con medicamentos personales y de primeros auxilios, mosquitero, toalla y traje de baño.

Clima Por su situación geográfica, en el Golfo de Guinea, Ghana tiene un clima tropical. La zona Este de la costa es templada y relativamente seca, mientras que el Sudoeste es cálido y húmedo. En contraste, el Norte del país es cálido y seco. La temporada de lluvias va de mayo a septiembre, con tormentas ocasionales que no alteran el ritmo de vida. El Harmattan, viento seco y polvoriento que viene del desierto, sopla entre enero y marzo. Temperaturas medias en grados centígrados Mes Máxi ma medi a Mínim a medi a Lluvia mm En e Fe b Mar Abr Ma y Jun Jul Ag o Sep Oct Nov Dic Anua l 32 32 32 32 31 29 27 27 29 30 31 31 30.3 23 23 24 24 23 23 22 21 22 22 23 23 22.8 16 37 73 82 145 193 49 16 40 80 38 18 787 Electricidad La corriente es de 220 voltios. En las construcciones nuevas los enchufes tienen tres clavijas, bien redondas, bien planas. Los antiguos son de dos clavijas. Es necesario adaptador. Idioma La lengua oficial es el inglés, aunque en las escuelas también se enseñan otras nueve lenguas, que tienen reconocimiento oficial: el akan, el ewe, el dagomba o dagbane, el adangme, el dagaare, el ga, el gonja, el kasem y el nzema. Gastronomía Ghana tiene una de las gastronomías más variadas del Oeste del continente con numerosos platos tradicionales procedentes de cada una de las etnias que viven en este país. Los principales ingredientes de la cocina son las hortalizas y las especias, especialmente la cayena, la pimienta, el jengibre, el ajo, la cebolla y el chile. Generalmente, la mayoría de los platos se componen de un ingrediente con almidón (arroz, fufu, banku, tuo, gigi, ato, ) y una salsa o sopa saturada con abundante pescado o carne. Destacan los guisos de pescado, el Kenkey (bola de masa de maíz fermentado y cocinado al vapor) y el Fufu (ñame, mandioca o plátano cocido y amasado con forma de bola y cubiertas con salsa picante), el Bankul (granos de cassava fermentados y que se sierve como acompañamiento del pescado).

Entre las bebidas alcohólicas más típicas se encuentra el vino de palma; el pito, que es una especie de vino de mijo (similar a la cerveza), y el akpeteshie, que es un aguardiente; y entre las bebidas no alcohólicas, está el asaana (bebida fermentada de maíz) o el lamuji que se toma con jengibre. Comer en un restaurante puede resultar problemático debido al tiempo en que tardan en preparar la comida. En los hoteles se puede comer a la carta o con un menú establecido pero en los restaurantes, la preparación de los platos a la carta llevará mucho, mucho más tiempo de lo que estamos acostumbrados. Uso y costumbres La riqueza cultural de Ghana resulta del aporte de los más de 60 grupos étnicos diferentes que comprenden los 24 millones de habitantes del país. Una gran variedad de música, danzas tradicionales y ritos étnicos en los que se celebran los matrimonios, los nacimientos y los funerales. De especial importancia son los santuarios Posuban para las comunidades Fante en el Sur de Ghana. Edificios profusamente decorados con arte popular, son centros religiosos para las organizaciones de guerreros de esta etnia. En muchos festivales es posible contemplar emocionantes desfiles de los líderes tribales que se pasean en decorados palanquines, cubiertos por tradicionales sombrillas, acompañados por guerreros disparando mosquetes antiguos, al son de los tambores En Ashanti, los festivales Adae y Akwasidae reviven el esplendor del reino Asante cuando el Ashantehene (Rey), adornado con todo su ajuar de oro, sale a recibir el homenaje de su pueblo. Los bailarines, cantantes de alabanzas y trompeteros, alrededor del rey y su comitiva, son un espectáculo difícil de olvidar. Las fechas de muchos festivales son determinados por los calendarios tradicionales. Los festivales y ceremonias reflejan la rica diversidad de la historia y la cultura de la vida tribal en la región. Las reliquias de fortalezas costeras europeas y otras estructuras todavía permanecen, mientras que más al Norte, todavía se reconocen los vestigios de la época colonial alemana. El museo regional en Ho es un lugar ideal para comprender los antecedentes del patrimonio cultural del país. Aspectos varios Durante la ruta encontraremos bastantes controles de policía, en algunos casos es una simple formalidad, en otros nos pedirán los pasaportes que siempre hay que llevar a mano, y en otras nos entretendrán algo más para conseguir una propina. Seguro de viaje: Seguro básico se incluye en el viaje con un coste adicional de 9. Recomendamos encarecidamente contratar un seguro opcional con una cobertura mayor: Seguro Opcional Recomendado y Seguro de Aventura Plus. Consúltanos precios y coberturas tanto del básico como de los opcionales.

Bibliografía: Los bellos aún no han nacido, del escritor ghanés Ayi Kwei Armah Huracán de polvo, del escritor ghanés Amu Djoleto Ghana, Guías Bradt, en español. West Africa. Lonely Planet, inglés. LG 16/05/2016 Mapas: Ghana, International Travel maps África Occidental, Editorial Reise Know-How

Todos los datos e informaciones contenidas en la Ficha Técnica del Viaje están sujetos a las Condiciones Generales publicadas en los Catálogos y en la página Web correspondiente. Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha técnica se elaboran con muchísima antelación, en base a precios e informaciones orientativos que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el contrato de viaje combinado correspondiente.