27 SEPTIEMBRE. Isla La Réunion : 20 DICIEMBRE. BEATO SCUBILION ROUSSEAU Religioso ( ) Memoria ad libitum Instituto: Memoria

Documentos relacionados
19 MAYO. BEATO RAFAEL LUIS RAFIRINGA Religioso ( )

BEATO JOSÉ DE ANCHIETA,

21 de octubre. SAN GASPAR DEL BUFALO, sacerdote

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO. El Espíritu de Dios es de fuerza, amor y templanza

23 de octubre. BEATO ARNOLDO RÈCHE Religioso. Memoria ad libitum

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

9 de junio. SAN JOSÉ DE ANCHIETA, Sacerdote FIESTA

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

MISA DE SANTA MARÍA VIRGEN, MADRE DE LOS HUÉRFANOS

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 24, 4-5

16 de noviembre TODOS LOS SANTOS DE LA ORDEN DE LOS SIERVOS DE MARÍA. Fiesta

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

22 de abril de Subsidio litúrgico-

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA TERCERA SEMANA

21 OCTUBRE BEATO NICOLÁS BARRÉ, RELIGIOSO MÍNIMO Y FUNDADOR ( ) Memoria ad libitum

Al comienzo de la Eucaristía

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

ANTÍFONA DE ENTRADA Jn 15, 13

VIGILIA DE ORACIÓN DEL ARZOBISPO CON LOS JÓVENES DÍA 7 DE OCTUBRE

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

MISA POR LA EVANGELIZACIÓN DE LOS PUEBLOS

CAPÍTULO II FORMULARIOS PARA MOMENTOS PARTICULARES DE VIDA FRATERNA

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años)

ADOREMOS A DIOS! 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

19 DE ENERO. BEATOS SANTIAGO SALÉS, sacerdote, y GUILLERMO SAULTEMOUCHE, religioso; IGNACIO DE AZEVEDO, sacerdote y compañeros;

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

ANTÍFONA DE ENTRADA Lc 4, 18; Is 61, 1

XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA. CICLO C.

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 3, 20

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA

BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO,

María nos enseña a ser ciudadanos de una nueva patria

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Elementos fundamentales de la CFIVE

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 8, DE OCTUBRE. SAN JUAN OGILVIE, sacerdote y mártir. Memoria

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA PRIMERA SEMANA

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

1 1 Co 15, X-1997.

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016

DOMINGO IV DE PASCUA (A) Aquí estoy, envíame 7 de mayo de 2017

Plegaria eucarística V

LA ESPIRITUALIDAD DEL MAGNÍFICAT

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Se dice Gloria. Misa de Nuestra Señora de la Salette - 1

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)

PAN DE VIDA SESIÓN IV

Orando durante el año

Objetivos e itinerario

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario Guión litúrgico DOMUND 2012 Misioneros de la fe

Clausura del Sínodo Diocesano

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario 4 de Septiembre de 2011

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

HORA SANTA POR LAS VOCACIONES EN GENE- RAL (7)

Liturgia Viva del Natividad de san Juan Bautista

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

Cómo rezar el Rosario

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

901 ORDINARIO DE LA MISA

CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA. AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.//

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

II. RITO DE LA BENDICIÓN UNIDA A LA CELEBRACIÓN DE LA MISA

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

ANTÍFONA DE ENTRADA Mt 25,

26 ABRIL MARÍA VIRGEN, MADRE DEL BUEN CONSEJO. Memoria

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA TERCERA SEMANA

Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2016 «Iglesia misionera, testigo de misericordia»

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Cantos para la santa misa

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDIONARIO-A

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

Transcripción:

27 SEPTIEMBRE Isla La Réunion : 20 DICIEMBRE BEATO SCUBILION ROUSSEAU Religioso (1797-1867) Memoria ad libitum Instituto: Memoria Nació el 27 de marzo de 1797 en una provincia francesa de Borgoña; en plena revolución Francesa, por eso fue bautizado clandestinamente, con el nombre de Juan Bernardo. Sus padres fueron Bernardo y Reina; personas honradas y cristianos ejemplares. El padre tenía la dura profesión de tallador de piedra. Los primeros estudios de Juan Bernardo fueron adquiridos a base de muchos esfuerzos, por la enseñanza desorganizada que existía a causa de la revolución. En sus primeros años de juventud ayudó al maestro de su aldea. Más tarde, el Sr. cura párroco le encaminó hacia los Hermanos de las Escuelas Cristianas. A los 25 años de edad entró en el Noviciado de los Hermanos de La Salle. Al tomar el Hábito religioso le pusieron el nombre de Hermano Escubilión nombre de un santo monje normando del siglo VI. A la salida del Noviciado dará clase en escuelas humildes durante diez años. En 1833, el Ministerio de Marina y de Colonias, pide Hermanos para las misiones de la isla de La Reunión. Tres Hermanos voluntarios embarcaron; uno de ellos era el H. Escubilión; la travesía duró 84 días. En la isla de la Reunión estuvo al servicio de los niños: los de la población libre, ya que los esclavos más de la mistad de los habitantes no tenían derecho a la instrucción, ni siquiera al catecismo. Los esclavos sólo contaban para el trabajo, eran vendidos y comprados como animales, no tenían derechos, eran sólo cosas. El H. Escubilión optó por enseñar a estas clases marginadas. Poco a poco suprime la distancia entre él y esos esclavos, para explicarles que ellos también son hijos amados de Dios. Se dirige a los más pobres, buscándolos en las plantaciones de café y de caña de azúcar; en ellas había un ejército de esclavos. Su vocación será ser catequista de esclavos. Se ganará a los amos para que le permitan enseñar a los esclavos de su propiedad. El H. Escubilión es glorificado por los habitantes de la isla de La Reunión y por la Iglesia que lo declaró Beato. El H. Escubilión puede ayudarnos a adquirir una sensibilidad ante la justicia. Es el hombre de paz y reconciliación entre todos, pero con preferencia entre los pobres. Es él esclavo de los esclavos Murió en la isla de La Reunión el 13 de abril de 1867. El 2 de mayo de 1989 fue BEATIFICADO por Juan Pablo II en dicha isla. 1

MISA Del Común de los santos: religiosos ANTIFONA DE ENTRADA Is 52,7 Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncian la paz, que trae la buena noticia y proclama la salvación! COLECTA Señor, tú que has hecho del Beato Hermano Escubilión un eximio educador, lleno de espíritu de fe y de celo, para conducir a los esclavos hacia la esperanza. Por su ejemplo e intercesión concédenos saber evangelizar a los pobres y preparar a los pecadores para la reconciliación. Por nuestro Señor Jesucristo... PRIMERA LECTURA Is 52,7-10 Todos los confines de la tierra verán la salvación de nuestro Dios. Lectura del libro de Isaías Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae la buena nueva, que pregona la victoria, que dice a Sion: Tu Dios es Rey! Escucha: tus vigías gritan, Cantan a coro, Porque ven cara a cara al Señor, Que vuelve a Sion. Romped a cantar a coro, Ruinas de Jerusalén, Que el Señor consuela a su pueblo, rescata a Jerusalén: el Señor desnuda su santo brazo a la vista de todas las naciones, y verán los confines de la tierra la victoria de nuestro Dios. SALMO RESPONSORIAL Del Salmo 95 R/. Tu salvación, Señor, es para todos los pueblos. Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre. R. Proclamad día tras día su victoria, contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a 2

todas las naciones. R. Familias de los pueblos, aclamad al Señor, adamad la gloria y el poder del Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor. R. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado, tiemble en su presencia la tierra toda. Decid a los pueblos: «El Señor es rey, él gobierna a los pueblos rectamente. R. ANTIFONA AL EVANGELIO Mt 28, 19-20 Aleluya, aleluya. Id y haced discípulos de todos los pueblos, dice el Señor; y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Aleluya. EVANGELIO Mt 28, 16-20 Id y haced discípulos de todos los pueblos. Del evangelio según san Mateo En aquel tiempo los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. ORACIÓN DE LOS FIELES Unidos en oración y con la intercesión del Beato Escubilión, roguemos confiadamente a nuestro Padre. Intenciones Que tu gracia, Señor, fecunde nuestros esfuerzos para te sean agradables; y por la intercesión del Beato Escubilión, extiende sobre nosotros tu mano misericordiosa. Por nuestro Señor. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Señor, recibe los dones que te presentamos en la festividad del Beato Escubilión y mira con bondad, nuestra ofrenda para que el misterio que celebramos, nos libre de toda culpa y nos haga santos para tu servicio. ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mc 16, 15; Mt 28, 20 Id por todo el mundo y predicad el Evangelio: Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN La participación de tus sacramentos, Señor Dios nuestro, nos alimente en la fe que los apóstoles nos han transmitido y que el Santo Hermano Escubilión ha vivido con amorosa entrega. Por Jesucristo nuestro Señor. 3

LITURGIA DE LAS HORAS Del Común de los santos: religiosos INVITATORIO El invitatorio se dice como introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana; por ello se antepone o bien al Oficio de lectura o bien a las Laudes, según se comience el día por una u otra acción litúrgica. V/. Señor, ábreme los labios R/. y mi boca proclamará tu alabanza. Ant. Venid, cantero himnos a Cristo Señor, que ha suscitado al beato Scubilion, misionero de su evangelio.(t.p.aleluya) SALMO 94 Animaos los unos a los otros, día tras día, mientras dure este hoy Heb 3, 13 Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. Porque el Señor es un Dios grande, soberano de todos los dioses: tiene en su mano las simas de la tierra, son suyas las cumbres de los montes; suyo es el mar, porque él lo hizo, la tierra firme que modelaron sus manos. Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras. Durante cuarenta años aquella generación me asqueó, y dije: Es un pueblo de corazón extraviado, que no reconoce mi camino; por eso he jurado en mi cólera que no entrarán en mi descanso». Gloria al Padre. OFICIO DE LECTURA 4

SEGUNDA LECTURA Supo ver en toda persona la semejanza con Dios. De la «Homilía de Juan Pablo II para la beatificación del Hermano Scubilion Rousseau». AAS LXXXI, 1989, p. 138-1243 El H. Escubilión se preocupó por la dignidad del ser humano. Le gustaba catequizar: Fue luz como quería Cristo: Vosotros sois la luz del mundo. Se dejó iluminar por Jesucristo e iluminó a los demás con la luz de Jesucristo, con su ejemplo y con su catequesis entre los esclavos. Como buen educador le gustaba catequizar con coraje y conseguía impartir sabrosas lecciones de catecismo. Vivió el amor al prójimo: en toda persona supo ver la imagen y la semejanza con Dios. Siguiendo las huellas de San Juan Bautista de La Salle, manifestó una inmensa ternura hacia aquellos que le eran confiados. Les ayudó a perdonarse mutuamente, a dar un sentido a la propia vida, a caminar hacia la esperanza, demostrando gran compasión por sus hermanos necesitados. Practicó la caridad al estilo del Apóstol Pablo: La caridad es paciente, es benigna; no es envidiosa, no se hincha, no es descortés, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa mal; no se alegra de la injusticia, se complace en la verdad; todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera (Icor.13,4-7) Jesús elogia por adelantado a todos los educadores con las dotes del H. Escubilión: El que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el reino de los cielos,; en cambio, el que los observe y los enseñe, será grande en el reino de los cielos (Mt. 5,19) En cuanto a vosotros, queridos jóvenes, vuestro corazón no tiene fronteras y queréis amar. Tenéis razón pues la vida sin amor no tiene ningún fin. Dejad que Jesucristo os coja de la mano; no os abandonará, pues desea acompañaros hasta el final del amor. Buscad vuestra vocación; vocación al matrimonio cristiano, vocación religiosa o sacerdotal. Aprended a respetaros y a sosteneros, a fin de construir un mundo en él haréis triunfar los valores de la alabanza a Dios y del servicio a los hombres, valores de la ternura y del compartir, de la justicia y de la paz, de la solidaridad y de la responsabilidad. El sol se levanta y después desaparece: la luna se levanta y después desaparece; sin embargo, vosotros sois la luz que no se extingue. En la senda del H. Escubilión, como él, construid vuestra vida sobre el misterio de la cruz, sobre la Eucaristía, sobre la devoción a María Reina de los Apóstoles RESPONSORIO Mc 16, 15; Jn 3, 5 R/. Id por todo el mundo y predicad el Evangelio. * El que crea y se bautice se salvará. V/. Si no se nace del agua y del Espíritu no se puede entrar en el reino de Dios. * El que crea y se bautice se salvará. ORACIÓN Señor, tú que has hecho del Beato Hermano Escubilión un eximio educador, lleno de espíritu de fe y de celo, para conducir a los esclavos hacia la esperanza. Por su ejemplo e intercesión concédenos saber evangelizar a los pobres y preparar a los picadores Para la reconciliación. Por nuestro Señor Jesucristo... LAUDES Ant. al Ben. Quien ama a los pobres será dichoso; quien cree en el Señor los acoge en su nombre. (T. P. Aleluya) CÁNTICO DI ZACARÍAS Lc 1, 68-79 El Mesías y su Precursor 5

PRECES Intenciones Padre nuestro. ORACIÓN Señor, Tú has hecho del Beato Escubilión, un educador lleno de espíritu de fe y de celo para evangelizar a los pobres, conducir a los esclavos a la esperanza, llamar a los pecadores a la reconciliación. Concédenos seguir su ejemplo, para que con ayuda de la Virgen María, podamos vivir de tu amor en la luz de la Eucaristía y en el resplandor de la cruz gloriosa. VÍSPERAS Ant. al Magn. Siervo bueno y fiel, pasa al banquete de tu Señor. (T. P. Aleluya) MAGNIFICAT Lc 1, 46-55 Alegría del alma en el Señor PRECES Intenciones Padre nuestro. ORACIÓN Señor, Tú has hecho del Beato Escubilión, un educador lleno de espíritu de fe y de celo para evangelizar a los pobres, conducir a los esclavos a la esperanza, llamar a los pecadores a la reconciliación. Concédenos seguir su ejemplo, para que con ayuda de la Virgen María, podamos vivir de tu amor en la luz de la Eucaristía y en el resplandor de la cruz gloriosa. 6