Capítulo 3. Métodos de Alambrado Y Materiales. Por: Ing. Emerson Barahona

Documentos relacionados
(E) Excepción. Equipo de utilización.

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (utilización) Principales cambios de la NOM 001 SEDE 2012 respecto a la NOM-001-SEDE-2005.

Especificación técnica

NORMAS TÉCNICAS CABLES Y ALAMBRES DE COBRE CON VOLTAJE DE SERVICIO HASTA 2000 VOLTIOS

Tablas de Ampacidad.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Monoconductores flexibles de cobre suave con aislamiento de Cloruro de Polivinilo (PVC), para uso automotriz.

Selección de Conductores Eléctricos para Instalaciones Seguras. Ing. Noé Arita Dubón

Accesorios EMT: Conector, Unión y Curva

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Lista de precios Cables 3,0 3,3

CABLES PARA CONSTRUCCIÓN

NORMAS TÉCNICAS NÚMERO MÁXIMO DE CONDUCTORES EN TUBO CONDUIT PLÁSTICO Y METÁLICO

Instalaciones Eléctricas. Según planos de arquitectura se ve que el terreno tiene un área: At = x 8.00 = 160 m2

Instalación Eléctrica. Partes de una Instalación Eléctrica

SELECCIÓN DEL CALIBRE DE UN CONDUCTOR ELÉCTRICO EN TUBERÍA (CONDUIT) DE ACUERDO CON LA NORMA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS NOM-001-SEDE-2005

Conductores y sus Caracteristicas de NEC

Conductores en ductos

Nuevo EXTRADESLIZABLE Y RESISTENTE A LOS RAYOS SOLARES

Conductores de aluminio aislado

Conduflex. Más innovación en sistemas eléctricos flexibles

Conductores de cobre aislados Insulated copper conductors

En las instalaciones eléctricas los conductores son el medio a través del cual se unen las fuentes

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS SESION 5 Profesor del Curso : Ms.Sc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista CIP 67424

MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA

Conceptos básicos de selección de un calibre de acuerdo con las disposiciones de la norma

ESPECIFICACIONES ESENCIALES

PRODUCTOS MISCELÁNEOS OUTDOOR

5. Instalaciones eléctricas

CABLE CONTROL LS PVC+PVC PANTALLA

Tabla de capacidad de corriente en Ampere tres cables aislados monoconductores, de cobre o aluminio, en un solo conduit.

Elongación inicial a la rotura, mínimo en % (de la Tracción inicial mínima) 250 %

TERMINOS Y REFERENCIA

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

ANEXO - A INSTALACIONES ELECTRICAS

SISTEMA DE TIERRA FÍSICA.

MANUAL DE INSTALACIÓN

Puntos frecuentes de rechazo por. Verificadores de instalaciones eléctricas.

Latincasa y su compromiso

Conductores Eléctricos de Energía para instalaciones en soportes tipo Charola.

CERTIFICACIONES DE SISTEMA Y PRODUCTO CENTELSA

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

Guías de aplicación e instalación para tubos metálicos flexibles y tubos metálicos flexibles herméticos a los líquidos NEMA RV 3

ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA DA IMPRESIÓN

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase

Afumex Acondicionamientos:

ILUMINACION. Diseño electrico para Arquitectos. Ing. Ciprian Garcia Marquez.


Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Self-Supporting MaxCell : Inside Plant Solution Self-Supporting MaxCell : Solución en planta. Manual técnico y guía de instalación

Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

Carril en C para Trabajos Pesados

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION

Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ALAMBRE DE COBRE DESNUDO

Diagrama de Conexión General de Acometida

THHN/THWN-2 CT. 90 ºC en cualquier lugar de instalación. (secos, húmedos o mojados) Número 19. Octubre Bogotá - Colombia

THHN /THWN. Page/Página 1 de 6 Edition/Edición: 1 June 2013 Junio Technical Datasheet Ficha técnica

Centro control de m otores

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

Especificaciones Técnicas.

SISTEMA DE CANALIZACIONES EFAPEL MOLDURAS, BANDEJAS Y ACCESORIOS - SERIE 10 En Tiras de 2,10 Mts. EMBALAJE Moldura Serie x 16 mm. con Tapa 10040

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS CONECTORES PARA ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD U.E.N. PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS SUBESTACIÓNES COYOL Y JACO

Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes)

LINEA CONDUIT ELECTRIC PERU CATALOGO 2016 EMT - IMC - RGS SOLUCIONES INTEGRALES

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios

El valor de la calidad

SECRETARIA DE ECONOMIA

Cable Armado (AC) y Cable con Armadura Metálica (MC)

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica PROGRAMA ESTIMADOR DE COSTOS DE MANO DE OBRA: MATERIALES ELÉCTRICOS

LISTA DE PRODUCTOS TUBERIA EMT. Precios sujetos a cambios sin previo aviso SECCION 14 Página 1

Alambres y Cables RHH / RHW-2 EPR+CP o CPE

CABLE OPTICO CFOA-FIG.8

TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

6.3.4 CENTRAL DE ESTERILIZACION Y EQUIPOS

CATÁLOGO SISTEMA DE BANDEJAS PORTACABLES ESCAGLASS FABRICADO CON PERFILES PULTRUÍDOS DE MATERIAL COMPUESTO DE FIBRA DE VIDRIO.

GUIA Nº 5 I. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

Comercial y Residencial

TRABAJAR CON TUBOS DE COBRE TUBERIA DE COBRE

MANUAL DEL CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANO (NTC 2050) METODOS Y MATERIALES DE LAS INSTALACIONES SECCIONES ( ) HUMBERTO CARLOS DAVILA POSADA

ESPECIALISTAS EN APARATOS DE ELEVACION DE CARGA, ALIMENTACION ELECTRICA PARA GRUAS Y POLIPASTOS.

Comando FX CONPREX FX CONPREX. Multipolar - XLPE/PVC -0,6/1KV -90ºC - IEC IRAM 2268

IES GALLICUM TUBOS Y CANALIZACIONES

Conceptos básicos de electricidad Y Dimensionamiento de conductores

AFIRENAS-X RZ1-K (AS) Noviembre 2013

2. Instalación. Recepción/Inspección. Empaque/Embarque/Devolución. Nota de Calibración en Fabrica. Procedimiento Previo a la Instalación

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES EN LOCALES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES 0. ÍNDICE...1

Control / Multiconductor THW-LS / THHW-LS

Tubería interior. Tubería interior

REGLAMENTO TECNICO CONDUCTORES Y CABLES ELECTRICOS

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Transcripción:

Capítulo 3 Métodos de Alambrado Y Materiales Por: Ing. Emerson Barahona

Capítulo 3 En este capítulo se describen los métodos de alambrado y las características de materiales eléctricos, requeridos obligatoriamente, para una adecuada instalación, en estricto cumplimiento con el Código. shall be listed

Artículos 300-General Requirements for Wiring Methods and Materials 310-Conductors for General Wiring 312-Cabinets, Cutout Boxes, and Meter Socket Enclosures 314-Outlet, Device, Pull, and Junction Boxes;Conduit Bodies; Fittings; and Handhole Enclosures. 320-Armored Cable: Type AC 322-Flat Cable Assemblies: Type FC 324-Flat Conductor Cable: Type FCC 326-Integrated Gas Spacer Cable: Type IGS 328-Medium Voltage Cable: Type MV 330-Metal-Clad Cable: Type MC 332-Mineral-Insulated, Metal-Sheathed Cable: Type MI 334-Nonmetallic-Sheathed Cable: Types NM, NMC, and NMS 336-Power and Control Tray Cable: Type TC 338-Service-Entrance Cable: Types SE and USE 340-Underground Feeder and Branch-Circuit Cable: Type UF 342-Intermediate Metal Conduit: Type IMC 344-Rigid Metal Conduit: Type RMC 348-Flexible Metal Conduit: Type FMC 350-Liquidtight Flexible Metal Conduit: Type LFMC 352-Rigid Polyvinyl Chloride Conduit: Type PVC 353-High Density Polyethylene Conduit: Type HDPE Conduit 354-Nonmetallic Underground Conduit with Conductors: Type NUCC 355-Reinforced Thermosetting Resin Conduit: Type RTRC 356-Liquidtight Flexible Nonmetallic Conduit: Type LFNC 358-Electrical Metallic Tubing: Type EMT 360-Flexible Metallic Tubing: Type FMT 362-Electrical Nonmetallic Tubing: Type ENT 366-Auxiliary Gutters 368-Busways 370-Cablebus 372-Cellular Concrete Floor Raceways 374-Cellular Metal Floor Raceways 376-Metal Wireways 378-Nonmetallic Wireways 380-Multioutlet Assembly 382-Nonmetallic Extensions 384-Strut-Type Channel Raceway 386-Surface Metal Raceways 388-Surface Nonmetallic Raceways 390-Underfloor Raceways 393-Low-Voltage Suspended Ceiling Power Distribution Systems 394-Concealed Knob-and-Tube Wiring 396-Messenger-Supported Wiring 398-Open Wiring on Insulators 399-Outdoor Overhead Conductors over 1000 Volts

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales I. Requerimientos Generales 300.2 Limitaciones. (A) Voltaje. Los métodos de alambrados especifícados en el Capítulo 3 deben ser usados para 1000 voltios, nominal o menos, cuando no se especifíque limitaciones en algunas secciones del Capítulo 3. 300.3 Conductores (B) Conductores de un mismo circuito. Todos los conductores de un mismo circuito, donde se utilice, el conductor puesto a tierra, los conductores de puesta a tierra de equipos y puentes de conexión deben ser contenidos dentro de la misma canalización.

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales 300.3 Conductores (C) Conductores de diferentes sistemas. (1) 1000 Volts, Nominal, o menos. Conductores de circuitos de ac y dc, de 1000 voltios, nominal, o menos podran ocupar el mismo encerramiento, cable o canalización. Todos los conductores deberán poseer una capacidad de aislamiento igual al menos el voltaje máximo de circuito aplicado a cualquier conductor dentro del recinto, cable o canalización. Alambrado secundario de lámparas de descarga eléctrica de 1000 voltios o menos, si esta aislado para el voltaje secundario respectivo, podrán ocupar la misma luminaria, señal o recinto de la luminaria como los conductores del circuito ramal.

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales 300.5 Instalaciones Soterradas

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales 300.7 Canalizaciones expuestas a temperaturas diferentes

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales 300.19 Soporte de Conductores en Canalizaciones Verticales (A) Intervalos de Espaciamiento-Máximo. Conductores en canalizaciones verticales deberán ser soportadas si la altura vertical excede los valores en la tabla 300.19 (A). Un soporte debe ser instalado en la cima de la canalización vertical o lo más cercano a la cima. Soportes intermedios deben ser provistos donde sea necesario para limitar las longitudes de sujeción de los conductors a valores no superiores a los indicados en la table 300.19(A)

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales II. Requerimientos sobre 1000 voltios, nominal. 300.38 Canalizaciones en lugares mojados arriba del suelo. Donde las canalizaciones sean instaladas en lugares mojados arriba del suelo, el interior de estas canalizaciones deberá ser considerado un lugar mojado. 300.45 Señales de Aviso.

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales II. Requerimientos sobre 1000 voltios, nominal. 300.50 Instalaciones Soterradas.

Artículo 300 300-Requerimientos Generales para Métodos de Alambrado y Materiales II. Requerimientos sobre 1000 voltios, nominal. 300.50 Instalaciones Soterradas. (A)(2) Establecimientos Industriales Se permitirá la instalación, directamente enterrado, de cableado sencillo, sin blindaje (nonshielded) con tipos de aislamiento hasta para 2000 voltios que estén listados para instalación directamente enterrado.

Artículo 310 310-Conductores para Alambrado General 310.15 Ampacidades para Conductores 0-2000 Voltios. (B) Tablas. Las ampacidades para conductores de 0-2000 voltios deben ser tal como se especifica en las Tablas de Ampacidad Permitida 310.15 (B) (16) a la 310.15 (B) (19), y tablas de Ampacidad 310.15(B)(20) y 310.15(B)(21) y modificado según 310.15(B)(1) hasta (B)(7). Todo esto según 110.14(C).

Artículo 310 310-Conductores para Alambrado General 310.15 Ampacidades para Conductores 0-2000 Voltios. (B)(2) Factores de Corrección por Temperatura Ambiente

Artículo 310 310-Conductores para Alambrado General 310.15 Ampacidades para Conductores 0-2000 Voltios. (B)(3)(a) Factores de Ajuste para más de tres conductores que carguen corriente.

Artículo 310 310-Conductores para Alambrado General 310.15 Ampacidades para Conductores 0-2000 Voltios. (B)(3)(c) Factores de Ajuste para cableado y canalizaciones que estén expuestos al sol en techos.

Artículo 310 310-Conductores para Alambrado General 310.15 Ampacidades para Conductores 0-2000 Voltios. (B)(7) Servicios y alimentadores para Residencias, 120/240V monofásico. Los conductores pueden ser dimensionados de acuerdo a: (1) Para servicios de 100 a 400A, los conductores del servicio podrán tener una ampacidad no menor a 83% de la capacidad del servicio. (2) Para alimentadores de 100 a 400A, los conductores del alimentador podrán tener una ampacidad no menor a 83% de la capacidad del alimentador. (3) En ningún caso un alimentador para una unidad de vivienda individual será requerido que posea una ampacidad mayor a la especificada en (1) o (2). (4) El conductor puesto a tierra será permitido que se dimensione menor al tamaño de los conductores no puestos a tierra, siempre que se cumpla con los requerimientos de 220.61 y 230.42, 215.2 y 220.61.

Artículo 310 310-Conductores para Alambrado General 310.104 Especificaciones de Construcción. La tabla 310.104(A) muestra las propiedades de los conductores eléctricos de uso general. Entre los cuales se detacan: TW, THW, THHN,THWN, THWN-2, XHHW, XHWN, XHWN-2, FEP, FEPB, MTW, SE, USE, USE-2, RHH, RHW, RHW- 2, entre otros.

Artículo 310 310-Conductores para Alambrado General 310.60 Ampacidades para Conductores 2001-35000 Voltios. (B) Tablas. Las ampacidades para conductores de 2001-35000 voltios deben ser tal como se especifica en las Tablas 310.60 (C) (67) a la 310.60 (C) (86).

Artículo 314 314-Cajas de Salida, Dispositivo, Jalado, Empalme 314.15 Lugares Humedos o Mojados. Aberturas aprobadas para drenaje, no superiores 6 mm (1/4 in), serán permitidas para ser instaladas en el campo en cajas o conduletas listados para uso en lugares húmedos o mojados. 314.16 Número de Conductores en Caja. Para conductores >= 4 AWG también se debe de cumplir con 314.28

Artículo 314 314.16 Número de Conductores en Caja. (Para conductores < 4 AWG)

Artículo 314 314-Cajas de Salida, Dispositivo, Jalado, Empalme 314.28 Cajas de Jalado y Empalme. Para canalizaciones que contengan conductores #4AWG o mayores, el tamaño mínimo de la caja deberá cumplir con: (1) Tiros Rectos. Ocho (8) veces el diámetro de la tubería más grande. (2) Ángulos,U o Empalmes. Seis (6) veces el diámetro de la tubería más grande adicional a la sumatoria de los diámetros de las tuberías restantes.

Artículo 314 Parte IV. Cajas de Paso, Jalado y Gabinetes para uso en sistemas mayores a 1000 voltios, nominal. 314.71 Cajas de Jalado y Empalme. (A) Tiros Rectos. Cuarenta y Ocho (48) veces el diámetro externo del cable de mayor diámetro entrando a la caja. (2) Ángulos,U o Empalmes. Treinta y Seis (36) veces el diámetro externo del cable con mayor diámetro, adicional a la sumatoria de los diámetros de los cables restantes.

Artículo 320 320. Cables Blindados Tipo AC (Armored Cable) 320.10 Usos Permitidos: 1) Alimentadores y circuitos ramales, en aplicaciones expuestas y cubiertas. 2) En bandejas portacables 3) En lugares secos 4) Embebida en yeso, ladrillo u otra mampostería, excepto en lugares húmedos o mojados. 5) Dentro de espacios vacios en paredes de mampostería o bloque donde estas no estén sujetas a la humedad. 320.12 Usos No Permitidos: 1) Donde estén sujetos a daño físico. 2) En lugares húmedos y mojados. 3) Dentro de espacios vacios en paredes de mampostería o bloque sujetas a la humedad. 4) Ambientes corrosivos. 5) Embebida en yeso, ladrillo u otra mampostería en lugares húmedos o mojados.

Artículo 328 328. Cables de Media Tensión (MV) (>2001 Voltios) 328.10 Usos Permitidos (Hasta 35,000V): 1) En lugares mojados y secos. 2) En canalizaciones. 3) En bandejas portacables, cuando se identifique para el uso según los artículos 392.10, 392.20(B), (C), and (D), 392.22(C), 392.30(B)(1), 392.46, 392.56, and 392.60 4) Directamente enterrado según artículo 300.50. 5) Soportado por cable mensajero de acuerdo a la parte II del articulo 396. 6) En tramos expuestos de acuerdo al artículo 300.37. 328.12 Usos No Permitidos: 1) Exposición al sol a menos que se identifique para ese uso.

Artículo 336 336. Cables de Fuerza y Control para Bandeja (Tray Cable) 336.10 Usos Permitidos: 1) Para potencia, iluminación, control y circuitos de señales. 2) En bandejas portacables. 3) En canalizaciones. 4) En exteriores soportado por cable mensajero. 5) Para circuitos clase I, tal como lo permiten las partes II y III del articulo 725. 6) Circuitos de alarma contra incendio sin limite de potencia, si los conductores cumplen con los requerimientos de 760.49. 7) En lugares industriales donde solo personal calificado brinda servicio a la instalación y este protegido contra daño físico. El cableado debe ser del tipo TC-ER (Exposed run) para el tramo entre la bandeja portacable y el equipo de utilización. 8) Cuando se instale en ambientes mojados, el cable deberá ser resistente a la humedad y a la corrosión. 336.12 Usos No Permitidos: 1) Exposición a daño físico. 2) Instalado fuera de canalización o bandeja, excepto como se permita por 336.10(4) and 336.10(7) 3) Exposición directa al sol, al menos que se identifique como resistente al sol. 4) Directamente enterrado al menos que se identifique para ese fin.

Artículos 342 y 344 342. Tuberia Metálica Intermedia (IMC) 342.10 Usos Permitidos: A. En todas las condiciones atmosféricas. B. Tuberias, codos, acoples y accesorios deben ser permitidos para su instalación en concreto, en contacto directo con la tierra, o en áreas sujetas a condiciones de corrosión severas cuando estén protegidas para la corrosión y adecuadas para su uso. 344. Tuberia Rígida Metálica (RMC) 344.10 Usos Permitidos: A. Condiciones atmosféricas. 1. Acero Galvanizado y Acero Inoxidable. Todas las condiciones atmosféricas y lugares. 2. Acero Rojo (Red Brass). Directamente enterrado y en aplicaciones de piscina. 3. Aluminio. Según adecuado al ambiente. 4. Tuberías y Accesorios de Hierro. Tuberías y accesorios de hierro, protegidos contra la corrosión solo por esmalte, deberán usarse solo en interiores. B. Tuberías, codos, acoples y accesorios de acero galvanizado, inoxidable, rojo deben ser permitidos para su instalación en concreto, en contacto directo con la tierra, o en áreas sujetas a condiciones de corrosión severas cuando estén protegidas para la corrosión y adecuadas para su uso.

Artículo 348 348. Tuberia Metálica Flexible (FMC) 348.10 Usos Permitidos: 1. En lugares expuestos y encubiertos. 348.12 Usos No Permitidos: 1. En lugares mojados 2. En lugares de vías para objetos izados (hoistways), según se permita por 620.21(A)(1). 3. Cuartos de Baterias. 4. En lugares clasificados como riesgo de explosión (hazardous locations) 5. Cuando estén expuestos a materiales que puedan afectar los conductores instalados, tales como gasolina o aceite. 6. Soterrado y embebido en concreto. 7. Cuando estén sujetos a daño físico.

Artículo 350 350. Tuberia Metálica Flexible Hermética a Líquidos(LFMC) 350.10 Usos Permitidos: En lugares expuestos y encubiertos tales como: 1. Donde se requiera flexibilidad y protección contra líquidos, vapores y sólidos. 2. Según se permita por 501.10(B), 502.10, 503.10, y 504.20 y en otros lugares de riesgo de explosion cuando se aprueben especificamente y por 553.7(B) 3. Directamente enterrado siempre y cuando este listado y marcado para ello. 350.12 Usos No Permitidos: 1. Cuando estén sujetos a daño físico. 2. Cuando cualquier combinación entre las temperaturas ambiente y del conductor producen una temperatura de operación en exceso del aprobado para el material.

Artículo 352 352. Tuberia Rígida de Cloruro de Polivinilo (PVC)

Artículo 352 352. Tuberia Rígida de Cloruro de Polivinilo (PVC) 352.10 Usos Permitidos: A. Dentro de paredes, pisos y cielo raso. B. Lugares sujetos a condiciones de corrosión severa y a químicos específicos según este aprobado. C. Cubierto de Carbonilla (Cinder Fill) D. Lugares Mojados. E. Lugares Secos y Húmedos F. Expuesto. (PVC-ESC 80) G. Soterrado directamente y en concreto (PVC-ESC 40) H. Soporte de conduletas de canalización. Las tuberías de PVC pueden soportar conduletas no metálicas, no mayores que el tamaño comercial más grande de la tubería que entra. Estos conduletas no podrán soportar luminarias u otros equipos. I. Limitaciones de Temperatura de Aislamiento. Conductores o cables con capacidad de temperatura superior a las capacidades de la tubería de PVC podrán ser instalados dentro de tuberías de PVC, siempre y cuando los cables y conductores no son operados a una temperatura mayor que la temperatura listada para el PVC.

Artículo 352 352. Tuberia Rígida de Cloruro de Polivinilo (PVC) 352.12 Usos No Permitidos: A. En áreas clasificadas como riesgo de explosión. B. Soporte de Luminarias. C. Sujetas a daño físico, a menos que estén listadas para ello. D. Temperaturas ambientales superiores a 50 o C, a menos que estén listadas para ello. E. En teatros y lugares similares, excepto por 518.4 and 520.5.

Artículo 353 353. Tuberia de Alta Densidad de Polietileno (HDPE)

Artículo 353 353. Tuberia de Alta Densidad de Polietileno (HDPE) 353.10 Usos Permitidos: 1. En longitudes discretas o continuas desde rollo. 2. En lugares sometidos a condiciones severas de corrosión, tal como lo cubre 300.6 y donde este sujeta a químicos para los cuales la tubería este listada. 3. Cubierto de Carbonilla (Cinder Fill) 4. Directamente enterrado en tierra o concreto. 5. Sobre el suelo, excepto por la prohibición de 353.12, donde se encaje en no menos de 50 mm de concreto. 6. Conductores o cables con capacidad de temperatura superior a las capacidades de la tubería HDPE podrán ser instalados dentro de tuberías de HDPE, siempre y cuando los cables y conductores no son operados a una temperatura mayor que la temperatura listada para el HDPE. 352.12 Usos No Permitidos: 1. Expuesto. 2. Dentro de Edificios. 3. En áreas clasificadas como riesgo de explosión. 4. Temperaturas ambientales superiores a 50 o C, a menos que estén listadas para ello.

Artículo 358 358. Tuberia Metálica Eléctrica (EMT) 358.10 Usos Permitidos: A. Trabajo expuesto y cubierto. B. Tuberias, codos, acoples y accesorios deben ser permitidos para su instalación en concreto, en contacto directo con la tierra, o en áreas sujetas a condiciones de corrosión severas cuando estén protegidas para la corrosión y adecuadas para su uso. C. Lugares Mojados. Todos los soportes, pernos, abrazaderas, tornillos y accesorios deberán ser de materiales resistentes a la corrosión o protegidos contra la corrosión por materiales resistentes a la corrosión. 358.12 Usos No Permitidos: 1. Donde, durante la instalación o después de esta, estén sujetos a daño físico. 2. Donde esten protegidas contra la corrosión solo por esmalte. 3. En concreto en donde este sometido a humedad permanente al menos que esté protegido por todos lados por una capa de hormigón de al menos 50 mm (2 pulg.) de espesor o que el tubo este al menos 450 mm (18 pulg.) bajo el relleno. 4. En áreas clasificadas como riesgo de explosión. 5. Para el apoyo de luminarias u otros equipos, excepto conduletas no mayores que el tamaño comercial de la tubería. 6. Donde sea práctico, se debe de eliminar el contacto de metales disimiles dentro del sistema para eliminar la posibilidad de corrosión galvánica.

Tabla 4-Capítulo 9 Calculo de porcentaje de ocupación de cables en tuberías eléctricas

Artículo 392 392. Bandejas Portacables 392.10 Usos Permitidos: A. Métodos de alambrado.

Artículo 392 392. Bandejas Portacables 392.10 Usos Permitidos: 392.12 Usos No Permitidos: B. Establecimientos Industriales. (1) Cables individuales a) 1/0 AWG o mayor y debe ser del tipo listado y marcado en la cubierta para uso en bandeja portacable. b) Cables de soldadura deben cumplir con las provisiones del articulo 630, Parte IV. c) Conductores de puesta a tierra de equipos deben ser aislados, cubiertos o desnudos y deben ser de tamaño 4 AWG o mayores. (2) Media tensión. Deben ser del tipo MV En lugares de izaje de cargas (hoistways) y donde estén sujetas a daño físico severo. C. Lugares Clasificados como Riesgo de Explosión. Solo pueden contener los tipos de cables permitidos por otros artículos del Código. D. No metálicos. Áreas corrosivas y áreas con aislamiento de voltaje.

Artículo 392 392. Bandejas Portacables 392.22 Número de Conductores o Cables

Artículo 392 392. Bandejas Portacables 392.22 Número de Conductores o Cables A. Cables Multiconductores, 2000 voltios o menos. (1)Tipo Escalera o Ventilada conteniendo cualquier arreglo de cableado. a) Todos los cables 4/0 AWG o mayor, la suma de los diámetros de todos los cables no debe exceder el ancho de la bandeja, y los cables deben ser instalados en una sola capa.

Artículo 392 392. Bandejas Portacables 392.22 Número de Conductores o Cables A. Cables Multiconductores, 2000 voltios o menos. (1)Tipo Escalera o Ventilada conteniendo cualquier arreglo de cableado. b) Todos los cables son menores a 4/0 AWG, la suma de las áreas de la sección transversal no debe exceder la máxima área de relleno de cableado indicada en la columna 1 de la tabla 392.22(A).

Artículo 392 392. Bandejas Portacables 392.22 Número de Conductores o Cables A. Cables Multiconductores, 2000 voltios o menos. (1)Tipo Escalera o Ventilada conteniendo cualquier arreglo de cableado. c) Cables mayores y menores de 4/0 AWG juntos. Para los menores que 4/0 AWG, la suma de las áreas de la sección transversal no deben exceder la máxima área de relleno de cableado indicada en la columna 2 de la tabla 392.22(A). Los cables #4/0 o mayores deberán ser instalados en una sola capa y no podrán ser instalados otros cables sobre estos.

Artículo 392 392. Bandejas Portacables 392.22 Número de Conductores o Cables A. Cables Multiconductores, 2000 voltios o menos. (2) Tipo Escalera o Ventilada conteniendo únicamente cableado multiconductor de control y/o señales. Profundidad de Bandeja < 150 mm (6 ). El área calculada de todos los conductores no deberá exceder el 50% del área transversal de la bandeja. Profundidad de Bandeja > 150 mm (6 ). El área calculada de todos los conductores no deberá exceder el área con una profundidad de 150 mm (6 ).

GRACIAS!