Banda Ancha Inalámbrica Metropolitana. + Subscriber Module Backhaul. El puente preferido entre la tecnología y la gente



Documentos relacionados
Capítulo 6: Servicios de Trabajadores a Distancia

WIFI FIDELITY NETWORKS

UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral.

VPN. Luis Opazo A. Dirección de Informática. Temuco, 10 de Septiembre Quées una VPN?

Consideraciones Generales: Tradicionalmente, debido al medio de transmisión físico, las redes cableadas son más seguras que las redes inalámbricas.

CAPÍTULO V: SERVICIOS LMDS

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 6. By Alen.-

Líneas de Comunicación Remota

Escuela de Ingeniería Electrónica. Capítulo 13 Cableado para situaciones especiales

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax

Punto CEIBAL Anexo técnico

Introducción MISIÓN y VISION del Proyecto

Readix Surveillance ReSVi- Readix Securevision Products

UCLM primera red universitaria n de España, y ahora, Qué?

Contenidos. en Soluciones Inalámbricas

WIFI FIDELITY NETWORKS

ALB-W es WHITE PAPER. White Paper. Propuesta para soluciones de Smart Metering mediante tecnología WiMAX de Albentia Systems. Jul-2012 Rev.

Soluciones de transmisión de vigilancia por video Video Vigilancia inalámbrica de gran calidad para cualquier ubicación. Folleto de Aplicación

Requerimientos técnicos para alojamiento de Servidor y conectividad con el proveedor de telefonía móvil

MOTOTRBO IP Site Connect. Amplía su alcance y mejora su rendimiento.

Acceso a internet de alta velocidad

La Ciudad Digital (Jorge Arranz)

REDES MESH WIFI EL FUTURO EN MOVILIDAD

La Ciudad Digital (Jorge Arranz) 03/05/2009

Aprovechamiento de las Redes de Cableado Estructurado para la Implementación de Sistemas de Video Vigilancia

Capítulo 1. 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado. Presentation_ID 2

OfficeServ Wireless Descripción General

Introducción a las redes WiFi mesh de Nodalis Solución versátil, de despliegue rápido, asequible y gestionada por cloud-computing

Mª Dolores Carballar Falcón L

Anexo ALFA. Especificaciones Técnicas FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DIBPFA

Descripción Mercado Empresarial RED Uninet

VPN RED PRIVADA VIRTUAL INTEGRANTES: ALEXANDER BERNAL RAMIREZ CARLOS TRANCA JOSUE FLORES MIGUEL ANGEL VILLANUEVA

Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps N

Concentradores de cableado

Redes y telecomunicaciones. Introducción a la Informática

Redes y telecomunicaciones. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

Concurso de Ideas y Proyectos

Redes cableadas (Ethernet)

1. Instala servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.

TECNOLOGÍA 3G ACOSTA VENEGAS ALBERTO AGUILAR SALINAS GUILLERMO MIRANDA ELIZALDE CARLOS VENEGAS HURTADO JUAN

Red inalámbrica con tres veces más velocidad y cinco veces más flexible

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

VANGUARDIA VIDEOVIGILANCIA

Introducción. Descripción técnica

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

CURSO DE REDES INALÁMBRICAS WIFI SEGURAS

WIFI MODO MASTER FLISOL 2009 RENZO ALBERTO TACO COAYLA. blog:

El desarrollo de las Redes Inteligentes en IBERDROLA

Redes y Cableado Estructurado

TIPOS DE RED. Clase 4

Tutorial Redes Privadas Virtuales (VPNs sobre ADSL)

Rede de área local (LAN)

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

CCNA 3 EXAMEN 7 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 21/21 EJERCICIO COMPLETADO

Redes Locales: Configurar un router inalámbrico

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia CCTV tradicionales?

CISEM (Centro Integrado de Seguridad y Emergencias

Casa Huésped (Retransmisora) Una por cada 40 botones. Receptor Mod Honeywell. Panel Vista 48LA Honeywell. Batería de Respaldo

INTERNET DATA CENTER COLOCATION

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET

Mismo que se adjunta en impreso y disco magnético, así como la síntesis del asunto.

67 Av. Sur # 2D, Colonia Roma, San Salvador, El Salvador C. A. Teléfono + (503) (503) Fax: (503)

El estándar IEEE Wireless Regional Area Network (WRAN)

LX20 Transmisor universal GPRS

PRÁCTICA 6 Comunicaciones Inalámbricas: red tipo infraestructura

Configuración de un punto de acceso inalámbrico

Gateway 4G LTE + WiFi Exterior WISP. Aplicaciones WHITE PAPER.

Voz sobre IP El futuro es hoy. Rafael Loscos Sanz

Ricardo Fernández. II Jornadas Técnicas de Telecontrol del Ciclo Integral del Agua

Arquitectura de la Estación Base

Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS. Alejandro Carrasco Muñoz Jorge Ropero Rodríguez

seguridad y tecnología a su alcance

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas

Redes LAN y WAN UNIDAD. Redes WAN. Routing. Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6

SEMINARIO SOBRE CONECTIVIDAD MEGADATOS S.A ACCESSRAM ECUANET FRANCISCO BALAREZO GERENTE GENERAL

Sistemas de Radiocomunicaciones para Operación Crítica

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS


Soluciones de Conectividad y Video Vigilancia en Estaciones Mineras.

MUM Argentina 2015 Buenos Aires. CAPsMAN para redes empresariales

PowerMaster Interactive. Haga de la libertad. su nuevo valor añadido.

Servicios en una red WAN convergente. Accediendo la WAN Capítulo 1

Servicios M2M y corporativos a través de redes celulares y sus requerimientos de seguridad

SIES-M Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Medellín

Copyright netlabs TUNA Preguntas Frecuentes (FAQ)

TELECOMUNICACIONES Y REDES

Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2

Diseño de una red WAN. para una compañía nacional

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Práctica. Los subestándares de Wi-Fi que actualmente más se están explotando en el ámbito comercial son:

Diseño de un sistema de servicios de telecomunicaciones con acceso inalámbrico para la zona norte de Guayaquil, basado en el sistema AS4000

empresa Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo1 Networkingenlaempresa

Redes de Computadores Contenido.

Ventajas del almacenamiento de datos de nube

Transcripción:

Banda Ancha Inalámbrica Metropolitana Cell + Subscriber Module Backhaul = Red Inalámbrica Metro Sergio Yañez Jefe de Producto Wireless BGH Sociedad Anónima El puente preferido entre la tecnología y la gente Page 1

Objetivo La visión es: Banda Ancha Inalámbrica Metropolitana Mas allá del Hot Spot para crear un Hot Zone Arquitectura Básica Ambiente de Aplicaciones Modelos Integración PMP Planear la Red Ejemplos Page 2

La visión es: Banda Ancha Inalámbrica Metropolitana Celda Metropolitana Dispositivos a conectar Page 3

Mas allá del Hot Spot para crear un Hot Zone Banda ancha de escala Metropolitana Pensar un Hot Zone como un barrio o una ciudad Hot Zone comprende un número de celdas Llevando altas velocidades (~1Mbps) por cada usuario Acceso seguro Tegnología eficiente Espectro inalámbrico no licenciado es un Estándar Aceptado Dispositivos de acceso baratos o built-in con tecnología El diseño debe ser: Escalable Múltiples Gateways transportan tráfico de los Hot Zone Subscriptores que pueden ser usados para acceso fijo de alta velocidad a usuarios individuales Fácil de desplegar Económico Fácilmente gestionable Backhaul Backhaul Backhaul Backhaul Backhaul Page 4

Arquitectura Básica Wired IP Network Packet P-MP Wireless Backhaul T1 or E1 Gateway Gateways Node Nodos Clientes Page 5

Arquitectura Básica Redes Conscientes Wired Gateway Wireless Node Page 6

Arquitectura Básica Redes Autoconfigurables Wired Gateway Wireless Node Page 7

Arquitectura Básica Redes Escalables Wired Gateway Wireless Node Page 8

Arquitectura Básica Redes Redundantes Wired Gateway Wireless Node Page 9

Ambiente de Aplicaciones Ambientes tipo Campus Empresas Universidades / Colegios Grandes áreas de trabajo donde los datos involucran procesos de negocios Comunidades (Redes Públicas y/o Privadas) Lugares de reuniones - ferias, estadios, campos de golf, etc Escuelas, bibliotecas, parques Internet Municipal la Comuna puede ofrecer: Acceso Temporal a Internet Acceso Móvil a Internet Acceso Fijo a Internet Video Vigilancia Remota Telemetria Remota Funciones Cívicas Page 10

Creando Diferentes Modelos Para y por la Ciudad Extendiendo la red de la ciudad Para servicios públicos y seguridad Instalada y operada por la ciudad o integrador Por la Ciudad, modelo abierto Red de la Ciudad para uso abierto Servicios públicos, seguridad y acceso público Para servicios municipales, seguridad pública and acceso público Instalada y operada por la ciudad o integrador Wired Gateway Del Operador, modelo abierto La Ciudad otorga una franquicia similar a CATV Generalmente recibe a cambio servicios a bajo costo Muchos manejan varios ISPs como red de transporte De la Ciudad. Por el Operador La Ciudad renta capacidad al Operador Wireless Node Page 11

Para uso de la Ciudad Infraestructura Multi-Uso de Banda Ancha a través de la Ciudad Acceso de banda ancha público a precios de dial-up Seguridad pública móvil para situaciones de emergencia Acceso móvil de bajo costo para oficiales y empleados públicos Lectura automática de medidores, control de tráfico y estacionamientos Reemplazo de líneas de banda ancha a oficinas de gobierno Ventajas Económicas, Sociales y Políticas Eliminando la barrera digital Promoviendo el crecimiento económico Mejorando el nivel de vida Eficientizando la seguridad y servicios públicos Optimizando la comunicación y desempeño de empleados públicos Reducción significativa de costos en los servicios municipales Page 12

Para la Administración de Infraestructura de Servicios Administración de sistemas Detección de fugas Lectura de medidores Administración de fallas Automatización Comunicación con gente en campo Video vigilancia RFID Electricidad, Luz, Agua Respuesta a alertas Eficiencia en los Costos y Servicios Incremento a la disponibilidad Reducción de costos de lectura con lecturas más frecuentes Rápida recuperación en caso de fallas al ubicar los puntos de falla Acceso a aplicaciones desde el campo Reducción de costos de comunicación Mayor seguridad Reducción de robos Mayor satisfacción de usuarios Page 13

Para Seguridad Pública Propuesta Llevar las aplicaciones de seguridad pública a los oficiales Alarmas, mensajes, video Usando radios estándar para ofrecer mayor capacidad y cobertura a menor costo Red de soporte compartida por todas las agencias de servicio y seguridad públicas Beneficios en Servicio y Productividad Mantiene a los oficiales en contacto con la comunuidad Ahorro en tiempo Mejor cobertura Monitoreo 24/7 Mejor control y conciencia de la situación, en campo y en centro de control Mejora la eficiencia, productividad y satisfacción del personal Page 14

Para Video Vigilancia Vigilancia de Bajo Costo Escalable Uso de tecnologías convergentes Redes MetroMesh Cámaras IP y servidores digitales DVRs y software de bajo costo Excelente precio/rendimiento para aplicaciones de video vigilancia En áreas de alta criminalidad, escuelas, control de tráfico Seguridad en aeropuertos, puertos y fronteras Económicamente viable a nivel metro Mejoras Tangibles a la Seguridad Pública Multiplicador de recursos Monitoreo 24/7 Mejora el tiempo de respuesta Despacho de agentes en ruta en menor tiempo A una fracción del costo tradicional En escala antes no alcanzada Page 15

Para Control de Transporte Soporte a Aplicaciones Gestión del transportepúblico Video vigilancia Detección de incidentes Control de señales de tráfico (ITS) Comunicación voz/video Reporte desde unidades Tránsito Información a usuarios Acceso Internet Control de Operaciones Mantenimiento Anuncios Beneficios en Servicio y Seguridad Mejoras a la seguridad pública a través de sistemas eficientes Mejorservicio al clientes Información en tiempo real Acceso Internet a pasajeros Potencial fuente de ingresos Anuncios localizados Eficientización de operaciones Monitoreo y rastreo de unidades Reportes operativos Control de tránsito Page 16

Para WISPs Nuevas oportunidades de ingresos Eficiencia de Costos Roaming a usuarios dentro de la ciudad Servicios de conectividad a usuarios temporales (turistas) Servicios municipales para empleados públicos Servicios a empresarios Eventos especiales como convenciones, ferias, expos Servicios a hoteles y resorts Reducción en la rotación de usuarios Reducción de costos Menores costos de despliegue incremental Beneficios públicos Brecha digital, desarrollo económico, seguridad pública Page 17

Integración PMP Enlace fijo a Empresas SM Backhaul al Hot Zone SM Backhaul al Hot Zone Enlace fijo al usuario Page 18

Soluciones integradas en postes de luz AP Cluster Celdas Subscriptores Energizados por la celda, PoE Page 19

Planear la Red Para lograr una implementación exitosa, debemos pensar en: Capacidad de la Red Requerimientos de cobertura Algunos factores que afectan la capacidad: Servicios que espera el cliente Modelo del servicio Equipos terminales Backhauls Zona Page 20

Planear la Red Factores físicos: Topografía Ambiente Lugar de establecimineto de los Routers Todo aquello que impacte en la densidad de Routers Page 21

Planear la Red Medio Inalámbrico Transmisor Receptor Capacidad Canal (Throughput) Depende de: Ancho de Banda del medio Potencia de la señal en el Receptor Potencia de ruido en el Receptor Capacidad Canal = Ancho de Banda x log 2 (1 + Signal/Noise) (bits/sec) (Hz) (mw) (mw) Page 22

Planear la Red Throughput cambia con el Ancho de banda ( una función de la modulación que varía con el estándar de radio usado) Throughput es también función de la Potencia recibida, pero en proporción al nivel de ruido (Signal/Noise Ratio) Throughput varía con la Distancia en función inversa de la potencia: 1/d n (1/d 2 en teoría, 1/d 2.5-4 en la práctica) El throughput cae con la distancia hasta que la señal recibida es comparable al nivel de ruido Este umbral es definido por la Sensibilidad del Receptor para un ancho de banda, medida en dbm La sensibilidad Rx Típica para tarjetas 802.11 actuales a 1 Mbps es -90dBm 802.11b Throughput (Mb/sec) 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0 Distancia al Receptor S/N Ratio = 1 Page 23

Planear la Red En line-of-sight las celdas pueden comunicarse aprox. a 2 Km. Situaciones reales son más complicadas, con transmisiones afectadas por: Edificios Arboledas Cada estación del año -10dB* * Atenuación promedio para 2.4GHz -15dB* -30dB* Page 24

Determinar el modelo de Servicio - Cobertura Cuál es el tipo de Servicio que estamos planeando: Móvil Privado Hot Zone Residencial Multi uso Routers Gateways Punto de acceso indoor Router de acceso Conexión entre Routers Conexión al móvil Conexión cableada Usuarios/pasajeros Page 25

Multi uso - Ejemplo Municipalidad SSID: Cd1 WEP/VPN Prioridad 3 ISP de la Ciudad Negocios SOHO Residencial SSID: Work1 802.1x Sin límite Prioridad 4 SSID: SOHO1 WEP 1.0 Mbps Prioridad 5 SSID: Home1 Open 500 Kbps Prioridad 6 SSID: PD1 802.1x/VPN Prioridad 1 Policía. SSID: FD1 802.1x Priority 2 Bomberos Page 26

Seguridad Multinivel Client Control Protocol: AES Servidor VPN/ RADIUS A Clientes: 64/128 bit WEP TKIP Opciones de Acceso Encriptación: 64/128 bit WEP WPA TKIP Autenticación: WPA 802.1x with RADIUS WPA PSK Nodo Fitrado Tráfico por VPN Datos Entre Nodos: 64/128 bit WEP 128 bit AES VPN: IPSEC 3DES/SHA1 Filtrado a Nivel MAC Gateway 802.11b/g Wireless Network Túnel VPN Protocolo de Control Red Cableada Page 27

Implementación Pinamar Page 28

Implementación Carlos Casares Page 29

El puente preferido entre la tecnología y la gente yanez@bgh.com.ar Page 30