IEXD0409 Colocación de Piedra Natural

Documentos relacionados
UF0960 Seguridad Aeronáutica y Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales (Online)

UF0991 Cálculo de Costes en Procesos de Mecanizado por Arranque de Viruta

Prevención Básica de Riesgos Laborales en Construcción (Online)

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

UF1676 Soldadura con Alambre Tubular

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

UF1547 Aplicación de Técnicas de Radiología Industrial (Online)

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

UF0032 Venta Online (Online)

UF0865 Reparación de Impresoras

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

Curso Superior de Masaje Balinés. Técnicas tradicionales de indonesia

UF0198 Instalación de Muebles de Cocina

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

UF1031 Operaciones de Reparación de Prendas de Vestir y Ropa de Hogar

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

MF1481_2 Producción de Semillas (Online)

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Gestión de Contenidos Web (Online)

Reproducción y Archivo de Documentos (Online)

Técnico Profesional en Diseño Web Avanzado con CSS3

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online)

Operaciones Topográficas en Trabajos de Agricultura, Jardinería y Montes (Online)

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Monitor Deportivo en Balonmano

Identificación de Residuos Industriales (Online)

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Técnico Profesional en Derecho Inmobiliario (Online)

Experto en Creación de Programas de Radio

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

Prevención y Rehabilitación de la Artrosis y la Artritis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online)

Gestión de Residuos Industriales (Online)

UF1117 Trabajos Singulares y de Remate en Fachadas Transventiladas

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

MF0595_3 Procesos de Montaje en Fabricación Mecánica (Online)

Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo (Online)

Curso de Mantenimiento de Sistemas y Automatismos en Hospitales (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Especialista en Clínica Psicoanalítica con Niños

Experto en Microsoft Access 2016

Curso Práctico de Orientación Laboral en Empleo Público de España

Mantenimiento de Sistemas Auxiliares del Motor de Ciclo Diesel

Curso Superior de Interpretación de Planos

Curso Universitario de Desarrollo de Componente Software y Consultas Dentro del Sistema de Almacén de Datos (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Marketing y Promoción Inmobiliaria (Online)

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico

Gestión de Sistemas de Información y Archivo (Online)

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Técnico Profesional en Comercio Internacional (Online)

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

Preparación y Ajuste de la Impresión Digital (Online)

Operaciones y Control de Almacén de Conservas Vegetales (Online)

Especialista en Psicología: Discapacidad Intelectual

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online)

Mantenimiento de la Red de Área Local y Actualización de Componentes (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Gestión de Acciones Comerciales de la Actividad de Mediación (Online)

Certificación en Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

UF1474 Montaje de Elementos Mecánicos de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte (Online)

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

Labores Auxiliares de Obra

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones, Maquinaria, Equipos y Herramientas de Floristería (Online)

EOCB0109 Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, Impuestos sobre Sociedades e Impuestos Locales

UF2010 Actividades de Producción de las Colmenas

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Curso VBA para Word (Online)

Curso Superior en Régimen Jurídico del Marketing Digital

MF0350_2 Cambios de Forma Permanente en el Cabello

Monitor de Actividades Acuáticas para Embarazadas

Especialista en Recepción y Logística en la Clínica Dental

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

Operaciones y Control de Almacén de Productos Cárnicos

Curso Práctico de Orientación Laboral: El Mercado de Trabajo

Mantenimiento Preventivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

MF0438_1 Materiales y Servicios en Reparación de Calzado y Marroquinería

UF0456 Montaje y Reparación de los Sistemas Mecánicos

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Responsables de Personal (Online)

Transcripción:

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

IEXD0409 Colocación de Piedra Natural Duración: 640 horas Precio: 0 * Modalidad: Online/Distancia * 100 % bonificable para trabajadores. Descripción En el ámbito del mundo de las industrias extractivas es necesario conocer los diferentes campos en la colocación de mampostería sillería y perpiaño, la colocación de elementos singulares de piedra natural, el montaje de fachadas transventiladas, las pastas, morteros, adhesivos y hormigones y la prevención básica de riesgos laborales en construcción.

A quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. Objetivos - Colocar mampostería, sillería y perpiaño. - Colocar elementos singulares de piedra natural. - Montar fachadas transventiladas. - Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones. - Controlar a nivel básico riesgos en construcción. Para qué te prepara La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IEXD0409 Colocación de Piedra Natural certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral). Salidas laborales Desarrolla su actividad profesional como autónomo o como trabajador por cuenta ajena en empresas generalmente privadas, de tamaño pequeño, mediano o grande de piedra natural o de construcción. Desarrolla funciones de carácter técnico, cumpliendo órdenes y alcanzando objetivos marcados por técnicos de un nivel superior, de los que recibe instrucciones y a los cuales informa.

Titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales, Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y Fondo Social Europeo). Forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

Metodología Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente. El alumno también recibirá todos los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo. Materiales didácticos - Manual teórico 'MF1360_2 Prevención Básica de Riesgos Laborales en Construcción' - Manual teórico 'Pastas, Morteros, Adhesivos y Hormigones' - Manual teórico 'Ajuste y Colocación en Obra de Mampostería, Sillería y Perpiaño' - Manual teórico 'Preparación de los Trabajos y Replanteo de Elementos Singulares de Piedra Natural' - Manual teórico 'Ajuste y Acabados en Obra de Elementos Singulares de Piedra Natural' - Manual teórico 'Preparación de los Trabajos de Replanteo de Obras de Mampostería, Sillería y Perpiaño' - Manual teórico 'Acabados y Remates Finales en Obra de Mampostería, Sillería y Perpiaño' - Manual teórico 'Colocación en Obras de Elementos Singulares de Piedra Natural' - Manual teórico 'Preparación de los Trabajos de Replanteo de Fachadas Transventiladas' - Manual teórico 'Trabajos Singulares y de Remate en Fachadas Transventiladas' - Manual teórico 'Montaje de Anclajes y Subestructura Portante para Fachadas Transventiladas' - Manual teórico 'Montaje de Revestimiento de Fachadas Transventiladas'

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro centro tiene su sede en el "Centro de Empresas Granada", un moderno complejo empresarial situado en uno de los centros de negocios con mayor proyección de Andalucía Oriental. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta con rapidez. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor.

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. Si una vez cumplido el plazo no se han cumplido los objetivos mínimos exigidos (entrega de ejercicios y evaluaciones correspondientes), el alumno podrá solicitar una prórroga con causa justificada. Campus virtual online Especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de INESEM ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. Club de alumnos Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.

Programa formativo PARTE 1. MF1375_2 COLOCACIÓN DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIADO UNIDAD FORMATIVA 1. UF1108 PREPARACIÓN DE LOS TRABAJOS Y REPLANTEO DE OBRAS DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO: TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y TÉCNICAS DE COLOCACIÓN. Piedra en rama, ripios, mampuestos y sillarejos. Mampostería: ordinaria, concertada, de hiladas irregulares y de sillarejo. Sillar, perpiaño. Fábricas a una y dos caras. Junta amorterada, listón de piedra, metálico y otros. Procesos y condiciones de ejecución. Suministro. Colocación. Almacenamiento. Materiales en piedra a utilizar. Tipos. Características. Elementos constructivos en piedra natural. Tipos. Principales características. Tipos de fábricas de piedra. Proceso general de colocación de mampostería, sillería y perpiaño. Principales actividades. Secuencia. Sistemas de colocación de piezas en gruesos espesores: Componentes, mezclas de agarre y asiento. Trabazón, llaves, encuentros, puntos singulares, remates. Máquinas, equipos, y herramientas específicos de la colocación de piedra y materiales: Operaciones de fin de jornada. Materiales en piedra recibidos en obra: Utilización de medios auxiliares en fábricas de piedra: Procesos y condiciones de seguridad en fábricas de piedra natural: Equipos de protección individual y colectiva en fábricas de piedra: Procesos y condiciones de protección del medioambiente en fábricas de piedra: Procesos y condiciones de calidad en fábricas de piedra natural: UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN GRÁFICA Y ESCRITA APLICADAS A LA COLOCACIÓN DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO. Proyectos: documentación. Sistemas de representación: diédrico y perspectivas. Escalas. Interpretación de croquis y planos: de despiece, montaje, etc. Interpretación de documentación técnica escrita. Interpretación de normas y pliegos de prescripciones particulares. Identificación de: Identificación de posibles omisiones, indefiniciones, errores, medidas no concordantes, etc. Propuesta de soluciones. Realización de croquis. Realización de plantillas. Manejo de útiles de dibujo. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE REPLANTEO APLICADOS A LA COLOCACIÓN DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO. Replanteo planimétrico y altimétrico (en planta y alzado). Instrumentos y útiles de replanteo. Selección. Manejo. Interpretación del plano: geometría y tolerancias. Referencias de replanteo. Marcado del soporte. Ubicación de miras. Intervalos. Esquinas, encuentros.

Medida. Alineación. Nivelación/Escantillado. Plomo. Aparejo. Planeidad. Desplome. Horizontalidad de hiladas. Barras de referencia. Niveles de antepechos y dinteles de los huecos. Ubicación de remates: molduras, alféizares, dinteles, jambas, etc. Cercos, precercos y otros elementos auxiliares. UNIDAD FORMATIVA 2. UF1109 AJUSTE Y COLOCACIÓN EN OBRA DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO UNIDAD DIDÁCTICA 1. AJUSTE EN OBRA DE LAS PIEZAS DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO. Preparación de mampuestos a partir de piedra en bruto. Selección y preparación de mampuestos para esquinas y huecos. Preparación de los sillares y perpiaño. Herramientas y útiles manuales y mecánicos para el ajuste. Utilización. Eliminación de precortes del transporte del perpiaño. Abrir o Lajado de piezas de piedra. Corte por medios manuales y mecánicos. Labrado. Rebatido. Escafilado. Obtención de caras planas y bordes vistos. Revestimiento de cantos de forjados. Mecanizados en obra: corte, taladros y cajeados. Ajuste dimensional. Reparto de errores dimensionales entre piezas de piedra. Realización de pasamuros para colocación de rejillas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE PASAMUROS PARA COLOCACIÓN DE REJILLAS. Construcción de fábricas de mampostería. Morteros y adherentes: preparación y aplicación. Utilización de anclajes en la colocación de mampuestos. Enjarjes, aparejos y encuentros. Traba y llaves. Relleno con ripios. Esquinas. Huecos. Ventanas y puertas. Unión con tabiques y forjados. Resolución de encuentros: con otros materiales, con otros elementos constructivos y con otras tipologías constructiva UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLOCACIÓN DE SILLERÍA Y PERPIAÑO Construcción de fábricas de piedra: Morteros y adherentes: preparación y aplicación. Utilización de anclajes en la colocación de sillares y perpiaños. Enjarjes, aparejos y encuentros. Traba y llaves. Esquinas. Huecos. Ventanas y puertas. Unión con tabiques y forjados. Resolución de encuentros: con otros materiales, con otros elementos constructivos y con otras tipologías constructiva UNIDAD FORMATIVA 3. UF1110 ACABADOS Y REMATES FINALES EN OBRA DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO UNIDAD DIDÁCTICA 1. COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES EN PIEDRA NATURAL. Colocación elementos singulares. Procesos y procedimientos operativos: UNIDAD DIDÁCTICA 2. COLOCACIÓN DE ELEMENTOS AUXILIARES. Arriostramiento provisional. Apuntalamientos. Elementos auxiliares: Colocación de cargaderos, prefabricados o piezas enterizas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJOS COMPLEMENTARIOS, REMATES Y ACABADOS.

Colocación de elementos auxiliares y complementarios: rejillas, sumideros, remates metálicos y otros. Protecciones contra la humedad: barreras en arranques y acabados superficiales. Espesor, relleno y acabado de juntas. Tratamiento de juntas y superficies. Materiales sellantes. Remates singulares. Limpieza de las fábricas de piedra y del área de trabajo. Técnicas de limpieza, acabado y aspecto. PARTE 2. MF1376_2 COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL UNIDAD FORMATIVA 1. UF1111 PREPARACIÓN DE LOS TRABAJOS Y REPLANTEO DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL: TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y TÉCNICAS DE COLOCACIÓN. Tipos de piedra natural: Propiedades y aplicaciones. Tipos de elementos singulares. Características: Requisitos de calidad de los elementos de piedra natural. Principales defectos. Rechazo de piezas: procedimiento a seguir. Compatibilidad entre materiales pétreos y demás materiales de la obra. Técnicas de colocación de elementos singulares: Proceso general de colocación de elementos singulares: Identificación de las características de la obra a partir de documentación técnica: Identificación de omisiones, indefiniciones, errores, etc. Propuesta de soluciones. Realización de croquis. Realización de plantillas. Soporte: tipos, materiales, características, geometría, resistencia. Patologías y errores más comunes. Elementos singulares recibidos en obra: Utilización de los medios auxiliares para la manipulación y traslado de los elementos singulares: Equipos, herramientas y útiles empleados en la colocación de elementos singulares: Manejo de útiles de dibujo. Normas de seguridad aplicables a la colocación de elementos singulares de piedra. Riesgos específicos en la colocación de elementos singulares de piedra natural. Medidas de prevención y protección. Equipos de protección individual y colectiva: Normas medioambientales aplicables a la colocación de elementos singulares de piedra. Riesgos medioambientales específicos en la colocación de elementos singulares de piedra natural: ruido, polvo, residuos. Medidas de protección medioambiental. Gestión de residuos: Clasificación. Recogida. Retirada. Procesos y condiciones de calidad en la colocación de elementos singulares de piedra. Puntos de control de la calidad. Calidad de los materiales y productos. Calidad en el proceso. Calidad en el resultado. Defectos de colocación. Causas. Soluciones posibles. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN GRÁFICA Y ESCRITA APLICADA A LA COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA. Proyectos: documentación. Sistemas de representación: diédrico y perspectivas. Escalas. Interpretación de croquis y planos: generales, de detalle, despiece, etc.

Realización de croquis. Interpretación de documentación técnica escrita. Interpretación de normas y pliegos de prescripciones particulares. Identificación de: Identificación de omisiones, indefiniciones, errores, etc. Propuesta de soluciones. Realización de croquis. Realización de plantillas. Manejo de útiles de dibujo. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPLANTEO DE LA COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES. Replanteo planimétrico y altimétrico (en planta y alzados). Útiles de replanteo. Selección. Manejo. Interpretación del plano: geometría y tolerancias. Referencias de origen y líneas de referencia. Marcado del soporte. Medida. Alineación. Nivelación/Escantillado. Plomo. Comprobaciones. Identificación de desviaciones. Reparto de errores dimensionales. Aparejo. Planeidad. Desplome. Replanteo aplicado a la colocación de elementos singulares: UNIDAD FORMATIVA 2. UF1112 COLOCACIÓN EN OBRA DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL MEDIANTE SISTEMAS POR ADHERENCIA. Sistemas por adherencia: Morteros y resinas: Procesos y condiciones de ejecución. Equipos, herramientas y materiales. Utilización. Comprobación de la estabilidad mecánica de la unión. Resolución de encuentros: Juntas de unión: preparación, limpieza, tratamientos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL MEDIANTE SISTEMAS DE ANCLAJES. Sistemas de anclajes: Procesos y condiciones de ejecución: Equipos, herramientas y materiales. Utilización. Comprobación de la estabilidad mecánica de la unión. Resolución de encuentros: con otros materiales, con otros elementos constructivos y con otras tipologías constructiva UNIDAD FORMATIVA 3. UF1113 AJUSTE Y ACABADOS EN OBRA DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. AJUSTE EN OBRA DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL. El Sólido Capaz. Selección. Trazado de piezas. Utilización de plantillas. Corte a medida. Mecanizados; taladrado, rasurado, fresado, pulido, apomazado, arenado, texturado, envejecidos, vaciados. Equipos y herramientas: Utilización: Útiles de mecanizado: selección, colocación, comprobaciones, sustitución. Comprobación de las medidas y características de los elementos singulares. Medidas de seguridad en el corte y mecanizado. Equipos de protección individual. Medios de protección colectiva. Medidas de protección medioambiental: ruido, polvo, residuos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACABADO EN OBRA DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL.

Los acabados. La calidad de los acabados. Tratamiento de juntas. Materiales sellantes. Tratamiento de superficies: Protecciones contra la humedad: barreras en arranques y acabados superficiales. La colocación de elementos accesorios. Las operaciones y productos de limpieza. Calidad del acabado: Medidas de seguridad. Gestión de residuos. PARTE 3. MF1377_2 MONTAJE DE FACHADAS TRANSVENTILADAS UNIDAD FORMATIVA 1. UF1114 PREPARACIÓN DE LOS TRABAJOS Y REPLANTEO DE FACHADAS TRANSVENTILADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA CERRAMIENTOS. Nociones básicas de construcción: Soportes: UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACHADAS TRANSVENTILADAS, COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS. Sistema constructivo de fachadas transventiladas: características, propiedades. Revestimiento: Principales tipos y materiales. Características: Sistemas de anclajes. Clasificación. Características: Elementos del sistema: fijaciones, ménsulas, subestructura portante, uniones/enganches, piezas especiales. Tipos de anclajes: materiales, características e incompatibilidades. Productos de fijación y unión. Tipos, características, incompatibilidades. Juntas. Tipos, características. Funcionalidad y comportamiento. Solicitaciones y acciones que afectan al sistema de fachadas transventiladas. Principales defectos y patologías del sistema soporte-anclajes-revestimiento. Causas. Efectos. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos de fachadas: materiales, sistemas, técnicas y equip innovadores de reciente implantación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA APLICADA A FACHADAS VENTILADAS. Documentación: Proyecto: memoria, pliegos de condiciones, planos y mediciones. Plan de obra. Plan de calidad. Plan de seguridad. Croquis, esquemas, dibujos y planos. Tipos de planos: planos de situación, planos generales, planos de detalle. Plantas, alzados, secciones, perspectivas. Escalas. Simbología y codificación. Rotulación. Acotación. Orientación. Hojas de despiece. Información complementaria. Instrucciones técnicas de los fabricantes de anclajes. Identificación de: Identificación de omisiones, indefiniciones, errores, etc. Propuesta de soluciones. Realización de croquis. Realización de plantillas Manejo de útiles de dibujo. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DE LOS TRABAJOS: EQUIPOS Y TAJO, MEDIDAS DE SEGURIDAD. Equipos, herramientas y útiles para montaje de fachadas transventiladas: Instalaciones y zonas de trabajo. Utilización de espacios comunes. Medios auxiliares e instalaciones provisionales. Utilización. Limpieza de equipos e instalaciones. Operaciones de fin de jornada. Riesgos laborales y ambientales. Medidas de prevención. Medios de protección individual y colectiva: selección, preparación, utilización, mantenimiento y almacenamiento.

Residuos: Selección, recogida y retirada. UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPLANTEO DE FACHADAS TRANSVENTILADAS. Instrumentos y útiles. Selección. Manejo. Interpretación del plano: geometría y tolerancias. Fijación de las referencias de partida. Fijación de las líneas de referencia: Colocación de maestras y miras. Fijación de huecos y otros puntos singulares. Comprobaciones periódicas. Desviaciones. Tolerancia. Ajustes y compensación de errores. UNIDAD FORMATIVA 2. UF1115 MONTAJE DE ANCLAJES Y SUBESTRUCTURA PORTANTE PARA FACHADAS TRANSVENTILADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. FIJACIÓN DEL SUBSISTEMA DE ANCLAJE AL SOPORTE. Instalación de los elementos de fijación al soporte: sistemas puntuales y con perfilaría. Proceso operativo: Equipos, herramientas y materiales. Utilización. Normas de seguridad. Comprobaciones. Utilización de equipos de protección individual y colectiva. Criterios de calidad. Problemas y defectos de instalación: causas y efectos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE LA SUBESTRUCTURA PORTANTE. Proceso operativo: UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES. Equipos, herramientas y materiales. Utilización. Normas de seguridad. Comprobaciones. Utilización de equipos de protección individual y colectiva. Criterios de calidad. Problemas y defectos de instalación: causas y efectos. UNIDAD FORMATIVA 3. UF1116 MONTAJE DE REVESTIMIENTOS PARA FACHADAS TRANSVENTILADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. COLOCACIÓN DE AISLAMIENTOS EN PANELES Tipos de paneles de aislamiento. Colocación de aislamientos en paneles. Proceso operativo: Equipos, herramientas y materiales. Utilización. Normas de seguridad. Utilización de equipos de protección individual y colectiva. Calidad Comprobaciones, problemas y defectos de colocación: causas y efectos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFORMADO EN OBRA DE LAS PIEZAS DE REVESTIMIENTO. Operaciones de conformado in situ. Tipos. Mediciones. Utilización de plantillas. Ajuste de piezas. Corte manual y mecánico. Mecanizados: Taladrado, ranurado, biselado, y otros Tratamiento superficial: pulido, abujardado, arenado y otros. Equipos y herramientas. Utilización. Productos químicos de tratamiento superficial. Normas de seguridad. Retirada de residuos. Colocación de elementos de preinstalación. Fijación: mecánica y química. Normas de seguridad. Utilización de equipos de protección individual y colectiva. Normas de protección ambiental. Recogida y retirada de residuos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. UNIÓN/ENGANCHE DEL SUBSISTEMA DE ANCLAJE AL REVESTIMIENTO. Piezas de revestimiento: Unión del revestimiento. Proceso operativo: Equipos, herramientas y materiales. Utilización. Morteros y adhesivos: tipos, preparación y fraguado. Especificaciones técnicas. Elementos auxiliares: utilización para la elevación y manipulación de las piezas de revestimiento. Normas de seguridad. Comprobaciones periódicas del replanteo. Desviaciones. Rango superficial de aspecto. Tolerancias. Ajustes y compensación de errores.

Criterios de calidad. Comprobaciones. Problemas y defectos de colocación: causas y efectos. Juntas de unión. UNIDAD FORMATIVA 4. UF1117 TRABAJOS SINGULARES Y DE REMATE DE FACHADAS TRANSVENTILADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS COMPLEMENTARIOS DE COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES, REMATES Y ACABADO FINAL. Elementos singulares. Tipos. Características. Colocación: proceso operativo: Elementos complementarios y de remate: Tipos. Características. Colocación: proceso operativo. Remates contra otros sistemas constructivos. Colocación de rejillas de ventilación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES DE REMATE Y ACABADO FINAL DE FACHADAS TRANSVENTILADAS. Sellado y tratamiento de juntas: Remates: Sistemas de limpieza: Equipos, herramientas, materiales y productos. Manipulación y almacenamiento. Normas de seguridad. Acabado final. Comprobaciones finales. Residuos: recogida, retirada. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS DE FACHADAS TRANSVENTILADAS. Piezas a sustituir. Patologías: criterios de no aceptación. Medios auxiliares de manipulación, elevación y transporte. Proceso de desmontaje: procedimiento, equipos y herramientas, normas de seguridad. Retirada de las piezas. Definición de piezas de reemplazo. Órdenes de elaboración. Selección, acopio y almacenamiento de las piezas nuevas. Proceso de montaje de nuevas piezas: procedimiento de colocación, equipos y herramientas, normas de seguridad. Comprobaciones parciales y finales. PARTE 4. MF0869_1 PASTAS, MORTEROS, ADHESIVOS Y HORMIGONES UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORTEROS Y PASTAS EN ALBAÑILERÍA Y REVESTIMIENTOS Morteros y pastas elaborados en el tajo. Morteros y pastas predosificados. Componentes: aglomerantes, aditivos, arenas y agua. Dosificación, consistencia, plasticidad y resistencia. Aplicaciones. Normativa y ensayos. Marcado CE de los materiales de construcción. Marcas o sellos de calidad existentes en materiales de construcción. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADHESIVOS Y MATERIALES DE REJUNTADO. Adhesivos cementosos. Adhesivos de resinas en dispersión. Adhesivos y materiales de rejuntado de resinas de reacción. Componentes: Dosificación, consistencia y plasticidad. Aplicaciones. Normativa y ensayos. Marcado CE de los materiales de construcción. Marcas o sellos de calidad existentes en materiales de construcción. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE MORTEROS, PASTAS, HORMIGONES, ADHESIVOS Y MATERIALES DE REJUNTADO. Procesos y condiciones de elaboración de pastas y morteros: Procesos y condiciones de elaboración de hormigones: Procesos y condiciones de elaboración de adhesivos y materiales de rejuntado: Equipos:

Equipos de protección: Riesgos laborales y ambientales; medidas de prevención. Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación. PARTE 5. MF1360_2 PREVENCIÓN BÁSICA DE RIESGOS LABORALES EN CONSTRUCCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. El trabajo y la salud: definición y componentes de la salud; los riesgos profesionales, factores de riesgo. Daños derivados de trabajo: los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales; incidentes; otras patologías derivadas del trabajo. Técnicas de seguridad: prevención y protección. Técnicas de salud: Higiene industrial, Ergonomía, Medicina del trabajo, Formación e información Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos (protección, información, formación en materia preventiva, consulta y participación) y deberes básicos en esta materia. Riesgos generales y su prevención: riesgos ligados a las condiciones de seguridad; riesgos ligados al medio-ambient de trabajo; la carga de trabajo y la fatiga; sistemas elementales de control de riesgos; protección colectiva e individua Planes de emergencia y evacuación. El control de la salud de los trabajadores. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos: organismos públicos relacionados con la seguridad y salu en el trabajo; representación de los trabajadores; derechos y obligaciones. Organización del trabajo preventivo: rutina básicas. Documentación: recogida, elaboración y archivo. Primeros auxilios: criterios básicos de actuación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD EN CONSTRUCCIÓN. Marco normativo básico de la seguridad en construcción: responsables de seguridad en las obras y funciones (Promotor, Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, Dirección Facultativa, Contratista, Subcontratista y Trabajador autónomo). Organización e integración de la prevención en la empresa: los servicios de prevención. Riesgos habituales en el sector de la construcción: formas de accidente, medidas de prevención y protección asociadas. Prevención de riesgos en tajos de edificación (descripción de trabajos, medios auxiliares y maquinaria empleados, fas de desarrollo, tajos previos, posteriores y simultáneos, riesgos característicos y medidas de protección) en: tajos auxiliares; demoliciones; movimientos de tierras; cimentaciones; estructuras de hormigón; estructuras metálicas; cerramientos y particiones; cubiertas; acabados; carpintería, cerrajería y vidriería; instalaciones. Prevención de riesgos en tajos de urbanización: explanaciones; drenajes; firmes; áreas peatonales; muros y obras de defensa; puentes y pasarelas; redes de servicios urbanos; señalización y balizamiento. Prevención de riesgos propios de obras subterráneas, hidráulicas y marítimas. Condiciones y prácticas inseguras características en el sector de la construcción. Importancia preventiva de la implantación de obras: vallados perimetrales; puertas de entrada y salida y vías de circulación de vehículos y personas; ubicación y radio de acción de grúas; acometidas y redes de distribución; servici afectados; locales higiénico sanitarios; instalaciones provisionales; talleres; acopios de obra; señalización de obras y máquinas. Equipos de protección individual: colocación; usos y obligaciones; mantenimiento. Equipos de protección colectiva: colocación; usos y obligaciones; mantenimiento. Medios auxiliares: colocación; usos y obligaciones; mantenimiento.