REGLAMENTO DEPORTIVO I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPENS DE RALLY-SLOT

Documentos relacionados
REGLAMENTO DEPORTIVO OPENS-CCVSLOT 2015

REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO DEL NOROESTE DE RALLYSLOT 2016 (Versión 1.0)

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

REGLAMENTO DEPORTIVO:

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

REGLAMENTO DEPORTIVO RALLY SLOT 1:24 Hobby+

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

Deporte escolar - Normativa de Competición NORMATIVA DE COMPETICIÓN CROSS / CAMPO A TRAVÉS

REGLAMENTO CORREO POSTAL

REGLAMENTO DEPORTIVO CLUB SLOT CALDES KEIMXTA TEAM 2010

REGLAMENTO DEPORTIVO X OPEN OLIVELLA 2011

Se admitirán todos los coches según el reglamento técnico del Las categorías participantes serán las siguientes:

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

REGLA MENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

II CAMPEONATO RALLY SLOT 1/ ASAC SLOT REGLAMENTO DEPORTIVO

CLUB SLOT HORTA REGLAMENTO DEPORTIVO RESISRALLY 2013

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo.

REGLAMENTO DEPORTIVO DE RALLY SLOT

Bases y Reglamento I Campeonato de Karting de El Carrito

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 11/16

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

CAMPEONATO POR EQUIPOS DE CLUBES

El cuadrangular de Dirt track, es una actividad destinada y organizada por y para los miembros de la asociación nacional de pilotos aficionados (ANPA)

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

REGLAMENTO DEPORTIVO ACS RALLY 1/24 (VER-4.1)

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

REGLAMENTO TECNICO Y DEPORTIVO WRC Y LEGEND CON CHASIS 3D 2016

2. Media Maratón. 19 de Septiembre de XXIII Medio Maratón Ruta Vino del Somontano. (Barbastro, Huesca)

REGLAMENTO DEPORTIVO II CTO. DE BALEARES CRSB /24

CAMPEONATO de KARTING de MADRID Y CASTILLA LA MANCHA CMK 2 CIRCUITO KARTPETANIA

REGLAMENTO DEPORTIVO ACS RALLY 1/24 (VER- 4.1) CE CAMPEONATO DE ESPAÑA 2012 RALLY SLOT 1/24:

a) El Reglamento de Regatas a Vela de la I.S.A.F ; b) El Reglamento Técnico de Cruceros 2016 y sus anexos;

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON

XVII TRIATLON INFANTIL DE VALLE DE EGUES 10:00 horas del día 18 de junio de2016. POLIDEPORTIVO DE OLATZ

1:32 MOSSLOT IX CTO. .com

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA 2004

Fase Clasificatoria, con participación de jugadores masculinos y femeninos, individuales a celebrar en las siguientes fechas y clubes:

ANEXO 9 al Reglamento Deportivo 2016

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

ART. 2º INSCRIPCIONES

REGLAMENTO TRAVESÍAS

ANUNCIO DE REGATAS. COPA CABILDO 1ª REGATA CLASE OPTIMIST C 21 de junio de 2014

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

GUIA DEL CORREDOR I CARRERA BENÉFICA SIEMPRE FIEL

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA

LIGA SOCIAL LOTTUSSE 2016

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

REGLAMENTO DEPORTIVO GASS 2015

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

1. ORGANIZACIÓN PARTICIPANTES LUGAR INSCRIPCIONES FECHA JUECES FUNCIONAMIENTO DE LA PRUEBA...

CAMPEONATO DE ARAGON RALLYSLOT 1/24. REGLAMENTO DEPORTIVO 2014

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O

REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO

campeonatos de veteranos

JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

Reglas del Torneo Clasificatorio al Nacional de Catan 2016

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso:

Reglamento de Carrera: Madrid Electric Series FORMULA

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

CAMPEONATO PROVINCIAL DE JUEGOS POPULARES

INSCRIPCIONES. *La inscripción correctamente rellena Horario del Registro: 9:00 a 13:00 h, de lunes a viernes.

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

Circular Nº 033/2016

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

IX TORNEO DE BOWLING VILLA DE MADRID

WARRIORS TOUR 2015 A DREAM FOR LIFE

Reglamento Campeonato SOCIAL BALSICAS 2016 Touring Eléctrico

Ii cto. de rally 2008

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

1/32 1/24 Rally Cross 28- Octubre-2009 Ver. 3_1

XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7

III Campeonato Regional Carelsa Presentación y bases

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

CLASES: VELA LIGERA, CRUCERO, VELA LATINA Y VELA ADAPTADA 25, 26, 27 y 28 de Agosto de 2016 ANUNCIO DE REGATA

NORMAS DE RAID 2016 NORMAS DE PROMOCIÓN (40 km ) Reglamento de la RFHE GALICIA

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CAMPEONATO ABSOLUTO DE CANARIAS DE RAID

Circular 61/2016 XXII LIGA CANARIA DE CLUBES NORMATIVA

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Instrucciones de Regata CAMPEONATO DE ASTURIAS LASER RADIAL

I TRIANGULAR "COPA GRANADA" REGLAMENTO

Trofeu President INSTRUCCIONES DE REGATA

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

Transcripción:

REGLAMENTO DEPORTIVO I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPENS DE RALLY-SLOT Con el propósito de llevar a cabo un campeonato de carácter general, al margen de los que celebran los clubes en sus instalaciones para sus socios, se celebra el I Campeonato de España de Opens de Rally-Slot, el cual será organizado por varios clubes de toda la geografía española. Su labor principal será la de organizar, coordinar y desarrollar dicho Campeonato. El campeonato constará de 6 pruebas puntuables distribuidas a lo largo de todo el año 2016, y las categorías admitidas serán WRC, WRS, Súper N-GT, Súper N-Rally, Súper Clásico, N-Clásico, N, Sn-Rally Damas y N Infantil. 1.- ORGANIZACIÓN. El presente I Campeonato de España de Opens de Rally-Slot está organizado por los siguientes clubes: ASOCIACIÓN DE SLOT DE VALENCIA (Valencia) PARLA SLOT RACING (Madrid) COSTA DEL SOL (Málaga) LOS LLANOS SLOT (Gran Canaria) SLOT ASTORGA (Astorga) SPEEDSLOT (Madrid) Sus funciones principales serán las de: - Organizar el campeonato. - Elaborar un calendario de competiciones. - Establecer los reglamentos de cada categoría. - Establecer las diferentes categorías de competición. - Establecer las normas de relación entre el campeonato y resto de entidades, ya sean organismos oficiales, patrocinadores, etc. - Dotar al campeonato de cierta estructura a través de medios para su correcto funcionamiento. - Informar sobre el desarrollo de la competición a través de medios de comunicación y de la página web del campeonato. - Elaborar un reglamento interno que regule con normas generales a ésta, a los clubes, socios y pilotos independientes. - Establecer las cuotas de inscripción para el campeonato. - Dotar de premios y regalos el campeonato. - Velar por el buen funcionamiento del campeonato adoptando las medidas que creaoportunas. 2.- COMITÉ TÉCNICO. Integrantes: Estará formado por un comisario/vocal de cada uno de los clubes organizadores. Funciones: - Este comité será el responsable de tomar decisiones ante situaciones no contempladas en el presente reglamento, analizando las reclamaciones presentadas. - Si un miembro del comité técnico forma parte del conflicto no intervendrá en la decisión del mismo, siendo sustituido por otro miembro de su club. - En caso de empate en la decisión del comité, decidirá el voto del club que organice la siguiente prueba del campeonato. - Controlar el funcionamiento del campeonato. Es el máximo responsable del mismo, haciendo cumplir en todo momento los reglamentos del campeonato. Todas las decisiones son potestad exclusiva de él, siendo estas inapelables. - Los respectivos directores de cada carrera estarán supervisados por los miembros de este comité técnico.

3.- PREINSCRIPCIÓN AL CAMPEONATO. No es obligatoria una preinscripción al campeonato. 4.- INSCRIPCIÓN A CADA CARRERA. Serán aquellas inscripciones que se hagan antes del inicio de cada carrera mediante los formularios de inscripción publicados por cada club organizador, bien a través de web o los foros correspondientes. Cada piloto podrá participar con un solo vehículo y en una sola categoría. Para poder competir en el presente campeonato es necesario abonar la inscripción de cada carrera, cuyo importe será potestad de cada club organizador para esa carrera. 5.- OBLIGACIONES Y DEBERES. Participantes: El simple hecho de inscribirse para una prueba del campeonato obliga a acatar el presente reglamento y las posibles modificaciones que se presenten. El desconocimiento del mismo no exime de su cumplimento. En el caso de contraposición de 2 o más normas de este reglamento, se aplicará siempre la más restrictiva. El participante tiene el derecho y el deber de reclamar a la organización ante cualquier irregularidad o incumplimiento del reglamento, reclamando en el momento adecuado y de la forma que proceda. Organización: La organización se reserva el derecho de introducir o cambiar cualquier entorno o circunstancia para el buen funcionamiento del campeonato, así como gestionar el derecho de admisión tanto de participantes como de espectadores considerados problemáticos para el buen funcionamiento de la prueba, sin necesidad de dar ningún tipo de explicación previa. 6.- CALENDARIO. Puede modificar o ampliar el reglamento mediante anexos publicados en la web oficial de la competición durante las fechas previas o el mismo fin de semana de la competición. La organización no se hace responsable de los daños ocasionados a personas o cosas por parte de terceros. También tiene plena potestad sobre los derechos de la publicidad del campeonato, así como del material escrito y audiovisual que de ella se extraiga. 7.- HORARIOS DE LAS PRUEBAS. FECHA CLUB LOCALIDAD 12 y 13 de Marzo Asociación de Slot de Valencia (ASV) Valencia 9 y 10 de Abril Parla Slot Racing Madrid 26, 27 y 28 de Mayo Costa del Sol Málaga 24, 25 y 26 de Junio Los Llanos Slot Gran Canaria 14 y 15 de Agosto Slot Astorga Astorga 17 y 18 de Septiembre Speedslot Madrid El horario de las pruebas del I Campeonato de España de Opens Rally-Slot será indicado por cada club organizador, no teniendo que ser el mismo para todas las pruebas del campeonato, así como el desarrollo de cada prueba que también será potestad del club organizador, pudiendo existir pruebas clasificatorias con finales o mangas completas sin final. Sera obligatorio publicar, para la información de los pilotos, el horario oficial de salida.

8.- CARTEL ANUNCIADOR. Un único cartel anunciador con la totalidad de las pruebas será expuesto en la sede de los clubes organizadores, así como en tiendas especializadas, en página web, etc... Dicho cartel podrá incluir un patrocinador por cada club organizador, si este lo estimara oportuno. 9.- PREPARACIÓN Y MONTAJE DEL RALLY. Montaje de los tramos: Las pistas empleadas serán fabricadas en plástico de la marca Ninco con condiciones de asfalto seco. No se podrá añadir ningún tipo de aditivo o producto a la pista para alterar las condiciones establecidas por la organización. Los rallys se realizarán sobre tramos montados específicamente para cada una de las pruebas. Se garantiza a los participantes que los tramos utilizados para el fin de semana del rally serán distintos a los utilizados por los socios en las actividades de los distintos clubes. Se colocará cinta de color vistoso en los lugares que puedan confundir al asistente a la hora de realizar la asistencia. Los puentes de control se colocarán en lugares donde no sea peligroso golpearlos con los coches. Montaje eléctrico de los tramos: Después del montaje de las pistas del tramo se realizará el montaje eléctrico del mismo,donde se probará el correcto funcionamiento con el coche 0 de grupo N. 10.- DESARROLLO DE LA CARRERA. Inscripciones: Aquel piloto que llegue tarde a la inscripción de la carrera deberá llamar y avisar a la organización de la carrera para que ésta, si es por causa justificada y así lo entiende, no le aplique las diversas penalizaciones que pudieran derivar. Carnet de ruta: El carnet de ruta es un documento que identifica al piloto y su coche, donde quedan anotados los tiempos de los tramos, controles horarios y distintas penalizaciones o bonificaciones. Todos los datos de identificación son responsabilidad del piloto (nombre, escudería, grupo, tiempos, bonificaciones, etc...) Dorsales: El coche estará identificado con un dorsal adhesivo que deberá colocarse en un sitio visible del mismo. Cada club es libre de asignar el dorsal que quiera a los participantes del campeonato. Deberá conservarse hasta los 30 minutos posteriores al final de la carrera. Asistencias: El número máximo de asistentes por piloto será de 2. Cada piloto se buscará sus asistencias libremente. La función de las asistencias de pista será la de poner los coches en el carril, si éstos se salen, durante el recorrido de los tramos. La colocación de un coche salido de pista debe hacerse en el mismo lugar del incidente. Carrera: El desarrollo de un rally consiste en recorrer un número de vueltas específico en cada uno de los tramos clasificatorios. Un recorrido por los tramos forma una etapa. Una carrera está compuesta por un mínimo de tres etapas clasificatorias y dos etapas finales. Las etapas clasificatorias serán comunes a todos los inscritos.

En la primera carrera a celebrar, el orden de salida de la primera etapa será: WRC, WRS, Súper N-GT, Súper N-rally, Súper Clásico, N-Clásico, N, Trofeo Damas y Trofeo Infantiles. El orden de salida será por orden inverso a la inscripción e igualmente por categorías como está indicado más arriba. En la segunda etapa y sucesivas, el orden de salida será por scratch. En las pruebas sucesivas el orden de salida lo marcará la clasificación general del campeonato, siempre en la primera pasada del rally y separados porcategorías. Para el resto de inscritos, el orden de salida será por orden inverso a la inscripción e igualmente por categorías. El orden de salida para el resto de etapas será según clasificación scratch. Los pilotos saldrán a disputar el rally de 1 en 1. Clasificatorias y Final: Sera potestad del club organizador el desarrollo de cada open. Tramo: Serán un mínimo de 5 tramos nuevos para todos los pilotos, y no se podrá entrenar en ellos. Para verificar el buen funcionamiento de ellos un coche cero de la organización pasará por todos los tramos antes del inicio de cada etapa. Si el coche cero recorre correctamente todos los tramos otorga pleno poder al director de carrera para rechazar cualquier reclamación sobre el estado de la pista. Durante la disputa de un tramo el coche deberá recorrerlo por sus propios medios y en estado integro. El no poder recorrer el tramo o hacerlo sin carrocería conllevará la aplicación del tiempo máximo. Procedimiento de inicio de un tramo: El coche deberá empezar el tramo estando parado, a un máximo de 10 centímetros de la célula o conmutador de cuentavueltas. El organizador podrá habilitar señalándola una zona de recorrido previo a la salida no mayor de 2 metros. Tiempo máximo: Cada tramo tendrá un tiempo máximo para ser recorrido de 100 segundos. En caso de superarlo o de parada total del vehículo, se anotará en el carnet de ruta el tiempo máximo como tiempo del tramo. Hoja de tramo: La hoja de tramo es el listado que refleja los tiempos de todos los coches que han pasado por un tramo, es obligación del piloto comprobar la correcta anotación de sus tiempos en el Carnet de Ruta y en la hoja del tramo. Clasificación final: El ganador del rally o de la categoría es el piloto que obtenga el menor tiempo entre todos los coches del rally o de su categoría. Control horario: El recorrido global de cada etapa deberá cumplirse en un tiempo determinado por la organización. En el carnet de ruta, el jefe de parque cerrado anotará las horas de salida y llegada teóricas. En el caso de llegar a un tramo y encontrarlo ocupado por un piloto o pilotos precedentes, los controles aplicarán una bonificación de 1 minuto por piloto, ampliando así el control horario. Entregar el coche fuera de control horario es penalizable. Trofeo Damas: Podrán optar a este trofeo todas las Damas inscritas en grupo Super N Rally. Trofeo Infantil: Podrán optar a este trofeo todos aquellos pilotos hasta trece años cumplidos durante el 2016 inscritos en grupo N. En caso de duda sobre la edad será necesaria la presentación del DNI o Libro de familia.

Trofeo Escuderías: Los dos mejores pilotos por categoría presentes en las finales y que se inscriban con el nombre de una escudería, puntuarán por ella en el trofeo escuderías. 11.- MANIPULACIONES DEL VEHÍCULO. Se permite manipular el coche para cambiar cualquier elemento (siempre que esté también homologado) ya sea para ponerlo a punto o repararlo en caso de accidente, exceptuando carrocería y chasis (el cambio de motor penaliza). Cualquier manipulación únicamente podrá efectuarse: - Delante del responsable del parque cerradoy previa autorización del Director de Carrera, al llegar al parque cerrado después de realizar la primera o segunda etapa, con un tiempo máximo de 15 minutos. - En caso de avería grave entre tramos (se entiende como avería grave el hecho que el coche no pueda circular por el carril por sus propios medios). Se requiere además el permiso explícito del responsable del parque cerrado, que indicara el lugar para realizar dichas reparaciones. La reparación se realizará en un máximo de 10 minutos. En el tramo donde el coche se pare se le aplicará el tiempo máximo, y en caso de no poder reparar el vehículo en los 10 minutos establecidos, el coche volverá al parque cerrado dando por concluida la pasada y se le aplicará tiempo máximo en el resto de los tramos que queden para finalizar la etapa. - Si la avería es después de la hora asignada para haber salido el coche de parque cerrado y elpiloto aún no ha empezado el tramo 1, la organización del rally dará salida a los siguientes participantes según el horario previsto. Si no consigue reparar el vehículo en 15 minutos se le aplicará el tiempo máximo en toda la pasada. - Se puede preparar o manipular el coche sin cambio de material delante del responsable del parque cerrado 2 minutos antes de cada etapa, exceptuando los neumáticos que si se podrán cambiar. - Se permite la limpieza de neumáticos y trencillas con materiales aportados por la Organización 2 minutos antes de la salida de parque cerrado. - Entre tramos el coche no puede ser manipulado. Tampoco puede serlo fuera de la zona de pistas o fuera de la vista de la organización excepto la limpieza de neumáticos sin ningún elemento solido (esponjillas, trapos, etc ) ni liquido (gasolina, etc ), únicamente con saliva o con los dedos. También se permite la limpieza de trencillas. El incumplimiento de la norma será penalizado con la exclusión del participante. - Si durante una etapa el vehículo rompe alguna pieza estética de la carrocería podrá terminar la etapa pero será obligatorio repararla antes de empezar la siguiente etapa. La organización puede obligar a reforzar la fijación de cualquier pieza que crea oportuna. Los retrovisores y antenas no están sujetos a esta norma. 12.- VERIFICACIONES Y PARQUE CERRADO. Se habilitará un parque cerrado de verificaciones donde la organización verificará todos los coches inscritos. Así mismo la organización podrá verificar un coche en cualquier momento de la carrera, siempre en presencia del piloto implicado. Las verificaciones se realizarán por categorías y dentro de un horario, teniendo la obligatoriedad de publicar el horario el club organizador.será obligatorio por parte de los coches preparados (WRC y WRS), el haber pasado las verificaciones antes de la salida del coche 0. Los coches permanecerán dentro del parque cerrado en todo momento, no pudiéndose manipular ni por pilotos ni por la organización que no sea responsable del parque cerrado. Los vehículos deben entrar en el parque cerrado íntegros. Durante los dos minutos previos a lasalida, el piloto podrá efectuar las reparaciones oportunas. Al final de cada etapa el coche deberá entrar de nuevo en el parque cerrado. Se procederá a la verificación del estado seco de los neumáticos en todos los coches. Una

vez el vehículo ha entrado en parque cerrado no sepodrán cambiar los neumáticos a excepción de que visiblemente están defectuosos por un incidente o bien antes de empezar la siguiente etapa si lo desea, debiendo estos de estar verificados. Al finalizar la carrera y después de un tiempo prudencial para que los motores se enfríen, se verificarán los coches de los 5 primeros clasificados de cada categoría. 13.- VOLTAJE. Se competirá al voltaje entregado por las fuentes de alimentación. El voltaje es variable, ajustable a voluntad antes o durante el tramo por el mismo piloto. Se permite el uso de dispositivos externos de reducción de frenado y/o voltaje, incluso artesanales, conectados únicamente al cable rojo (freno) del mando. Se verificará los mandos utilizados en carrera en cualquier momento. 14.- CLASIFICACIONES. Clasificaciones: Sera obligación de cada club colgar las clasificaciones tanto de la clasificatoria como de la final, en un máximo de 48 horas una vez finalizada la prueba en la web oficial del Campeonato de España de Slot o en una web. Puntuación: Una vez terminada la carrera se otorgará la puntuación correspondiente en WRC, WRS, Súper N-GT, Súper N-rally, Súper N-Clásico, Copa Femenino, Copa Infantiles, N y N-Clásico. La puntuación total para cada una de las pruebas será la siguiente: Posición Puntos carrera 1º 25 2º 20 3º 16 4º 13 5º 11 6º 10 7º 9 8º 8 9º 7 10º 6 11º 5 12º 4 13º 3 14º 2 15º al 1 último La puntuación para el trofeo escuderías se basará únicamente en los pilotos finalistas y se realizará según la posición final dentro de la categoría, asignando el máximo de puntos al ganador y restando 1 punto por posición. Los puntos máximos se determinan por el número de pilotos que pasan a la final en cada categoría en todas las carreras. El piloto que abandone durante el campeonato una escudería, a partir de ahí no puntuará por ninguna otra durante el año en vigor. Clasificación de la prueba: Se publicará en cada uno de los clubes organizadores así como en la web oficial del campeonato en los días siguientes a la celebración del rally. Se sumarán todos los registros dela prueba con segundos

y milésimas. En caso de empate a tiempos se escoge el tiempo del primer tramo. Si prosiguiese se cogerá el segundo y así sucesivamente. Clasificación del campeonato: Para determinar la clasificación del campeonato en los apartados de grupos, se sumarán los 4 mejores resultados obtenidos por el piloto en la disputa de las 6 pruebas puntuables en el campeonato. En caso de empate el criterio a seguir será observar el número de victorias. Si sigue el empate seobservaría el número de segundos puestos y así sucesivamente, y si aún persiste el empate sedeterminará por la posición obtenida en el rally con mayor número de inscritos. 15.-RECLAMACIONES. Si por cualquier razón un piloto inscrito desea formalizar una, ésta deberá ser por escrito, dirigida al director de carrera, firmada por el piloto y acompañada de un depósito de 50 durante como máximo los 15 minutos posteriores al final de la competición (al terminar el último piloto en el último tramo). En caso de que la reclamación prospere a favor del denunciante, este depósito será devuelto. 16.-PENALIZACIONES. 17.- PREMIOS. Lastécnicas se describen en el reglamento técnico. Otras penalizaciones: - Conducta incívica o antideportiva: Exclusión - Perdida del carnet de ruta: Exclusión - Falsificación del carnet de ruta: Exclusión - Modificar las condiciones de pista sin permiso: Exclusión - Tocar el coche en el parque cerrado sin permiso: Exclusión - Acumulación de más de 5 minutos de penalización: Exclusión - Retraso entrada en el parque cerrado inferior a 10 minutos: 1 segundo/minuto - Retraso entrada en el parque cerrado superior a 10 minutos: 2 segundos/minuto - Retraso en la entrada al control horario: 10 segundos/minuto. - Perdida del dorsal: 30 segundos - Colocación del coche en diferente punto al de salida: 10 segundos/pista - Retraso a la hora de salida: 5 segundos/coche - Salida lanzada: 10 segundos - Desplazar el puente: o 1ª Si el piloto diese una vuelta de más a un tramo por desplazar el puente se dividirían las vueltas dadas y se multiplicaría por las que debió dar. o 2ª Si no se pudiese contabilizar el tiempo del tramo, pero existiese cronometrada una o más vueltas rápidas se calcularía el tiempo sacando la media de las vueltas cronometradas y multiplicando por las vueltas que debería haber dado al tramo. o 3ª Si no se pudiese contabilizar el tiempo del tramo, y tampoco existiese cronometrada una o más vueltas rápidas se aplicaría la media respecto a los tiempos obtenidos en ese tramo en las demás etapas. Si es la 1ª etapa se le aplicará la media en ese tramo de su categoría. o 4ª No se aplica media ponderada si es el piloto el responsable del error de cronometraje.en este caso, la primera vez sería sancionado con tiempo máximo y para el segundo o sucesivos, seráexpulsado del rally. Trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría al finalizar el campeonato. Trofeo a la mejor escudería al finalizar el campeonato.