METABISULFITO DE SODIO

Documentos relacionados
HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Materias primas para la industria farmacéutica

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Ficha de Datos de Seguridad

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 19/05/2009 Pág. 1/8

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

Hoja de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 30/11/2010 Pág. 1/8

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

FICHA DE SEGURIDAD : FLUX GLP

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Ficha de Datos de Seguridad Conforme a la Directiva 91/155/CEE de la Comisión Fecha de emisión: Reemplaza la emisión del

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

TempoCem, TempoCem Soft

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de datos de seguridad

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

Hoja de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

ATANOR MATAYUYOS SELECTIVO MCPA Página 1 de 5 MSDS N 8057 Versión: 5 (Enero 2008) Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) OXIDO DE ZINC IDENTIFICACION

BERELEX 40 SG. 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

Hoja de seguridad. Aminophylline whg. Plv. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Ficha de Datos de Seguridad

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

Reseña de Emergencia AVISO! CAUSA IRRITACION A PIEL, OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. DAÑO SI SE TRAGA O INHALA.

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

NEGRO DE AMIDO 10B (C.I ) Pro-análisis

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

LC-18 Limpia-Cristales Ficha de datos de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

FICHA DE SEGURIDAD Directivas 91/155/CEE y 93/112/CE

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

SELLADUR MICROMORTERO IMPERMEABILIZANTE (componente sólido) Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Hoja 1 de 1

CESIO CLORURO DESCRIPCIÓN

Ficha Técnica de Seguridad y Uso

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Hoja de Seguridad del Producto FLUX 710 Fecha ultima revisión: Marzo 2011

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Nitrato de Sodio (NaNO3)

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

Hoja de seguridad. Lutrol* F Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

TIOSULFATO DE SODIO PENTA HIDRATADO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BROMURO DE SODIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

PINTURA EPOXI SUELOS GRIS PERLA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Ardex CD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Transcripción:

METABISULFITO DE SODIO SINÓNIMOS Pirosulfito de sodio. Bisulfito de sodio. COMPOSICIÓN Masa molecular: 190.12. Fórmula molecular: Na2S2O5. CAS Nº: 7681574. PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS Aspecto: Polvo o cristales. Color: Blanco a blanco apagado. Olor: Desde ninguno hasta punzante. Olor a anhídrido sulfuroso. Densidad a 20 ºC: 1.48. Solubilidad en agua: 45% a 20ºC. Solubilidad en solvente: Glicerol. ph: 4,5 en solución al 1%. Punto de fusión: Se descompone a > 150 ºC. Estabilidad y reactividad: En contacto con ácidos libera gases tóxicos. En caso de incendio se pueden generar productos de descomposición peligrosos, tales como monóxido y dióxido de carbono, humos y óxidos de nitrógeno. Mantener alejado de agentes oxidantes y de materiales fuertemente alcalinos o ácidos, a fin de evitar reacciones exotérmicas. PELIGROS Riesgo de fuego y explosión: Sobre 150 ºC los productos en descomposición pueden arder y producir emanaciones de óxidos sulfurosos tóxicos. Inhalación: El polvo o vapor del producto puede irritar la nariz, garganta o pulmones. La exposición reiterada no produce daño conocido de efecto permanente en el ser humano. Ingestión: El producto puede irritar el estómago. Dosis muy grandes pueden causar cólicos violentos, diarreas, depresión y muerte. Puede producir severas reacciones alérgicas a algunos asmáticos y a personas sensibles a los sulfitos. Contacto con la piel: El contacto reiterado o prolongado puede causar irritación, especialmente en condiciones de humedad. Contacto con los ojos: El polvo o el vapor pueden irritar. En solución quemará los ojos. Pequeños derrames: No tocar el material derramado con las manos descubiertas. Detener el derrame sólo si se puede hacer sin riesgo. No arroje el material a las alcantarillas o vías de agua. Con una pala limpia coloque el material en contenedores aprobados para el almacenaje. Destinación final de acuerdo a las reglamentaciones de manipuleo locales, estatales y federales. Grandes derrames: Informe del derrame a los organismos competentes en caso de que se haya derramado mas de 2.300 kilos sobre terrenos sin pavimentar en la planta o fuera de ella. Haga una zanja de 20 ó 25 cm. más allá del área del derrame. Siga las instrucciones indicadas para pequeños derrames.

CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN INDIVIDUAL Ventilación: Debe proveerse ventilación por extractores y/o sistemas generales de dilución, para cumplir con los límites de exposición según las publicaciones antes mencionadas. Respirador: El respirador específico seleccionado debe estar basado en los niveles de contaminación efectivos en el lugar de trabajo. No se debe exceder los límites de trabajo del respirador, el cual debe ser aprobado conjuntamente por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional y por la Administración de Seguridad y Salud de la Minería. Los siguientes respiradores se recomiendan basados en la información indicada en las secciones Propiedades físicas, Efectos en la salud y Toxicidad. Están clasificados de mínima a máxima protección respiratoria: Respirador de cartucho químico, con cartuchos de gas ácido con filtro particulado de alta eficiencia y adaptador facial completo. Respirador particulado de alta eficiencia con adaptador facial completo. Respirador purificador de aire potenciado, con filtro de alta eficiencia y adaptador facial completo. Respirador de aire abastecido tipo C, con adaptador facial completo, operado en base a demanda de presión u otra forma de presión positiva o con adaptador facial completo, casco o capucha operado en forma de flujo continuo. Aparato de respiración autónomo con adaptador facial completo, operado a base de demanda de presión u otro sistema de presión positiva. Aparato de respiración autónomo con adaptador facial completo, operado en base a demanda de presión u otro sistema de presión positiva. Respirador de aire abastecido con adaptador facial completo y operado en base a demanda de presión u otro sistema de presión positiva, en combinación con un aparato auxiliar de respiración autónomo, operado en base a demanda de presión u otro sistema de presión positiva. Vestimentas: Debe usarse guantes largos para evitar el contacto reiterado o prolongado de la piel con esta sustancia. Guantes: Debe usarse guantes protectores adecuados para evitar el contacto con esta sustancia. Protección de los ojos: Debe usarse gafas protectoras a prueba de salpicaduras y resistentes al polvo, para evitar el contacto de los ojos con esta sustancia. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS Medios para combatir incendios: Polvo seco, dióxido de carbono, agua atomizada o espuma. Para incendios mayores, usar agua nebulizada o atomizada o espuma de alcohol. Forma de combatir incendios: De ser posible, sacar el contenedor del área de incendio. No esparcir más agua sobre el material diseminado. Utilizar materiales adecuados para combatir el fuego circundante. Evitar respirar los vapores nocivos. Mantenerse contra el viento.

MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Precauciones individuales: Eliminar los posibles puntos de ignición y ventilar la zona. No fumar. Evitar respirar los vapores. Métodos de limpieza: Recoger el vertido con materiales absorbentes no combustibles (tierra, arena, vermiculita, tierra de diatomeas...). Verter el producto y el absorbente en un contenedor adecuado. La zona contaminada debe limpiarse inmediatamente con un descontaminante adecuado. Echar el descontaminante a los restos y dejarlo durante varios días hasta que no se produzca reacción, en un envase sin cerrar. Precauciones para la protección del medio ambiente: Evitar la contaminación de desagües, aguas superficiales o subterráneas, así como del suelo. En caso de producirse grandes vertidos o si el producto contamina lagos, ríos o alcantarillas, informar a las autoridades competentes, según la legislación local. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO Manipulación: Los vapores son más pesados que el aire y pueden extenderse por el suelo. Pueden formar mezclas explosivas con el aire. Evitar la creación de concentraciones del vapor en el aire, inflamables o explosivas; evitar concentraciones del vapor superiores a los límites de exposición durante el trabajo. El preparado sólo debe utilizarse en zonas en las cuales se hayan eliminado toda llama desprotegida y otros puntos de ignición. El equipo eléctrico ha de estar protegido según las normas adecuadas. El preparado puede cargarse electrostáticamente: utilizar siempre tomas de tierra cuando se trasvase el producto. Los operarios deben llevar calzado y ropa antiestáticos, y los suelos deben ser conductores. Mantener el envase bien cerrado, aislado de fuentes de calor, chispas y fuego. No se emplearan herramientas que puedan producir chispas. Evitar que el preparado entre en contacto con la piel y ojos. Evitar la inhalación de vapor y las nieblas que se producen durante el pulverizado. No emplear nunca presión para vaciar los envases, no son recipientes resistentes a la presión. En la zona de aplicación debe estar prohibido fumar, comer y beber. Cumplir con la legislación sobre seguridad e higiene en el trabajo. Conservar el producto en envases de un material idéntico al original. Almacenamiento: Almacenar según la legislación local. Almacenar en lugar fresco y seco en envase cerrado. Evitando la luz solar directa. Observar las indicaciones de la etiqueta. Almacenar los envases entre 5 y 35 C, en un lugar seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y de la luz solar directa. Mantener lejos de puntos de ignición. Mantener lejos de agentes oxidantes y de materiales fuertemente ácidos o alcalinos. No fumar. Evitar la entrada a personas no autorizadas. Una vez abiertos los envases, han de volverse a cerrar cuidadosamente y colocarlos verticalmente para evitar derrames.

PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: Salir de inmediato del área de exposición hacia el aire fresco. En caso de paro respiratorio, proporcionar respiración artificial. Mantener al afectado con calor y en reposo. Solicitar atención médica. Si hay dificultad para respirar, personal calificado debe aplicar oxígeno. Contacto con la piel: Sacar de inmediato la ropa y zapatos contaminados. Lavar área afectada con jabón o detergente suave y con grandes cantidades de agua, hasta que no quede evidencia alguna de restos químicos (entre 15 y 20 minutos). Pedir atención médica. Lavar la ropa antes de volver a usarlas. Elimine los zapatos contaminados. Contacto con los ojos: Lavarse los ojos de inmediato con grandes cantidades de agua, removiendo hacia fuera a ratos los párpados superior e inferior, hasta que no quede evidencia de restos químicos (entre 15 y 20 minutos). Solicite atención médica. Ingestión: Si el afectado está consciente, darle mucho agua o leche. En caso de vómitos, mantenerle la cabeza más debajo de las caderas para evitar la aspiración. Tratarlo según los síntomas y con apoyo constante. ELIMINACIÓN No se permite su vertido en alcantarillas o cursos de agua. Los residuos y envases vacíos deben manipularse y eliminarse de acuerdo con las legislaciones local/nacional vigentes. TRANSPORTE No es peligroso en el transporte. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA INFORMACIÓN ECOLÓGICA El bisulfito de sodio es irritante para los ojos sensibles a la humedad y para las membranas mucosas. Cuando se inhala o ingesta en grandes cantidades, causa daños severos al estómago e intestinos. Puede causar severas acciones alérgicas en algunas personas asmáticas y en aquellos que sean sensibles a los sulfitos. Ratón LD50 (Parenteral): 910 mg/kg; Conejo LD50 (intravenosa): 192 mg/kg; Rata Ld50 (intravenosa: 115 mg/kg. Condición cancerígena: No tiene. Límites de exposición: 5 mg/m3 ACGIH TWA No existen datos disponibles ensayados sobre el preparado. No se debe permitir que el producto pase a las alcantarillas o a cursos de agua. Evitar la penetración en el terreno. Evitar la emisión de disolventes a la atmósfera.

INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Xn: Nocivo. Frases R: R22 Nocivo por ingestión. R31 En contacto con ácidos libera gases tóxicos. R41 Riesgo de lesiones oculares graves. Frases S: S2 Manténgase fuera del alcance de los niños. S26 En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. S39 Úsese protección para los ojos/la cara. S46 En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el envase. Contiene: Metabisulfito sódico. OTRA INFORMACIÓN Texto completo de las frases R que aparecen en el epígrafe 3: La información facilitada en esta ficha de Datos de Seguridad ha sido redactada de acuerdo con el REGLAMENTO (CE) nº 1907/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) nº 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión. La información de esta Ficha de Datos de Seguridad del Preparado está basada en los conocimientos actuales y en las leyes vigentes de la CE y nacionales, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigencias establecidas en las legislaciones.