MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO. Enero 2011

Documentos relacionados
PERIODO Curso de Posgrado Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateo

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

Instituto Noreste de Gastro Obesidad

Registro del Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA


CURRICULUM VITAE. Dr. Pablo GARAY

CURRICULUM VITAE. Profesor adjunto de la materia de urología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara

DR. ALEJANDRO HERRERA LANDERO

Dr. Marco Antonio González Jasso

Nacionalidad: mexicano Fecha de Nac. : 28 marzo de 1953 Lugar de nacimiento: Tampico, Tam MEDICO CIRUJANO POR LA UNAM

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Dr. Jose Luis Banda Robles NACIONALIDAD: Mexicano FECHA DE NACIMIENTO: Junio/17/1959 LUGAR DE NACIMIENTO: Monterrey, N.L.

Guillermo Alfredo Mendoza González Otorrinolaringólogo

Dr. Alejandro Arellano Borja

Información personal

ASIGNATURA: OTORRINOLARINGOLOGÍA CLÍNICA Curso Horario h: lunes - miércoles / 2n quadrimestre

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Nombre: Mayra Selene Mercado Bravo. Edad: 38 años. Sexo: femenino. Lugar de nacimiento: Morelia Michoacán.

Dra. Ma. Cristina Caballero Velarde

CURRICULUM VITAE ELIÉCER TELLO RODRIGUEZ

CURRICULUM VITAE DR. RUBÉN NIETO BALCÁZAR

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

Irapuato, Guanajuato; a 16 de enero de CURRICULUM VITAE.

José Arturo Mayorga Abarca. Cirujano Oftalmólogo. Microcirugía del Segmento Anterior del Ojo. Retina y Vítreo.

DRA. LIZETTE CARRANCO HERNÁNDEZ CURRÍCULUM VITAE

06/11/ /11/2010 Sala: Auditorio I - Comisión de Rinología y Alergia

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

M A R G A R I T A M A R I A B A Q U E R O U M A Ñ A

LEON HECTOR FLORES AGUIRRE

TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: OTORRINOLARINGOLOGÍA

CURRÍCULM VITAE DRA. MORA

ÁLVARO JOSÉ CAICEDO HOYOS. Ortopedia & Traumatología. Cirugía de Mano y Miembro Superior ESTUDIOS REALIZADOS MEDICO CIRUJANO. Universidad de Caldas

NOMBRE COMPLETO: MARÍA DE LA LUZ DE LA LLAVE ARROYO

TRAUMATOLOGÍA PUBLICACIONES REFERENCIADAS EN CONGRESOS INTERNACIONALES Y NACIONALES.

EKHIÑE LARRUSCAIN SARASOLA Especialista en Otorrinolaringología Fecha y lugar de Nacimiento: 5 de agosto de 1983, Hondarribia. Estado civil: Soltera.

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico de Papilomatosis Laríngea Juvenil. Guía de Práctica Clínica

CURRICULUM VITAE Licenciatura en Medicina y Cirugia por la Universidad Complutense de Madrid


CURRICULUM VITAE DR. IVÁN JIMÉNEZ FLORES

CURRICULUM VITAE MEDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA CLÍNICA POSTGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA

DR. PEDRO ARTURO VALDEZ GOMEZ CIRUGIA PLASTICA ESTETICA Y RECONSTRUCTIVA

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

NOMBRE: José Julio Letort Mena FECHA DE NACIMIENTO: 26 de mayo de LUGAR DE NACIMIENTO: Bordeaux, Francia

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

CURRÍCULUM VITAE Postgrado Diplomados

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MEDICO CIRUJANO FRANCISCO JAVIER LOPEZ CABRAL. ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL, GASTROCIRUGIA Y ENDOSCOPIA DEL APARATO DIGESTIVO.

Curriculum Vitae Luciano MendonÇa

Velia Elena REVELLI. Otorrinolaringóloga Cirujana Plástica Facial

Formato: HTML5, no requiere descarga, el lector debe estar siempre conectado online. Compatible con Windows, MacOS, ipad, Android, PC, WEB.

DR.VICTOR MANUEL RAMIREZ HERNANDEZ

1974 A 1979 COLEGIO DE BACHILLEARATO PATRIA SANTA FE BOGOTA TITULO: BACHILLER CLASICO

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

DISPENSARIO MÉDICO. Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista

Carlos Daniel Campos Torres

Dra. María de los Milagros Sussini

Ernesto Darío DESIO. Otorrinolaringólogo Cirujano Plástico Facial

CURRICULUM VITAE 1.ESCOLARIDAD

TRATADO DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA CABEZA Y CUELLO Vol.4 Cirugia Oncologica de Cabeza y

DR. LUIS MENA BLUM TRAUMATOLOGO ORTOPEDISTA SUB ESPECIALISTA DE COLUMNA EDUCACION SUPERIOR

OBSTRUCCIÓN LARINGEA EN EL ADULTO

HOJA DE VIDA 1.1 NOMBRE : JAIME ALBERTO 1.2 APELLIDOS : ZAPATA SALDARRIAGA 1.3 PROFESION : MEDICO Y CIRUJANO 1.4 ESPECIALIDAD : CIRUGIA PLASTICA

Currículo de la Dra. Bárbara Novelo Garza

Guía Docente ASIGNATURA CURSO 4º SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

CURSOS PRECONGRESO. 1) Disección de fibras de la sustancia blanca hemisférica: Aplicación en gliomas de bajo grado e integración neurológica

-"Síndrome de HELLP, presentación de 8 casos en el Hospital General del Estado", Hermosillo, Son

ROSARIO DEL CARMEN AGUILAR SIMITI

D R F R A N C I S C O S A N C H E Z M A R T I N E Z

SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I

Dra. Cintia Mejía García Biología de la Reproducción Humana, Ginecología y Obstetricia.

Estudios Universitarios y de Formación

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

MARÍA CRISTINA ÁBREGO

CURRICULUM VITAE ADM

Dr. Ricardo Torres Vasconcelos

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE

Revisiones sistemáticas

Hospital Español /Mayo/2016

Médica. Título otorgado por la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

Leyla Carolina Padilla Sierra MEDICO CIRUJANO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA MASTER EN VITREO Y RETINA

José Luis Borrallo Molina

Currículum Vitae. Dr. Víctor Genaro Sámano Guzmán. Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA

Dr. Jorge Alvarez Cervera

Mario A. Peniche López, arquitecto.

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

CURRICULUM VITAE. DR EFREN CAMACHO MUÑOZ

Curriculum Vitae GERARDO PEÓN PERALTA Fecha de nacimiento: 3 DE OCTUBRE DE 1972

Currículum Vitae. Dr. Diego Goicochea Herrera. Trujillo - Perú

CONSULTORIO CELULAR NEXTEL POSTGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA ESTETICA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES B. ESCOLARIDAD C. EXPERIENCIA LABORAL D. DESARROLLO PROFESIONAL E) CURSOS DE ACTUALIZACION

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CURRICULUM. Dra. Elba Naccha Torres Médico Dermatóloga

CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS)

ALEJO MARTIN WAITZ 1) ANTECEDENTES PERSONALES A. DATOS PERSONALES. Nombre: Alejo Martín Waitz Fecha de nacimiento: 7 de Enero de 1968

Transcripción:

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO. Enero 2011 Historia Laboral 1. Médico Especialista Adscrito al Servicio de ORL y CCC Transitorio. Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos. De Enero de 2010 a la fecha. 2. Médico Especialista Adscrito al Servicio de ORL y CCC Transitorio. Hospital General Dr. Manuel Gea González, Noviembre y Diciembre, 2012; Noviembre 2014 Marzo 2015; Noviembre 2015 3. Profesor adjunto del Curso de Pregrado de Otorrinolaringología, Universidad Panamericana. De 2011 a la fecha. 4. Práctica privada en el Hospital Ángeles Metropolitano. De 2009 a la fecha. 5. Práctica privada en el Hospital Sedna. De 2014 a la fecha. 6. Revisora de la revista internacional The Laryngoscope de 2010 a la fecha. 7. Profesora adjunta del Diplomado Latinoamericano de Laringología, Fonocirugía y Reconstrucción de la Vía Aérea, Julio-Noviembre 2015. Cursos asistidos y realizados 1. Manejo del paciente politraumatizado, 24 al 28 de Febrero de 1997, Hospital General Xoco, D.F., 2. Toxicología clínica (temas selectos), del 10 al 14 de Marzo de 1997, Hospital General Xoco, D.F., 3. Actualización en urgencias médico-quirúrgicas, del 21 al 25 de Abril de 1997, Hospital General Xoco, D.F., 4. Traumatismo encefalocraneano, del 26 al 30 de Mayo de 1997, Hospital General Xoco, D.F., 5. Controversias en el manejo del trauma, 9 y 10 de Octubre de 1997, Hospital Ángeles del Pedregal, D.F., 6. Problem Based Learning, cuarto semestre de la carrera de Medicina, Enero a Mayo de 2000, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, D.F., 7. IV Curso Internacional sobre Inmunocompromiso, del 15 al 17 de Mayo de 2000, Hospital General Dr. Manuel Gea González, D.F., 8. Advanced Trauma Life Support (ATLS), 21 y 22 de Septiembre de 2001, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE, D.F., 9. Neonatal Advanced Life Support (NALS), 26 y 27 de Abril de 2002, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, D.F., 10. Advanced Cardiac Life Support (ACLS), 16 y 17 de Mayo de 2003, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, D.F.,

11. XXVI Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Rinoplastía Funcional, Estética y Reconstructiva, del 17 al 19 de Febrero del 2005, D.F., 12. Curso Hacia una cultura de calidad, 7 y 8 de Febrero de 2006, Hospital General Dr. Manuel Gea González, D.F., 13. III Curso Internacional, Retos Diagnósticos y Terapéuticos en Otología y Neurotología, del 23 al 25 de Noviembre del 2006, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Manuel Velasco Suárez, Hotel Royal Pedregal, D.F., 14. XXVIII Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., del 15 al 17 de Febrero de 2007, D.F., 15. Temporal Bone Dissection Course, del 16 al 20 de Abril del 2007, Universidad de Michigan, Otolaryngology Head and Neck Surgery and Kresge Hearing Research Institute, Ann Arbor, Michigan, Estados Unidos de América. 16. Curso Teórico de Otología y Otoneurocirugía, del 3 al 6 de Octubre del 2007, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, D.F., 17. XXIX Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Trauma Craneofacial y Vía Aérea Difícil, un Enfoque Otorrinolaringológico, del 14 al 16 de Febrero del 2008, D.F., 18. Tercer Curso Internacional de Cirugía Funcional Endoscópica de la Nariz y Senos Paranasales: Adelantos y Progreso, del 27 al 29 de Agosto del 2008, Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, D.F., 19. XXX Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Rinoplastía funcional, estética y reconstructiva, del 11 al 13 de Febrero de 2009, D.F., 20. Semana Nacional de la Voz, 10 Aniversario de la Fundación Mexicana de la Voz, del 13 al 17 de Abril de 2009, Hospital Ángeles del Pedregal, D.F., 21. XVIII Curso Taller Básico de Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales, 6 y 7 de Diciembre del 2009, Centro de Adiestramiento Quirúrgico de la Facultad de Medicina, U.N.A.M., D.F., 22. Laryngology and Voice Surgery, 24 y 25 de Septiembre de 2010, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América. 23. XXXIII Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Estado actual en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios inducidos por el sueño del 16 al 18 de Febrero de 2012, México D.F. 24. Transoral Approaches in Head and Neck Surgery: Laser Microscopic, Robotic and Endoscopic, del 1 al 3 de Marzo, 2012. Mayo Clinic, Scottsdale, Arizona. Estados Unidos de América. 25. Curso de Metodología de Investigación, de 9 al 16 de Abril de 2012. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, México, D.F. 26. Curso teórico-práctico de Cirugía Laríngea y Rehabilitación de la Voz, 6 de Junio 2012. Hospital Ángeles Lomas, México, D.F. 27. Curso de Microcirugía Vascular, 2 al 6 de Julio de 2012. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE, México, D.F. 28. Curso teórico-práctico en Manejo de vía aérea normal y difícil en niños y adultos. 16 y 17 de Febrero de 2013. Asociación Mexicana de Vía Aérea Difícil, México, D.F.

29. Curso teórico-práctico en Cirugía de Cabeza y Cuello. 26 Agosto al 6 de Septiembre de 2013. Universidad Nacional Autónoma de México y Hospital General de México, México D.F. 30. Profesor adjunto del Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringología: Evidencia y Práctica, 11, 12 y 13 de Septiembre de 2013. CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. 31. Annual Advanced Practices in Voice and Dysphagia, 22 al 25 de Febrero de 2014. Nevada, Estados Unidos de América. 32. XXXV Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Los maestros de la Otorrinolaringología del 27 de Febrero al 1º de Marzo 2014, México D.F. 33. Curso de Metodología de la Investigación y Estadística Básica Aplicadas a la Salud, 21 al 23 de Abril de 2014, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. 34. Profesor adjunto del Curso teórico-práctico de Cirugía de Laringe, 31 de Mayo 2014, Puebla de Zaragoza, Puebla, 35. Profesor adjunto del II Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringología: Evidencia y Práctica, 27, 28 y 29 de Agosto, 2014. CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F 36. Curso-taller Metodología para la estructuración de revisiones sistemáticas del 11 de Septiembre de 2014 al 26 de Marzo de 2015, México, D.F. 37. 1er Curso Internacional Teórico-Práctico de Manejo de Alteraciones Laringotraqueales, del 11 al 13 de Junio de 2015, Monterrey, Nuevo León, 38. Profesora invitada al Curso Taller Manejo de tejidos blandos, del 30 de Junio al 2 de Julio de 2015, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. 39. Profesor adjunto del III Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringología: Evidencia y Práctica, 26 al 28 de Agosto, 2015. CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F 40. Profesor adjunto del Curso teórico-práctico Entrenamiento en Láser CO 2 para Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 17 y 18 de Septiembre de 2015, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. Ponencias y trabajos realizados 1. Trastorno Narcisístico de la personalidad, Narcisismo: del mito a la realidad, 7 de Marzo de 2002, Jornadas Médicas de la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 2. Manejo Hemodinámico del paciente con choque séptico, 8 de Abril 2002, Facultad de Medicina, U.N.A.M., Encuentro Interuniversitario, México, D.F. 3. Frecuencia de dehiscencia entre anastomosis intestinal en un plano con sutura continua contra anastomosis intestinal entre dos planos con puntos simples, en un modelo experimental, 4 de Diciembre de 2002, Jornadas de Médicos Internos, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. Este trabajo obtuvo el primer lugar de trabajos libres en las XIV Jornadas de Médicos Internos, Hospital General Dr. Manuel Gea González, del 4 al 6 de Diciembre del 2002. 4. Complicaciones intra y postoperatorias en implantes cocleares: Experiencia en el Hospital General Dr. Manuel Gea González, 4 de Mayo del 2006, LVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Acapulco, Guerrero, 5. Cartel Microtia y estenosis de CAE derecho asociadas con cavidad común en oído izquierdo. Informe de un caso. Expuesto del 1º al 5 de Mayo del 2006, LVI

Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Acapulco, Guerrero, 6. Seminario de Malformaciones Craneofaciales, 23 de Abril de 2007, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. 7. Adenoma de glándulas ceruminosas de oído medio, revisión y presentación de un caso, 14 de Abril del 2008, LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Cancún, Quintana Roo, 8. Cartel Extracción de cuerpo extraño retrofaríngeo por vía endoscópica. Expuesto el 22 y 23 de Octubre de 2008, XXV Jornadas Académicas del Hospital General Dr. Manuel Gea González, Este trabajo obtuvo el segundo lugar. 9. Carcinoma tiroideo diferenciado: Características clínicas e histopatológicas de pacientes tratados con tiroidectomía total y ablación con yodo radiactivo, 23 de Octubre de 2008, XXV Jornadas Académicas del Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. 10. Electroglotografía, un aspecto más en el estudio de la patología vocal, 14 de Abril de 2009, Semana Nacional de la Voz, 10 Aniversario de la Fundación Mexicana de la Voz, Hospital Ángeles del Pedregal, México, D.F. 11. Correlación de las características clínicas e histopatológicas de los pacientes con carcinoma tiroideo tratados con tiroidectomía total y diversas dosis iniciales de yodo radiactivo, 24 Julio de 2009, LIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Veracruz, Este trabajo obtuvo el primer lugar de trabajos libres. 12. Video Extracción de cuerpo extraño en espacio prevertebral vía endoscópica transoral 25 de Julio de 2009, LIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Veracruz, 13. Video La laringe y el complejo proceso de fonación 2010, LX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Acapulco, Guerrero, Este trabajo obtuvo el primer lugar de trabajos multimedia. 14. Diagnóstico y tratamiento actual de rinitis, 3 de Julio de 2010, IX Curso Anual de Asistencia para Médicos Generales y Familiares 2010-2011, México, D.F. 15. Manejo de rinosinusitis aguda en niños, basado en evidencias, 6 de Octubre de 2010, VII Curso Monográfico: Temas Selectos en Pediatría. Hospital Ángeles Metropolitano, México, D.F. 16. Medicina Basada en evidencia: diagnóstico de rinosinusitis en niños 20 de Septiembre de 2011, Sesión de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., México, D.F. 17. Pasos esenciales en el protocolo de decanulación traqueal, 1 de Mayo de 2013, LXIII Congreso Nacional de la la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Guadalajara, Jalisco, 18. Laringología Basada en evidencias médicas, 3 de Mayo de 2013, LXIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Guadalajara, Jalisco, México 19. Inmovilidad cordal bilateral, 12 de Septiembre 2013, Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringologia: Evidencia y Práctica, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F.

20. Pasos esenciales en el protocolo de decanulación traqueal, 13 de Septiembre 2013, Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringologia: Evidencia y Práctica, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. 21. Traqueostomía: cuándo se retira? 1er Encuentro del paciente traqueotomizado, 20 de Febrero 2014, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. 22. Parálisis de pliegues vocales, flujograma práctico, 28 de Agosto 2014, Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringologia: Evidencia y Práctica, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. 23. Manejo científico de la tos crónica, 28 de Agosto 2014, II Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringologia: Evidencia y Práctica, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. 24. Laringología basada en evidencias médicas, 100 Laringólogos dijeron, 29 de Agosto 2014, II Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringologia: Evidencia y Práctica, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. 25. Cartel Histórico Historia de la Laringología en México, expuesto del 30 de Abril al 5 de Mayo de 2015 durante el LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, 26. Panelista de la Mesa Redonda Evidencias y prácticas que mejoran los resultados en Laringología, 1 de Mayo de 2015, LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, 27. Qué hacer en la parálisis cordal? Desde el dia 1 al 180, 1 de Mayo de 2015, LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, 28. Uso seguro y eficaz de los esteroides en ORL: Basado en evidencia científica, 2 de Mayo de 2015, LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, 29. Rejuvenecimiento de la Voz, 2 de Mayo de 2015, LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, 30. Guía de Práctica Clínica de Disfonía, Basada en Evidencia, 3 de Mayo de 2015, LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, 31. Propuesta de abordaje diagnóstico y terapéutico del hiperparatiroidismo, 3 de Mayo de 2015, LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, 32. Eficacia de bencidamina vs placebo en el control de faringodinia postoperatoria de pacientes sometidos a microcirugía laríngea. Ensayo Clínico Controlado, aleatorizado, doble ciego, 4 de Mayo de 2015, LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., Boca del Río, Veracruz, Este trabajo obtuvo el segundo lugar de trabajos libres. 33. Manejo Basado en Evidencia del Reflujo Faringolaríngeo, 27 de Agosto 2015, III Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringologia: Evidencia y Práctica, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. 34. Cirugía del Esqueleto Laríngeo: Tiroplastía, 28 de Agosto 2015, III Seminario y Laboratorio Quirúrgico de Laringologia: Evidencia y Práctica, CMN 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F.

Jornadas, congresos y simposia asistidos 1. XXI Jornadas Médicas Lasallistas, del 24 al 26 de Abril de 1997, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 2. XXII Jornadas Médicas Lasallistas, del 23 al 25 de Abril de 1998, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 3. Simposium: Avances en el Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson y Enfermedad Cerebrovascular, 14 de Agosto de 1998, Hospital Ángeles del Pedregal, México, D.F. 4. XXIII Jornadas Médicas Lasallistas, del 21 al 24 de Abril de 1999, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 5. Congreso Latinoamericano de Parasitología, del 11 al 16 de Octubre de 1999, Acapulco, Guerrero, 6. XXIV Jornadas Médicas Lasallistas y I Congreso Nacional de Médicos Lasallistas, del 8 al 11 de Marzo de 2000, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 7. VI Simposium Internacional: Trasplante de órganos Vida después de la vida en el nuevo milenio, 18 de Agosto de 2000, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 8. XXV Jornadas Médicas Lasallistas (Jornadas médico estudiantiles), del 8 al 10 de Marzo de 2001, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 9. XIV Jornadas de Médicos Internos, Hospital General Dr. Manuel Gea González, del 4 al 6 de Diciembre de 2002, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. 10. LVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., del 1º al 5 de Mayo del 2006, Acapulco, Guerrero, 11. Annual Meeting and OTO EXPO of the American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery Foundation, Inc. del 17 al 20 de Septiembre del 2006, Toronto, Ontario, Canadá. 12. XVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugia Facial, del 16 al 20 de Noviembre del 2006, Riviera Maya, Quintana Roo, 13. XXIX Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., del 24 al 28 de Octubre del 2007, Nuevo Vallarta, Nayarit, 14. LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., del 30 de Abril al 5 de Mayo del 2008, Cancún, Quintana Roo, 15. Annual Meeting and OTO EXPO of the American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery Foundation, Inc. del 21 al 24 de Septiembre de 2008, Chicago, Illinois, Estados Unidos de América. 16. XXV Jornadas Académicas del Hospital General Dr. Manuel Gea González, 22 y 23 de Octubre del 2008, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. 17. XIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugia Facial, del 26 al 30 de Noviembre del 2008, Puerto Vallarta, Jalisco,

18. Annual Meeting and OTO EXPO of the American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery Foundation, Inc. del 26 al 29 de Septiembre de 2010, Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América. 19. LXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., del 29 de Abril al 4 de Mayo del 2012, Cancún, Quintana Roo, 20. LXIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., del 29 de Abril al 4 de Mayo del 2013, Guadalajara, Jalisco, 21. LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C., del 30 de Abril al 5 de Mayo de 2015, Boca del Río, Veracruz, 22. Simposium Taller de redacción para iniciar en la publicación de trabajos científicos, 18 de Julio de 2015, Hotel Marquis Reforma, México, D.F. Investigaciones y publicaciones realizadas 1. Asistente de investigador en el trabajo Evaluación de la resorción ósea con implantes mandibulares de Silastic en perros, quinto semestre de la carrera de Medicina, Julio Diciembre de 2000, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F. 2. Frecuencia de dehiscencia entre anastomosis intestinal en un plano con sutura continua contra anastomosis intestinal entre dos planos con puntos simples en un modelo experimental, Julio 2002 a Julio 2003. Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. Este trabajo obtuvo el primer lugar de trabajos libres en las XIV Jornadas de Médicos Internos, Hospital General Dr. Manuel Gea González, del 4 al 6 de Diciembre del 2002. 3. Ototoxicidad Como Etiología De La Hipoacusia Neurosensorial En México, primer y segundo año de residencia de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. En proceso de publicación. 4. Tratamiento tópico para disminuir la recurrencia postquirúrgica de la poliposis nasosinusal en el adulto: esteroide vs furosemide, trabajo de investigación experimental en desarrollo, división de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. 5. Carcinoma tiroideo diferenciado: Características clínicas e histopatológicas de los pacientes tratados con tiroidectomía total y ablación con I 131 en la división de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. Trabajo de tesis para la obtención del título de médico especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 6. Extracción de cuerpo extraño del espacio prevertebral por vía endoscópica, cuarto año de residencia de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, D.F. Saavedra-Mendoza AG, Prado-Calleros HM, González-Olvera SI, Castillo-Ventura BB y col. Extracción de cuerpo extraño del espacio prevertebral por vía endoscópica. An Orl Mex 2011;56(2): 106-109. 7. Reflujo faringolaringeo refractario: propuesta de algoritmo terapéutico. Clínica para los cuidados de la voz, Otorrinolaringología y Medicina del Sueño. Hospital Ángeles del Pedregal. Mayo, 2009, México, D.F. En proceso de publicación. 8. Autor del capítulo Impacto de la obstrucción nasal en el desarrollo dentofacial. En el libro titulado: La nariz, punto de contacto primario de la vía respiratoria,

Gutiérrez M. y Fajardo D. editores. Ed. Impresión Médica S.A.S., edición 2011, NIT: 900 331 377-6, ISBN: 978-958-99577-0-7. 9. Medicina Basada en evidencia: diagnóstico de rinosinusitis en niños. Hospital Ángeles Metropolitano, 2011, México, D.F. Saavedra-Mendoza AGM, Akaki- Caballero M. Medicina basada en evidencias: diagnóstico de rinosinusitis en niños. An Orl Mex 2011;56(4):188-193. 10. Autor del capítulo Lesiones benignas del epitelio laríngeo, Prado C., Arrieta G., Prado A. editores. Ed. Médica Panamericana S.A. edición 2012, ISBN: 978-607- 7743-71-2. 11. Guía de Práctica Clínica de Disfonía basada en evidencia. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, México, D.F. Marzo 2013. Saavedra- Mendoza AGM, Akaki-Caballero M. Guía de Práctica Clínica de Disfonía Basada en Evidencia. An Orl Mex 2014;59:195-208. 12. Pasos esenciales en el proceso de decanulación traqueal. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, México, D.F. Marzo 2013. Saavedra- Mendoza AGM, Akaki-Caballero M. Puntos esenciales en el protocolo de decanulación traqueal. An Orl Mex 2014;59:254-261. 13. Cuidados del estoma traqueal y decanulación en proceso de publicación. 14. Eficacia de bencidamina vs placebo en el control de la faringodinia posoperatoria de pacientes sometidos a microcirugía laríngea. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE, México, D.F., Septiembre 2015. Pintos-Manríquez LM, Akaki- Caballero M, Saavedra-Mendoza AG. Eficacia de bencidamina vs placebo en el control de la faringodinia posoperatoria de pacientes sometidos a microcirugía laríngea. An Orl Mex 2015;60:130-139. 15. Molecular subtypification of human papillomavirus in male adult individuals with recurrent respiratory papillomatosis. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE, México D.F. Febrero 2015. García Romero CS, Akaki Caballero M, Saavedra Mendoza AG. Molecular subtypification of human papillomavirus in male adult individuals with recurrent respiratory papillomatosis. Auris Nasus Larynx 2015;42:385-389.