imazapic: Acido 2-[4,5-dihidro-4-metil-4-(1-metiletil) -5-oxo-1Himidazol-2-il]-5-metil-3-piridine

Documentos relacionados
Imazapic: Acido 2-[4,5-dihidro-4-metil-4-(1-metiletil) -5-oxo-1Himidazol-2-il]-5-metil-3-piridine

Azufre...80 gr Humectantes, dispersantes e inertes c.s.p gr LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO AGITAR EL ENVASE ANTES DE USAR

Líquido emulsionable al 50% para controlar Larvas de Mosquitos y Simúlidos

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO TITAN

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

TRITOR D. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

COMPOSICIÓN Acetoclor: 2 - cloro - N - (etoximetil) - N - (2 - etil metilfenil) acetamida g.

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

DASEN Suspensión Concentrada

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Composición: fenoxaprop-p-etil: D (+)-etil-2 [4-(6-cloro-2-benzoxazolil-oxi)- fenoxi]- propanoato...

Herbicida KATANA Concentrado emulsionable. Inscripto en SENASA con el Nº

Herbicida COMMAND 36 CS Suspensión de encapsulado

Granulado al 1% para Controlar Larvas de Mosquitos y de Simúlidos -Uso Profesional-

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Inscripto en SENASA con el Nº

1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS. 2. GENERALIDADES Thiamethoxam + Cyproconazole

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Herbicida para barbecho de primavera y pre-emergencia para el cultivo de maíz

Tomahawk. Registro N : H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

MEZBAC 400 SC HERBICIDA DE USO AGRICOLA SUSPENSION CONCENTRADA - SC. 400 gramos por Litro CATEGORÍA III CUIDADO BANDA AZUL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Herbicida TOPCORN Polvo Soluble APTO MAIZ TOLERANTE A IMIDAZOLINONAS

960 EC CONCEP III 960 EC. Concentrado Emulsionable Protectante de Semilla de Sorgo Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE CLETODIM TC

Hoja de Datos de Seguridad

Máxima precisión en control de malezas difíciles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SUPER ONECIDE: FLUAZIFOP- P- BUTYL 35% CE (36.116)

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

INFORMACION TECNICA STIMULATE YIELD ENHANCER

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Vendaval Endosulfan 35 E

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6

INSECTICIDA SUSPENSION CONCENTRADA. Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos- SENASA- con el Nº 35.

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: SELLADOR PVA

Pacto Herbicida Grupo químico: triazolopirimidina sulfonanilida. Granulado dispersable (WG)

Teléfono Teléfono (fijo) (móvil) Sección 2: Composición / Ingredientes

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE SEGURIDAD PASTA GRAVILLANTE F-4 / PASTA MURO F -15 PASTA MURO F-6 / PASTA EXTERIOR A-1 / PASTAFLEX MUROCEM / PASTA CIELOS

Fecha de revisión: 07/ 2013 Versión: 1.0

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

FMC Química S.A. Ejército del Norte 20 Salta Tel Argentina

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Hoja 1 de 1

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO.-

COMPOSICIÓN esteres metílicos de ácidos grasos de aceites vegetales g inertes c.s.p cm3

Hoja de datos de seguridad

ATRAZINA 90 WG NUFARM. Hoja Técnica

STORM. Superwarfarinico - Monodosico Raticida de actividad prolongada Envases de 40 y 100 gr (Venta Libre)

: Protector Solar de aplicación foliar. : 3,0% (p/p)inertes

ALTO! LEA EL PANFLETO ANTES DE USAR EL PRODUCTO Y CONSULTE AL PROFESIONAL EN CIENCIAS AGRÍCOLAS PRECAUCIÓN ANTÍDOTO: NO TIENE.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

PROYECTO DE MARBETE. Grupo químico: Fosfonato de aluminio - Modo de acción: FRAC: 33

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

Aceite Esencial de Ajo

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Ficha Técnica y Hoja de Seguridad

BAX System ES Lysis Buffer

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO.-

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: ESMALTE GLOSS

BASF. BASF Hoja de datos de seguridad. Fecha de vigencia : Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

Inhalación: Alejar al paciente del lugar de exposición y brindarle asistencia posterior por médico. Si la respiración es dificultosa, dar oxígeno.

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

HOJA DE ESPECIFICACIONES

Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva 91/155/CEE - ISO

HOJA CON INFORMACIÓN DE SEGURIDAD YaraLiva TROPICOTE TM

RECONPHOS B12 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S.)

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

PROYECTO DE ETIQUETA. Actirob B FRANJA TOXICOLOGICA COLOR: AMARILLO PALABRAS: NOCIVO SIMBOLO: CRUZ DE SAN ANDRES PICTOGRAMAS: Actirob B

DACONIL 72 F N Registro SENASA: Junio 2009

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

Reseña de Emergencia AVISO! CAUSA IRRITACION A PIEL, OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. DAÑO SI SE TRAGA O INHALA.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TERBUTREX 50 SC

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

IMPETU MZ 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

CALLISTO N Registro SENASA: Marzo 2015

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Aquapest SC Página 1 de 5

T.P.S. No. 1 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S.)

Transcripción:

Herbicida KIFIX Gránulos dispersables Herbicida para Arroz CLEARFIELD. COMPOSICIÓN imazapic: Acido 2-[4,5-dihidro-4-metil-4-(1-metiletil) -5-oxo-1Himidazol-2-il]-5-metil-3-piridine carboxilico 17,50 gr imazapir: ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il) Nicotínico..52,50 gr. Ingredientes inertes c.s.p.... 100 gr. LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SENASA) bajo el N : 34331 No Inflamable Lote N Cont. Neto: Fecha de Vto.: Industria Norteamericana (*) Marca de BASF El símbolo DISTINTIVO CLEARFIELD y CLEARFIELD son marcas registradas de BASF. BASF Argentina S.A Av. Corrientes 327- Tel. 4317-9600 (1043) Buenos Aires. Representante en la República Argentina de BASF Aktiengesellschaft- 67056- Ludwigshafen- Alemania

Precauciones: -MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. -NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. -DESTRUYA LOS ENVASES VACIOS. -EN CASO DE INTOXICACION LLEVE ESTA ETIQUETA AL MEDICO. Medidas precautorias generales: Evítese el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Durante la preparación y aplicación use guantes, botas de goma y ropa protectora adecuada (chaqueta y pantalón largo). No comer, beber o fumar durante el tratamiento. Lávese cuidadosamente con jabón y agua después de la aplicación. Riesgos ambientales: Producto Prácticamente no tóxico para aves y peces. Virtualmente no tóxico para abejas. Tratamiento de remanentes y envases vacíos: Agregue al tanque del equipo de aplicación los envases hidrosolubles necesarios. En caso que no utilice la totalidad de las bolsas hidrosolubles, asegúrese de no destruir la bolsa metalizada que las contiene, y guarde en ella las restantes, evitando que tomen contacto con medio líquido o humedad ambiente. Si ha utilizado la totalidad de las bolsas hidrosolubles, destruya la bolsa metalizada quemándola a fuego vivo (manténgase alejado del fuego) o elimínelas por medio de incineración en un incinerador apropiado para productos químicos. Almacenamiento: Mantenga el producto en su envase original cerrado, en un lugar seco y fresco, alejado de los alimentos. Derrames: Barrer el material derramado y colocarlo en recipientes cerrados e identificados para su posterior incinerado. No utilizar containers de aluminio ni de acero sin costuras. Posteriormente vierta agua sobre el área de derrame por un período prolongado evitando contaminar aguas superficiales y/o profundas. Absorber el líquido de enjuague con material absorbente como arcilla, aserrín o material específico para derrames y colocarlo en el mismo container cerrado con el resto del producto derramado.

Método de destrucción de envases: Los envases vacíos no deben ser reutilizados. Si ha utilizado la totalidad de las bolsas hidrosolubles, destruya la bolsa metalizada quemándola a fuego vivo (manténgase alejado del fuego) o elíminelas por medio de incineración en un incinerador apropiado para productos químicos. Primeros Auxilios: En caso de contacto con los ojos: Lavar con abundante agua durante por lo menso 15 minutos. Consultar a un oculista si la irritación persiste En caso de contacto con la piel: Lavar el área afectada con abundante agua y jabón, obtener asistencia medica si la irritación persiste. En caso de ingestión: Obtener asistencia medica inmediatamente. Dar a beber a la persona afectada 1-2 vasos de agua si esta puede tragar. No inducir el vomito, a menos que lo indique el medico. No dar nada por boca a una persona inconsciente.. En caso de inhalación: En caso de inhalación remover a la persona afectada al aire fresco. Si la persona no respira, dar respiración artificial. Obtener atención medica.. Advertencia para el médico interviniente: Clase III. Poco peligroso. Cuidado. En caso de accidentes aplicar tratamiento sintomático. No existen antídotos específicos. Síntomas de intoxicación aguda: No se han encontrado descripciones de intoxicaciones en el uso laboral de este producto Advertencias toxicológicas especiales: No posee. Consultas en caso de intoxicaciones: Unidad de Toxicología del Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutierrez Tel.: (011) 4962-6666/2247 Centro Nacional de Intoxicaciones Policlínico Prof. A.Posadas. Tel.: (011) 4654-6648 / (011) 4658-7777. Hospital de Clínicas, Servicio de Toxicología. Tel.: (011) 5950-8804-8806, interno 480 Compatibilidad toxicológica:

No hay información disponible. INFORMACION GENERAL KIFIX* es un herbicida sistémico, desarrollado para uso exclusivo en el sistema de producción de Arroz CLEARFIELD. KIFIX debe ser aplicado en forma secuencial, una primer aplicación en premergencia del cultivo y malezas, y una segunda aplicación en postemergencia temprana. Esta recomendado principalmente para el control de Arroz colorado, como así también otras malezas como capin, lagunilla y gramas perennes. Los cultivares de Arroz del sistema de producción CLEARFIELD, presentan tolerancia al herbicida KIFIX*. Estos cultivares han sido desarrolladas a través de técnicas avanzadas de mejoramiento y selección de plantas. Los cultivares del sistema de producción CLEARFIELD no son plantas transgenicas, puesto que no contienen material genético (DNA) importado de otras especies vegetales, animales o bacterias. Ocasionalmente, el arroz con resistencia a imidazolinonas, luego de aplicaciones con Kifix, puede presentar una leve clorosis que desaparece con el tiempo, no afectando el rendimiento. ADVERTENCIAS: las variedades de arroz con resistencia a KIFIX* deberán estar claramente identificadas por los semilleros que las producen con la denominación ARROZ CLEARFIELD. La aplicación de KIFIX* sobre variedades de arroz no identificadas en su rótulo como ARROZ CLEARFIELD puede causar graves daños al cultivo. Como una práctica general de manejo de resistencia de malezas, no plantar Arroz CLEARFIELD mas de 2 campañas seguidas, recomendándose la rotación con otros cultivos, y el uso de otros herbicidas registrados con modos de acción diferente a los ALS. (inhibidores de la aceto lactato sintetasa) Se desea evitar de esta manera el control continuado de Arroz colorado con el mismo grupo químico y las mismas practicas, dentro de un programa de manejo de malezas con herbicidas de diferentes modos de acción y diferentes practicas de manejo. Siga las demás instrucción del programa de manejo de Arroz Colorado con el Sistema de producción de Arroz CLEARFIELD de BASF.

Sugerimos contactar a un representante técnico de BASF para información adicional. No debe utilizarse KIFIX* en forma distinta a la indicada en este marbete INSTRUCCIONES DE USO Preparación de la solución: Llene el tanque de la pulverizadora hasta la mitad o las tres cuartas partes con agua limpia. CON EL AGITADOR EN FUNCIONAMIENTO, introduzca la cantidad de bolsas hidrosolubles de KIFIX* al tanque de la pulverizadora de acuerdo a la dosis requerida (ver DOSIS). NO ABRA NI ROMPA POR NINGUN CONCEPTO LA BOLSA HIDROSOLUBLE. Luego complete el tanque con agua. Añada un tensioactivo no iónico a la concentración de 0,25% de principio activo en el volumen total (250 gramos de principio activo cada 100 litros de agua). (Utilizar tensioactivo únicamente en la aplicación de postmergencia temprana). No dejar el caldo preparado de un día para otro. Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: Aplicación aérea: hasta no contar con mayor información, se recomienda el uso de KIFIX* en aplicaciones terrestres únicamente. Aplicaciones Terrestres: KIFIX* debe aplicarse con pulverizadores equipados con un botalón con picos provistos de pastillas de abanico plano o abanico plano gemelo. La presión de aspersión debe ser de 2,1 a 3,2 Kg/cm 2 (30-45 libras/pulg 2 ). El volúmen de aplicación debe ser de 100 a 150 litros de agua/ha. Asperje sólo cuando las condiciones de humedad favorezcan el activo crecimiento de las malezas y el viento no cause deriva excesiva. Evite que la deriva caiga sobre otros cultivos adyacentes. Evite la superposición durante la aplicación.

RECOMENDACIONES DE USO: Malezas controladas, dosis y momentos de aplicación: Malezas Controladas Nombre Nombre común científico Arroz colorado Oryza sativa var sudanensis Pasto colorado Echinocloa colonum Capin arroz Echinochloa crusgalli Pasto Brachiaria braquiaria platyphyla Pasto colchón Panicum dichotomiflorum Cola de zorro Setaria virilis Gramilla dulce Paspalum distichum Gramón Cynodon dactylon Luziola Luziola peruviana Pasto Morado Leptochloa filiformis Lagunilla Alternathera philoxeroides Aeschynomene Aeschinomene denticulata Duraznillo de Ludwigia agua pepeloides ssp montevidensis Verdolaga Portulaca oleracea Junquillo Cyperus iria Dosis Aplicación secuencial Pre y Post- emergente temprana: 1) 140 gr KIFIX/ha preemergente del cultivo y malezas. 2) 140 gr KIFIX/ha postemergente temprana (14-21 días de la primera aplicación) + coadyuvante (0.25% de principio activo en el volumen total.) Observaciones Aplicación secuencial: realizar la primer aplicación en pre- emergencia de cultivo y maleza. Realizar la segunda aplicación en postemergencia temprana de cultivo y maleza, aproximadamente 14-21 después de la primera. Chufa Eclipta Cyperus esculentus Eclipta alba

Aplicación Secuencial: se recomienda la aplicación secuencial del producto KIFIX, para un mejor manejo, cuando existan altas infestaciones de Arroz colorado y/o germinación escalonada. Realzar una primer aplicación en pre-emergencia del cultivo y de las malezas a una dosis de 140 gr de KIFIX*/HA y una segunda aplicación sobre la misma área, en postemergencia, cuando las malezas tengan entre 4 hojas y primer macollo (14-21 días después de la primer aplicación) a una dosis de 140 gr. de KIFIX/HA. En la aplicación de postemergencia temprana, añadir un tensioactivo no iónico a la concentración de 0.25% de principio activo en el volumen total (250 gr de principio activo cada 100 litros de agua). Para garantizar el buen funcionamiento de la aplicación en pre-emergencia, el área deberá ser irrigada (baño), en el caso que no llueva lo suficiente, antes de los 5 días post aplicación.. Importante: Para optimizar el control de arroz colorado se recomienda su control en el barbecho mediante el uso de glifosato como tratamiento de manejo, previo a la siembra del arroz Clearfield. Inundación: Es fundamental para un adecuado control de las malezas, en especial Arroz colorado, que el ingreso del riego/inundación se efectúe entre 2-4 días, después de la aplicación post-emergente. Restricciones de uso: Uso posicionado. En caso de que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberá conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia. Compatibilidad:. No aplicar el producto Kifix secuencialmente o en mezcla de tanque con Sulfonilureas, Imidazolinonas o Sulfonamidas.. No utilizar insecticidas organofosforados en mezcla en tanque con Kifix o como curasemillas, ni tampoco en tratamientos del suelo. Para mezclas especificas consultar con el departamento tecnico BASF.

Cultivos de rotación: El cultivo de Arroz Clearfield ha sido desarrollado principalmente para el manejo del Arroz colorado, lo cual ocurre en área de arroz irrigado. Sin embrago, de planear realizar la rotación con otros cultivos, y hasta tanto no se obtenga mayor información, solo podrán sembrarse: Arroz Clearfield, maíz Clearfield, Girasol Clearfield. No deben sembrarse otros cultivos que no estén incluidos en el listado anterior NOTA Mediante ensayos cuidadosos se ha demostrado que el producto, aplicándolo según nuestras instrucciones de uso, se presta para los fines recomendados. Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control, y no podemos prever todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa o consecuencia del uso o almacenamiento distintos a lo indicado en esta etiqueta. Nos hacemos responsables de la calidad del producto dentro de la fecha de vencimiento. CENTRO DE CONSULTAS TOXICOLOGICAS CASAFE En caso de accidentes llamar a TAS Tel: (0341) 424-2727