XVIII Reunión anual de la Sociedad Española de Sueño

Documentos relacionados
XIV CURSO SOBRE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO.PERSPECTIVAS ACTUALES

Insomnio: Aspectos generales y actualización Francesca Cañellas. Abordaje fisiopatología del Insomnio Cecilio Álamo

XIII CURSO SOBRE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO.PERSPECTIVAS ACTUALES

I V CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

Para mas información e inscripciones:

Oxymás Medical Congresos

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

ENCUENTRO DE TUTORES Y RESIDENTES SER-SPR XIV CURSO DE TUTORES ABRIL 2015 / LISBOA. This activity is supported by an educational grant from

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

!"! #$ 19. Benjamín Femenino. miércoles, 18 de febrero de 2009 a las 14:03 Página 1 de 10

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

m. ESPALDA MASCULINO m. LIBRE MASCULINO m. ESTILOS MASCULINO m. BRAZA MASCULINO

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Programa Provisional

Clasificación Senior General Zamarramala

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

IV JORNADAS CODO CON CODO

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

XXVII Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

XIII CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

León 3 y 4 de junio de Sede del Congreso: Petit Palais Avda. del Doctor Fleming, León PROGRAMA PRELIMINAR

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

XXIII CONGRESO sociedad española de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

B ses Biológicas. SALAMANCA, 19 y 20 de mayo de 2016

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

CENTRO SOLICITANTE CENTRO REALIZACIÓN AUTONOMÍA INVESTIGACION MEDICA APLICADA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA CASTILLA Y LEON

IX Jornada de Humanización de Hospitales para niños y niñas

2 34 horas. 5to semestre de la licenciatura

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

Entrevistas personales 10 marzo de 2015

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

León, 17 de agosto de 2015 EL RECTOR, Fdo.: José Angel Hermida Alonso

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

ALICANTE ALBATERA ATENCION PRIMARIA MEDICINA GENERAL CLINICA SERVIMED S.L 1 SERNA MASSO,JOSE 1. Total ATENCION PRIMARIA 6

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/ GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro:

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

ANEXO IV RELACIÓN DE CONTINUIDADES DESESTIMADAS PARA PUESTOS DOCENTES ESPECÍFICOS SEGÚN RESOLUCIÓN DE 01 DE MARZO DE 2016 LISTADO PROVISIONAL

Jueves, 3 de abril. Viernes, 4 de abril

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 1. CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 2

Ayuda al Estudio 2004

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

Sección I - Administración Local Municipio

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

Toda la información e inscripciones on-line en:

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

ALFABÉTICO DE PARTICIPANTES

PROGRAMA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL GRUPO DE ESTUDIO DE EPILEPSIA DE LA SEN. Valladolid 26 y 27 de Septiembre 2014

CUADRO MEDICO FIATC AVILA

MARIOTON.COM CLASIFICACION UNIVERSITARIA MASCULINA CROSS UNED

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

Tabla de Profesorado - Curso Académico

Cuadro Médico del centro: CORUÑA

Auxiliares Ayuda a Domicilio

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009

Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, Sistema Nacional de Salud.

PROGRAMA CIENTIFICO. CURSO PRECONGRESO: Buscar trabajo (y encontrarlo): hágase según arte.

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente

H O T E L H I L T O N B U E N A V I S T A

COMISIÓN ARTE Y HUMANIDADES

tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "PEÑAMEFECIT"

RELACIÓN DE JUGADORES CONFIRMADOS PARA SU PARTICIPACIÓN EN EL I MASTER DEL CIRCUITO JUVENIL DE TENIS DEPORTES CARLOS MIGUEL TTK ALEVÍN FEMENINO

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SERVICIOS Y APLICACIONES ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA (SG)

Integración del inglés en las asignaturas de contenido dentro del marco EEES: Curso teórico práctico

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

LISTADO DE HOSPITALES PARTICIPANTES EN LA COHORTE DE NIÑOS INFECTADOS POR VIH (CORISpe) NODO1

Oficina de VITORIA/GASTEIZ

PROGRAMA IX JORNADAS SOBRE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN SEVILLA (ENFERMEDAD DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA)

RELACIÓN DE LOS EVALUADORES DE LA REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DURANTE EL AÑO 2014.

C/ Hermanos Hircio, Logroño. La Rioja Teléfono:

Transcripción:

XVIII Reunión anual de la A Coruña 2, 22 y 23 de Mayo de Palacio de Exposiciones y Congresos PALEXCO

JUNTA DIRECTIVA Presidente Dr. Francisco Javier Puertas Vicepresidente Dr. Josep Mª Montserrat Secretario General Dr. Francisco Javier Mejuto Vicesecretario General Dr. Joan Santamaría Tesorera Dra. Mª José Jurado COMITÉ ORGANIZADOR Dr. Francisco Javier Mejuto Dr. Javier Cudeiro Dr. Hector Verea Dr. Emilio Rodríguez Sáez SECRETARÍA TÉCNICA Secretaría Técnica de la S.E.S Balmes, 74 º ª, 08007 Barcelona Tel. 34 93 38 57 34 Fax 34 93 342 4 47 ses@bcmedic.com www.sesueño.org; www.sesueno.org 3

PROGRAMA CIENTÍFICO AUDITORIO ARAO 09.00-0.30 Recogida documentación 0.30 -.5 Inauguración Oficial.5-3.00 SYMPOSIUM INSOMNIO INFANTIL Moderadores: Dr. Gonzalo Pin y Dra. Milagros Merino Presentación e introducción a la mesa Dra. Mila Merino Insomnio Infantil: Causas, prevalencia, evolución y consecuencias Dr. Gonzalo Pin Reflexiones sobre el tratamiento conductual del insomnio infantil. Pro/Contra Dr. F. Segarra Dr. D. Costa Manejo farmacológico del insomnio infantil. Nuevas opciones terapéuticas Dra. Amalia Lluch Roselló Preguntas y conclusiones 3.00-4.00 SYMPOSIUM RESMED: Respiración Cheyne Stokes y complex Sleep Apnea Qué es y cuales son las opciones de tratamiento? 4.00-5.30 Comida 5.30-6.5 Conferencia magistral Existe una huella biológica del SAHS? Moderador: Dr. Montserrat Dra. Lena Lavie 6.5-7.5 HISTORIA MEDICINA Y SUEÑO Moderador: Dr. Manuel García de León La Fisiología del sueño paradójico y estado de animo Dr. René Drucker Colin Historia de la medicina del sueño Dr. Peretz Lavie 7.5-7.45 Pausa café/posters 4

PROGRAMA CIENTÍFICO AUDITORIO ARAO 7.45-9.30 SYMPOSIUM VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Moderador: Dr. Héctor Verea Conceptos básicos de la ventilación mecánica Dr. Ramón Farré Cambios neurofisiológicos durante el sueño en el SAHS Dr. M. Peleteiro Indicaciones de la ventilación mecánica no invasiva durante el sueño Dr. Fernando Masa Ventilación mecánica no invasiva en la insuficiencia ventilatoria no agudizada Dr. Juan Suárez Antelo Conclusiones Dr. Carlos Zamarrón 9.30-20.30 SYMPOSIUM LUNDBECK CALIDAD DE SUEÑO. RITMOS CIRCADIANOS E INSOMNIO Moderadora: Dra. Francesca Cañellas A qué llamamos calidad de sueño? Dra. Francesca Cañellas Cuando y como determinar la calidad de sueño? Dra. Maria Antonia Quera Salvá Quejas de sueño en pacientes psiquiátricos Dra. Eva Fernández Pazo 5

PROGRAMA CIENTÍFICO SALA A CURSO DE TÉCNICOS Moderador: Dr. Emilio Rodríguez Sáez 09.00 -.30 PRIMERA PARTE Codificación de las fases de sueño. Sra. Lucinda Miguel Pérez Codificación de eventos del sueño. Sra. Anahita Saheb Shashani.30-3.00 SEGUNDA PARTE El registro y amplificación de las eñales bioeléctricas del sueño. Tecnología aplicada. Dr. Maximiliano Guzmán Iglesias 3.00-4.30 TERCERA PARTE Debate: La especialidad de Técnicos de Sueño en Portugal. Sra. Ana Rita Ferreira Martins 6

PROGRAMA CIENTÍFICO AUDITORIO ARAO 08.00-09.00 Symposium Industria 09.00-0.45 SYMPOSIUM INVESTIGACIÓN BÁSICA Moderador: Dr. Javier Cudeiro Control optogenético del ciclo vigilia / sueño Dr. L. De Lecea Electrofisiología del sueño en el envejecimiento normal y patológico Dr. JL. Cantero Sueño, melatonina y red psicoinmunoedocrina Dr. Daniel Cardinalli Mecánica de la vía aérea superior en la apnea obstructiva del sueño Dr. Ramón Farré Con la colaboración de: 0.45 -.5 Pausa café/posters.5-3.00 SYMPOSIUM: PROBLEMAS EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS Moderador: Dr. Diego García-Borreguero Introducción Dr. Diego García-Borreguero Hacia un papel de la genética en el diagnóstico del SPI Dr. Diego García-Borreguero Problemas en el diagnóstico de laboratorio del SPI Dr. Fermín Ordoño El diagnóstico diferencial del SPI Dr. Alex Iranzo El tratamiento a largo plazo Dr. Diego García Borreguero Discusión general Dr. Antonio Benetó 7

PROGRAMA CIENTÍFICO AUDITORIO ARAO 3.00-4.00 SYMPOSIUM UCB: SPI Moderador: Dr. Jesús Paniagua Son necesarias nuevas vías de administración o nuevos sistemas de liberación en el spi? Dr. Jesús Paniagua SISTEMA TRANSDÉRMICO PARA EL SPI: Perfil farmacológico y de seguridad. Dr. Oscar Larrosa Resultados en Fase IIb, III y a largo plazo del Sistema transdérmico. Dra. Renata Egatz Discusión y conclusiones 4.5-5.5 Comida de trabajo/mesa presentación documento CEAMS 5.30-7.5 SYMPOSIUM CORAZÓN Y SUEÑO Moderador: F. García Rio Introducción. Los trastornos del sueño como multi-factor de riesgo cardiovascular Dr. F. García Río Trastornos del sueño y cardiopatía isquémica Dr. Alfonso Castro Beiras Insuficiencia cardiaca y trastornos respiratorios del sueño Dra. Ángeles Sánchez Armengol SAHS y arritmias Dr. Miguel Ángel Arias Palomares 7.5-7.45 Pausa café/posters 8

PROGRAMA CIENTÍFICO 7.45-8.5 Presentación de los mejores posters en comunicación oral CO Validación de una regla de predicción clínica para la discriminación del síndrome de apneas e hipopneas durante el sueño (SAHS) de diferente severidad. C. Nzo, F. Aizpuru 2, J. Durán-Cantolla,4, J. Avendaño, R. Rubio,4, L. Cancelo, A. Alvarez, C. Martinez-Null 3,4, I. Ajuria, E. Leuza, M. Laañaga, M. Fernandez-Bolaños Unidad de Trastornos del Sueño. H. Txagorritxu; 2 Unidad de Investigación de Álava; 3 Biobanco Vasco de Investigación; 4 Instituto de la Salud Carlos III. Ciber de Respiratorio. CIBERES 2CO Niveles plasmáticos de neuropéptidos en pacientes con apnea del sueño con y sin somnolencia excesiva diurna. N. Roure, M. Sánchez-de-la-Torre, A. Barceló, M. de la Peña, S. Gómez, F. Capote, J.F. Masa, J. Durán, J.M. Marín, L. de Lecea, F. Barbe IRB Lleida. Lleida/Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Madrid 3CO Alteraciones Dento-Faciales y Trastornos Respiratorios del Sueño Infantil. Eduard Esteller Moré, Francesc Segarra Isern 2, Eva Romero 3, Natalia Pons 3, Ignasi Puigdollers 3, Zenaida Piñeiro Aguín, Eusebi Matiñó Soler Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General de Catalunya, 2 Unidad del Sueño del Hospital General de Catalunya, 3 Departamento de Otodoncia de la Universitat Internacional de Catalunya. Sant Cugat del Vallès. Barcelona 8.5-9.30 SYMPOSIUM UCB: NARCOLEPSIA Moderador: Dr. Alex Iranzo (Unidad Multidisciplinar del Sueño. Servicio Neurología. Hospital Clínic. Barcelona) 8.5-8.25 Presentación Dr. Alex Iranzo 8.25-8.45 Papel de la amígdala como desencadenante de la narcolepsiacataplejía. Dr. Juan José Poza. Servicio de Neurología. Hospital Donosita. San Sebastián. Coordinador del grupo de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la SEN 8.45-9.05 Narcolepsias secundarias del sistema nervioso central. Dr. Alex Iranzo. Unidad multidisciplinar del sueño. Servicio Neurología. Hospital Clínic. Barcelona 9.05-9.25 Nuevos avances en la etiologías y en el tratamiento de la narcolepsia. Dr. Diego García-Borreguero. Director del Instituto de Investigación del Sueño Conclusiones 9.30-20.30 Asamblea 2.00 Salida de autocares desde el hotel NH Atlantico 2.30 Cena de gala 9

PROGRAMA CIENTÍFICO 09.00-09.0 Presentación HOSPITAL DE SAN RAFAEL 09.0-09.30 EL SUEÑO NORMAL Dr. Javier Mejuto CURSO DE ATENCIÓN PRIMARIA 09.30-0.5 EL SUEÑO EN LA EDAD PEDIÁTRICA Dr. Eduard Estivill 0.5-0.45 S. APNEA DEL SUEÑO Dr. Brun 0.45 -.30 INSOMNIO DGO Y TTO. Dra. Avelina Pérez.30-2.00 Pausa café 2.00-2.45 EL FRACCIONAMIENTO DEL SUEÑO. CONSECUENCIAS Dr. Eduard Estivill 2.45-3.5 PARASOMNIAS Dr. Emilio Rodríguez Sáez 3.5-3.45 HIPERSOMNIAS Dra. Sonia Fernández 3.45-4.30 EL SUEÑO EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS. IMPORTANCIA DEL SUEÑO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Dr. Francisco Javier Puertas 0

PROGRAMA CIENTÍFICO AUDITORIO ARAO 08.00-09.00 Symposium Industria 09.00-0.45 RITMOS CIRCADIANOS Moderador: Dr. Antonio Vela Bueno Diferenciación del insomnio con los trastornos del ritmo sueño-vigilia Dr. Antonio Vela Los TRSV en Neurología Dr. R. Rocamora Zuñiga Los TRSV en Psiquiatría Dra. Francesca Cañellas El síndrome de mala adaptación al trabajo por turnos Dra. Acacia Aguirre El síndrome de mala adaptación al trabajo por turnos en los profesionales sanitarios Dra. Sara Olvarrieta Dra. Julio Fernández 0.45 -.5 Pausa café/posters.5-3.00 MORTALIDAD Y SAHS Moderador: Dr. Francisco Javier Puertas Factores que influyen en la mortalidad en el SAHS e historia natural de la enfermedad Dr. Peretz Lavie SAHS y mortalidad cardiovascular Dr. J.M. Marín Insuficiencia respiratoria hipercápnica y SAHS: Factores predisponentes y mortalidad Dr. G. Sampol Trastornos respiratorios relacionados con el sueño y morbimortalidad infantil Dr. J.R. Villa 3.00-4.00 Clausura

ZONA DE EXPOSICIÓN Alteraciones Neurocognitivas y conductuales en los trastornos respiratorios del sueño infantil. Eduard Esteller Moré, Francesc Segarra Isern 2, Mercé Barceló Mongil 3, Eduard Estivill Sancho 2, Albert Pujol Olmo, Joan Manel Ademà Alcover Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General de Catalunya. San Cugat del Vallés. Barcelona. 2 Unidad del Sueño del Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès. Barcelona. 3 Psicologa Infantil. Sant Cugat del Vallès. Barcelona 2 Insomnia with Objective Short Sleep Duration is Associated with Deficits in Neuropsychological Performance: A General Population Study. Julio Fernandez-Mendoza,2, Susan Calhoun 3, Edward O. Bixler 3, Slobodanka Pejovic 3, Maria Karataraki 3, Duanping Liao 4, Antonio Vela-Bueno, Maria J. Ramos-Platon 2, Katherine A. Sauder 3, Alexandros N. Vgontzas 3 Department of Psychiatry, Autonomous University, Madrid, Spain. 2 Department of Psychobiology, Complutense University, Madrid, Spain, 3 Sleep Research and Treatment Center, Department of Psychiatry, Pennsylvania State University College of Medicine, Her 3 Puntas rolándicas y centro-temporales asociadas con SAHOS/UARS en niños: Solapamiento de los síntomas nocturnos y diurnos. Peraita-Adrados R, Bachiller C 2, Gutierrez-Triguero M 2, Salcedo-Posadas A 3, López-Esteban P 4, Miano S 5 Unidad de Sueño, 2 Servicio de ORL, 3 Neumología Pediátrica, Hospital General y Materno-Infantil Universitario Gregorio Marañón, Madrid. 5 Unidad de Neurofisiología Infantil, Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid. 5 Department of Pediatrics, Sleep Cent 4 Detección de fatiga y somnolencia en conductores a partir del porcentaje de ondas al vértex. J. Albares, N. Rodríguez 2, A. Bartra 2, M. Fernández 3, J. Castro 3, MA. Fernández 3, C. Martínez, F. Segarra, M. Pascual, N. Roure, E. Estivill Clinica del Son Estivill. IU, Dexeus Barcelona, 2 Centro I+D Ficosa Internacional. Mollet del Vallès. Barcelona, 3 UPC-DEE departamento de electrónica Universidad Politécnica de Barcelona 5 Estudio de SAHS en candidatos a cirugía bariátrica. Picorelli Ruiz S., F. Sellés Galiana, M.D. Coves Piqueres, J. Conesa Peñuela Unidad de Alteraciones del Sueño. Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario de Alicante 6 Experiencia con oxibato sódico en Narcolepsia. F. Sellés Galiana, M.D. Coves Piqueres, F.J. Conesa Peñuela, S. Picorelli Ruiz Unidad de Alteraciones del Sueño. Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario de Alicante 7 Estudio descriptivo de pacientes con narcolepsia en Alicante. F.J. Conesa Peñuela, M.F. Selles Galiana, M.D. Coves Piqueres, S. Picorelli Ruiz Unidad de Alteraciones del Sueño. Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario de Alicante 2

ZONA DE EXPOSICIÓN 8 Hipersomnia Recurrente Familiar: Dos hermanos con Síndrome de Kleine-Levin e Hipersomnia Relacionada a la Menstruación. Rodrigo Rocamora, Antonio Gil-Nagel, Oriol Franch, Antonio Vela Bueno 2 Servicio de Neurología, Hospital Ruber Internacional. Madrid, 2 Departamento de Psiquiatría, Universidad Autónoma de Madrid 9 Caracterización de la actividad epiléptica mediante electrodos invasivos en la Epilepsia del Lóbulo Temporal durante el sueño. Rocamora R.,2, Elger C.E. 2 Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional, Madrid, 2 Clínica de Epilepsia, Universidad de Bonn, Alemania 0 Interacción de oxibato sódico y reboxetina sobre la macroestructura y miscroestructura del sueño. Mayris Escalona Fermín, Emilio Rodríguez Sáez 3, Sonia Fernández Gil 3, Edgar Escalona Velásquez 2 Servicio de Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. MIR II, 2 MIR IV, 3 FEA Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño en niños y adolescentes obesos y su relación con alteraciones metabólicas. M.J. Jurado, R. Cambrodí, A. Ferré, O. Romero, L. de Miguel, C. González 2, D. Yeste 2, M. Bartolomé Unidad de Sueño. Servicio de Neurofisiología Clínica. 2 Endocrinología Pediátrica. Hospital Vall d Hebrón. Barcelona 2 Enuresis Nocturna en el adulto y el síndrome de apnea-hipopnea del sueño. Coves Piqueres MD, Conesa Peñuela FJ, Picorelli Ruiz S, Sellés Galiana F Unidad de Alteraciones del Sueño. Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario de Alicante 3 Repercusiones Cognitivas tras CPAP en el síndrome de la apnea obstructiva del sueño. Un estudio de la P300 y los tiempos de reacción. Alfredo Curras Filgueira, Emilio Rodríguez Sáez 2, Sonia Fernández Gil 2, Edgar Escalona Velásquez 3 MIR III, 2 FEA, 3 MIR IV, Servicio de Neurofisiología Clínica del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Hospital Xeral-Cies 4 Insomnio y Funciones Ejecutivas: un Estudio Neuropsicológico Preliminar. Christina Ilioudi,2, Julio Fernández-Mendoza, Sara Olavarrieta-Bernardino, Pilar Martín-Plasencia 2, Antonio Vela-Bueno Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma, Madrid; 2 Departamento de Psicología Biológica y de la Salud, Facultad de Psicología, Universidad Autónoma, Madrid 5 Qué preguntas son críticas en la Escala de Somnolencia de Epworth?: un estudio basado en la Teoría de Respuesta al Ítem. Manuel J. Sueiro, Julio Fernández-Mendoza 2,3, Sara Olavarrieta-Bernardino 2, Christina Ilioudi 2, Maria J. Ramos-Platón 3, Antonio Vela-Bueno 2 Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad Complutense, Madrid; 2 Departamento de Psiquiatría, Universidad Autónoma, Madrid; 3 Departamento de Psicobiología, Universidad Complutense, Madrid 3

ZONA DE EXPOSICIÓN 6 Características clínicas, polisomnográficas, inmunogenéticas y metabólicas en una muestra de niños y adolescentes narcolépticos. Peraita-Adrados R, García-Peñas JJ 2, Ruiz-Falcó ML 2, Gutiérrez-Solana LG 2, López-Esteban P 3, Aparicio-Meix M 4, Vicario JL 5 Unidad de Sueño. Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; 2 Sección de Neuropediatría y 3 Sección de Neurofisiología Clínica. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; 4 Sección de Neurope 7 Trastornos del movimiento y parasomnias durante el sueño en anorexia nerviosa: a propósito de un caso. Marian Martínez Martínez ; Mónica González Martínez ; Marta Cabello Nájera ; Ramón Águila Sastre ; José Andrés Gómez del Barrio 2 ; Natalia Arrechea García 2 ; Rosario Carpizo Alfayate Unidad de Trastornos del Sueño, 2 Servicio de Psiquiatría/UTCA. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. SANTANDER 8 Hallazgos polisomnográficos en una paciente con la nueva variante de la Enfermedad de Creutzfeldt - Jakob (nvecj). R. Carpizo Alfayate, M.A. Martínez Martínez, 2E. Rodríguez Rodríguez, M. González Martínez, M. Cabello Nájera, C. Queipo Corona, J.M. Polo 2, F.J. Figols 3 Unidad de Trastornos del sueño, 2 Servicio de Neurología, 3 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander 9 El EEG en los estudios polisomnograficos. Caso clínico. Teijeira Azcona A.; Corredera Rodríguez JM.; Montes Gonzalo C.; Teijeira Alvarez J.M. Servicio de Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario de Toledo 20 Una polisomnografía? Qué me van a hacer? Rodrigo i Sanbartolomé A., Giner i Bayarri P., Fos J., Jurado C., Zalve G., Chilet R., Cervera P., Casaña P., Mazzillo A. Servicio de Neurofisiología clínica del Hospital Doctor Peset - Valencia 2 Validez de un sistema supersimplificado (ApneaLinkTM) para el diagnóstico de pacientes con sospecha clínica de síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS). Resultados preliminares. Durán-Cantolla J,6, Aizpuru F 2, Egea C,6, Pedraza N 2, Rubio R, Gonzalez C, Martinez-Null C,6, Cancelo L, Leuza E, Larrañaga M, Leuza I, Capote F 3, García E 3, Sanchez-Armengol M 3, Mayos M 4,6, Ana F 4, Masa JF 5,6, Rubio M 5, Abad J 6,Garcia-Rio Unidad de Trastornos del Sueño. H. Txagorritxu. Vitoria; 2 Unidad de Investigación de Álava; 3 S. Respiratorio. H. Virgen del Rocio. Sevilla; 4 S. Respiratorio. H. San Pablo. Barcelona; 5 S. Respiratorio. H. San Pedro de Alcántara. Cáceres; 6 S. Respiratorio 22 Síndrome narcoléptico tras episodio de mielitis dorsal secundaria a herpes simple tipo I. Quiroga J, Timiraos J 2, Cancelo L, Alvarez A, Avendaño J, Nzo C, Martinez-Null C 3,4, Ajuria I, Leuza E, Larrañaga M, Fernandez-Bolaños M, Rubio R,4, Durán-Cantolla J,4 Unidad de Trastornos del Sueño. H. Txagorritxu; 2 S. Neurología. H. Txagorritxu; 3 Biobanco Vasco de Investigación. 4 Instituto de la Salud Carlos III. Ciber de Respiratorio. CIBERES 4

ZONA DE EXPOSICIÓN 23 Sacudidas cefálicas (head jerks) durante el sueño REM fenómeno fisiológico o parasomnia? Relevancia clínica de un hallazgo frecuente. Prieto Prieto F,3, Azzi H, Puertas Cuesta FJ,2 Unidad de Trastornos del Sueño - Hospital Universitario de La Ribera, 2 Departamento de Fisiologia y 3 Departamento de Anatomía y Embriología Humana Universidad de Valencia 24 Resultados polisomnográficos en pacientes con malformación de Chiari tipo I A. Ferre 3, M.A. Poca,2, J. Sahuquillo,2, MD de la Calzada 2, O. Romero 3, E. Solana 2 Servicio de Neurocirugía, 2 Unidad de Investigación de Neurocirugía- Neurotraumatología, 3 Servicio de Neurofisiología. Hospital Universitario Vall d Hebron. Barcelona 25 Síndrome de Kleine-Levin. Caso clínico. Cambrodí R, Jurado MJ, Ferré A, Romero O Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d Hebrón. Barcelona 26 Modafinil en el síndrome de Kleine-Levin: Cuánto tiempo? M. Merino Andreu,2, C. Roche Herrero 3, A. Martínez Bermejo,3 Unidad Pediátrica de Trastornos de Sueño, 2 Servicio de Neurofisiología Clínica; 3 Servicio de Neurología Infantil; Hospital Universitario La Paz 27 Epilepsia frontal nocturna autosómica dominante como diagnóstico deferencial en las parasomnias. Pitarch Castellano, J. Juan Martinez, H.H. Azzi 2, J. Puertas Cuesta 2 Servicio de Neuropediatría; 2 Servicio de Neurofisiología; Hospital Universitario de la Ribera. Alzira. Valencia 28 Medidas preventivas de los problemas del sueño desde el nacimiento hasta la adolescencia. Mª Luz Alonso Álvarez (Burgos), Teresa Canet Sanz (Alcoy, Alicante), Mónica Cano del Pozo (Valladolid), Magdalena Cubel Alarcón (Valencia), Eduard Estivill Sancho (Barcelona), José Luís Gomero Telo (Badajoz), Carmen Iznaola Muñoz (Granada), Paula Giménez El Grupo Pediátrico de la (S.E.S.) 29 Insomnio fatal familiar. Milán Pérez J.; Coca Gamito C.; López Gutiérrez I. Rosado Peña B; Nieto Jiménez E. Unidad de Sueño, Unidad de Gestión Clínica Enfermedades Neurológicas. Hospital Virgen Macarena. Sevilla 30 Trastorno de conducta del sueño REM. López Gutiérrez I; Rosado Peña B.; Coca Gamito C; Nieto Jiménez E. Unidad de Sueño, Unidad de Gestión Clínica Enfermedades Neurológicas. Hospital Virgen Macarena. Sevilla 3 Epilepsia nocturna frontal. Coca Gamito C.; Rosado Peña B.; López Gutiérrez I.; Nieto Jiménez E Unidad de Sueño, Unidad de Gestión Clínica Enfermedades Neurológicas. Hospital Virgen Macarena. Sevilla 5

EXPOSICIÓN TÉCNICA Y EXPOSICIÓN DE POSTERS Están situados en el Hall de sotavento en la segunda planta. SECRETARÍA DEL CONGRESO Está situada en el Hall de Sotavento junto con la Exposición Técnica y los Pósters de Exposición. El Horario de la misma es de 8.00 a 20.30 horas ininterrumpidamente los días 2 y 22 de mayo, y de 8.00 a 4.00 horas el día 23 de mayo. COMIDAS DE TRABAJO Y COFFEES Los coffees se servirán en el Hall de Sotavento. Los almuerzos de trabajo se llevarán a cabo en el restaurante del Palacio en la tercera planta el día 2 de mayo y el día 23 de mayo se realizarán en el mismo Hall de Sotavento. En la entrada del restaurante, nuestras azafatas les pedirán el ticket del día. Gracias por su colaboración. ACTOS SOCIALES El jueves 2 de mayo, se llevará a cabo la recepción en el Excelentísimo Ayuntamiento de A Coruña, donde se servirá el cocktail de bienvenida al Congreso. La recepción tendrá lugar a las 20.00 horas en la plaza Maria Pita de A Coruña 6

SEDE DE LA REUNIÓN Muelle de Transatlánticos, s/n - 5003 A Coruña ALOJAMIENTO HOTEL NH ATLÁNTICO Jardines Méndez Núñez, s/n - 5006 A Coruña 7

MAIN SPONSOR UCB PHARMA EMPRESAS COLABORADORAS BREAS CARDINAL HEALTH COVIDIEN ITALFARMACO LUNDBECK OXIGEN SALUD RESMED SANOFI

SECRETARÍA TÉCNICA Secretaría Técnica de la S.E.S Balmes, 74 º ª, 08007 Barcelona Tel. 34 93 38 57 34 Fax 34 93 342 4 47 ses@bcmedic.com www.sesueño.org; www.sesueno.org