FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO 2012 Del 15 al 31 de julio.

Documentos relacionados
#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

CURSOS Y TALLERES. Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Pablo Cabrera. Deme Naranjo

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Enseñanzas Artísticas Superiores

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias.

PROGRAMACION CULTURA Y BIBLIOTECA ABRIL

Desde el día 1 al 14 de Julio de 2012, se ha celebrado en la Unió Musical de Llíria, la 1ª Quincena musical Manuel Enguídanos.

SUEÑO DE UN CAMPAMENTO DE VERANO. Campamento de creación y formación artística para niños y niñas entre 3 y 7 años

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Encuentro Cuba- España de teatro para niños, niñas y jóvenes

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

Viaje lingüístico a Granada

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

VERANO CULTURAL 2012

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas:

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Noticia: El poeta en Nueva York autoretratado

TOMADA URBANA. 1. Participación

Memoria de PRIMIGENIUS

MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES

Con faldas y a la escena presenta

El Camino de Santiago: de Ayer a Hoy

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO COMO RECURSO DIDÁCTICO DENTRO Y FUERA DEL AULA.

Ayuntamiento de Chinchón. Concejalía de Cultura. Boletín Informativo. Año 2,. Nº 18. Detalle de la la Plaza Mayor en Navidad

Conciertos en Familia

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

X BIENAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE ACTOR EN CUENCA (BITA 2.016) ANIVERSARIO BITA ANIVERSARIO DE CUENCA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD


BOLSA DE DOCENTES CLASES DE APOYO ESCOLAR

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DIA DEL AGENTE PENITENCIARIO. Organismos de Plana Mayor, Unidad Carcelaria N 1 y Escuela de Cadetes

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

FECHA: LUGAR: HORA: EXPONENTE: EVENTO:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Guía de pueblos de Madrid

Festival de literatura, cine, teatro, fotografía y gastronomía

Actividades del Mercado Girart

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

INFORMACIÓN CULTURAL. enero. Casa de la Cultura José Saramago

TRABAJO DE VERANO PARA LOS ESTUDIANTES DE ESPAÑOL 6/ 6IB

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México)

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Prensa Ayto. Collado Villalba

EL AJOBACALAO DE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA COCINA DE CUARESMA

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

SUB Hamburg A/ anos. de (a CM'C. Un viaje hacia el futuro CUADERNOS DE TEATRO CLÁSICO VOLUMEN I. Dirigido por MAR ZUBIETA TEATRO MADRID 2012

Marcial Marín Hellín Consejero de Educación, Cultura y Deportes

PROGRAMACION DEL CURSO

Dilo con Teatro Ciclo teatral

SANTANDER CENTROS CÍVICOS

presenta En tu casa o en la mía

CICLO DE CONFERENCIAS En torno al Teatro de los siglos XVI y XVII 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica

Navidad Museo Casa de los Tiros

Münchner Künstlerhaus Lenbachplatz München

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

1º FESTIVAL DE VIDEOARTE y

CURSOS 2013 (MARZO-AGOSTO)

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

NAVIDAD. en Olmedo Diciembre viernes Enero jueves 14.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA RESIDENCIA

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

REGLAS PRECEDENTES ARTE DRAMÁTICO VALENCIA

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada

Münchner Künstlerhaus Lenbachplatz München

PROGRAMACIÓN NAVIDAD 2016

CALENDARIO LABORAL DEL PAS PARA EL AÑO 2016

OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDO

Actividades Extraescolares

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL Nº 27 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR EL SERANTES KULTUR ARETOA

Transcripción:

FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO 2012 Del 15 al 31 de julio www.oliteteatro.navarra.es

ESPECTÁCULOS 15 de julio, domingo Spanish Brass Luur Metals La Cava. 20:00 h. Camino del Paraíso GUIRIGAI TEATRO Plaza Carlos III. 21:30 h. 17 de julio, martes Bululú EL BRUJO 18 de julio, miércoles Teatro da mangiare? TEATRO DELLE ARIETTE Palacio Real, Sala de los Arcos. 20:00 h. De paso LA INDUSTRIAL TEATRERA Plaza Carlos III. 21:30 h. 19 de julio, jueves Teatro da mangiare? TEATRO DELLE ARIETTE Palacio Real, Sala de los Arcos. 20:00 h. LAS HUELLAS DE LA BARRACA Los estudiantes de Babel UNIVERSIDAD DE VALENCIA 20 de julio, viernes Teatro da mangiare? TEATRO DELLE ARIETTE Palacio Real, Sala de los Arcos. 20:00 h. El d Espin PEPC COMPAÑÍA TEATRAL Plaza Carlos III. 22:00 h. 21 de julio, sábado Teatro da mangiare? TEATRO DELLE ARIETTE Palacio Real, Sala de los Arcos. 13:00 h. y 20:00 h. Caballero Espinzella PEPC COMPAÑÍA TEATRAL Plaza Carlos III. 20:00 h. Juicio a una zorra KAMIKAZE PRODUCCIONES 24 de julio, martes La lengua en pedazos COMPAÑÍA LA LOCA DE LA CASA 25 de julio, miércoles LAS HUELLAS DE LA BARRACA Obligados y ofendidos UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 26 de julio, jueves Enrique VIII FUNDACIÓN SIGLO DE ORO 27 de julio, viernes A buen juez, mejor testigo LA ACADEMIA DEL VERSO DE ALCALÁ / OBRA FINAL DEL TALLER INTERPRETAR EL VERSO 28 de julio, sábado Los empeños de una casa ACADEMIA DEL VERSO DE ALCALÁ 29 de julio, domingo Lo fingido verdadero LA MÁQUINA REAL 30 de julio, lunes LAS HUELLAS DE LA BARRACA El bobo del colegio UNIVERSIDADES DE SEVILLA Y DE JAÉN 31 de julio, martes Jançu Janto ENSEMBLE DURENDAL La Cava, 21:00 h.

Domingo 15 de julio. 20 h. Spanish Brass Luur Metalls Desde 1989, Spanish Brass Luur Metalls viene desarrollando un proyecto musical ecléctico e innovador que abarca diversos campos: la interpretación, la pedagogía y la creación musical. Carlos Benetó (trompeta), Juanjo Serna (trompeta), Manuel Pérez (trompa), Inda Bonet (trombón) y Sergio Fica (tuba) componen este quinteto de metales, cuyo repertorio es, junto con la puesta en escena, uno de los aspectos más cuidados de sus interpretaciones. Martes 17 de julio. 21 h. Bululú EL BRUJO PRODUCCIONES Dirección: Rafael Álvarez El Brujo Con su nuevo espectáculo, Rafael Álvarez El Brujo rinde su particular homenaje a los bululús, actores que representaban en solitario todos los papeles de la comedia y que iban de pueblo en pueblo ofreciendo sus representaciones. El Brujo recupera en Bululú esta romántica figura de la cultura teatral antigua, que ha dejado su rastro en los corrales y en gran parte del ambiente que todavía se respira en los festivales de teatro clásico español. LA CAVA

Sábado 21 de julio. 21 h. Juicio a una zorra KAMIKAZE PRODUCCIONES Dirección: Miguel del Arco Carmen Machi interpreta a una de las mujeres más hermosas y vilipendiadas de todos los tiempos, Helena de Troya, a la que acusaron de desencadenar la más famosa guerra de la antigüedad. Entrañable, apasionada y dolida, sin pelos en la lengua, la nueva versión que el director Miguel del Arco hace de la única hija de Zeus con una mortal reivindica su dignidad y desafía a los hombres y a Dios para negar los cargos que se le han imputado a lo largo de los siglos. Martes 24 de julio. 21 h. La lengua en pedazos A partir del Libro de la vida, de Teresa de Jesús COMPAÑÍA LA LOCA DE LA CASA Dirección: Juan Mayorga La lengua en pedazos es un combate entre un guardián de la Iglesia, un Inquisidor, y una monja desobediente llamada Teresa de Jesús. La pelea tiene lugar en la cocina del convento. Allí, entre pucheros, anda Dios. Juan Mayorga, uno de los más reconocidos autores españoles a nivel nacional e internacional, debuta como director teatral con una magnífica evocación de la vida de Teresa de Jesús, tomando como base textos suyos y los propios escritos de la religiosa abulense.

Jueves 26 de julio. 21 h. Enrique VIII William Shakespeare FUNDACIÓN SIGLO DE ORO Dirección: Ernesto Arias Doce intérpretes, bajo la dirección de Ernesto Arias, dan vida a los personajes de Enrique VIII, una obra basada en la vida del monarca inglés y su relación con Catalina de Aragón y la corte española. Sin artificios ni simbolismos, la versión que ha realizado la Fundación Siglo de Oro del texto de Shakespeare mantiene intrigado al espectador desde el inicio hasta el final. La compañía madrileña se ha especializado en el teatro del Siglo de Oro español y la puesta en escena de sus montajes teatrales se caracteriza por el uso de un lenguaje escénico adaptado al público del siglo XXI. Sábado 28 de julio. 21 h. Los empeños de una casa Sor Juana Inés de la Cruz ACADEMIA DEL VERSO DE ALCALÁ Dirección: Juan Polanco Dirección de verso: Karmele Aranburu Los empeños de una casa narra la historia de dos hermanos, don Pedro y doña Ana. Ambos viven en Toledo y ambos están enamorados: don Pedro, de Leonor, y doña Ana, de un desconocido por el que ha dejado de amar a don Juan que, sin embargo, la ha seguido desde Madrid. Una comedia de enredo escrita por la religiosa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, que resulta especialmente brillante por el manejo de la intriga y las laberínticas tramas conyugales que plantea.

Domingo 29 de julio. 21 h. Lo fingido verdadero Lope de Vega LA MÁQUINA REAL Dirección: Claudio Hochman La Máquina Real ha recuperado la tradición de los espectáculos de títeres de los corrales de comedias de los siglos XVII y XVIII. En Lo fingido verdadero, cinco actores manipuladores juegan al límite entre lo real y lo imaginario, ayudados de títeres tallados en madera que dan vida a soldados romanos que van a guerras injustificadas, emperadores enloquecidos que se matan por el trono y actores que confunden la vida y los sueños. Martes, 31 de julio. 21 h. Jançu Janto Música en torno a 1512 ENSEMBLE DURENDAL Actor y dramaturgo: Miguel Munárriz Jançu Janto en un programa de música vocal e instrumental en el que el teatro y la música se dan la mano con obras compuestas para la danza, para acompañar banquetes o fiestas privadas, para ensalzar ceremonias civiles o religiosas, para rememorar eventos históricos o para el simple disfrute de quienes las escuchaban. Las obras de autores de la fama de Josquin o Anchieta se mezclan con danzas o canciones anónimas como la misteriosa Jançu Janto, que mezcla lengua vasca y castellana.

CURSOS Y TALLERES En la edición del año 2012, las representaciones artísticas del Festival de Teatro Clásico de Olite se completan con dos cursos abiertos al público sobre la importancia histórica y artística de Olite: Palacio de Olite. Esplendor en una Corte Real en Navarra, dirigido por la historiadora Carmen Jusué, y Novela histórica y Camino de Santiago: Navarra en el centro, dirigido por el catedrático de Historia Medieval y escritor José Luis Corral. El Festival organiza también un Taller de clown y el taller Interpretar el verso, dirigidos a actores, actrices y personas interesadas en el teatro. Organizadas por GRISO-Universidad de Navarra, Gobierno de Navarra e Instituto Almagro de Teatro Clásico, tendrán lugar también en Olite las I Jornadas navarras de teatro clásico, dirigidas a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Comunicación y a personas interesadas en el teatro y la literatura. Palacio de Olite. Esplendor en una Corte Real en Navarra 16-20 de julio PALACIO REAL (SALA DEL REY) De 20:00 a 21:00 h. ENTRADA GRATUITA 16 El Palacio de Olite y los escenarios de la vida de corte hacia 1400 17 Reyes, príncipes y señores en el palacio de Olite 18 Mesa y gastronomía cortesana navarra en la Baja Edad Media (siglos xiv-xv) 19 Los plateros en la época de Carlos III el Noble 20 Imagen literaria y visual del palacio de Olite a través de los viajeros Novela histórica y Camino de Santiago: Navarra en el centro 23-26 de julio CASA DE CULTURA De 20:00 a 21:00 h. ENTRADA GRATUITA 23 La novela histórica y el Camino de Santiago 24 Misterios literarios en el Camino de Santiago 25 Iacobus y La conjura de Cortés: Del Camino de Santiago a la conquista de América 26 El robo del Códice Calixtino: El Camino de Santiago y la Guía del peregrino en Navarra Inscripciones: hasta el día anterior en los teléfonos 848 42 46 83 y 848 42 46 86 y en el correo festivaldeolite@navarra.es, o el mismo día en el Palacio Real o en la Casa de Cultura. Taller de clown 16 y 17 de julio COLEGIO PÚBLICO PRÍNCIPE DE VIANA Lunes 16, tarde y martes 17, mañana y tarde Interpretar el verso 24-27 de julio COLEGIO PÚBLICO PRÍNCIPE DE VIANA De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. Información y contacto para los talleres de clown y verso: teléfono 948 29 03 63, de 9:00 a 18:00 h. de lunes a jueves, y viernes de 9:00 a 15:00 h. E-mail: formacion@congresosnavarra.com I Jornadas navarras de teatro clásico 30 y 31 de julio CASA DE CULTURA Horario: mañana y tarde Inscripción: 50 euros. En el teléfono 948 42 56 00 (extensión 2160)

INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS INFORMACIÓN www.oliteteatro.navarra.es y teléfono 012 Infolocal (teléfonos 012 y 948 21 70 12), de lunes a viernes de 08:00 h. a 19:00 h. Sábados de 09:30 h. a 13:30 h. Localidades sin numerar. VENTA DE ENTRADAS + En INFOLOCAL: A partir del 22 de junio (teléfonos 012 y 948 21 70 12). + Taquilla de las Galerías Medievales de Olite (Plaza Carlos III, subterráneo): del 15 al 31 de julio. Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Teléfono: 948 74 18 85. Recogida de entradas compradas a través de INFOLOCAL Taquilla de las Galerías Medievales de Olite (Plaza Carlos III, subterráneo): del 15 al 31 de julio. Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Teléfono: 948 74 18 85. PRECIOS + Bululú y Juicio a una zorra : 15 + La lengua en pedazos, Los empeños de una casa, Enrique VIII, Lo fingido verdadero y Jançu Janto : 10 + Abono 7 espectáculos La Cava: 70. Los poseedores de abono tendrán acceso a una zona reservada preferente dentro del aforo. + Teatro da mangiare: 18 (Cena o comida incluida en el precio). + Carnet joven: 6. Precio aplicable a todos los espectáculos de pago. Es obligatorio presentar el carnet junto con la entrada para acceder al recinto. + Spanish Brass, Huellas de la Barraca y A buen juez mejor testigo : entrada gratuita previa retirada de invitación en la taquilla de las Galerías Medievales desde 2 horas antes del inicio del espectáculo. Máximo 2 invitaciones por persona. Espectáculos en la Plaza Carlos III: acceso libre. Organiza Patrocinan Colaboran DL NA 1119-2012 Ayuntamiento de Olite La información contenida en este folleto puede estar sujeta a cambios producidos después de su publicación, compruebe los datos consultando la prensa diaria o a través de www.oliteteatro.navarra.es