Escuela Secundaria Técnica 111

Documentos relacionados
Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

ÉNFASIS: PROYECTO: INTEGRANTES DEL EQUIPO: PROFESOR:

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

La energía calórica o térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia.

Qué es el Reciclaje RAEE

La instalación de electricidad solar del Centro

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Generación Distribuida y Microrredes

Centro Demostrativo de Energías Renovables Valdivia

LA ELECTRICIDAD. Profesora Katherine Huerta

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes.

Alguna vez se ha preguntado: cuáles son los recursos que tenemos en la oficina y los descuidamos, utilizándolos mal?

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Talller de Proyecto, primavera Propuestas de Proyectos. Proyectos relacionados con una facultad verde:

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Calculadora SolarPro. Manual de uso. Herramienta para calcular los requerimientos para tu sistema aislado de paneles solares caseros.

Iluminación LED Industrial

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

- Por qué tenemos que tener muy en cuenta los híbridos Subvenciones Emisiones El petróleo

PET PARA LA SALUD EXTRA MUROS. Derivado de la materia denominada Informática, se desarrolla el siguiente proyecto:

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias Físicas y Químicas CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

LA ENERGÍA. Podemos decir, por tanto, que la energía es la causa de que ocurran cambios.

Curso Técnico en energía solar y eólica

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

MIR de Impacto Moderado

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

La energía y sus transformaciones

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

LAS FUENTES DE ENERGÍA

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

Escuela Secundaria Técnica No.16. Tomas Alva Edison ELECTRONICA

Parque de innovación

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR??

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

Autoconsumo energético con instalaciones fotovoltaicas

UNIDAD 16 DE CIENCIAS

Circuitos Eléctricos Fundamentos

escenario para innovadora solución energética: Mansarda solar

CRITERIOS GENERALES DE PROYECTOS TÉCNICOS DE NATURALIZACÓN DE MASAS DE AGUA.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

SUBESTACIÓN DE. Santa Águeda. Gran Canaria

para búsqueda de botes de basura

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

El futuro de la energía eólica Mini Aerogenerador RISP 2.0

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

ELECTRONICA MICROM 2010

Fuentes de Energía: Ventajas y Desventajas

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

El futuro de la energía: tecnologías de generación

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

BACHILLERATo. Ciencia para una energía más. CSIC. Año internacional de la energía sostenible para todos

Hay decisiones que no pueden esperar, menos aún, si están al alcance de la mano Energía Eólico Solar Leds

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Juego de habilidad con aviso sonoro.

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC.

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

Métodos de enfoque con Photoshop

Otro mundo. sí es posible.

Carrera Plan de Estudios Contacto

8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE.

ILUMINACIÓN LED EN HOTELERIA

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

Administración de la Energía o la Gestión Energética

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

TEMA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TALLER: LA ELECTRICIDAD Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO.

BIOLOGÍA ÁREA LOCAL CATEGORÍA

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 76 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS PROYECTO DE INNOVACIÓN: QUIOSCO ESCOLAR ELECTRÓNICO

CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES?

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

CÓMO USAR SU TARJETA PREGUNTAS?

Energía Solar Fotovoltaica

Descripción general del proyecto y las actividades

VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID

VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE

Programa Taller de Altas Capacidades basado en Robótica Educativa

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

CREATIVIDAD E INNOVACION.

México. Procuraduría Federal del Consumidor

mypowerrouter.com the PowerRouter you re in charge control y gestión a distancia

TEMA Nº7 INSTALACIONES CON LINEAS DE TENSION CONSTANTE (70/100 V)" TPISE Prof. León Peláez Herrero 1

TEMA 7 LOS COSTES ESTÁNDARES: ANALISIS DE DESVIACIONES

Transcripción:

Escuela Secundaria Técnica 111 Integrantes: Sosa Moran Brandon Ricardo Martínez Santamaría Marcelino Flores Ventura Paulina Itzel Laguna Rojas Andrea Grado y Grupo: 3 C Materia: Diseño de circuitos eléctricos PROYECTO: Asesor: ENERGIA SUSTENTABLE Alfonso Ruiz Rangel

PRESENTACION En nuestra escuela se busca innovar la energía eléctrica que hay ya que es muy dañina para el medio ambiente y puedo que en un futuro no muy lejano esto perjudique no nivel nacional sino a nivel mundial, y se vuelva un problema que en un futuro no podamos radicar y se vuelva algo peligroso para todo el mundo. Es por eso que los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 111 en especial el taller de circuitos eléctricos nos hemos dado a la tarea de que podamos innovar la energía con una menos contaminante o para nada contaminante, es por eso que hemos planeado un proyecto con unos ciertos imanes (neodimio) podríamos a ver agarrado otros energías como la eólica, solar e hidráulica pero no nos han llamado la atención y es por eso que hemos optado por otra energía la mecánica que se hará con los imanes ya mencionados anterior mente, ya que son una energía renovable para nada contaminante y no tienen un costo muy elevados a comparación de otros en especial. Identificación y delimitación del problema de contexto En nuestra escuela el consumo de energía día a día es muy elevado y no necesaria mente por nuestro taller si no por los demás también por ejemplo el de corte y confección requieren la energía eléctrica así también el de secretariado también la requiere junto con las aulas de computo que se mantienen prendidas casi todo el día lo cual consume mucha energía día a día. Se han pensado varias alternativas para disminuir este problema en general pero las que hemos pensado son muy usadas en todo el mundo y muy costosa y lo que nosotros queremos hacer es algo que revolucione las energías con una muy poco reconocida y que además no sean tan costosa como las demás en pocas palabras que tenga un costo accesible para todos y que sea revolucionario, esta energía se instalaría en el patio principalmente jardineras. Generador de la energía eléctrica Los imanes Cambio de energía mecánica a eléctrica Batería acumulador de energía Se da inicio a la energía eléctrica limpia. Y está listo para usarse

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Alrededor del mundo se gastan millones de kilowatts lo cual aumenta día a día, y junto al dióxido de carbono aumenta el efecto invernadero el cual se busca innovar. Con el se busca innovar, de una forma, en la que la energía, eólica, hidráulica y solar. Tenemos en cuenta la contaminación y de poder innovar la forma de conseguir y generar energía eléctrica por medio del movimiento energía limpia decidimos crear un proyecto donde estos requisitos se consigan cumplir. ANALISIS DE LA INFORMACION: Tenemos pensado disminuir la contaminación por medio de la electricidad y es por esa razón que queremos hacer una energía retornable aparte de la eólica, hidráulica y solar. Los problemas más grandes que hemos tenido es la contaminación y la mayor del tiempo contribuimos en la contaminación sin darnos cuenta y el mayor problema sobre esto es la electricidad, por ello hemos decidido crear un proyecto que nos brinde luz eléctrica sin necesidad de incrementar la contaminación, para asi lograr cuidar el medio ambiente y poder tener una mejor calidad de vida dentro de un futuro. La electricidad contamina de una manera en particular ya que al generarla con combustible hace que se pueda reproducir el efecto invernadero, la meta de este proyecto es hacer una energía suficientemente buera como la nuclear pero mucho más segura.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION: 1.-Nuestra primera opción es realizar un trabajo cuyo objetivo principal es el cuidado del medio ambiente; este proyecto se podrá utilizar en todo tipo de lugar, se trata de un proyecto de energía solar, utilizaremos paneles solares para poder producir la energía y las baterías para almacenarla por el día y poder usarla por la noche. 2.- Nuestra segunda opción es poder realizar un trabajo cuyo objetivo es el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad. Se trata de un proyecto que podrá ser utilizado en casi todos los lugares, es un proyecto para uso de molinos de agua y una base que hará que cierta cantidad de agua sea suficiente para producir energía sustentable o infinita. Igual será de uso de baterías para almacenar energía.

3.- la tercera opción nos permitirá tener energía infinita y su objetivo principal será la sustentabilidad y cuidado ambiental, en este caso se hará uso de imanes, se hará con una estructura muy parecida a la de una montaña rusa e igualmente se utilizaran baterías para almacenar energía. Alternativas no seleccionadas ALTERNATIVA N 1: La alternativa número uno no fue seleccionada por a pesar de que es un buen proyecto es muy costoso y no solo sería poner una sino por lo menos unas tres para alimentar bien a la escuela correctamente y luego más las baterías sería un costo muy elevado y además nublados no se cargaría casi nada y si no hay suficiente ya que se usa toda la noche la energía para el siguiente día sería muy limitada y no alcanzaría ya que abría riesgo de que se agote en la noche y eso perjudicaría a los estudiantes de la tarde en las noches Instalacion del panel solar en el techo de la escuela

ALTERNATIVA N 2: La alternativa a pesar de que es buena tambien es costosa y no sabriamos donde poer el agua para que jirara el molino de agua y eso es un problema por que sin agua no hay fuerza para que jire el molino y si no la hay no se va a producir la energia electrica y pues este proyecto se daria por perdido ya que no funsionaria para nada Alternativa seleccionada: A pesar de las tres alternativas son eficaces se elaborara la alternativa número tres ya que ha sido la que nos promete resultados más eficaces y el costo del mismo no es tan elevado. También gracias a ella nos permitirá dar energía más limpia y sana para el planeta y disminuir la contaminación

Impacto: El proyecto produce al menos una mejora tangible en relación con el uso de la energía y la sustentabilidad ambiental, por ejemplo, una reacción en el consumo de energía y en las emisiones del carbono. Este proyecto tiene como objetivo principal el cuidado y conservación del medio ambiente y también para mejorar la eficacia energética. Este proyecto es capaz de producir energía suficiente. Y a su vez algunos resultados educativos, entre ellos el logro de habilidades y la comprensión, la concientización cuidado del ambiente y su preservación así como un costo accesible

Recolección búsqueda y análisis de la imformasion Se busca una solución para los problemas de la contaminación que hay hoy en día ya que aún es un tema a tratar antes de que se ponga peor todo esto en el mundo aún podemos hacer algo al respecto como una energía sustentable que nos ayude a disminuir la contaminación alrededor del mundo entero. Este energía según vi no es muy utilizada en el mundo y es por eso que hemos optado por emplearla en el mundo entero para que sea única en casi toda su totalidad. A pesar de que hay varias energías mecánicas ninguno como esta ya que se estaría haciendo especial para todo el mundo, aparte de que es una de las energías mal limpias en todo el mundo también es una de las menos costosas. Construcción de la imagen objetivo Como ya se ha mencionado anterior mente se a buscado hacer una energía que favorezca tanto al hombre como a la naturaleza para que los dos salgan ganando y no perdiendo como con otras energía que a echo el nombre que han sido dañinas tanto para la humanidad como la naturaleza pero en este caso más la naturaleza pero no falta mucho para que nosotros igual salgamos perjudicados como la naturaleza. Queremos hacer algo sencillo algo innovador estético para que den como resultado algo muy eficiente para todos nosotros que usamos energía eléctrica, para todo hasta para cargar tu celular tanto para también prender toda una cosa que son sus luces y cosas eléctricas en especial. Los principales objetivos son -no contaminar más el medio ambiente -usar cosa buenas para el medio ambiente -que le llame la atención a la gente para que la empiece a usar en su casa -que tenga buena presentación para todo el público en general Esto son puntos que caben destacar en este proyecto más que nada

PROCESO Lo primero que asimos maqueta fue encontrar el material necesario para empezar la Lo siguiente que hisimos fue empesar a instalar los materiales unos con otros de forma que haga energia mecanica y se transforme a electrica

Cuadro de tareas y tiempos tiempo tarea 6:00 hrs Búsqueda y recolección de materiales 4:30 hrs Instalación y elaboración 20 min Conectar lámparas y terminar el cableado 22 min Conectar la batería 10 min Revisar su funcionamiento Cuadro de materiales y costos Materiales Imanes neodimio (8 mínimo) Dispositivos electrónicos Estructura y Base Bateria Costos $200 (en total) $75 (mínimo) $150 (mínimo) $200 (mínimo)

Evaluación La conclusión de nuestro proyecto puede ayudar al mundo en un futuro, ya que es una energía que puede durar mucho tiempo, sin necedad de que un humano lo esté tocando ya que el giro que se da con los imanes será infinito, ya que los imanes se repelerán asiendo que gire para un solo lado continuamente y puede ayudar a muchas empresas a que tengan luz si le dan el mantenimiento justo a este aparato, este en continuo funcionamiento. Nuestra conclusión y valoración fue gracias a una maqueta que se hiso para ver el funcionamiento de esta proyecto y fue un éxito ya que al repelerse los imanes tiene un constante giro que le da energía a los focos y más, y para no sobrecargar nada guardar la energía de más en baterías para almacenarla y usarla en situaciones de problemas con la electricidad. Ventajas: -Su precio es accesible -los materiales son fáciles de encontrar lo más difícil es son los imanes y eso ni tanto -no es dañino para nadie -es muy duradera la energía - no necesita tanto impulso con un pequeño empujón se echa a andar Desventajas: - Si no se le da el mantenimiento necesario puede dejar de funcionar repentinamente -puede sobrecargar cosas por tanta energía que diera si no le ponen batería