IMPLANTES COCLEARES Del 12 al 15 de Marzo 2014

Documentos relacionados
31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Implantes cocleares. Indicaciones. Bilateralidad

Germán Trinidad Ramos

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

RE/HABILITACIÓN LOGOPÉDICA EN IC

XXVIII CONGRESO NACIONAL HIDES 2016

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

JORNADA PAPEL DEL PSICÓLOGO EN RESIDENCIAS

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA (ACM)

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ORIENTACIÓN Y DESARROLLO COMERCIAL EN GRAN CONSUMO

FORMULARIO INSCRIPCIÓN CURSO OPERADOR DENTAL RX PARA HIGIENISTAS DENTALES

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Controversias en rehabilitación auditiva con implantes

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas

Aristóteles: Todos aquellos que son sordos de nacimiento son también mudos, incapacitados para hablar y para elevarse a las ideas abstractas y

Os informamos que los días 27 y 28 de Octubre de este año en curso tendrá lugar, en la Universidad

VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL

CONGRESO TÉCNICO DE ENTRENADORES. Rugby de Movimiento ESCUELA DE VERANO 2016 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

XXII CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

ASEMIP

XVI Curso Teórico-Práctico PET

Para mas información e inscripciones:

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

RONCOPATÍA Y APNEA DEL SUEÑO

RAZONAMIENTO CLÍNICO EN FISIOTERAPIA Y ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE LA COLUMNA CERVICAL

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

II Jornada Universidad-Empresa PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO QUÍMICO 7 de Octubre de 2016 Universidad de Almería

V CLINIC INTERNACIONAL DE BALONMANO BASE

I Jornadas Diabetes Mellitus.

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

El art. 31 bis del C.P. español ha introducido, desde el año 2.010, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y concretamente recoge:

IV CURSO EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

ACTUALIZACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y REHABILITACIÓN DEL PIE. NOVEDADES EN PODOLOGÍA. PODOLOGÍA DEPORTIVA. PRODUCTOS ORTOPÉDICOS PARA EL PIE.

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR SOCIEDAD CENTRO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

Organizado por: Con el reconocimiento de:

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL)

CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN

PONENTES VENEZUELA. Guía para formalizar su inscripción (opciones y formas de pago)

CÉDULA DE REGISTRO NUEVOS SOCIOS

2. Programación del curso

VIII JORNADAS DE EXPERIMENTACIÓN EN FRUTICULTURA-SECH XIV JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN VEGETAL DE AIDA Zaragoza, 13 y 14 de Mayo de ª Circular

Dra. María de los Milagros Sussini

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3

IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES GENÉTICAS Y DISCAPACIDAD

Curso de Formación para Animadores Científicos

II SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION EN FUTBOL MADRID

La Universidad Pública Rey Juan Carlos de Madrid

Dossier Laboratorios XXIII Congreso AAD

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SANITARIO

M-Health Realidad o futuro? XVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud

Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría EL FUTURO, NUESTRO PRESENTE. 11, 12 y 13 de Mayo 2017 SANTANDER AVANCE DE PROGRAMA

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

8 de mayo, 2015 Cribado de Cáncer de Pulmón 2015 Curso Intensivo sobre Cribado de Cáncer de Pulmón

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0

CURSOS Y CONGRESOS INFORMACIÓN CURSO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

EXPERTO EXPERTO UNIVERSITARIO EN Nutrición y Alimentación Infantil. Título propio de la UIB (20 ECTS) En qué consiste?

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

PROGRAMA II JORNADAS NACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN DISCAPACIDAD AUDITIVA

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

EXPOSICION COMERCIAL

VALENCIA, 18 DE JUNIO DE 2016 HOSPITAL LA FE PROGRAMA

IMPLANTACION DE LA CONTABILIDAD ANALITICA EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA: EXPERIENCIA PRÁCTICA DEL PROCESO DE DISEÑO, DESARROLLO E INFORMATIZACIÓN.

SCREENING PARA FISIOTERAPEUTAS

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

XIV Curso Teórico-Práctico PET

I FASE COPA DE ESPAÑA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO Y 08 DE NOVIEMBRE EN MURCIA

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL VALLADOLID

X CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO DE ABRIL 2014 EN CARTAGENA

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS «CIENCIA Y TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD»

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas:

Necesitas servicio de ruta desde la sede de Cantoblanco? SI NO Señala si tiene un hermano participando en el campus tecnológico SI NO

Coordinadores locales:

SECOT iagencia de investigación

Transcripción:

XIII CURSO SOBRE IMPLANTES COCLEARES Del 12 al 15 de Marzo 2014 Departamento de Otorrinolaringología Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada Sanitaria de Navarra

PAMPLONA, DEL 12 AL 15 DE MARZO 2014 OBJETIVOS 2 Este Curso sobre Implantes Cocleares (IC), constituye la decimotercera edición de una serie que desde 1990 viene organizando la Universidad de Navarra. En la actualidad el tratamiento de la hipoacusia con implantes cocleares ya adquirido un grado de madurez, pero no obstante se siguen produciendo numerosas novedades que afectan a aspectos tecnológicos, médicos, logopédicos, educativos y sociales. Este curso trata de cumplir con el objetivo de facilitar una formación continuada en el ámbito de los implantes cocleares. La larga experiencia adquirida por la Universidad de Navarra en esta área, permite abordar esta tarea de actualización partiendo de conceptos ya asentados, básicos para entender el futuro. Los principales temas serán: plasticidad auditiva, técnicas de exploración de la vía auditiva pre y post implantación, novedades en sistemas implantables, indicaciones emergentes (IC en neuropatías auditivas, hipoacusias asimétricas, hipoacusias unilaterales o en el tratamiento de los acúfenos), cirugía atraumática en la colocación de IC, estimulación bilateral del sistema auditivo (audífono+ic e IC+IC), estimulación eléctrico-acústica, implantes auditivos centrales (IATC), programación, atención a distancia, modelos de rehabilitación-educación en IC, bilingüismo en niños con IC, instrumentos para la monitorización de resultados, resultados a largo plazo, complicaciones, reimplantación, neuroprotección y regeneración del sistema auditivo. Para ello, en una primera parte del programa de este Curso se ha programado una sesión quirúrgica en directo, que dará la oportunidad a los asistentes de observar en tiempo real el procedimiento quirúrgico y los estudios telemétricos realizados intraoperatoriamente. Por la tarde, se impartirán una serie de seminarios de índole práctica, dirigidos a ofrecer capacitación sobre destrezas y técnicas vinculadas a un programa de IC. El segundo día se dedicará a una serie de conferencias, dictadas principalmente por miembros del programa de IC de la Universidad de Navarra y algunos de los profesores invitados. Trata de transmitir la experiencia acumulada durante más de 25 años en el ámbito de los IC, extrayendo conclusiones en campos como: tecnología, indicaciones, complicaciones, resultados clínicos y escolares, programación, seguimiento, etc. El tercer día está dedicado a presentar diversas metodologías para la valoración de la vía auditiva central, nuevas estrategias en la estimulación de la vía auditiva: estimulación bimodal (IC+Audífono en oído contralateral), estimulación electro-acústica (IC+Audífono en el mismo oído), estimulación con IC en hipoacusias unilaterales, estimulación bilateral con implantes cocleares, implantes auditivos de tronco cerebral, y tratamiento de acúfenos con IC. Durante el cuarto día, en una sala se abordarán aspectos relacionados sobre la indicación y cirugía de sistemas implantables. De forma simultánea, en otra sala, se abordarán aspectos vinculados a la rehabilitación del implantado coclear en el ambiente escolar y familiar. Con posterioridad a cada grupo de conferencias se dispondrá de un período de tiempo para el planteamiento de preguntas por parte de los asistentes. El programa científico se complementa con seminarios impartidos por las principales compañías de IC. Así mismo, en la zona de exposición comercial, se habilitarán espacios para todas aquellas asociaciones relacionadas con las personas afectas de una discapacidad auditiva, que quieran estar presentes durante el XIII Curso sobre IC y difundir información sobre sus objetivos e iniciativas. Siguiendo la experiencia iniciada en la edición anterior se celebrará una sesión de posters. Los asistentes al congreso podrán presentar comunicaciones en forma de poster. Además de quedar expuestos durante los días del Curso-Simposio, se ha establecido un tiempo para su presentación oral.

XIII CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES PROFESORES INVITADOS EXTRANJEROS Anjte Aschendorff Director Médico Ejecutivo/Directora Sección Implante Coclear Departamento Otorrinolaringología. Hospital Universitario de Freiburg. Alemania Levent Olgun Director Departamento Otorrinolaringología Hospital Formación e Investigación Izmir Boyzaka.Turquia J. Thomas Roland, Jr., MD Prof. Otorrinolaringología y Neurocirugía Director Departamento Otorrinolaringología. Centro Médico Langone Universidad Nueva York. Estados Unidos Anu Sharma Prof. de Audición y Lenguaje. Universidad de Colorado. Estados Unidos INVITADOS NACIONALES Carlos Cenjor ORL. Fundación Jiménez Díaz de Madrid Blanca Idoate Asociación EUNATE. Pamplona Eulalia Juan Logopeda. Audióloga. Hospital Sonllatzer. Palma de Mallorca José Manuel Juiz Director del Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas. Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete Marc Monfort Juárez Logopeda. Centro Entender y Hablar. Madrid Constantino Morera ORL. Hospital Universitario La Fe de Valencia Ángel Ramos ORL. Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria José Zubicaray ORL. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona Maria Luz Sanz Asociación EUNATE. Pamplona PROFESORES UNIVERSIDAD DE NAVARRA Valentín Alzina Pediatra. CUN. Pamplona Javier Arbizu Medicina Nuclear. CUN. Pamplona F. Javier Cervera-Paz ORL. CUN. Pamplona Jorge de Abajo ORL. CUN. Pamplona Laura Girón Audioprotesista. CUN. Pamplona Alicia Huarte Médico Audiólogo, Foniatra y Audioprotesista CUN. Pamplona. Rosario Lezaun Enfermera. Audiología. CUN. Pamplona Manuel Manrique ORL. CUN. Pamplona Raquel Manrique ORL. CUN. Pamplona Pilar Martínez Enfermera. Audiología. CUN. Pamplona Ana Patiño Genetista. CUN. Pamplona Beatriz Pérez Logopeda. CUN. Pamplona José Luis Zubieta Radiólogo. CUN. Pamplona 3

PAMPLONA, DEL 12 AL 15 DE MARZO 2014 PROGRAMA Miércoles, 12 de marzo 2014 CIRUGÍA EN DIRECTO 08:00h. Transmisión vía circuito cerrado de televisión de dos intervenciones quirúrgicas de implante coclear y otras de sistemas implantables de conducción de vía ósea. Así mismo, en directo, se podrá acceder a la retrasmisión de estudios de registro intraoperatorio: telemetría de impedancias, test de respuesta neural. Durante la retransmisión se habilitará un servicio de comunicación interactiva entre el quirófano y los asistentes. CURSOS DE INSTRUCCIÓN Y TALLERES 16:00h. Se habilitarán diversas salas en las que se podrán realizar los siguientes cursos y talleres de carácter interactivo: HORARIO 16:00-16:45h. 16:45-17:30h. CURSO - TALLER Neuroprotección y regeneración celular del sistema auditivo. José Juiz Metodología en la realización de potenciales evocados centrales. Anu Sharma * Inserción de guías de electrodos de distintos tipos de implantes cocleares. 17:30-17:45h. Descanso 18:00-18:30h. 18:30-19:00h. Valoración funcional de la vía auditiva a través de la Tomografía de Emisión de Positrones (PET). Javier Arbizu Valoración funcional de la vía auditiva a través de la Tomografía de Emisión de Positrones (PET). Javier Arbizu Detección de fallos técnicos en implantes cocleares. Pilar Martinez, Rosario Lezaun y Laura Girón Detección de fallos técnicos en implantes cocleares. Pilar Martinez, Rosario Lezaun y Laura Girón Inserción de guías de electrodos de distintos tipos de implantes cocleares. * Se habilitará un servicio de traducción simultánea inglés-español-inglés. 4

XIII CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES Jueves, 13 de marzo 2014 PRESENTACIÓN DEL CURSO 09:00h. Presentación del XIII Curso-Simposio sobre Implantes Cocleares de la Universidad de Navarra. 09:15h. Guidelines en implantes cocleares. Manuel Manrique ASPECTOS ESENCIALES EN IMPLANTES COCLEARES 09:30h. Indicaciones, dilemas y contraindicaciones de IC. Manuel Manrique 10:00h. Protocolo en la selección de candidatos a IC. Francisco Javier Cervera-Paz 10:30h. Telemetría y programación de IC. Alicia Huarte 11:00h. Pausa-café. 11:30h. 11:50h. 12:10h. Resultados a largo plazo con IC en adultos y ancianos con hipoacusias postlocutivas. Manuel Manrique Resultados a largo plazo con IC en niños y adolescentes con hipoacusias prelocutivas. Alicia Huarte Resultados a largo plazo con IC en personas con discapacidades asociadas a la hipoacusia. Beatriz Pérez 12:30h. Sesión sobre Detección, diagnostico audiológico y genético de la hipoacusia. Ponentes: José Zubicaray, Alicia Huarte y Ana Patiño. Moderador: Valentín Alzina 14:00h. Almuerzo ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS CANDIDATOS O USUARIOS DE IC 16:00h. Cómo enfocar una complicación en un paciente implantado? Manuel Manrique 16:20h. Qué se puede esperar después de una explantación y reimplantación de IC? Raquel Manrique 16:40h. En el día a día, sistemática de trabajo en el mantenimiento de los sistemas implantados. Rosario Lezaun, Pilar Martínez 17:00h. Pausa-café. 17:30h. Dilemas en el tratamiento de la neuropatía auditiva. Manuel Manrique 17:50h. Bilingüismo e hipoacusia. Qué hacer? Alicia Huarte 18:10h. Apoyo de las asociaciones a los pacientes y familiares de un candidato o usuario de IC. Blanca Idoate 18,30h. Sesión de preguntas a las ponencias del día. Francisco Javier Cervera-Paz, Blanca Idoate, Alicia Huarte, Rosario Lezaun, Manuel Manrique, Raquel Manrique, Pilar Martínez, Beatriz Pérez. 5

PAMPLONA, DEL 12 AL 15 DE MARZO 2014 Viernes, 14 de marzo 2014 08:30h. Seminario de la Compañía Cochlear-GAES ESTIMULACIÓN DEL SISTEMA AUDITIVO I 09:00h. Reorganización cortical y plasticidad cortical cruzada en adultos y niños con audífonos o IC. Anu Sharma 09:30h. IC en niños por debajo del año de edad: riesgos y beneficios. Thomas Roland 09:50h. Neuropatía auditiva y su tratamiento con audífonos y/o IC. Anu Sharma 10:10h. IC híbridos y estimulación electro-acústica: resultados del estudio multicentrico en Norteamérica. Lecciones aprendidas. Thomas Roland 10:30h. Implante coclear precoz en meningitis infantiles. Constantino Morera 11:00h. 11:30h. 11:50h. 12:10h. Pausa-café. Estimulación bimodal: Audífono+IC. Manuel Manrique Tratamiento de la hipoacusia asimétrica: Sistema Cross, BAHA, IC. Anjte Aschendorff Papel de los IC en el tratamiento de los acúfenos. Ángel Ramos 12:30h. Indicaciones y resultados con IC bilaterales. Alicia Huarte 13:00h. Pautas para la rehabilitación de IC bilaterales. Beatriz Pérez 13:20h. Preguntas a las sesiones de la mañana: Manuel Manrique, Alicia Huarte, Thomas Roland, Anu Sharma, Beatriz Pérez, Anjte Aschendorff 13:45h. Almuerzo. 15:30h. SESIÓN DE POSTERS. ESTIMULACIÓN DEL SISTEMA AUDITIVO II 16:00h. Malformaciones e IC. Thomas Roland 16:20h. Implantes auditivos de tronco cerebral en pacientes no tumorales. Manuel Manrique 16:40h. Implantes auditivos de tronco cerebral en neurofibromatosis tipo II. Thomas Roland 17:00h. Soluciones implantables para la otitis media crónica. Levent Olgun 17:20h. Abordaje quirúrgico en relación al tipo de electrodos de implante coclear. Anjte Aschendorff 17:40h. Complicaciones en IC. Levent Olgun 18:00h. Pausa-café. 18:30h. Mesa redonda: Indicaciones en el tratamiento de la hipoacusia neurosensorial. 6 Moderador: Manuel Manrique. Panelistas: Constantino Morera, Ángel Ramos, Carlos Cenjor, Thomas Roland, Anu Sharma, Levent Olgun, Anjte Aschendorff

XIII CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES Sábado, 15 de marzo 2014 08:30h. Seminario de la compañía MedEl SESIÓN A: CIRUGÍA EN IC 09:00h. VÍDEOS COMENTADOS: CIRUGÍA DEL IC, HOW I DO? Cada panelista presentará de manera comentada un vídeo sobre la cirugía en un caso de IC, haciendo hincapié sobre la forma en la que lleva a la práctica la ejecución de esta técnica. Al final de cada caso se abrirá el turno de preguntas entre la audiencia y los panelistas. Coordinador: Jorge de Abajo Panelistas: Carlos Cenjor, Constantino Morera, Levent Olgun, Ángel Ramos, Thomas Roland, Manuel Manrique, Anjte Aschendorff 11:00h. Pausa-café 11:30h. INDICACIONES Y CIRUGÍA DEL IC A LA VISTA DE LA EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA En la selección y tratamiento de pacientes candidatos a IC la exploración radiológica ofrece una información inestimable a la hora de tomar decisiones que afectan a la indicación y ejecución de la cirugía. La interpretación de las imágenes tiene un alto interés educativo. El moderador someterá a discusión de los panelistas (cirujanos y radiólogos) una serie de casos tipo y de casos singulares. Moderador: Manuel Manrique Panelistas: José Luis Zubieta, Carlos Cenjor, Constantino Morera, Levent Olgun, Ángel Ramos, Thomas Roland, Anjte Aschendorff SESIÓN B: FAMILIA Y ESCUELA 09:00h. Aplicaciones clínicas de los potenciales corticales en los candidatos a Implante Coclear. Anu Sharma 09:45h. Escolarización del niño sordo con patología asociada. Marc Monfort 11:00h. Pausa-café 11:30h. Intervención de la familia en el niño sordo. Eulalia Juan 12:30h. Mesa redonda: Familia y escuela en el niño con una discapacidad auditiva. Optimización del rendimiento escolar en el niño con Implante Coclear y / o audífono. Moderador: Alicia Huarte Panelistas: Marc Monfort, Eulália Juan, Mari Luz Sanz, 13:30 h. CLAUSURA CURSO 7

INFORMACIÓN GENERAL PAMPLONA, DEL 12 AL 15 DE MARZO 2014 FECHAS: 12, 13, 14 y 15 de Marzo de 2014 SEDES DEL CURSO: SEDE PRINCIPAL Salón de Actos Edificio Ampliación Biblioteca de Ciencias. Universidad de Navarra. CIRUGÍA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO (12/03/2014) Aula de Quirófano 1ªPlanta. IV Fase. Clínica Universidad de Navarra. CURSO INSTRUCCIÓN Y TALLERES (12/03/2014): Aulas Edificio Ampliación Biblioteca de Ciencias. Universidad de Navarra. INSCRIPCIÓN: El precio de la inscripción es de 220 euros (270 euros después del 8 de febrero de 2014). Enviar el Boletín de Inscripción junto con talón o comprobante de transferencia bancaria a nombre de "Viajes El Corte Inglés" a la cuenta de Viajes El Corte Inglés nº 0049 1500 03 2810355229 a la dirección señalada en la Secretaría del Curso. En el precio de la inscripción están incluidos el almuerzo de los días 13 y 14 y los cafés de los cuatro días del Curso. ACREDITACIÓN: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada Sanitaria de Navarra. TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA: Algunas de las conferencias se impartirán en inglés. Durante las mismas se habilitará un servicio de traducción simultánea inglés-español-inglés. ALMUERZOS DE TRABAJO: Estos tendrán lugar en los Comedores Universitarios de la Universidad de Navarra. Es imprescindible entregar el ticket oportuno para poder acceder a los comedores. Dicho ticket forma parte de la documentación facilitado por la Secretaría del Curso. SESIÓN DE PÓSTER: Durante los días 13, 14 y 15 de marzo será posible presentar trabajos en formato póster sobre cualquier tema relacionado con los implantes cocleares. El tamaño del póster no debe superar 120x80 cm. En la hoja de inscripción es necesario cumplimentar el título y autores del trabajo. ALOJAMIENTO: Para cualquier cuestión relacionada con el alojamiento, sugerimos que se pongan en contacto con Eva Aldaba ó Carolina Babiano de la Agencia de Viajes El Corte Inglés. SECRETARÍA DEL CURSO: Eva Aldaba / Carolina Babiano División de Congresos. Viajes El Corte Inglés Pº Anelier, 30-31. 31014 Pamplona TEF: 948 383329 FAX: 948 126473 Mail: implantescocleares@viajeseci.es

XIII CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES BOLETÍN DE ALOJAMIENTO VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. DIVISION CONGRESOS Paseo Anelier, 30. 31014 PAMPLONA Telf: 948-383329 -FAX: 948-126473 E-MAIL: implantescocleares@viajeseci.es DATOS NECESARIOS Apellidos:... Nombre:... Dirección:... CP:... Ciudad:... Provincia:... Teléfono: (...)... Fax: (...)... E-Mail... DIA DE LLEGADA:... DIA DE SALIDA:... Nº NOCHES:... SOLICITO RESERVA DE HABITACIÓN (Marque lo que proceda) ALOJAMIENTO CATEGORÍA HAB.DOBLE HAB. INDIVIDUAL Nh Iruña Park 4* 95,00 euros 86,00 euros Hotel Reino de Navarra 4* 95,00 euros 83,00 euros Hotel Blanca de Navarra 3* 87,00 euros 78,00 euros Hotel Sancho Ramírez 3* 83,00 euros 75,00 euros - Todos los precios son con IVA y desayuno incluido. - Todas las tarifas son por noche y habitación. FORMA DE PAGO TARJETAS DE CRÉDITO: NOMBRE DEL TITULAR:... NÚMERO DE TARJETA:... FECHA DE CADUCIDAD:.../... (FIRMA TITULAR IMPRESCINDIBLE)... Autorizo a Viajes El Corte Inglés a cargar en mi tarjeta de crédito el total de los servicios detallados en este boletín: TRANSFERENCIA BANCARIA: (Indicar en la transferencia el nombre de la persona alojada. Adjuntar copia de la misma. Si no se adjunta, no se dará por válido el pago. IMPRESCINDIBLE) TITULAR VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. Banco Santander CCC. 0049 1500 03 2810355229 Enviar el boletín cumplimentado a: CAROLINA BABIANO / EVA ALDABA VIAJES EL CORTE INGLES PASEO ANELIER 30-31. 31014 PAMPLONA TEL. 948-383329 FAX 948-126473 MAIL: implantescocleares@viajeseci.es

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. DIVISION CONGRESOS Paseo Anelier, 30. 31014 PAMPLONA Telf: 948-383329 -FAX: 948-126473 E-MAIL: implantescocleares@viajeseci.es XIII CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES DATOS NECESARIOS Apellidos:... Nombre:... D.N.I.... Universidad/Centro:... Profesión:... Dirección:... CP:... Ciudad:... Provincia:... Teléfono: (...)... Fax: (...)... E-Mail... CUOTAS antes del 7 de febrero 2014 después del 8 de febrero 2014 Cuota de inscripcion 220 euros 270 euros FORMA DE PAGO TARJETAS DE CRÉDITO: IMPORTANTE Las inscripciones pagadas con tarjeta de crédito, tendrán un recargo de un 3% sobre el importe de la inscripción. NOMBRE DEL TITULAR:... NÚMERO DE TARJETA:... FECHA DE CADUCIDAD:.../... (FIRMA TITULAR IMPRESCINDIBLE)... Autorizo a Viajes El Corte Inglés a cargar en mi tarjeta de crédito el total de los servicios detallados en este boletín: TRANSFERENCIA BANCARIA: (Indicar en la transferencia el nombre de la persona inscrita. Adjuntar copia de la misma. Si no se adjunta, no se dará por válido el pago. IMPRESCINDIBLE) TITULAR VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. Banco Santander CCC. 0049 1500 03 2810355229 ***Para transferencias internacionales por favor soliciten número de cuenta bancaria. CHEQUE: