Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. León, Guanajuato Clave geoestadística 11020

Documentos relacionados
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Colotlán, Jalisco Clave geoestadística 14025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hermosillo, Sonora Clave geoestadística 26030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Colón, Querétaro Clave geoestadística 22005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hualahuises, Nuevo León Clave geoestadística 19029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Garza García, Nuevo León Clave geoestadística 19019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nochistlán de Mejía, Zacatecas Clave geoestadística 32034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala Clave geoestadística 29007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Magdalena Tlacotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe, Nuevo León Clave geoestadística 19026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Charcas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina, Nuevo León Clave geoestadística 19048

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Valle de Bravo, México Clave geoestadística 15110

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, México Clave geoestadística 15053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlachichuca, Puebla Clave geoestadística 21179

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Río Bravo, Tamaulipas Clave geoestadística 28032

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe Usila, Oaxaca Clave geoestadística 20136

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pajapan, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30122

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San José Chiapa, Puebla Clave geoestadística 21128

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Múgica, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16055

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz, Sonora Clave geoestadística 26059

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mier, Tamaulipas Clave geoestadística 28024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Bella Vista, Chiapas Clave geoestadística 07011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salvador Alvarado, Sinaloa Clave geoestadística 25015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Mar, Oaxaca Clave geoestadística 20141

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Huatulco, Oaxaca Clave geoestadística 20413

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ixmiquilpan, Hidalgo Clave geoestadística 13030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Bautista Atatlahuca, Oaxaca Clave geoestadística 20175

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tamiahua, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30151

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acuña, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05002

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Comonfort, Guanajuato Clave geoestadística 11009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cañadas de Obregón, Jalisco Clave geoestadística 14117

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Diego de la Unión, Guanajuato Clave geoestadística 11029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Nicolás Buenos Aires, Puebla Clave geoestadística 21137

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Victoria, México Clave geoestadística 15114

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Martín de las Pirámides, México Clave geoestadística 15075

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. José María Morelos, Quintana Roo Clave geoestadística 23006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Soyaniquilpan de Juárez, México Clave geoestadística 15079

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Casas Grandes, Chih. Clave geoestadística 08013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Antonio Nanahuatípam, Oaxaca Clave geoestadística 20109

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Carlos, Tamaulipas Clave geoestadística 28034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Cholula, Puebla Clave geoestadística 21119

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ahualulco de Mercado, Jalisco Clave geoestadística 14003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Loma Bonita, Oaxaca Clave geoestadística 20044

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Playas de Rosarito, Baja California Clave geoestadística 02005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Concepción de Buenos Aires, Jalisco Clave geoestadística 14026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ascensión, Chihuahua Clave geoestadística 08005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30044

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Valparaíso,Zacatecas Clave geoestadística 32049

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Solidaridad, Quintana Roo Clave geoestadística 23008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca Clave geoestadística 20150

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jesús María, Aguascalientes Clave geoestadística 01005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Isla, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30077

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pueblo Nuevo, Durango Clave geoestadística 10023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Salvador El Verde, Puebla Clave geoestadística 21143

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Benito Juárez, Quintana Roo Clave geoestadística 23005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30087

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexicali, Baja California Clave geoestadística 02002

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mérida, Yucatán Clave geoestadística 31050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Isla Mujeres, Quintana Roo Clave geoestadística 23003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cananea, Sonora Clave geoestadística 26019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Toluca, México Clave geoestadística 15106

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Morelia, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sierra Mojada, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05034

Cuaderno Estadístico Delegacional de Álvaro Obregón, Distrito Federal, edición Mapas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Centro, Tabasco. Clave geoestadística 27004

Mapas 0 División Geoestadística Municipal 1 Infraestructura para el Transporte 2 Orografía 3 Fisiografía 4 Geología 5 Climas 6 Hidrografía 7 Suelos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mazatlán, Sinaloa Clave geoestadística 25012

PLANES REGIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO, Plan Región II Noroeste. Planes Región 2035 del Estado de Guanajuato.

REGLAMENTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE OCOTLÁN, JALISCO

Cuaderno Estadístico José Azueta, Guerrero edición 2005

su origen en la presa Solís, por lo que Irapuato está beneficiado por varios canales de riego. Se cuenta con la

Presa El Palote y Río Turbio (Los Gómez) en el Municipio de León, Guanajuato

MEXTICACÁN EN EL ESTADO DE JALISCO

Cuaderno Estadístico Delegacional de Milpa Alta, Distrito Federal, edición Mapas

ZONAS METROPOLITANAS Y GOBIERNOS LOCALES EN SISTEMAS FEDERALES

Cuaderno Estadístico Almoloya de Juárez, México edición 2005

PROYECTO AMALFI. Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO. No. Título: JG X. Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

Subdirección de Recursos Minerales

Fundada el 23 de julio de 1537, siendo hasta el 3 de febrero de 1833 cuando se le ascendió a la categoría de Villa por la Legislatura Local.

Cuaderno Estadístico Municipal de Huejotzingo, Puebla. edición 2005

IRAPUATO. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO

LA HUASTECA RESUMEN E INFORMACION GENERAL

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER

Memoria del Proceso Electoral Federal

Cuaderno Estadístico Delegacional de Miguel Hidalgo, Distrito Federal. edición 2005

Dirección de General de Desarrollo Minero

COTO 'BUGARRA - GESTALGAR'

DOLORES HIDALGO C.I.N.

No. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 ACAMBARO - CELAYA MEX ACAMBARO - ZINAPECUARO MEX DOLORES HIDALGO - OJUELOS DE JALISCO

CELAYA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA

núm. 71 miércoles, 15 de abril de 2015 IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE VILLARCAYO

ESTUDIO GEOTÉCNICO OBRA: ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO DE RED DE ATARJEAS, COLECTOR Y ESTACIONES DE BOMBEO EN EL MPIO.

Tuberías plásticas para SANEAMIENTO

EROSIÓN DE SUELOS. J. del Valle de Lersundi Sección de Evaluación de Recursos Agrarios. Definición De Los Procesos De Erosión De Suelos

V.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA. Flora y fauna

Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín

Transcripción:

Clav gostadística 11020 2009

Ubicación gográfica Coordnadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistma d topoformas Clima Rango d tmpratura Rango d prcipitación Clima Gología Priodo Roca Sitios d intrés Edafología Sulo dominant Entr los parallos 21 20 y 20 51 d latitud nort; los mridianos 101 22 y 101 50 d longitud ost; altitud ntr 1 000 y 2 900 m. Colinda al nort con l stado d Jalisco y l municipio d San Flip; al st con los municipios d San Flip, Guanajuato y Silao; al sur con los municipios d Silao, Romita y San Francisco dl Rincón; al ost con los municipios d San Francisco dl Rincón, Purísima dl Rincón y l stado d Jalisco. Ocupa l 4.0% d la suprfici dl stado. Cunta con 639 localidads y una población total d 1 278 087 http://mapsrvr.ingi.org.mx/mgn2k/ ; sptimbr d 2009. Ej ovolcánico (66.2%) y Msa dl Cntro (33.8%) Bajío Guanajuatns (43.7%), Sirra d Guanajuato (27.6%), Altos d Jalisco (22.6%), Sirras y Llanuras dl ort d Guanajuato (4.8%) y Sirra Cuatralba (1.3%) Llanura aluvial (39%), Msta basáltica con lomrío (19.3%), Sirra alta con mstas (13.6%), Sirra alta (12.5%), Lomrío d aluvión antiguo (4.3%), Escudo volcans (3.3%), Sirra alta scarpada con mstas (3.2%), Lomrío d pi mont (1.7%), Msta basáltica (1.5%), Sirra alta scarpada (1.2%) y Lomrío d aluvión antiguo con mstas (0.4%) 12-20 C 600-900 mm Smisco smicálido (46.1%), tmplado subhúmdo con lluvias n vrano d humdad mdia (23.9%), smicálido subhúmdo con lluvias n vrano d mnor humdad (16.5%), tmplado subhúmdo con lluvias n vrano d mayor humdad (10.4%) y tmplado subhúmdo con lluvias n vrano d mnor humdad (3.1%) Cuatrnario (36.3%), ógno (34.8%), Crtácico (4.9%), Triásico (4.5%), Trciario (2.7%), Trciario-Cuatrnario (1.2%) y Palógno (0.7%) Ígna intrusiva: diorita (4.9%) y granito (2.7%) Ígna xtrusiva: riolita-toba ácida (15.8%), basalto (10.2%), toba ácida (7.7%), riolita (4.1%), andsita (0.7%) y basalto-brcha volcánica básica (0.1%) Sdimntaria: arnisca-conglomrado (6%), conglomrado (0.7%), caliza (0.4%) y arnisca (0.2%) Mtamórfica: squisto (4.5%) Sulo: aluvial (27.1%) Mina: oro, plata y manganso Banco d matrial: industrial, agrgados y mampostría Vrtisol (42.5%), Phaozm (22.7%), Lptosol (13.2%), Planosol (4.2%), Rgosol (1.1%), Luvisol (0.8%) y Chrnozm (0.6%)

Hidrografía Rgión hidrológica Cunca Subcunca Corrints d agua Curpos d agua Lrma-Santiago (100%) R. Lrma-Salamanca (93.7%), R. Laja (6.2%) y R. Vrd Grand (0.1%) R. Turbio-P. Palot (55.3%), R. Guanajuato (38.4%), R. Laja-Pñulitas (6.2%) y R. d los Lagos (0.1%) Intrmitnts: Alfaro, Ibarrilla, Arroyo Grand y El Salto Prnns (0.3%): El Palot y Prsa d Duart Intrmitnts (0.5%): El Mastranzo y La Trinidad Uso dl sulo y vgtación Uso dl sulo Vgtación Uso potncial d la tirra Agrícola Pcuario Agricultura (39.4%) y zona urbana (14.1%) Pastizal (19.3%), slva (16.1%), bosqu (9.3%), matorral (0.9%) y mzquital (0.1%) Para la agricultura mcanizada continua (43.6) Para la agricultura mcanizada stacional (1.8) Para la agricultura manual stacional (26.6%) o apta para la agricultura (28%) Para l stablciminto d pradras cultivadas con maquinaria agrícola (43.7%) Para l aprovchaminto d la vgtación d pastizal (7.1%) Para l aprovchaminto d la vgtación natural difrnt dl pastizal (21.3%) Para l aprovchaminto d la vgtación natural únicamnt por l ganado caprino (27.7%) o apta para uso pcuario (0.2%) Las zonas urbanas stán crcindo sobr sulos y rocas ígnas y sdimntarias dl Cuatrnario, ógno y Trciario-Cuatrnario n llanura aluvial y msta basáltica con lomrío; sobr áras originalmnt ocupadas por sulos dnominados Vrtisol, Phaozm y Lptosol; tinn clima smisco smicálido y smicálido subhúmdo con lluvias n vrano d mnor humdad, y stán crcindo sobr trrnos prviamnt ocupados por agricultura, pastizal y slva baja caducifolia.

Localidads Infrastructura para l Transport SA LUIS POTOSÍ Carrtra d más d dos carrils Carrtra d dos carrils Trracría Brcha Vrda Call Vía d frrocarril MICHOACÁ ^_ CABECERA Localidad La Ermita Mdina Cntro Familiar La Soldad LEÓ ^_ Duart Plan d Ayala Loza d los Padrs Álvaro Obrgón Funt: IEGI. Marco Gostadístico Municipal 2005, vrsión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 sri III.

1800 Prontuario d información gográfica municipal d los Estados Unidos Mxicanos Rliv SA LUIS POTOSÍ Curva d nivl # Corrint d agua Elvación principal Sirra Lomrío Msta Llanura MICHOACÁ 2600 # C. El toro # Crro Alto 200 2000 Ibarrilla 2600 El Palot Alfaro El Salto 2600 # C. San Juan Arr oyo G rand Crro Vrd # Prsa d Duart El Mastranzo La Trinidad 1800 1800 Funt: IEGI. Marco Gostadístico Municipal 2005, vrsión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 sri III. IEGI. Continuo acional dl Conjunto d Datos Gográficos d la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, sri I. IEGI-COAGUA. 2007. Mapa d la Rd Hidrográfica Digital d México scala 1:250 000. México.

18 16 Prontuario d información gográfica municipal d los Estados Unidos Mxicanos Climas SA LUIS POTOSÍ Isoyta n mm Isotrma n C Smicálido subhúmdo con lluvias n vrano d mnor humdad Tmplado subhúmdo con lluvias n vrano d mayor humdad Tmplado subhúmdo con lluvias n vrano d humdad mdia Tmplado subhúmdo con lluvias n vrano d mnor humdad Smisco smicálido MICHOACÁ 14 14 700 800 800 16 16 700 Funt: IEGI. Marco Gostadístico Municipal 2005, vrsión 3.1. IEGI. Continuo acional dl Conjunto d Datos Gográficos d las Cartas d Climas, Prcipitación Total Anual y Tmpratura Mdia Anual, 1:1 000 000, sri I. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 sri III.

SA LUIS POTOSÍ Gología (clas d roca) B Ígna intrusiva Ígna xtrusiva Sdimntaria Mtamórfica Sulo Falla o fractura Mina Banco d matrial MICHOACÁ B B Funt: IEGI. Marco Gostadístico Municipal 2005, vrsión 3.1. IEGI. Continuo acional dl Conjunto d Datos Gográficos d la Carta Gológica, 1:250 000, sri I. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 sri III.

Sulos Dominants SA LUIS POTOSÍ Chrnozm Lptosol Luvisol Phaozm Planosol Rgosol Vrtisol MICHOACÁ Funt: IEGI. Marco Gostadístico Municipal 2005, vrsión 3.1. IEGI. Conjunto d Datos Vctorial Edafológico, Escala 1:250 000 Sri II (Continuo acional). IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 sri III.

Uso dl Sulo y Vgtación SA LUIS POTOSÍ Agricultura Pastizal Bosqu Slva Matorral Mzquital MICHOACÁ Funt: IEGI. Marco Gostadístico Municipal 2005, vrsión 3.1. IEGI. Conjunto d Datos Vctorials d Uso d Sulo y Vgtación Sri III Escala 1:250 000. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 sri III.