Auroras Boreales en Lofoten

Documentos relacionados
Isla de Tenerife y el Teide

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

EXPEDICIONES AL MONTE SAN VALENTÍN (4.058 m)

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Travesía Carros de Foc

Especial Cenotes y tiburón toro

Promoción desde $ por persona

VIAJE ESPECIAL 5 DÍAS ISLAS LOFOTEN AURORAS BOREALES

TRAVESIA DE LOS TRESMILES DE SIERRA NEVADA TREKKING Programa 2015

13 días LLEGADAS: DIARIAS

MISIÓN EMPRESARIAL A CHILE Y PERÚ

BUCEO EN EL CARIBE - ROATAN

REPÚBLICA DE MACEDONIA. (11 al 18 de agosto de 2015) Vuelo directo desde Málaga. El Imperio de ALEJANDRO MAGNO

HURTIGRUTEN - AVENTURA ÁRTICA - 7 días Código: EU137

CRUCE ANDINO CON CATARATAS DE IGUAZU Y RIO DE JANEIRO. 16 al 31 DE MARZO

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

Viajes de aventura y trekking por Marruecos

10 al 17 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA

CROACIA 8 Días Crucero en Goleta por Croacia

SENDERISMO EN LOS ALPES JULIANOS - 8 días Código: TR103

Noruega bajo la Aurora Boreal. Tromso la capital del Artico

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

Viaje lingüístico a Granada

Cabo Verde. Itinerario del viaje: NIVEL 2. Día 1

Itinerario del viaje (horarios y vuelos orientativos)

ACTIVIDAD MARZO 2012 EL HORNILLO GREDOS (ÁVILA)

ARTE Y NATURALEZA: HOLANDA Y CRUCERO POR LOS FIORDOS NORUEGOS Jueves, 4 de junio sábado, 13 de junio, 2015

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba.

ASCENSION AL DJEBEL TOUBKAL (4.165M) - 05 días Código: MN132

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

KILIMANJARO. MACHAME. 2016

EXPEDICION SAJAMA (6.542 m) Y HUAYNA POTOSI (6.088 m) -10 días Código: MN161

VIAJE EN VELERO POR MENORCA

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

AVENTURA EN LAPONIA FINLANDESA - 9 días Código: EU107

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

CAÑO CRISTALES, EL RIO DE LOS CINCO COLORES 5 DIAS PLAN CON VUELO DIRECTO DESDE MEDELLIN

ITINERARIO FECHA: DEL 22 AL 28 DE AGOSTO LUNES, 22 DE AGOSTO

RUMBO A MENORCA. que viajas sin compañía y te cuesta decidirte; si te apetece hacer amigos y conocer gente nueva...!ésta es tu oportunidad!

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

TARIFARIO TEMPORADA

VELERO EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN BLAS - 8 días Código: AC102

Especial Cenotes y tiburón toro

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI

ALEMANIA. Pedaleando por los Lagos de Munich. DURACIÓN: 7 noches / 8 días TIPO: PRIVADO o EN GRUPO

Viaje a Noruega: aventura entre glaciares, lagos, cascadas y fiordos.

Programa detallado. Parque de la Reserva

DOSSIER DE ACTIVIDADES

EXPLORACIONES FOTOGRÁFICAS POR LA CARRETERA AUSTRAL - CAPILLAS DEL MÁRMOL

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

PROGRAMA POLAR RAID ISLANDIA 2015*

Ref. JMa.1, St. Julians, Malta

Fin de Año en Acapulco

Clientes Felices. Siempre

C i c l i s m o. G o l f. N a t a c i ó n. Carrera. A c t i v i d a d e s e n n i e v e. E s q u i. S e n d e r i s m o. T e n i s.

EXPEDICIÓN EN MOTO NIEVE EN SVALBARD - 6 días Código: EU147

LAPONIA INVERNAL - 6 días Código: EU155

Contrastes de Egipto: El Cairo, Nilo, Oasis y Desierto

ESTANCIA EN CABAÑAS EN ISLANDIA - 5 días Código: EU102

Las Bardenas y La Jacetania

Mar Rojo Sur- Egipto Islas Brothers, Daedalus y Elphinstone

CUMBRES DE BOLIVIA 2016 PEQUEÑO ALPAMAYO (5370M), CONDORIRI (5648M), HUAYNA POTOSÍ (6088M), TREK ISLA DEL SOL

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

HOLGUÍN PLAYA ESMERALDA GUARDALAVACA PÁGALO EN 3 MESES SIN INTERESES* PREFERENTE 9 DÍAS/ 7 NOCHES VUELA EN. desde QUÉ INCLUYE?

Día 1: Vuelo a Dubrovnik. Salida en vuelo directo a Dubrovnik desde la ciudad de Madrid. BARCELONA. DUBROVNIK (Duración.

ITINERARIO VIETNAM TRADICIONAL 12D/9N

Luna de Miel Maldivas Todo Incluido H. Kuredu

DICIEMBRE 1 Fin de semana

27 de Diciembre al 4 de Enero

Navegando Rumbo a Menorca

LUOSTO SAFARIS DE INVIERNO Ven como estés, nosotros nos encargamos del resto!

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES

LO MEJOR DE AUSTRALIA SYDNEY - AYERS ROCK CAIRNS

Brasil Manaus, Amazonas, Belem, Ilha de Marajó & Salvador

PROGRAMA VIAJE ANDORRA PIRINEO FRANCÉS 2 12 AGOSTO 2016

CAMINO DE SANTIAGO AGOSTO

11 días LLEGADAS: DIARIAS

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Centroamérica. Quedamos en su entera disposición para responder a sus preguntas.

ISHINCA (5.530 m) Y TOCLLARAJU (6.034 m) - 12 días Código: MN163

Viaje a Perú de 16 días. Con inicio en Barcelona, incluyendo entradas turísticas en todo el recorrido del viaje.

Islandia. Bisbe Vilanova, 2 Bis OLOT - GIRONA Tel Fax

DAKHLA/ EGIPTO PRECIOS / SEMANA SANTA 2011 ALOJAMIENTOS PÁG 1 DE 5>

BUDAPEST PRAGA IES EL CHAPARIL. Málaga. Dpto. Grupos Nautalia C/ Hilera

Hemos diseñado una bonita escapada de fin de semana 4x4 Los impresionantes parajes de la costa mediterránea del Rif. Atravesaremos la bonita

VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES

BUENOS AIRES E IGUAZU TANGO, FUTBOL & MARAVILLA NATURAL AÑO NUEVO EN BUENOS AIRES

En alianza con. Grecia al completo. Regresa a la cuna de la civilización occidental

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

Anillo Extrem de Picos de Europa

CRUCERO CARIBE & MIAMI Royal Princess

C U B A PESCA CON CURRICÁN O TROLLING EN EL CABO SAN ANTONIO A PARTIR POR PERSONA. Copyright fotos: MINTUR, INFOTUR, CUBA.TRAVEL TOUR OPERATOR

PROGRAMA VEN Á NEVE 2014

VIAJE AL PARQUE WARNER EN MADRID.

Trekking al corazón de Gredos 2015

ADULTOS CURSO DE INGLÉS GENERAL BOURNEMOUTH. T M

VIAJE ESPECIAL PRAGA-BUDAPEST JUNIO GRUPO MEDICOS JUBILADOS

CURSO APNEA EN EL KARYAM APNEA Y CETÁCEOS de junio 2016

Transcripción:

Nivel A+ Senderismo Auroras Boreales en Lofoten 23 Febrero - 2 Marzo 2017 V2013 Las Islas Lofoten (Noruega) Ciento cincuenta kilómetros por encima del Círculo Polar Ártico, unas agrestes y oscuras montañas emergen frente a las costas de Noruega. Vistas desde el mar, parecen una cordillera alpina en mitad del océano, con cimas nevadas, fiordos y valles cortados a pico; son las Islas Lofoten y forman uno de los paisajes más fascinantes de Escandinavia. Tierra de vikingos y pescadores. Las Lofoten forman un archipiélago con dos mil islas e islotes, la mayoría deshabitados, que se estiran en paralelo a la costa continental noruega. Un vasto territorio en el que apenas viven unas veinticinco mil personas descendientes de las sagas vikingas, buena parte de ellas dedicadas a la pesca del bacalao, diseminadas en cabañas de madera de múltiples colores, solitarias o agrupadas en pequeñas aldeas. La influencia de la corriente cálida del Golfo suaviza enormemente el clima en las islas, y al contrario de lo que ocurre en lugares situados en su misma latitud, como el sur de Groenlandia o el estrecho de Bering (Alaska), las aguas marinas no se congelan y permanecen abiertas incluso en invierno. Las Auroras Boreales. Febrero y marzo son junto con Octubre los meses más favorable para observar auroras en las Lofoten, así que todo estará a nuestro favor para poder presenciar este fenómeno de luminiscencia provocado por la actividad solar: el frío del invierno, la lejanía de núcleos habitados y las noches oscuras sin luna. Montañas nevadas y fiordos salvajes desde un confortable Rorbur Contra lo que se pueda pensar, los países nórdicos son perfectamente visitable en invierno. La nieve y el frío no impiden el desarrollo normal de la vida de sus habitantes, a pesar de las pocas horas de luz del día. Finales de febrero y marzo ofrecen entre 7 y 8 horas de luz durante el día, que aprovecharemos para realizar distintos recorridos a pie en los enclaves más espectaculares de las islas Lofoten. Nada debemos temer entonces al invierno noruego, pues basta ir bien equipados para el frío durante las sencillas caminatas que haremos por lugares que, con su ropaje invernal, aumentan aún más su belleza. Además estaremos alojados en una pintoresca Rorbur, las tradicionales cabañas de madera pintadas de color rojo, construidas originalmente para los pescadores, donde compartiremos buenos momentos a la espera de las Auroras Boreales.

Plan detallado Jueves 23 Alojamiento en albergue en Bodo AD Vuelo a Noruega Vuelo a Bodo (Noruega) con escala en Oslo. A nuestra llegada al aeropuerto nos trasladaremos a un albergue situado junto al puerto de Bodo, donde pasaremos la primera noche. A fecha de publicación de este programa se desconocen los horarios de los ferrys que nos llevarán a las Islas Lofoten. Es posible que esta misma noche o madrugada pudiéramos navegar hacia el Puerto de Moskenes (Lofoten). En este caso nos alojaríamos directamente en la población de Sorvagen (Lofoten) La navegación nocturna ofrece las mejores posibilidades de observación de Auroras Boreales. En cuanto se confirmen los horarios informaremos del tramo seleccionado. Viernes 24 Alojamiento en Cabaña de pescadores en Sorvagen AD Navegación en ferry a Ia isla de Moskenes (Archipiélago de Lofoten) Por la mañana embarcaremos en el ferry que nos llevará en un trayecto de 3 horas por el fiordo Vestf hasta el Puerto de Moskenes, en las islas Lofoten. Nuestro alojamiento se encuentran en la población de Reine, situada en una hermosa bahía con acantilados y cumbres montañosas de fondo. Tras instalarnos y comprar lo necesario para el resto de días, estiraremos un poco las piernas por las proximidades del pintoresco pueblo de A, último pueblo del archipiélago de las Lofoten, y donde podremos observar los primeros secaderos de bacalao, los antiguos rorbus, viejos refugios para pescadores, así como uno de los múltiples e idílicos lagos de las Islas Lofoten. Tras la cena pasearemos por la orilla de la Bahía de Reine esperando que los rayos del astro rey choquen contra el polo norte para que en el cielo aparezcan las Auroras Boreales. (En el caso de haber llegado a Moskenes la noche anterior, hoy realizaremos un paseo costera hasta el faro de Hornneset) Sábado 25 Alojamiento en Cabaña de pescadores en Sorvagen AD Kvalvika y Ramberg Hoy dividiremos el día en dos partes, por la mañana realizaremos una ruta por la famosa bahía de las ballenas, Kvalvika, y tras la ruta nos desplazaremos hasta el genuino pueblo de Ramberg, donde podremos disfrutar de sus idílicas playas que en estas fechas aparecen rodeadas de montañas nevadas, ofreciendo una de las imágenes más bellas de Noruega, con sus casas de colores al borde del mar. Kvalvika, la bahía de las ballenas (Isla Moskenes) Nuestra ruta parte de un pequeño parking situado junto al fiordo Torslf. Siguiendo un sencillo camino alcanzaremos el paso de Skores, desde donde se puede ascender a los picos de Torslf o al famoso Moltinden (651 m) Mientras a nuestras espaldas se encuentra el tranquilo fiordo Torsf, frente a nosotros aparece la bella bahía de Kvalvika de arenas blancas y flanqueada por los bellísimos acantilados verdes de Ryten, Moltinden y Kjerringa. La Bahía de Kvalvika, también conocida como la bahía de las Ballenas, donde es común encontrar incluso algún resto de esqueleto de cetáceos en la orilla, así como troncos de madera o restos de barcos que han llegado desde la lejana Siberia. Longitud 11 km Subida 365 m Bajada 365 m R1526 1,22 puntos

Domingo 26 Alojamiento en Cabaña de pescadores en Sorvagen Ascensión al Refugio Munkebu (Isla Moskenes) Hoy realizaremos la excursión más exigente del viaje. Si bien en verano esta ruta es de las más clásicas, sin apenas dificultad, en estas fechas invernales supondrá un considerable esfuerzo alcanzar el refugio Munkebu. La recompensa justifica sobradamente el esfuerzo. AD El Refugio Munkebu y el Monte Merraflestinden (537 m) (Isla Moskenes) Siguiendo las marcas que parten del lago Sorvag remontaremos el lago y las cascadas que lo nutren hasta alcanzar el idílico lago de Stuvdals, que nutre de agua dulce al sur de la isla. Una vez dejado atrás las zonas algo habitadas y un frondoso bosque, proseguiremos por un camino que en continuo ascenso nos llevará por fértiles praderas alpinas y turberas hasta lo alto del Monte Djup (510 m) Una vez aquí caminaremos por la zona alta de estas montañas entre neveros, hasta alcanzar los pequeños lagos de Lamheia y el famoso refugio Munbeka. La perspectiva desde este punto es espectacular: a nuestros pies el lago de Tennes, frente a nosotros los de Krok con sus múltiples cascadas, el monte Hermannsdaltinden (techo de la isla) y a nuestra derecha las cimas del Monte Munken y Tennestinden, setecientos metros por encima del fiordo Fors. Un lugar difícil de olvidar. Longitud 11 km Subida 665 m Bajada 665 m R1527 1, 63 puntos Por la tarde dispondremos de tiempo libre para tomarnos un café y pasear por la pintoresca bahía de Reine. Lunes 27 Alojamiento en Cabaña de pescadores en Sorvagen AD Nusfjord y su costa (Isla de Flakstadoya) Hoy nos desplazaremos hasta el genuino pueblo de pescadores de Nusfjor, donde podremos disfrutar de alguno de sus cafés y de un agradable paseo hasta el Faro de Nusfjord y sus pequeños acantilados. Nusfjord es un pequeño paraíso con su minúsculo puerto apiñado al fondo del fiordo. Posee un gran conjunto de cabañas de pescadores, lo que le sirvió para ser elegido como uno de los tres proyectos piloto en Noruega para la preservación de estilos arquitectónicos. Además cuenta con el Museo de Pesca que ilustra perfectamente cómo fue dicha actividad y la vida de sus practicantes hasta hace unas décadas. Camino costero de Nusfjord Desde el pueblo de pescadores de Nusfjord tomaremos un camino que nos llevará cómodamente hasta el faro que señaliza la entrada al fiordo de Nus. A continuación seguiremos una senda costera que bordea el Monte Tonsasheia con bonitas panorámicas sobre el fiordo Vestf, hasta los acantilados de Hessura, desde donde retornaremos a Nusfjord. Si las fuerzas y el tiempo acompañan podremos intentar alcanzar los lagos de Vedvikdalen antes de terminar en el encantador pueblo de Nusfjord. Longitud 6 km Subida 180 m Bajada 180 m R2427 0,64 puntos Martes 28 Alojamiento en Cabaña de pescadores en Sorvagen AD Lago Agvatnet (Isla Moskenes) Hoy caminaremos por una de las zonas más solitarias de la isla de Moskenes, justo al final del archipiélago de las Lofoten, una zona donde es posible el avistamiento de liebres árticas, perdices nivales y multitud de aves marinas.

El Lago Agvatnet Hoy caminaremos por la zona situada en el extremo sur de las Islas Lofoten, donde se encuentra el pintoresco pueblo de A Nuestra ruta transcurre alrededor del Lago Agvanet, un bonito sendero nos llevará alrededor de este lago que se encuentra franqueado por los picos Andstabben y Tinddalstabben. Si las condiciones de nieve nos lo permiten intentaremos alcanzar el collado Agdalen, paso natural hacia la bahía y lago de Stokk, uno de los rincones más bonitos de la Isla de Moskenes. Longitud 5 km Subida 540 m Bajada 540 m R2411 1,13 puntos Miércoles 1 Alojamiento en albergue en Bodo. AD Bahía de Reine (Isla Moskenes) En nuestro último día en las Lofoten aprovecharemos para disfrutar de algunos de los rincones más pintorescos de la Isla de Moskenes, antes de tomar el ferry que nos llevará de nuevo a la Noruega continental. Pasearemos por el fiordo de Reine donde es continuo el trasiego de los pescadores en sus pintorescos y coloridos barcos de pesca. Nos acercaremos al puente de entrada a Reine bajo el Monte Reinenbringen desde donde se puede disfrutar de una impresionante panorámica sobre la bahía de Reine y las montañas que la rodean, para muchos, una de las postales más bellas del mundo. Navegación en ferry a Bodo. Por la tarde tomaremos el ferry hacia la población noruega de Bodo, donde nos alojaremos. Jueves 2 Vuelo de regreso. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. Información práctica Precio del viaje sin vuelo 1.250 Precio orientativo del vuelo 300 (billetes no reservados, el precio final depende del momento de compra) Alojamiento y comidas Transporte Albergue en Bodo (2 noches) Cabaña de pescadores (Rorbur) en Sorvagen (Moskenes) (5 o 6 noches) Alojamiento y desayuno. Existe la posibilidad de cocinar en la Cabaña de Pescadores. El Albergue cuenta con habitaciones compartidas de 2 a 4 personas con el baño dentro, con camas individuales o literas, y la Cabaña de pescadores con 4 habitaciones dobles o triples con camas individuales con un baño común para las 8 personas. Furgoneta privada Seguro opcional + 69.50 Lugar de cita 05:30 AM.Aeropuerto de Madrid Barajas. T1. Mostradores de Norwegian

Vuelos previstos Vuelo de ida Vuelo de vuelta MAD 07:20 OSL 11:05 / OSL 17:03 - BOO 19:00 (Vía Oslo con Norwegian) BOO 07:00 OSL 08:30 / OSL 11:45 - MAD 15:30 (Vía Oslo con Norwegian) El horario definitivo podría ser diferente y será informado de ello antes la compra. Una copia del itinerario le será enviada por mail Consulte opciones de vuelo desde otras ciudades o en otros horarios compatibles Billetes no reservados, el precio exacto depende del momento de la compra e incluye tasas de gestión, gastos y salvo indicación contraria, equipaje facturado Material necesario Las temperaturas medias a finales de febrero y en el mes de marzo oscilan entre los 10º C y los -5º C pero los cambios meteorológicos pueden ser repentinos. Equipamiento para zonas polares Pantalones exteriores y malla interior, camisetas interiores térmicas, forro polar, chaqueta impermeable y cortaviento, chaqueta de plumas con capucha Botas abrigadas (si dispones de un par de repuesto es recomendable llevarlas) varios pares de calcetines abrigados y algunos más finos para usarlos debajo Gorro de lana y una braga o bufanda tubular con forro polar para el cuello Al menos dos pares de guantes, unos ligeros de forro polar o mitones y otros exteriores más gruesos más aislantes del viento. Para los más frioleros lo más adecuado es una manopla bien abrigada Saco de dormir de -10 º C de temperatura de confort. El saco no es tanto para los alojamientos (que cuentan con calefacción y mantas) como para usarlo en la observación de auroras. Crema protectora solar, crema protectora labios, gafas de sol, linterna frontal. Polainas de nieve y bastón telescópico (recomendable) Raquetas de nieve. Si hubiera mucha nieve os propondremos llevar raquetas para poder caminar con menor esfuerzo. No es necesario haberlas usado antes, ya que las rutas son muy sencillas y allí se impartirán las nociones básicas para disfrutar de ellas. (Opción de alquiler en Geographica) Servicios incluidos Transporte Alojamiento con el régimen alimenticio indicado en los lugares reseñados o en otros de similar categoría Guías de Geographica Seguro obligatorio de responsabilidad civil Servicios no incluidos Bebidas no incluidas en los menús concertados Seguro opcional

Formas de Pago Con tarjeta de crédito Accede a la reserva en tu área personal de nuestra web y paga cómodamente con tarjeta vía internet. Si no conoces tus datos de acceso a tu área personal solicítalos a Geographica. También puedes pagar con tarjeta llamándonos por teléfono al 915 358 425 o personándote en la sede de la agencia Por transferencia o ingreso bancario Ingresa el importe en cualquiera de las cuentas siguientes haciendo constar tu nombre para poder identificar el pago Santander Open Bank La Caixa ES02 0049 0575 27 2211074017 ES71 0073 0100 54 0443718018 ES12 2100 4381 70 0200066973 (sólo transferencias, no admite ingresos en efectivo) En efectivo En la sede de la agencia, calle Orense 16 8º B, Madrid, de 9 a 17 h. Excepcionalmente puede solicitarse efectuar el pago a los guías al inicio de la actividad Uso de puntos Accede a la reserva en tu área personal y utiliza tus puntos disponibles como descuento. Condiciones de Pago y Cancelación Condiciones de Pago Debe abonarse una señal de 250 al momento de la compra del billete de avión. En ese momento la reserva de plaza se considerará firme. El pago del importe total debe hacerse antes de los 15 días anteriores a la salida del viaje. El incumplimiento de estas condiciones puede dar lugar a la cancelación de la reserva. Condiciones de Cancelación 1. Cancelación libre. Toda reserva puede cancelarse sin coste alguno mientras no se considere firme, es decir hasta el pago de la señal y del billete de avión. 2. Cancelación de reserva firme. El importe de la señal no se devuelve en ningún caso en concepto de gastos de gestión y anulación. La devolución del billete de avión depende de las condiciones de contratación del billete y en todo caso deberán ser gestionadas por el interesado. Descontados los importes de la señal y billete de avión, el usuario tendrá derecho a la devolución de los siguientes porcentajes en relación a la fecha de salida del viaje: Hasta 15 días antes: 100 % de devolución De 14 a 10 días antes: 75 % de devolución De 9 a 5 días antes: 50 % de devolución De 4 a 2 días antes: 25 % de devolución Día anterior o no presentación: No hay devolución Devolución de puntos En caso de cancelación, los puntos utilizados como medio de pago serán devueltos a tu cuenta en las mismas condiciones que rigen para el dinero.