Guanajuato destino Cultural de México GUANAJUATO ES UN ESTADO DONDE LA CULTURA SIGUE VIVA Y ACTIVA.

Documentos relacionados
Guanajuato. Estado de. México. Capital: Guanajuato Región: Centro

Acercamiento del patrimonio y la cultura al turismo: la calidad en la gestión de los sitios del Patrimonio Mundial y en las instituciones culturales "

En 2014 se realizó el estudio: Detección de Necesidades, Atracción y Fomento de la Inversión Privada Turística en el Estado de Guanajuato 2014.

PRODUCTOS TURÍSTICOS ESTADO DE GUANAJUATO

GUANAJUATO SUS PUEBLOS

Grupo RYO San Cristobal

A continuación se enumeran algunos datos para ayudarle con su planificación.

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite).

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes.

Querétaro. Estado de. México. Capital: Querétaro

DE GAUCHOS DE GLACIARES

RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

Atractivos Turísticos del municipio de Puerto Colombia

Mistura. La mejor cocina regional del Perú en un solo lugar

PERU GASTRONOMICO 8 días / 7 noches LIMA, CUSCO CON MACHU PICCHU

BAJO EL SOL DE LA TOSCANA

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

10 destinos ideales para una escapada en puente de diciembre

EXCURSION A RIO SECRETO

Puente Bizkaia. Castellano

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

TURISMO,SEGUNDA FUERZA ECONÓMICA EN EL ESTADO

DÍA 1 (12 enero): México Piramides- Santuario de Guadalupe

CITY TOUR VILLAHERMOSA

INDICE 3. ENTORNO NATURAL. -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS

PROGRAMA GASTRONÓMICO 2016

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: CIUDAD DE MINERA DE GUANAJUATO Y MINAS ADYACENTES

DÍA EVENTO LUGAR HORA 1/2 MARATÓN "POR LOS CAMINOS MÁGICOS DE SALVATIERRA" SALIDA DE "EL SABINO", LLEGADA SALVATIERRA. Salvatierra SÁBADO

El mejor lugar... Para ver crecer tu futuro!

SAN PEDRO ATOCPAN DONDE SE DELEITA EL PALADAR CON LA MAGIA DEL MOLE DELEGACIÓN MILPA ALTA

Murcia La Manga 22 al 28 de marzo de 2013

Turismo solidario por el caribe mexicano

EXCURSIONES COSTOS Y GASTO DE DINERO

Fin de Año en Acapulco

POR EL CORAZÓN DE MÉXICO con PUERTO VALLARTA

Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

De norte a sur a través de las terrazas de verano Paradores

Programa detallado. Parque de la Reserva

Campeche: Ciudad de México: Guanajuato:

GRAN CANARIA CONVENTION BUREAU Fam Trip Gran Canaria Para la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa 7-9 octubre 2016


CÁCERES PROGRAMA GENERAL Arte y Cultura en Cáceres

ITINERARIO DIA 26 DE MARZO: MADRID- LA HABANA DIA 27 DE MARZO: LA HABANA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

Programa LIMA COLONIAL Y MODERNA MEDIO DIA

PROGRAMA 15/08/15 ESPAÑA- MEXICO

Un destino mágico. Descripción

Servicio Privado Salida 9 am duración 4 hrs aproximadamente

ESTILO DE VIDA E INVERSIÓN LA PARROQUIA

San Miguel celebra el segundo Festival Anual SMART 31 de Mayo al 2 de Junio Con exposiciones de Arte, Fiestas, Degustación de Tequila & Más

Primer Congreso de Turismo Deportivo y Náutico 2006

EL PARADOR. Habitaciónes

Los Secretos del Chef

PUEBLOS MAÁ GICOS MEXICANOS

Posada de las Flores Loreto

Primavera Gast ronómica

Argentina, por vos Turismo Educativo

DISFRUTE DE NUESTROS ATRACTIVOS TURISTICOS

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga

VALPARAÍSO PINTORESCO Y POETICO, VIÑA DEL MAR MODERNA Y FLORIDA SL01/5

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

M U N D O C U E R V O. C O M

guanajuato platillos con historia

SUDESTE MEXICANO & GUATEMALA MJNDO MAYA: PAQUETE 21 DIA 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Guía de pueblos de Madrid

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

1. RECORRIDO TURISTICO POR BUCARAMANGA, GIRÓN Y FLORIDABLANCA

Febrero 15 al Precio: $2, usd (por jinete) *Precios vigentes 2009 (Enero a Diciembre 09) Duración: 14 días 13 noches

Nombre: El turismo de aventura en México. Segunda parte

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes

Summer Internship PANAMÁ

VIETNAM MYANMAR GOLD

PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES ALATRO 2013

10 escapadas románticas en el mes de febrero en Paradores

Excursión América del Sur 3 Países. Perú, Argentina y Uruguay. 11 días del 22 de Diciembre al 01 enero 2017.

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA, convocado por el SANTO PADRE FRANCISCO para obtener LA INDULGENCIA JUBILAR, el Arzobispo Primado de México

. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

-Maravillosas vistas de Enguídanos.

. PROGRAMAS DE SENDERISMO Y AVENTURA/Temporada 2004

Guía práctica de Vallarta-Nayarit

Vista de San Miguel desde la terraza del Hotel Rosewood

Mtro. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo

Almacruz, asociación de empresas que tienen como misión fundamental entregar productos y servicios de excelencia con el compromiso íntimo de fomentar

Educación Primaria. Programa actividades

Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte.

BOLETÍN AGOSTO 2010 PROMOCIONES MAILINGS CLUB MED INCENTIVO AGENCIAS NOVEDADES PROMO BICENTENARIO PROMO LOW SEASON PAREJAS PROMO LAST MINUTE

19,985. pesos. MÉRIDA Cita en Aeropuerto para tomar vuelo en conexión con destino a Mérida.

Lorca Taller del Tiempo te propone visitar Lorca, recuperar el turismo, la historia y la cultura de esta ciudad decidida a superarse día a día.

A PARTIR DE LOS HUMEDALES DE LA COSTA

PARA LAS MADRES MAYO 10//JUNIO 21 // AGOSTO 16 // SEPT. 13 // NOVIEMBRE 15 DE 2013

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

Expedición Atacama. Bahía Inglesa Dunas del Dakar- Parque Nacional Pan De Azúcar- Taltal -Costa del Pacifico - Salar de Atacama - San Pedro de Atacama

Transcripción:

Guanajuato destino Cultural de México Viajar a Guanajuato es una experiencia fascinante, es descubrir dos Patrimonios Mundiales por la UNESCO, cuatro importantes zonas arqueológicas, cinco pintorescos Pueblos Mágicos, emocionantes rutas turísticas y un calendario con todo tipo de eventos. Sin lugar a dudas, Guanajuato es uno de los estados más completos e interesantes de México. Recorrer Guanajuato significa adentrarse a lo más profundo de la identidad mexicana. Es convivir con su rico pasado, y también con su dinámico presente. Guanajuato, además de ser un destino con una impresionante riqueza histórica y cultural, es un destino enérgico, vital, una región donde la cultura sigue viva y activa. Guanajuato no sólo es el centro, es el corazón de México. Recorre Guanajuato y vive una experiencia inolvidable. GUANAJUATO ES UN ESTADO DONDE LA CULTURA SIGUE VIVA Y ACTIVA.

CIUDAD DE GUANAJUATO Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, Guanajuato se encuentra rodeada por una impresionante arquitectura que luce todo su esplendor gracias al ambiente jovial y festivo que permanece durante todo el año. Entre túneles, callejones, plazas, templos y casonas virreinales, emociónate con las experiencias culturales y artísticas más importantes de México, como el Festival Internacional Cervantino, y disfruta el auge de restaurantes, bares y centros nocturnos que combinan la tradición mexicana con la vitalidad contemporánea. SAN MIGUEL DE ALLENDE Y ATOTONILCO Ir a San Miguel de Allende significa relajarse en un hotel-spa, degustar exquisitos platillos en reconocidos restaurantes y disfrutar de una vida nocturna que parece nunca terminar. Significa caminar entre plazas y calles coloniales, encontrarse con un evento cultural y disfrutar de un ambiente relajado y bohemio. Además, en los alrededores existen atractivos turísticos como el Santuario de Atotonilco: un templo novohispano que resalta por sus murales del siglo XVIII y sus detalles arquitectónicos que lo convierten, junto con San Miguel, en Patrimonio Mundial por la UNESCO. DOLORES HIDALGO, MINERAL DE POZOS, SALVATIERRA, YURIRIA Y JALPA DE CÁNOVAS: PUEBLOS MÁGICOS Dolores Hidalgo es uno de los pueblos más interesantes del centro de México. Además de ser la Cuna de la Independencia Nacional y el hogar eterno de José

Alfredo Jiménez, Dolores Hidalgo produce una artesanía de Talavera verdaderamente admirable. Por su parte, Mineral de Pozos ha recibido también la distinción de Pueblo Mágico por su rico y próspero pasado, ya que durante los siglos XVII y XVIII fue uno de los pueblos mineros más importantes de México. Viajar a Mineral de Pozos es adentrarse en un ambiente de añoranza y nostalgia. El recuerdo y el misterio que existe en las ruinas de este pueblo fantasma lo convierten en una experiencia de viaje única. Salvatierra fue un importante centro religioso y cultural en la época virreinal, ciudad utilizada como centro de evangelización del Valle de Huatzindeo. Con su asentamiento, las carmelitas descalzas, las capuchinas y los franciscanos construyeron sus templos y conventos en la traza urbana de la ciudad, el ser la primera ciudad de Guanajuato la convierte en un Pueblo Mágico. Jalpa de Cánovas está conformado por una antigua hacienda y un pintoresco pueblo. En sus tiempos de riqueza, el pueblo contaba con sistemas de ingeniería en presas y canales. Sus avances convirtieron el lugar en una zona de gran producción de granos y ganado. Los vestigios de la época dorada se pueden observar en el casco de hacienda y sus templos. El Pueblo Mágico de Yuriria destaca por su laguna, su lago-cráter y, al igual que Salvatierra, por las diferentes órdenes religiosas que llegaron a evangelizar la región. Rodeado de paisajes naturales, el pueblo es una mezcla de las costumbres indígenas y la arquitectura colonial de sus templos y conventos. Ir a Yuriria es descubrir el resultado de la evangelización en Guanajuato, visitar sus templos, comer los platillos locales y celebrar sus festividades. Es el lugar ideal para dejar atrás la vida apresurada de la ciudad y reencontrarse con nuestras raíces.

GUANAJUATO ES UNO DE LOS ESTADOS MÁS COMPLETOS E INTERESANTES DE MÉXICO: PATRIMONIOS MUNDIALES, ZONAS ARQUEOLÓGICAS, PUEBLOS MÁGICOS, RUTAS TURÍSTICAS Y EVENTOS TODO EL AÑO. OTROS ATRACTIVOS La extensa región de Guanajuato cuenta con numerosos atractivos turísticos a lo largo y ancho de todo el estado. Desde pueblos típicos hasta ciudades, como León, que representan el impresionante desarrollo económico del Bajío. Viajar por Guanajuato es nunca caer en la monotonía de visitar siempre los mismos lugares. Recorre Guanajuato y disfruta de distintas experiencias gastronómicas, culturales, arqueológicas, deportivas, nocturnas, familiares e incluso experiencias extremas de aventura.

Recorre los nuevos circuitos turísticos de Guanajuato! Guanajuato siempre tiene algo nuevo que ofrecer: explora y recorre los paisajes y destinos de los nuevos circuitos turísticos y gastronómicas; arqueología, cultura, y aventura. Vive experiencias distintas, disfruta de estos circuitos. DISFRUTA LOS OLORES Y SABORES DE GUANAJUATO Desde tiempos precolombinos, Guanajuato se ha distinguido en el arte culinario. Los aromas, texturas y sabores de sus platillos están llenos de símbolos e historia. Durante todo el año, con la finalidad de difundir la cocina tradicional y las nuevas tendencias gastronómicas, el estado de Guanajuato lleva a cabo eventos culinarios en diferentes municipios. Semanas gastronómicas, festivales, reuniones de chefs nacionales e internacionales o recorridos por los viñedos son sólo algunas de las experiencias que puedes saborear en Guanajuato, el corazón gastronómico de México.

1 CIRCUITO DEL VINO: VIVE UNA EXPERIENCIA VITIVINÍCOLA El vino guanajuatense es la más exquisita representación de un territorio vasto en patrimonios culturales y naturales. Vive una gran experiencia enológica en los alrededores de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: recorre los viñedos, conoce el proceso de elaboración y degusta los distintos vinos que produce la tierra y las manos guanajuatenses. 2 Solei Tours & Experiencias Cel. (045) 415 103 06 99 Info@soleisanmiguel.com www.soleisanmiguel.com CIRCUITO DEL TEQUILA: BRINDA POR GUANAJUATO! En el suroeste del estado de Guanajuato, en los campos aledaños a Pénjamo, se encuentran seis importantes bodegas tequileras. Recorre la ruta, cruza los majestuosos plantíos de agave azul, conoce la cultura de los pueblos productores, descubre las haciendas y disfruta el lado más festivo de nuestra identidad mexicana. Operadora Turistica Xanharati Pénjamo Tel. (462) 1 06 62 73 lili12_lr@hotmail.com

3 RUTA DE LA ARQUEOLOGÍA: VIVE EL PASADO Y LOS ORÍGENES DE GUANAJUATO. Guanajuato cuenta con algunos de los centros ceremoniales más característicos y relevantes del Bajío. Recorre la historia precolombina de las civilizaciones mesoamericanas que habitaron este territorio descubriendo las Zonas Arqueológicas de Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo. Disfruta de esta experiencia histórica. Plazuelas Con la Sierra de Pénjamo como escenario natural, la Zona Arqueológica de Plazuelas cuenta con uno de los centros ceremoniales mejor preservados de la región. Edificada entre los años 600 y 900 D.C., su belleza arquitectónica permite descubrir el origen del juego de pelota prehispánico, la importancia de los edificios religiosos y la misteriosa talla de símbolos ancestrales en más de mil rocas del lugar. Peralta Cerca de Abasolo, justo en los límites de la antigua Mesoamérica, la Zona Arqueológica de Peralta sirvió como centro cívico, ceremonial y religioso de las civilizaciones tolteca y chichimeca. Construida en el año 300 D.C., resaltan los milenarios trabajos arquitectónicos de sus templos, plazas y recintos que han permanecido con el tiempo.

Cañada de la Virgen Ubicada dentro del relieve montañoso de los alrededores de San Miguel de Allende, esta Zona Arqueológica destaca por su meticulosa planeación en base a los solsticios de verano e invierno. Durante el 600 y 900 D.C., Cañada de la Virgen funcionó como principal centro de rituales prehispánicos relacionados con los conocimientos astronómicos de sus habitantes. El Cóporo Legado prehispánico labrado en adobe, cerca de Ocampo que hoy es una reserva natural donde se preservan especies de flora y fauna en peligro de extinción o endémicas. En los años de 600 a 900 d.c. se construyeron sobre la ladera los conjuntos Gotas y Montes, que fueron espacios cívicos administrativos. Las sorpresas que reserva esta Zona Arqueológica se van revelando conforme el visitante asciende por los senderos en medio de un paisaje cautivador. En la cima del cerro hay un ambiente más íntimo y ceremonial, el cual conduce al espacio sagrado del conjunto Cóporo, donde se descubre un basamento piramidal y espacios residenciales en torno a patios centrales. Coyote Canyon Tel. (415) 1 54 41 93 Info@coyotecanyonadventures.com www.coyotecanyonadventures.com Grupo Turístico Minero Tel. (473) 734 1669 ventas@grupominero.com www.grupominero.com.mx Emotion Travel Tel. (464) 108 8567 argelializ@hotmail.com emotiontravell@gmail.com

4 RUTA DE AVENTURA Vive la aventura en Guanajuato! Por qué recorrer Guanajuato en auto, si se puede en bici de montaña, a caballo, en vehículos todo terreno y hasta en globo aerostático? Guanajuato es un excelente destino para el turismo activo: vuela en globo aerostático o en ala delta en San José Iturbide, practica el senderismo y la bici de montaña en los alrededores de las principales ciudades, recorre en jeep la antigua ruta de la plata, acampa en escenarios naturales de Villa Santa Rosa, haz rappel y cañonismo en el norte del estado, o aviéntate al vacío con un paracaídas en Celaya. Tú decides la cantidad de adrenalina. Consulta las distintas experiencias en www.gtoexperience.mx Expedición de aventura por la ruta de la plata Diseñado especialmente para todos aquellos que desean descubrir de manera muy singular y divertida a bordo de cómodos vehículos todo terreno, capaces de acceder a lugares remotos, parte de los antiguos caminos reales del estado de Guanajuato. Tomando el camino menos viajado y viviendo la excitante aventura, de adentrarse en el Guanajuato desconocido el visitante vivirá una experiencia inolvidable que le permitirá recorrer caminos reales llenos de historia y leyendas y de vivir la mágica sensación de participar en una autentica expedición de aventura.

Grandes experiencias para disfrutar aún más de Guanajuato Expedición de Trekking en el México Colonial Explora el antiguo camino de la ruta de la plata y disfruta la excitante aventura de adentrarse en el Guanajuato desconocido, de una manera muy autentica, caminando a través de su historia, en una aventura llena de naturaleza, cultura y leyendas; siente la emoción de salir de la rutina y recorrer este antiguo camino real, lleno de misticismo utilizado desde hace 500 años para transportar la plata. Disfrutando la excitante aventura de adentrarse en el corazón del Guanajuato desconocido, los participantes vivirán una experiencia única que les permitirá sentir la mágica sensación de una autentica expedición de aventura en las tierras altas del centro de México y sus maravillas, naturales. históricas y coloniales. Ecoturismo y Aventuras de México Tel. (477) 7 14 57 57 Lada sin costo 01 800 ECO RUTA (3 26 78 82) info@ecoturismoyaventuras.com.mx www.mexicoprofundo.com Luz Después de la Muerte Lucen espectrales en la noche los monumentos funerarios del Panteón de Santa Paula, iluminado para la ocasión. El visitante se adentra en el camposanto, escuchando historias rescatadas del olvido que rememoran la vida de hombres ilustres allí enterrados. En cada rincón aguarda la memoria de esta ciudad de misterio. Los actores cautivan a su público entre leyendas y diálogos con el más allá. Para culminar este singular paseo, la sobrecogedora visita al Museo de las Momias. Una vivencia única para espíritus valientes. Puedes reservar tu visita en el Museo de las Momias.* * Con previa reservación.

Bicentenario Todo Terreno Ruta de la plata entre San Miguel de Allende y Guanajuato Una travesía de 6 días en una atmósfera auténtica, única, irrepetible y excepcional de sitios, experiencias y parajes catalogados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad: San Miguel de Allende, Santuario de Atotonilco, ciudad y minas de Guanajuato, Camino Real de Tierra Adentro, Comida mesoamericana, Música vernácula mexicana, rituales y tradiciones de los pueblos indígenas. Justo en la frontera geográfica y cultural entre Mesoamérica y el semidesierto de Aridoamérica, disfruta la experiencia del turismo responsable en el corazón de México. El desafío lo ponemos nosotros, la decisión la tomas tú. Bicentenario Todo Terreno Tel. 01 (415) 1 52 73 42 Id 52* 309983*6 www.bicentenariotodoterreno.com bicentenariotodoterreno@gmail.com VIAJA A GUANAJUATO Y DESCUBRE LA DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES QUE PUEDES REALIZAR.

Arqueología y Patrimonio Patrimonio Cultural de la Humanidad Visitarás el centro histórico de la ciudad de Guanajuato y sus minas adyacentes, el magnífico Teatro Juárez, la histórica Alhóndiga de Granaditas, el sorprendente museo del Quijote y las magníficas minas. Y el complemento ideal, el santuario de Jesús de Nazaret en el poblado de Atotonilco, sin dejar de conocer la impresionante arquitectura de San Miguel de Allende. Arqueología Prehispánica y Virreinal Regresando a los orígenes de Guanajuato, vivirás el misticismo de el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, y descubrirás los orígenes en las zonas arqueológicas del Estado. Grupo Turístico Minero Tel. (473) 734 16 69 www.grupominero.com.mx ventas@grupominero.com Salvatierra y Yuriria, donde la historia comenzó... Recorrerás dos pueblos mágicos llenos de aventura, enigma y emociones. En Salvatierra visitarás el Templo y convento del Carmen: enigmático y pionero, este conjunto del siglo XVII te cautivará por completo. La Parroquia de Ntra. Señora de la Luz, un conjunto conventual franciscano, El Mayorazgo, el Convento de las Monjas Capuchinas, el Puente de Batanes, el Parque ecológico El Sabinal. Aprenderemos a realizar nuestro propio dulce típico en un taller temático exclusivo! En Yuriria a la orilla del primer Convento de Guanajuato visitaremos el muelle y comeremos en una exclusiva palapa junto a la Laguna de Yuriria. Viajaremos en bote laguna adentro hasta visitar La Isla y degustaremos unos deliciosos mariscos y alguna bebida junto al atardecer Una ruta sensacional! Passus Liberi Operadora de Experiencias Turísticas Tel. (464) 1 25 35 99 Cel. 464 6 39 04 57 ID Nextel. 72 *811164*4 contacto@passusliberi.com www.passusliberi.com NO SÓLO CONOCES LUGARES NUEVOS, VIVES EXPERIENCIAS MEMORABLES.

Guanajuato, donde la fiesta nos envuelve todo elaño! Festividades Tradicionales: * Cabalgata Reyes Magos Irapuato/ Enero * Fiestas de San José Iturbide San José Iturbide/ Febrero * Fiesta de la Santa Cruz Juventino Rosas/ Marzo * Feria de las nieves Dolores Hidalgo CIN/ Abril * La Judea Purísima del Rincón/ Viernes Santo * Fiestas de los locos San Miguel de Allende/ Junio * Fiesta de la Toltequidad Mineral de Pozos/ Julio *Marquesada Salvatierra/Septiembre *Alborada San Miguel de Allende/ Septiembre *La Octava Noche Uriangato/Octubre *Batalla de los Indios Tejocoteros Guanajuato/Octubre Guanajuato es el centro de importantes eventos nacionales e internacionales. D e enero a d iciembre s e celebran festivales y festividades para vivir la cultura y tradiciones. En Guanajuato, el calendario de eventos es verdaderamente atractivo. Enero Feria de León 10 de enero al 4 de Febrero Siendo una d e las mejores del país, la Feria de León más de 1500 horas de espectáculosd e la m ás alta calidad p ara diferentes t ipos de público. www.ferialeon.org/ Marzo Rally GuanajuatoM éxico W RC (Guanajuato, Silao y León) Carrera de a utomovilismo que s e corre en los caminos de terracería de S ilao, L eón y G uanajuato. El mejor evento a utomovilístico e n México. www.rallymexico.com/ Junio 2da Semana I nternacional de l a Gastronomía: Mestizaje de C ultura y S abor: Guanajuato Sí sabe! Espiral de e ventos temáticos c on acento t urístico y gastronómico que sirven p ara descubrir y poner en v alor l os l ugares y las personas que hacen único el mapa gastronómico de Guanajuato. Este es el primer paso para establecer una r ed d e rutas y eventos gastronómicos, artes y s abores que como u n resorte impulsa l os sueños, encanta los sentidos y tejen una e xperiencia inolvidable desde los aromas. www.guanajuatosisabe.com

Julio Catar México, la Cumbre del Vino Mexicano Guanajuato Capital Diversas personalidades del mundo del vino enriquecen con sus conocimientos a los participantes. España como país invitado, ofrece productos, con sus enólogos, bodegas y tendencias. www.catarmexico.com.mx Guanajuato International Film Festival San Miguel de Allende El GIFF se ha consolidado como la plataforma más importante para los cineastas jóvenes de América Latina, convocando cada año nuevos talentos junto con expertos de renombre en la industria cinematográfica. www.giff.mx Festival de Música de Cámara San Miguel de Allende Difundir la música de cámara mediante la presentación de conciertos de gala, además de ensayos abiertos dirigidos al público en general en diversos espacios públicos. www.festivalsanmiguel.com Agosto 2do Festival de las Vendimias Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende Durante todo el mes de Agosto nuestros visitantes podrán disfrutar de las tradicionales fiestas de la vendimia en los principales viñedos del estado, participar en exposiciones, talleres y conferencias; disfrutar de paseos, comidas y cenas en viñedos y restaurantes, asistir a conciertos, regalarse un tratamiento de vino en un exclusivo spa, o maravillarse de una exposición de arte mientras disfruta de una cata guiada en medio de un viñedo o en una cava subterránea www.guanajuatosisabe.com La Marquesada Un festival taurino donde se realizan los famosos encierros de vaquillas y toros por las calles de Salvatierra. turismosalvatierra@hotmail. com Festival Internacional Cervantino Reunión de mayor relevancia artística y cultural en México. Como festival multiartístico, es el más importante de América Latina y uno de los más reconocidos del mundo. www.festivalcervantino.gob.mx Noviembre La Calaca San Miguel de Allende La Calaca apoya las tradiciones locales en San Miguel y así mismo facilita instalaciones y espectáculos de artistas contemporáneos que exploran las tradiciones y temas del Día de Muertos. www.lacalacafestival.org Festival Internacional de Jazz y Blues San Miguel de Allende El Festival está considerado como el de más larga trayectoria en México. En ésta emisión se presentarán cuatro conciertos y un taller didáctico dirigido especialmente para los jóvenes de distintas escuelas. www.sanmigueljazz.com.mx Festival Internacional del Globo León El FIG estará de vuelta y presentará nuevamente 200 globos aerostáticos, con 25 increíbles figuras especiales, un programa lleno de música, color y actividades para toda la familia. www.festivaldelglobo.com.mx Festival José Alfredo Jiménez Dolores Hidalgo C.I.N. Festival artístico, cultural, deportivo y gastronómico en homenaje al máximo cantaautor de todos los tiempos y el Rey de la Canción José Alfredo Jiménez www.festivaljosealfredo.com.mx Festival del Aire San José Iturbide Se realizan vuelos en parapente, tándem y ala delta, además el público en general puede apreciar de un hermoso espectáculo de vuelo e incluso experimentar la sensación del vuelo libre.