~ercas más Econ~micas. CCBLAlJ. Centro Internacional dejag ~!l!t.q~l'i ;rro'llifi3l l\ ~I(A

Documentos relacionados
Contáctenos Tel :

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos

Una nave industrial es una construcción propia para resolver los problemas de

Pagina web:

ALULIGHT SISTEMA DE ENCOFRADO EN ALUMINIO

ARTÍCULO CERCAS DE ALAMBRE

PREFABRICADAS. Guía de INSTALACIÓN. Tel Un producto de:

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

6.Comparación de los procedimientos constructivos tradicionales y prefabricados

INSTALACION CERCAS DE ALAMBRE

Observa a tu alrededor. Te has fijado que existen multitud de seres, objetos e instrumentos que poseen una estructura?

Este sistema es útil para evitar caída de bloques de varias toneladas de peso. Normalmente se combina con triple torsión.

INVERNADERO DE CHAPA TRANSPARENTE SIN POSTES CENTRALES

Seguridad en el uso de Escaleras

Manual de instalación Valla Beethoven


Escalera. Fácil de construir Variedad de diseños Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.com

Cortinas Manual del usuario

CONSTANTES DE LAS HERRAMIENTAS DIAMANTADAS

Librero. modular. Paso a Paso

Manual de uso del Marco Guía en el Aserrado de la

INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES Cátedra: Ing. José María Canciani

Especificación Particular.

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

APRENDAMOS A CONSTRUIR CON

CANALES Y BAJANTES ROMANAS PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLASICO

Guía de Instalación del Césped Artificial

ANEXO D TÉCNICAS DE APUNTALAMIENTO

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Sistema constructivo en base a acero Mayores luces con menor

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

Entreplantas. Los altillos o entreplantas permiten aprovechar al máximo la altura útil de un local duplicando. vestuarios, oficinas, etc.

Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad

Avanzando por sistema

MAPAS, CARTAS Y PLANOS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad

SOLARBLOC. soporte de hormigón para paneles solares.

FRESADORA HIDRÁULICA DC

Nuestros niños son considerados los mas gordos en el mundo y en 10 años México será el país con mas obesidad del planeta.

Escaleras de mano. Francisco Oliver Echevarría Técnico USSL León

Grupo VIGAS MULTILAMINAS GL24H

6. Estructuras para la Imagen Pemex

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cocinas 1. Montaje de los muebles

gatos hidraúlicos Gatos hidraúlicos

Ilustración: Mauricio Aguilera. Diseño: Miguel A. Selva R. Impresión: Impresión Comercial La Prensa.

Papelerías Lumen. Caso de Negocio: Eficiencias en Papelerías Lumen y sus clientes vía la factura electrónica.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN

DECK y Barandas WPC. wood-plastic composite Libre de Mantenimiento. Producto. Material 100% reciclado. Apariencia de madera

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

TALLER DE CONSTRUCCION 1 COA 2201 GUIAS DE TALLER CLASE N 4

LA ESTRUCTURA EN LA ARQUITECTURA

Manual de instalación

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en

LANZAMIENTOS. Pinza para electricista corte lateral alta palanca. Juego de llaves de estrías de matraca pulgadas

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. 1ºESO: LAS ESTRUCTURAS:

AUTOMATISMO EN CULTIVO NGS PARA LECHUGA Y SIMILARES

En esta Guía de instalación se incluye información importante respecto a la seguridad y uso de las juntas aislantes monoblock Royal Packing.

Una gráfica de puntos está constituida por 2 ejes perpendiculares de aproximadamente la misma

Losa de Concreto Armado Losa de Concreto Armado

1.1.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Metallic-Coated Carbon Steel Barbed Wire

1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS

6 mm x 20 Unid. 3/8. x 10. x 10 Unid.

Architecture NOVEDAD. Instalación Facil Durabilidad y Ecología Universalidad de Aplicaciones. minigaviones R E L L E N O S D E P I E D R A

Suspension Trainer. Manual de inicio rápido

TALLER DE CONSTRUCCION 1 COA 2201 GUIAS DE TALLER CLASE N 5

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A /1 ALFOMBRAS AISLANTES PARA USO. HASTA 22 kv FECHA: 31/05/01

Product Data Sheet 45 mil

MALLA DE SOMBREO INVERNADEROS IMA INDUSTRIAS METÁLICAS AGRÍCOLAS, S.A. IMPORTANCIA:

Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT

UNIDAD 5 Franjas topográficas

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Garantía de Calidad. Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos

Prótesis de Miembros Inferiores.

FRAME. Para obtener más información, visite envíe un correo electrónico a o llame al teléfono (0)

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique

ESTRIBOS ESPECIALES PARA PUENTES DE LUCES PEQUEÑAS Y CAUCES PROFUNDOS.

CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO

ICNC: Diseño de sistemas de arriostramiento transversal y fuera de plano para estructuras aporticadas

VIGAS DE HORMIGON ARMADO

TRABAJOS PRELIMINARES Y EL OBRADOR

15. TRENES DE ENCENDIDO.

FICHA TÉCNICA RESINA ACRÍLICA AUTOPOLIMERIZABLE VERACRIL, OPTI-CRYL DPFTPT-020

ASPIRADORES. 7 y 11 litros

PROCESOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MÁS UTILIZADOS

PANELES DE FACHADA PANEL FRIGORIFICO PANELES DE ILUMINACIÓN

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

La dirección de los surcos en curvas de nivel depende de las pendientes y de cómo son las ondulaciones del terreno.

Corporate Wellness Salud y Bienestar en la Empresa

CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO

Transcripción:

hc../5fc ' 3 ~ercas más Econ~micas. -. CCBLAlJ Centro Internacional dejag ~!l!t.q~l'i ;rro'llifi3l l\ ~I(A

Cercas más Económicas Componentes y Construcción Alfonso Oíaz Durán* Obtener cercas más durables y eficientes a un menor costo no sólo es deseable sino posible. Se puede lograr cambiando las distancias tradicionales de 3 m entre postes, por distancias superiores a los 10 m. Las experiencias del era T indican que al aumentar las distancias entre postes de 3 m hasta 10 m, 15 m Ó 20 m, los costos disminuyen. Sin embargo, una distancia de 15 m parece ser la más adecuada desde el punto de vista funcional. Este tipo de cercas de distancias largas entre postes se conoce como' cercas de suspensión'. Para que la cerca resulte exitosa es indispensable tener cuidados especiales al construirla, y usar materiales de buena calidad. En cuanto a los postes, se prefieren los Ele concreto, pero también se pueden usar los de madera preinmunizada, si es posible conseguirlos. Elementos principales de las cercas de suspensión Los materiales para estas cercas son similares a los de las cercas tradicionales; la diferencia está en que la cerca de suspensión requiere una cantidad de postes mucho menor que la cerca tradicional, y en cambio lleva separadores de alambre liso a distancias regulares entre los hilos del alambrado, además de estructuras esquineras y tensoras que le dan mayor solidez., ~ Ingeniero AgrfcoLa, M.s., Superintendente de las Estaciones Experimentales. OA T. 2

~Gl15G Figura 1. Estructura esquinera. Los alambres templadores (seftalados con flechas) están colocados diagonalmente entre cada par de postes. Una cerca de suspensión consta de las partes principales siguientes: 1. Estructuras esquineras. Están constituidas por tres postes largos (de 2.80 m), clavados en línea y unidos en su parte superior por medio de dos vigas de 2.50 m de largo cada una, para formar una especie de marco. Entre cada par de postes se coloca diagonalmente un templador de alambre; los dos templadores de la estructura van en la misma dirección (Figura 1). 3

Las estructuras esquineras se construyen al comienzo y al final de cada lado de la cerca, entendiéndose por lado cualquier tramo continuo de la misma que no cambie de dirección. En la intercepción de dos lados o tramos de cerca, las dos estructuras esquineras pueden tener un poste común, siempre que sea suficientemente fuerte (Figura 2)... Figura 2. Intercepción de dos lados de una cerca donde las dos estructuras esquincras tienen un poste común. 2. Estructuras tensoras. Constan, como las estructuras esquineras, de postes largos (de 2.80 m) unidos con vigas en su parte superior; sin embargo. en este caso hay dos templadores de alambre formando una X entre cada par de postes. Las estructuras tensoras se colocan cada 150 m a lo largo de la cerca (Figura 3). 3. Postes intermedios. Son similares a los postes de las cercas convencionales, tanto en su longitud (2.50 m) como en la función que cumplen. Se colocan cada 15 m aproximadamente. 4. Alambrado. Consta de los hilos de alambre de púas. como en cualquier cerca, y de unos separadores de alambre liso, también llamados 'postes de alambre', de aproximadamente 1.35 m de largo. 4

Figura 3. Estructura tensora. Obsérvense en este caso dos alambres templadores fonnando una X entre cada par de postes. Los hilos de alambre de púas pueden ser cuatro o cinco, o se pueden usar cuatro hilos de alambre de púas y uno de alambre liso no. 8 ó 10, el cual sirve para dar soporte a la cerca y mantenerla templada. Los separadores, de alambre no. 8 Ó lo, son retorcidos a manera de torniquetes, y van cada 2.50 m de cerca o a la distancia en que irían los postes en las cercas convencionales. Su función principal es mantener la distancia entre los hilos y dar mayor resistencia al conjunto; además, dificultan el robo de los materiales de la cerca (Figura 4). Construcción de la cerca El procedimiento para construir una cerca con distancias largas entre postes consta de las etapas siguientes: l. Trazado de la cerca en el sitio donde se proyecta levantarla. Para este efecto se puede usar un tránsito y varios jalones, o 5

T Figura 4. Aspecto de un alambrado de cinco hilos con sus separadores o 'postes de alambre', y con postes inlermedios de madera. sencillamente se hace un alineamiento visual, y se señalan con estacas los puntos donde se colocarán los postes. 2. Instalación de las estructuras esquineras. Los tres postes de 2.80 m de largo que forman cada estructura se clavan firmemente, a una profundidad de 1.30 m, y a una distancia de 2.50 m entre sí; deben quedar alineados sobre el futuro tramo de la cerca. En la parte superior de los postes se ensamblan las vigas, mediante las muescas que para ese propósito llevan unos y otras. Luego se aseguran fuertemente las uniones; se pueden amarrar con alambre no. 12 a 14. 6 Finalmente se colocan los dos templadores de alambre, diagonalmente entre cada par de postes, así: un templador va desde el extremo superior del primer poste de la estructura (el más alejado de la esquina) hasta la base del segundo poste; el otro templador va desde la parte superior del segundo poste hasta la base del tercero, o sea el de la esquina (Figura 1).

Figura 5. Estructura tensora en una cerca con distancias inferiores a 15 m entre postes intennedios. 3. Colocación de los postes intermedios (los de 2.15 m). Se clavan firmemente en el suelo a una profundidad de 0.60 m, cada 15 m de cerca. 4. Colocación de las estructuras tensoras. Al igual que en las estructuras esquineras, los postes de 2.80 m se clavan firmemente en el suelo a 1.30 m de profundidad, y se unen en la parte superior por medio de vigas. Cuando la distancia entre los postes intermedios es de 15 m o menor, las estructuras tensoras sólo requieren dos postes y una viga; pero si se han usado distancias mayores entre los postes intermedios, las estructuras tensoras deben tener tres postes y dos vigas. En todos los casos las estructuras tensoras se instalan cada 150 m de cerca, y los templadores se colocan formando una X entre cada par de postes (Figuras 3 y 5). 5. Instalación del alambrado. Los hilos de alambre se tienden desde una estructura esquinera hasta la primera estructura tensora, donde se templan con una herramienta adecuada; luego se continúa el trabajo en forma semejante hasta la siguiente estructura tensora o esquinera, y así sucesivamente hasta concluir la cerca. A medida que se tienden los hilos, se van fijando a los postes intermedios, amarrándolos con alambre no. 14. La distancia entre los hilos es de 0.25 m aproximadamente. 6. Colocación de los separadores o 'postes de alambre'. Cada 2.50 m de alambrado se deben colocar separadores de los hilos, con el fin de que éstos conserven sus distancias a 7

lo largo del tiempo. Cada separador consta de un trozo de alambre no. 8 Ó lo, el cual se usa doble para retorcerlo, y fijar entre sus espiras los hilos de la cerca. Actualmente se encuentra en el mercado una herramienta que permite construir e instalar cada separador en una sola operación, directamente en la cerca; esto facilita el trabajo y disminuye sus costos (Figuras 6 y 7). Figura 6. 8 Herramienta para la construcción e instalación de los separadores de alambre.

Figura 7. La instalación de los separadores es más fácil y eficiente mediante el uso de esta herramienta, 7. Ajustes. En el proceso de instalación de la cerca, los hilos del alambrado, y también los alambres templadores de las estructuras esquineras y tensoras, pueden perder tensión; por eso es importante revisar toda la construcción una vez concluida, y hacer los ajustes que sean necesarios antes de darla al servicio (Figura 8). 9

Figura B. AjUS1e de la lensión de los alambres. Ventajas de las cercas de suspensión Probablemente el principal alractivo de estas cercas de distancias largas enlre postes es su costo de instalaci6n, aproximadamente 50% menor que el de las cercas con distancias de 3 m. Los datos de los Cuadros l y 2, sobre la mano de obra y los materiales necesarios para la construcci6n en cada caso, pueden dar una aproximaci6n a los costos. 10

Cuadro t. Elementos requeridos para construir 1000 m de una cerca de cinco hilos, con postes de concreto colocados adistancias de 3 m, 10 m, 15 m, 20 m. Elementos Materiales según distancias entre postes 3m 10 m 15m 20 m --- l. Postes y vigas ~ Postes de 2.15 m (no.) 330 110 63 42 ;;;;;; - Postes de 2.80 m (no.) 18 22 36 Vigas de 2.50 m (no.) 10 11 18-2. Alambre para los hilos!!!!!!! De púas: cantidad (m) 5250 4200 4200 4200 = peso (kg) 700 560 560 560!!!!!!! Liso no. 8: cantidad (m) 1050 1050 1050 peso (kg) 131 131 131 3. Alambre no. 10 para separodores: cantidad (m) 254 294 353 peso (kg) 76 78 106 Cuadro 2. Concepto Mano de obra requerida para la instalación de 1000 m de cerca con postes de concreto cada 3 m, 10 m, 15 m, 20 m. Mano de obra según distancias entre postes (hr-hombre) 3m 10m 15m 20m Colocación de los postes de 2.80 m para las es!ructuras esquineras y tensoras 18 22 36 Colocación de vigas para las mismas estructuras 10 11 18 Colocación de los postes intermedios 330 110 63 42 Colocación y templada de los cinco hilos de ajambre 5250 5250 5250 5250 Colocación de los alambres templadores 16 16 16 16 Colocación de los separadores 76 78 106 Totales 5596 5480 5440 5468 La colocación de los posles incluye las respeclivas excavaciones en el suelo 11

Otras ventajas de las cercas con distancias largas son su mayor estabilidad y resistencia a lo largo del tiempo, por efecto de sus estructuras de soporte (esquineras y tensoras); también, debido a la mayor longitud de su alambrado entre poste y poste, estas cercas tienen mayor elasticidad y vibración, yeso permite una mejor retención del ganado en el potrero. Estas son ventajas económicas y de manejo que justifican el cambio del sistema de cercas convencionales por el de cercas de suspensión, siempre que se usen la técnica y los materiales adecuados. 12 P~blicación de: Operaciones de las Estaciones Experimentales y de la Unidad de Publicación del CIA T Edición: Ana Lucía de Román Producción: Artes Gráficas del CIA T Mayo de 1991