ACTA NUMERO 82 S E S I Ó N S O L E M N E 31 DE MARZO DE 2014

Documentos relacionados
ACTA NUMERO 03 SESIÓN EXTRAORDINARIA II 12 DE NOVIEMBRE DE 2012.

ACTA NUMERO 36 SESIÓN EXTRAORDINARIA 07 DE JUNIO DE 2013.

ACTA NÚMERO 52 SESIÓN EXTRAORDINARIA II 30 DE OCTUBRE DE 2013

ACTA NÚMERO 63 SESIÓN ORDINARIA 18 DE DICIEMBRE DE 2013.

ACTA NÚMERO 157 SESIÓN ORDINARIA 24 DE JUNIO DE 2015

ACTA NÚMERO 77 SESIÓN ORDINARIA 24 DE MARZO DE 2014

ACTA NÚMERO 153 SESIÓN ORDINARIA 10 DE JUNIO DE 2015

ACTA NÚMERO 90 SESIÓN ORDINARIA 30 DE ABRIL DE 2014

ACTA NUMERO 08 SESIÓN ORDINARIA 19 DE DICIEMBRE DE 2012.

ACTA NÚMERO 67 SESIÓN ORDINARIA 15 DE ENERO DE 2014

ACTA NÚMERO 32 SESIÓN ORDINARIA 17 DE MAYO DE 2016

ACTA NÚMERO 95 SESIÓN ORDINARIA 25 DE JUNIO DE 2014

ACTA NUMERO 24 S E S I Ó N S O L E M N E 31 DE MARZO DE 2013.

ACTA NÚMERO 141 SESIÓN ORDINARIA 11 DE MARZO DE 2015

ACTA NÚMERO 136 SESIÓN ORDINARIA 28 DE ENERO DE 2015

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE

ACTA NÚMERO 137 SESIÓN ORDINARIA 11 DE FEBRERO DE 2015

ACTA NÚMERO 53 SESIÓN ORDINARIA 30 DE OCTUBRE DE 2013.

ACTA NUMERO 18 SESIÓN SOLEMNE 03 DE FEBRERO DE C. Hernán Alejandro Rodríguez Escalera. C. Fabiola Manuela Cruz Ramírez.

ACTA NUMERO 60 S E S I Ó N S O L E M N E 25 DE NOVIEMBRE DE 2013.

ACTA NÚMERO 147 SESIÓN ORDINARIA 29 DE ABRIL DE 2015

ACTA NÚMERO 112 SESIÓN ORDINARIA 07 DE OCTUBRE DE 2014

ACTA NÚMERO 93 SESIÓN ORDINARIA 28 DE MAYO DE 2014

ACTA NÚMERO 37 SESIÓN ORDINARIA 12 DE JUNIO DE 2013.

ACTA NÚMERO 75 SESIÓN ORDINARIA 12 DE MARZO DE 2014

ACTA NÚMERO CATORCE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

ACTA DE CABILDO NO. 47

ACTA NÚMERO 98 SESIÓN ORDINARIA 09 DE JULIO DE 2014

Enseguida, el Licenciado Juan José de Anda González presidente municipal, a través del Ciudadano. José Guadalupe

ACTA NÚMERO 35 SESIÓN ORDINARIA 29 DE MAYO DE 2013.

SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO NÚMERO 1

ACTA NÚMERO 39 SESIÓN ORDINARIA 10 DE JULIO DE 2013.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

ACTA NÚMERO 133 SESIÓN ORDINARIA 15 DE ENERO DE 2015

SESIÓN EXTRAORDINARIA PÚBLICA Y SOLEMNE

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE LERDO, DGO. SESION ORDINARIA DE CABILDO NUM. 007

ACTA NÚMERO 61 SESIÓN ORDINARIA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013.

ACTA NUMERO 16 SESIÓN ORDINARIA 31 DE ENERO DE 2013.

ACTA NUMERO 19 SESIÓN ORDINARIA 14 DE MARZO DE 2013.

doce veinticinco totalidad

ACTA NÚMERO TRECE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

ACTA NÚMERO 70 SESIÓN ORDINARIA 13 DE FEBRERO DE 2014.

ACTA DE CABILDO SOLEMNE 1ER. INFORME DE GOBIERNO

ACTA NÚMERO 105 SESIÓN ORDINARIA 29 DE JULIO DE 2014

En uso de la palabra el C.P. José Antonio Quiroga Chapa, Secretario del Ayuntamiento, hace mención lo siguiente:

ACTA NÚMERO 120 SESIÓN ORDINARIA 29 DE OCTUBRE DE 2014

HOPELCHÉN H. AYUNTAMIENTO IB

ACTA NÚMERO ONCE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

ACTA DE LA SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PÉNJAMO, ESTADO DE GUANAJUATO PERIODO

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

ACTA NÚMERO 128 SESIÓN ORDINARIA 10 DE DICIEMBRE DE 2014

1 Duplicado del Acta No 14 Sesión Extraordinaria del día 16 de Febrero del 2010.

ACTA NO. 144 SESIÓN EXTRORDINARIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

1. LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DEL QUORUM LEGAL

SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CUARENTA Y DOS

ACTA NÚMERO SESENTA Y UNO DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

ACTA NÚMERO 32 SESIÓN ORDINARIA 08 DE MAYO DE 2013.

ACTA NÚMERO 69 SESIÓN ORDINARIA 29 DE ENERO DE 2014.

ACTA NÚMERO 88 SESIÓN ORDINARIA 09 DE ABRIL DE C. Víctor Manuel Valdez Marroquín. C. Lic. Yuliana Lizbeth Vázquez Medrano.

ACTA NÚMERO 42 SESIÓN ORDINARIA 31 DE JULIO DE 2013.

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL

ORDEN DEL DÍA 1. LOA A LA BANDERA. 2. LISTA DE PRESENTES Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM LEGAL. 3. LECTURA Y APROBACIÓN EN SU CASO, DEL ORDEN DEL DÍA.

ACTA NÚMERO 22 EXTRAORDINARIA

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE APODACA INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER

Sesión Solemne del día 07 de Diciembre del año Lugar de Publicación: Cuernavaca, Morelos. CONTENIDO

Acta de Cabildo número 97 Décima Séptima Sesión Solemne, Celebrada el día 31 de Marzo de 2017

Gobierno del Estado de Puebla

Orden del día: I. Honores a nuestra Bandera, entonación del Himno Nacional y retiro del Lábaro Patrio.

ACTA NÚMERO NUEVE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

Año XXVI No.31. Tomo II Fecha

GACETA 4 21 DE FEBRERO DEL 2018

Décima Séptima Sesión Extraordinaria de Cabildo (Diciembre 16, 2016.) AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE

GACETA DEL GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO

QUINTA SESIÓN PÚBLICA Y SOLEMNE DE CABILDO LUGAR: PATIO CÍVICO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DÍA: VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016.

PRIMERA SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO

ACTA No. 5 PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Gobierno del Estado de Puebla

ACTA No. 1. Acto Seguido la Presidenta Municipal, Lic. Eva Patricia Salazar Marroquín dio a conocer el siguiente Orden del Día.

CUADRAGÉSIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO

ACTA NUMERO 06 SESIÓN ORDINARIA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

Gobierno del Estado de Puebla

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría

ACTA NO. 46 SESIÓN EXTRAORDINARIA 25 DE JULIO DE 2017

CUADRAGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO AYUNTAMIENTO

SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO

ACTA NÚMERO 123 SESIÓN ORDINARIA 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

ACTA DE CABILDO NO. 78

TRIGÉSIMO OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO. EL DR. ENRIQUE IVÁN GONZÁLEZ LÓPEZ, Presidente Municipal dice:

ACTA DE CABILDO NO. 84

once cuarenta y nueve mayoría diputados Evangelina Paredes Zamora y Jaime Piñón Valdivia, Municipio de Tepeyanco 3. Municipio de Atltzayanca

ACTA DE LA CENTÉSIMO TRIGÉSIMA CUARTA SESIÓN. CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( )

CUADRAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO AYUNTAMIENTO

ACTA NÚMERO 45 SESIÓN ORDINARIA 23 DE AGOSTO DE 2013.

SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO NUM. 115

Gobierno del Estado de Puebla

ORDEN DEL DÍA II. DECLARATORIA DEL QUÓRUM LEGAL, E INSTALACIÓN DE LA SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA.

VII.- HONORES A LA BANDERA Y ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO.

Transcripción:

ACTA NUMERO 82 S E S I Ó N S O L E M N E 31 DE MARZO DE 2014 En la Ciudad de García, Nuevo León, siendo las 16:00 horas (Dieciséis horas) del día Lunes 31 (Treinta y uno) de marzo del año 2014 (Dos mil catorce), presentes en la Plaza Principal frente al Antiguo Palacio Municipal; declarado Recinto Oficial para la celebración de la presente Sesión, por acuerdo tomado por el H. Ayuntamiento en Sesión Ordinaria, de fecha 24 (veinticuatro) de marzo de 2014 (dos mil catorce), la cual consta en acta número 77 (setenta y siete); el C. Lic. Jesús Hernández Martínez, Presidente Municipal, el C. Lic. Ismael Garza García, Secretario del Republicano Ayuntamiento y la C. C.P. María Guadalupe Preciado Ovalle, Secretaria de Tesorería, Finanzas y Administración Municipal, así como los siguientes miembros del H. Cabildo: Primer Regidor Segundo Regidor Tercera Regidora Cuarto Regidor Quinto Regidor Sexta Regidora Séptima Regidora. Octava Regidora. Noveno Regidor Décimo Primer Regidor Décima Segunda Regidora Síndico Primero Síndica Segunda C. Prof. Ricardo Daniel Pérez Castañeda. C. Víctor Manuel Valdez Marroquín C. Lic. Yuliana Lizbeth Vázquez Medrano. C. Rafael Luna Vázquez. C. Juan Manuel Carbajal Barrientos. C. Graciela Alcantar Calzada. C. Lic. Martha Laura Hernández Hernández. C. Yadira Yazmin Sánchez Fernández. C. Lic. Cesar Otilio Merlo Páez. C. Martin Pérez Ramírez. C. Profra. Martha Deyanira Zapata Villarreal. C. Álvaro Vázquez Limón. C. Lic. Adalina Teresa Dávalos Martínez. Con la finalidad de llevar a cabo la Sesión Solemne de Cabildo, para dar cumplimiento al Articulo. 26 y 27, en los términos que señalan los artículos 32 fracción III, 33, 34, 35, 36 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, así como los artículos 27, 28 fracción III, 31, 32 fracción IV, 33, 34, 35, 36, 38, 41, 50 y demás relativos y aplicables del Reglamento Interior del Republicano Ayuntamiento del Municipio de García Nuevo León, de acuerdo con la convocatoria que se les hizo llegar con el siguiente proyecto del orden del día: 1. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARATORIA DE QUÓRUM. 2. INSTALACIÓN Y APERTURA DE LA SESIÓN. 3. LECTURA Y APROBACIÓN EN SU CASO DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. 4. HONORES DE ORDENANZA A NUESTRO LÁBARO PATRIO Y ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL. 5. LECTURA DEL DECRETO DE LEY DE ELEVACIÓN A VILLA DEL ACTUAL MUNICIPIO DE GARCÍA, CONMEMORANDO SU 163 ANIVERSARIO. 6. PRESENTACIÓN DE LA SEMBLANZA Y ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO AL MERITO CÍVICO SOCIAL LIC. GENARO GARZA GARCÍA Y PALABRAS DE LOS HOMENAJEADOS. 7. MENSAJE DEL C. PRESIDENTE MUNICIPAL, LIC. JESÚS HERNÁNDEZ MARTÍNEZ. Hoja 1 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014

8. CLAUSURA. En uso de la palabra el C. Lic. Jesús Hernández Martínez, Presidente Municipal, da la bienvenida a los miembros del H. Cabildo, agradece a los invitados especiales a la presente Sesión Solemne de Cabildo y acto seguido pide al C. Lic. Ismael Garza García, Secretario del Republicano Ayuntamiento proceda a desahogar el primer punto del proyecto del orden del día, Inmediatamente se procedió a pasar Lista de Asistencia y se da cuenta de la presencia de 11 (Doce) Regidores y los 2(Dos) Síndicos, según el listado de la parte superior, así como el C. Presidente Municipal, Lic. Jesús Hernández Martínez, el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García y la C. Secretaria de Tesorería, Finanzas y Administración Municipal, C.P. María Guadalupe Preciado Ovalle, por lo que se informa de la existencia de Quórum legal y se da por agotado el primer punto del orden del día. En uso de la palabra el C. Secretario del R. Ayuntamiento Lic. Ismael Garza García da la bienvenida a los representantes de la instituciones que en esta ocasión serán distinguidas con el Reconocimiento al Merito Lic. Genaro Garza García, las cuales son: El Conjunto Regional Piedra MESA, Fundación FRISA, A. C. y Patronato de Cruz Roja Mexicana. En el desarrollo del segundo punto del proyecto del orden del día y en virtud de que existe Quórum legal, se declara instalada la sesión por parte del C. Presidente Municipal, Lic. Jesús Hernández Martínez. Acto seguido se da lectura al proyecto del orden del día, el cual es aprobado por Unanimidad de votos de los miembros del H. Cabildo Presentes. Se da por agotado el punto. En el desarrollo del tercer punto del orden del día, relativo a la lectura y aprobación en su caso del Acta de la sesión anterior, el C. Secretario del R. Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García, pone a consideración del H. Cabildo la Dispensa de la Lectura del Acta número 80 (Ochenta) y la aprobación de la misma, es sometida a votación por el C. Presidente Municipal, Lic. Jesús Hernández Martínez y el C. Secretario del Republicano Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García, recoge la votación la cual da como resultado la aprobación de la Dispensa y el contenido en su totalidad del Acta número 80 (Ochenta) por Unanimidad de los miembros del H. Cabildo presentes. Se da por agotado el punto. En el desarrollo del cuarto punto del orden del día, relativo a rendir honores a nuestro lábaro patrio y entonación del Himno Nacional, el C. Secretario del Republicano Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García, pidió a los presentes ponerse de pie y permanecer así para cumplir este punto, con la participación de la banda de guerra y la escolta del dieciseisavo batallón de infantería, inmediatamente cumplido este punto, el C. Secretario del Republicano Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García, cede la palabra al Primer Regidor, Prof. Ricardo Daniel Pérez Castañeda, para que nos dé a conocer algunos datos Históricos de nuestro municipio, cuyo tenor en la precedente, se da a conocer: Reseña de Don Joaquín García de la Garza Nuestro municipio lleva su nombre en honor a Don Joaquín García de la Garza. En una muy breve historia de nuestro municipio, fue conocido desde tiempos de Alberto del Canto en el año de 1577, quien pobló el lugar como estancia de descanso para los viajeros y se le conocía como la antigua pesquería grande. Hoja 2 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014

Posteriormente Don Luis Carvajal y de la Cueva, mercedo a Manuel de Mederos, una porción de tierras el 1 de marzo de 1583, bautizándola como estancia de pesquería. A partir del 31 de marzo de 1851, por decreto del congreso, se empezó a denominar Villa de García, en honor a Joaquín García de la Garza. Don Joaquín García de la Garza, fue fundador de una dinastía de donde salió otro Gobernador y varios alcaldes, nació en el valle de San Juan Bautista de la pesquería grande el 5 de junio de 1781, sus primeras letras le fueron impartidas por un maestro particular. A los 18 años ingresó al seminario de Monterrey, pero no concluyo sus estudios sacerdotales y sigue el camino de las leyes. En 1830 residiendo en Santa Catarina, fue Alcalde de dicho municipio, fue Diputado Local en dos ocasiones e igual número de ocasiones que Legislador Federal. fue electo como Gobernador del Estado de Nuevo León en 1829, fue reelecto para otro periodo de 1831 a 1833 y por tercera ocasión asumió la Gubernatura el 8 de agosto de 1837, en los tiempos que fue Gobernador, se caracterizó por sus contribuciones al desarrollo económico y social del estado. Falleció el 19 de abril de 1845 y sus restos descansan en el camposanto de la capilla de santo Cristo de la agonía. En uso de la palabra el C. Secretario del Republicano Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García, menciona que la historia es el punto de referencia, que nos da la razón de nuestra existencia, hablar de un pueblo con historia, es hablar de un pueblo con identidad. Nunca, como hoy, adquieren relevancia las palabras insertas en el logo que identifica a nuestro Municipio García, Historia, Magia y Cultura. Somos un Municipio con Historia; y lo avalan los 431 años de existencia, desde su fundación hasta nuestros días en los que han quedado plasmados múltiples hechos, tanto desde la independencia, la revolución mexicana y diversos acontecimientos de la colonia hasta nuestros días. Somos un Pueblo Mágico, ya que en cada una de nuestras casas antiguas y con tradición norestense, nuestras haciendas, ríos y montañas, guardan una historia, una reseña y acontecimientos que enriquecen las tradiciones y leyendas que forman parte del folklor de nuestra gente. Somos un Municipio con Cultura, tanto por nuestras tradiciones y costumbres propias reconocidas en todo el Estado, así como también la preocupación y ocupación de la actual administración, encabezada por nuestro alcalde Lic. Jesús Hernández Martínez, de procurar y satisfacer las necesidades de educación y esparcimiento deportivo y cultural de nuestros niños y niñas; nuestros jóvenes adultos, traducidos en jardines de niños, primarias, secundarias, preparatorias, escuelas técnicas, e instituciones de educación abierta. Continuando con el siguiente punto del orden del día, el C. Secretario del Republicano Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García, pide a la Décima Segunda Regidora, C. Profra. Martha Deyanira Zapata Villarreal, para que de lectura al Decreto de Ley de Elevación a Villa del Actual Municipio de García, cuyo tenor en la precedente, se da a conocer: Hoja 3 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014

DECRETO DE ELEVACIÓN A VILLA GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN AGAPITO GARCÍA DÁVILA Gobernador Constitucional del Estado Libre Y Soberano de Nuevo León, a todos sus ciudadanos hago saber, que el Honorable Congreso ha tenido a bien decretar lo que sigue: DECRETO NUM. 112 El Congreso Libre y Soberano del Estado Libre y Soberano decreta lo siguiente: Art. 1 El Valle de Pesquería Grande tendrá el Titulo de Villa de García, en consideración a los buenos servicios presentados al Estado, por el ciudadano José Joaquín Sotelo García de la Garza. Art. 2 Para inmortalizar en el Estado la memoria al ciudadano nuevoleonés, General Manuel de Mier y Teran, el Valle de la Mota llevara el nombre de Villa de General Terán. 3 Se concede a San Francisco de Apodaca el titulo de Villa 4 San Francisco de Cañas, se denomina en lo sucesivo, Villa de Mina, en conmemoración a los heroicos sacrificios hechos a favor de la independencia de México por el General Don Francisco Javier de Mina 5 El Valle de la Purísima Concepción, será Villa y se denominara Doctor Arroyo. Téngalo entendido el Gobernador del Estado, mandándolo imprimir, publicar y circular a quienes corresponda para su cumplimiento. Monterrey Nuevo León a 31 de marzo de 1851.- Rafael E. Garza, Diputado Presidente.- Jesús Garza González, Diputado Secretario.- Herculano Cantú, Diputado Secretario. Por tanto, mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Dado en Monterrey Nuevo León a 31 de marzo de 1851. Agapito García Rubrica Santiago Vidaurri Rubrica Continuando con el punto seis, relativo a la Presentación de la Semblanza y Entrega del Reconocimiento al Merito Cívico Social Lic. Genaro Garza García, por lo que el C. Secretario del Republicano Ayuntamiento, Lic. Ismael Garza García, pide al Quinto Regidor C. Juan Manuel Carvajal Barrientos, de lectura a dicha semblanza, cuyo tenor en la precedente, se da a conocer: Hoja 4 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014

SEMBLANZA GENARO GARZA GARCÍA Don Genaro Garza García nació en el antiguo valle de la pesquería grande actual municipio de García el tres de diciembre de 1837. A los 27 años de edad recibió el título de abogado, por parte de la escuela de derecho tres años después, Don Genaro se convirtió en diputado local en tres ocasiones consecutivas, cargo que dejo para ocupar en forma interina la Gubernatura del Estado en 1873. Volvió a ser Gobernador sustituto durante seis meses en 1877 y regreso a la máxima investidura del estado de 1877 a 1879 y es dos ocasiones más de 1881 a 1883 y de 1885 a 1887. El 12 de diciembre de 1882, el Congreso del Estado decreto la creación de una nueva municipalidad llamada precisamente en su honor debido a los grandes y numerosos servicios prestados a la entidad. De igual manera el Congreso del Estado declaro el 18 de septiembre de 1885 al ilustre Licenciado Genaro Garza García como Benemérito de Nuevo León. Genaro Garza García, fue el último caudillo del siglo XIX en Nuevo León. Razones sobran para que un ilustre ciudadano de nuestro municipio, sea recordado hoy a través de la institución de un reconocimiento, que es entregado a quienes se destaquen por apoyar desinteresadamente las causas nobles y justas que caracterizaron a Don Genaro. Inmediatamente después se procede a la entrega de los reconocimientos a quienes en esta ocasión son distinguidas con el Reconocimiento al Merito Cívico Social Lic. Genaro Garza García y se da lectura a una pequeña reseña de cada una de ellas. Reciben la distinción en esta ocasión: CONJUNTO REGIONAL PIEDRA MESA Representado por el C. Lucio Flores Olguín El Conjunto Regional Piedra MESA, está integrado por los Hermanos Lucio, Celso y Bernabé Flores Olguín, nativos de Villa de García, iniciaron su actividad como conjunto en el año de 1960 y desde entonces, se han dedicado a tocar música regional no solo en la cabecera municipal, sino en todas sus comunidades y rancherías, su repertorio incluye corridos, boleros, redovas, huapangos, chotis, polkas y cumbias. Celso toca el acordeón, Lucio el bajo sexto y Bernabé el contrabajo o tololoche. En estos 53 años pueden afirmar con toda seguridad, que no hay poblado o ranchería de nuestro municipio que no hayan visitado en alguna ocasión, para amenizar con su música una boda, celebrar un bautizo, cantar en algún cumpleaños o acompañar a algún difunto hasta su última morada, con la música que más le gustaba. Comenzaron amenizando los cumpleaños de los familiares, después los invitaban los vecinos, hasta que se fueron dando a conocer en todo el municipio, el nombre del Conjunto de Música Regional La Piedra MESA, responde a la denominación del barrio de García, en el que viven, ubicado en el casco Hoja 5 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014

de nuestro municipio, en la calle Colon cruz con Zaragoza, se conoce así por la piedra que tiene en forma de mesa y que está en la esquina. Afirman que han recorrido el municipio a pie, en burro, en automóvil o en camioneta de algún amigo y en algunas ocasiones hasta en tren, cumplir con las personas que los contrataban no era tan fácil, ya que a veces había que salir a las rancherías en la madrugada, para poder llegar a tiempo y estar listos antes de que llegara el juez, ya que la música duraba todo el día y el festejo y el baile seguían toda la noche, hasta el otro día. FUNDACIÓN FRISA, A. C. Representada por el C. Ricardo Rocha, en representación de la Sra. Carmen Garza de Junco, Presidenta de dicha Fundación En un afán de institucionalizar las contribuciones económicas de Frisa, se formaliza el 1º de agosto del 2005 FUNDACIÓN FRISA A.C., cuya función primordial es continuar dicho apoyo con un sentido más social, más dirigido y buscando el mayor beneficio para la comunidad. En Frisa estamos convencidos que el éxito se debe compartir, es por eso que deseamos seguir comprometidos con nuestra Comunidad, nuestro Estado y nuestro país apoyando a Instituciones del sector Salud, Educación y Grupos vulnerables mediante proyectos de Coinversión social. Buscamos también el apoyar la creación de proyectos permanentes siempre buscando establecer alianzas estratégicas con organizaciones afines para multiplicar impactos positivos y enfocar esfuerzos en soluciones que aporten cambios que perduren en el largo plazo. CRUZ ROJA MEXICANA (Delegación Monterrey) Representada por la C. Lic. Aurora Vignau de Sambrano, Presidenta del Consejo de Directores y Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana, en el Estado de Nuevo León La Cruz Roja Mexicana, es una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria que presta auxilio a la población que se encuentre en riesgo o en desastre. Es parte de la organización internacional Cruz Roja y Media Luna Roja, cuyo fin es aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas de acuerdo a cada situación en particular. En su mayor parte, La Cruz Roja Mexicana subsiste y se mantiene de las donaciones que recibe de los ciudadanos, a través de la colecta anual que realiza. Cuenta en México con 486 filiales clasificadas en delegaciones, subdelegaciones y puestos de socorro repartidos por todo el territorio nacional. Es una Institución vanguardista, enfocada a proporcionar servicios de calidad a la comunidad, mantienen una preparación continua en todas las áreas, la superación personal es un valor determinante para todos los que laboramos en Cruz Roja Mexicana, está enfocada hacia la mejora continua y comprometidos con la Institución. Buscan continuamente atraer y conservar al talento humano hombres y mujeres, ya que existe la conciencia que son el pilar fundamental de esta Hoja 6 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014

Institución, cuentan con personal altamente calificado para hacer frente a cualquier contingencia que se presente, y la infraestructura de capacitación permite mantener un nivel de conocimiento y practica óptimos, en la personalidad y perfil predomina el espíritu de atención y servicio. Siguiendo con el orden del día aprobado se procede al punto siete, y se le cede la palabra al C. Presidente Municipal, Lic. Jesús Hernández Martínez, para que nos brinde su mensaje: Los inicios de García fueron muy difíciles, por las duras condiciones del terreno, el clima y la escasez de agua hallada. Las primeras familias que se asentaron el 7 de marzo de 1583, hace ya 431 años, poseían un espíritu firme y emprendedor y estaban decididas a arrancar sus frutos de trigo y maíz a esta tierra, con el cerro del fraile como fiel testigo de su empeño. El legado de estos primeros pobladores, se trasmitió por generaciones y permitió que un día como hoy, el 31 de marzo de 1851, los habitantes recibieron la feliz noticia de la elevación del entonces llamado Valle de la Pesquería Grande a el Municipio de Villa de García. A lo largo de su historia, García, ha visto pasar grandes personajes que han dejado su huella en nuestra ciudad, mujeres y hombres cuya solidaridad, compromiso y trabajo impulsaron el crecimiento del municipio, un ejemplo de ellos fue Don Joaquín García, Ex Gobernador de Nuevo León y hombre visionario cuyo apellido dio nombre a nuestra ciudad. En el 163 aniversario de la Elevación de García a municipio, quiero reconocer a los hombres y mujeres que han sido parte de este logro, que de alguna manera han tenido participación en el desarrollo económico y cívico de nuestro municipio y hoy la entidad con mayor crecimiento poblacional en Nuevo León. hoy en sesión solemne, queremos reconocer a organizaciones de la sociedad civil y privada como el Conjunto Regional Piedra Mesa, Fundación FRISA y la Cruz Roja Mexicana, cuyas acciones desinteresadas han beneficiado a los habitantes de García, contribuyendo con su trabajo a construir una mejor ciudad. A ellos nuestra gratitud reconocimiento y solidaridad para que continúen realizando su labor por los Garcienses, Gracias y que Dios los Bendiga. Al terminar el mensaje se declara agotado este punto y se continúa con el último punto del orden del día que es la Clausura, el C. Presidente Municipal C. Lic. Jesús Hernández Martínez, quien preside la sesión, agradece la presencia de los homenajeados y de la ciudadanía en general y da por clausurada la sesión siendo las 17:00 hrs. (Diecisiete horas) del mismo día y fecha al principio señaladas, declarándose validos los acuerdos tomados en la misma. Damos fe. C. LIC. JESÚS HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PRESIDENTE MUNICIPAL C. LIC. ISMAEL GARZA GARCÍA SECRETARIO DEL REPUBLICANO C.C.P. MARÍA GUADALUPE PRECIADO OVALLE. SECRETARIA DE TESORERÍA, FINANZAS Y Hoja 7 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014

AYUNTAMIENTO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL C. PROF. RICARDO DANIEL PÉREZ CASTAÑEDA PRIMER REGIDOR C. VÍCTOR MANUEL VALDEZ MARROQUÍN SEGUNDO REGIDOR C. LIC. YULIANA LIZBETH VÁZQUEZ MEDRANO TERCERA REGIDORA C. RAFAEL LUNA VÁZQUEZ CUARTO REGIDOR C. JUAN MANUEL CARBAJAL BARRIENTOS QUINTO REGIDOR C. GRACIELA ALCANTAR CALZADA. SEXTA REGIDORA C. LIC. MARTHA LAURA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ SÉPTIMA REGIDORA C. YADIRA YAZMIN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ OCTAVA REGIDORA C. LIC. CESAR OTILIO MERLO PÁEZ. NOVENO REGIDOR C. MARTIN PÉREZ RAMÍREZ. DECIMO PRIMER REGIDOR C. PROFRA. MARTHA DEYANIRA ZAPATA VILLAREAL DECIMO SEGUNDA REGIDORA. C. ÁLVARO VÁZQUEZ LIMÓN. SINDICO PRIMERO C. LIC. ADALINA TERESA DÁVALOS MARTÍNEZ SINDICA SEGUNDA. Hoja 8 de 8 Del Acta 82 de fecha 31 de Marzo de 2014