Deporte. Programas municipales. Ayudas y subvenciones

Documentos relacionados
El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos

Treinta y nueve entidades reciben euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas

MEMORIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

FEDERACION SUBVENCIÓN PRESUPUESTO ACT. SUBACUATICAS

EVOLUCIÓN NÚMERO LICENCIAS FEDERADAS DEPORTISTAS MUJERES

PRECIOS PÚBLICOS CONCEJALÍA DEPORTES AÑO 2017

ACTIVIDAD FÍSICA INTEGRAL (Pago Bimestral) MURO DE ESCALADA

El Deporte Federado en Andalucía. 2015

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CLUB ATLÉTICO DE NOVELDA CARMENCITA

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

ORDENANZA REGULADORA DE PRECIOS PÚBLICOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Memoria Legislatura INSTITUTO NAVARRO DEL DEPORTE

El ocio con nombre propio. Club Tenis Pamplona. Calle Monjardín s/n Pamplona. T // //

Convocatoria de Ayudas Deporte

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien

DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACION Y DEPORTE. Directora del Serv. de Activ. 22 de Julio de 2005 Físicas y Deportes

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

EL DEPORTE EN MADRID DIRECTOR GENERAL DE DEPORTES

ANEXO EQUIPAMIENTO DEPORTIVO. Página 1 de 9

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

MEMORIA

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

Programa de Competiciones Locales. Temporada 16/17

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

- Juegos Deportivos Municipales

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

II FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 1 y 2 de ABRIL DE 2017

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

2. Será objeto de esta exacción el uso de los Servicios Deportivos Municipales: uso de Instalaciones y Actividades.

TAR JETA DE USUARIO TDA

SEGUNDO.- Están obligados al pago de Precio Público quienes se beneficien de los servicios o actividades por los que deban satisfacerse.

PRECIOS PUBLICOS POR PRESTACIONES DE SERVICIOS Y UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES

AGRUPACIÓN DEPORTIVA SAN JUAN ASOCIACIÓN AREPA NAVARRA. Objetivos: Fomento del deporte.

Estadística del registro andaluz de entidades deportivas

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Campus CAMPUS MINIMULTIDEPORTE CAMPUS SEMANALES MULTIAVENTURA SARDINERO. Incluye Actividades en Inglés CAMPUS MULTIDEPORTE

HÁBITOS DEPORTIVOS DE LOS ESCOLARES ENTRE 6 Y 18 AÑOS ANDALUCÍA 2001

1.- NORMAS REGULADORAS Y TARIFAS DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES.

Carta de Servicios de la Delegación Municipal de Deportes

AJUNTAMENT DE CASTALLA ÀREA D URBANISME, OBRES I SERVEIS

Excmo. Ayuntamiento de Sagunto Depto. de Deportes

FICHA TÉCNICA. Personal para la submuestra del CIS Telefónico (CATI) para la submuestra UVEG

ASOBAL, y trae hasta el Pabellón Municipal "Fernando Argüelles" equipos de elite o,

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Córdoba

ACTIVIDADES EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL LA PLANILLA:

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

38.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS.

HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS

1.- PRECIOS DE ALQUILER POR LA UTILIZACIÓN DE PISTAS POR ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES DEPORTIVAS.

CLUB ESCUELA DE PIRAGÜISMO ARANJUEZ PROYECTO DEPORTIVO 2017

Escuela de Actividades Subacuáticas del Club de Actividades Subacuáticas Naumaquia y del Club Riojasub

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía

FEDERACIÓN AUTONOMICA FEDERACIONES TERRITORIALES CLUBES DEPORTIVOS /ESCUELAS DEPORTIVAS

ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES

CONCLUSIONES PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES Jesús Mª Urosa Domingo

ORDENANZA FISCAL NUM. 26 TASA POR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE PISCINAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES

Ciudad Deportiva Municipal Tasas 2017 Tasas por prestación de servicios en CDM

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES, ESCUELAS DEPORTIVAS Y CURSOS DE NATACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Excmo. Ayuntamiento de Sagunto Depto. de Deportes

O R D E N A N Z A Núm. 8

PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte. 2012

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

III.5. EL DEPORTE EN LA REGIÓN DE MURCIA

Juegos predeportivos Atletismo Baloncesto Voléibol Kárate Gimnasia Rítmica Pilates Gimnasia de Mantenimiento Yoga Fútbol Sala Waterpolo Natación

ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA NIÑOS

NORMATIVA GENERAL COMPOSICIÓN DE EQUIPOS

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO

Programa Municipal del Deporte en EDAD ESCOLAR

PRECIOS PÚBLICOS POR USO DE INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE GRANADA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE PABELLONES CUBIERTOS, POLIDEPORTIVO E INSTALACIONES ANÁLOGAS.

AGENDA XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2016/2017

Recogida de números para asignación de citas previas: Hasta el 12 de agosto. En el SAC del Ayuntamiento de lunes a viernes de 8.30 a h.

Juan Carlos Barcos Nagore

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE MANISES

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO. MECD Estadística de Deporte Federado

JUEGOS ESCOLARES 2014/2015 BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA FASE LOCAL

El Ayuntamiento de Salamanca ha invertido cerca de 29 millones de euros en infraestructuras deportivas desde 1995

GUIA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE GANDIA

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Granada

OBJETIVOS : Formar parte de la educación integral de los niños y del desarrollo de su personalidad.

- Abono individual nacidos antes del 1 de enero de ,00 154,00 57,00 85,00

Ajedrez. normas técnicas. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 34 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

del deporte en edad escolar así como la promoción y la atención de la actividad físico-deportiva en los sectores sociales más necesitados, en

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

Beneficiario CIF Concepto ,63 Club Deportivo Pascual Calbó. Línea 1 - mantenimiento de la G sección gimnasia rítmica.

AYUNTAMIENTO DE CUENCA

NAVIDAD 2014 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS AJEDREZ BADMINTON BALONCESTO FÚTBOL GIMNASIA RITMICA GOLF JUDO NATACION - TRAVESIA PADEL PELOTA

- Abono individual nacidos antes del 1 de enero de ,60 157,00 58,00 87,00

Transcripción:

Deporte Programas municipales El Ayuntamiento de Pamplona programa durante el año actividades físico deportivas que incluyen gimnasia de mantenimiento y aeróbic para adultos y yoga para mayores de 50 años. Estos programas se llevan a cabo durante todo el curso escolar, desde octubre hasta mayo, en diferentes recintos, desde polideportivos hasta los civivox, pasando por colegios, gimnasios o complejos deportivos de la ciudad. Durante el curso, 1.512 personas participan en el programa de gimnasia de mantenimiento y aeróbic y 734 mayores de 50 años se apuntan a las clases de yoga. Los cursos de natación dependen de la Federación Navarra de Natación y el ejercicio físico para mayores de 65 años de ANEFIDE, subvencionados a través de diferentes convocatorias de ayudas municipales. El Ayuntamiento organiza ligas infantiles y juveniles de fútbol sala dentro de la campaña de Deporte Intermunicipal. Este año compiten un total de 82 equipos, 66 en categoría infantil, entre 8 y 11 años, y 16 en categoría juvenil, con edades que oscilan entre los 16 y los 25 años. En total, se dan cita en estos torneos alrededor de 820 participantes. Un año más, el Consistorio pone en marcha una nueva edición del programa Arga vivo, con descensos en canoa y cursillos de piragüismo. La vigésimo tercera edición de esta campaña tiene como novedad la celebración de cursos de piragüismo durante toda la duración del programa y no solo en otoño como hasta ahora. Se pueden realizar recorridos en canoas biplaza desde el parque de Larráinzar hasta el Club de Remo junto al puente de Curtidores en la Rochapea. Por otra parte, se ofrecen cursos de iniciación al piragüismo para adquirir conocimientos básicos de esta técnica deportiva, tanto a nivel teórico como práctico. Participan en la actividad, 1.168 personas. Ayudas y subvenciones El Ayuntamiento de Pamplona realiza en 2013 cuatro convocatorias de ayudas relacionadas con el deporte. Por primera vez convoca un subvención dirigida a entidades organizadoras de escuelas deportivas durante la temporada 2012 2013. El Consistorio reparte 189.150 euros entre quince federaciones y clubes deportivos: Institución Oberena, Federación Navarra de Pelota, Federación Navarra de Baloncesto, Federación Navarra de Ajedrez, Federación Navarra de Deportes Adaptados, Federación Navarra de Balonmano, Federación Navarra de Tenis de Mesa, Federación Navarra de Natación, Federación Navarra de Béisbol, Federación Navarra de Piragüismo, Federación Navarra de Patinaje, Federación Navarra de Rugby, C.A.D. Ederki, Federación Navarra de Ciclismo y Federación Navarra de Pádel. Esta convocatoria sustituye a los convenios nominativos que se firmaban en años anteriores. Para

conceder la ayuda, las federaciones o clubes deportivos deben organizar escuelas infantiles para menores entre 6 a 14 años, desarrollar su actividad en Pamplona o con mayoría de alumnos inscritos empadronados en la capital y que esta fuera adecuada a los principios y prioridades de la Ley Foral del Deporte de Navarra. Las escuelas tienen que estar abiertas a todos en igualdad de condiciones con cuotas que no superan los 45 euros (excepto la Federación Navarra de Deportes Adaptados). Un año más se convocan las ayudas municipales al deporte aficionado, que obtienen 34 entidades. La convocatoria reparte 138.000 euros a agrupaciones deportivas, asociaciones, clubes, sociedades deportivas y otras entidades sin ánimo de lucro de la ciudad para la realización de actividades de competición o promoción deportiva, así como por alquiler de instalaciones o clasificaciones en fases sector o finales nacionales. El 87% del dinero de la subvención se reparte en las puntuaciones por cada equipo en categorías absolutas, el 7,2% vinculado al alquiler de instalaciones y el 5,8% dependiendo de las clasificaciones en fase sector o finales nacionales. Club Natación Pamplona (13.546 euros), Oberena (13.199 euros) la Agrupación Deportiva San Juan (11.673 euros) y Anaitasuna (con 11.177 euros) son las entidades que más ayuda reciben. Otra convocatoria habitual es la dirigida a los equipos deportivos participantes en las ligas nacionales oficiales de las tres primeras categorías absolutas. En 2013 se destinan a ella 436.000 euros que consiguen 44 equipos de 18 modalidades deportivas diferentes. Del total de la partida, 180.000 euros se destinan a equipos que militan en la máxima categoría nacional que ejecutan un presupuesto superior a 700.000 euros y el resto, 256.000 euros, entre los demás conjuntos. Los equipos que reciben una subvención mayor son S.C.D.R. Anaitasuna (90.000 euros), Club Deportivo Xota F.S. (90.000 euros) y Basket Navarra Club (35.070,79 euros). La cuarta convocatoria de ayudas está destinada a entidades de índole físico-deportiva que organicen acontecimientos, espectáculos y otra clase de actividades físico-deportivas durante la temporada 2012/13. Los 355.940 euros de ayuda municipal se reparten entre 35 entidades para la organización de 50 actividades y espectáculos deportivos, entre ellos, cursos de natación o campeonatos de squash, kárate, gimnasia, tiro con arco, escalada y pesca. Los eventos deportivos que obtienen mayor subvención son la campaña de natación escolar, organizada por la Federación Navarra de Natación, con 131.000 euros; gimnasia para mayores, organizado por ANEFIDE, con 53.218 euros; la campaña de natación de adultos, organizado por la Federación Navarra de Natación, con 27.850 euros y el trofeo futbolístico Boscos, organizado por Trofeo Boscos, con 24.000 euros. 2009 2010 2011 2012 2013 Deporte aficionado 173.000 73.000 173.000 138.400 138.000 Equipos en ligas de las tres primeras categorías nacionales 370.000 70.000 370.000 536.000 436.000 Acontecimientos, espectáculos y actividades deportivas 196.000 16.000 216.000 396.244 355.940 Escuelas deportivas - - - - 189.150 Convenios Durante el año 2013, el Ayuntamiento de Pamplona firma cuatro convenios con entidades para la promoción del deporte. El Consistorio rubrica acuerdos con la Federación Internacional de Pelota Vasca

para el desarrollo de su actividad, con la Fundación Miguel Induráin para la concesión de becas para la mejora de la preparación de los deportistas de Pamplona de más alto nivel y con las fundaciones Osasuna y Club Deportivo Xota para la promoción del fútbol base y el fútbol sala respectivamente. En total, la cuantía de los cuatro convenios asciende a 249.400 euros. Convenios Importes (en euros) Fundación Osasuna 170.000 Fundación Miguel Induráin 30.400 Federación Club Deportivo Xota 25.000 Federación Internacional de Pelota Vasca 24.000 Instalaciones deportivas El Ayuntamiento de Pamplona pone a disposición de todos los ciudadanos el Complejo Deportivo Aranzadi, la Ciudad Deportiva San Jorge (Aquavox), los polideportivos municipales de Arrosadía, Azpilagaña, Ermitagaña, Ezcaba, José Mª Iribárren, Rochapea, San Jorge y Trinquete Polideportivo Mendillorri, además del de las instalaciones de Aranzadi. Otras instalaciones deportivas de titularidad municipal son el Frontón Labrit, los campos de fútbol del Soto de Lezkairu, San Jorge y Rochapea, así como las numerosas instalaciones al aire libre y de uso abierto diseminadas por los diferentes barrios de la ciudad. En 2013, el Complejo Deportivo Aranzadi y la Ciudad Deportiva San Jorge expiden 79.296 entradas. Asimismo realizan 1.262 abonos anuales y 1.798 abonos de verano. Las instalaciones ofrecen también otras modalidades para su uso con abonos de 30, 90 o 180 días para adecuarse a la demanda de sus usuarios. Se expiden 2.394 abonos de 30 días, 327 de 90 días y 297 de 180 días. En Aranzadi, el Ayuntamiento repara el suelo de las pistas de pádel afectado por las inundaciones acaecidas durante el año. La reparación de la pista tiene un coste de 9.515,44 euros, IVA incluido. La Ciudad Deportiva Aranzadi cuenta con dos pistas de pádel cubiertas, que se inauguraron en enero de 2011, ocupando gran parte de la antigua pista polideportiva exterior. Se trata de una doble pista acristalada de 2x20x10 metros, con un pasillo intermedio de acceso y separación de ambas canchas. Las nueve instalaciones polideportivas del Ayuntamiento de Pamplona registran durante el curso 2013-2014 una media de ocupación del 63,20% por parte de clubes, centros escolares y asociaciones de la ciudad. Los polideportivos de Arrosadía, Azpilagaña, Ermitagaña, José María Iribarren, Rochapea, San Jorge y Mendillorri, más las pistas cubiertas del Complejo Deportivo Aranzadi, ofrecen al público un total de 797,5 horas semanales de uso. La utilización de estos espacios municipales en la actual temporada es prácticamente igual a la del curso pasado, cuando la cifra de uso previamente reservado alcanzó el 63,14%. Por centros, el porcentaje de ocupación aumenta en Azpilagaña, Ermitagaña, Ezcaba, José María Iribarren, San Jorge y Aranzadi, mientras que desciende en Arrosadía, Rochapea y Mendillorri. Las 288,20 horas que quedan libres pueden ser alquiladas a lo largo de la temporada por usuarios individuales o equipos que practican deporte con carácter de esparcimiento o participan en ligas no federativas. Estos usos individuales suponen un 20% del total, llegando la ocupación final al 80%.

Los polideportivos acogen este curso a 16 centros escolares para el desarrollo de la asignatura de educación física y actividades deportivas extraescolares, los Juegos Deportivos de Navarra, las escuelas deportivas de la Federación Navarra de Deportes Adaptados, el Taller Profesional de la Milagrosa, el centro ocupacional Elkarkide, los entrenamientos y partidos de las ligas oficiales federativas de 11 clubes deportivos, la práctica de fútbol-sala por parte de 10 personas jurídicas o físicas y los entrenamientos y partidos de 7 equipos de fútbol-sala de ligas no federativas. Además, los centros son utilizados por participantes en los programas municipales de gimnasia de mantenimiento y aeróbic, yoga y escuelas deportivas. Durante 2013, el Ayuntamiento renueva el pavimento y remoza las instalaciones del polideportivo de Ermitagaña, con una inversión de alrededor de 100.000 euros. De este forma se renueva la pista polideportiva con nuevo pavimento sintético de caucho, se pinta el interior de las instalaciones, se sustituyen los lucernarios que permiten la entrada de luz natural por el techo y este se impermeabiliza. A final de año, el Ayuntamiento aprueba el pliego de cláusulas administrativas y las prescripciones técnicas para la contratación de la gestión y explotación del frontón Labrit. El objeto del contrato incluye también los servicios complementarios anexos y accesorios, maquinaria e instalaciones, así como la limpieza, mantenimiento y conservación, y vigilancia y seguridad de los bienes, equipamientos y derechos. El plazo de vigencia del contrato llega hasta el 31 de diciembre de 2015, con la posibilidad de un máximo de cuatro prórrogas por períodos anuales. El precio máximo para el contrato en su período inicial, sin incluir las posibles prórrogas, es de 557.938,27 euros, IVA incluido. Durante el año, el Labrit acoge actividades de las escuelas deportivas, con unos 100 participantes, además de partidos y torneos de selecciones navarras, campeonatos navarros, torneo Interpueblos, torneos internacionales o partidos profesionales de pelota. Los campos de fútbol municipales de Lezkairu, San Jorge y Rochapea acogen durante el año los partidos de 61 equipos de diferentes categorías y competiciones, con un total de 915 deportivas. Además, el Ayuntamiento adecúa la pista polideportiva de Echavacoiz, situada junto al parque Río Elorz en el Grupo Urdánoz, actuando en el pavimento e instalando porterías, canastas y nueva iluminación. Aplica un revestimiento con resina acrílica de alta densidad que garantiza un uso adecuado de este tipo es espacios deportivos y se pintan las líneas de campos de balonmano, fútbol sala y baloncesto. Este tratamiento se aplicará sobre la solera de hormigón actual, que será debidamente tratada previamente. Eventos deportivos El año 2013 está repleto de citas, eventos y actividades deportivas que organiza o en las que colabora el Ayuntamiento de Pamplona. En este apartado se destacan algunas de ellas, por su novedad, por su significado, por la promoción del deporte base o por su alta participación. La segunda marcha Cicloturista Pamplona se celebra en mayo con dos trazados, uno de 178 kilómetros y ocho puertos y otro de unos 100 kilómetros, con menos dureza, pero a pesar de todo con tres puertos. En torno a la celebración de la marcha se organizan conferencias sobre deporte y sorteos. En junio la escalada deportiva sale a la calle con la celebración en el parque de Antoniutti de la prueba final de la II Copa Navarra de Bloque y del I Open Iruña de Escalada. Participan más de 50 escaladores de todas las edades en una competición que sirve también para dar a conocer esta disciplina. Para ello,

se instalan en las pistas una estructura de escalada de bloque con ocho lados, cada uno de los cuales tiene 2,5 metros de ancho en la base. Pamplona se suma en junio al Día Mundial del Olimpismo en el que la ciudad muestra también su apoyo a la Candidatura Madrid 2020 para ser sede de los Juegos Olímpicos. Se celebra una carrera no competitiva de cinco kilómetros que culmina en la plaza Consistorial con un mosaico de los participantes formando los aros olímpicos. Una veintena de corredores participan en septiembre en la I Travesía Pamplona Bilbao, una carrera de ultra trail no competitiva que trata de unir ambas ciudades. Lo que surgió como una apuesta entre aficionados está organizada por el Club Deportivo Navarra y el Club Deportivo Bilbao y apoyada los ayuntamientos de Pamplona y Bilbao. En total, 178 kilómetros a través de senderos de montaña, con un desnivel de 6.570 metros y con un tiempo máximo de carrera de 30 horas. En octubre se disputa la I Carrera de las Murallas, con más de mil participantes. La prueba ofrece la posibilidad de cubrir dos distancias, o bien 10 kilómetros o bien media maratón (21 kms). La carrera se disputa de noche y por un trazado que recorre el patrimonio amurallado de la ciudad. El año se cierra con una jornada de deporte base en diciembre en el barrio de Echavacoiz con actividades en torno al baloncesto, pádel, béisbol, tenis de mesa, atletismo y esgrima, dirigidas a menores entre 6 y 16 años. Ayuntamiento y federaciones deportivas colaboran en esta iniciativa que, por segundo año consecutivo, saca estas modalidades a la calle con pruebas, competiciones y juegos para disfrute de los participantes y para tratar de acercar el deporte a los menores.