San Sebastián, Puerto Rico

Documentos relacionados
Guaynabo, Puerto Rico

Camuy, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Sabana Grande, Puerto Rico

Las Piedras, Puerto Rico

Comerio, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

San Sebastián... San Sebastián Del Pepino

Rincón, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Las Marías, Puerto Rico

Luquillo, Puerto Rico

El pueblo del Chicharrón, El pueblo de los Vaqueros. Información general

Río Grande, Puerto Rico

Vega Baja, Puerto Rico

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Isabela

Naguabo, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

INFORMACION SAN SEBASTIAN

San Lorenzo, Puerto Rico

Cabo Rojo, Puerto Rico

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Hatillo

Maunabo, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) Directorio General

POLICIA MUNICIPAL DIRECTORIO DE OFICINAS

Departamento de Justicia (DJ)

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA)

Naranjito, Puerto Rico

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Salinas Santa Isabel

DIRECTORIO REGIÓN METROPOLITANA

Policía De Puerto Rico Directorio de Comandancias

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES (DRNA)

SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA MUNICIPIO DE GURABO

REGISTRO DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTO CERTIFICADOS Proveedores Activos Actualizado a: 30 de enero de 2006

Toa Alta, Puerto Rico

Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio. L-V 606 Ave. Barbosa. 8:00am-12:00md (Al lado de la Oficina Central de la

Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD)

Ubicación geográfica y límites

Ciales, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

TOTAL DE LOTES PYMES DE LA OFICINA : 19 TOTAL DE CENTROS PYMES DE LA OFICINA: 107 TOTAL DE RACIONES DIARIAS A ENTREGAR: 41,966

Construcción de aceras, contenes y calles, Cristo Rey. Construcción de aceras y contenes Cruz Gorda/Gurabo.

Aibonito, Puerto Rico

DIRECTORIO REGIONES EDUCATIVAS Y DISTRITOS ESCOLARES

MENSAJES DEL GOBERNADOR DE PUERTO RICO RAFAEL HERNANDEZ COLON EN VARIAS ACTIVIDADES EN EL PUEBLO DE SAN SEBASTIAN ll DE ABRIL DE 1976.

RUTAS DE CAMIONES RECOLECTORES QUE ATIENDEN TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA

Tu Línea de Servicios de Gobierno 3-1-1

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Aibonito

LISTA DE ACUERDOS DEL 02 / junio / 2017

UNIDAD 8. MI COMUNIDAD AUTÓNOMA.

D I R E C T O R I O NOMBRE DEL DIRECTOR (RA) JAROL HERNÁNDEZ GIRAU. ANTONIO DE LA ROSA (787) (787) Segunda Unidad

INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL SANTIAGO ZACATEPEC MIXE OAXACA

SAN MIGUEL EL GRANDE

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2016 DOMINGO DE RAMOS

PERMISOS Y LICENCIAS

San Vicente es un departamento de El Salvador en la región Paracentral. Su capital es San Vicente, y se sitúa al pie del volcán Chichontepec.

GACETA DEL GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO Año 1 No. 09 Julio 30 de 2010 HIMNO DEL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA ALMUÑECAR 2016 COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN.

INSTITUTO DE CAPACITACION ADMINISTRATIVA Y ASESORAMIENTO A ESCUELAS REPORTE CARTAS CONSTITUTIVAS ACTIVAS ESCUELAS ENFOQUE

Taller de uso e interpretación de mapas. Preparado por José Molinelli, PhD Lillian Bird, PhD Alianza Geográfica de Puerto Rico

PROGRAMA DE ACTOS COFRADÍAS 2017

Apuntes para una historia forestal de Puerto Rico Breve historia del Bosque de Carite

Oficinas Centrales Registro Demográfico en Puerto Rico Dirección Física Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio OFICINA CENTRAL

PROGRAMA DE ACTOS AÑO 2015

TRONCALES DERECHO-ADE

BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES AMPLIACIÓN DE HORARIO POR ÉPOCA DE EXÁMENES enero febrero 2011 MUNICIPIO Dirección FECHAS Y HORARIO

PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL

TEMA 3 SOMOS CIUDADANOS. 1. VIVIMOS EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO Cómo se organiza España?

Recogida de ropa en los roperos de Zaragoza

Guayanilla, Puerto Rico

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de :55

AGENDA GENERAL CARNAVAL 2016

ESTANDAR. 1: Conoce los símbolos patrios e Institucionales y los valora como parte de su identidad.

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Calendario de Competiciones

Oficina del Contralor Electoral Registro de Donativos Recibidos

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Directorio de Escuelas de Posgrado de la UANL 2018 Directorio de Escuelas de Posgrado

Itinerario. Viernes, 2 de mayo

XVIII Asamblea Anual de la Red de Archivos de Puerto Rico (ArchiRED) Archivo, Genealogía e Historia

Culebra, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Fiestas en honor a NTRA. SRA. DEL CARMEN 2017

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

Ruta por Madrid: Buitrago del Lozoya y sus alrededores

Este mapa muestra sólo las Juntas que fueron descubiertas por los españoles. En años recientes se encontró un documento revolucionario donde se

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

Circular N fecha Circular N fecha

DEPARTAMENTO DE SALUD PROGRAMA MEDICAID DIRECTORIO

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO. Reunión del Gabinete 9:00 am - CENTRO CRISTIANO

7. El intento de Vizcarrondo, Buenaventura y el Regimiento de Granada

PERMISOS Y LICENCIAS

Provincia de Los Santos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

Reinas de Puerto Rico es un intento de identificar todas las damas de nuestra sociedad

Vengan a mi todos los que esten cansados

DIRECTORIO DE REGISTROS PÚBLICOS PRIMERA ZONA REGISTRAL: PÁNUCO SEGUNDA ZONA REGISTRAL: BOCA DEL RÍO TERCERA ZONA REGISTRAL: TANTOYUCA

Consejo General de Cofradías y Hermandades Martos

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

Pasa pa lante las CMY. buenas vibras!

Transcripción:

San Sebastián, Puerto Rico English Version Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

San Sebastián... San Sebastián Del Pepino Plaza de San Sebastián Fundación: El nombre original fue San Sebastián de las Vegas y el Pepino, por estar radicado en un extenso valle protegido por montañas, regado por los ríos Culebrinas y Guatemala, y por los mogotes llamados localmente "pepinos", característicos de la zona cársica. La autorización para fundar el pueblo data de 1752. Se dice que su fundador lo fue don Cristóbal González, vecino del área. Luego de siete años (1759) se culminó la construcción de la primera parroquia que fue colocada bajo la advocación de San Sebastián Mártir. Luego en el 1808 y 1812 se edificaron la Casa del Rey y el Ayuntamiento, respectivamente. Durante los primeros años de su fundación, después de haberse explotado los bosques y arruinado la riqueza forestal, la economía se basaba mayormente en la crianza de ganado vacuno y caballar, también se cultivó la caña de azúcar, café, algodón, tabaco, arroz y frutos menores. En el 1815 arribaron al Pepino numerosos inmigrantes que introdujeron capital y mano de obra esclava, que estimularon el desarrollo económico. Una década después El Pepino contaba con 53 trapiches de madera, 4 alambiques que procesaban el melao de caña, y la producción de café, algodón y frutos menores se había duplicado muchas veces. En 1823 sé fundó la primera escuela primaria del pueblo y ya para el 1828 la población sobrepasaba los 9,000 habitantes. Dieciocho años luego El Pepino contaba con más de 100 viviendas, dos escuelas primarias y la población municipal excedía los 10,000 habitantes. En 1868 había tenido lugar el episodio histórico conocido como el Grito de Lares. Una de las Juntas Revolucionarias más importantes en la organización del alzamiento fue el "Porvenir" del Pepino, entre cuyos miembros más destacados se cuentan Manuel Cebollero, Eusebio Ibarra, Cristóbal Castro, Cesáreo Martínez, Clodomiro Abril y Francisco José Méndez. Los hechos, cuyo estudio corresponde a la Historia de Puerto Rico, consistieron en la toma de Lares

y el frustrado ataque contra El Pepino. En 1869 el Gobierno autorizó el cambio de nombre de El Pepino por el de San Sebastián. En 1919, como herencia de su pasado, existían en San Sebastián los siguientes edificios públicos: La Casa del Rey, el Matadero y la Carnicería, los hospitales Municipal y de Dementes, la Capilla del Cementerio y la Glorieta Municipal. Localización: Colinda con Isabela y Quebradillas por el norte, por el sur con Las Marías, por el oeste con Moca y Añasco y con Lares por el este. Superficie: 137.8 kilometros cuadrados / 53.0 millas cuadradas Población: 44,204 (censo 2000) Densidad Poblacional: 320.7 por kilometro cuadrado / 834.0 por milla cuadrada Gentilicio: Pepinianos Cognomentos: San Sebastián Del Pepino Los Pepinianos Cuna de la Hamaca Los Patrulleros Barrios: San Sebastian, Puerto Rico

Censo 2000: Población por Barrios - San Sebastián Habitantes Aibonito 2,116 Alto Sano 1,282 Bahomamey 2,740 Calabazas 2,458 Cibao 1,218 Cidral

453 Culebrinas 4,006 Eneas 912 Guacio 733 Guajataca 700 Guatemala 2,919 Hato Arriba 1,991 Hoya Mala 3,505 Juncal 2,075

Magos 242 Mirabales 624 Perchas 1 1,024 Perchas 2 1,072 Piedras Blancas 2,562 Pozas 3,713 Robles 1,595 Salto 2,887

San Sebastián Pueblo 1,952 Sonador 1,425 Total 44,204 Información: Negociado del Censo de los EE.UU. Censo 2000 Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Patrón: San Sebastián Mártir Parroquia San Sebastián Martir Apartado 801 San Sebastián, P.R. 00685 (787) 896-1028 Horarios de Misas: Lunes a Viernes: 7:00am y 6:15pm Sábados: 6:15pm Domingos: 7:00am, 8:15am, 9:30am, 10:30am y 6:15pm Parroquia de San Sebastián Topografía: Se encuentra el Interior Montañoso Central. En general, su relieve es poco elevado aunque cuenta con numerosas pequeñas elevaciones o mogotes, conocidos como "pepinos", de donde surge el nombre de San Sebastián del Pepino Hidrografía: Está regado por los ríos Grande de Añasco, Culebrinas, Guajataca, varios afluentes y el embalse conocido como el Lago Guajataca. Industrias predominantes: Agricultura (ganado and caña). Salario promedio: $ 249.01 semanal (1998)

Bandera: La bandera de San Sebastián consiste de un paño rectangular de las proporciones usuales, atravesado por una banda ondulada blanca que separa su parte superior roja de la inferior, que es verde. El color rojo simboliza el Santo Patrón San Sebastián Mártir, y la gesta del 24 de septiembre de 1868, donde el pueblo fue escenario de los sucesos de sangre originados por el Movimiento Revolucionario de Lares; el verde representa las montañas del Pepino; y la banda ondulada blanca, al Río Culebrinas. Escudo: Las tres flechas representan el Santo Patrón de la población, San Sebastián Mártir, con cuyo nombre se inviste oficialmente el pueblo del Pepino en el año 1869. Las flechas o saeta constituyen el atributo de este Santo. Según inmemorial tradición fue muerto a flechazos por sus perseguidores, dando de este modo testimonio de la fe. Las flechas que figuran en el antiguo sello de la población perpetúan el uso de su simbolismo. El color rojo del escudo tiene además otro simbolismo que el de mártir de la fe. Recuerda el hecho de que fue San Sebastián el primer pueblo de Puerto Rico en que en el curso de la acción bélica, se derramó sangre por la libertad nacional de Puerto Rico. Fue en efecto, en la Plaza del pueblo, junto a la Iglesia Parroquial, donde, el 24 de septiembre de 1868, cayeron abatidos por las descargas de los milicianos leales del régimen español, Venancio Román y los demás patriotas que de Lares vinieron con el propósito de ocupar el cuartel de milicias de El Pepino. - Las Montañas: Con sus fronteras plateadas, representan los característicos montes "pepinos" que dominan la población de los cuales deriva este su nombre primitivo. - La Corona Mural: Es insignia heráldica utilizada para identificar los escudos de pueblos, villas y ciudades. Simboliza la defensa y conservación de las tradiciones municipales y la unión de propósitos que debe reinar entre los habitantes de un municipio. - Las Ramas de Cafeto y de Caña de Azúcar: Representan los principales productos agrícolas de las zonas donde se asienta la población.

Escuelas públicas del distrito escolar San Sebastián. Nombre Nivel Teléfono Dirección AGUSTÍN ACEVEDO HERNÁNDEZ (787) 896-2105 Box 4704

AIBONITO BELTRÁN (787) 896-4362 Box 977 ÁNGEL GUERRERO LUGO (787) 896-2888 Box 4704 ÁUREA FUENTES MÉNDEZ (787) 896-4100 Box 5220 FRANCISCO LUGO ROSA (787) 280-0863 HC-05 Box 42005 GUILLERMO CARDE (787) 896-0199

Box 1220 INÉS MENDOZA (787) 280-1863 Box 4704 JOAQUÍN ORONOZ RODÓN (787) 896-1775 1680 Ave. Emerito Estrada JUAN CARDONA RODRÍGUEZ (787) 896-1425 Box 4644 JUANA B. GUZMÁN (787) 280-4072 Box 662 JULIO CANCEL (ANEXO)

(787) 896-0115 Box 1220 JULIO CANCEL FACUNDO (787) 896-1072 Box 1220 MARÍA S. DEL RÍO (787) 896-0166 Bo. Robles Carr. # 466 km 3 hm MINIMA ORONOZ (787) 896-4669 Box 7000 Suite 70 PABLO CARDONA (787) 896-5940 Box 4704

PERCHAS RABEL I. (787) 896-6492 Box 4704 RAMÓN M TORRES (787) 896-1135 Box 5443 ERNESTINA MÉNDEZ INTERMEDIO (787) 896-1745 Suite 138 NARCISO RABELL CABRERO INTERMEDIO (787) 896-1164 Box 1619 PERCHAS ROSARIO INTERMEDIO (787) 896-4497

Box 4704 EMILIO SCHARON RODRÍGUEZ SECUNDARIO (787) 896-4142 Box 4691 BERNARDO MÉNDEZ JIMÉNEZ SEGUNDA UNIDAD (787) 896-5980 Box 1676 CARMELO SERRANO CUBANO SEGUNDA UNIDAD (787) 896-6810 Box 1676 MAXIMINO A. SALAS SEGUNDA UNIDAD (787) 896-2838 Box 2855 NUEVA SUPERIOR VOCACIONAL

SUPERIOR (787) 896-1430 Box 1277 PATRIA LATORRE SUPERIOR (787) 896-3970 Box 5379 Información: Departamento De Educación Himno: Letra Juan Avilés Medina Música Guillermo Figueroa Van más de dos siglos de historia de vida, vida con historia, siempre Florecida de esperanzas nuevas, de anhelo y de afán,

con el gran prodigio de la Fe Cristiana que abrió los caminos de ayer al mañana bajo el nombre Augusto de San Sebastián. Somos de los llanos, somos de la sierra, somos de los valles, somos de la tierra que lleva muy hondo clavada en su entraña la feliz historia del Río Culebrinas, l as nobles leyendas de hazañas taínas y la historia escrita con sangre de España. Tenemos orgullo, forjamos cultura, labramos rencores, sentimos bravura, guardamos amores en el corazón. Pero en un instante, cultura y rencores, bravura y ternura y orgullo y amores se postran de hinojos a nuestro Patrón. Deprisa vivimos la vida de día; vamos al progreso con la gallardía de un pueblo que marcha con paso seguro. Y el Viejo Pepino de los pepinianos sigue siendo el pueblo de miles de hermanos que van siempre unidos. Biblioteca San Sebastián Alcaldía San Sebastián

Eventos: Fiestas Patronales -Enero Festival de Reyes - Enero Festival de la Novilla - Enero Festival de la Hamaca - Julio Lugares De Interés: Barandillo Cataratas de Robles Cerro del Sombrero Lago Guajataca Plaza del Mercado Salto de Collazo

Ilustres: Juan F. Acosta - Compositor & músico (biografía) Sinforoso Vélez Arocho - Primer soldado puertorriqueño que intervino en la Primera Guerra Mundial Salvador Arana Soto - Médico, ensayista y cuentista Delia Margarita (Margie) Castro Alberty - Cantante de opera Dr. Salvador Arana Soto - Historiador Como llegar a San Sebastián desde San Juan.

arriba