Estructura de Génesis 12-50

Documentos relacionados
1.6 ABRAHAM, LA ALIANZA GEN 11,27-17,27

Estructura de Génesis 12-50

El Primer Libro de Moisés. Génesis

GÉNESIS. Son cuatro preguntas por capítulo: 1. Dios formó todas las cosas perfectas en el momento? 2. En qué mundo colocó Dios al hombre?

Cuando todo comenzó (Génesis 2:1-3; 3:15-17; 12:1-3; 26:1-3; 32:24-30; 50:24-26) 5 de enero de 2016

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C.

Etimología del término AT Los usos de términos relevantes Fraseología del los Pactos Promesas Señales Testigos Consecuencias Condicionalidad y el

No temas, Abram, porque yo te protegeré, y tu recompensa será grande.

2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable. Un legado de fe. 19 de mayo de (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #2: Introducción al libro de Génesis. Profesor: Jim Holway

La carne, opuesta al espíritu

TEMA 9: LA ELECCIÓN DE ABRAHÁN: DIOS SELLA SU ALIANZA CON ÉL Y SUS DESCENDIENTES.

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #2: Introducción al libro de Génesis. Profesor: Jim Holway

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

PENTATEUCO: Secciones parte 2.

Rev. Dr. Pablo A. Jiménez Introducción al Antiguo Testamento

Guía de Estudio para Lectura Adicional Exploremos Génesis Alfred Edersheim y Richard Ramsay (Génesis 11-25)

GÉNESIS Lección 7: Isaac y los Eslabones en una Cadena

EL ISRAEL DE DIOS. Rom ; ; Una explicación apostólica del Israel Nacional, del Israel Espiritual y del Israel de

La carta a los Hebreos

Lección 5 Pacto de Dios con Abram

1er y 2do Libros de Crónicas

Enero 1. Enero 2. Fechas y eventos Temas Lecturas. Adán y Eva en el Edén Desobediencia de Adán y Eva Comienzo de la historia humana

9. EL SITIO DE ABRAHAM EN EL PLAN DE DIOS.

Somos hijos de Abraham y coherederos de la promesa. Todo lo que Dios te ha dicho a ti, hoy se cumple, todo lo que has soñado.

Noético Abrahámico Sacerdotal Mosaico Davídico y Nuevo Pacto

MODELO DE PREGUNTAS PREPARAR EL EXAMEN

William Soto Santiago. Usted también puede obtener información de este y otros mensajes por Internet en la página Web

Pacto con Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración, Inc. 14 de julio del 2013

GÉNESIS II. Johan Carlsén. Los patriarcas. Un comentario a Génesis 11:27-50:26 LOGOS

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

EL LINAJE DEL REY. Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Mateo 1:1

Lecciones Para Niños

GÉNESIS Lección 5: Abraham, Dios y Cristo

LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO Análisis Bíblico

Material de consulta Misión 3. Investigación 1 La promesa de una tierra

En la carne estamos perdidos, la vida viene a través del Espíritu. Es ahí que encontramos vida y paz.

ESTUDIO DE GALATAS Por: Rubén Álvarez Bendecidos en Abraham, por la fe

Resumen de Génesis. Repaso. Lección 4. por qué pecó el ser humano? Un oasis de amor, donde se disipan las tinieblas"

[ABRAHAM, PADRE DE LOS CREYENTES] Capítulo 4: Unidad 1

Guías de Estudio por Sección "Padre Abraham"

El libro del Génesis

Lección 2 La circuncisión

La Vida de Abraham: Estructura y Contenido Lección 1 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

Podrá la fe, que solo se ve en palabras salvar? No, por solo decir que cree no se salva nadie, la fe también tiene que hacer lo que se le prescribe.

La Vida de Abram 14 La llegada del hijo prometido: Génesis 21:1-13

Sara Guía de Estudio

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

Unidad 3: El pacto de Dios con Abraham

EL PENTATEUCO. Mis primeros pasos con la Biblia / Cap. 13

Panorama de la Biblia. «El largo y ancho de la historia de salvación»

Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.

Los Israelitas Salen de Egipto. Éxodo 12: La Distinción Vv Dios Cumple Sus Promesas Vv La Salida de Egipto Vv.

Biblia para Niños. presenta. Jacob el Engañador

ASPECTOS DE LA PROMESA I

La historia deuteronomista. 3.5 David y Natán. 2 Samuel 2-12

Fechas y eventos Temas Lecturas. Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José

Pablo, al igual que Moisés, estaba dispuesto a perder su propia salvación con tal que el pueblo de Israel fuese salvo.

Los Promesas de Dios

COMO ENTENDER LA BIBLIA Por Robert F. Harkrider 1992

Biblia para Niños presenta. Jacob el Engañador

El tema del libro: Principios.

Comunidad Apostólica Hosanna

Introducción Puntos de continuidad entre Israel y la iglesia

SABIDURÍA PARA LA JORNADA

Isaac y Rebeca. Gn 24

1) LA ENTREGA DE LA LEY. Ex 19:1-20:21

TIEMPOS PELIGROSOS 1

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #12: Génesis Profesor: Jim Holway

1.- LA Visión correcta de la Paternidad: Una Bendición.

escatología - los tiempos

VIVIR EN LA VERDAD BIBLICA

NOÉ. Hebreos 11:7(NVI)

como las estrellas del cielo

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.

María y las seis mujeres

Comunidad Apostólica Hosanna

La fe, en el Antiguo Testamento

Las diez tribus perdidas: Historia y misterio de las diez tribus de Israel (Spanish Edition)

BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López. El Pentateuco. BIBL 1311 Clase #4 Daniel E. Lopez

REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS. Estudio 01. REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS: Génesis 1:26

Génesis. Estudios Bíblicos. por Lawrence C. Trotter N.

Génesis El Libro de las Generaciones Parte III - Las Generaciones de: Abraham e Ismael

Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #13: Génesis Profesor: Jim Holway

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:

Nacimiento y crecimiento de Isaac Génesis 21:1-22:18

Pastor William Gordillo

PENTATEUCO: Secciones parte 1.

Génesis El Libro de las Generaciones Parte II - Las Generaciones de: Noé, Sem, Cam, Jafet y Taré

COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

Introducción al Antiguo Testamento. Pastor David Gordon

GÉNESIS. Origen y Orden

Aventuras en Hebreos 11, 3 a parte Los versículos fueron tomados de la versión Reina Valera Contemporánea, o bien será especificada la fuente.

DIOCESIS DE SAN AGUSTIN, FLORIDA ESCUELA BÍBLICA Y DE ORACION DABAR ELOHIM OCTUBRE 2012 JUNIO 2013 CLASES: JUEVES DE 7:00 A 8:00 PM

Abril Junio 2016 HIJO DE DAVID

Transcripción:

Estructura de Génesis 12-50 Contenido Encabezado Referencia La historia de Abrahán Estas son las generaciones de Téraj 11:27 25:11 Genealogía de Ismael Estas son las generaciones de Ismael 25:12-18 La historia de Jacob y Esaú Estas son las generaciones de Isaac 25:19 35:29 Genealogía de Esaú Estas son las generaciones de Esaú 36:1 37:1 La historia de José y sus hermanos Estas son las generaciones de Jacob 37:2 50:26

Paralelos en las historias patriarcales Abrahán Jacob y Esaú Revelación 12,1 Dejar la casa 25,23 Dos pueblos Deja su casa 12,4 28,5 37,28 Sepultado en Machpelah José y hermanos 37,5-10 La familia se postra 25,9-10 35,29 50,13-14

Género literario de Génesis 12-50 Genealogías de Ismael (25,12-18) y Esaú (35,1-36,1): genealogías tribales ampliadas con información adicional. Los principales relatos son una historia de familia durante tres generaciones (C. Westermann).

Comparación con narraciones ACO Las historias antiguas acerca de personas se dividen en tres categorías principales: Biografías y autobiografías: escrito cerca de los acontecimientos, no hay adornos extraordinarias o milagrosos (cf. Sinuhé y Wenamun) Leyendas históricas: basadas en figuras históricas, escritas siglos después del héroe; llenas de hechos fantásticas (cf. Guilgamesh) Historias de ficción pura (Los Tres boyeros de Adab). Las historias patriarcales caen entre el primer y segundo grupo (contenido sobrio, 3 ª persona, escritas siglos después).

Los patriarcas como héroes nacionales Los relatos patriarcales son escritos epónimos. Epónimo: una palabra o un nombre derivado del nombre de una persona [ἐπ-ώνῠµος, ον, (ὄνυµα, Aeol para ὄνοµα.) Dado como nombre ]: 36 Las dos hijas de Lot quedaron embarazadas de su padre. 37 La mayor dio a luz un hijo, y lo llamó Moab: es el padre de los actuales moabitas. 38 La pequeña también dio a luz un hijo, y lo llamó Ben Amí: es el padre de los actuales amonitas. (Gen 19,36-38) Gen 12-50 son historias epónimas acerca de cuatro antepasados heroicos: Abraham (12,1-25,18) Isaac (25,19-26,35) Jacob (27,1-36,43) Joseph (37,1-47,26) Muerte de Jacob y José (47,27-50,26)

Las historias patriarcales como sagas Saga : cuentos heroicos sobre los antepasados de una familia muy conocida A menudo tienen características legendarias construir la imagen de un héroe sin miedo Comparten algunas características del estilo épico Muestran signos de haber sido repetida por vía oral diferentes versiones

El ambiente de las historias patriarcales Antes del período en Egipto XIV AC. Las fuentes preservan la descripción de una forma de vivir de XXII-XV AC. recuerdos genuinos Muchos detalles bien conocidos en este período La vida nómada y seminómada. Patriarcas quizás chefs de tribus ricas Movimiento hacia el oeste fuerte de los pueblos semitas (2100 AC.)

LA HISTORIA DE ABRAHÁN Gen 11,27-25,11

Estructura de la historia de Abrahán Se ha propuesto una organización en forma de espejo, pero no es tan obvia, Sin embargo, la primera y segunda llamada y segunda parecen un eco entre sí: Yahvé dijo a Abrán: «Vete de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padre a la tierra que yo te mostraré. (Gen 12.1) Después añadió: «Toma a tu hijo, a tu único, al que amas, a Isaac, vete al país de Moria y ofrécelo allí en holocausto en uno de los montes, el que yo te diga.» (Gen 22:2)

Estructura de la historia de Abrahán Algunos autores piensan que se trata de una serie de eventos individuales vagamente conectados por los editores, pero hay indicios de que la historia de Abraham no es sólo una colección de cuentos sobre él, sino una vida cuidadosamente organizada de Abraham aunque no tan estrechamente unida como las vidas posteriores de Jacob y de José.

La llamada (12,1-9) Precedido por un rápido esbozo de los antecedentes familiares de Abraham: introduce Lot y mujer sin hijos Sarah Dios lo llama a dejar su patria y familia Identidad y seguridad Un gran salto para la humanidad: Después de dos ciclos de fracaso humano viene: "en ti todas las familias de la tierra serán benditas Las primeras palabras que Dios habla al hombre después del diluvio

La llamada La palabra de Dios resume el tema del Génesis (y el Pentateuco): Tierra Numerosos descendientes ( una gran nación ) Bendición (protección y éxito) Bendición de las naciones Los repeticiones de la promesa la desarrollan de alguna manera. Todos los acontecimientos del Génesis se relacionan con la promesa

Gen 1-11 como prefacio de 12-50 Lo que Dios le prometió a Abraham es lo que él quería para toda la raza humana desde el principio: Rico suministro de lo necesario para el hombre: la tierra, la comida y la compañía Sed fecundos y multiplicaos A largo plazo del Génesis: en última instancia, el reino del pecado se romperá y el mundo se convertirá en lo que planeó originalmente su creador

Promesa y Alianza El ciclo de Abraham conecta la promesa de la tierra y de un hijo a una serie de alianzas: Dones gratuitos de Dios: Gen 12 y 15 Gen 17: lenguaje de tratado La promesa se anuncia inicialmente en un sentido muy amplio (Gen 12,2-3), y se concreta y específica más adelante: Gen 12:7 Gen 13:15 Gen 15:5 Gen 17:4 Gen 18:18 A tus descendencia daré esta tierra toda la tierra que ves te la daré a ti y a tu descendencia por siempre «Mira al cielo, y cuenta las estrellas, si puedes contarlas.» Y le dijo: «Así será tu descendencia.» Serás padre de una multitud de pueblos Abrahán ha de ser un pueblo grande y poderoso, y se bendecirán por él los pueblos todos de la tierra

Promesas y Alianza (Gen 15) Un horno humeante y una antorcha de fuego = signos de la presencia de YHWH Al pasar entre los animales cortados = una maldición ritual promulgado. Cf. Jer 34; Tratados Sefire 8c) Que yo, Yahvé, sea descuartizado si alguna vez violo este pacto de dar los antepasados de Israel de la tierra Qué idea! Una promesa respaldada por una maldición divina autoimpuesta

La función de Gen 15,13-16 Explica por qué la promesa a Abraham sólo se cumple 400 años más tarde: la maldad de los amorreos todavía no está completa. Cf. Lev 18,24-25 Predicción y preparación para la alianza del Sinaí Dos tradiciones combinadas: 400 (430, Ex 12,40) años; 4 ª generación

La segunda alianza (Gen 17) No hay coloridas ceremonias Dios habla solemnemente como El Shaddai Hace hincapié en que el pacto durará para siempre en el tiempo del exilio, P ofrece tranquilidad Rito de la circuncisión será una señal del pacto Practicado por los egipcios, no practicadas por filisteos, babilonios Originalmente un rito de la pubertad Cf. Éxodo 4,24-26 Se convierte en un rito de la infancia en Israel La primera vez que se dice explícitamente que Sarah va a tener un hijo Cambio de nombres como una garantía

El (casi) sacrificio de Isaac (Gen 22) El punto culminante de la historia de Abraham. Gran dramatismo Rechazo de los sacrificios humanos Monte Moriah = sitio del templo de Salomón (2Cro 3.1) vv. 15-18 las bendiciones son una recompensa por un acto particular de Abraham. Las promesas se reafirmaron, no sólo como una promesa, sino en un solemne juramento divino. Resume perfectamente el carácter de Abraham como un hombre de fe

La Akedah o sacrificio de Isaac Principios clave del sacrificio: Caín y Abel: hay que ofrecer lo mejor del rebaño (4,2-5) Noé: el sacrificio de un hombre justo puede transformar la ira de Dios en buena voluntad (8,20-21) Abraham: cuando el adorador está dispuesto a sacrificar su propia vida a Dios, Dios le acepta un animal en su lugar. NT: el sacrificio de Isaac como un tipo de la muerte de Cristo (Cf. Juan 1,29, 3,16, Rom 8,31-32; 1 Pedro 1,19-20) La fe de Abraham en esta crisis como un modelo a imitar (Heb. 11,17-19; James 2,21-23)

La fidelidad de Abrahán Abram y Saray dejan Mesopotamia (12,4); deja que Lot escoja la tierra (12,9) Rechaza botín de guerra (capítulo 14) Cree en el Señor (15,6) Bondadoso con los extraños (cap. 18) Ora por Sodoma (18,23-32) Envía su siervo a conseguir esposa para Isaac (24,7) Hace regalos a los hijos que tuvo con Queturá y los envía lejos (25,5-6)

Falta de fe de Abrahán y Sara Abram deja la tierra cuando el hambre arrecia; engaña a Faraón para salvarse a sí mismo (cap. 12) Planea hacer a un esclavo su heredero (cap. 15) Abrahán y Sara buscan tener hijos por sus propios medios (Agar; cap. 16) Sarah se ríe de la promesa de embarazo; miente.

Genealogía de Ismael Gen 25,12-18 El cumplimiento de las promesas hechas a Ismael (un descendiente de Abraham) como una garantía de que las grandes promesas acerca de los descendientes de Isaac se realizará también

LA HISTORIA DE JACOB Y ESAÚ Gen 25,19-35,29

Isaac un puente entre Abraham y Jacob (2 capítulos) Dos historias clave: El matrimonio con Rebecca Nacimiento de Jacob y Esaú Cap. 26 parece duplicar los sucesos de la vida de Abraham (cf. cap. 21)

La historia de Jacob 25:19-34 Primeros encuentros de Jacob y Esaú A 26:1-33 Isaac y los filisteos B 26:34-28:9 Jacob roba a Esaú su bendición C 28:10-22 Jacob encuentra a Dios en Betel D 29:1-14 Jacob llega a la casa de Labán E 29:15-30 Jacob se casa con Raquel y Lía F 29:31-30:24 Nacimiento de los hijos de Jacob G 30:25-31:1 Jacob burla a Labán F' 31:2-55 Jacob deja a Labán E' 32:1-2 Jeacob encuentra el ángel del Señor en Mahanaim D' 32:3-33:20 Jacob devuelve a Esaú su bendición C' 34:1-31 Dina y los Hivitas B' 35:1-29 Final de la jornada para Jacob y Esaú A

La historia de Jacob Hay tres tipos de historias de Jacob: Historias de relatos heroicos familia Sagas historias tribales Teofanías santuarios locales Unidos por el tema religioso de la elección y la guía de Dios Organizado como una historia escrita por J, E y P Israel mantuvo toda la tradición para no perder el contacto con sus raíces históricas

Genealogía de Esaú (Gen 36,1-37,1) Característica especial (doble introducción): (36,1.9) Estas son las generaciones de Esaú 36,9-43 posterior inserción de la época de David, cuando Edom se incorporó a su imperio?

LA HISTORIA DE JOSÉ Gen 37-50

Esquema 37,2-36 37:2a.: Esta es la historia (tôl e dôt) de la familia de Jacob. José es vendido y llevado a Egipto 38,1-30 Tamar y Judá 39,1-20 José y Putifar 39,21-40,23 José en prisión 41,1-57 José en el palacio 42,1-38 Primera visita de los (diez) hermanos de José a Egipto 43,1-45,28 La segunda visita de los (once) hermanos de José a Egipto 46,1-47,31 Tercera visita (para quedarse) de la familia de José 48,1-50,26 Los últimos días de Jacob y de José

Cómo contar una historia Una novelita (contraste con el resto de Génesis) Sueños en pares; fuerte en el simbolismo, no hay palabras (los primeros dos sueños lo meten en problemas, los dos últimos lo sacan de ellos gavillas (no es necesaria interpretación) cuerpos celestes (no es necesaria interpretación) Copero y panadero (José interpreta) 7 vacas gordas/flacas; 7 espigas lozanas / flacas. (José interpreta; sólo Dios da los sueños)

La mano escondida de Dios Dios estaba con José (39,5 YHWH bendijo la casa del egipcio a causa de José) Dios prosperó sus asuntos en la cárcel Habilidad dada por Dios para interpretar los sueños 45,5-8 Dios me envió para preservar la vida; 50,19-20 Vosotros planeasteis el mal; Dios quiso el bien.

José interpreta los eventos Porque Dios me ha enviado para preservar la vida... Así que no fueron ustedes quienes me enviaron aquí, sino Dios; El me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa y gobernador sobre toda la tierra de Egipto. No tengan miedo! A pesar de que ustedes quisieron hacerme daño, Dios lo encaminó a bien, para preservar un pueblo numeroso, como lo está haciendo hoy.

El NT y Gen 12-50 El Nuevo Testamento ve la historia de la Iglesia como una continuación de la historia de Israel: Israel es el olivo en el que los creyentes gentiles han sido injertados (Romanos 11,17-24). Así que las figuras del Génesis son los primeros miembros de la Iglesia. El texto más citado es Génesis 15,6: Él [Abraham] creyó al Señor, y le fue contado por justicia, que Pablo utiliza para demostrar la centralidad de la fe, y Santiago para mostrar que la fe tiene que mostrarse en las buenas obras (Rom. 4,9, 22;. Gal 3,6; Santiago 2,23). Las referencias más prolongadas a los ejemplos de los patriarcas se encuentran en el discurso de Esteban, que va desde la llamada de Abraham en Mesopotamia hasta el entierro de Jacob en Canaán (Hechos 7,2-16). La última mención de Génesis comienza con Abel y termina con las últimas palabras de José insistiendo en que a su debido tiempo él debe ser enterrado en Canaán (Hebreos 11:4-22).