CONVOCATORIA A LA ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE MISS Y SEÑORITA CHUQUISACA TRANSFORMISTA GAY

Documentos relacionados
BASES DEL CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DE REINA DE SAN PEDRO DE ALAUSÍ Capítulo I

BASES DEL CONCURSO: UNA REINA PARA ALTO HOSPICIO 2013

BASES PARA EL CONCURSO DE MISS & MISTER

LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO EJE DE ÉXITO EMPRESARIAL

162 ANIVERSARIO DE LA INCORPORACION DEL DISTRITO DE ILABAYA A LA NUEVA PROVINCIA DE TACNA MISS ILABAYA 2017

BASES CONCURSO CANDIDATA A REINA SEMANA FRESIANA 2013.

REINADO SANTA BARBARA DE ARAUCA REGLAMENTO

BASES DEL I CONCURSO DE MISS Y MISTER AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR

XXV FERIA Y FESTIVAL NACIONAL DEL CHARANGO BODAS DE PLATA Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia A I Q U I L E

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

CERTAMEN DE BELLEZA MISS CACAO NATIVO PANGOA 2012

BASES DEL CONCURSO DE MISS Y MISTER DEL XI CONAEINGEO CUSCO OBJETIVOS

Concurso Novel y Nacional de Marinera Norteña en Salud Bases

PRESENTACION LA COMISION ORGANIZADORA.

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

En el marco de los 20 años de la UPAP, se lleva a cabo el evento Miss UPAP 2016, certamen tradicional de esta prestigiosa casa de estudios que busca

CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES III CONEDE 2017

Municipalidad Provincial de Caylloma

VI CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

I Concurso Nacional de Baile del Adulto Mayor

BASES ESPECÍFICAS CERTAMEN UN REY PARA ANTOFAGASTA 2017

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES

PROGRAMA Y BASES FIESTA DE LA PRIMAVERA PLAZA DE ARMAS DE CURICO 04 NOVIEMBRE 2017 CONCURSO DE CARROS ALEGORICOS COMPARSAS DISFRACES

XX CONCURSO DE CERAMICA DE MATA ORTIZ, 2017.

BASES PARA EL CONCURSO DISEÑO DE LA MASCOTA DEL

CONVOCATORIA. 2do. FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAPORAL

TÚ PUEDES ESTAR AQUÍ VIII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BASES

REINADO INTERNACIONAL DEL JOROPO SANTA BÁRBARA DE ARAUCA EDICIÓN

a) Impulsar la participación de los estudiantes en este tipo de actividades logrando identidad en representación a su institución.

BASES PARA EL CONCURSO DE TEATRO

BASES DEL CONCURSO DE ELECCIÓN Y CORONACIÓN REINA AREQUIPA 2015

Un pacifico sin fronteras danzando por la paz Cra 2 No Alfonso Caicedo Roa Cel / Villa Rica - Cauca

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

SEGUNDO: DEL NUMERO DE PARTICIPANTES:

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO NACIONAL DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA CAPITULO I DEFINICIONES

CONCURSO DE INVENTORES 2014 BASES DE LOS INVENTORES

XX JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BRASIL 2014

TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE

TERCER CONCURSO GERMAN CAVELIER DEBATE PROPIEDAD INTELECTUAL

PARTICIPANTES DIFUSIÓN PRESENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS. CALENDARIO

La organización del XXIX Festival Folclórico y Reinado Departamental del Arroz 2012, establecen el siguiente reglamento:

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

REGIONAL DE PORRO 2017 Medellín Colombia. REGIONAL DE PORRO 2017 Reglamento General Aprobación: BNF

BASES CONCURSO. Participa por un viaje a Buenos Aires para conocer los Estudios de Soy Luna, tu serie favorita de Disney Channel

CERTAMEN ARTE LUMEN. Vigencia de la convocatoria del 1 de abril al 31 de mayo de 2016.

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

BASES DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

Bases generales y procedimiento del Concurso Fotográfico Postales de Rumiñahui

CONCURSO DE ESCULTURAS:

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

CERTAMEN ESTATAL DE ORATORIA 2016

I Certamen de radio-teatro y relatos cortos radiados Do Fa Radio 2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO

CONVOCATORIA DEL OCTAVO CONCURSO DEL UNIVERSITARIO EMPRENDEDOR

BASES DEL SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2014.

Carnaval de Carrizal 2018 Del -22 Febrero al 4 de Marzo.- Alegoría MIMA AL MIMO Bases para la Gala-Elección del Drag Queen de Carrizal

BASES PARA EL CONCURSO NACIONAL DEL LOGOTIPO "COLEGIO DE SOCIOLOGOS DEL PERÚ"

JUVenIL. 1 er. Premio Nacional de Literatura Juvenil

PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA 2016 (México)

CONVOCATORIA. CONVOCATORIA Premio COFECE de ensayo

ALAS DE POESÍA BASES DEL CONCURSO

RESOLUCIÓN No. 005 (ENERO 31 DE 2015)

54ª. FIESTA NACIONAL DE LA FLOR SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN 30ª. REINA NACIONAL INFANTIL DEL CAPULLO APELLIDO:... NOMBRE:... DOMICILIO:...

BASES DEL TERCER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2015.

Premio Nacional de Novela

MI SUEÑO CHINO 1. QUÉ ES EL PUENTE A CHINA?

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. MODALIDADES Y PRUEBAS:

PRIMER PREMIO NACIONAL NO ESTAMOS LOCOS RIVADAVIA (Mendoza) de noviembre de 2017 Para programas de RADIO TV y PERIODISMO ON LINE

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

Participación Máxima por Entidad. Fem. Var. Fem. Var.

El Forum Cultural Guanajuato a través del Museo de Arte e Historia de Guanajuato CONVOCA AL

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

Se convoca a todos los sommeliers en formación al la onceava edición del concurso Joven Sommelier Mexicano. BASES

2. MODALIDADES Y PRUEBAS: años ( ) Prueba Indiv. Equi. Indiv. Equi. 10 metros Tres Posiciones 10m. Tendido Siluetas Metálicas

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG

RESOLUCION No 004 (Enero 20 de 2017)

COPA PACIFICO NADO SINCRONIZADO. Del 7 al 10 de Noviembre Santiago CHILE CONVOCATORIA. Infantil B Nacidas en 2001 y 2002

Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat CARRERA DE DISEÑO DE

Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal Premio Nacional a la Gestión Cultural Gunnar Mendoza Premio Nacional de Culturas

BASESS DEL X CONCURSOO DE MARINERA NORTEÑA

1 de 5. Categorías (Cumplidos al año de competencia) (12-13 años) (14-15 años) (16-17 años) (18-19 años)

XV CONCURSO NACIONAL

1. EVENTO SELECTIVO: 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: 3. MODALIDADES Y PRUEBAS:

La Olimpiada Nacional 2011 será parte del selectivo para la Copa Panamericana de Clubes Infantil y Juvenil.

REGLAMENTO PREMIO DEPARTAMENTAL DE PERIODISMO CARLOS ENRIQUE SALAMANCA CERÓN

TALENTO CRUDO 2017 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (ANFECA) A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

BASES DEL CONCURSO DE DECLAMACIÓN

BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2013.

CONVOCATORIA "DÉCIMO PARLAMENTO INFANTIL TLAXCALA 2018 BASES

REGLAMENTO QUE CREA EL FESTIVAL LOJANO DE LA CANCIÓN INÉDITA EL H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO:

BASES. II Campeonato Zonal de Cueca BancoEstado

Transcripción:

El COLECTIVO DIVERSENCIA DE SUCRE, en su condición de Comité Organizador Departamental, convoca a participar del Certamen de, bajo las siguientes bases: Art. 1. (REQUISITOS) a) Edad mínima 18 años (acreditado con fotocopia de C.I. o R.U.N) b) Ser transformista y no travestí. c) Residencia mínima de dos años en Chuquisaca para poder representar al departamento. d) Que no sea limitante la melena (4 dedos encima del hombro) e) Que el transformista utilice de manera OPCIONAL todos los trucos y recursos artísticos para expresar el arte del transformismo (esponjas, accesorios y peluca natural y/o artificial) En el caso de que la peluca sea artificial, esta debe aparentar lo natural y no debe ser de un color fuera de lo común. f) No podrá volver a concursar quien haya participado en un evento a nivel nacional teniendo los títulos máximos de Miss y Señorita Chuquisaca Transformista Gay. Art. 2. (DEL EVENTO) El certamen de belleza se realizará la tercera o cuarta semana del mes de junio de 2008 en la ciudad de Sucre Capital de Bolivia y tendrá las siguientes características las mismas que serán evaluadas sobre 100 puntos de acuerdo a los criterios contemplados en el Anexo 1 de la presente convocatoria: a) Pasarela Traje Casual. El modelo del traje será determinado por votación o por consenso entre los participantes. b) Pasarela Traje Típico. El mismo sí acumulará puntaje en relación a la decisión del jurado y la votación total de la primera etapa. Al finalizar esta pasarela el público asistente otorgará la Banda de Miss Traje Típico a la candidata más aclamada popularmente. c) Pasarela Traje de Baño. El modelo y color quedan a consideración del participante o por votación o en consenso entre todos los partipantes. No es obligatorio el color negro, se pueden utilizar otros colores y combinados. d) Pasarela Traje de Gala. Al finalizar esta pasarela se otorgarán las siguientes bandas de honor: a. Miss Simpatía: Entre todas las concursantes se realizará una votación interna secreta, horas antes a la realización del evento, en que se elegirá esta designación, la misma que será anunciada públicamente. b. Miss Elegancia: El Jurado Calificador otorgará esta banda a la candidata que hubiera obtenido la mayor votación en ésta sección según los criterios de calificación del Anexo 1 de la presente convocatoria. e) Elección de la Semifinalista del Público: Posteriormente a la entrega de las Bandas de Honor se realizará una segunda consulta al Público asistente para que éste vote por aclamación general por una sola de las concursantes como semifinalista, pasando así de manera directa a la siguiente etapa. f) Elección de las Semifinalistas del Jurado: Luego el jurado procederá a elegir a cuatro semifinalistas. Para esta selección el Jurado deberá tomar en cuenta a aquellas que obtuvieron los cuatro mejores puntajes de acuerdo a los criterios de calificación del Anexo 1 de la presente convocatoria. Será así un total de 5 semifinalistas las que pasan a la siguiente etapa. g) Semifinales: A partir de este momento las cinco Semifinalistas inician su calificación desde cero, de acuerdo a los criterios de evaluación del Anexo 2 de la presente convocatoria. h) Preguntas de Cultura General y Derechos Humanos: Cada una de las cinco Semifinalistas elegirá un sobre cerrado al azar, el cual contendrá una pregunta de Cultura General y/o Derechos Humanos. Sus respuestas, así como el desenvolvimiento y presentación durante esta etapa serán evaluados sobre 100 puntos. (Ver Anexo 2) i) Finalistas: De acuerdo al puntaje obtenido en la etapa de Semifinales, el jurado dará a conocer los nombres de tres finalistas las cuales harán una última pasarela. (Ver Anexo 3) j) Miss, Srta. 1ra Finalista: Luego de la deliberación final, el jurado calificador a través del Comité Organizador dará a conocer el nombre de la nueva Miss y Señorita Chuquisaca Transformista Gay y 1ra. Finalista. Siendo Miss Chuquisaca aquella que haya obtenido el primer mayor puntaje en la fase de Semifinales, Srta. Chuquisaca el segundo mayor puntaje y 1ra Finalista el tercer mayor puntaje. (Ver Anexo 3) Art. 3. (DE LOS PREMIOS) a) Miss y Señorita Chuquisaca, tendrán el honor de representar al departamento en el Certamen de Miss y Señorita Bolivia Transformista Gay y cada una de ellas será acreedora a 400 bolivianos, corona y banda. El dinero en efectivo será entregado puntualmente

según lo estipula en Art. 5 inciso b, de la presente Convocatoria. b) La tercera finalista recibe el título de 1ra Finalista Miss Chuquisaca Transformista Gay, se hace acreedora a 100 bolivianos y banda. El dinero en efectivo se entregará mediante Recibo de Pago dentro de las 72 horas posteriores a la realización del Certamen de Miss y Srta. Chuquisaca. Art. 4. (DEL JURADO CALIFICADOR) Tendrá las siguientes peculiaridades: a) El Jurado Calificador, estará compuesto por ciudadanos y/o ciudadanas heterosexuales de nuestra ciudad, entendidos en el área de la belleza y/o Derechos Humanos; quienes tendrán la responsabilidad de elegir a cuatro Semifinalistas, tres Finalistas y a la Miss y Srta. Chuquisaca Transformista Gay y 1ra Finalista. b) El Público asistente, el cual tendrá la responsabilidad de elegir, mediante aclamación popular a Miss Traje Típico y a una de las cinco Semifinalistas. Art. 5. (DISPOSICIÓNES GENERALES) a) Cada participante, antes de la fecha límite de inscripción, debe presentar un breve Plan de Actividades (en caso de salir ganador) y un Compromiso escrito para participar en todas las actividades en favor de los derechos humanos, del colectivo y región. b) El Comité Organizador garantizará económicamente el traslado, alimentación y estadía de las ganadoras (Miss y Srta. Chuquisaca) en el Certamen Nacional mediante el pago del premio de las mismas, el cual está estipulado en el Art. 3, inciso a, de esta Convocatoria. Esta entrega de dinero se la realizará 72 horas antes del Certamen Nacional certificado mediante Recibo de Pago del premio (400 Bs.-) correspondiente a cada ganadora. c) En caso de enfermedad, impedimento laboral, accidente, duelo, licencia o que en el periodo de 6 meses posteriores a su elección no realice acciones y tareas por su colectivo y/o región, el título, la representación departamental y premio correspondiente (400 Bs.-) será cedido a la sucesora en vigencia, 7 días antes al Certamen Nacional. d) En cualquier momento, antes o después del Certamen Nacional, en caso de que Miss, Srta. Chuquisaca Transformista Gay y 1era. Finalista no realizaran un activismo interno o externo a favor de la población GLBT s de Sucre y de los proyectos de su colectivo por un lapso de 5 meses de ausencia, se le mandará un pre aviso de suspensión de reinado. Se le dará un tiempo prudente de 1 mes para su rectificación y pasado el mismo en caso de no presentar respuesta favorable, se le quitará el título y la representación departamental, la corona y banda correspondiente aplicándose las mismas acciones del Art. 5, inciso c de la presente convocatoria. En caso de realizarse esta determinación de modo posterior al Certamen Nacional, la sucesora será acreedora del título, la representación departamental, la corona y la banda, no así el dinero en efectivo. e) Cualquiera de los títulos; en caso de existir promoción directa o suspensión debido a cualquiera de las causales indicadas en el Art. 5, inciso c, de la presente convocatoria, puede ser declarado desierto. De declararse desierto uno de los títulos antes al Certamen Nacional, el premio de dinero en efectivo, la corona y banda serán devueltos al Comité Organizador. Posteriormente al Certamen Nacional se devolverán solo la corona y banda. f) Las ganadoras a los títulos de Miss y Señorita Chuquisaca Transformista Gay y 1ra Finalista, no pueden ejercer el trabajo sexual comercial; como tampoco podrán asumir el travestismo, bajo sanción de ser despojadas del título y la representación departamental correspondiente. g) En caso de que el número de candidatas inscritas al Certamen Departamental sea menor a seis, el Comité Organizador en coordinación con el Jurado Calificador, procederá a modificar la modalidad del evento, pudiendo, en caso de considerarlo necesario suprimir la fase de las semifinales, pasando directamente a la selección de Finalistas. Por su parte todas estas determinaciones u otras que pudiesen tomarse, serán comunicadas a las candidatas con previa anticipación, como al público en general. Art. 6. (NOTAS DE ACLARACIÓN) a) Antes de la realización del Certamen Nacional, el Comité Organizador del departamento de Chuquisaca, validará u observará la nominación del jurado propuesto por el Comité Organizador del Certamen de Miss y Señorita Bolivia Transformista Gay según manda el Reglamento Nacional para el Certamen y Coronación de Miss y Srta. Bolivia Transformista Gay. b) Los requisitos que integran la presente convocatoria, fueron reglamentados y concensuados en el V Congreso de las Diversidades Sexuales y Genéricas de Bolivia, llevado adelante los días 15,16 y 17 de noviembre de 2007 en la ciudad de Cochabamba. El resto de la presente convocatoria fueron consensuados en el I Encuentro Departamental GBLT s de Chuquisaca, realizado el 09 de noviembre de 2007 y en Asamblea Extraordinaria del Colectivo Diversencia el 15 de enero de 2008. c) La presente convocatoria se halla registrada en los archivos del Colectivo Diversencia de Sucre y ha sido notificada al Comité Organizador de Miss y Señorita Bolivia Transformista Gay. d) Informaciones al correo electrónico cglt.sucre@gmail.com Las inscripciones se recibirán en las oficinas del Colectivo Diversencia hasta las 21:00 horas del 10 de junio del presente año. Sucre, Capital de Bolivia, 22 de enero de 2008.

ANEXO 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GENERAL PARA LA PRIMERA ETAPA (PARA TODAS LAS CANDIDATAS) Nombre de la Concursante: Traje de Casual hasta 10 puntos Presentación Máximo 5 puntos Vestuario Máximo 5 puntos Puntaje Total Traje Casual Traje Típico hasta 30 puntos con el motivo cultural que representa Puntaje Total Traje Típico Traje de Baño hasta 30 puntos Silueta Total Puntaje Traje de Baño Traje de Gala hasta 30 puntos Total Puntaje Traje de Gala Sumatoria Puntajes Traje Casual, Típico, Baño y de Gala Nombre del o la Jurado: Firma:

ANEXO 2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA LA SEGUNDA ETAPA (SEMIFINALISTAS) Semifinalista 1 Nombre: Semifinalista 2 Nombre: Semifinalista 3 Nombre: Semifinalista 4 Nombre: Semifinalista 5 Nombre: Nombre del o la Jurado: Firma:

ANEXO 3. PLANILLA DE REGISTRO DE LAS FINALISTAS: MISS Y SEÑORITA CHUQUISACA TRANSFORMISTA GAY Y 1era. FINALISTA Instrucción Primera: Todos los miembros del Jurado Calificador, deberán promediar los tres primeros mejores puntajes de la Planilla de Calificación del Anexo 2. Una ves que se promediaron los tres primeros mejores puntajes, se registrarán en el cuadro siguiente los nombres de las tres candidatas que mejor calificación obtuvieron en la fase de semifinales, con sus respectivos puntajes. Lugar Título Nombre Puntuación 1ra mejor calificación Miss Chuquisaca 2da mejor calificación Srta. Chuquisaca 3ra mejor calificación 1ra. Finalista Instructivo Segundo: Luego de llenado éste cuadro, la misma deberá ser entregada al Comité Organizador para, posteriormente solicitar que las tres candidatas aquí registradas, den un paso al frente y hagan una ultima pasarela (sin valor calificativo, solo por fines de acomodarlas en la parte delantera del escenario). Una vez dispuestas en el escenario las tres finalistas, se procederá a la Premiación-Coronación, iniciando por la 1ra Finalista, continuando con la Señorita y luego la Miss Chuquisaca Transformista Gay. En constancia de conformidad por el Resultado de la Elección y Coronación, firman al pie del presente el Jurado Calificador: Firma Jurado 1: Nombre: Firma Jurado 2: Nombre: Firma Jurado 3: Nombre: Firma Jurado 4: Nombre: Es dado a los días del mes de de 2008