Manejo Integrado de la Mosca Blanca en Arizona

Documentos relacionados
MANEJO FITOSANITARIO REGIONAL DEL CULTIVO DE SOYA

Problemas Asociados Al Control Químico De Plagas

Manejo Integrado de Plagas (MIP)

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SUELO. Juan Francisco Pérez Domínguez

Comité Estatal de Sanidad Vegetal Querétaro MANUAL OPERATIVO PARA EL MANEJO FITOSANITARIO DEL PULGÓN AMARILLO DEL SORGO

Manejo Integrado de Cultivos

Rainbow-Mectina 1.8% EC

Evolución de la importancia de las plagas en Soja desde los 90 hasta la actualidad. Influencia del control genético y químico.

MANEJO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS CAUSADAS POR VIRUS TRANSMITIDOS POR MOSCAS BLANCAS

Plagas y enfermedades

REDUCCION DE PESTICIDAS EN LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR BELICE

OBJETIVO DEL TRABAJO TEMAS A DESARROLLAR

Manejo Integrado de Plagas

CAMPOSOL THE WORLD S LARGEST AVOCADO PRODUCER Catering to a growing world affluence and higher demand for quality agricultural products

Víctor Manuel Marín Palmeros MANEJO DE AGROQUÍNICOS CONVENCIONALES 1

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS COMBATE BIOLOGICO

CULTIVO PLAGA DOSIS APLICACIÓN Y

Insecticida. UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS

Protocolo de muestreo y control químico del ácaro (s. spinky) Para proyecto: FONTAGRO-CONARROZ-SENUMISA

BENEFICIO DEL USO DE INSECTICIDAS BIOLOGICOS DENTRO DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTEGRADO EN CRUCIFERAS "BAJIO, MEXICO".

Nuevas plagas en el cultivo del Caqui: Moscas blancas

LA MOSCA BLANCA. Como Transmisora de Enfermedades Virales. Proyecto Tropical de Mosca Blanca DFID-CPP-CIAT

Monitoreo de plagas en cítricos

VIRUS DEL RIZADO DE NUEVA DELHI

PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CAPÍTULO 11. Analia R. Salvatore. Germán López. Eduardo Willink

B-0557 Manejo Integrado de Plagas (MIP)

GUIA DE MANEJO INTEGRADO DE MOSCA BLANCA Y VIRUS EN NICARAGUA

Insecticida biológico

Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz

Definición de maleza

Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones:

Manejo Integrado de Plagas (MIP), en Arroz. Antecedentes

Comité Estatal de Sanidad. Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña de Manejo Fitosanitario del. Maíz. Trampeo intensivo de adulto de palomilla del gusano

ninfas, adultos) y en distintas especies vegetales, siendo inocuo para el medio ambiente y las personas.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Planes de lucha integrada para el control de plagas

nada escapa a su mirada

Fichas técnicas. Control de Gusano Blanco

GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA

El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

Preguntas frecuentes sobre la mosca blanca espiral del gumbo limbo (Aleurodicus rugioperculatus)

Programas de manejo de palomilla de manzana:

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Manejo Integrado de Plagas

HACIA UN MANEJO REGIONAL DE PLAGAS EN FRUTALES

Manejo de Plagas Secundarias: El Pulgón Lanigero. Dr. Carlos García Salazar Michigan State University Extension - Central Region Grand Haven, MI

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMÍA N DE HORAS TEÓRICAS: 2 N DE HORAS PRÁCTICAS: 3

Los insecticidas utilizados, así como las trampas son toxicas para los humanos?

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica

MANEJO INTEGRADO DEL PICUDO DEL AGAVE. Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS

Comité Estatal de Sanidad Vegetal Querétaro. COMITÉ ESTATAL Qué es?

MOMENTO DE CULTIVO PLAGA METODO DOSIS APLICACION

Control Biológico por Conservación

Introducción. Requerimiento de suelos: La soya requiere algunas condiciones de suelo. Diagnóstico de suelos

(Acrobasis. GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ nuxvorella Neunsig)

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL INSECTICIDA CINNA-MEC EN EL CONTROL DEL ÁCARO CAFÉ

Ninguno se le resiste!

Control de plagas en algodón por medio de la confusión sexual.

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS

Control Biológico de Thaumastocoris peregrinus: avances en el empleo del parasitoide exótico Cleruchoides noackae en la Argentina

CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS (INSECTOS PARASITOIDES Y DEPREDADORES)

Tecnología e innovación

LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS

Clínica al Día. Enfermedades del Cilantrillo

TEMA 5. Métodos de Lucha

DE LA CASA DEL GANADERO

XVII Taller de Variedades de Soja. Ensayos soja Bt Campaña 2013/2014. Sección Zoología Agrícola - EEAOC

Nesidiocoris tenuis, un aliado para el control biológico de mosca blanca. revista

FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884

GOWAN MEXICANA S.A.P.I. de C.V. Calzada Cetys No. 2799, Edificio B, Local 2 y 4, Col Rivera, Mexicali, B.C.

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad

MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA

ESCUELA DE CAPACITACIÓN AGRARIA DE ARUCAS

Enfermedades del Cilantrillo

Controle la garrapata y ayude a disminuir los residuos en las carnes uruguayas INIA,SMVU, MGAP, FVET, IPA, IICA

Mejorando componentes de manejo integrado para el control del tizón tardío en agricultura de baja inversión en Ecuador

Primer Taller. Funciones de Seguimiento Técnico de los Proyectos Financiados por FONTAGRO

SISTEMA DE MONITOREO BIOLÓGICO Y CLIMÁTICO DE Melanaphis sacchari, Zehntner EN GUANAJUATO

CONTROL DE LA ARAÑA ROJA

IRAC Argentina: Manejo de Resistencia de Insectos. Ing. Agr. Federico Martín Elorza Coordinador Técnico CASAFE

LOBESIA BOTRANA EN CADA MOMENTO DE TU ESTRATEGIA DE CONTROL DOW AGROSCIENCES TE OFRECE LA MEJOR SOLUCIÓN. Soluciones para un mundo en crecimiento

MANEJO DE ENROLLADORES EN MANZANO MC. ERNESTO QUINTANA LOPEZ

CORMORAN EC. REGISTRO NACIONAL ICA No. 889 TITULAR ADAMA Andina B.V. Sucursal Colombia. Tomate, fríjol, Arroz, Palma de aceite, Piña.

Evaluacion del impacto de Thaumastocoris peregrinus en la productividad de 3 especies de Eucalyptus

Evaluar la eficacia de nuevas mezclas insecticidas en el control de arañuelas en el cultivo de Maní. Campaña 2010/11. Empresa: GLEBA S.A.

DuPont Protección de Cultivos Seguimiento de Etiquetas México

2. COMPOSICION PORCENTUAL %EN PESO

Imagen. Cerdos en una granja

Manejo de Insectos Plaga en Sorgo Stella Zerbino INIA La Estanzuela

Cultivos hospederos para la producción de mosca blanca en Zamorano, Honduras

Guía del Curso MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo

FICHA TÉCNICA ABAMECAL REGISTRO NACIONAL ICA N 0017 TITULAR DEL REGISTRO ARYSTA LIFESCIENCE COLOMBIA S.A.S

6/19/17. Plagas de Insectos y su Manejo Integrado. Plagas de Insectos. Ninguna parte de la planta esta a salvo. Sebastián Padrón PhD.

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth)

Las Buenas Prácticas de Manejo (BPM) en palma de aceite: una nutrición balanceada basada en análisis foliar y rendimiento

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino

Transcripción:

Manejo Integrado de la Mosca Blanca en rizona Peter C. Ellsworth, Ph.D. IPM Specialist, niversity of rizona Maricopa, Z, S & Steve Naranjo, Ph.D. Research Scientist, SD-RS, WCRL Phoenix, Z, S

Distribución Mundial de los Brotes de B. tabaci rizona

Estado de rizona,.s.. Centro grícola Maricopa (~350 m) rea de mayor producción de algodón en rizona (Z) Centro grícola Yuma (~50 m)

Impacto de la Mosca Blanca en rizona El biotipo B de la mosca blanca invadió rizona a principio de los 1990s. Las pérdidas de la industria agrícola fueron catastróficas. La mielecilla excretada por la mosca blanca causo la contaminación del algodón (algodón pegajoso) el cual no pudo venderse a precios altos luego de los brotes de 1992 y 1995.

10 5 0 0 15 cents/lb -5 Perdida de valor del algodón en Z late 1980 s DSW 31-3/35 minus NNYCE 1992 1993 1994 1995 late 1990 s * finales de la década de los 80 s, Z recibió precios altos por su algodón según el mercado de productos a futuro de Nueva York. Los brotes de 1992 & 1995 provocaron la disminución de los precios pagados por el algodón de Z. Esta tendencia aún continua a pesar de que se produce algodón limpio.

Tendencia de las Plagas en rizona (1990-2000) El brote de 1995 provocó el mayor uso de insecticidas foliares en algodón en 25 años. En 1996 hubo un cambio importante en el uso de insecticidas...

Introducción del plan MIP de rizona debido a la introducción de reguladores de crecimiento de insectos (IGRs), algodón transgénico (Bt) y al plan MIP de Z. En 1999 se utilizó la menor cantidad de insecticidas en algodón en 25 años. Se introdujeron los IGRs, el algodón con Bt y el plan MIP de Z

MIP para Mosca Blanca 3 depende de tres puntos claves 2 1

Prevención todas las prácticas que permiten prevenir y/o mantener los niveles de la plaga bajo el umbral de daño económico. 1

Manejo del Cultivo algunos factores influyen en el aumento de los números de la mosca blanca como el estrés de agua, el exceso de N y el uso de cultivares pubescentes

Explotación de la biología y ecología de la plaga el conocer al enemigo permite guiar los esfuerzos de prevención. Por ejemplo, permite conocer la mortalidad natural y el impacto de los enemigos naturales

Impacto Regional es necesario para controlar una plaga tan polífaga y móvil. Incluye la cooperación entre grupos, la reducción de fuentes de inóculo y el monitoreo del movimiento de la plaga...

Impacto Regional también depende del establecimiento de sistemas de manejo estables para todos los cultivos afectados, lo que permite reducir la presión de la plaga a nivel regional.

Pero cuando hay daño de mosca blanca... 3 dependemos de los dos niveles superiores de la piramide. 2 1

El Muestreo se encuentra en la cúspide de la piramide y apoya a todas las decisiones de manejo.

Muestreo (~ 7 min. / campo) Seleccionar la 5 a hoja (debajo de la hoja terminal) notar como infestada con adultos si Hay 3 o más adultos presentes Examinar un área de 3.88 cm 2 (disco similar a una moneda de 25 ctvs de Estados nidos) notar como infestada con ninfas si Hay 1 o más ninfas gandes (3 o y 4 o instar) Muestrear de la misma forma 30 hojas y 30 discos

Muestreo de Campo para Ninfas Localizar la nervadura central Hacer el conteo de adultos primero Disco de 3.88 cm 2 Conteo de ninfas grandes 5 a hoja Conteo de Presencia / usencia en 30 hojas Determinar el % de infestación

Nivel Crítico el muestreo sirve para decidir el tiempo preciso cuando se deben aplicar los reguladores de crecimiento (IGR, Fase I) y otros insecticidas (Fases II y III).

Niveles Críticos para Mosca Blanca Reguladores de crecimiento IGR (Fase I) 40% de hojas infestadas con 3 o más adultos 40% de discos infestados con 1 o más ninfas grandes Insecticidas convencionales (Fases II & III) 57% de hojas infestadas con 3 o más adultos N Y M P H S Number of disks Percent infested with large infested nymphs disks verage per disk 8 26 0.5 12 1.0 40 16 52 1.5 D L T S Number of leaves Percent infested with 3 infested or more adults leaves verage per leaf 1 3.4 0.3 2 6.7 0.6 3 10 0.8 4 13 1.0 5 17 1.3 6 20 1.5 7 23 1.8 8 27 2.1 9 30 2.3 10 33 2.6 11 37 2.9 12 40 3.2 13 43 3.6 14 47 3.9 15 50 4.3 16 53 4.7 17 57 5.1 18 60 5.5 19 63 6.0 20 67 6.5 21 70 7.1 22 73 7.7 23 77 8.4 24 80 9.2 25 83 10.2 26 87 11.3 27 90 12.8 28 93 14.9 29 97 18.4 30 100 34.9

so de Químicos Selectivos y Eficacez los reguladores de crecimiento de insectos (IGR) se encuentran al centro de la piramide.

pyriproxyfen nack Huevo dult Puntos de acción de los reguladores de crecimiento 4 o, pupa 1 o 2 o 3 o pplaud buprofezin

Reguladores de crecimiento y la conservación de los Enemigos Naturales la bioresidualidad demuestra la interacción entre los niveles de la piramide...

Que es la Bioresidualidad? Es la totalidad de la mortalidad causada por una tecnología de control que incluye el efecto directo (residuo químico) MS la mortalidad asociada producida por factores biológicos. b i o l o g ic o s i n s e c ti Ellsworth & Martinez-Carrillo, 2001 c i d a

Estrategia Recomendada 1) sar los reguladores de crecimiento IGRs primero (sólo una vez cada uno) 40% hojas infestadas Y 40% de discos infestados 2) Si es posible NO MEZCLE los reguladores de crecimiento IGRs con otros químicos no pierda la bioresidualidad 3) No realice ninguna aplicación en los próximos 14-21 días (por lo menos 1 generación de mosca blanca)

Large Nymphs per disk IGRs vrs. Químicos Convencionales En 1997 fueron necesarias En 4 1999 aquí fueron se necesarias muestran 23 extiende la efectividad de los reguladores de crecimiento (IGRs); na mientras aplicaciones aplicación que el uso con de IGRs de químicos dura aplicaciones SOLO 14 años days con de químicamente estudios químicos químicos convencionales mata a los enemigos convencionales naturales vrs. 1 con y requiere IGRs. convencionales campos pero comerciales... sólo 1 reaplicación. con IGRs. El efecto bioresidual, dado gracias a los factores de mortalidad natural, 5 4 3 2 1 0 C C C C Jun 1999 1997 Conventional IGRs residuo químico Nivel crítico C C 7 8 semanas C Bioresidual. C C C C C C Jul ug Sep C Jun C Conventional C C Jul IGRs residuo químico Control C C C Control Bioresidual. ~6 semanas C C ug C C C Sep C

Manejo de Resistencia es una responsabilidad compartida y permite mantener la eficacia de los compuestos químicos. Todos los compuestos pueden ubicarse en una de tres posibles fases...

Strategia de tres Fases Fase I: sar uno de los posibles reguladores de crecimiento (IGRs) cuando las poblaciones superen el nivel crítico Si es necesario se puede alternar utilizando el otro regulador de crecimiento Cada regulador de crecimiento puede utilizarse una vez como máximo. Fase II: se otros químicos que no sean piretroides por lo menos una vez antes de utilizar químicos de la fase III No utilice neonicotinoides foliares en comunidades de cultivos múltiples, y no los use en más de dos ocasiones en comunidades de producción de algodón. Fase III: tilice los piretroides nada más al final de la temporada y no haga más de dos aplicaciones.

Conclusión (1) Con la adopción del plan MIP en rizona, las aplicaciones para el control de la mosca blanca han disminuido en 71%. En la actualidad sólo se necesita 1 aplicación por temporada. Con ello los agricultores se han ahorrado más de $100 millones en costos de control y en recuperación de los rendimientos en los últimos 5 años. El plan MIP de Z depende de varios elementos claves como el Muestreo, El uso efectivo de químicos y tiene como base la Prevención.

Conclusions (2) Estos 6 años de éxito han dependido de: El desarrollo de lineamientos para el muestreo y de niveles críticos basados en investigación científica, Disponibilidad de reguladores de crecimiento (IGRs) eficacez y selectivos, junto con el desarrollo de recomendaciones para su uso adecuado, La duración adicional del intervalo de supresión de la plaga, dada por la bioresidualidad, la cual maximiza la mortalidad ocasionada por los factores naturales y permite un control regional, y na campaña educativa organizada y comprensiva

Información Toda información relacionada con la producción y el manejo integrado de los cultivos publicada por la niversidad de rizona está disponible en el siguiente sitio: C I S rizona Crop Information Site (CIS, por sus siglas en inglés), http://ag.arizona.edu/crops