Casamance, el corazón de los diola

Documentos relacionados
GAMBIA DE LA COSTA AL INTERIOR

SENEGAL Y GAMBIA SEMANA SANTA TIERRA DE BAOBABS

Estancias solidarias en Gambia

SENEGAL Y GAMBIA SOSTENIBLE GRUPO VERANO - RITMO Y COLOR

RUTA SOLIDARIA por GAMBIA y SENEGAL

VIAJE A GAMBIA Y SENEGAL EN FEBRERO. CARNAVALES DE KAFOUNTINE.

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS SEMANA SANTA AL 26 DE MARZO

PROYECTO VIAJE A SENEGAL CON LA ONG CINEASTAS EN ACCIÓN. PLAZAS DISPONIBLES 15 SEMANA SANTA 2015 (28 de marzo - 7 de abril)

VIAJE EN FAMILIA A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 16 AL 24 DE JULIO

VIAJE A SENEGAL 2017 Del 3 al 14 de abril

ITINERARIO DEL VIAJE. DIA 1 BARCELONA DAKAR Llegada y traslado al hotel Savana Dakar. Alojamiento.

SENEGAL Y GAMBIA TIERRA DE BAOBABS

VIAJE EN FAMILIA A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 16 AL 24 DE JULIO

GAMBIA DE LA COSTA AL INTERIOR

Brasil Carnaval Rio de Janeiro - España

VIAJE A SENEGAL DESCUBRE SENEGAL

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 12 AL 20 DE NOVIEMBRE

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 23 AL 30 DE JULIO

Ficha viaje. Safari Kenia + Playas de Zanzíbar (Vuelo incluido)

Tfno: (+34) Web: Ficha viaje

KENIA SALVAJE Y SOLIDARIA JULIO 2018

MALÍ. Duración: 13 días / 12 noches Septiembre 2.017

CARNAVALES DE KAFOUNTINE Y CONVICENCIA EN AMDALAI. 11 AL 19 DE FEBRERO

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 16 AL 27 DE JULIO

FIN DE AÑO EN SENEGAL

27 de Diciembre al 4 de Enero

Brasil Manaus, Amazonas, Belem, Ilha de Marajó & Salvador

BOTSWANA & ZIMBABWE CATARATAS VICTORIA

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 29 de Julio al 8 de Agosto

Kenia JULIO 2017

CIRCUITO POR LOS BALCANES Croacia, Montenegro y Bosnia

SINGAPORE, BALI Y LOMBOK. TEMPLOS Y PLAYAS

El país Bassari y Casamance

12 DIAS: PAIS BASSARI CASSAMANCE

MARRUECOS - PUENTE DEL PILAR

Resumen del viaje. Ficha viaje. Cuba Deliciosa Adventure

Actividades Ecolodge de Simal

Resumen del viaje. Ficha viaje. Cuba Deliciosa Adventure

Viaje a Albania La joya desconocida de los Balcanes

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS AGOSTO AL 28 DE AGOSTO

TREKKING ALBANIA ALPES DINÁRICOS LA EUROPA DESCONOCIDA

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

VIAJE DE 10 DÍAS NAVEGACIÓN EN CROACIA EMBARQUE LOS SABADOS

Misiones Jesuitas, artesanía y música

Kenia Agosto 2016

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

Tfno: Web: Ficha viaje

LAS GRANDES DUNAS FIN DE AÑO

El día a día en Senegal

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

SENEGAL a ritmo de Djembe: FESTIVAL DEL SAHEL

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

BMW Motorrad Days 2010 Barcelona - Garmisch ( )

Ficha viaje. Costa Rica Maravillosa con Panamá

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

Del 9 al 12 de Oct. PUENTE DE OCTUBRE SALIDA DESDE MELILLA Y MOTRIL CIRCUITO EN BUS

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS BURKINA FASO 24 SEPTIEMBRE AL 2 OCTUBRE

15 DIAS: PAIS BASSARI CASSAMANCE - SINE SALOUM

Perú: De la Selva Amazónica al Machu Picchu y el Lago Titicaca

VIAJE A SENEGAL 9 DÍAS

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

MARRUECOS EXÓTICO, 4º JUNIO EN PAREJA 26 junio a 5 de julio 2015

TURISMO RESPONSABLE: Jarit Associació Civil Buenos Aires, 10 València, Tel Fax

14 días Llegadas: Lunes ( Consultar cuadro de llegadas) 01 ENERO - 31 DICIEMBRE 2017

XXVI INTERNATIONAL CONFERENCE

Resumen del viaje. Ficha viaje. Cuba Magica Adventure

ETNIAS Y NATURALEZA DE SENEGAL:

CONOCIENDO EL TERRITORIO MAPUCHE Y SU CULTURA DESDE EL OCEANO PACIFICO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES. (3 noches - 4 días)

Ficha viaje. Horarios de vuelo previstos. Madrid - Sofía FB472 19:30 23:55 Sofía - Madrid FB471 16:00 18:35. Resumen del viaje

Tailandia a tu alcance + Phuket. Salida Madrid con cupos de ETIHAD OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE:

Trekking Ecuador 5 cumbres.

EXTENSION BAJA AFRICA. VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 19 al 24 mayo 2013

Programa detallado. Parque de la Reserva

VIAJE A SENEGAL 9 DÍAS ESPECIAL PUENTE DE LA INMACULADA

VIAJE A MALI 9 DÍA ESPECIAL SEMANA SANTA DEL 31 MARZO AL 08 ABRIL

Irlanda Histórica y Política

Costa Rica Pura Vida 1 6 días / 5 noches

TORRES DEL PAINE Y GLACIARES BALMACEDA - SERRANO 6 Días y 5 Noches

CUSCO & MACHU PICCHU DELUXE AVENTURA

SAFARI PARQUE NACIONAL DE CHOBE ABRIL 2017

04/08 BARCELONA / MADRID - DAKAR

Resumen del viaje. Ficha viaje. Cuba Magica Adventure

GAMBIA 2 AL 10 DE DICIEMBRE LA RUTA:

Egipto, Playas y Dubai

DIA 1 29 MAYO BOGOTA-ROMA Salida desde el aeropuerto Internacional El Dorado con destino a Roma

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

ITINERARIO VIETNAM TRADICIONAL 12D/9N

S E N E G A L E N 12 D I A S

Tribal Odisha 2017 Itinerario del viaje

Puente Mayo Emiratos Árabes

Bienvenidos a todos al viaje en velero a Virgin Islands 2017!

DUBAI y MAURICIO. Día 1º: DUBAI. Llegada al aeropuerto de Dubai y traslado hasta el hotel. Alojamiento. Día 2º: DUBAI

Ficha viaje. México Mágico Aventura 15 días

Ficha viaje. México Mágico Aventura 15 días

Tfno: Web: Ficha viaje

Ficha viaje. México Mágico Aventura 15 días

Ficha viaje. México Mágico Aventura 15 días

Transcripción:

Casamance, el corazón de los diola Turismo solidario por África subsahariana Una incursión en el África Negra subsahariana desde los valores del turismo responsable. Un primer contacto con la diversidad de etnias y comunidades de esta interesante región oeste africana que nos permitirá descubrir y convivir con sus tradiciones y estilos de vida. Palmeras y arrozales se mezclan entre la vegetación tropical de esta región de ambiente fresco y de colores intensos. El contacto con la gente local y el intercambio cultural serán los ejes que guiarán el viaje, ofreciendo una experiencia caracterizada por el compromiso con un turismo responsable y la autenticidad de las experiencias vividas. Día 1 Ciudad de origen - Banjul - Tujereng Día 2 Tujereng - Kafountine Día 3 Kafountuine - Sankoy Día 4 Sankoy - Kouba Día 5 Kouba - Thionk- Essyl Día 6 Thionk- Essyl Día 7 Thionk- Essyl - Niomoune Día 8 Nioumioune - Elinkine Día 9 Elinkine - Thionk- Essyl Día 10 Thionk- Essyl - Bintang Bolong Día 11 Tanji - Banjul - Aeropuerto

Día 1 Ciudad de origen - Banjul Llegada de noche al aeropuerto de Banjul (Yundum). Traslado a un magnífico ecolodge en plena costa atlántica. El equipo de Ethnic nos dará la bienvenida. Alojamiento en Evergreen ecolodge. Día 2 Tujereng - Kafountine Por la mañana disfrutaremos de un auténtico desayuno africano a base de fruta fresca y bissap, todo con productos locales. Seguidamente visitaremos el ecolodge y el proyecto de plantación de moringa, un árbol con propiedades inigualables llamado never die tree. Seguidamente nos dirigiremos a la playa virgen de Tujereng, situada a 15 minutos a pie del campamento para disfrutar de un baño en pleno océano Atlántico. De vuelta al campamento iniciaremos la ruta hacia la Casamance adentrándonos en la tierra de los diola, la etnia predominante de la Casamance. Llegaremos a Kafountine, un pueblo de pescadores con mucha actividad y una interesante mezcla de etnias. Nos alojaremos en un campamento impluvium, situado a pie de playa, donde disfrutaremos de un ambiente muy familiar. Alojamiento en campamento Diamoraal. Día 3 Kafountine - Sankoy Saldremos temprano en dirección al río Casamance, el río que divide la alta y la baja Casamance. Aprovecharemos las mareas para iniciar la excursión en barca y dirigirnos hacia el sur de la Casamance, dejando a un lado el océano Atlántico y en el otro el río Casamance. Después de un trayecto entre manglares llegaremos a una península virgen, donde acamparemos y pasaremos la primera noche a orillas del río. Aprovecharemos la tarde para visitar el poblado de Sankoy, situado en la península de Saloulou y conocer los huertos comunitarios, su día a día... Alojamiento en tienda de campaña.

Día 4 Sankoy - Kouba Nos despertaremos con la salida del sol, recogeremos el campamento y pondremos rumbo al sureste para ir a visitar la isla de Kouba, donde vive una comunidad de religión cristiana pero que practica el animismo y donde las tradiciones ancestrales todavía están muy presentes. Allí disfrutaremos del contacto con la población local, que nos explicarán los orígenes de la comunidad, y también haremos una pequeña excursión hasta la otra punta de la isla donde visitaremos el pueblo de Hillol. También visitaremos la iglesia del pueblo y la maternidad. Nos alojaremos en el campamento de Kouba, un sencillo campamento gestionado por la comunidad local. Día 5 Kouba - Thionk- Essyl Dejaremos Kouba para continuar nuestra ruta por el río Casamance y llegar al pueblo de Thionk- Essyl, en la región del Boulouf, el poblado diola más importante de la región. Nos alojaremos en el campamento Abekum, una casa impluvium a las afueras, cerca de los campos de arroz. Thionk- Essyl, sorprende por su gran tamaño pero mantiene un funcionamiento rural y tradicional con la estructura en cuadrícula (manzanas cuadradas donde cada casa tiene su huerto, árboles y un espacio de relación). Es un momento especial e ideal para disfrutar de la raíz y la tradición de la esencia africana. En medio de esta disposición urbanística, visitaremos el proyecto Ekambulek, que en diola significa deshacerse del hambre. Son huertos comunitarios para cada barrio regentados por mujeres, para el sustento de sus familias y cuyos beneficios se destinan a poder pagar los estudios de sus hijos e hijas. Alojamiento en el campamento Abekum. Día 6 Thionk- Essyl Este día lo dedicaremos a visitar los lugares más tradicionales de Thionk- Essyl, el bosque sagrado donde los jóvenes realizan la fiesta de iniciación y otros lugares de interés donde se realizan los rituales místicos de esta etnia, un pueblo que a pesar de los cambios mantiene sus costumbres y se preocupa de no perderlas. También conoceremos los pueblos de los alrededores (M'Lornp, Tendouck...). Comeremos y cenaremos en casa de la familia Diatta, donde descrubriremos de primera mano la vida de los diola y disfrutaremos de su hospitalidad, compartiremos un té al estilo tradicional y escucharemos historias contadas por los más ancianos del pueblo. Volveremos al campamento Abekum, gestionado por los jóvenes de Thionk- Essyl, para disfrutar del precioso paraje situado entre mangos, naranjos y baobabs. Alojamiento en el campamento Abekum.

Día 7 Thionk- Essyl - Niomoune Nos levantaremos temprano por la mañana para volver al río y dirigirnos en barca hacia el sur de la Casamance para visitar el pueblo de Niomoune, un pueblo de religión mayoritaria cristiana pero con fuerte influencia animista. Allí veremos cómo se trabajan los campos de arroz, el medio de subsistencia básico para los diola. Compartiremos un té y conoceremos mejor la tradición de la recolecta del arroz, una técnica muy antigua que no ha variado a lo largo de los años. Los agricultores locales nos explicarán por qué nunca se han utilizado animales ni herramientas a motor para la recolecta, por qué todo se cultiva a mano, sólo con la acción de los hombres y mujeres del pueblo. Alojamiento en el campamento Alouga de Niomoune, gestionado por la comunidad local del pueblo. Día 8 Nioumioune - Elinkine Dejaremos el pueblo de Niomoune para seguir nuestra ruta río abajo hacia el pueblo pescador de Elinkine, cerca de la isla de Carabane, una población de tradición pesquera donde conviven católicos y musulmanes. Allí viven los diolas y los niominkas procedentes de las islas del Saloum. Estaremos en la región de la Baja Casamance, una región con lengua y costumbres diferentes de la región de la Alta Casamance. Disfrutaremos de la música tradicional, tocada con una guitarra de tres cuerdas llamada ekonting, que a menudo acompaña canciones populares. Degustaremos el bunuk (el vino de palma) y nos explicarán cómo se extrae la bebida tradicional de los diola, disfrutando de una velada con vistas al río Casamance. Alojamiento en el campamento local de Elinkine. Día 9 Elinkine - Thionk- Essyl Una vez hayamos desayunado desharemos el camino, remontaremos el río, reconociendo poblados y etnias, para llegar a Thionk- Essyl. Este será el último día que pasaremos junto a los diola, disfrutando de su hospitalidad y compartiendo vivencias, ya que el día siguiente nos dirigiremos hacia Gambia. Si tenemos suerte, podremos disfrutar de las danzas tradicionales y veremos bailar a Koumpo, un personaje mitológico de la etnia diola. Alojamiento en Abekum. Día 10 Thionk- Essyl - Brikama - Bintang Bolong

Día de vuelta a Gambia, realizaremos un trayecto por carretera de 2 horas donde cruzaremos el río Casamance y nos dirigiremos hacia las tierras de Kiang, en Gambia. Pasaremos de los diolas a los mandingas y peuls, y a las rojas tierras áridas del centro de Gambia. Un cambio en el paisaje en el que, después de cruzar las tierras altas de Kiang, dejaremos atrás los suelos rojos para entrar en una zona más cercana a los bolongs, humedales y zonas de cultivos. Nos dirigiremos hacia el pueblo de Bintang- Bolong, a pie del río Gambia, para visitar el pueblo y algunos proyectos de transformación de cacahuete, así como Ia escuela y el dispensario. Alojamiento en el campamento de Bintang Bolong. Día 11 Bintang Bolong - Tanji - Banjul - Aeropuerto Después del desayuno, nos dirigiremos a la costa para visitar varios poblados de la llamada Costa de la Sonrisa. Visitaremos el último pueblo de Gambia, en frontera con Senegal, llamado Kartoong. Es un pequeño asentamiento en el delta del río Gambia que combina el aprovechamiento pecuario del río con la pesca en alta mar. Por la tarde, presenciaremos el trasiego de las barcas llegando a la costa de Tanji y veremos cómo se descarga el pescado y cómo se prepara para venderlo inmediatamente o bien se seca o se ahúma para venderlo tierra adentro. Una explosión de colores, movimiento y trabajos bien coordinados en medio de una gran multitud. Transfer al aeropuerto. PRECIO desde 650 Incluye: Transporte en mini van o 4x4. Transportes fluviales. Traslado aeropuerto- hotel- aeropuerto. El alojamiento en habitación doble a pensión completa. Guía de Ethnic hispanohablante que domina perfectamente lenguas locales (wolof, diola, mandinga) y conocedor de la región. El chófer. Las actividades programadas y las visitas a las entidades y proyectos. Material de acampada (excepto saco de dormir) No incluye: Las bebidas, incluida el agua mineral. Propinas. Visado. Vuelo. Seguro de viaje.