1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACION DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACION DE PELIGROS 4.

Documentos relacionados
(56-2) (56-2) Líquido café elaborado a base de aceite marino de alto índice de yodo.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

FICHAS DE SEGURIDAD. 1.-Identificación de la sustancia / preparado y de la sociedad / empresa. Código / Nombre del producto:

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SIKAFLEX 1C SL

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 13/03/15 Edición Nº4 Impresión : 13/03/15 N de FDS: Sika 1 en Polvo, 1/5

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 27/03/15 Edición Nº 6 Impresión : 27/03/15 SikaGrout 212, 1/5.

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Goma tragacanto

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 09/03/15 Edición Nº9 Impresión : 09/03/15 Igol Denso, 1/5.

Hoja de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

ANTICLORO BA FICHA DE SEGURIDAD. 1 - Nombre del producto y de la Empresa. Falvo S.a.s. di Nicolino Falvo & C. 2 - Composición e información

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CAVE POXIBOND 31

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Metionina-L

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

HOJA DE SEGURIDAD PRO CORDON DE RESPALDO. Cordón de respaldo y regulador de Profundidad ASISTENCIA: NU: No disponible NU: No disponible

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Hoja de seguridad Según 91/155/CEE

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

Hoja de Seguridad. De acuerdo a Norma Chilena NCh2245 Of Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

Nº EINECS Nombre Intervalo de Símbolo Frases de riesgo concentración FORMOL 40% 0,08% T R 23/24/25 R

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO ACETICO GLACIAL

FICHA DE SEGURIDAD. Teléfono de Emergencia:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS (HDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

Hoja de Seguridad ( MSDS ) 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES PELIGROSOS

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 23/03/15 Edición Nº6 Impresión : 23/03/15 Sikafloor Curehard 24, 1/5

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

1.-IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y LA EMPRESA: Dirección: Pol. Ind. Sector 2, C/ Dénia nº 126, Pego (Alicante)

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 13/03/15 Edición Nº 9 Impresión : 13/03/15 Sigunit L-22, 1/6.

Hoja de Seguridad. según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO (ver instrucciones en Anexo de 93/112/EC)

Hoja de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

Identificación de la preparación y la compañía

Ficha de datos de seguridad CE SDS 004.S-ed.F Fecha de emisión: 1/09/12 Revisión del: 1/05/07

SAL DESHIELO EDITADO REVISADO APROBADO. Cristina Arespa Cristina Arespa Pablo de Lastres. Fecha: 15/11/2010 Fecha: 15/11/2010 Fecha: 22/11/2010

CARBON ACTIVADO GRANULADO 0,5-1,0 mm (18-35 ASTM) Pro-análi

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 7.12

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite Caléndula

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR ANTICAL OROCAL (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

Ficha de Seguridad. MELACIDE SC 20 Página 1 de 5

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Transcripción:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ASFALTO RA-85 Impermeabilización en caliente Cód. 4215 D Y N A L I N D U S T R I A L S. A. S 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación del producto Nombre comercial: Información del fabricante / distribuidor Fabricante / distribuidor: DYNAL INDUSTRIAL S.A. Dirección: AVDA. 5 DE ABRIL 4534 Código postal y ciudad: 9180954 - SANTIAGO País: CHILE Numero de teléfono (56-2) 478 20 00 Fax: (56-2) 779 91 57 Información general: ECOLOGÍA En caso de urgencia llamar las 24 horas al CITUC Si es por emergencia toxicológica: Si es por emergencia química: (56-2) 635 38 00 (56-2) 247 36 00 Centro de Información Toxicológica y de Medicamentos de la Universidad Católica de Chile (CITUC) 2. COMPOSICIÓN / INFORMACION DE LOS COMPONENTES Descripción química: Componentes peligrosos: Hidrocarburos lineales alifáticos Designación según Directiva 67/548/EEC Número CAS Concentración Simb. Peligro Frases R Número EEC Stoddard solvent 8052-41-3 100% Xn,N 45,20 232-489-3 3. IDENTIFICACION DE PELIGROS Ver capitulo 11 y 12. 4. PRIMEROS AUXILIOS Si por razones accidentales la piel entra en contacto con asfalto caliente, la zona afectada debe ser tratada inmediatamente con agua potable por lo menos 10 minutos hasta que el asfalto esté totalmente frío. Por esta razón se debe disponer de duchas y laboratorios, en zonas estratégicas de las instalaciones, tales como, plantas, bodegas, etc. Una vez frío el asfalto, no se debe intentar removerlo sin la ayuda o recomendación de un especialista. Todas las quemaduras de asfalto deben recibir atención médica apropiada sin demora, sobretodo las 1 de 5

quemaduras a los ojos, las cuales deben ser atendidas urgentemente en un hospital o centro asistencial. Si hay asfalto cubriendo alguna extremidad o dedos de la manos, a medida que se enfría puede producir un efecto de torniquete, por lo que hay que retirarlo bajo supervisión medica. Es importante que todo el personal cuente con tarjetas de bolsillo que incluyan las principales medidas de protección y tratamiento de quemaduras, para que tengan conocimiento frente a una emergencia y a la vez, sirvan de guía al personal médico que los atienda en caso de accidente. 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Mantener el lugar de trabajo ordenado y limpio, como también adoptar procedimientos seguros de manipulación, permitirá reducir sustancialmente el riesgo de fuego accidental. No se debe usar agua para combatir el fuego producido por el asfalto, ya que el efecto de espuma que provoca el contacto entre ambas sustancias, podría expandir el asfalto caliente y, por lo tanto, aumentar el fuego. Sólo en el caso de pequeños incendios o fuegos, éstos pueden ser extinguidos usando extintores químicos, espuma, dióxido de carbono o gas inerte, los que deberán estar ubicados estratégicamente en áreas de manipulación y almacenamiento. 6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Precauciones individuales: - Procurar ventilación suficiente - Mantener alejado de fuentes de ignición - Llevar ropa de protección personal - En caso de vapores y aerosol, usar protección respiratoria Medidas de protección del medio ambiente: - Evitar que penetre en el alcantarillado o aguas superficiales - Evitar que penetre en el subsuelo o la tierra - En caso de penetración en cursos de agua, el suelo o los desagües, avisar a las autoridades competentes Métodos de limpieza: - Recoger con materiales absorbentes adecuados. - No absorber con aserrín u otro material combustible. - Bombear el producto a un bidón seguro correctamente etiquetado. 2 de 5

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO El principal riesgo al manipular el asfalto caliente son las quemaduras, las cuales se pueden reducir sustancialmente si se aplican procedimientos apropiados de manipulación y se utiliza el equipo de protección personal adecuado (guantes, mascarillas, lentes y zapatos de seguridad). La ropa con asfalto adherido debe ser remplazada o limpiada adecuadamente para evitar cualquier contacto con la ropa interior o directamente con la piel. El cemento asfáltico, generalmente no se manipula sobre su punto de inflamación (sobre los 250 C). El almacenamiento a granel se debe realizar en estanques calefaccionados, normalmente a través de serpentines con circulación de aceite o gases de combustión. Se recomienda como temperatura máxima, basada en seguridad y calidad, 180 C para su manipulación y 160 C para su almacenamiento. Para las operaciones de carga y descarga de las emulsiones, es necesario verificar si los estanques están suficientemente limpios, a fin eliminar cualquier grado de contaminación. No se debe mezclar con otros productos, tales como, asfaltos cortados y emulsiones de distintos grados o polaridad, como tampoco de distintos proveedores. Se recomienda no exceder los 160 C como temperatura máxima de almacenamiento. 8. LIMITES DE EXPOSICION Y MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL Protección personal: Medidas generales de protección e higiene: Protección respiratoria: Protección de las manos: Protección de los ojos: Protección corporal: No coma, beba o fume en el lugar de trabajo. Antes de los descansos y al concluir la jornada lávese bien las manos. Observar las medidas de precaución habituales en el manejo de productos químicos. En caso de ventilación insuficiente, usar máscara de protección con filtro. Guantes de goma natural o sintética. Gafas protectoras. Ropa protectora. 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado físico: Color: Sólido Negro 3 de 5

10.ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Condiciones que deben evitarse: No se conocen. Materias que deben evitarse - Reacciones peligrosas: Oxidantes y ácidos. Descomposición térmica y productos de descomposición peligrosos: Utilizando el producto adecuadamente, no se decompone. 11.INFORMACIONES TOXICOLOGICAS Los asfaltos son complejos materiales formado por componentes de alto peso molecular, de los cuales existe un bajo porcentaje de hidrocarburos aromáticos policíclicos. Es necesario considerar la toxicidad de estos componentes, en vista de su capacidad cancerigena. Si embargo, en la práctica, la presencia de agentes cancerigenos en el asfalto no constituye necesariamente un riesgo para la salud, debido a que las concentraciones son extremadamente bajas. La adecuada y oportuna información al personal que manipule el producto, es vital para que se puedan tomar las precauciones necesarias. 12.INFORMACIONES ECOLOGICAS Indicaciones adicionales: - No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos. - De acuerdo con las informaciones sobre las sustancias perjudiciales para el medio ambiente, no puede excluirse el riesgo correspondiente del producto. 13.ELIMINACION DE RESIDUOS No desperdicie el Producto. Si se debe eliminar el producto, identifíquelo como residuo especial, es la mezcla de hidrocarburos y solventes orgánicos. Para la disposición final, tomar contacto con la autoridad competente y/o empresa de eliminación de residuos, autorizado por el SESMA. La eliminación está regulada por la legislación vigente. 14.INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE ADR/RID 4 de 5

IMO/IMDG EmS: 3-07 IATA/ICAO 15.DISPOSICION DE CARACTER LEGAL Etiquetado: El producto está clasificado y etiquetado según la legislación nacional correspondiente. Símb. peligro Xn Nocivo N Peligroso para el medio ambiente Frases R 45 Puede causar cáncer. 20 Nocivo por inhalación. Frases S 23 No respirar los gases, humo, vapores, spray 38 En caso de ventilación insuficiente, úsese equipo respiratorio adecuado. 51 Úsese únicamente en lugares bien ventilados. Las indicaciones que anteceden están basadas en ensayos que consideramos seguros y son correctas de acuerdo a nuestra experiencia. Sin embargo, no pudiendo controlar las condiciones de aplicación, no nos responsabilizamos por daños, perjuicios o pérdidas ocasionadas por el uso inadecuado de los productos. Aconsejamos al usuario determinar previamente si estos son apropiados para el uso particular propuesto. Nos reservamos el derecho a efectuar cambios a fin de adaptar nuestros productos a tecnología de punta. NUMERO TOTAL DE PÁGINAS 5 JAG / ib Dynal Industrial S.A. Avenida Cinco de Abril N 4534 - Estación Central - Santiago Tel.: 56-2-7795503- Fax: 56-2-7799157- www.dynal.cl En caso de emergencia llamar al CITUC (Centro de Información Toxicológica y de Medicamentos de la Universidad Católica de Chile) Si es por emergencia toxicológica: 56-2-6353800 Si es por emergencia química: 56-2-2473600 5 de 5