RUTAS TENERIFE RURAL. Por Buenavista del Norte

Documentos relacionados
POR BUENAVISTA DEL NORTE VITICULTURA, ETNOGRAFÍA Y NATURALEZA

RUTAS TENERIFE RURAL. Por Santiago del Teide

III ENCUENTRO INSULAR SENDERISMO DE TENERIFE

POR LA GUANCHA E ICOD DE LOS VINOS Artesanía, arte e historia

SENDERISMO EL TANQUE -TIERRA DEL TRIGO LOS SILOS BUENAVISTA. 01 DE MARZO DE 2008 CARACTERÍSTICAS

RUTA DESDE SANTIAGO DEL TEIDE A MASCA Viticultura, etnografía y naturaleza

Estocolmo al completo. Precio Adulto: 110 Precio Niño: 77 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 8 h

San Andrés y Sauces: En La Palma, la isla bonita

RUTA POR EL PARQUE RURAL DE ANAGA (II) Naturaleza, historia y tradiciones

Playas Nudistas de Tenerife

Parque Natural Cumbre Vieja

NATURALEZA A DESCUBRIR

DUQUESA VILLAGE Apartamentos 1º línea de golf hasta 65% Descuento 100% Financiación para residentes y non residentes

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE LA VILLA DE LOS SILOS

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4****

Parador de Jaén Entorno

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

RUTA POR FASNIA Y ARICO Naturaleza, historia, etnografía y viticultura

POR GARACHICO Historia, naturaleza y patrimonio

Villa señorial con 5 260m 2 solares Situación excelente con vistas al mar. en Nerja cerca de Málaga España - Costa del Sol.

Sendero de los Resineros

PARADOR DE MANZANARES

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

NATURALEZA TENERIFE NORTE DE EN EL

PRESENTACIÓN. En Castilla la Mancha y situada al suroeste de la provincia de Albacete, enclavada en el corazón de la

Mantecados, polvorones y especialidades de Estepa. Artesanos en horno de leña Desde 1940 DATOS GENERALES

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno

Skål Internacional Club Tenerife

21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 BY HOLA.COM

HP Group. Artículos. Hotel Lacoma. hotellacoma.com. Presentado por : Clara Garmendia - Copy Writer

Municipio de Haría, Lanzarote

La Vega de San Mateo, el sencillo encanto de su maravilloso entorno rural

CARRÍS CASA DE LA TROYA

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

Descubriendo un Huerto de Naranjos

CASA UNIFAMILIAR EN LLAFRANC

Sendero de las Ermitas

1º niño GRATIS (hasta 6 años), 50% hasta 12 años NOVEDAD. Gran Hotel del Coto 4**** (Matalascañas) - NOVEDAD. Hotel Yellow Alvor 4**** (Algarve) -

Historia. La Manga Programa de Excursiones

FIN DE SEMANA SINGLES en Adra, Almería

TOUR OPCIONALES EN CUBA

Isla Baja el corazón verde de Tenerife

ABRIL 2017 EXCURSIONES

Guía de pueblos de Madrid

RUTES PER MOIXENT. Un paseo por Moixent

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA FOTO ANEXO- INVENTARIO DE EDIFICIOS, CONJUNTOS Y ELEMENTOS DE INTERÉS HISTÓRICO-ARTÍSTICO

Habitaciones y Apartamentos

Parador de Gijón Entorno

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

Introducción. Leyenda

Cartaya - Nuevo Portil Cartaya, una ruta de contrastes

San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, pertenece a la

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones.

RECEPTIVOS PARA PEDIATRIA 2009

W W W. E X O D I V E. C O M V E N A B U C E A R A L A T L Á N T I C O E L H I E R R O

Casa en Can Semi ref 1525

Introducción. Leyenda

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

760 USD Precio por persona

Catas de Vinos en el Norte de Portugal.

FICHA INFORMATIVA Nº 32 CAMINO DE SANTIAGO EN LARRABETZU (ASTOREKA-GOIKOELEXALDE)

Sendero de las Riberas del Riaza

Amealco es uno de los 18 municipios que integran el estado de Querétaro. Es también un pueblo que mantiene su identidad a través del tiempo, ya que es

RUTA POR EL PARQUE RURAL DE ANAGA Naturaleza, etnografía y agricultura

OFERTA ALOJATIVA XII EDICIÓN DE LOS CAPRICHOS MUSICALES DE LA ISLA BAJA HOTEL SAN ROQUE **** MELIÁ HACIENDA DEL CONDE ***** lujo

Explore las más extraordinarias propiedades en Ajijic / Chapala, Jalisco, México

Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores. Día 1. Puras. Villa Romana de Almenara-Puras

Precio por persona: 62,50

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

la orotava * Desde Casas pareadas a estrenar con piscina y jardín, bien distribuidas y con buenas calidades

COSTA BALLENA -CADIZ. Vacaciones en la Playa con Niños

La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA

Reserva ya tus vacaciones de Verano

SEMANA BONSUCRO 2018, NICARAGUA 15 AL 19 DE ENERO

Nueva promoción de lujosos apartamentos con vistas al mar

DESCUBRE GUATEMALA CIRCUITO GUIADO 9 DÍAS / 7 NOCHES QUÉ INCLUYE? SALIDAS. Del 04/07/17 al 05/12/17. Guiado en castellano. Desde Ciudad de Guatemala

password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España

TBLL7. Puerto Blanco-colada

Descubrir las Islas Canarias en Crucero

PUEBLOS DE ESPAÑA. Llanes. Mar y naturaleza salvaje

1TERRITORIO ANTIGUO UNA SUCULENTA COMIDA A DELICIOUS MEAL. Volcanes THE OLD TERRITORY. La Isla. The Island BUENAVISTA GARACHICO EL TANQUE

RUTA LA COMARCA TACORONTE-ACENTEJO Naturaleza, agricultura y formas de vida.

Ruta Piedra de la

puerto santiago * Desde

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

Albergue de Bolico Equipamiento de Educación Ambiental. Valerio del Rosario Martín UTE Albergue de Bolico

Hostal Bierge 2 Hostal rural en Bierge. Descripción del alojamiento y equipamientos. Hostal rural en Bierge, Huesca. Descripción de las habitaciones

Hotel Adonis PLAZA ***

De viaje a... Cancún!

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya

Villa de Lujo. Opcional: Proyecto de Hotel

Hotel Puerto Aguadulce 4**** (Novedad Especial Verano 2.013)

Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas hectáreas, en el se

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de

EL PARADOR. Habitaciónes

Simbología 7. Presentación 9. Mapa Sierra de Madrid 10. Alojamientos en la Sierra Norte 11. Alojamientos en el Alto Manzanares 59

Río Baia en La Encontrada (4,3 km)

De viaje a... Cancún!

Transcripción:

RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Por Buenavista del Norte 1

RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Temáticas Comienzo Duración estimada completa Duración estimada trayectos en coche Duración estimada visitas Distancia a recorrer Paradas Otros puntos de interés Dónde comer Dónde dormir Por Buenavista del Norte Viticultura, etnografía y naturaleza. Buenavista casco 2 horas 30 minutos 1,30 horas. 15,4 km. 1. Bodega El Aderno 2. El Palmar 3. Mirador Altos del Baracán 4. Caserío Los Carrizales 5. Mirador de Cruz de Gilda 6. Caserío de Masca 1. Casco Histórico de Garachico 2. Mercadillo del Agricultor de Teno 1. Restaurante El Pescador 2. Restaurante La Cabaña 3. Restaurante Ribamar 1. Albergue de Bolico 2. Casa Rural Las Piedras 3. Finca Casa Amarilla 2

4. Hotel Rural La Quinta Roja 5. Otros establecimientos dónde dormir Contenidos Rutómetro (pág. 4) Inicio Buenavista del Norte (pág. 7) Paradas 1. Bodega El Aderno (pág. 8) 2. Caserío de El Palmar (pág. 9) 3. Mirador Altos del Baracán (pág. 10) 4. Los Carrizales (pág. 10) 5. Mirador de Cruz de Gilda (pág. 11) 6. Caserío de Masca (pág. 11) Otros puntos de interés 1. Casco Histórico de Garachico (pág. 12) 2. Mercadillo del Agricultor de Teno (pág. 12) Dónde comer 1. Restaurante El Pescador (pág. 13) 2. Restaurante La Cabaña (pág.13) 3. Restaurante Ribamar (pág. 14) Dónde dormir 1. Albergue de Bolico (pág. 14) 2. Casa Rural Las Piedras (pág. 15) 3. Finca Casa Amarilla (pág.15) 4. Hotel Rural La Quinta Roja (pág. 16) 5. Otros establecimientos dónde dormir (pág. 16) 3

RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Por Buenavista del Norte Rutómetro 1. Desde Buenavista hasta Bodega El Aderno Trayecto Tiempo aproximado de trayecto Tiempo estimado para la visita Siguiente parada 3,7 km. 8 minutos 30 minutos El Palmar La Carretera General de Icod TF-42 nos lleva hasta el núcleo principal del municipio de Buenavista del Norte. Tras pasar la gasolinera, situada a la entrada del municipio, nos encontraremos la calle Juan Méndez el Viejo que nos lleva hasta el cruce con la Carretera TF-436 Buenavista-Santiago del Teide. Si tomamos esta carretera en dirección a Masca nos encontraremos, al pasar una curva, a unos 3,5 km., un desvío a la derecha, que nos conducirá a la Bodega El Aderno, situada a poco más de cien metros. 2. Desde Bodega El Aderno hasta El Palmar Trayecto Tiempo aproximado de trayecto Tiempo estimado para la visita Siguiente parada 2,4 km. 5 minutos 15 minutos Mirador Altos de Baracán Para llegar hasta el caserío de El Palmar es necesario regresar a la carretera TF- 436, que nos introduce en el espacio natural protegido del Parque Rural de Teno. La vía discurre entre terrenos de cultivos, casas dispersas y un importante palmeral canario. Al llegar al caserío, encontramos a la izquierda una amplia calle de entrada, La Cruz, en la que se puede aparcar. 4

3. Desde el caserío de El Palmar hasta Mirador Altos de Baracán. Trayecto Tiempo aproximado de trayecto Tiempo estimado para la visita Siguiente parada 6,5 km. 10 minutos 15 minutos Los Carrizales Desde el caserío de El Palmar, la misma carretera TF-436 nos lleva al mirador Altos de Baracán. Desde la calle La Cruz, donde hemos aparcado, tenemos que recorrer aproximadamente 600 m. hasta el segundo cruce a la derecha, que tomaremos para incorporarnos, a continuación, a la carretera. Superando los pequeños núcleos poblacionales de Las Lagunetas y Las Portelas nos encontraremos con el mirador. 4. Desde Mirador Altos de Baracán hasta el caserío de Los Carrizales. Trayecto Tiempo aproximado de trayecto Tiempo estimado para la visita Siguiente parada 1,8 km. 5 minutos 15 minutos Mirador de Çruz de Gilda Continuamos por la misma carretera TF-436 para ir desde el Mirador Altos de Baracán hasta el caserío de Los Carrizales, separados entre sí por 2 km. Un apartadero situado al margen derecho de la carretera permite contemplar una panorámica completa del caserío. 5. Desde Los Carrizales hasta Mirador de Cruz de Gilda. Trayecto Tiempo aproximado de trayecto Tiempo estimado para la visita Siguiente parada 1 km. 2 minutos 15 minutos Masca 5

Tomando la carretera TF-436 en la misma dirección, sentido hacia Masca, durante aproximadamente un kilómetro, llegamos al Mirador de Cruz de Gilda, situado a la izquierda del sentido de circulación. Desde aquí se disfruta de una vista del caserío de Masca, que se encuentra a muy poca distancia, aproximadamente 2 km., por si queremos continuar la ruta hasta allí y visitar este caserío. 6

RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Por Buenavista del Norte Inicio BUENAVISTA DEL NORTE La ruta propuesta parte del casco de Buenavista del Norte, declarado Bien de Interés Cultural, y transcurre, en su mayor parte, a través del Parque Rural de Teno, un espacio natural de extraordinaria belleza donde la arquitectura tradicional se integra con naturalidad en el paisaje. Buenavista del Norte es el municipio más noroccidental de la isla de Tenerife, localizado en la Comarca de Daute. La Isla Baja y el macizo de Teno son los territorios en los que se sitúan los núcleos de población que conforman el municipio: en la Isla Baja, el casco urbano, y en el macizo de Teno los núcleos de El Palmar, Las Lagunetas, Las Portelas, Teno Alto, Los Carrizales y Masca. El casco histórico de Buenavista de Norte recoge, en el trazado de sus calles, la influencia andaluza de sus fundadores, atraídos por el ingenio azucarero que aquí operaba. Entre los lugares de mayor interés cabe destacar La Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, cuyos orígenes datan del principios del siglo XVI y que ha sido reconstruida recientemente tras el incendio que la destruyó en 1996, los antiguos Lavaderos y la Casa de la Viuda, actual Casa de La Cultura. El Parque Rural de Teno, que alcanza parte de los municipios cercanos de Garachico, Los Silos y El Tanque, es uno de los espacios naturales más bellos de Tenerife. Tradicionalmente aislado debido a sus limitados y difíciles accesos, alberga este montañoso macizo del noroeste de Tenerife grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales. En su interior perviven amplias zonas de laurisilva, un tipo de formación boscosa compuesta por especies arbóreas de la familia de las lauráceas y muchas especies animales como el águila pescadora. Precisamente, la riqueza de su avifauna ha propiciado la declaración de la zona como de especial protección para las aves. Más Información: www.buenavistadelnorte.com 7

RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Por Buenavista del Norte Paradas 1. BODEGA EL ADERNO Visitar la bodega El Aderno ofrece la posibilidad de disfrutar de la larga tradición vitivinícola de la comarca de la Isla Baja, que durante siglos capitalizó la exportación de los famosos canary wines a muchos países europeos. La comarca de Isla Baja incluye, entre sus muchos atractivos culturales y naturales, una larga tradición vitivinícola, amparada hoy bajo la denominación de Ycoden-Daute-Isora. La bodega El Aderno prolonga esa tradición con la producción de sus vinos. Visitar sus instalaciones ofrece la posibilidad de disfrutar con la tradición y la historia de esta singular zona de Tenerife, un auténtico tesoro oculto. Datos de interés: Imprescindible concertar cita con antelación para visitar la bodega. Centro perteneciente a la Red de Calidad de la Fundación Tenerife Rural. Dirección: Bodega Finca Camello. Ctra. La Florida, Buenavista del Norte. Teléfono: 922 127 368 Fax: 922 127 675 E-mail: info@eladerno.com Coordenadas UTM: 28.353506,- 16.845936 Coordenadas Geográficas: 28 21'12.62"N, 16 50'45.37"O Horario: lunes a sábado de 9.00 14:00. 8

2. CASERÍO EL PALMAR El Palmar, que en el pasado albergó una importante actividad cerealista, es un significativo caserío fundado por los conquistadores y cuyos vecinos han sabido mantener conservando vivas muchas de sus tradiciones entre las que destaca el baile de Las Libreas. En el fértil valle de El Palmar, flanqueado por las cumbres del macizo de Teno, se encuentran los caseríos de El Palmar, Las Lagunetas y Las Portelas. El más antiguo de ellos es El Palmar, fundado por los conquistadores castellanos, atraídos por la fertilidad de sus tierras, excelentes para los cultivos de secano. De aquellos tiempos pervive, aún en activo, uno de sus dos molinos. Exceptuando la casa del Partido del Conde, de porte señorial, el resto de las edificaciones son de tipo popular, en su mayoría de una sola planta y construidas de piedra seca. Descendiendo la calle de La Cruz unos 50 m. por la calle La Esquina encontraremos, a la derecha del Centro Cultural, un monumento escultórico dedicado a una de las tradiciones más arraigadas entre los vecinos, el Baile de Las Libreas, celebrada durante las fiestas de la Virgen de la Consolación. En el baile, que recorre las calles del pueblo, tres parejas masculinas de bailarines, la mitad de ellos vestidos de mujer, danzan al son del tajaraste, acompañados de las figuras del diablo y la diabla. Volviendo por la calle La Esquina, y siguiendo por la denominada calle El Risquete, llegaremos hasta la plaza y la ermita de Ntra. Sra. de La Consolación. Un pequeño callejón, a la derecha de la ermita, lleva hasta el cruce de las calles La Cruz y Los Llanitos. Si giramos en el cruce a la derecha, siguiendo la calle La Cruz encontraremos el único molino de gofio que permanece activo. Dirección: Carretera Buenavista-El Palmar Coordenadas UTM: 28.344125, -16.845917 Coordenadas Geográficas: 28 20'38.85"N 16 50'45.30"O 9

3. MIRADOR ALTOS DE BARACÁN El Mirador Altos de Baracán, en la cumbre del macizo de Teno, nos ofrece una excelente panorámica del valle de El Palmar y sus paisajes, eminentemente agrícolas. Los paneles del mirador contienen información sobre el mismo. El Mirador Altos de Baracán, en la cumbre del macizo de Teno, nos ofrece una excelente panorámica del valle de El Palmar y de sus paisajes, eminentemente agrícolas. En la cabecera del valle se sitúa el caserío de Las Portelas, un pequeño núcleo poblacional. Dirección: Crta de las Portelas, Km 12 Coordenadas UTM: 28.327906,- 16.85625 Coordenadas Geográficas: 28 19'40.46"N, 16 51'22.50"O 4. CASERÍO DE LOS CARRIZALES Los Carrizales es otro pequeño y pintoresco caserío que se localiza, en este caso, en la vertiente sur del macizo de Teno. El clima es más cálido, aunque suave, y la vegetación menos abundante. Los Carrizales es otro pequeño y pintoresco caserío que se localiza, en este caso, en la vertiente sur del macizo de Teno. El clima es más cálido, aunque suave, y la vegetación menos abundante. Predominan los profundos barrancos, como el de Masca, que puede alcanzar los 500 m. de profundidad en algunos puntos. En Los Carrizales, incomunicado al resto de la Isla por carretera hasta los años 70 del siglo pasado, apenas viven dos decenas de habitantes. Aquí se cultivan las singulares cebollas del carrizal, una variedad exclusiva y muy apreciada. Dirección: C/ Carrizal Alto s/n Coordenadas UTM: 28.3194, -16.856144 Coordenadas Geográficas: 28 19'9.84"N 16 51'22.12"O 10

5. MIRADOR DE CRUZ DE GILDA Desde el mirador de Cruz de Gilda se puede disfrutar de una excelente panorámica del caserío de Masca y de su entorno caracterizado por profundos barrancos. Desde el mirador de Cruz de Gilda se puede disfrutar de una excelente panorámica del Caserío de Masca y de los escarpados barrancos que lo circundan. El Barranco de Masca es uno de los más espectaculares de la Isla. Su descenso es particularmente interesante y el recorrido se realiza hasta el mar. Buena parte de las excursiones programadas terminan aquí, donde una embarcación recoge a los senderistas para llevarlos de nuevo a tierra firme. Masca se compone de cinco pequeños núcleos habitados: La Vica y El Turrón en las laderas del Norte; La Piedra donde se localiza la plaza y la ermita; el Lomo del Medio a continuación y por debajo de La Piedra; y el Lomo de Masca, situado más al sur. Dirección: Ctra. TF-436 Coordenadas UTM: 28.312972,- 16.845653 Coordenadas Geográficas: 28 18'46.70"N, 16 50'44.35"O 6. CASERÍO DE MASCA El Caserío de Masca se localiza en el interior del Parque Rural de Teno, en el municipio de Buenavista del Norte, y constituye una de las mejores muestras de la arquitectura tradicional canaria. El Caserío de Masca ha sido declarado recinto etnográfico y arquitectónico y debe su grado de conservación a las difíciles comunicaciones que ha tenido a lo largo del tiempo. La más antigua de sus edificaciones es la casa de los Avinculados, en el Caserío de la Piedra. Su pequeña iglesia, que data del siglo XVIII, está bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Una de las viviendas se ha acondicionado y se ha convertido en museo y centro de artesanía. Dirección: Ctra. TF-436 Coordenadas UTM: 28.302564, -16.837653 Coordenadas Geográficas: 28 18'9.23"N 16 50'15.55"O 11

RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Por Buenavista del Norte Otros puntos de interés 1. MERCADILLO DEL AGRICULTOR DE TENO El mercadillo del agricultor de Teno, situado en La Finca Los Pedregales, ofrece productos locales que se cultivan y elaboran mayoritariamente en el Parque Rural: miel, verdura, frutas, quesos y requesón, una gran variedad de panes y bollos y vino. Los propios agricultores atienden en los puestos de venta. Dirección: Finca de Los Pedregales. Ctra. de acceso a Teno Alto. TF- 436, km. 6. Valle de El Palmar. Buenavista del Norte. Teléfono: 922 128 032 Fax: 922 128 043 E-mail: aedl@buenavistadelnorte.com www.mercadosdelagricultor.com Horario: domingos a partir de las 10:00-14:00 Coordenadas UTM: 28.342019,- 16.850456 Coordenadas Geográficas: 28 20'31.27"N, 16 51'1.64"O 2. CASCO HISTÓRICO DE GARACHICO La Villa y el Puerto de Garachico fueron fundados por un banquero genovés, Cristóbal de Ponte, en el siglo XV. Durante los siglos XVI y XVII Garachico fue capital comercial de Tenerife hasta que en 1706 la erupción del volcán Trevejo sepultó bajo la lava su importante puerto. A partir de entonces, los comerciantes comenzaron a utilizar el muelle del Puerto de La Cruz quedando Garachico como puerto de pescadores. La colada de lava que llegó al mar hizo ganar al municipio territorio y unas piscinas y charcos conocidos como El Caletón. Los paseos por sus calles permiten al visitante disfrutar de sus iglesias y conventos, admirar sus tesoros artísticos y contemplar las magníficas muestras de arquitectura tradicional canaria (casas nobles o edificaciones populares). Dirección: Crtra. TF- 42, Km. 5 Coordenadas UTM: 28.373811, -16.764586 Coordenadas Geográficas: 28 22'25.72"N 16 45'52.51"O Más información: www.garachico.es 12

RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Por Buenavista del Norte Dónde comer 1. RESTAURANTE EL PESCADOR Como no podía ser de otra manera, la especialidad del Restaurante El Pescador son los platos de pescado, aunque también sirven sabrosas recetas de la cocina popular canaria. Datos de interés: Establecimiento seleccionado por Turismo de Tenerife Dirección: C/ Los Molinos, 27. Buenavista del Norte. Teléfono: 922 127 033 Coordenadas UTM: 28.374556, - 16.852586 Coordenadas Geográficas: 28 22'28.40"N 16 51'9.31"O 2. RESTAURANTE LA CABAÑA El Restaurante La Cabaña permite disfrutar de cocina de pescados y de la gastronomía canaria. Regentado de manera familiar incorpora a su oferta los vinos de la zona. Datos de interés: Establecimiento seleccionado por Turismo de Tenerife Dirección: C/ El Puerto, 26. Buenavista del Norte. Teléfono: 922 127 922 Coordenadas UTM: 28.371436, -16.851561 Coordenadas Geográficas: 28 22'17.17"N 16 51'5.62"O 13

RESTAURANTE RIBAMAR El restaurante Ribamar, ofrece una carta de cocina popular canaria con especialidad en pescados de la zona. Su cercanía con el puerto de Garachico garantiza unos productos marinos frescos, en su mayoría capturados en la zona. Datos de interés: Establecimiento seleccionado por Turismo de Tenerife Dirección: Ctra. Gral. Icod Buenavista, Nº 12, Las Cruces, Garachico. Teléfono: 922 831311 Coordenadas UTM: 28.372633,- 16.782172 Coordenadas Geográficas: 28 22'21.48"N, 16 46'55.82"O RUTAS TENERIFE RURAL Ruta 05 Desde Santiago del Teide a Masca Dónde dormir 1. ALBERGUE DE BOLICO En Buenavista del Norte, en pleno corazón del Parque Rural de Anaga, este albergue ofrece tres amplios dormitorios de 14, 12 y 10 plazas, ideales para combinar una estancia cómoda con la práctica de actividades en la naturaleza. Datos de interés: Establecimiento colaborador del Club Tenerife Rural Dirección: Camino. de los Charcos, s/n. Finca de Bolico. Las Portelas. Buenavista del Norte.. Teléfono: 922 127 334 Fax: 902 455 550 Coordenadas UTM: 28.322197, -16.838608 Coordenadas Geográficas: 28 19'19.91"N 16 50'18.99"O Más información: 14

www.alberguebolico.com 2. CASA RURAL LAS PIEDRAS La Casa Rural Las Piedras se localiza en el Parque Rural de Teno y se distribuye en una sola planta. Cuenta con una habitación doble, salón-cocina, baño, porche y una amplia terraza. Desde aquí se puede disfrutar de unas maravillosas vistas del macizo de Teno y de la isla de La Gomera. A sólo 20 minutos se encuentra un campo de golf y una magnífica playa. Además, la zona en la que se ubica esta casa permite disfrutar de los valores culturales derivados de de la importancia arqueológica de la comarca, con pueblos que aún conservan la arquitectura tradicional canaria. Datos de interés: Establecimiento asociado a Turismo de Tenerife Dirección: Carrizal Alto, S/N. Buenavista. Teléfono: 670 953 718 Coordenadas UTM: 28.320975,- 16.864267 Coordenadas Geográficas: 28 19'15.51"N, 16 51'51.36"O 3. FINCA CASA AMARILLA Finca Casa Amarilla se ubica en el pueblo de La Caleta, en el municipio de Los Silos, al noroeste de la isla de Tenerife. De estilo colonial, la casa tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Siempre ha pertenecido a la misma familia que aún hoy la disfruta durante los meses de verano. Cuenta con dos comedores, un salón de televisión, terraza, piscina, vestuario y jardines. A 250 m del mar y en medio de una plantación de plataneras, la Finca Casa Amarilla es el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones tranquilas rodeados de vegetación. Datos de interés: Establecimiento asociado a Turismo de Tenerife Dirección: La Caleta del Interián. Los Silos. Teléfono: 922 840 118 Fax: 922 840 753 E-mail: info@fincacasaamarilla.com Coordenadas UTM: 28.373597, -16.797747 Coordenadas Geográficas: 28 22'24.95"N 16 47'51.89"O 15

Más información: www.fincacasaamarilla.com 4. HOTEL RURAL LA QUINTA ROJA Una antigua casa-palacio, de los marqueses de la Quinta Roja, acoge este hotel que conserva todo su aspecto señorial enriquecido con un diseño contemporáneo de sus interiores. Datos de interés: Establecimiento asociado a Turismo de Tenerife Dirección: Glorieta de San Francisco, s/n. Garachico. Teléfono: 922 133 377 Fax: 922 133 360 E-mail: hotelquintaroja@quintaroja.com Coordenadas UTM: 28.373428, -16.764325 Coordenadas Geográficas: 28 22'24.34"N 16 45'51.57"O Más información: www.quintaroja.com 5. OTROS ESTABLECIMIENTOS DÓNDE DORMIR Ver los siguientes enlaces: http://www.buenavistadelnorte.com/index.php/mod.pags/mem.detalle/idpag.51/idm enu.131/chk.1d1235ff3b078bf17365a58009fcad1c.html 16