Circular Nº 6 Temporada 2012/13 COMPETICIONES FUTBOL SALA 3ª DIVISIÓN NACIONAL Gº 14 Y 15

Documentos relacionados
COMPETICIONES FUTBOL SALA 3ª DIVISIÓN NACIONAL Gº 14 Y 15 TEMPORADA

COMPETICIONES FUTBOL SALA 3ª DIVISIÓN NACIONAL Gº 14 Y 15 TEMPORADA

Circular Nº 17 Temporada 2016/17 COMPETICIONES DE FUTBOL SALA REGIONAL REGIONAL PREFERENTE

Circular nº 21 Temporada 2016/17

Temporada COMPETICIONES FUTBOL SALA INFANTIL I.- CAMPEONATO DE LIGA

NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL PLAYA DE ÁMBITO AUTONÓMICO TEMPORADA 2016/2017

Circular Nº 15 Temporada 2012/13. Ref:- COMPETICIONES FUTBOL SALA JUVENIL AUTONOMICA

TEMPORADA 2016/2017 NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL DE ÁMBITO PROVINCIAL DE TOLEDO CATEGORÍA BENJAMÍN

TEMPORADA 2016/2017 NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL SALA CATEGORÍA JUVENIL DISPOSICIONES GENERALES

Calendario de Competiciones

TEMPORADA 2016/2017 NORMAS REGULADORAS DE LA COMPETICIÓN DE PRIMERA AUTONÓMICA MASCULINO DISPOSICIONES GENERALES

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

CIRCULAR Nº 19 II CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE COPA COCA COLA - FASE AUTONÓMICA

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Calendario de Competiciones

Circular Nº 14 Temporada 2012/13 REF.COMPETICIONES FUTBOL SALA SENIOR AUTONOMICO

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

Anexo 2 CIRCULAR NUMERO 21

Federación Aragonesa de Fútbol - Visualización del alendario Página 2 de 7

Calendario de Competiciones

Tres grupos, compuesto cada uno como se indica, jugándose por el sistema de liga a doble vuelta.

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

CIRCULAR Nº 3 TEMPORADA 2017/2018 SISTEMA DE ADSCRIPCIÓN DE EQUIPOS A LAS DIFERENTES CATEGORÍAS

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

TEMPORADA 2016/2017. NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL SALA DE ÁMBITO ESTATAL (3ª División Delegada por el CNFS de la R.F.E.F.

CAMPEONATO PROVINCIAL DE COPA FEMENINO FÚTBOL 7 y FÚTBOL SALA VIII COPA DELEGADA DEL GOBIERNO JUNTA DE ANDALUCÍA TEMPORADA 13/14 Circular nº 42

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones

LIGA PREBENJAMIN DE FÚTBOL SALA DE LA ZONA DE TALAVERA DE LA REINA TEMPORADA

FEDERACION GALEGA DE PATINAXE

Calendario de Competiciones

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

1. INSCRIPCIÓN Para poder inscribir un equipo, este debe estar compuesto por un mínimo de jugadores:

BASES CAMPEONATO 3ª DIVISIÓN FÚTBOL SALA TEMPORADA 2016/ 2017

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FÚTBOL SALA

LIGA INTERINSULAR CANARIA ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2016/2017

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2017/2018

NORMATIVA COPA FEDERACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA TEMPORADA

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACIÓN VIZCAINA DE FÚTBOL CIRCULAR NUM. 15 COMPETICIONES DE FÚTBOL FEMENINO TERRITORIAL

Refª.: INSCRIPCION COPA ESCOLAR FÚTBOL SALA Temporada 2014/2015

NORMATIVA DE LA LIGA MADRILEÑA DE CLUBES DE JUDO AÑO Todos los clubes participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan estas normas.

CIRCULAR NÚMERO 11 CAMPEONATO AUTONÓMICO DE CADETES Para el desarrollo de las citadas Competiciones se establecen las siguientes Normas: FASE PREVIA

CIRCULAR NÚMERO 8 (MODIFICADA )

LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================

NORMATIVA TÉCNICA ESPECÍFICA Balonmano

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO

TARADELL - SANTA EUGÉNIA Osona - Cataluña

Normativa 2017 FUTBOL 11 (Itinerario de rendimiento)

XXXIV COPA DIPUTACIÓN DE FÚTBOL TEMPORADA 2014/2015 CIRCULAR Nº 38

DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN DE BALONCESTO

REGLAMENTO DEL TORNEO DE FUTBOL BASE MALLORCA 2014

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

28670 Villaviciosa de Odón (MADRID) Tfno.: Fax: NORMATIVA LIGA AUTONÓMICA 2018

REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

Federación Navarra de Baloncesto Reglamento general 2017/18

Alevines, Benjamines, Prebenjamines y Debutantes

NORMATIVA 2017 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

BASES POR LAS QUE SE REGIRÁ EL CAMPEONATO DE FUTBOL SALA SENIOR REGIONAL PREFERENTE FUTBOL SALA TEMPORADA 2014/2015

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL DE ÁMBITO AUTONÓMICO TEMPORADA 2014/2015

Plazo de inscripción: Del 6 al 30 de junio de Inscripción:

NORMATIVA DE COMPETICIONES DE EQUIPOS

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

I TORNEO F8 C.D. SERRANOS JUANFRAN GARCIA

Federación Española de Bolos C/Fernando El Católico, 54 bajo dcha Madrid Tfno.: Fax

1.- LIGA INTERINSULAR CANARIA CADETE MASCULINA Y FEMENINA

CAMPEONATO NACIONAL U-15 LIFUTSAL 2017

REGLAMENTACIÓN ATANFE

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

TORNEO DE FUTBOL SALA 50 ANIVERSARIO DE LA UCLA CONDICIONES GENERALES Al lunes 10 de junio de 2013

CAMPEONATO NACIONAL LIGA PREMIER FEMENINA LIFUTSAL 2017

CIRCULAR NÚMERO 7 LIGA S-18 TERRITORIAL

EQUIPOS PARTICIPANTES

TEMPORADA 2016/2017 ANEXO A CIRCULAR NUMERO -4-

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

Federación de Fútbol de Madrid

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TERCERA DIVISIÓN FÚTBOL SALA GRUPO I Y I COPA F.G.F. TERCERA DIVISIÓN F.S.

ESCOLA FUTBOL BASE U.D. ALGINET. Carrer Major s/nº Alginet (Valencia). FAX: TELF: (Abelardo) (Fernando)

Campeonato Nacional. U-17 Femenino LIFUTSAL 2017 NORMAS ESPECÍFICAS COMITE DE COMPETICION

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO RUGBY

Transcripción:

Circular Nº 6 Temporada 2012/13 COMPETICIONES FUTBOL SALA 3ª DIVISIÓN NACIONAL Gº 14 Y 15 I.- CAMPEONATO DE LIGA Participantes: Grupo.-14 Castellón/Valencia: Micela Alzira,F.S., Mislata, F.S., Sucro Cullera, F.S.,Rest. Ribarrupea-.F.S. Riba-roja, Olleria, F.S., Bar Cajoanet-Onda-F.S., Castell Peñiscola-Vinaroz, F.S., Eclipse Lounge Club La Safor, Valencia-El Pozo, F.S., Alboraya, F.S., Segurgas-Requena,F.S.. A.D. El Pilar, Cofrentes, C.F., Autoreal/Molde Azul, F.S., C.D.F.S. Segorbe, Playas de Castellón, F.S. Grupo.- 15 Alicante: Unión Alcoyana,F.S.-La Salle, C.D. Denia,F.S.-Rest. Mena, Proalpe-Nueva Elda,F.S., Ye Faky, F.S., Elche, C.F., Xaloc Alacant-P.Costa Rojiblanca, C.D. AT. Torrevieja, F.S., C.F.S. L Alfaz del Pi, F.S. Callosa del Segura, Elche Woners,F.S., U.D.Ibense, Racing Club Dinamita Albatera, F.S., C.F. Convex- Mutxamel-Al-Andalus. Sistema de Competición: Dos grupos compuesto cada uno como se indica, jugándose por el sistema de liga a doble vuelta. Grupo 14 y 15.- La duración de los partidos será de cuarenta minutos de tiempo real, divididos en dos partes de veinte minutos cada una. LOS GASTOS DE ARBITRAJE CORRERAN A CARGO DEL EQUIPO LOCAL UNICAMENTE, SIENDO EL IMPORTE DE 205 II.- DISPOSICIONES GENERALES Primera.- 1. - Los Clubes podrán disponer simultáneamente de hasta un máximo de quince licencias de jugadores por cada uno de sus equipos que militan en las distintas categorías, pudiendo compensar, durante la temporada, las posibles bajas con altas, hasta el límite de 25 jugadores en cada uno de sus equipos, atendiéndose a lo dispuesto en el Reglamento General de la RFEF, y demás normativas concordantes. 2. - Los Clubes deberán tener inscritos desde el inicio de la competición y durante toda ella, como mínimo 5 jugadores en cada uno de sus equipos que participen en categoría Nacional.

3. - Los jugadores participantes en competiciones de ámbito estatal, deberán obtener licencia emitida por la R.F.E.F., los participantes en categoría territorial emitida por la F.F.C.V. y será el único documento que habilite, previa presentación al árbitro, para su inclusión en el acta del partido. 4. - Igualmente podrán alinearse en las competiciones de ámbito estatal los jugadores cuya licencia haya sido emitida por la F.F.C.V. y cumplan los requisitos reglamentarios establecidos al efecto. 5. - Los jugadores inscritos con un equipo sólo podrán cambiar a otro una sola vez durante la temporada y cumpliendo las previsiones reglamentarias. 6. - Si un club tiene varios equipos en la misma categoría, sus jugadores no podrán alinearse en otro equipo distinto para el que le fue expedida la correspondiente licencia. Segunda.- 1. El número mínimo para poder iniciarse un partido es de 3 (tres) jugadores en disposición de jugar. Solamente serán anotados en acta los jugadores presentes. Se considera cerrado el plazo de inscripción de jugadores para un partido en el instante que el árbitro da por iniciado el encuentro. Si un equipo comienza el partido con 3 jugadores, se podrán incorporar a dicho equipo un máximo de 2 jugadores no presentes al inicio, sin derecho a sustitutos, siempre y cuando el delegado haya entregado sus licencias antes de comenzar el partido. La incorporación de estos jugadores se podrá realizar en cualquier momento del partido independientemente del tiempo transcurrido. Si un equipo comienza el partido con 5 jugadores, no se podrá incorporar ningún jugador no presente al inicio aunque el delegado hubiese entregado sus licencias. Se podrá utilizar como máximo 9 sustitutos en cualquier partido de una competición oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones miembros. El reglamento de la competición deberá estipular cuántos sustitutos podrán ser nombrados, hasta un máximo de nueve. EN LAS COMPETICIONES DE LA RFEF Y DE LA FFCV HABRÁ UN MÁXIMO DE 7 (SIETE) SUSTITUTOS. Si un sustituto entra en la superficie de juego en lugar de otro designado al inicio del partido sin que se haya notificado el cambio a los árbitros o a los árbitros asistentes, no se adoptarán medidas disciplinarias contra el sustituto y se hará constar en el acta en el apartado de OBSERVACIONES. 2. - Los ejercicios de calentamiento, se realizarán en el lugar indicado para ello y bajo las condiciones indicadas por los árbitros antes del inicio del encuentro.

Tercera.- En todas las categorías, los Clubes podrán solicitar y obtener licencia de jugadores a lo largo de la temporada, finalizando tal derecho respecto de las cuatro últimas jornadas de la competición en que participen, cumpliendo los requisitos previos establecidos para cada categoría. Cuarta.- En la Competición de Liga, la clasificación final se establecerá con arreglo a los puntos obtenidos por cada uno de los clubes participantes, a razón de tres puntos por partido ganado, uno por empatado y ninguno por perdido. Si a la finalización del campeonato resultara empate entre dos Clubes, se resolverá por la mayor diferencia de goles a favor, sumados los en pro y en contra según el resultado de los dos partidos jugados entre ellos; si así no se dilucidase, se decidirá también por la mayor diferencia en el transcurso de la competición; de ser idéntica la diferencia, resultará mejor clasificado el que hubiese marcado más goles. Si el empate lo fuera entre más de dos clubes, se resolverá: a) Por la mayor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados obtenidos entre ellos, como si los demás no hubieran participado. b) Por la mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes empatados. c) Por la mayor diferencia de goles obtenidos y recibidos, teniendo en cuenta todos los encuentros del Campeonato; y, siendo aquella idéntica, en favor del club que hubiese marcado más. Las Normas que se establecen en el párrafo anterior, se aplicarán por su orden y con carácter excluyente, de tal suerte que si una de ellas resolviera el empate de alguno de los clubes implicados, éste quedará excluido, aplicándose a los demás las que correspondan, según su número sea dos o más. Quinta.- Los jugadores vestirán el uniforme oficial de su club. Si los uniformes de los dos equipos que compitan en un encuentro fueran iguales, o tan parecidos que indujeran a confusión, y así lo requiera el árbitro, cambiará el suyo el que juegue en campo contrario. Será obligación de los clubes prever tal circunstancia. Si el partido se celebrase en terreno neutral, lo hará el conjunto de afiliación más moderna. Sexta.- Comunicación de los Partidos. ( Extracto de las Normas Reguladoras de las Competiciones de ámbito Estatal de Fútbol Sala Norma 8 )- Los clubes deberán comunicar, tanto a la Federación, como al equipo contendiente, los datos del pabellón de juego, fecha y horario del partido, de forma fehaciente y utilizando medios de transmisión de los que quede constancia del contenido de la comunicación. El plazo de comunicación será de 7 días para todos los encuentros. Séptima.- El horario oficial para los partidos será el siguiente:

Sábados: entre las 16:00 y las 20:00 horas. Domingos: entre las 11:00 y las 13:30 horas. Octava- Los partidos se disputarán obligatoriamente en Pabellón Cubierto. Novena.- Balón Oficial: Todos los encuentros se deberán disputar obligatoriamente con los balones de la marca Subalón, modelo Star Max. Decima.- Los equipos deberán realizan el abono de los honorarios arbitrales a la finalización del encuentro que corresponda. El incumplimiento de la obligación de satisfacer a los árbitros el importe de sus honorarios, llevará consigo la imposición de las sanciones según se prevén en el régimen disciplinario y competicional de la R.F.E.F. Decimoprimera.- A partir de la 5º Jornada de la competición será OBLIGATORIO el uso de ESPINILLERAS de todos los jugadores participantes en el encuentro. III.- ASCENSOS a).- El Campeón del grupo 14 (Valencia), ascenderá directamente a 2ª División B. El Campeón del grupo 15 (Alicante) según marcan las Normas Reguladoras de las Competiciones de Fútbol Sala de Ámbito Estatal, jugará una promoción de ascenso según el criterio que el Comité Nacional de Futbol Sala estime oportuno para cada temporada, lo cual será comunicada por el CNFS oportunamente mediante circular. b).- Cuando un club que hubiere obtenido, por su puntuación, el derecho al ascenso, renuncie a consumar éste, tal derecho corresponderá al inmediatamente siguiente mejor clasificado en la competición o, en su caso, fase, que con él hubiese competido. Si un club ya adscrito de antes a una división o categoría por haberla mantenido en razón de su puntuación obtenida en el campeonato anterior, renunciase a participar en el próximo, se le incorporará a la inmediatamente inferior y, de producirse idéntica renuncia a participar en ella, a la siguiente, y así sucesivamente. En el supuesto de que finalmente participase en alguna, no podrá ascender a la superior hasta transcurrida una temporada. El CNFS determinará quien debe cubrir la vacante o vacantes en la respectiva división o divisiones en que se produzcan con sujeción a los principios generales contenidos en el ordenamiento deportivo. Para establecer la mejor clasificación de un determinado puesto, y dado que el número de participantes no es igual en todos los grupos, se tendrá en cuenta él número de partidos jugados por el de puntos conseguidos, y en lo demás, se estará en lo dispuesto en el Reglamento de la R.F.E.F.

IV.- DESCENSOS Los Tres últimos equipos clasificados del grupo 14 descenderán automáticamente a la Categoría Provincial. El equipo clasificado en la última posición del grupo 15 descenderá automáticamente a la Categoría Provincial. Cuando algún grupo de Tercera División Nacional tras producirse los ascensos y descensos, al mismo o del mismo, previstos por razones clasificatorias, se viera incrementado con un numero mayor de clubes procedentes de la 2ª División B en él incluidos por criterios geográficos, se producirían los mismos descensos que equipos de 2ª División B estos descensos vendrán determinados por resultados clasificatorios, los equipos descendidos pasaran a jugar en la categoría de 1ª Provincial. V. DISPOSICION ADICIONAL Corresponderá al Comité de Futbol Sala la interpretación de las presentes Normas. Asimismo la configuración de los grupos y la decisión en la forma de establecerlos y cubrir las posibles vacantes cuando fuera necesario. Las competiciones oficiales de Tercera División Nacional, tanto en su organización, como en su desarrollo se regirán, específicamente, por las Normas Contenidas en las presentes Bases de Competición, sin perjuicio, desde luego, de la previsto en Normas Reguladoras de las Competiciones de Ámbito Estatal de Fútbol Sala y de las demás que conforman el ordenamiento jurídico Federativo. Valencia, 25 de Septiembre de 2012 Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana Comité T. Fútbol Sala El Secretario