Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

Documentos relacionados
PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2010

DEPARTAMENTO SECTORIAL A (responsable: síndico don Jaume Amat Reyero) Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Ejercicio 2007 (PAA)

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2017

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2016

MONTSERRAT VENDRELL TORNABELL, secretaria general de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña,

INFORME 8/2012 ELECCIONES A LAS CÁMARAS AGRARIAS DEL AÑO 2011

Publicación sujeta a depósito legal de acuerdo con lo previsto en el Real decreto 635/2015, de 10 de julio

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

INFORME 23/2014 DEPARTAMENTO DE CULTURA PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS, EJERCICIOS 2012 Y 2013

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

La Cámara de Cuentas de Andalucía en diez preguntas

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

INFORME 7/2012 ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CATALUÑA DEL AÑO 2010

INFORME 32/2013 RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE LAS ASOCIACIONES Y FUNDACIONES VINCULADAS EJERCICIO 2012

SERVICIO DE CONTABILIDAD

La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios.

PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

INFORME 26/2008 CUMPLIMIENTO DE LA RENDICIÓN DE LAS CUENTAS DE LAS ENTIDADES DEL ÁMBITO SANITARIO PÚBLICO EJERCICIO 2007

Informe 22/1998-IP. Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cervelló

Núm. 20. Boletín Ofi cial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2014

ANEXO CONVENIO REUNIDOS. , Alcalde/sa-Presidente/a de dicha institución. Y de la otra, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA, representada

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

Ayudas e incentivos para empresas

INFORME 5/2015 CUENTA GENERAL DE LAS CORPORACIONES LOCALES EJERCICIO 2013

INFORME 38/2009 CUMPLIMIENTO DE LA RENDICIÓN DE LAS CUENTAS DE LAS ENTIDADES DEL ÁMBITO SANITARIO PÚBLICO EJERCICIO 2008

DIPUTACIÓN. A Coruña

INFORME 16/2012 PLAN DE FINANCIACIÓN PARA LA MEJORA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CATALANAS

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Por todo ello, a propuesta del consejero de Interior, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora y previa deliberación del Gobierno,

INFORME 18/2015 CONTROL INTERNO EN MUNICIPIOS DE MÁS DE HABITANTES

INFORME 9/2016 GASTOS DE LOS AYUNTAMIENTOS EJECUTADOS SIN CRÉDITO PRESUPUESTARIO EJERCICIO 2013

Vista la Ley 13/2015, de 9 de julio, de ordenación del sistema de empleo y del Servicio Público de Empleo de Cataluña;

INSTITUTO CATALÁN DE LAS MUJERES EJERCICIO 2012 INFORME 15/2015

Circular 10/2013. Asunto: Tercera fase del Mecanismo de pago a proveedores en el ámbito de las Entidades Locales

Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas. Considerando:

DIPUTACIÓN. A Coruña

SERVICIO DE CONTABILIDAD

PRESUPUESTO GENERAL MODIFICACIONES DE CRÉDITOS Nº 3 GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS

AYUNTAMIENTO DE TOSSA DE MAR ASPECTOS PUNTUALES, EJERCICIO 2006 INFORME 27/2010

LEY EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INFORME 19/2016 ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CATALUÑA DEL AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

INFORME 21/2014 SALDOS DE DUDOSO COBRO CORRESPONDIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 EN MUNICIPIOS DE MÁS DE HABITANTES

-INFORME-PROPUESTA- 1/5. Directora de la Oficina del Secretario de la Junta. Ángeles Negrín Mora, Vicesecretaria, de Gobierno.

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-.,

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

INFORME 27/2008 CUENTA GENERAL DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA EJERCICIO 2006 VOL. 1

Elecciones al Consejo General de Aran de 25 de mayo de Contabilidades y subvenciones electorales

SERVICIO DE CONTABILIDAD

Página núm. 62 BOJA núm. 148 Sevilla, 29 de julio 2010

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Área de Gobierno de Urbanismo. Servicio de Urbanismo

I. Comunidad Autónoma

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 12/2010, de 19 de mayo, del Consejo de Gobiernos Locales. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de diciembre de 2011

MINISTERIO DE JUSTICIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

INFORME 30/2008 GRUPO CONSORCIO DEL AUDITORIO Y LA ORQUESTA EJERCICIO 2006

Cuarta Recursos contractuales de Cataluña. Creación del órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña 1.

INFORME 11/2013 CONTROL INTERNO EN MUNICIPIOS DE ENTRE Y HABITANTES

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ANUNCIO DE LAS BASES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN ADMINISTRATIVO CON ESPECIALIDAD EN TURISMO.

Consideraciones jurídicas: El Club Baloncesto Gran Canaria Claret S.A.D es una sociedad constituida al amparo de lo dispuesto por la Ley del Deporte 1

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

Se informa favorablemente sobre el Proyecto de orden y se considera que no hay impedimento jurídico para su tramitación.

textos legislativos Ley del procedimiento de designación de los senadores que representan a la Generalidad en el Senado

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PLAN DE AUDITORIAS DEL SECTOR PÚBLICO 2017

REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

REAL DECRETO 1330/2000, de 7 de Julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda. (1)

AGENCIA CATALANA DE PROTECCIÓN DE DATOS

ELECCIONES AL CONSEJO GENERAL DE ARAN DEL AÑO 2011 INFORME 10/2012

XIV ENCUENTROS DE ARCHIVEROS DE DIPUTACIONES PROVI NCIALES Y FORALES, CONSEJOS Y CABILDOS INSULARES Las Palmas de Gran Canaria, 3 y 4 de marzo de 2011

PLENO SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Consejo de Ministros. Referencia. 31 de octubre de 2017

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-.,

AGREGADO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CATALUÑA EJERCICIOS 2004 Y 2005 INFORME 9/2007

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INFORME DE ARAN 2014

ADECUACIÓN AL ESQUEMA NACIONAL DE INTEROPERABILIDAD PLAN DE CLASIFICACIÓN ADAPTADO A LAS FUNCIONES GENERALES Y E-PARLAMENTO

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN

Programa de Actuaciones de la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares para el año 2011

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

4. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE AUTOGOBIERNO 4.F) Otras Instituciones y Órganos Autonómicos

Agregado de las universidades públicas de Cataluña

INFORME 20/2015 PROGRAMA 661, EMPRENDIMIENTO Y FOMENTO EMPRESARIAL EJERCICIO 2012

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

Ley 1/2008, de 17 de abril, de creación del Colegio Profesional de Detectives Privados y Privadas de Galicia.

LA ADAPTACIÓN Y PROBLEMÁTICA EN LA COMPLEMENTACIÓN DE LAS DOS CONTABILIDADES: FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA

Orden de 2 de junio de 2016, de elaboración de Presupuestos para 2017

Transcripción:

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2011

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2011

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

MANEL RODRÍGUEZ TIÓ, secretario general de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, C E R T I F I C O: Primero, que en Barcelona, el día 28 de marzo de 2012, reunido el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, bajo la presidencia del síndico mayor, l. Sr. D. Jaume Amat Reyero, con la asistencia de los síndicos Sr. D. Andreu Morillas Antolín, Sra. Dª Emma Balseiro Carreiras, Sr. D. Enric Genescà Garrigosa, Sr. D. Jordi Pons Novell, H. Sr. D. Joan-Ignasi Puigdollers Noblom y Sra. Dª Maria Àngels Servat Pàmies, actuando como secretario el secretario general de la Sindicatura, Sr. D. Manel Rodríguez Tió, previa deliberación se acuerda aprobar la Memoria de actividades de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, ejercicio 2011, cuyo proyecto fue presentado por el secretario general, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 57 de la Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. Segundo, que en la misma reunión del Pleno también se acuerda aprobar la Cuenta de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña del ejercicio 2011 que, de acuerdo con los artículos 54.3.d y 55 de la Ley 18/2010, de 7 de junio, fue elaborada por el interventor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, Sr. D. David Pol Torrella, y se presenta como anexo a la Memoria de actividades de la Sindicatura, ejercicio 2011. Y, para que así conste y surta los efectos que correspondan, firmo este certificado, con el visto bueno del síndico mayor. Barcelona, 10 de abril de 2012 [Firma] Vº Bº El síndico mayor [Firma] Jaume Amat Reyero Av. Litoral, 12-14, 08005 Barcelona tel. +34 93 270 16 31 fax +34 93 270 15 70 sindicatura@sindicatura.cat www.sindicatura.cat

ÍNDICE ABREVIACIONES...7 1. INTRODUCCIÓN...9 2. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS RELATIVOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS...10 2.1. COMPOSICIÓN DEL PLENO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Y NOMBRAMIENTO DEL SÍNDICO MAYOR...10 2.2. RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...13 2.3. CESE Y NOMBRAMIENTO DEL SECRETARIO GENERAL...13 2.4. DISTRIBUCIÓN INTERNA DE TAREAS A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS Y ORGANIZACIÓN DE ÁMBITOS FUNCIONALES...13 3. ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...14 3.1. ACTIVIDAD FISCALIZADORA...15 3.1.1. Introducción...15 3.1.2. Resumen de la actividad fiscalizadora de los últimos años...15 3.1.3. Programa anual de actividades...16 3.1.3.1. Contenido del Programa anual de actividades...17 3.1.3.2. Criterios utilizados para la inclusión de determinados entes en el Programa anual de actividades...23 3.1.4. Informes del Programa anual de actividades aprobados por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas...25 3.1.5. Informes entregados al Parlamento de Cataluña durante el año 2011... 29 3.2. TRAMITACIÓN DE ESCRITOS QUE INFORMAN DE PRESUNTAS IRREGULARIDADES...32 3.3. RELACIONES CON EL PARLAMENTO DE CATALUÑA...32 3.3.1. Sesiones de la Comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento de Cataluña...32 3.3.2. Comparecencia del síndico mayor ante el Pleno del Parlamento de Cataluña...36 3.4. ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS...37 3.5. COMISIÓN TÉCNICA...37 5

4. GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...38 4.1. DIRECCIÓN DE LA ASESORÍA JURÍDICA...38 4.1.1. Actividades de la Asesoría Jurídica...38 4.1.2. Tramitación de actuaciones previas a la exigencia de responsabilidad contable...39 4.2. DIRECCIÓN DE GOBIERNO INTERIOR...41 4.2.1. Área de Gestión de Personal...41 4.2.1.1. Medios personales asignados...41 4.2.1.2. Formación...43 4.2.2. Área de Contratación y Régimen Interior...44 4.2.2.1. Convenios con las universidades para la formación de alumnos...44 4.2.2.2. Contratación administrativa...45 4.2.2.3. Registro de entradas y salidas...46 4.2.3. Área de Presupuestos y Contabilidad...46 4.3. DIRECCIÓN DE SERVICIOS DOCUMENTALES...47 4.3.1. Área de Ediciones y Publicaciones...47 4.3.1.1. Publicaciones...47 4.3.1.2. Traducciones...47 4.3.2. Área de Documentación...47 4.3.3. Área de Servicios Lingüísticos...48 4.4. DIRECCIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS...49 4.4.1. Área de Proyectos Informáticos...49 4.4.1.1. Plan director de tecnologías de la información...49 5. OTRAS ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...51 5.1. CORPORACIONES LOCALES...51 5.2. CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LOS ÓRGANOS AUTONÓMICOS DE CONTROL EXTERNO...51 5.2.1. Revista Auditoría pública...52 5.3. OTRAS ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN EXTERNA...53 6. LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO...59 6

ABREVIACIONES EACAT GEEC OCEX Extranet de las Administraciones Catalanas Gestor Electrónico de Expedientes de Contratación Órganos de control externo 7

1. INTRODUCCIÓN Con la presentación al Parlamento de Cataluña de esta Memoria anual de actividades y de la Cuenta de la Sindicatura de Cuentas se cumple lo que dispone el artículo 57 de la Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, en relación con el artículo 167 del Reglamento del Parlamento de Cataluña, aprobado por el Pleno del Parlamento de Cataluña el 22 de diciembre de 2005. Dada la dependencia orgánica de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento de Cataluña, con este documento la Sindicatura facilita a la cámara legislativa información sobre las actividades que ha llevado a cabo durante el año 2011, poniendo un especial énfasis tal y como dispone el artículo 57 de la Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña en el grado de cumplimiento del programa anual de actividades del ejercicio anterior, y sobre las demás actuaciones de la Sindicatura de Cuentas de 2011. Por lo tanto, en esta Memoria, después de mencionar los principales acontecimientos que han tenido lugar en la Sindicatura de Cuentas durante el año 2011, se informa de la actividad de la institución durante este mismo periodo y se incide tanto en la actividad fiscalizadora como en la derivada de las demás competencias que la normativa le otorga. En cuanto al grado de cumplimiento del programa anual de actividades, se contrasta la relación de informes de fiscalización que constan en el Programa anual de actividades de la Sindicatura de Cuentas para el año 2011 con la de los informes de fiscalización aprobados por el Pleno de la propia Sindicatura durante el mismo año. En esta Memoria también se mencionan varios aspectos que se consideran relevantes con relación al funcionamiento ordinario de la Sindicatura de Cuentas para dar una visión más precisa de la institución. Finalmente, hay que tener presente que desde la entrada en vigor de la Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, y del vigente Reglamento del Parlamento se ha disociado lo que es la presente Memoria de la Sindicatura en la que se recogen las actividades de la Sindicatura de Cuentas y sus cuentas de la Memoria anual de fiscalización en la que necesariamente se debe incluir el informe sobre la Cuenta general de la Generalidad y que constituye la parte básica de acuerdo con lo que establecen el artículo 57 de la Ley 18/2010, de la Sindicatura de Cuentas, y el artículo 162.2 del Reglamento del Parlamento de Cataluña. 9

2. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS RELATIVOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS En este apartado se explican los hechos más relevantes que durante el ejercicio 2011 han tenido lugar en la Sindicatura de Cuentas de Cataluña con relación a la composición y actividades de los órganos de gobierno de esta institución. 2.1. COMPOSICIÓN DEL PLENO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Y NOMBRAMIENTO DEL SÍNDICO MAYOR El Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña del 1 de enero al 3 de marzo del año 2011 tuvo la siguiente composición: Síndico mayor en funciones: Joan Colom Naval Síndicos: Jordi Pons Novell Jaume Amat Reyero Enric Genescà Garrigosa Agustí Colom Cabau Ernest Sena Calabuig El 23 de febrero de 2011, el Pleno del Parlamento aprobó la designación de cuatro síndicos de la Sindicatura de Cuentas por un periodo de seis años: Emma Balseiro Carreiras, Andreu Morillas Antolín, Joan-Ignasi Puigdollers Noblom y Maria Àngels Servat Pàmies. Los cuatro nuevos síndicos en la comparecencia parlamentaria previa a su designación. De izquierda a derecha: Andreu Morillas, Emma Balseiro, Maria Àngels Servat y Joan-Ignasi Puigdollers. 10

Los nuevos síndicos tomaron posesión del cargo el 4 de marzo de 2011 en un acto en el Parlamento de Cataluña, presidido por Núria de Gispert Català, presidenta del Parlamento de Cataluña. El Pleno de la Sindicatura de Cuentas, con la presidenta del Parlamento, el 4 de marzo de 2011, en la toma de posesión de los cuatro nuevos síndicos. De izquierda a derecha: Andreu Morillas, Maria Àngels Servat, Joan- Ignasi Puigdollers, Jordi Pons, Núria de Gispert, Jaume Amat, Enric Genescà y Emma Balseiro. El Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña del 4 al 15 de marzo del año 2011 tuvo la siguiente composición: Síndico mayor en funciones: Jordi Pons Novell Síndicos: Jaume Amat Reyero Enric Genescà Garrigosa Joan-Ignasi Puigdollers Noblom Andreu Morillas Antolín Emma Balseiro Carreiras Maria Àngels Servat Pàmies De acuerdo con la propuesta del Pleno de la Sindicatura de Cuentas del 11 de marzo de 2011, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Artur Mas Gavarró, mediante el Decreto 295/2011, de 14 de marzo, nombró a Jaume Amat Reyero síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. 11

El presidente de la Generalidad, Artur Mas, felicita a Jaume Amat en su toma de posesión como nuevo síndico mayor, en presencia de la presidenta del Parlamento, Núria de Gispert, y otras autoridades. El acto de toma de posesión tuvo lugar el día 16 de marzo de 2011 en el Palacio de la Generalidad, presidido por el presidente de la Generalidad, ante la presidenta del Parlamento de Cataluña, el síndico de agravios, los presidentes del Consejo de Garantías Estatutarias y del Consejo del Audiovisual de Cataluña, los vicepresidentes primero y segundo de la Mesa del Parlamento, el presidente de la Comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento, el exconsejero de Economía y Finanzas, y el presidente del Tribunal de Cuentas de España, así como los síndicos de la Sindicatura. También asistieron exsíndicos de la Sindicatura de Cuentas y los presidentes de la mayoría de los OCEX. El Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña del 16 de marzo al 31 de diciembre del año 2011 tuvo la siguiente composición: Síndico mayor: Jaume Amat Reyero Síndicos: Andreu Morillas Antolín Emma Balseiro Carreiras Enric Genescà Garrigosa Jordi Pons Novell Joan-Ignasi Puigdollers Noblom Maria Àngels Servat Pàmies 12

2.2. RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La Comisión de Gobierno de la Sindicatura de Cuentas está constituida por el síndico o síndica mayor, que es el presidente, y por otros dos síndicos escogidos por el Pleno entre sus miembros. Durante el periodo del 1 de enero hasta el 23 de marzo los síndicos Jordi Pons Novell y Jaume Amat Reyero eran los síndicos designados por el Pleno que formaban parte de la Comisión de Gobierno. El Pleno de la Sindicatura de Cuentas, mediante acuerdo de 24 de marzo de 2011, designó miembros de la Comisión de Gobierno a los síndicos Andreu Morillas Antolín y Emma Balseiro Carreiras. 2.3. CESE Y NOMBRAMIENTO DEL SECRETARIO GENERAL La secretaria general de la Sindicatura de Cuentas, Montserrat Vendrell Tornabell, presentó el escrito de su cese en la sesión del Pleno del 24 de marzo de 2011, con efectos a partir del 31 de marzo de 2011. De acuerdo con lo que prevé el artículo 31.1 de la Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas, en la sesión del 29 de marzo de 2011 el Pleno de la Sindicatura designó secretario general suplente al funcionario Rafael Morales Rosales, con efectos desde el 1 de abril y hasta el nombramiento de un nuevo secretario general. El Pleno de la Sindicatura de Cuentas, en la sesión del 27 de septiembre de 2011, nombró a Manel Rodríguez Tió secretario general de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, con efectos a partir del 15 de octubre de 2011. 2.4. DISTRIBUCIÓN INTERNA DE TAREAS A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS Y ORGANIZACIÓN DE ÁMBITOS FUNCIONALES En la sesión del Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña del 24 de marzo de 2011 se asignó la presidencia de cada uno de los siete departamentos a los diferentes síndicos, y mediante acuerdo del Pleno de la Sindicatura de Cuentas de 27 de septiembre de 2011 se asignaron los ámbitos funcionales a los departamentos sectoriales. Con estos dos acuerdos la Sindicatura quedó organizada de la siguiente forma: Emma Balseiro Carreiras: preside el Departamento Sectorial A (Generalidad: departamentos de carácter administrativo) Enric Genescà Garrigosa: preside el Departamento Sectorial B (Generalidad: departamentos del sector productivo) 13

Andreu Morillas Antolín: preside el Departamento Sectorial C (Generalidad: departamentos de los sectores sanitario y social) Jordi Pons Novell: preside el Departamento Sectorial D (Generalidad: departamentos de los sectores formación y cultura, Corporación Catalana de Medios Audiovisuales y sus filiales, y universidades públicas de Cataluña) Joan-Ignasi Puigdollers Noblom: preside el Departamento Sectorial E (sector local 1: Cuenta general de corporaciones locales; ayuntamientos y entidades municipales descentralizadas) Maria Àngels Servat Pàmies: preside el Departamento Sectorial F (sector local 2: diputaciones, consejos comarcales, entidades metropolitanas, mancomunidades, fundaciones de ámbito local y consorcios de ámbito local) Jaume Amat Reyero: preside el Departamento Sectorial G (Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, entidades estatutarias y los órganos superiores de consulta y asesoramiento del Gobierno y del Parlamento, contabilidad electoral, partidos políticos y entidades vinculadas, personas públicas corporativas; fiscalizaciones interdepartamentales y fiscalizaciones especiales) Asimismo, se acordó que también sería competencia de cada uno de los siete departamentos cualquier organismo autónomo, empresa pública o ente que dependiese de los mencionados anteriormente o en los que tuviese participación. 3. ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La Sindicatura de Cuentas es una institución creada con la finalidad principal de fiscalizar el sector público de Cataluña y, por lo tanto, es esta tarea la que consume la mayor parte de los recursos de que dispone. No obstante, la Sindicatura también realiza otras actividades diferentes de la fiscalizadora, que están previstas en la normativa vigente de aplicación a la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, como es el caso, entre otros, de la emisión de dictámenes solicitados por el Parlamento de Cataluña o la designación de instructores con relación a los procedimientos judiciales de reintegro por alcance por delegación del Tribunal de Cuentas. A continuación se presenta la actividad de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña en lo que concierne al ámbito de la fiscalización, a la tramitación de escritos que informan de presuntas irregularidades, a las relaciones con el Parlamento de Cataluña y en lo que concierne a sus órganos colegiados. 14

3.1. ACTIVIDAD FISCALIZADORA 3.1.1. Introducción El vigente Estatuto de autonomía de Cataluña prevé en los artículos 80 y 81 la existencia de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. Su finalidad básica, según el texto estatutario, es la fiscalización externa de las cuentas, de la gestión económica y del control de eficiencia de la Generalidad, de los entes locales y del resto del sector público de Cataluña, la cual se lleva a cabo mediante la elaboración de los correspondientes informes de fiscalización. La Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas, atribuyó también a la Sindicatura la fiscalización de: la contabilidad de los procesos electorales cuyo ámbito se circunscriba a Cataluña; la contabilidad y la actividad económica y financiera de los partidos políticos, las federaciones y las agrupaciones de electores que participan en estos procesos; y las asociaciones y las fundaciones sometidas al protectorado de la Generalidad y vinculadas orgánicamente a partidos políticos con representación en el Parlamento. 3.1.2. Resumen de la actividad fiscalizadora de los últimos años El gráfico que se presenta a continuación muestra un resumen de la actividad fiscalizadora llevada a cabo en el transcurso de los últimos años. Número de informes aprobados por la Sindicatura 38 41 27 27 28 29 30 30 21 12 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: Sindicatura de Cuentas de Cataluña. Nota: El gráfico incluye los informes sobre las cuentas generales de la Generalidad y de las corporaciones locales. Para estos informes, y para otros compuestos de varias partes aprobadas por el Pleno de la Sindicatura en diferentes fechas, se ha tenido en cuenta la fecha de aprobación definitiva del conjunto del informe o la fecha de aprobación de la última parte aprobada. 15

3.1.3. Programa anual de actividades De acuerdo con el artículo 37 de la Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas, los informes de fiscalización que la Sindicatura prevé realizar durante el año, incluyendo los informes encomendados por el Parlamento cuya elaboración no se ha podido completar dentro del ejercicio anterior, se concretan en el Programa anual de actividades de la Sindicatura de Cuentas. Asimismo el Reglamento del Parlamento de Cataluña, en el artículo 161, especifica que este Programa anual debe presentarse cada año al Parlamento antes del 1 de diciembre del ejercicio precedente. El Programa anual de actividades correspondiente al ejercicio 2011 fue aprobado por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas el 23 de noviembre de 2010, y enviado al Parlamento de Cataluña el 30 de noviembre de 2010. Los motivos por los que se programan los trabajos de fiscalización son varios: En primer lugar, la misma Ley de la Sindicatura de Cuentas impone a esta institución la obligación de realizar unos determinados informes; concretamente el informe anual sobre la Cuenta general de la Generalidad y el de la Cuenta general de las corporaciones locales. De forma análoga, otras normas con rango de ley también prevén que la Sindicatura realice determinadas fiscalizaciones con carácter anual. En tercer lugar, el Parlamento de Cataluña puede encomendar un informe concreto a la Sindicatura, de acuerdo con lo que prevé el artículo 168 del Reglamento del Parlamento y el artículo 36.f de la Ley 18/2010, de la Sindicatura de Cuentas. Asimismo, y en línea con los órganos de fiscalización de los países del entorno, la Sindicatura de Cuentas tiene la capacidad de actuar de oficio, y decidir aquellas otras fiscalizaciones que considera que debe llevar a cabo, mediante su inclusión en el Programa anual de actividades. Entre estas fiscalizaciones programadas de oficio puede haber alguna sobre aspectos puntuales, que la Sindicatura decide realizar a raíz de escritos recibidos que informan de presuntas irregularidades. Para cumplir lo que establece el artículo 43 de la Ley 18/2010, de la Sindicatura de Cuentas, estos informes de fiscalización puntuales también se incluyen en el Programa anual de actividades. 16

El contenido del Programa anual de actividades del ejercicio 2011 fue modificado mediante acuerdos del Pleno de la Sindicatura de Cuentas de los días 8 y 17 de febrero, 29 de marzo, 12 y 27 de abril, 24 de mayo, 7 y 21 de junio, 5 y 19 de julio y 11 y 25 de octubre de 2011, modificaciones que también fueron notificadas al Parlamento. 3.1.3.1. Contenido del Programa anual de actividades El detalle de las fiscalizaciones previstas en la última versión del Programa anual de actividades para el año 2011 figura a continuación. Siguiendo el esquema del mismo Programa, los trabajos están divididos por departamentos sectoriales; las indicaciones entre paréntesis son para concretar el motivo por el que se ha previsto aquel trabajo o para informar del tipo de modificación o concreción que se ha establecido respecto a lo que preveía el Programa del año anterior: IP: Informe puntual (acordado por el Pleno a propuesta de la Comisión para el estudio de los escritos que informan de presuntas irregularidades) L: Ley LSC: Ley de la Sindicatura de Cuentas PAA: Programa anual de actividades RP: Resolución del Parlamento * Informes en los que se amplía el ejercicio respecto al Programa anual de actividades de 2010 ** Informes en los que existe cambio de ejercicio *** Informes en los que se concreta la materia objeto de fiscalización de la entidad (estos informes ya estaban incluidos en el Programa anual de actividades de la Sindicatura de Cuentas para el año 2010) **** Informes en los que se modifica la materia objeto de fiscalización de la entidad Departamento Sectorial A (responsable: síndica Emma Balseiro Carreiras) Trabajos iniciados: ICF Equipaments, SAU. Ejercicio 2008 (L) Programa presupuestario 131, Participación ciudadana y calidad democrática. Ejercicio 2009 (PAA) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, volumen 1, sección 4. Administración general de la Generalidad. Ejercicio 2009 (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, sección 5. Cuenta de las entidades autónomas administrativas. Ejercicio 2009 (LSC) 17

Trabajos a iniciar: Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, volumen 1, sección 4. Administración general de la Generalidad. Ejercicio 2010 (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, sección 5. Cuenta de las entidades autónomas administrativas. Ejercicio 2010 (LSC) ICF Equipaments, SAU. Ejercicio 2009 (L) Consorcio para la Normalización Lingüística. Ejercicio 2010 (PAA) ICF: Operaciones de crédito, préstamos y avales. Ejercicio 2009 (PAA) Agència de Patrocini i Mecenatge, SA. Ejercicio 2009 (PAA) Agencia Tributaria de Cataluña. Ejercicio 2009 (PAA) Control de la entrega de los fondos públicos de la Generalidad vinculados a la rendición de las cuentas de los entes locales de 2009 (PAA) Administración de justicia: Remuneraciones del personal. Ejercicio 2009 (PAA) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2010: Consorcio del Circuito de Motocross de Cataluña. Ejercicio 2009 (PAA) Consorcio Portal de la Costa Brava - Isla de Blanes. Ejercicio 2009 (PAA) Departamento Sectorial B (responsable: síndico Enric Genescà Garrigosa) Trabajos iniciados: Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña. Ejercicio 2008 (L) Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicios 2008 y 2009 (L) Agencia Catalana del Agua (ACA). Seguimiento de observaciones y recomendaciones de los informes 13/2006 y 20/2006 (PAA) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2009. Entidades autónomas de carácter comercial, industrial y financiero o análogo (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2009. Empresas públicas y otros entes de derecho público (LSC) Trabajos a iniciar: Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicios 2008 y 2009 (L) (*) Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicio 2010 (L) Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña. Ejercicios 2009 y 2010 (L) Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDEM). Ejercicio 2009 y 2010 (L) Servicio de Empleo de Cataluña. Fiscalización de subvenciones. Ejercicio 2009 (PAA) 18

Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2010. Entidades autónomas de carácter comercial, industrial y financiero o análogo (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2010. Empresas públicas y otros entes de derecho público (LSC) Departamento Sectorial C (responsable: síndico Andreu Morillas Antolín) Trabajos iniciados: Sistema d Emergències Mèdiques, SA. Ejercicios 2007-2009 (L) Gastos de farmacia (recetas médicas). Ejercicio 2008 (PAA) Inversiones en equipamientos de salud (Plan 2004-2012) (PAA) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Servicio Catalán de la Salud (SCS) y entidades gestoras de la Seguridad Social (ICS, ICASS). Ejercicio 2009 (LSC) Hospital Clínico y Provincial de Barcelona. Ejercicio 2009 (L) Fundació de Gestió Sanitària de l Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Ejercicio 2009 (PAA) Fundació Privada de l Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Ejercicio 2009 (PAA) Trabajos a iniciar: Informe de la rendición de cuentas de las entidades del ámbito sanitario público. Ejercicio 2009 (PAA) Instituto Catalán de Oncología (ICO). Ejercicios 2009 y 2010 (L) (*) Consorcio Sanitario de Terrassa. Ejercicios 2009 y 2010 (L) (*) Agencia Catalana de la Juventud. Ejercicio 2009 (PAA) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Servicio Catalán de la Salud (SCS) y entidades gestoras de la Seguridad Social (ICS, ICASS). Ejercicio 2010 (LSC) Fundació Institut d Alta Tecnologia (IAT). Ejercicios 2006-2010 (PAA) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2010: Departamento de Acción Social y Ciudadanía. Programa 318, Atención a la infancia y la adolescencia. Ejercicio 2008 (PAA) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2011: Consorcio de Castelldefels Agentes de Salud (CASAP). Ejercicio 2010 (PAA) Informe de fiscalización sobre eficiencia energética en hospitales del ICS. Ejercicio 2010 (PAA) 19

Departamento Sectorial D (responsable: síndico Jordi Pons Novell) Trabajos iniciados: Universidad Autónoma de Barcelona. Ejercicios 2007, 2008 y 2009 (L) Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicios 2008 y 2009 (PAA) Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Ejercicios 2007, 2008 y 2009 (L) Grupo Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Ejercicios 2007, 2008 y 2009 (L) Televisió de Catalunya, SA. Ejercicios 2007, 2008 y 2009 (L) Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación. Capítulo 4 de gastos. Ejercicios 2008 y 2009 (PAA) Universidad de Lleida. Gastos de personal. Ejercicio 2009 (PAA) Fundació Politècnica de Catalunya. Ejercicio finalizado a 31.8.2009 (PAA) Trabajos a iniciar: Universidad de Barcelona. Ejercicios 2008, 2009 y 2010 (L) Universidad Politécnica de Cataluña. Ejercicios 2008, 2009 y 2010 (L) Universidad Rovira i Virgili. Gastos de personal. Ejercicio 2010 (PAA) Consorcio Parque de Investigación Biomédica de Barcelona. Ejercicio 2010 (PAA) Acuerdo de Gobierno para la mejora de la financiación de las universidades públicas para el periodo 2007-2010 (PAA) Cumplimiento del artículo 35 de la Ley 25/2009, de 23 de diciembre, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2010 (PAA) Departamento de Cultura y Medios de Comunicación. Contratación administrativa. Ejercicio 2010 (PAA) Consejo del Audiovisual de Cataluña. Ejercicio 2010 (PAA) Fundació La Marató de TV3. Ejercicio 2009 (PAA) Departamento de Educación. Contratación administrativa. Ejercicio 2010 (PAA) Departamento Sectorial E (responsable: síndico Joan-Ignasi Puigdollers Noblom) Trabajos iniciados: Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2009 (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Cuentas generales de las diputaciones. Ejercicio 2009 (LSC) Ayuntamiento de Riells i Viabrea. Aspectos puntuales. Ejercicios 2002-2005 (IP) Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes. Tutela financiera. Ejercicio 2007 (PAA) (***) Ayuntamiento de El Prat de Llobregat. Tutela financiera. Ejercicio 2008 (PAA) (****) 20

Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs. Tutela financiera. Ejercicio 2008 (PAA) (****) Ayuntamiento de Badalona. Remanente de tesorería. Ejercicio 2009 (PAA) (***) Ayuntamiento de L Ametlla del Vallès. Recalificaciones urbanísticas de la finca Els Avellaners de Can Plandolit y las posibles compensaciones económicas que conllevaron (RP) Ayuntamiento de Borredà. Aspectos puntuales relativos a las obras de urbanización de la Unidad de actuación 1, Cal Gall. Ejercicios 2008 y 2009 (IP) Trabajos a iniciar: Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2010 (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Cuentas generales de las diputaciones. Ejercicio 2010 (LSC) Serveis Municipals de Montseny, SL del Ayuntamiento de Montseny. Cuentas anuales. Ejercicio 2010 (PAA) Gestolvan, SL del Ayuntamiento de Olvan. Cuentas anuales. Ejercicio 2010 (PAA) Societat Municipal de Promoció Urbanística a Vallirana, SA del Ayuntamiento de Vallirana. Cuentas anuales. Ejercicio 2010 (PAA) Viladecans Qualitat, SL del Ayuntamiento de Viladecans. Cuentas anuales. Ejercicio 2010 (PAA) Viladecans Renovació Urbana, SL del Ayuntamiento de Viladecans. Cuentas anuales. Ejercicio 2010 (PAA) Informe de fiscalización relativo a la gestión contable, los gastos, los contratos y convenios y las cuentas del Consorcio Fórum de las Culturas Barcelona 2004, desde la fecha de constitución hasta la finalización de la actividad de gestión y administración de dicho consorcio (RP) Informe de fiscalización relativo a la gestión contable, los gastos, los contratos y convenios y las cuentas de la sociedad Fòrum Universal de les Cultures Barcelona 2004, SA, desde el año 2000, en que se constituyó (RP) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2010: Ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès. Ejercicio 2009 (PAA) Ayuntamiento de Capellades. Ejercicio 2009 (PAA) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2011: Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès. Contratación de inversiones reales. Ejercicio 2010 (PAA) (**) (***) Ayuntamiento de Salou. Subvenciones y transferencias. Ejercicio 2010 (PAA) (**) (***) Seguimiento durante el ejercicio 2010 de la aplicación del Real decreto ley 8/2010 a una muestra de municipios (PAA) 21

Departamento Sectorial F (responsable: síndica Maria Àngels Servat Pàmies) Trabajos iniciados: Fiscalización de las cuentas anuales, de regularidad contable y de cumplimiento de la legalidad, de los siguientes consejos comarcales: Alt Empordà. Ejercicio 2008 (PAA) Baix Camp. Ejercicio 2008 (PAA) Segrià. Ejercicio 2008 (PAA) Fiscalización de regularidad contable y de cumplimiento de la legalidad de Otras transferencias a instituciones sin ánimo de lucro, concepto 489 del presupuesto de gastos, de las diputaciones de Cataluña. Ejercicio 2008 (PAA) Trabajos a iniciar: Fiscalización del Remanente de tesorería del Consejo Comarcal de El Baix Llobregat. Ejercicio 2009 (PAA) Consorcio para la Gestión de los Residuos Municipales de las Comarcas de La Ribera d Ebre, El Priorat y La Terra Alta: Fiscalización de regularidad contable y de legalidad. Ejercicio 2009 (PAA) Instituto del Teatro, organismo autónomo de la Diputación de Barcelona: Fiscalización de regularidad y de la contratación. Ejercicio 2010 (PAA) Organismo Autónomo de Desarrollo Local, de la Diputación de Tarragona: Fiscalización de regularidad y fiscalización de la gestión de la entidad. Ejercicio 2009 (PAA) Societat Urbanística Metropolitana de Rehabilitació i Gestió, SA (REGESA), sociedad mercantil del Consejo Comarcal de El Barcelonès: Fiscalización de regularidad y de la contratación. Ejercicio 2010 (PAA) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2010: Fiscalización de las cuentas anuales, de regularidad contable y de cumplimiento de la legalidad, del Consejo Comarcal de El Vallès Occidental. Ejercicio 2008 (PAA) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2011: Fiscalización del Remanente de tesorería del Consejo Comarcal de La Noguera. Ejercicio 2009 (PAA) Seguimiento de las recomendaciones del informe de la Diputación de Tarragona, Modificaciones de crédito, contratación administrativa y contratación de personal. Ejercicio 2003, Informe 10/2006. Ejercicio 2009 (PAA) 22

Seguimiento de las recomendaciones del informe de la Diputación de Girona, Modificaciones de crédito, contratación administrativa y contratación de personal. Ejercicio 2003, Informe 4/2004. Ejercicio 2009 (PAA) Departamento Sectorial G (responsable: síndico mayor, Jaume Amat Reyero) Trabajos iniciados: Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2009. Introducción (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2009. Estados consolidados (LSC) Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Girona. Ejercicio 2008 (PAA) Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Tarragona. Ejercicio 2008 (PAA) Elecciones al Parlamento de Cataluña del año 2010 (PAA) Subvenciones recibidas por las organizaciones sindicales de Cataluña. Ejercicio 2009 (PAA) Trabajos a iniciar: Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2010. Introducción (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2010. Estados consolidados (LSC) Elecciones a las cámaras agrarias del año 2011 (PAA) Elecciones al Consejo General de Aran del año 2011 (PAA) Trabajos que decaen del Programa anual de actividades del ejercicio 2011: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Reus. Ejercicio 2009 (PAA) (**) Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Tortosa. Ejercicio 2009 (PAA) (**) 3.1.3.2. Criterios utilizados para la inclusión de determinados entes en el Programa anual de actividades En cumplimiento de lo que establece el artículo 8.h de la Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas, en la sesión de 23 de noviembre de 2010 el Pleno de la Sindicatura aprobó los criterios para incluir en el Programa anual de actividades de 2011 a los entes locales, los entes asociativos y las sociedades participadas por los entes locales que debían ser objeto de fiscalización económica y financiera. Estos criterios establecidos, que se reflejaron como un punto separado al final del Programa anual de actividades, divididos por departamentos sectoriales, son los siguientes: 23

Departamento Sectorial E (sector local 1): Cuenta general de las corporaciones locales, ayuntamientos, entidades municipales descentralizadas, Cuenta general de la Generalidad de Cataluña cuentas generales de las diputaciones provinciales Criterios utilizados La muestra del informe Seguimiento durante el ejercicio 2010 de la aplicación del Real decreto ley 8/2010 fue escogida a partir de los municipios con una población superior a 20.000 habitantes, a los que se aplicó una serie numérica desde el de mayor población, también incluido, en forma descendente según volumen de población, en un número total de ocho elementos. El resultado de la elección fue el siguiente: Barcelona, L Hospitalet de Llobregat, Tarragona, Cornellà de Llobregat, Castelldefels, Lloret de Mar, Salt y Castellar del Vallès. Los entes dependientes sociedades mercantiles de municipios fueron escogidos porque no habían atendido la demanda realizada por la Sindicatura de darse de alta en el Registro de entes locales que debe llevar la Dirección General de Administración Local del Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas. Departamento Sectorial F (sector local 2): Diputaciones, consejos comarcales y mancomunidades Criterios utilizados Los criterios utilizados de forma general, clasificados según se tratase de entes locales o de entes asociativos o sociedades participadas, fueron los siguientes: Entes locales: Número de habitantes Presupuesto global de los entes Inclusión en programas anteriores Rendición de cuentas a la Sindicatura de Cuentas Distribución territorial Pluralidad institucional Entes asociativos y sociedades participadas: Volumen de operaciones Sector de actividad al que pertenecen Rendición de cuentas a la Sindicatura de Cuentas Distribución territorial 24

3.1.4. Informes del Programa anual de actividades aprobados por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas En este apartado de la Memoria y en el siguiente se pone de manifiesto el grado de cumplimiento del Programa anual de actividades de la Sindicatura de Cuentas, según lo que dispone el artículo 167 del Reglamento del Parlamento de Cataluña y el artículo 57 de la Ley 18/2010, de la Sindicatura de Cuentas. Como ya se ha comentado anteriormente, la Sindicatura de Cuentas tiene la obligación de elaborar determinados informes, ya sea por mandato directo de la Ley de la Sindicatura de Cuentas o de otras leyes, o porque el Parlamento se lo encomienda formalmente. Por otra parte, el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, en ejercicio de la necesaria independencia para llevar a cabo las tareas que el ordenamiento jurídico le encomienda, debe establecer también las fiscalizaciones que prevé llevar a cabo durante un determinado ejercicio, además de las establecidas legalmente y las encomendadas por el Parlamento, mediante su inclusión en el Programa anual de actividades. Así, pues, se ha dividido la información sobre los informes aprobados durante el año 2011 en dos partes: la de los informes de obligada elaboración y la de los elaborados por iniciativa de la Sindicatura. a) Informes de obligada elaboración Los informes de obligada elaboración previstos en el Programa anual de actividades que han sido aprobados por el Pleno de la Sindicatura durante el año 2011 son los siguientes: Informe 5/2011: Televisió de Catalunya, SA. Ejercicios 2007, 2008 y 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 25 de enero de 2011 Enviado al Parlamento el 9 de marzo de 2011 Informe 8/2011: Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña (IFER CAT). Ejercicio 2007 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 17 de febrero de 2011 Enviado al Parlamento el 29 de marzo de 2011 Informe 10/2011: Sistema d Emergències Mèdiques, SA. Ejercicios 2007-2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 17 de febrero de 2011 Enviado al Parlamento el 1 de abril de 2011 Algunos informes de 2011. 25

Informe 12/2011: Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). Ejercicios 2007, 2008 y 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de abril de 2011 Enviado al Parlamento el 3 de junio de 2011 Informe 13/2011: Grupo Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Ejercicios 2007, 2008 y 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de abril de 2011 Enviado al Parlamento el 3 de junio de 2011 Informe 21/2011: Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2009. Con CD ROM Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 5 de julio de 2011 Enviado al Parlamento el 17 de agosto de 2011 Informe 23/2011: Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña (IFERCAT). Ejercicio 2008 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 13 de septiembre de 2011 Enviado al Parlamento el 26 de octubre de 2011 Informe 24/2011: Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicios 2008 y 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 13 de septiembre de 2011 Enviado al Parlamento el 26 de octubre de 2011 b) Informes elaborados por iniciativa de la Sindicatura de Cuentas Los informes elaborados por iniciativa de la Sindicatura de Cuentas previstos en el Programa anual de actividades que han sido aprobados por el Pleno de la Sindicatura durante el año 2011 son los siguientes: Informe 1/2011: Ayuntamiento de Caldes d Estrac. Aspectos puntuales, ejercicio 2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 11 de enero de 2011 Enviado al Parlamento el 17 de febrero de 2011 Informe 2/2011: Ayuntamiento de Olesa de Montserrat. Aspectos puntuales, ejercicios 2001-2006 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 11 de enero de 2011 Enviado al Parlamento el 17 de febrero de 2011 Informe 3/2011: Fundació Privada Hospital de Pobres de Puigcerdà. Ejercicio 2008 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 11 de enero de 2011 Enviado al Parlamento el 22 de febrero de 2011 26

Informe 4/2011: Fundació Centre de Documentació Política. Ejer cicio 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 11 de enero de 2011 Enviado al Parlamento el 22 de febrero de 2011 Informe 6/2011: Ayuntamiento de Dosrius. Aspectos puntuales, ejercicios 2004 y 2005 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 25 de enero de 2011 Enviado al Parlamento el 9 de marzo de 2011 Informe 7/2011: Diputaciones de Cataluña. Áreas de tesorería y endeudamiento, ejercicio 2008 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 8 de febrero de 2011 Enviado al Parlamento el 23 de marzo de 2011 Informe 9/2011: Agencia Catalana del Agua (ACA). Actuaciones para la mejora de los ecosistemas acuáticos y fluviales, ejerci cios 2006-2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 17 de febrero de 2011 Enviado al Parlamento el 1 de abril de 2011 Informe 11/2011: Gastos de farmacia (recetas médicas). Ejerci cio 2008 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 12 de abril de 2011 Enviado al Parlamento el 24 de mayo de 2011 Informe 14/2011: Agencia Catalana del Agua (ACA). Seguimiento de observaciones y recomendaciones de los informes 13/2006 y 20/2006 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de abril de 2011 Enviado al Parlamento el 7 de junio de 2011 Informe 15/2011: Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes. Tutela fi nanciera, ejercicio 2007 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de abril de 2011 Enviado al Parlamento el 8 de junio de 2011 Informe 16/2011: Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicios 2008 y 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 10 de mayo de 2011 Enviado al Parlamento el 22 de junio de 2011 Algunos informes de 2011. 27

Informe 17/2011: Cumplimiento del artículo 35 de la Ley de presupuestos de la Generalidad para 2010 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 24 de mayo de 2011 Enviado al Parlamento el 29 de junio de 2011 Informe 18/2011: Entidad Metropolitana del Transporte (EMT). Ejercicio 2008 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 24 de mayo de 2011 Enviado al Parlamento el 7 de julio de 2011 Informe 19/2011: Cumplimiento de la rendición de las cuentas de las entidades del ámbito sanitario público. Ejercicio 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 24 de mayo de 2011 Enviado al Parlamento el 7 de julio de 2011 Informe 20/2011: Universidad de Lleida. Gastos de personal, ejercicio 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 7 de junio de 2011 Enviado al Parlamento el 21 de julio de 2011 Informe 22/2011: Fundació Politècnica de Catalunya. Ejercicio finalizado el 31 de agosto de 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 19 de julio de 2011 Enviado al Parlamento el 31 de agosto de 2011 Informe 25/2011: Consejo Comarcal de El Segrià. Ejercicio 2008 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de septiembre de 2011 Enviado al Parlamento el 7 de noviembre de 2011 Informe 26/2011: Ayuntamiento de Borredà. Aspectos puntuales, ejercicios 2008 y 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de septiembre de 2011 Enviado al Parlamento el 9 de noviembre de 2011 Informe 27/2011: Programa 131, Participación ciudadana y calidad democrática. Ejercicio 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de septiembre de 2011 Enviado al Parlamento el 10 de noviembre de 2011 Informe 28/2011: Consejo Comarcal de El Baix Camp. Ejercicio 2008 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de septiembre de 2011 Enviado al Parlamento el 10 de noviembre de 2011 28

Informe 29/2011: Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR). Capítulo 4 de gastos, ejercicios 2008 y 2009 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 11 de octubre de 2011 Enviado al Parlamento el 22 de noviembre de 2011 Informe 30/2011: Inversiones en equipamientos de salud. Plan 2004-2012 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 20 de diciembre de 2011 Enviado al Parlamento el 31 de enero de 2012 3.1.5. Informes entregados al Parlamento de Cataluña durante el año 2011 Una vez aprobados por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, los informes son trasladados al Área de Ediciones y Publicaciones de la Sindicatura para su edición en formato impreso (informe encuadernado) y en formato electrónico. La Ley 18/2010, de 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas, establece en el artículo 29.2.d que el síndico mayor debe hacer llegar los informes editados al Parlamento en el plazo de treinta días hábiles a contar desde su aprobación por parte del Pleno de la Sindicatura. Desde la entrada en vigor de esta Ley, la Sindicatura ha podido respetar el plazo en todos los casos. Así, pues, los informes entregados al Parlamento de Cataluña durante el año 2011, ordenados por número de informe, han sido los siguientes (entre paréntesis, la fecha de envío): Informe 34/2010: Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2008 (21.1.2011) Informe 35/2010: Departamento de Educación. Gestión de los conciertos educativos, curso 2008-2009 (13.1.2011) Informe 36/2010: Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. Ejercicio 2009 (13.1.2011) Informe 37/2010: Delegación del Gobierno de la Generalidad en Madrid. Ejercicios 2008 y 2009 (20.1.2011) Informe 38/2010: Consejo Comarcal de El Montsià. Ejercicio 2008 (21.1.2011) Algunos informes realizados o entregados al Parlamento en 2011. 29

Informe 39/2010: Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña (IFERCAT). Ejercicio 2006 (21.1.2011) Informe 40/2010: Ayuntamiento de Cunit. Remanente de tesorería. Ejercicios 2006 y 2007 (2.2.2011) Informe 41/2010: Cumplimiento de recomendaciones. Informes 24/2007, 25/2007, 4/2008, 7/2008, 16/2008 y 18/2008 (2.2.2011) Informe 1/2011: Ayuntamiento de Caldes d Estrac. Aspectos puntuales. Ejercicio 2004 (17.2.2011) Informe 2/2011: Ayuntamiento de Olesa de Montserrat. Aspectos puntuales. Ejercicios 2001-2006 (17.2.2011) Informe 3/2011: Fundació Privada Hospital de Pobres de Puigcerdà. Ejercicio 2008 (22.2.2011) Informe 4/2011: Fundació Centre de Documentació Política. Ejercicio 2009 (22.2.2011) Informe 5/2011: Televisió de Catalunya, SA. Ejercicios 2007, 2008 y 2009 (9.3.2011) Informe 6/2011: Ayuntamiento de Dosrius. Aspectos puntuales. Ejercicios 2004 y 2005 (9.3.2011) Informe 7/2011: Diputaciones de Cataluña. Áreas de tesorería y endeudamiento. Ejercicio 2008 (23.3.2011) Informe 8/2011: Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña (IFERCAT). Ejercicio 2007 (29.3.2011) Informe 9/2011: Agencia Catalana del Agua (ACA). Actuaciones para la mejora de los ecosistemas acuáticos y fluviales. Ejercicios 2006-2009 (1.4.2011) Informe 10/2011: Sistema d Emergències Mèdiques, SA. Ejercicios 2007-2009 (1.4.2011) Informe 11/2011: Gastos de farmacia (recetas médicas). Ejercicio 2008 (24.5.2011) Informe 12/2011: Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Ejercicios 2007, 2008 y 2009 (3.6.2011) Informe 13/2011: Grupo Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Ejercicios 2007, 2008 y 2009 (3.6.2011) Informe 14/2011: Agencia Catalana del Agua (ACA). Seguimiento de observaciones y recomendaciones de los informes 13/2006 y 20/2006 (7.6.2011) Informe 15/2011: Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes. Tutela financiera, ejercicio 2007 (8.6.2011) Informe 16/2011: Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicios 2008 y 2009 (22.6.2011) Informe 17/2011: Cumplimiento del artículo 35 de la Ley de presupuestos de la Generalidad para 2010 (29.6.2011) Informe 18/2011: Entidad Metropolitana del Transporte (EMT). Ejercicio 2008 (7.7.2011) Informe 19/2011: Cumplimiento de la rendición de las cuentas de las entidades del ámbito sanitario público. Ejercicio 2009 (7.7.2011) Informe 20/2011: Universidad de Lleida. Gastos de personal, ejercicio 2009 (21.7.2011) 30

Informe 21/2011: Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2009. Con CD ROM (17.8.2011) Informe 22/2011: Fundació Politècnica de Catalunya. Ejercicio finalizado el 31 de agosto de 2009 (31.8.2011) Informe 23/2011: Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña (IFERCAT). Ejercicio 2008 (26.10.2011) Informe 24/2011: Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicios 2008 y 2009 (26.10.2011) Informe 25/2011: Consejo Comarcal de El Segrià. Ejercicio 2008 (7.11.2011) Informe 26/2011: Ayuntamiento de Borredà. Aspectos puntuales, ejercicios 2008 y 2009 (9.11.2011) Informe 27/2011: Programa 131, Participación ciudadana y calidad democrática. Ejercicio 2009 (10.11.2011) Informe 28/2011: Consejo Comarcal de El Baix Camp. Ejercicio 2008 (10.11.2011) Informe 29/2011: Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR). Capítulo 4 de gastos. Ejercicios 2008 y 2009 (22.11.2011) Durante el ejercicio 2011, el número de informes de fiscalización que han sido entregados al Parlamento de Cataluña, clasificados por tipos, es el siguiente: Informes de fiscalización entregados al Parlamento de Cataluña durante 2011, por tipos Tipo de informe De regularidad De cumplimiento de la legalidad De seguimiento de implantación de recomendaciones De gestión De cumplimiento de la legalidad y de gestión De agregación y análisis de cuentas Cuenta general de la Generalidad de Cataluña Cuenta general de las corporaciones locales Número 27 2 2 2 1 1 1 1 Total informes 37 La fiscalización de regularidad incluye tanto la fiscalización financiera como la de cumplimiento de la legalidad. La fiscalización de la gestión incluye la fiscalización de economía, eficiencia y eficacia o bien algunos de sus aspectos. 31

3.2. TRAMITACIÓN DE ESCRITOS QUE INFORMAN DE PRESUNTAS IRREGULARIDADES De forma periódica, en la Sindicatura de Cuentas se reciben escritos que informan de presuntas irregularidades en varios ámbitos del sector público. Durante el ejercicio 2011 se han recibido veintidós denuncias, que en dieciocho casos hacían referencia a municipios. Después de analizar estas denuncias la Sindicatura de Cuentas ha facilitado a los denunciantes la información pertinente según el contenido de los escritos respectivos. 3.3. RELACIONES CON EL PARLAMENTO DE CATALUÑA La presentación de los informes al Parlamento constituye la culminación de la tarea de fiscalización que lleva a cabo la Sindicatura de Cuentas, ya que el Parlamento es su destinatario principal. Eso es así en tanto que la Sindicatura de Cuentas, como órgano técnico vinculado a la cámara catalana, depende orgánicamente de esta institución, y, al margen de la necesaria independencia con relación a la función fiscalizadora que tiene encomendada, debe dar cuenta a la cámara legislativa catalana de su gestión y del trabajo realizado. El día 21 de enero de 2011 el Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, encabezado por el entonces síndico mayor en funciones, Joan Colom Naval, entregó a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Núria de Gispert Català, el informe correspondiente a la Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, ejercicio 2008. 3.3.1. Sesiones de la Comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento de Cataluña Durante 2011 la Comisión de la Sindicatura del Parlamento de Cataluña ha realizado ocho sesiones: el 22 de marzo, el 12 de abril, el 3 y el 31 de mayo, el 5 de julio, el 4 y el 18 de octubre y el 29 de noviembre. En la sesión del día 22 de marzo de 2011 se trataron los siguientes informes: Informe 5/2010: Cámara de Comercio de Lleida. Ejercicio 2007 Resolución 10/IX, de 24 de marzo de 2011, del Parlamento de Cataluña Informe 8/2010: Fondo social europeo. Periodo 1990-2001 Resolución 11/IX, de 24 de marzo de 2011, del Parlamento de Cataluña Informe 12/2010: Ayudas otorgadas por el Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural. Ejercicio 2006 Resolución 12/IX, de 24 de marzo de 2011, del Parlamento de Cataluña 32