CONSEJO TERRITORIAL CATALUÑA-BALEARES ACTA DE REUNIONES

Documentos relacionados
CONSEJO TERRITORIAL CATALUÑA-BALEARES ACTA DE REUNIONES

Cataluña Barcelona Barcelona Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Introducción Estamos viviendo un cambio en el tratamiento del cáncer: Fármacos orales con nuevos mecanismos de acción Aumento del riesgo de interaccio

Informe sobre los incidentes de los días 1 al 4 de octubre de 2017

Sigue el congreso con nosotros en Twitter

EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO

Acciones de información y sensibilización en prevención de riesgos laborales - Modalidad presencial CATALUNYA.

ANEXO.- LISTAS DE ESPERA PARA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA EN ESPAÑA Octubre de 2016

La Central de Resultados. Es útil para la evaluación de tecnologías sanitarias en Cataluña?

CAMPIONATS D ESPANYA CELEBRATS A CATALUNYA

Red de centros de Barcelona

GETEII. Madrid. Hotel Rafael Atocha.

Criterios de selección de pacientes. antineoplásico oral: Visitas de seguimiento de atención farmacéutica

XXXIV CURSO DE FARMACIA CLÍNICA JOAQUIM BONAL

Entrevista clínica con el paciente oncohematológico. GEDEFO 20 de octubre de 2017

XXIII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

REFERENCIAS ifarma. Hospital CLINIC de Barcelona. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (A Coruña)

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

TREN CAT. Primer Registro Catalán Aneurismas de Aorta Abdominal Rotos BECA MEDTRONIC

9º CURSO DE FORMACIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL

Autoría y colaboraciones

XXI CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA Dentro del programa de formación continuada de la SEGO Solicitados los créditos de la SEAFORMEC

Alemany. Registre oficial de professionals de la traducció i la interpretació jurades d'altres llengües al català i viceversa

V REUNIÓN DE COLUMNA 28 y 29 de Noviembre de 2012 Mon Sant Benet - Sant Fruitós del Bages - Barcelona

Actividad del Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH. Mª José Martínez Bautista en representación de GEDEFO Valladolid, 1 de octubre de 2014

SESIONES DE INICIO PARA LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PSMAR/2017

HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA

GETEII. Hotel Rafael Atocha.

Índice. 2020: Objetivos y composición. Plan de actuación y situación actual. Objetivos/Líneas estratégicas. En resumen

10º CURSO DE FORMACIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL

7, 8 de octubre de 2015, Hospital Universitari Vall d Hebron, Barcelona

10º CURSO DE FORMACIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL

El inicio de la neurología catalana hospitalaria: relevancia del núcleo hospitalario de neurología de la ciudad de Barcelona

XL CURSO DE FARMACIA CLÍNICA JOAQUIM BONAL

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

X Curso de donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva de Noviembre de 2017 PROGRAMA. L Acadèmia, Barcelona

Federación CATALANA de Atletismo

ENCUESTA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN DE LAS URGÉNCIAS PEDIÁTRICAS

ICO MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD. Avance 2013

Programa ITERA. II Curso de formación

Apreciados compañeros,

Evaluación n de la Seguridad de los Sistemas de Utilización de Medicamentos en los Hospitales Españoles

Red de Centros de Fraternidad-Muprespa

Pla local de seguretat viària

Programa. Gestión Clínica Realidad o ficción. Congreso Nacional. Barcelona, de febrero de 2015

ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA CATÁSTROFE?

El Hospital Universitario de Salamanca, con 11 galardones, es el tercer centro que más distinciones TOP ha conseguido en los últimos diez años

Cáncer de mama avanzado

IX Curso de donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva de Noviembre de 2016 PROGRAMA. L Acadèmia, Barcelona

tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

Programa ITERA. Curso de formación Cómo iniciar y desarrollar una unidad de insuficiencia cardíaca multidisciplinaria

X REUNIÓN DE COLUMNA FIJACIONES DINÁMICAS: MODA O AVANCE? TUMORES PRIMARIOS COLUMNA

Consorci Hospitalari de Vic Hospital Clínic de Barcelona

Organizado por: Con el aval científico: Acreditación:

Jueves, 16 de febrero

Colaboradores del Instituto Universitario Avedis Donabedian-UAB y la FAD

VIII REUNIÓN DE COLUMNA

Estudio Multicéntrico por Observación. Medicación

ACTIVIDADES Y OBJETIVOS

V Curso de Formación Programa ITERA

Curso de la Escuela de Patología Digestiva

Programa de Bancos de Tumores

IX Curso de donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva de Noviembre de 2016 PROGRAMA. L Acadèmia, Barcelona

PRESENTACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR

XIV Jornada d infermeria de cirurgia

Territorial Este ARENYS

Barcelona, 17 y 18 de noviembre de 2011 Sala de Actos. Bloque A. Planta 3. Hospital de Sant Pau C/ Sant Quintí, Barcelona

II JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS

Ecografía obstétrico-ginecológica

Els/Les nedadors/es ombrejats/des s'han classificat per les semifinals del dia 24 de març

Como se puede organizar un cribado oportunista?

II JORNADA DEL DOLOR CRÓNICO.

Grupo de Ensayos Clínicos

IX REUNIÓN DE COLUMNA

LISTADO NACIONAL DE CONCESIONES. PLAN TÉCNICO 1997

Oficinas de la Seguridad Social CATALUÑA

Manual de estancias en prácticas tuteladas

IX REUNIÓN DE COLUMNA

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

XXVIII CONGRESO DE LA SVPD SVPD. Sociedad Valenciana de Patología Digestiva VALENCIA 28/29 NOVIEMBRE DE Hotel Barceló Valencia.

Organización Director Codirectores Servicio de Neumología Dr. Ferran Morel Dres. Sergi Martí y Gabriel Sampol

IX CURSO DE NEUROCIRUGÍA PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/9)

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA: Programa de optimización en el uso de antibióticos

Jueves, 16 de febrero

LISTADO DE LAS VALORACIONES EFECTUADAS A LAS INSTANCIAS QUE HAN SOLICITADO PLAN CONCILIA

XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BASICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

COMITÉ TERRITORIAL ANDALUCÍA OCCIDENTAL ACTA DE REUNIONES

07/01/11- REVISTA EL 3 DE VUIT- entrevista al Presidente de la Fundación.

Desarrollo de una Unidad de Farmacogenética: Hospital GU Gregorio Marañón


XXII. Curso de Actualización en Ginecología Oncológica

X Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Madrid, 29 al 31 Marzo. EDIFICIO TORRE PICASSO, Madrid PROGRAMA

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/9)

EMOPEM. Resultados

17:45 18:30 Presentación del grupo Modera: Dra Marisa Gaspar Carreño. Jefe SF Hospital Intermutual de Levante

Eficiencia en la selección de medicamentos hospitalarios. La experiencia en Catalunya

Innovación e impacto en la farmacia hospitalaria.

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/15)

Transcripción:

Página 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES HOSPITAL Hospital de Vilafranca del Penedés F- Facultativo; R- Residente; O- Otros Cristina Cardells Palau (F) Maria Giner Soriano Althaia. Manresa. Hosp Universit Arnau de Vilanova de Lleida Hosp Universit Arnau de Vilanova de Lleida Hospital Clínic. Barcelona. Hospital Sagrat Cor. Barcelona. Hospital Sagrat Cor. Barcelona. Hospital Vall d Hebró Hospital General de Catalunya Hospital del Mar Hospital general de Vic Hospital del Mar Antonia Planas (F) Teresa Gurrera Roy (F) Marcel.la Camps Ferrer (F) Ines Gonzalo Esteve (F) Clara Agustí (F) Neus Pons Llobet (R) Judit Cirera Torres (O) Natalia Creus (F) Iván Javier Castro (R) Montserrat Pons Busom (F) Mª Josep Carreras Soler (F) Pilar Marcos Pascua (F) David Conde Estévez (F) Gemma Basagaña Colomer (F) Melisa Barrantes Gonzalez (R)

Página 2 de 6 Hospital de Palamós Hospital de Mollet ICO l Hospitalet Hospital Sant Jaume de Calella Hospital de Martorell Hospital General de Granollers Hospital Parc Taulí Fundació Hospital del Esperit Sant Fundació Hospital del Esperit Sant Hospital Sant Pau. Barcelona Hospital Sant Pau. Barcelona Hospital Mutua de Terrassa Hospital Mutua de Terrassa Hospital Joan XXIII. Tarragona. Hospital Joan XXIII. Tarragona. Hospital Plató María López Brunjó (F) Carles Pardo (F) María Priegue (R) Núria Soler Blanco (R) Oriol Rovira (R) Mònica Calonge Raventós (F) Montserrat Rey Salido (F) Mª Angels Parada Aradilla (F) Mónica Estelrich (F) Carles Pardo (F) Victor de Pedro (F) Eva Fernández Cañabate (A) Miriam Maroto Hernando (F) Estela Moreno (F) Jan Tomas de Pourcq (R) Rosa Garriga Biosca (F) Meritxell Pujal (F) María Vuelta Arce (F) Leticia Sánchez- Pachecot Ana Lloret (A)

Página 3 de 6 Hospital de Figueres Hospital Germans Tries I Pujol. Badalona Hospital de Sant Pau i Santa Tecla Virginia Gol Vallés (F) Clara Lezcano Rubio (F) Begoña Rodríguez Carballo (F) Coordinación: Hosp Universit Arnau de Vilanova de Lleida Irene Mangues Bafalluy (F) ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN 1. Actividad Formativa COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN EL REGISTRO DE PACIENTES PARA CATSALUT: DE LA RPA AL REGISTRO MHDA 16:00-16:10. Introducción manual. Participa en prueba piloto MHDA. Antònia Planas. Clínica Althaia. Manresa 16:10-16:20 Programa Oncofarm. Extracción informatizada. Meritxell Pujal. Consorci Hospital d Terrassa (Piloto RPA) 16:20-16:30 Programa ESPOQ. Del registro RPA al registro MHDA Montserrat Rey. ICO. Prueba piloto. 16:30-16:40 Programa IMASIS- Citos. Extracción informatizada. Estela Moreno. Participa en prueba piloto. 16:40-16:50 Confrontación previa con facturación.

Página 4 de 6 Natalia Creus. Hospital Clínic. 2. Aprobación acta de la reunión anterior 3. Información última reunión Consejo Director de la Fundación GEDEFO ( 30 de noviembre de 2011) 4. Situación de los diferentes grupos de trabajo 5. Ruegos y Preguntas RESUMEN DE LOS TEMAS TRATADOS: 1. Actividad Formativa: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN EL REGISTRO DE PACIENTES PARA CATSALUT: DE LA RPA AL REGISTRO MHDA Tras la exposición de los diferentes ponentes cabrían destacar los siguientes puntos: - Todos los Servicios de Farmacia tienen un grado de implicación elevado en este registro, algunos realizan un registro con introducción manual de los datos mientras que otros han semiautomatizado su envío mediante ficheros - La introducción de los datos en el programa MHDA de CatSalut es un proceso médico pero el tiempo (10-15 min) que conlleva no siempre permite realizarlo en el momento de la visita médica - Los Servicios de Farmacia son un apoyo para el médico prescriptor - El farmacéutico de cada área se implica en el registro de los pacientes de su ámbito. - Los Servicios d Farmacia deberían tener recursos adicionales administrativos de apoyo que, entre otros, alertarían al médico de los tratamientos que es preciso renovar y cruzarían datos con facturación. - Debería hacerse un cruce entre los datos existentes en el registro de CatSalut y los de facturación de cada Hospital para detectar disconformidades que eviten una facturación

Página 5 de 6 correcta - Debería tenderse a que el registro se obtuviese automáticamente a partir del programa de prescripción médica en lugar de ser un programa adicional independiente. Mientras ese proceso no sea posible, se precisa una elevada implicación del servicio de informática para semiautomatizar al máximo los procesos. - El nuevo registro MHDA precisa de mayor información médica. Algunos hospitales están intentando obtenerla de manera automática a partir del programa de prescripción para evitar la introducción manual. - Para el seguimiento, y de manera temporal, algunos hospitales disponen de plantillas de Excel que los facultativos deben cumplimentar y que luego se pueden incorporar automáticamente a los ficheros de CatSalut. - El envío del fichero a CatSalut debería realizarlo el Servicio de informática lo cual permitiría solucionar instantáneamente los problemas informáticos detectados. - Los medicamentos de autorización individualizada o uso excepcional se introduciran de manera manual en el programa de CatSalut para aportar toda la documentación solicitada. En algunos hospitales se estudia la posibilidad de crear la figura similar al Data Manager de ensayos clínicos como figura de soporte para la introducción de datos. - Sería recomendable que antes de la dispensación se comprobase que el paciente está dado de alta o se ha renovado su tratamiento en el registro CatSalut. - En general, se han incluido los protocolos de medicación oral en el programa de prescripción que muchos hospitales únicamente usaban para quimioterapia IV, esto permite una extracción informatizada también de los pacientes en terapia oral. - Los pacientes en tratamiento histórico con medicación de uso excepcional que ya no financia

Página 6 de 6 CatSalut se continuan dispensando pero a cargo del presupuesto del Hospital. - Se deberia crear un grupo de trabajo para dar nuestra opinión y exponer nuestras necesidades a CatSalut. 2. Aprobación del acta/s de la reunión/es anterior/es No se realiza por falta de tiempo 3. Información de la última/s reunión/es Consejo Director de la Fundación GEDEFO (30 noviembre 2011 y 1 marzo 2012) No se realiza por falta de tiempo 4. Situación de los diferentes grupos de trabajo No se realiza por falta de tiempo 5. Ruegos y Preguntas Se hace difusión de: - Reunión del próximo 25/5/12 en Girona de presentación de las guías de tratamiento del síndrome mielodisplásico. - Congreso ECCOP. Budapest, Septiembre 2012. Uno de los ponentes es Ana Clopés. - II Actualización en OncoHematología para Farmacia Hospitalaria: síndromes mielodisplásico. Mieloma múltiple. Innovación en cáncer de mama metastático. Organización: Celgene. Dado el gran interés de la Sesión y la prolongación del debate se posponen los puntos 2 a 4 por falta de tiempo. Acuden miembros de GEDEFO y otros farmacéuticos interesados en el tema. Sin más asuntos que tratar y dando las gracias a los compañeros por su asistencia, quedamos emplazados para la próxima reunión. Irene Mangues Presidenta Territorial de GEDEFO Cataluña-Baleares