Estancias solidarias en Gambia

Documentos relacionados
GAMBIA DE LA COSTA AL INTERIOR

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS SEMANA SANTA AL 26 DE MARZO

PROYECTO VIAJE A SENEGAL CON LA ONG CINEASTAS EN ACCIÓN. PLAZAS DISPONIBLES 15 SEMANA SANTA 2015 (28 de marzo - 7 de abril)

GAMBIA DE LA COSTA AL INTERIOR

Casamance, el corazón de los diola

VIAJE A SENEGAL 2017 Del 3 al 14 de abril

RUTA SOLIDÀRIA POR MARRUECOS del Atlántico al Sahara.

VIAJE EN FAMILIA A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 16 AL 24 DE JULIO

VIAJE EN FAMILIA A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 16 AL 24 DE JULIO

VIAJE A GAMBIA Y SENEGAL EN FEBRERO. CARNAVALES DE KAFOUNTINE.

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 12 AL 20 DE NOVIEMBRE

RUTA SOLIDARIA por GAMBIA y SENEGAL

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 29 de Julio al 8 de Agosto

Marruecos 8 días - 7 noches. Ruta bereber para 40 personas con guía desde Palma

GAMBIA 2 AL 10 DE DICIEMBRE LA RUTA:

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 23 AL 30 DE JULIO

CARNAVALES DE KAFOUNTINE Y CONVICENCIA EN AMDALAI. 11 AL 19 DE FEBRERO

ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

27 de Diciembre al 4 de Enero

Brasil Carnaval Rio de Janeiro - España

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

TURISMO RESPONSABLE POR EL SUR DE MARRUECOS. De la Medina de Fez a la majestuosidad del Desierto del Sahara

14 días Llegadas: Lunes ( Consultar cuadro de llegadas) 01 ENERO - 31 DICIEMBRE 2017

Viaje geroasistencial Alemania a la feria de Nuremberg, 24 a 28 de Abril 2017

VIAJE A SENEGAL Y GAMBIA PUEBLOS Y CULTURA. 16 AL 27 DE JULIO

EL CHOLLO DEL VERANO CON NIÑOS Playa de ESTEPONA Junio, Julio, Agosto y Septiembre

SALIDAS GRUPALES 14 ABRIL, 23 MAYO, 16 SEPTIEMBRE y 14 NOVIEMBRE 2017

Brasil Manaus, Amazonas, Belem, Ilha de Marajó & Salvador

TURISMO RESPONSABLE: Jarit Associació Civil Buenos Aires, 10 València, Tel Fax

SALIDAS DE GRUPOS SINGLES

CONVIVÈNCIES A GAMBIA JULIOL 2017

BOTSWANA & ZIMBABWE CATARATAS VICTORIA

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS BURKINA FASO FIN DE AÑO 28 DICIEMBRE AL 5 DE ENERO

KENIA SALVAJE Y SOLIDARIA JULIO 2018

VACACIONES DE YOGA EN TAILANDIA.

GIRO INTERNACIONAL CICLO CLUB SANTIAGO 26 MAYO AL 6 JUNIO 2018 GRANADA-SEVILLA-PALMA DE MALLORCA

Costa Rica del Atlántico al Pacífico. desde. por persona en base doble. 121 / día. Descripción del viaje. Incluido / No incluido

Propuesta voluntariado en Honduras, vinculado al proyecto: Resumen del proyecto:

Bienvenidos a todos al viaje en velero a Virgin Islands 2017!

FECHA: DEL 02 AL 05 DE ENERO

Ficha viaje. Safari Kenia + Playas de Zanzíbar (Vuelo incluido)

CAMERUN, ETNIAS Y CULTURA

Tailandia a tu alcance + Phuket. Salida Madrid con cupos de ETIHAD OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE:

VIAJE DE 10 DÍAS NAVEGACIÓN EN CROACIA EMBARQUE LOS SABADOS

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

TALLER FOTOGRAFICO-RUTA DE LAS ISLAS.

III EXPEDICION VIAJAR B THE TRAVEL BRAND de SHANGAI a SHANGRI-LA y el TIBET

PESEBRES POR EL NORTE DE ITALIA ENERO 2015

SENEGAL Y GAMBIA SEMANA SANTA TIERRA DE BAOBABS

Dubai Ciudad del Futuro

MARRUECOS EXÓTICO, 4º JUNIO EN PAREJA 26 junio a 5 de julio 2015

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

ITINERARIO DEL VIAJE. DIA 1 BARCELONA DAKAR Llegada y traslado al hotel Savana Dakar. Alojamiento.

Tfno: (+34) Web: Ficha viaje

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

MARRUECOS - PUENTE DEL PILAR

SAFARI PARQUE NACIONAL DE CHOBE ABRIL 2017

MARRUECOS SOLIDARIO - SEMANA SANTA 2018

EXPEDICIÓN MADAGASCAR Kitesurf: el spot secreto

EXTENSION BAJA AFRICA. VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 19 al 24 mayo 2013

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS BURKINA FASO 24 SEPTIEMBRE AL 2 OCTUBRE

VIAJE EN GRUPO Fechas: Del 18 al 22 de Julio 2018

Venecia y Atenas. DÍA 1:

Royal Enfield Mitre GS BIKES. Marruecos Royal Enfield

Descubriendo Costa Rica OBSERVACIONES. Desde

Perú: De la Selva Amazónica al Machu Picchu y el Lago Titicaca

Del 22 al 24 de octubre,

VIAJES DE NOVIOS CULTURA Y PLAYA

SORTIDA DES DE BARCELONA GUIA ACOMPANYANT - TOT INCLÒS

Brasil Todo Brasil. Viajes Origen

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA

RUTA TOUAREG ALTO ATLAS. Puente de san Jose Mar. 2013

EL CHOLLO DEL VERANO CON NIÑOS Playa de BENICASSIM Junio, Julio, Agosto y Septiembre

Tanzania Safari Jambo

Guinea Ecuatorial. Isla de Bioko 12 días/10 noches. Acceso al video

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

1 7 d e. a l 1 d e. Camboya

Cantabria y Asturias multiaventura

Aventuras en Asilah Semana Santa 2013 Del 24 al 31 de Marzo

SATOUR PROGRAMA: 5 COLEGIO SAINT PAUL S 3º MEDIOS 2009

VALENCIA Y LA ALBUFERA CON NIÑOS

VIAJE A SENEGAL 9 DÍAS

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA EN FAMILIA

ETNIAS Y NATURALEZA DE SENEGAL:

MARRUECOS EN BICICLETA CON DAVID CASALPRIM

México. Precolombino, colonial y actual

Polonia. Viajes Nones /

PROGRAMA DE VIAJE. 1º Día Lleida - Barcelona Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Tfno: / Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

AVENTURA POR EL PARAÍSO FILIPINO MAYO 2018

Ficha viaje. Mar Rojo Ruta Norte y Luxor agosto 2017

Vacaciones en la Playa con Niños Verano azul - Nerja

Ficha viaje. Circuito Cultural Huelva, Ruta Colombina y Algarve. Salidas primavera desde Toda España.

COLORES DE RAJASTHAN CON GANGES

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOnANA.

Resumen del viaje. Ficha viaje. China Imperial

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

LAS GRANDES DUNAS FIN DE AÑO

Bienvenido a LAVUELTAALMUNDO.NET

Transcripción:

nutrición sin fronteras Turismo sostenible, experiencias auténticas Estancias solidarias en Gambia Visita los proyectos de seguridad alimentaria para la población materno-infantil que Nutrición Sin Fronteras desarrolla en Gambia y descubre este pequeño país oeste africano de forma solidaria. La ONGD Nutrición Sin Fronteras, conjuntamente con la Asociación de Turismo Sostenible Ethnic, organiza Estancias Solidarias en los Centros de Recuperación y Educación Nutricional (CREN), en la República de Gambia. Las Estancias Solidarias nos permiten conocer de primera mano un proyecto de cooperación, sensibilizarnos sobre la tarea que NSF está realizando en el terreno y conocer la Rep. De Gambia de forma responsable y solidaria. Esta experiencia se basa en estancias organizadas donde los participantes desarrollan diferentes actividades de cooperación para ayudar al equipo local a desarrollar las acciones del proyecto. Las Estancias Solidarias tienen el objetivo de sensibilizar sobre la problemática nutricional y dar a conocer la realidad del país. Día 1: Ciudad de origen - Banjul Día 2: Banjul - Berefet Día 3: Berefet - Basse Santa Su Días 4-7: Estancia solidaria en el Días 8-9: Estancia Solidaria en el CREN de Soma Día 10: CREN de Soma - Tanji - Banjul - Aeropuerto Día 11: Ciudad origen

1º DÍA Llegada a Banjul Llegada de noche al aeropuerto de Banjul (Yun dum). Traslado al alojamiento Kajamor, situado en el pequeño pueblo pesquero de Sanyang. Bienvenida, pequeño snack y presentación por parte del equipo de Nutrición Sin Fronteras. Noche en la casa rural Kajamor. Media pensión 2º DÍA Banjul - Berefet Por la mañana, emprenderemos la ruta hacia la ciudad de Basse, nuestro destino, donde se halla el primer Centro de Educación y Recuperación materno infantil (CREN). Cogeremos una carretera en buenas condiciones donde el calor del interior (más intensa a medida que nos vamos adentrando) va dejando atrás la brisa de la costa. Sólo el trayecto ya es un gran viaje que impone un mundo de colores, emociones, sensaciones y curiosidad en este minúsculo país africano. Nuestro paso por la carretera, del sur del río, traspasa la región fogny (que se extiende en la zona sur de Gambia y en la parte norte de Cassamance) poblada por los diola ya mezclados con los mandinka. Abandonaremos la carretera para entrar en la magia de la zona peul. Pequeños poblados de casitas redondas con techos de paja donde viven varias familias todas ellas emparentadas. Estamos en la tierra de la etnia nómada de África del Oeste. Una zona inhóspita y alejada de todo turismo. Llegaremos a Berefet, un pueblo situado a orillas del rio Gambia, donde conoceremos el proyecto de una ONG española dedicada a la apicultura. La tarde la dedicaremos a conocer el río Gambia en barca y visitaremos la isla de St. James. Noche en el campamento de Berefet. 3º DÍA Berefet - Basse Santa Su Una vez hayamos desayunado reemprenderemos la ruta por la carretera principal que nos lleva a Basse Santa Su. De camino, pararemos en Bansang, donde se encuentra el hospital de referencia de la región. Llegaremos al CREN donde nos alojaremos en las instalaciones de la ONG Nutrición Sin Fronteras y haremos un primer contacto informal de reconocimiento por el Centro. El Centro de Recuperación y Educación Nutricional (CREN) forma parte del proyecto de Cooperación y Co-desarrollo en Seguridad Alimentaria para la Población materno-infantil de la Región de Basse (en la Rep. de Gambia), que Nutrición Sin Fronteras está implementando des del año 2010. La edificación del CREN se sitúa en una parcela de 3500 m 2 y la superficie construida es de más de 700 m 2. La asistencia y el tratamiento de niños menores de 5 años con malnutrición, la formación al personal sanitario local y a la población, los cribajes nutricionales en las comunidades rurales y el asesoramiento técnico a los huertos comunitarios de la región son las actividades principales del proyecto. Noche en el 4º - 7º DÍA Estancia Solidaria en el Santa Su 4º Día A primera hora desayunaremos conjuntamente y una vez finalicemos nos dirigiremos al Aula de Formación donde Saikou Drammeh, el director del CREN, realizará una presentación del proyecto. Una vez finalizada la presentación, Saikou nos acompañará en la visita guiada por el Centro de Recuperación y Educación Nutricional (CREN) donde conoceremos los diferentes espacios y funciones del Centro. Seguidamente, visitaremos el District Health Team donde nos explicarán las actividades que realizan en el marco del proyecto con NSF y nos ofrecerán una visión más global. Nos dirigiremos al CREN donde realizaremos una comida comunitaria con el equipo local, y una vez finalizada nos dispondremos a visitar el centro de Basse para reconocer la ciudad y las necesidades de su población. Finalizaremos la jornada cenando en el 5º Día Dedicaremos la mañana a visitar los Huertos Comunitarios de los poblados de la orilla sur del río Gambia y tendremos la oportunidad de conocer el mercado ambulante de la región, donde nos impregnaremos de los colores y olores que nos ofrece África. Nos dirigiremos al CREN para comer y dedicaremos la tarde a conocer mejor las actividades que se llevan a cabo en el Centro, como las sesiones informativas, el protocolo de admisión

de pacientes. Al final del día tendremos un momento para compartir en grupo nuestras experiencias y preparar las actividades del día siguiente. 6º Día Este día lo dedicaremos a los Cribajes Nutricionales. A primera hora, Saikou Drammeh y el personal de NSF nos explicarán en qué consisten los cribajes y cual será nuestra función durante toda la actividad. Una vez realizadas todas las explicaciones acompañaremos y daremos soporte al personal de NSF durante el cribaje nutricional a los poblados de la orilla norte. Comeremos en el CREN y por la tarde descubriremos el río Gambia en barca, acompañados de un guía local. Volveremos cuando caiga el sol para dirigirnos al CREN a cenar. Madres y niños en el patio interior del CREN 8º - 9º DÍA Estancia Solidaria en el CREN de Soma 8º Día A primera hora nos despediremos del equipo del para dirigir-nos a Soma, la capital de la región central de Gambia, y donde se encuentra el segundo CREN de Nutrición Sin Fronteras. En el CREN de Soma realizaremos la segunda parte de las Estancias Solidarias donde completaremos nuestras experiencias en el programa de seguridad alimentaria para la población materno infantil. La entrada del 7º Día Después de desayunar nos dirigiremos a los Huertos Comunitarios de los poblados de la orilla norte del río Gambia, donde acompañaremos al equipo de NSF en la reunión informativa con la comunidad local para la mejora de la seguridad alimentaria. Al finalizar nos dirigiremos a Basse donde visitaremos el proyecto de una ONG que trabaja para la mejora del desarrollo de la comunidad infantil. Comeremos en el CREN y dedicaremos la tarde a visitar el mercado central de Basse, donde reconoceremos y compraremos los diferentes alimentos locales para posteriormente preparar una cena tradicional gambiana. A nuestra llegada al CREN de Soma realizaremos una visita a las instalaciones y conoceremos al equipo local de NSF. Para posteriormente participar en una sesión formativa a las madres del Centro, donde el equipo local nos hará partícipes de las diferentes actividades que se realizan en el La tarde la dedicaremos a participar en uno de los programas de radio para sensibilizar en temas de higiene y seguridad alimentaria a la población. Mujer trabajando en un huerto comunitario y Saikou Drammeh repartiendo semillas.

9º Día Dedicaremos la mañana a acompañar y dar soporte al personal local de NSF durante el cribaje nutricional que se realiza en los poblados de la región de Soma. Seguidamente nos dirigiremos al CREN de Soma y dedicaremos la tarde para organizar una sesión de cine fórum para las madres ingresadas en el Centro. Al finalizar la sesión realizaremos una reunión para hacer una valoración general de la experiencia de las Estancias Solidarias y compartir opiniones y puntos de vista. Huertos comunitarios de la orilla norte der río Gambia. 11º DÍA Llegada a la ciudad de origen. Imágenes de los cribajes nutricionales: medición de altura y peso de los niños. 10º DÍA Soma- Brikama- Tujereng-Tanji-aeropuerto-ciudad de origen A primera hora emprenderemos nuestro viaje de vuelta hacia la capital para preparar la partida. Aprovecharemos el día para relajarnos y hacer un poco de turismo, visitaremos un mercado local donde apreciaremos el bullicio y el ambiente de la capital del país, comeremos en un establecimiento local en la playa de Tujereng, una playa de arena blanca donde podremos aprovechar para remojarnos en el Atlántico antes de saborear el pescado del día. Por la tarde, veremos el trasiego de las barcas llegando a la costa de Tanji. La descarga del pescado y como éste se prepara para venderlo inmediatamente, o se seca y se fuma para venderlo tierra adentro en unos días. Una exposición de colores, movimiento y trabajos sumamente coordinados en medio de una gran multitud. Después de cenar, nos dirigiremos al aeropuerto y despediremos este pequeño país oeste africano. Mujeres esperando para el cribaje nutricional y formación a madres del poblado en seguridad alimentaria.10

ORGANIZACIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5 DÍA 6 CREN de Soma CREN de Soma 08:30 09:30 11:00 Presentación del proyecto y del CREN a cargo del director. Sitio: Aula de Formación del Visita de 3 Huertos Comunitarios de la orilla sur del río Gambia. Explicación del objetivo y del procedimiento de los cribajes nutricionales. Y división de tareas. Sitio: Aula de Formación del Visita a 3 Huertos Comunitarios de la orilla norte del rio Gambia. Presentación del proyecto y del CREN a cargo del director. Acompañamiento a los cribajes nutricionales de los poblados de la región de Soma. 11:00 12:30 Acompañamiento a los cribajes nutricionales de los poblados de la orilla norte del río Gambia. Acompañamiento a una sesión formativa a las madres del CREN de Soma. 12:30 14:00 Visita al DHT y presentación. Visita al mercado ambulante de la región. Reunión informativa del personal local del CREN con la comunidad local. Tiempo libre 14:00 16:00 Comida Comunitaria en el Comida en el Comida Comunitaria en el Comida en el Comida Comunitaria en el Comida en el 16:00 19:00 Visita a Basse y las cercanías del Actividades en el Excursión en barca por el río Gambia. Visita al mercado central de Basse y taller de cocina tradicional africana en el Actividad programa de radio en seguridad alimentaria en Soma. Actividad de cine fórum en el CREN de Soma. 20:00 Cena en el Cena en el Cena en el Cena en el Cena en el Cena en el

CONDICIONES Precio: 590 + Para grupos menores de 4 personas es posible que deba adaptarse el precio. El precio del viaje incluye una sesión formativa a cargo de NSF y Ethnic. El precio incluye: Vehículos con chófer, gasolina y conductor. El alojamiento y pensión completa. Coordinador de NSF. Guía local. El seguro de viaje. Visado. El precio no incluye: Las bebidas, incluidas el agua. Los billetes de avión. El alojamiento será en campamentos y hoteles confortables, propiedad de empresas locales. Consejos para el viaje: Beber agua embotellada y no comer alimentos crudos como ensaladas o fruta sin pelar, para evitar enfermedades gastrointestinales. Llevar ropa y calzado cómodo. Gestión del viaje: Esta propuesta está organizada por Nutrición Sin Fronteras, la Asociación de Turismo Sostenible ETHNIC y la agencia de viajes Viatgi los cuales realizan esta actividad con un contrato de colaboración. Nutrición Sin Fronteras se hace cargo de la organización de las actividades y de la estancia en el Proyecto del ETHNIC se responsabiliza de planificar la ruta y organizar las visitas más adecuadas a las diferentes organizaciones locales que trabajen para el desarrollo de los derechos humanos y la justicia social. Viatgi se hace cargo de la organización técnica, la formalización de las reservas, los seguros de viaje y los vuelos. Los vehículos que utilizamos están adaptados al terreno y los chóferes son expertos conductores. Los guías son personal técnico de la ONG Nutrición Sin Fronteras y Ethnic. Una vez realizada la reserva del viaje se facilitaran los materiales informativos. Características del viaje: NSF realiza una formación previa al viaje donde se explicaran los objetivos del proyecto y las normas de intervención (en función de la procedencia de los participantes se confirmará la sesión formativa). Se necesita pasaporte para viajar a Gambia. Se necesitan vacunas previas al viaje. Se aconseja consultar en centros de salud especializados en enfermedades tropicales. Nutrición Sin Fronteras, ETHNIC y VIATGI realizan esta actividad conjunta de TURISMO RESPONSABLE.