Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe Anual.

Documentos relacionados
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe Anual 2013.

DIRECTORIO DE BRIGADISTAS PROTECCIÓN CIVIL

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

PARTIDO SOCIALISTA. Por una Sociedad Justa, Solidaria y Respetuosa CURRÍCULUM VITAE

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2016.

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio.

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

Escolaridad NIVEL MAXIMO DE ESTUDIOS INICIO LICENCIATURA ECONOMISTA 01/10/2015 A LA FECHA LICENCIADO EN CONTADURIA LICENCIATURA

- En la SPF, OMG, Secoduvi, SEPE-USET y Sesa

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

El Tribunal Estatal Electoral coadyuva a la organización de la Segunda semana de derecho electoral

H. AYUNTAMIENTO DE EMILIANO ZAPATA, TLAXCALA,

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Directorio.

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

Nombre o razón social del titular

LISTA DE ACUERDOS DEL 02 / junio / 2017

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores

FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 NOMBRE SUELDO BRUTO SUELDO NETO PUESTO

MANUAL de Organización

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

NOTA INFORMATIVA. 2da. REUNIÓN ORDINARIA 2014 DEL COMITÉ COORDINADOR DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Directorio.

Directorio de Servidores Públicos (OCA 12).

FOTO MUNICIPIO OF. NOMBRE CARGO FUNCIÓN ESPECÍFICA QUE DESEMPEÑA

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Directorio.

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

ART.9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS SEPTIEMBRE Segundo rubro. Alimentos de representación SEPTIEMBRE 2015

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

Directorio de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

Directorio de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

Patentes de Notarías Otorgadas 2012.

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica 1". MINUTA DE INSTALACiÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA DEL CEIEG

Comisión de Salud Fronteriza México- Estados Unidos

RELACION DE GASTOS ENERO A OCTUBRE 2013 POR CONCEPTO DE VIATICOS, PASAJES AEREOS Y PASAJES TERRESTRES. COMISION ASIGNADA

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

INSTITUTO TLAXCALTECA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Informe Anual Mtra. María del Carmen Mazarrasa Corona. Directora General del ITPCD

POLLOS 2014 PROGRAMAS SOCIALES PERIBÁN, MICHOACÁN. PROGRAMAS DE POLLAS PONEDORAS 2014 PERIBAN DE RAMOS PAQUETE DE POLLOS FIRMA DE RECIBIDO ESTADO

ART. 9, FRACC. XV CONCESIONES, LICENCIAS, PERMISOS

Consejería Jurídica. Enero, 2017

SUSPENSIÓN DE LABORES

INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LOS COMITÉS

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

SALARIO TOTAL A PAGAR FIRMA PUESTO/NOMBRE TOTAL TOTAL TOTAL DIARIO PERSONAL EVENTUAL

PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL ESTADO DE TLAXCALA

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado y Municipios de Zacatecas

15 de julio de Título de la propuesta. «Taller de Administración de Proyectos» 2. Objetivo General

TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS

Listado de Solicitantes de Viviendas NOMBRE TITULAR

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

Pasantes de Áreas Marginadas, de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería Carta descriptiva

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DEL CARMEN MANTENIMIENTO GENERAL Y TALLERES

Fecha: 31 de Marzo de 2016

ACCIONES DESTACADAS. Enero- Marzo 2016

EXPERIENCIA EDUCATIVA: INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES

BENEFICIARIOS DE LOSAS DE CONCRETO 2011 PATERNO MATERNO NOMBRES PERIODICIDAD USO Y DESTINO NATURALEZA DEL RECURSO

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS

MASTER DE HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS TRIBUNALES TRABAJOS FIN DE MÁSTER. CURSO

Directorio de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco

HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE RECAS LISTADO ADMITIDOS

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas

CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA CAMPUS CELAYA SALVATIERRA CAMPUS LEÓN CAMPUS GUANAJUATO CNMS PLADI

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

Boletín Informativo 21ª Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable, Inauguración:

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

Consejeros Delegados por Entidad Federativa

C. Carlos Mario Oramas Rodríguez. C. Francisco Iván González García

Directorio de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco

ORGANIGRAMA POR DEPARTAMENTO

Nombre: Luis Francisco Deyá Oropeza. Cargo: Presiente Municipal de Jalapa. Teléfono: (932) , , ,

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CRONOGRAMA DE EXÁMENES PERIODO: AGOSTO 2012 / ENERO 2013

Entidad: Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala. Actividades realizadas del 01 de enero al 30 de Junio del 2016.

OBRAS PÚBLICAS RELACION DE LICENCIAS DE CONSTRUCCION CORRESPONDIENTES AL MES DE MARZO DEL 2014 TIPO DE CONSTRUCCION PRORROGA CASA HABITACION

"FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015

EXPEDIENTES FAMILIARES

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PARAISO, TABASCO

Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión Septiembre 21 y 22, 2017

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario.

PROGRAMA FACHADA DIGNA 2014 NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado y Municipios de Zacatecas

VIAJES INTERNACIONALES AUTORIZADOS OCTUBRE DE 2004

Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para ingresar al programa educativo?

INFORME FINAL DE CAPACITACIÓN META 13 CERTIFICACIÓN EN IMPARTICIÓN DE CURSOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO POR PARTE DE CERTIFICADORA CONOCER

RESUMEN ANALÍTICO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES VINCULADAS CON LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DEL MES DE FEBRERO DE 2017.

DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y DESARROLLO URBANO

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Organigrama: Secretaria del H. Ayuntamiento

Transcripción:

Convenios. Una de las actividades fundamentales del ICATLAX, es tener una buena vinculación con el sector público, privado y social, por lo que se firmó convenios de colaboración para elevar la calidad de nuestros programas y eficientar nuestra toma de decisiones. A continuación se describen las instituciones, objeto y fecha de firma con las que se celebró convenio durante este año 2012. INSTITUCIÓN CON LA CUAL SE FIRMA CONVENIO. OBJETIVO. FIRMA. Sistema Municipal DIF Tlaxcala Tiene como objetivo fundamental el brindar talleres, cursos y actividades a madres trabajadoras que facilite mejorar su ingreso familiar 9 de enero de 2012 Oficialía Mayor de Gobierno Eficientar la administración pública del poder ejecutivo del estado, a través de la capacitación del personal adscrito a dicho poder. 15 de febrero de 2012 Fideicomiso Casa de las Artesanías Tiene por objeto rescatar y preservar la artesanía tlaxcalteca, mediante la capacitación con nuevas técnicas, para incorporar la artesanía a la nueva exigencia del mercado contemporáneo local, nacional y extranjero 17 de abril de 2012 Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

REUNIÓN REGIONAL ICAT S ZONA CENTRO. Este encuentro se realizó los días 14, 15 y 16 de marzo del año en curso en las instalaciones del Hotel Misión Posada San Francisco, en el salón Apizaco; el objetivo de esta reunión fue lograr un intercambio de experiencias y estrategias en la forma de operar de los diferentes Institutos de Capacitación de la Región, asistiendo entre otros el ICATECH (Chiapas), ICATI (Estado de México), ICAT (Guerrero), ICATHI (Hidalgo), IDEFT (Jalisco), ICATMOR (Morelos), ICCECT (Nuevo León), ICAPET (Oaxaca), ICATEP (Puebla), ICATEQ (Querétaro), ICATLAX (Tlaxcala); de igual forma se contó con la presencia de la Licenciada Adriana Moreno Durán, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Tlaxcala, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala, Licenciado Mariano González Zarur; Ingeniero Alejandra Patricia Gutiérrez Fernández, Coordinadora General de Centros de Formación para el Trabajo, así como el Coordinador General del SEPUEDE y Director General del ICATLAX, Licenciado José Luis González Sarmiento. Dentro de los temas que se abordaron en esta reunión fueron: 1.- Organización de los ICATS dentro del país. 2.- Qué es y para qué sirve la Sénior ExpertenService 3.- Regularización de plazas y horas. 4.- Junta Directiva. 5.- Calendario de acciones. 6.-Dinámica de grupos sobre reflexiones de las Experiencias Significativas. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS DE VINCULACIÓN. Con el objetivo de fortalecer y coadyuvar en la difusión de servicios que oferta el ICATLAX, se realizó la Integración de los Comités Técnicos Consultivos de Vinculación de las 9 Unidades de Capacitación, con la participación de los sectores públicos, privados y sociedad en general para impulsar los procesos de capacitación en el Estado. Los comités quedaron integrados de la siguiente manera. 1.- Unidad de Capacitación Calpulalpan. Fecha de integración del comité: 5 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Secretario Nombre Lic. Tonatiuth Yllescas Trejo Profr. Mauro Marciano Juárez Minor Lic. Floriberto Serrano Contreras C. Teodoro Hernández Hernández Lic. Berenice García Zaldívar C. P. Alejandra Hernández Hernández C. Hugo Díaz Xochimitl Profr. Alejo Cova Hernández C. Graciela Vargas Cortés 2.- Unidad de Capacitación Chiautempan. Fecha de integración del comité: 9 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Secretario Nombre Lic. Isabel Gabriela del Razo Becerra Profr. Joaquín Torres López Lic. Juan Mario Temoltzin Martínez Gloria Isela Ordáz Peralta Ma. Lucía Irene lhuicatzi López Armando Martínez Lezama Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Lic. Verónica Hernández Pérez María Dolores Ramírez López Felipe Hernández Ramírez 3.- Unidad de Capacitación Tetlanohcan. Fecha de integración del comité: 6 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Vicepresidente Secretario Tesorero Nombre C. Germán Texis Flores C. Esteban Pérez Flores Profr. Salomón Sánchez Hernández C. P. Artemio Mendoza Atriano C. José Virginio Esteban Saucedo Zempoalteca c. José Luis Sánchez Juárez Lic. Fermín Crisanto Cuatepitzi C. Feliciano Pérez Sánchez 4.- Unidad de Capacitación Tetla. Fecha de integración del comité: 8 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Vicepresidente Secretario Nombre Ing. Fernando Sánchez Madrid Lic. Orlando Santacruz Carreño Profra. Nely Magdalena Ramírez Mendoza Lic. María del Carmen Mazarrasa Corona Lic. Rosa Esmeralda Huerta Suárez Lic. Miguel Ángel Xochipostequi Ramírez C. Wiliulfo González Leal Ing. Bernardo Segura Sánchez C. Julián Asunción Hernández Mejía Lic. María Guillermina Méndez Juárez 5.- Unidad de Capacitación Zitlaltepec. Fecha de integración del comité: 7 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Secretario Nombre Profr. Marcelo Antonio Aguilar Sánchez Profr. Jorge Romero Ávila Ing. Claudio Bonilla Flores Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Lic. Germán García Pérez C. Hanami Cervantes Sanluis Lic. Fernando Ramírez Mendoza 6.- Unidad de CapacitaciónTepetitla. Fecha de integración del comité: 5 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Secretario Nombre Lic. Sergio Lutrillo Garnica Profa. Justina Juárez Juárez Lic. Carlos Augusto Pérez Hernández C. Margarita Teniza Luna Lic. Godofredo Hernández Morales Profr. Antelma Rosas Martínez Profr. Edilberto Espinoza Betancurt C. Crisóforo Pérez Muñoz Profr. Bernardo Bernal Sampedro Profr. Arturo Gualberto Sánchez Vázquez Lic. Aday Cortes Meza 7.- Unidad de Capacitación San Pablo del Monte. Fecha de integración del comité: 6 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Secretario Nombre Lic. Luis Alberto García Badillo Lic. Nelly Flores Aguilar. Maestro Javier Rodríguez Sánchez C. Osvaldo Muñoz Martínez C. Carolina Xicohténcatl Perales C. Moisés Dávila Mastranzo Roque C. José Cruz Arenas Pilar C. José Justino Romero Rojas 8.- Unidad de Capacitación Tlaxco. Fecha de integración del comité: 8 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Nombre Tec. José Joel Corona Báez Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Vicepresidente Secretario Lic. Ester García Arroyo C. Isaí Ramírez Díaz Lic. Alberto Sánchez De Gante Lic. Luis Manuel Hernández Fernández Lic. Estela Jiménez Báez 9.- Unidad de Capacitación Huamantla. Fecha de integración del comité: 27 de marzo de 2012. Comité Técnico Consultivo de Vinculación Presidente Vicepresidente Secretario Nombre Lic. Erika Periañez Rodríguez Lic. Sandra Ixtlapale Gómez Lic. José Sergio Arguelles Ramos Lic. Lucía Maricela Leal Pérez Lic. Eduardo Gutiérrez Rodríguez Ing. Vicente Contreras López C. Felipe Sánchez Hernández ABRIL VINCULACIÓN Los días 17 y 18 de abril del presente año, se llevó a cabo el Curso-Taller denominado Experiencias, Formas y Métodos para la Capacitación Artesanal coordinado por la Dirección de Vinculación y el Fideicomiso Casa de las Artesanías de Tlaxcala, desarrollada en el área de usos múltiples del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario, estando presentes representantes de la Secretaría de Turismo, Dirección del Instituto Tlaxcalteca de Cultura, Secretaría de Desarrollo Económico, Dirección de Prevención y Readaptación Social, Secretaría de Educación Pública, Presidente Municipal de Juan Cuamatzi y Presidenta de Comunidad de Hualcalzingo, Municipio de Yauhquemehcan. El objetivo de este Curso Taller es que los artesanos desarrollen sus habilidades creativas y artísticas mediante la capacitación en la que adquieran nuevas técnicas de producción de las distintas ramas artesanales que existen en el Estado. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

FIRMA DE CONVENIO Con fecha 4 de abril del año en curso se llevó a cabo la firma de dos convenios entre la empresa ZENTRIX y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala, para cursos CAE de Inglés Básico e Inglés Básico Intermedio, impartido en las mismas empresas en los Municipios de Huamantla y Tetla con la participación de 50 personas. REVISIÓN DE EXPEDIENTES Los días 19, 20 y 24 del mes de abril del presente, se realizó una visita a las 9 Unidades de Capacitación con la finalidad de verificar los expedientes de los cursos iniciados en el 2011 y 2012 para identificar la integración oportuna de los mismos, además del avance del control de diplomas. Apertura de 75 cursos en sus diversas modalidades. MAYO VINCULACIÓN. REUNIÓN DE VINCULACIÓN CALPULALPAN. El día 4 de mayo del presente se llevó a cabo la Reunión del Comité Técnico Consultivo de la Unidad de Capacitación de Calpulalpan, en la que se les dió a conocer las funciones que deben desarrollar así como el calendario para dar a conocer la oferta educativa en la zona de influencia. REUNIÓN DE VINCULACIÓN TETLANOHCAN Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

El día 21 de mayo del año en curso, se llevó a cabo la Reunión del Comité Técnico de Vinculación de la Unidad de Capacitación de Tetlanohcan, en donde se les da a conocer la oferta educativa de toda la zona de influencia, así mismo se realiza una calendarización para las próximas reuniones. APLICACIÓN DE EXAMEN ROCO. El día 28 de mayo del presente se llevaron a cabo las actividades de evaluación para la obtención del Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional a 7 personas que lo solicitaron a la Unidad de Capacitación de San Pablo del Monte, a través de la aplicación de examen teórico y desarrollo de una práctica, mismas que acreditaron y obtuvieron su ROCO. Apertura de 71 cursos en sus diversas modalidades. JUNIO DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN. Asignación de cursos a Unidades de Capacitación. Con el objetivo de dar seguimiento al Convenio firmado con el Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías, para que los artesanos desarrollen sus habilidades creativas y artísticas mediante la capacitación y aprendizaje de nuevas técnicas en la rama artesanal, los días 26 y 28 de junio del presente se asignaron los siguientes cursos: Cestería a la Unidad de Capacitación Zitlaltepec. Talla en madera a la Unidad de Capacitación Tepetitla. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Trabajos en papel y cartón y bordado en tela a la Unidad de Capacitación Tetlanohcan. Bordado en tela a la Unidad de Capacitación de Tetla. Seguimiento del Programa Operativo Anual 2012. El día 19 de junio de 2012, se realizó una reunión con Directores y Jefes de Vinculación de las 9 Unidades de Capacitación con el fin de dar a conocer la convocatoria para el concurso de prototipos que se celebrará los días 16, 17, 18, 19 y 20 de julio del año en curso. Así mismo, los días 1, 4 y 5 de junio del presente, se revisaron las actividades programadas en el Programa Operativo Anual 2012 de las 9 Unidades de Capacitación. DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA Proyección de alumnos para certificación. La Dirección Técnico Académica, realizó la proyección de 7,426 alumnos que culminan cursos y especialidades durante el periodo de enero a diciembre y que fueron inscritos en cursos iniciados de enero a Junio del presente año. JULIO CONCURSO DE PROTOTIPOS Objetivo: Diseñar prototipos tecnológicos, didácticos e informáticos orientados a la comprensión y aplicación de las metodologías y programas de estudio como experiencias de aprendizaje que generen actitudes de búsqueda, análisis y organización permanente de la información en los alumnos e instructores, contribuyendo a elevar la calidad de la educación. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Este concurso se realizó de la siguiente manera: Fecha Unidad de Capacitación No. de Prototipos No. de Participantes Participantes 16-julio Calpulalpan 5 18 16-julio Tepetitla 6 17 17-julio San Pablo Del Monte 9 29 17-julio Tetlanohcan 5 12 18-julio Chiautempan 6 18 18-julio Zitlaltepec 6 28 19-julio Tetla 5 19 19-julio Tlaxco 13 43 20-julio Huamantla 9 21 CAPACITACIÓN En el área de Capacitación Integral se entrevistaron a 60 candidatos a evaluar, de los cuales 43 resultaron competentes, 17 no aptos y 11 candidatos que no se presentaron. Los días 9, 13, 24, 25, 26, 27 y 30 de julio del presente se llevó a cabo el Taller de alineación con el estándar EC0048, referente a la impartición de cursos de capacitación presenciales. Cabe resaltar la importancia de este curso, ya que es el inicio de un proceso que tiene como finalidad certificar a los instructores para responder a la demanda del ICATLAX y contar con instructores capaces de transmitir su conocimiento ofertando la formación para el trabajo basada en competencias laborales para elevar la competitividad. Se contó con la participación de 13 personas de la Unidad de Capacitación de Chiautempan, 2 de la Dirección Técnico Académica y 1 persona de la Dirección de Planeación del SEPUEDE. Asimismo, los días 30 y 31 de julio en la Unidad de Capacitación de Huamantla se realizó otro curso similar para integrar a las personas a la cartera de instructores del ICATLAX con la participación de 10 personas. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

MOVIMIENTO DE ESPECIALIDADES EN UNIDADES DE CAPACITACIÓN El área de Planeación realizó las propuestas de movimiento de especialidades por Unidad de Capacitación, con el objetivo de proponer las que tengan mayor o menor demanda para que en sus respectivos casos, se tramiten las bajas, cancelación o alta de esas especialidades. En el Departamento de Estadística de la USET, se realizó la gestión para solicitar la clave de Centro de Trabajo de la acción móvil María Amparo Viderique de Shein, ubicada en el municipio de Papalotla de Xicohténcatl. APERTURA DE CURSOS En el mes de julio se realizó la apertura de 70 cursos modalidades con una matrícula de 1,202 personas. en sus diversas AGOSTO CAPACITACIÓN En el área de Capacitación Integral se evaluaron a 51 instructores de ICATLAX, de los cuales 41 resultaron competentes y 10 no aptos. En la semana del 13 al 17 de agosto y en la semana del 27 al 31 del mismo mes, se llevó a cabo el Taller de alineación con el estándar EC0217, referente a la impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial y grupal, que tiene como finalidad certificar a los instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX); estos cursos estuvieron dirigidos a 14 instructores de las Unidades de Capacitación de Tetla y Tetlanohcan. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Los días 27,28 y 29 de agosto del presente, se impartió el Curso Taller Formación de instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) en los que participaron 3 personas. El día 14 de agosto se aplicaron las evaluaciones a internos de los Centros de Readaptación Social (CERESOS) de Apizaco y Tlaxcala de la sección varonil en las especialidades de: Conducción de transporte, albañilería, servicio a comensales, carpintería, panadería y electricidad con la finalidad de que tengan la oportunidad de acreditar su desempeño ocupacional, obteniendo el Reconocimiento de Habilidades Ocupacionales (RHO). Se evaluaron a 95 personas, de las cuales 58 aprobaron y 37 no. AUTORIZACIÓN DE LA C.C.T. (CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO) En el mes de agosto se logró la Clave de Centro de Trabajo de la Acción Móvil Papalotla de Xicohténcatl María Amparo Viderique de Shein. APERTURA DE CURSOS En el mes de agosto se realizó la apertura 66 cursos en sus diversas modalidades, con una matrícula de 1,093 personas inscritas. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

FIRMA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN, QUE CELEBRÓ EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE TLAXCALA (ICATLAX). 12 de septiembre de 2012. 1. INSTITUTO TLAXCALTECA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (ITPCD), UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE TLAXCALA (USET), INSTITUTO TLAXCALTECA DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA (ITIFE). 21 de septiembre de 2012. 2. INSTITUTO ESTATAL DE LA MUJER (IEM). 25 de septiembre de 2012. 3. COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE TLAXCALA (CONALEP). VINCULACIÓN El día 3 de septiembre del año en curso, se hizo entrega de los nombramientos a los integrantes de los Comités Técnicos Consultivos de Vinculación de las 9 Unidades de Capacitación, siendo las sedes las Unidades de Tepetitla, Zitlaltepec y Tetla. CAPACITACIÓN En el área de Capacitación Integral se entrevistaron a 24 personas, candidatos a evaluar para instructores de ICATLAX, de los cuales 18 resultaron competentes y 6 no aptos. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

En la semana del 02 al 07 de septiembre y en la semana del 16 al 27 del mismo mes, se llevó a cabo el taller de alineación con el estándar EC0217, referente a la impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial y grupal que tiene como finalidad certificar a los instructores del ICATLAX. Estos cursos estuvieron dirigidos a 15 instructores de las Unidades de Capacitación de Tetlanohcan y Tepetitla. Los días 17, 18 y 19 de septiembre del presente, se impartió el Curso Taller Formación de Instructores del ICATLAX en los que participaron 6 personas. El día 19 de septiembre se llevó a cabo la presentación del Estándar EC0217, Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera Presencial y Grupal así como la clase muestra de un curso de capacitación manejando dicho estándar; para ese evento se convocó a Directores de Área del ICATLAX, Directores, Jefes de Capacitación y Vinculación de las Unidades, así como al personal de la Dirección Técnico Académica. APERTURA DE CURSOS En el mes de septiembre se realizó la apertura de 73 cursos en sus diversas modalidades, con una matrícula de 1,347 personas inscritas. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Septiembre EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Firma de convenio CONALEP-SEPUEDE-ICATLAX Firma de convenio IEM-ICATLAX Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Curso taller Formación de instructores del ICATLAX Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

OCTUBRE CAPACITACIÓN Se entrevistaron a 59 candidatos a evaluar para instructores de Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX), de los cuales 39 resultaron competentes y 20 no aptos. En los días del 16 al 18 de octubre, se impartió el curso taller Formación de Instructores del ICATLAX ; y del 22 al 31de octubre, se llevó a cabo el Taller de Alineación con el Estándar EC 0217, referente a la impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial y grupal; que tiene como finalidad certificar a los instructores del ICATLAX, dirigido a 7 instructores con adscripción en la Unidad de Capacitación Tlaxco. APERTURA DE CURSOS Se realizó la apertura de 134 cursos en diversas modalidades, con una matrícula de inscripción de 2 mil 368 personas, esto es 1,819 mujeres y 549 hombres. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Octubre Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

NOVIEMBRE Planeación El día 05 de noviembre se efectuó la firma del convenio de colaboración PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX), la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET). Con fecha 15 de noviembre, se rindió ante la Junta Directiva del ICATLAX, el 2º Informe Anual de Actividades Relevantes, en su acumulado de octubre 31. El día 20 de noviembre, se celebró la reunión de trabajo con los miembros de nivel directivo y mandos medios del ICATLAX, para rendir el 2º Informe Anual de Actividades Relevantes de la Institución, en su acumulado de octubre 31, así mismo se presentó el Proyecto de Actualización y capacitación en materia de Desarrollo Económico Local 2012, así como del Sistema de Evaluación del Desempeño 2013. Competencias laborales Se evaluaron a 37 personas para ser Instructores de ICATLAX, de los cuales 20 resultaron competentes y 17 no. Los días 8 y 22 del mes que se informa, se evaluaron aspirantes a instructores con conocimientos en diferentes especialidades mediante instrumentos de evaluación basados en el Estándar de Competencia Laboral. Del 12 al 16 de noviembre, se impartió Curso de Alineación con el Estándar EC0217, a instructores del grupo 8 de la Unidad de Capacitación de Zitlaltépec; del 19 al 22, se programaron asesorías para el requisitado de formatos y el ensayo de la clase muestra para el proceso de certificación. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Los días del 26 al 28, se impartió el taller de formación a instructores de diferentes especialidades, a través de cursos de modalidad presencial. Los días 6 al 9, 12 y 13 de noviembre, se celebraron Academias Regionales para Docentes: Zona A (Calpulalpan, Tlaxco y Tepetitla), Zona B (Tetla, Huamantla y Zitlaltepec), y Zona C (Chiautempan, San Pablo del Monte y Tetlanohcan); asimismo, los días 26 y 27 se efectuaron Academias Estatales en la Unidad de Capacitación de Chiautempan. El 30 de noviembre se llevó a cabo la entrega de 48 certificados a instructores del ICATLAX, quienes después de un proceso de evaluación lograron obtener un juicio de competencia laboral en el estándar EC0248 Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera Presencial Grupal. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Noviembre Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.

DICIEMBRE Del 3 al 7 y del 10 al 14 de diciembre, se llevó a cabo el proceso de actualización y capacitación dirigido al personal adscrito a las Direcciones de las Unidades de Capacitación del Instituto de capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala, así como a las que integran la Coordinación del Sistema Estatal de promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (SEPUEDE), el curso se denominó Actualización y Capacitación en materia de desarrollo económico local CAPACITA 2012, y con fecha 20 del mismo mes, se realizó la reunión de trabajo convocada para la entrega de los proyectos por parte de los asistentes al curso en materia de Aptitudes Económicas Regionales. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tel.