La oración del Witr es una Sunnah confirmada. El Profeta (la paz y las bendiciones de Aláh

Documentos relacionados
La oración nocturna (Salat At-Tahayyud) El veredicto legal de rezar Qiam Al-Lail (rezar por la noche)

Tratado de Derecho Islámico CAPÍTULO 2 LA ORACIÓN

Abu Hurairah (Aláh se complazca con él) relató que el Profeta (la paz y las bendiciones de

Tratado de Derecho Islámico CAPÍTULO 2 LA ORACIÓN

Tratado de Derecho Islámico

El ayuno de Ramadán Para el musulmán de habla hispana en Occidente

Los Pilares de Islam

Cuándo comienza Ramadán?

Tratado de Derecho Islámico

Tratado de Derecho Islámico

La oración en el Islam

Aláh prescribió para todo musulmán y musulmana cinco oraciones diarias: Adh-Dhuhr, Al- Asr, Al-Magrib, Al- Isha' y Al-Fayr.

16 EL LIBRO DE LOS ECLIPSES

Viernes: El mejor día de la semana

Por qué Dios no responde nuestras súplicas

Existen reglas especiales para el enfermo según el estado en que se encuentre, de acuerdo a las legislaciones islámicas.

La honra y el orgullo de ser musulmán Lic. M. Isa García

La Peregrinación que se describe a continuación es la que el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) recomendó a sus compañeros.

Primero debe efectuarse la purificación (udu) tal como fuera ordenado por Allah U en su libro:

La Creencia en los Ángeles

Rezaron la oración comunitaria del viernes aproximadamente una hora antes

Cómo rezar acorde a la Sunnah del Profeta Muhammad. Sheij Abdul Aziz ibn Abdullah Ibn Baaz

Tratado de Derecho Islámico

25+ Ahadiz sobre los beneficios del viernes. Por E-Da wah Committee.

COMPENDIO DE DERECHO ISLÁMICO

Cantos para la santa misa

XXVI ORACIÓN Y SÚPLICAS DEL PROFETA (BP) EN LA NOCHE

Qué clase de éxito o prosperidad quiere el Islam que la comunidad gane en este mundo?

Constituye el consenso de la gente de Medina una prueba legal en el Islam?

Tratado de Derecho Islámico

19 EL LIBRO DEL TAHAŸŸUD (ORACIÓN NOCTURNA)

Cómo ser de aquellos que tienen un corazón agradecido a Allah Lic. M. Isa García

Contenidos. La oración de Al- Fayer. Glorificaciones e invocaciones después del Fayer. Ir a trabajar. Oración del Dhohor, oración del mediodía

Ibn Abbas y las virtudes del Conocimiento

Por la señal de la Santa Cruz. En el nombre del Padre del Hijo Y del Espíritu Santo

La intercesión (Shafa a) del Profeta Muhammad Lic. M. Isa García

LEVANTARSE EN LAS NOCHES A ORAR

Compendio de Derecho Islámico

Los diez últimos días del mes de Ramadán y lo que se recomienda hacer en ellos

50 formas de buscar la recompensa de Allah y el perdón de los pecados

Un Día y una Noche durante Ramadán

NOVENA DE LA DIVINA MISERICORDIA INICIA EL VIERNES SANTO (Como rezarla)

Qué súplicas registra la Sunnah que los padres pueden decir por su hijo cuando enferma

NOVENA PENITENCIAL A JESUS, REY DE TODAS LAS NACIONES.

Como cuidar los Corazones

La importancia de la oración

Derecho Islámico. Capítulo sobre el ayuno ترص الفقه الا سلا باب الصيام. Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri TEdición: Lic. 0TM.

Preservar la práctica del rezo, el castigo de quien lo abandona y la invitación a realizarlo en grupo Muhammad ibn Salih Al-Uzaimin

La virtud del mes de Ramadán

INSTRUCCIONES PARA EL SALAT (LA ORACIÓN ISLÁMICA)

50 formas de buscar la recompensa de Allah y el perdón de los pecados

Mensajes de San Bernardo de Claraval

Enseñanzas primarias sobre el Islam. Sheij Abdul Aziz ibn Abdullah Ibn Baaz

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013

los Diez Días de Dhul Hiyyah

Quien no ha ayunado sin ninguna excusa, debe reponer los ayunos?

Pasos que necesita realizar una persona para aceptar el Islam como su religión, ingresar a la comunidad y pasar a ser musulmán.

La Verdadera Personalidad del Musulmán: Con su Señor

La oración, la concentración en ella y la sabiduría detrás de su prescripción Muhammad ibn Salih Al-Uzaimin

MENSAJES DE LA VIRGEN MARIA. DESDE EL MONTE DE BOADILLA DEL MONTE (Madrid) (Miércoles 4 de Enero del Año 2017; 5:00h. de la tarde)

CARACTERÍSTICAS DEL MUSULMÁN

Es un rito de adoración ( Ibadah) que consta de palabras y actos específicos, que se inician con el Takbir [1] y finalizan con el Taslim [2].

La Fitrah. Dr. Bilal Philips. Traducción: Lic. M. Isa García

Siete Ángeles y Las Siete Plagas Apocalipsis 15:1-8

El peligro de la idolatría menor Lic. M. Isa García

Aclamación del Evangelio: #80 Aleluya o Versículo antes del Evangelio

Llevar una alimentación sana

Compendio sobre la Oración en el Islam

Un día y una noche de Ramadán

Don de Dios Intermedio. El Ordinario de la Misa. Celebro el día del Señor. El Ordinario de la Misa. 90 Vivo mi fe.

MENSAJES DE LA VIRGEN MARIA. DESDE EL MONTE DE BOADILLA DEL MONTE (Madrid) (Miércoles 7 de septiembre del año 2016; 6:00h de la tarde)

Prescripciones sobre las inmundicias Tipos de inmundicia:

EL AYUNO DEL SAGRADO MES DE RAMADÁN

Un musulmán sunnita está confundido sobre los eventos sucedidos en Kerbalah

Podemos ver a Dios? موقع دين الا سلام. website

Visitar tumbas y asistir a eventos en los cuales se dice que las almas de los santos están presentes

Las creencias de los musulmanes acerca del Mesías Jesús hijo de María

SALMOS RESPONSORIALES

LAS CARACTERÍSTICAS DE UN HIPÓCRITA

A TI CLAMARE. Proverbios 14: 22 No yerran los que piensan el mal? Misericordia y verdad alcanzarán los que piensan el bien.

genio lo creamos antes [que al hombre Y cre a los genios de fuego puro. [al-rahm Seg n un hadiz narrado por Aa ishah, el Profe sean con él) dijo: Los

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

TEXTOS DE LA MISA A LA CHILENA

ASOCIACIÓN NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES. Novena a María Santísima de las Nieves Patrona y Alcaldesa Honoraria Perpetua de Chinchilla

11 EL LIBRO DEL ŸUM'A (EL VIERNES)

COMPENDIO DE DERECHO ISLÁMICO

Tres Importantes Principios De La Doctrina Islámica y Sus Fundamentos

SALMOS RESPONSORIALES

LA FIESTA DEL DESAYUNO

El espíritu y Ramadán

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa

COMPENDIO DE DERECHO ISLÁMICO LA PEREGRINACIÓN (HAYY) Y LA VISITA ( UMRAH) III El Ihrám مختصر الفقه الا سلامي كتاب الحج والعمرة

Los modales del Musulmán

MENSAJES DE LA VIRGEN MARIA. DESDE EL MONTE DE BOADILLA DEL MONTE (Madrid) (Sábado 27 de Mayo del año 2017; 9:30h. de la noche)

APÓCRIFOS DE LA BIBLIA KING JAMES 1611 ORACIÓN de AZARÍAS y la canción de los tres judíos. Oración de Azarías y la canción de los tres judíos

Dónde está Dios? موقع دين الا سلام. website

Si ella usa el Hiyab, usted por qué no tiene barba?

recompense a todos aquellos que participaron en la preparación y publicación de EL ZAKÂH1[1]

Doctrina -Nivel 2 -Clase 4 1

Transcripción:

La oración impar (Salat Al-Witr) Veredicto legal de la oración del Witr La oración del Witr es una Sunnah confirmada El Profeta (la paz y las bendiciones de Aláh sean con él) dijo: El Witr es un deber para todo musulmán [1] El horario del Witr El tiempo de esta oración comienza inmediatamente después del Isha' y dura hasta el comienzo del Fayr El final de la noche es mejor para quien confía en despertarse A'ishah (Aláh se complazca con ella) narró: El Mensajero de Aláh solía rezar el Witr en distintas horas de la noche, al comienzo, en el medio y al final de la noche [2] Características del Witr El Witr consiste en una, tres, cinco, siete o nueve que pueden ser rezadas todas juntas con un sola salutación ( Taslim), tal como se encuentra registrado en la Sunnah [3] 1 / 9

Mínimo y máximo del Witr 1- La cantidad mínima de para el Witr es una sola y la máxima que se ha registrado en la Sunnah es once o trece, rezadas de dos en dos y finalizadas con una sola suelta El mínimo recomendable es de tres con dos Taslim, o con un solo Taslim y un solo Tashahhud en la última Si reza tres, es Sunnah recitar Sura El altísimo en la primera, Lo incrédulos en la segunda y El monoteísmo en la tercera 2- Si se desea rezar el Witr de cinco, lo recomendable es hacer un sólo Tashahhud en la última y luego la salutación Lo mismo se aplica cuando se rezan siete, aunque también se puede hacer un Tashahhud después de la sexta y luego levantarse para la séptima, donde se hace un segundo Tashahhud y luego se termina con la salutación Abu Hurairah (Aláh se complazca con él) dijo: Mi mejor amigo me recomendó tres cosas que no abandonaré hasta mi muerte: ayunar tres 2 / 9

días de cada mes, rezar Ad-Duha y rezar el Witr andes de dormir [4] Si se desea rezar un Witr de nueve, se pueden hacer dos Tashahhud: el primero después de la octava, sin pronunciar la salutación, y el segundo en la novena, tras el cual se pronuncia la salutación para concluir la oración Lo más recomendado es rezar la última del Witr sola Después de la salutación se recomienda pronunciar tres veces la fórmula: Subhana Al-Malik Al-Quddus - Glorificado sea el Rey, el Santísimo, alargando la voz en la tercera El momento de rezar el Witr Lo más recomendado es que el musulmán rece el Witr después del Tahayyud, pero si teme no poder despertarse para ello, lo puede rezar antes de ir a dormir El Profeta dijo: Quien tema no poder despertar al final de la noche que rece el Witr al principio de la misma Y quien se levanta a rezar al final de la noche que rece el Witr al final de sus oraciones, pues la oración al final de la noche es presenciada (por los ángeles); y esto es mejor [5] Quien haya rezado el Witr al principio de la noche y luego se despierta para rezar al final de la misma, debe rezar de dos en dos sin hacer el Witr, pues el Profeta (la paz y las bendiciones de Aláh sean con él) dijo: No se debe rezar dos veces Witr en una misma noche 3 / 9

[6] El veredicto legal de pronunciar la súplica del Qunut en la oración del Witr Se recomienda, pero sólo en algunas ocasiones, recitar la súplica del Qunut [7] en el Witr Algunas veces se lo puede pronunciar y otras se lo puede omitir Lo mejor es omitirlo la mayor cantidad de veces, pues no hay evidencias que el Profeta haya pronunciado el Qunut en cuando rezaba el Witr Características de la súplica del Qunut en el Witr Si la persona reza tres por ejemplo, puede levantar sus manos después de incorporarse del tercer Ruku o antes de inclinarse para el mismo, pero después de terminar la recitación de Al-Fátihah, para alabar y glorificar a Aláh, pedir paz y bendiciones por el Profeta y realizar las súplicas que desee Entre las súplicas que se han registrado del Profeta está: Aláhummahdini fi man hadaita ua afini fi man afaita ua taual lani fi man taual laita ua barik li fi ma a taita ua qini sharra ma qadaita, innaka taqdi ua la iuqda alaika ua innahu la iadhillu man ualaita, tabarakta rabbana ua ta alaita - Oh, Aláh! Cuéntame entre los que Tú guías, das bienestar y proteges Bendice aquello que me has concedido y protégeme del mal que has decretado Lo que Tú decretas nadie puede impedirlo Aquel a quien Tú apoyas nunca será humillado Bendito y exaltado seas Señor nuestro! [8] También se recomienda pronunciar algunas veces al principio del Qunut lo que nos relatara U mar 4 / 9

: Aláhumma iiaka na budu ua laka nusalli ua nasyudu ua ilaika nas a ua nahfidu, naryu rahmataka ua najsha adhabaka, inna adhabaka bi al kafirina mulhiq Aláhumma inna nasta inuka ua nastagfiruka ua nuzni alaika al jaira ua la nakfuruka ua nu'minu bika ua najda u laka ua najla u man iakfuruk - Oh, Aláh! Sólo a Ti adoramos, para Ti son nuestras oraciones y nuestras prosternaciones Por Ti obramos Anhelamos Tu misericordia y tememos Tu castigo, el cual recaerá sobre los incrédulos Oh Aláh! Pedimos Tu auxilio y Tu perdón Recordamos Tus gracias y no somos desagradecidos Creemos en Ti y a Ti nos entregamos, y nos apartamos de quien Te niega [9] También se pueden mencionar otras súplicas, como por ejemplo: Aláhumma aslih li dini alladhi hua ismatu amri ua aslih li duniaia allati fiha ma ashi ua aslih li ajirati allati fiha ma adi, uay al al haiata ziadatan li fi kulli jair, uay al al mauta rahatan li min kulli sharr - Oh, Aláh! Perfecciona mi religión, pues es el cimiento de mi salvación Mejora mi mundo terrenal, pues en él habito Purifica mi vida después de la muerte, pues en ella comparecerá ante Ti Haz que esta vida sea para mí un continuo aumento de bienestar y que en la muerte halle descanso de todo mal [10] Aláhumma inni a udhu bika mina al ayzi ua al kasali ua al yubni ua al bujli ua al harami ua adhabi al qabri Aláhumma ati nafsi taquaha ua zakkiha anta jairu man zakkaha, anta ualiiuha ua maulaha Aláhumma inni a udhu bika min ilmin la ianfa u ua min qalbin la iajsha u ua min nafsin la tashba u ua min da uatin la iustayabu laha - Oh Aláh! En Ti me refugio de la impotencia, la pereza, la cobardía, la avaricia, la decadencia y el castigo de la tumba Oh Aláh! Dale a mi alma piedad y purifícala, Tú eres quien mejor purifica las almas, Tú eres su protector y su aliado Oh Aláh! En Ti me refugio de todo conocimiento que no beneficie, de todo corazón que no tema, de toda alma que no encuentre satisfacción y de toda súplica no respondida [11 ] Al final de la oración del Witr se puede decir: Aláhumma inni a udhu bi ridaka min sajatika ua bi mu afatika min uqubatika ua a udhu bika minka la uhsi zana'an alaika anta kama aznaita ala nafsik - Oh Aláh! Me refugio en Tu complacencia de Tu ira, en Tu perdón de Tu castigo, y me refugio en Ti de Ti No puedo alabarte como mereces, Tú eres tal cómo Te has alabado a Ti mismo [12] 5 / 9

Al final de la súplica del Qunut en el Witr se pronuncia las salutaciones al Profeta (la paz y las bendiciones de Aláh sean con él) ( As-Salatu ala An Nabii ), y no es recomendable pasarse las manos por el rostro al terminar Es desaconsejable pronunciar la súplica del Qunut fuera de la oración del Witr, excepto que alguna calamidad o desgracia azote a los musulmanes, pues en ese caso es Sunnah que el Imám pronuncie esta súplica después de la última o antes del último Ruku en las oraciones obligatorias La súplica del Qunut que se pronuncia ante una desgracia consiste en pedir por el bienestar de los musulmanes en general y los débiles oprimidos en particular, y rogar contra los incrédulos opresores La mejor oración es aquella que se realiza en el hogar, excepto las cinco oraciones obligatorias y las demás oraciones prescritas en grupo, como la oración del eclipse o el Tarawih Estos se deben rezar en grupo y en la mezquita El veredicto legal sobre la oración del Witr durante el viaje Es Sunnah que quien se encuentra de viaje rece el Witr sobre su medio de transporte, iniciando la oración en dirección a la blah al pronunciar Takbirah Al-Ihram solamente Si esto no es posible, entonces puede rezar en cualquier dirección Qi 6 / 9

Es permitido, en ocasiones, luego de rezar el Witr hacer dos sentado, y cuando quiere hacer el Ruku se pone de pie Cómo se recupera una oración del Witr que ha perdido (Qada' Al Witr): Quien se queda dormido u olvida rezar el Witr puede reponerlo al despertar o recordarlo Puede realizarlo entre el Adhán del Fayr y el Iqá mah con su forma prescrita Si lo recuerda durante el día, en cambio, debe reponerlo rezando un número par de, por ejemplo: si acostumbra rezar once repondrá el Witr haciendo doce, rezadas de dos en dos A'ishah (Aláh se complazca con ella) relató que cuando el Profeta dejaba de hacer la oración nocturna (el Witr o el Tahayyud ) por enfermedad u otro motivo, rezaba durante el día doce [13] Del libro: Tratado de Derecho Islámico Traducido por: Muhammed Isa García 7 / 9

[1] Hadiz Sahih Abu Dawud 1422 An-Nasa i 1712 [2] Al-Bujári 996 Muslim 745 [3] Muslim 746 An-Nasa i 1713 [4] Al-Bujári 1178 Muslim 721 [5] Muslim 755 [6] Hadiz Sahih Abu Dawud 1439 At-Tirmidhi 470 [7] Qunut: Súplica de devoción, es opcional y puede mencionarse en algunas oraciones [8] Hadiz Sahih Abu Dawud 1425 At-Tirmidhi 464 [9] Hadiz Sahih Al Baihaqi 3144 [10] Muslim 2720 8 / 9

[11] Muslim 2722 [12] Hadiz Sahih Abu Dawud 1427 At-Tirmidhi 3566 [13] Muslim 74 9 / 9