LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

Documentos relacionados
COMPOSICIÓN esteres metílicos de ácidos grasos de aceite vegetal...76,6 g solventes c.s.p ,0 cm 3

concentrado soluble COMPOSICIÓN aminopyralid: sal N,N dimetilamina del ácido 4-amino-3,6-dichloropiridin-2-carboxilico:...6.

COMPOSICIÓN cyhalofop butil: butil-(r)-2-[4-(4-ciano-2-fluorofenoxi) fenoxi] propionato g coadyuvantes y solvente c.s.p...

COMPOSICION fenbuconazole: α-[3-(4-clorofenil)etil]-α-fenil-1 H-1,2,4-triazol-1-propano nitrilo... 3 g coadyuvantes y agua c.s.p...

COMPOSICIÓN quinoxyfen: 5,7-dicloro-4-(4-fluorofenoxi) quinolina g Coadyuvantes y agua. c.s.p cm 3

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

MARBETE APROBADO POR SENASA CUERPO CENTRAL

FITORREGULADOR DROMONE CONCENTRADO SOLUBLE. COMPOSICION diclorprop: ácido 2(2,4-dicloro fenoxi) propiónico... 3 gr inertes: c.s.p..

COMPOSICIÓN esteres metílicos de ácidos grasos de aceites vegetales g inertes c.s.p cm3

COMPOSICIÓN. spinetoram (spinetoram J + spinetoram L) g

COMPOSICION diclosulam: N-(2,6-diclorofenil)-5-etoxi-7-fluoro-1,2,4- triazolo [1,5 c] pirimidina-2-sulfonamida g

COMPOSICIÓN metoxifenocide: {N -tert-butil-n -(3,5-dimetilbenzoil)-3-metoxi-2-metilbenzohidracida}... 10,4 g

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

COMPOSICION fenbuconazole: a-[2-(4-clorofenil)etil]-a-fenil-1 H-1,2,4-triazol-1-propano nitrilo g coadyuvantes y agua c.s.p...

COMPOSICIÓN clorpirifos: O,O-dietil O-(3,5,6-tricloro-2-piridil) fosforotioato... 2,5 g. Vehículo.. c.s.p g

GLEBA S.A. Av. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Composición: fenoxaprop-p-etil: D (+)-etil-2 [4-(6-cloro-2-benzoxazolil-oxi)- fenoxi]- propanoato...

Spider Herbicida Grupo químico: triazolopirimidina sulfonanilida. Gránulos dispersables (WG)

COMPOSICIÓN Acetoclor: 2 - cloro - N - (etoximetil) - N - (2 - etil metilfenil) acetamida g.

COMPOSICIÓN diclosulam: N-(2,6-diclorofenil)-5-etoxi-7-fluoro-1,2,4- triazolo [1,5 c] pirimidina-2-sulfonamida g

equivalente ácido aminopyralid:... 4 g/100 cm 3 equivalente ácido fluroxypyr:... 8 g/100 cm 3

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

Starane Xtra Herbicida Grupo químico: derivado de la piridina concentrado emulsionable (EC)

COMPOSICIÓN Sulfoxaflor...24 g emulsionantes y solventes c.s.p cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

coadyuvantes e inertes c.s.p g LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO Total: 360 g

COMPOSICIÓN. Ingredientes inertes c.s.p g LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

coadyuvantes y agua.. c.s.p cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

CUERPO IZQUIERDO PRIMEROS AUXILIOS: Rizoderma / V Feb Pág. 1 de 5

Feromonas para la aplicación en técnica de confusión sexual para Grapholita molesta

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

CUERPO CENTRAL. Herbicida GRUPO: A. Concentrado Emulsionable

DASEN Suspensión Concentrada

flufenoxuron:1-4-(2-cloro-alfa,alfa,alfa,tri- fluoro-p-toliloxi)-2-fluorofenil-3-(2,6 difluorobenzoil) emulsionantes y solvente c.s.p...

(Cuerpo central) USO AGRICOLA LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

IMPETU FUNGICIDA AGRICOLA. 2. MODO DE ACCION. Fungicida de acción sistemática y efecto preventivo, curativo para los hongos susceptibles.

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Parte 1: FS (Suspensión concentrada para tratamiento de semillas) Parte 2: SC (Suspensión concentrada)

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO AGITAR EL ENVASE ANTES DE USAR

COMPOSICIÓN clorpirifos: O,O-dietil O-3,5,6-tricloro-2-piridil fosforotioato g coadyuvantes e inertes... c.s.p g

COMPOSICIÓN clorpirifos: O,O-dietil-O-(3,5,6-tricloro-2-piridil) fosforotioato g coadyuvantes.. c.s.p g

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO PLASMA 72

(Cuerpo central) Grupo químico: Organofosforado (clorpirifos metil) y piretroide (deltametrina).

FICHA DE SEGURIDAD POLÍMERO PPQ 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA. POLÍMERO PPQ (Alcohol polivinílico 35 g/l) Coadyuvante

SHANDONG WEIFANG RAINBOW CHEMICAL CO. LTD.

COMPOSICIÓN Zionsville Road, Indianápolis Indiana, Estados Unidos

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

Intrepid SC Insecticida Grupo químico: benzoilhidracina Suspensión concentrada (SC)

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

COMPOSICIÓN haloxyfop-r-metil éster: R-(+)-metil 2-(4-((3-cloro-5-(trifluorometil) -2-piridinil)oxi)fenoxi) propanoato... 3,11 g

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

teflubenzuron: 1(3,5-dicloro-2,4-difluorofenil)-3-(2,6-difluoro-benzoil)- urea...15g inertes y coadyuvantes c.s.p cm3

HOJA DE SEGURIDAD DE DATOS GROWER 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

DMA 6 HERBICIDA CONCENTRADO SOLUBLE (SL).

INSECTICIDA SUSPENSION CONCENTRADA. Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos- SENASA- con el Nº 35.

PROYECTO DE MARBETE. Cuerpo central

HERBICIDA. Grupo: A GURU. Concentrado Emulsionable (EC)

Líquido emulsionable al 50% para controlar Larvas de Mosquitos y Simúlidos

PROYECTO DE ETIQUETA

Herbicida Grupo: I ASULAM 40 UPL. Concentrado Soluble

PROYECTO DE MARBETE LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

COMPOSICIÓN: aceite mineral (tipo parafínico)... 84,3 g emulsionante c.s.p cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha: 6.14

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

INSECTICIDA. GRUPOS: 1 y 4 LANCER GOLD GRANULOS DISPERSABLES

* equivalente en haloxifop-p-ácido: 11,5 g

GRUPO AGROS S.A. Hoja de Datos de Seguridad

Sector Central de la Etiqueta.

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

AGROSAB OLEATO POTÁSICO

Inscripto en SENASA con el Nº

TRITOR D. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

RED SURCOS S.A. GOLIATH Hoja de Datos de Seguridad

PROYECTO DE MARBETE. Grupo químico: Fosfonato de aluminio - Modo de acción: FRAC: 33

Composición: aceite mineral parafínico...42,8 g. emulsionantes e ingredientes inertes...c.s.p cm 3

NIPOFOL Página: 1 de 5

Hoja de Datos de Seguridad

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE TRES SECTORES PARA FERTILIZANTES QUÍMICOS

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

COMPOSICIÓN myclobutanil: butil (4 clorofenil) 1H 1,2,4 triazol 1 propanonitrilo g inertes y coadyuvantes.. c.s.p...

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE DOS SECTORES PARA FERTILIZANTES QUÍMICOS

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 7.12

PREVALOR SL COMPOSICIÓN GARANTIZADA: Ingrediente activo: Fosetyl g/l de formulación a 20 C. Propamocarb g/l de formulación a 20 C

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: ANTICAL LÍQUIDO

HOJA DE SEGURIDAD DE DATOS PODER. Inflamabilidad: No Inflamable Clasificacion toxicológica: Categoría II. Moderadamente peligroso

Ficha Técnica del Producto

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE DOS SECTORES PARA BIOCONTROLADORES Y BIOFERTILIZANTES

Fungicida Agrícola. Polvo Soluble SP

Bacillus thuringiensis Var. Kurstaki, unidades Internacionales de potencia por mg. 6.4%. Ingredientes aditivos:..c.sp.1 kg en formulación

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

FICHA TÉCNICA. Clasificación: FUNGICIDA. Nombre del Producto: BENLATE 50 WP

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

ALTO! LEA EL PANFLETO ANTES DE USAR EL PRODUCTO Y CONSULTE AL PROFESIONAL EN CIENCIAS AGRÍCOLAS DAÑINO ANTÍDOTO: NO TIENE.

INSECTICIDA GORGOJICIDA GRUPO 1 DEVETION. Concentrado Emulsionable

PROYECTO ETIQUETA RICER

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

Transcripción:

Herbicida Enlist concentrado soluble COMPOSICIÓN sal colina del ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D).... 66,9 g emulsionantes y solventes c.s.p.... 100 cm 3 equivalente ácido 2,4-D... 45,6 g/100 cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO Inscripto en SENASA con el N 38.699 Lote N : Fecha de vencimiento: Ver envase. Ver envase. Origen Argentina/Brasil/ Estados Unidos. Contenido neto: No inflamable. Dow AgroSciences Argentina S.A. Domicilio: Blvd. Cecilia Grierson 355, Dique IV, Piso 26, Puerto Madero, (C1107CPG) Buenos Aires Tel: (011) 4510-8600 / Fax: (011) 4510-8652 Tel: 0810-4444-DOW (369) www.dowagro.com.ar Marca registrada de The Dow Chemical Company ( Dow ) o de una compañía afiliada de Dow. Marca registrada de Dow AgroSciences. NOCIVO

Precauciones MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. INUTILIZAR LOS ENVASES VACÍOS PARA EVITAR OTROS USOS. EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MÉDICO. EL PRESENTE PRODUCTO DEBE SER COMERCIALIZADO Y APLICADO DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES VIGENTES. PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA. Medidas precautorias generales: transporte: en el envase original sin abrir. No transportar junto con ropas, alimentos o semillas. Durante la preparación y aplicación, usar ropa y elementos de protección adecuados: guantes de goma químicamente resistentes, botas de goma, camisa de mangas largas, pantalón largo para cubrir totalmente piernas, antiparras, delantal resistente a solventes orgánicos y protector para nariz y boca. Después de aplicar o manipular el producto, lavarse bien con abundante agua y jabón. No fumar, beber ni comer en el área de trabajo. La ropa usada durante estas operaciones debe ser lavada separadamente de otras prendas. Riesgos ambientales: prácticamente no tóxico para peces. Evitar la deriva de la aplicación o la llegada del producto a cursos o cuerpos de agua. Ligeramente tóxico para aves. Virtualmente no tóxico para abejas. Tratamiento de remanentes y caldos de aplicación: realizar el triple lavado de la pulverizadora. En cada uno de los lavados llenar el tanque hasta un 10 % de su capacidad con agua limpia y hacer circular la solución por todo el sistema durante 15 minutos, aplicar el caldo en banquinas o áreas sin cultivo. En caso de utilizar agentes limpiadores, estos deben utilizarse a las dosis recomendadas en el marbete y durante el segundo lavado. Tratamiento y método de destrucción de envases vacíos: realizar la técnica de triple lavado inmediatamente luego de vaciar su contenido en la pulverizadora. Paso 1: llenar el envase con agua limpia hasta 1/4 de su capacidad. Paso 2: tapar y agitar durante 30 segundos. Paso 3: v e r t e r el contenido en el tanque de la pulverizadora. Repetir estos pasos 3 veces. Aplicar la solución vertida en el tanque de la pulverizadora sobre el lote a tratar o en las borduras del mismo. Inutilizar el envase realizando varias perforaciones en la base con un elemento punzante. Utilizar el equipo de protección personal durante la realización de esta tarea. Almacenar los envases vacios en un lugar delimitado, identificado, cubierto, ventilado, alejado de niños, animales domésticos y personas inexpertas, y de cursos y cuerpos de agua, y al resguardo de factores climáticos, hasta su traslado al centro de acopio o empresa transformadora. Almacenamiento: en el envase original bien cerrado, en depósitos ventilados y cubiertos, cerrados con candado y fuera del alcance de los niños y de personas inexpertas. No almacenar con ropas, alimentos o semillas. Derrames: contener el líquido derramado con tierra o arena. No usar agua. Evitar la llegada del producto a cursos o cuerpos de agua. Colocar el material de absorción contaminado en tambores y enviar para su incineración a sitios autorizados. No incinerar a cielo abierto.

Primeros auxilios: en caso de intoxicación, llevar a la persona afectada a un lugar ventilado, llamar a un médico o trasladar a la persona a un servicio de emergencia, llevando el envase o la etiqueta del producto. Quien realice los primeros auxilios debe evitar tomar contacto directo con el material. Si hubiera contacto con los ojos, lavar con abundante agua durante 30 minutos y consultar a un médico inmediatamente; con la piel, quitar la ropa y zapatos contaminados y lavar con abundante agua y jabón durante 15 minutos. En caso de ingestión, consultar a un médico. Dar a beber un vaso de agua a la persona afectada, si está consciente y es capaz de ingerir. No inducir al vómito a menos que sea recomendado por un médico. Nunca administrar nada por boca, ni inducir el vómito a una persona inconsciente. Inhalación: retirar a la persona afectada al aire fresco y requerir asistencia médica. Si es necesario, efectuar respiración artificial. Advertencia para el médico: producto Moderadamente Peligroso. Clase II. Realizar tratamiento sintomático. Grupo químico: á cidos fenoxi- carboxílicos. No tiene antídoto específico. Solvente: agua. Toxicidad inhalatoria: Categoría III. Cuidado. Leve irritante dermal. (CUIDADO). Categoría IV. Severo irritante ocular. (PRECAUCIÓN) Catergoría II: Causa daño temporal a los ojos. Sensibilizante dermal: el contacto prolongado o frecuente con la piel puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Síntomas de intoxicación aguda: ojos: puede causar irritación severa con daño a la córnea. Piel: leve irritante, sensibilizante dermal. Ingestión: la toxicidad de una exposición única es moderada y no es probable que cause daño. Inhalación: una exposición simple a los vapores es poco probable que cause daño. Advertencias toxicológicas especiales: no presenta. CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIONES: TODO EL PAÍS: TAS Centro de Consultas Toxicológicas (Rosario). 0800-888-TÓXICO (8694) CAPITAL FEDERAL: Hospital de Clínicas - Facultad de Medicina (UBA). Dpto. de Toxicología. Tel: (011) 5950-8000 (Conmutador) / (011) 5950-8804 (Área de toxicología). Hospital Pedro de Elizalde. Tel: (011) 4300-2115 / 4307-5842/44 Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Unidad de Toxicología. Tel: (011) 4962-6666/2247 PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Hospital Posadas - Centro Nacional de Intoxicaciones (Haedo). Tel: (011) 4658-7777 / 4654-6648 Hospital de Niños Sor María Ludovica (La Plata). Tel: (0221) 451-5555 / 453-5901 y 0800-222-9911 (las 24 hs). PROVINCIA DE CÓRDOBA: Hospital de Niños. Tel: (0351) 458-6400 Hospital de Urgencias. Tel: (0351) 427-6200 PROVINCIA DE SANTA FÉ: T.A.S. Centro de Consultas Toxicológicas (Rosario). Tel: (0341) 448-0077/424-2727 Servicio de Toxicología, Sanatorio de Niños, Rosario. Tel: 0341-448-0202 (24 hs) PROVINCIA DEL CHACO: Hospital Dr. Julio C. Perrando (Resistencia). Tel: (03722) 42-5050 / 42-7233.

PROVINCIA DE TUCUMÁN: Hospital Centro del Niño Jesús: (0381) 424-7141 Asistencia pública y Emergencia médica. Tel: (0381)-430-5449 Int. 26. (L a V de 8 a 14 hs) PROVINCIA DE SALTA: Hospital del Niño. Servicio de Toxicología. Tel: (0387) 421-3954 (Int. 115) / 431-0277. PROVINCIA DE JUJUY: Sección Toxicología, Hospital de Niños Dr. Héctor Quintana. Tel: 0388-424-2009 (Sala verde) ó 0388-424-2010 (Consultorios externos). Compatibilidad toxicológica: no presenta potenciación, sinergismo ni aditividad con los productos con que se recomienda su mezcla. NOCIVO

Generalidades Enlist es un herbicida sistémico y selectivo, de acción hormonal, que controla malezas latifoliadas en barbecho químico. Enlist está formulado a base de sal colina de 2,4-D, con tecnología Colex-D. Dicha tecnología fue especialmente desarrollada por Dow AgroSciences, para otorgar a esta formulación atributos característicos como ser: ultra-baja volatilidad (significativamente menor que la que presenta la sal DMA), reducido olor y minimización de la potencial deriva física. La sal colina del ácido 2,4-D penetra en las malezas fundamentalmente a través del follaje. Una vez absorbido, se transloca hasta las regiones meristemáticas, donde ejerce su acción herbicida. El 2,4-D actúa como un regulador de crecimiento, imitando la presencia de auxinas naturales en el vegetal. Esto produce un crecimiento acelerado que impide la diferenciación celular, e interfiere con el metabolismo general de la planta, conduciendo a las malezas sensibles a la muerte por marchitez y necrosis de los tejidos. Los primeros síntomas de la actividad del 2,4-D se manifiestan pasadas las 24 horas de realizado el tratamiento. Las plantas afectadas manifiestan epinastía, un torcimiento y engrosamiento de sus tallos. Las hojas se enrulan y las nervaduras presentan frecuentemente anormalidades. Estos síntomas se desarrollan seguidos de clorosis en los puntos de crecimiento, inhibición del crecimiento, marchitamiento y necrosis por muerte de los tejidos. La muerte de las malezas afectadas ocurre lentamente, usualmente entre las 3 y 5 semanas posteriores a la aplicación. Manejo de Resistencia: Enlist forma parte de un sistema sustentable en control de malezas. 2,4-D pertenece al Grupo O (HRAC) y al grupo 4 del WSSA (auxinas sintéticas). Para prevenir la selección de plantas naturalmente resistentes se recomienda: - Llegar a siembra con lotes limpios. - Respetar las recomendaciones de uso (dosis y momento de aplicación) detalladas en el marbete. - Realizar rotación de herbicidas con diferentes modos de acción, durante el barbecho y a lo largo del ciclo del cultivo. - Realizar rotación de cultivos. - Limpiar adecuadamente las herramientas, maquinarias y vehículos. - Limpiar las áreas no cultivadas y monitorear periódicamente la evolución de las malezas en los lotes. - Semb rar semillas de buena calidad, de origen conocido y libre de propágulos de malezas. Instrucciones para el uso: Calibrar el equipo y verificar la distribución uniforme del líquido pulverizado antes de la aplicación. Utilizar siempre agua limpia.

Preparación: 1 ) Llenar el tanque del equipo pulverizador con agua limpia hasta la mitad. 2 ) Agregar Enlist en cantidad suficiente de acuerdo a la dosis y área a tratar. En caso de mezclar con otros productos, seguir el orden de mezcla adecuado. 3 ) Completar el llenado del tanque con agua. Mantener el sistema de agitación o retorno en todo momento. Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: El uso de Enlist se recomienda únicamente en aplicaciones terrestres. - Utilizar equipos de botalón y barra pulverizadora. - Utilizar pastillas de aire inducido, tipo AIXR. - Aplicar 20-30 gotas/cm 2. - Regular la presión de la pulverizadora. Presión: 40 psi. - Ubicar la boquilla de la pulverizadora a la altura óptima, entre 50 y 75 cm. - Respetar las velocidades máximas de trabajo recomendadas (6 a 10 km/h). - Aplicar un volumen de caldo de 120 litros/ha. - Aplicar con condiciones ambientales adecuadas: vientos menores a 12 km/h, temperatura menor a 30 o C y humedad relativa mayor a 50 %. No realizar aplicaciones aéreas. Importante: Evitar la deriva de la aspersión sobre cultivos susceptibles (soja, girasol, algodón, poroto, alfalfa y otras leguminosas forrajeras, hortalizas, tabaco, vid, maní, papa, forestales y ornamentales, entre otros), o sobre tierras preparadas para la siembra de estos cultivos. Recomendaciones de uso Malezas controladas: cardo negro (Cirsium vulgare), lecherón (Euphorbia dentata), nabón (Raphanus sativus), quinoas (Chenopodium album; Ch. hircinum), rama negra (Erigeron bonariensis; E. summatrensis), verdolaga (Portulaca oleracea) y yuyos colorados (Amaranthus palmeri; A. quitensis; A. hybridus). Cultivo, dosis y momento de aplicación: Cultivo Dosis Momento de aplicación Barbecho químico 1,5 2,5 lts/ha Enlist + 2 lts/ha glifosato sal DMA 60 % (e.a. 48 %) Durante el barbecho. Importante: - En el caso de agregar adyuvantes o aceites minerales o vegetales, consulte al servicio técnico de Dow AgroSciences Argentina S.A. - Usar las dosis menores para controlar malezas en estadíos iniciales de desarrollo y/o en condiciones ambientales favorables, y las dosis mayores para controlar malezas en estadíos

avanzados o en condiciones ambientales menos favorables. Compatibilidad: Enlist es compatible con herbicidas a base de glifosato (incluyendo sales DMA, IPA y K), atrazina SC y WDG, glufosinato de amonio, cloransulam, diclosulam, halauxifen metil + diclosulam, metribuzin, flumioxazin, sulfentrazone, acetoclor y metolaclor, y con insecticidas piretroides y organofosforados. Los herbicidas auxínicos pueden disminuir la eficacia de los graminicidas FOPs y DIMs. De ser necesario su uso, se recomienda realizar primero la aplicación del graminicida (FOP ó DIM) y, luego de 48 horas, la aplicación del herbicida Enlist. Fitotoxicidad: Enlist no es fitotóxico para los cultivos en los que se recomienda su uso. Restricciones de uso: Período de carencia: exento. Período previo a la siembra: - Antes de la siembra de cultivos sensibles al 2,4-D: 15 días. Tiempo de reingreso al lote tratado: se recomienda no ingresar al lote tratado hasta que se haya secado la aspersión. La tecnología de aplicación y las condiciones climáticas son causales de una potencial deriva. Evitar la deriva es responsabilidad del aplicador. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia. AVISO DE CONSULTA TÉCNICA: CONSULTE A LA EMPRESA POR MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL USO DEL PRODUCTO. CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO. RESPONSABILIDAD LEGAL: Dow AgroSciences Argentina S.A. se responsabiliza por la composición del producto hasta la fecha de vencimiento. No se hace responsable por los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso del producto en forma distinta a la indicada en este rótulo. NOCIVO

PICTOGRAMAS: los números corresponden a la guía que se adjunta. Almacenamiento: 1 Preparación: 5 6 8 2 Aplicación: 4 5 9 6 12 Tareas posteriores a la aplicación 7 Riesgos ambientales 14 15 17 Triple lavado 16 (junto a las frases de advertencia) ESPECIFICACIONES Banda toxicológica: Colores de banda: amarilla. Las letras del texto en la banda NOCIVO deben figurar en negro. Frase de advertencia para el médico en cuerpo izquierdo: rojo pantone 199 C NOTA: respetar las mayúsculas y minúsculas. Respetar las letras en negrita o itálica. Respetar las indicaciones de colores.