FESTIVAL NACIONAL DE BANDAS ESTUDIANTILES 2008 BASES DE COMPETENCIA

Documentos relacionados
HIMNO NACIONAL MEXICANO

Municipalidad Provincial de Caylloma

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

El Desfile Cívico Inter Escolar, organizado por La Dirección Sub Regional De Transportes y Comunicaciones de Andahuaylas.

Concurso Novel y Nacional de Marinera Norteña en Salud Bases

BASES DEL CONCURSO DE DANZA

Bases Concurso UFRO Talentos

CONVOCATORIA SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTE BOLIVAR GANADOR 2015

BASES DEL CONCURSO 2016

Coahuila por la Transparencia

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

CONVOCATORIA DE CARROS ALEGÓRICOS

Concurso de Baile Moderno

4 CONCURSO DE COMPOSICIÓN DE OBRA INÉDITA PARA COROS BASADA EN LOS DIFERENTES RITMOS DEL FOLCLOR COLOMBIANO

DISCIPLINA CATEGORÍA 1 PREMIO S/

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

Bases Concurso UFRO Talentos

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

Coahuila por la Transparencia

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado.

VI CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO

La Red Diocesana de Pastoral Juvenil te invita a participar del 1er. FESTIVAL DE LA CANCION ENCUENTRO 2015

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017

LUIS PEDRO ABRIL DIRECTOR ARTÍSTICO

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

Bases. XVII versión del Festival del Alerce Milenario. La Unión 2017

REGLAMENTO QUE CREA EL FESTIVAL LOJANO DE LA CANCIÓN INÉDITA EL H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO:

Ritmo Color y Sabor Salesiano

V FESTIVAL DE TALENTOS U.N. - MODALIDAD CANCIÓN 2015 Aprobado por el Consejo de Sede Acta 04 de 09 de abril de 2010

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2017

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2016

Primer Lugar Bs (Quince mil 00/100 bolivianos) Segundo Lugar Bs (Diez mil 00/100 bolivianos)

C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA

ALAS DE POESÍA BASES DEL CONCURSO

III CONCURSO DE BANDAS ESCOLARES DE MÚSICA 2016 UGEL LA JOYA - B A S E S -

BASES XVII FESTIVAL NACIONAL CONCÓN, UN CANTO AL MAR ENERO

CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES III CONEDE 2017

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE DANZA AUTÓCTONA Y BAILE FOLCLÓRICO 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

CONCURSO CIENTÍFICO ESTUDIANTIL DE ENSAYO ACADÉMICO 2015 (Panamá)

MEDALLA NAYARIT CENTENARIO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA LOS AÑOS 2013 AL

IV CONCURSO HABILIDADES MUSICALES DEL CONSEJO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA

Convocatoria Nacional 2017-VII FICAIJ

XXI FESTIVAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE LA CANCIÓN ASCUN Cultura y Ciudadanía Nodo Noroccidente

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2017 CONVOCATORIA

LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CONVOCA:

CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO INTERNO DE CREACIÓN DE UN LEMA (SLOGAN) INSTITUCIONAL DE CAMPAÑA, SUSCEPTIBLE DE UTILIZARSE DENTRO DE LA CAMPAÑA DE

BASES CONCURSO DISEÑO NUEVO LOGO CONSEJOS CONSULTIVOS DE CENTROS DE SALUD FAMILIAR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNINICIPAL PUCHUNCAVÍ

"Siempre la Cruz con Cristo"

XXXV CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO. "Ciudad de Logroño" (La Rioja)

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

1er CONCURSO DE MÚSICA CONSTRUYENDO VALORES

XXIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES 2014 "FLORIA JIMÉNEZ DÍAZ" (Costa Rica) 05:08:2014

HACEB PROYECTA Bases del concurso Versión 1.0 Marzo 24 de 2011

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

XXV FERIA Y FESTIVAL NACIONAL DEL CHARANGO BODAS DE PLATA Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia A I Q U I L E

BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015

CONVOCATORIA SEXTA BIENAL ARTE JOVEN COMFENALCO ANTIOQUIA

BASES CUARTO FESTIVAL RANCHERO LA AGUADA 2017

I. El Premio Nacional de Contraloría Social se otorgará en dos categorías:

FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN FEPEP 2013

Concurso de. Artículo 1. La USPPAM, convoca el II Concurso de Dibujo y Composición Por el Buen Trato al Adulto Mayor en familia y en comunidad.

CONCURSO DE DANZAS TÍPICAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA 2017

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA

M I C A E L A B A S T I D A S D E A P U R Í M A C

Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario Departamento de Desarrollo Artístico

FESTIVAL DE LA CANCIÓN DE LA ALIANZA FRANCESA

Concurso de Baile Moderno

2.0 CATEGORÍAS DEL FESTIVAL: El Festival de la Canción tendrá las siguientes categorías:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN XXV CONCURSO NACIONAL DE BANDAS ESCOLARES DE MÚSICA B A S E S -

El concurso se desarrollará el día indicado desde las 8.30 horas y finalizará a las horas.

BASES CONCURSO DE DANZAS - MUNICIPALIDADES

CONVOCATORIA QUINTA BIENAL ARTE JOVEN COMFENALCO ANTIOQUIA

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca

2do Concurso de Escoltas de Bandera Demostración de Bandas de Guerra (Medalla al Mejor Comandante y Corneta de Ordenes)

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

3er Año Reflejando Transparencia en el Centro Educativo, Concurso en Público 2016 Dibuja un mundo sin corrupción

CONCURSO PARA CREACION LETRA Y MUSICA DEL HIMNO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DEL ORO

CINECON YUCATAN 2016

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA 2016 EDICIÓN IX BASES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

MODALIDAD MARCHA CRISTIANA

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

BASES DEL CONCURSO DE ESCULTURA

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DEL PRIMER CONCURSO DE DANZA DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA UNACV FILIA AREQUIPA-2017 DANZA TRADICIONAL. Ingeniero: David APAZA

I CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN 2014

BASES PARA EL CONCURSO DE DIBUJO PINTURA Y PORTADA DIBUJA TU DERECHO

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de La División de Extensión de la Cultura y La Dirección de Promoción Cultural CONVOCA BASES

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONCÓN XV FESTIVAL NACIONAL CONCÓN, UN CANTO AL MAR ENERO 2016 BASES

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

I CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE CUENTO CORTO 2017

Transcripción:

FESTIVAL NACIONAL DE BANDAS ESTUDIANTILES 2008 BASES DE COMPETENCIA I. OBJETIVOS 1 Fortalecer el desarrollo de habilidades artísticas para exaltar la práctica de valores, tales como: la disciplina, perseverancia, cooperación, solidaridad y equidad, así mismo, la sana competencia y la participación responsable de estudiantes. 2 Promover la interpretación de obras de carácter marcial conocidas en nuestro país y de aquellas que fortalecen nuestra identidad cultural, sentido de pertenencia, entre ellas: las de proyección folklórica, costumbrista o regional. 3 Valorar el desempeño de estudiantes e instructores en la conformación de bandas musicales para hacer buen uso del tiempo libre al cultivar la expresión artística. 4 Conocer e identificar las mejores bandas musicales de marcha en cada departamento para la animación de fiestas cívicas, patronales y otras de la comunidad educativa. II. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO 1. Las Direcciones Departamentales son las responsables de la promoción, organización y premiación del Festival Departamental 2. El Festival se organiza por niveles: Educación Parvularia Educación Básica Educación Media 3. Las Direcciones Departamentales designan la fecha, hora y sede del evento 4. El festival se organiza en dos etapas: Departamental: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2008 Nacional: Parvularia, Básica y Media: 31 DE OCTUBRE DE 2008 5. Se establecen dos categorías de participación: Banda Marcial y Banda Musical que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. 6. Número mínimo de ejecutantes: 25 estudiantes 7. En las dos etapas de participación, las Bandas del Nivel Básico y Medio tendrán un tipo de ejecución: la interpretación libre. 8. Las bandas podrán estar integradas por estudiantes del sexo masculino, femenino o integrados por ambos sexos. 9. Las bandas podrán participar con el uniforme de la institución, de gala u otro. 10. La interpretación libre será seleccionada de común acuerdo entre el director de la institución educativa y el instructor de la banda en concordancia con los criterios enunciados en el numeral 1 y 2 de los objetivos. Se debe tener mucho cuidado al escoger la interpretación tomando en cuenta que ésta debe fortalecer nuestra identidad cultural y sentido de partencia así como respetar las buenas costumbres. 11. La Etapa Departamental tendrá carácter competitivo, mientras que la Etapa Nacional, constituye la presentación de las bandas ganadoras a nivel departamental. Es verdadero festival de bandas. NO HAY COMPETENCIA. III. INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN 1. La inscripción de los Centros Educativos participantes es gratuita y se realizará en cada Dirección Departamental de Educación, a partir del 2 de mayo hasta el 29 de agosto. 2. Cada institución educativa deberá llenar el formulario respectivo y presentarlo a su Dirección Departamental, de acuerdo con el proceso establecido.

3. La inscripción se hará con los siguientes niveles: Parvularia, Básica y Media. 4. Los integrantes de las Bandas Estudiantiles (Musicales o Marciales) desfilarán con los siguientes elementos: estandarte de identificación, abanderados(as), la escolta, y el cuerpo de alumnos que marcharán con ellos. Podrán inscribir, si así lo desean, a sus mascotas, porristas, cachiporristas y otros. 5. La inscripción de los centros escolares del Nivel Básico y Medio, deberá acompañarse de una declaración jurada anexando copia de matrícula oficial, firmada y sellada por el Director de la institución, en la cual se manifieste que ningún miembro de la banda es ex alumno de la institución y, que por lo tanto, todos son alumnos y alumnas del nivel correspondiente durante el presente año lectivo 2008. 6. Para fortalecer y garantizar la inscripción de los alumnos /as, los representantes de las Bandas Estudiantiles enviarán copia de su inscripción al Ministerio de Educación nivel central, Dirección Nacional de Juventud al fax 2281 5160. 7. La inscripción deberá mostrar la fecha, hora, firma y sello del técnico departamental, encargado de la inscripción. 8. Las Bandas Estudiantiles participarán en la categoría correspondiente de acuerdo con el orden establecido por la Dirección Departamental. 9. No serán válidas las inscripciones que no cumplan con los numerales 5 y 6 así como las realizadas después de las fechas establecidas. 10. Cada Banda Estudiantil se inscribirá en la categoría que le corresponde. 11. Para que exista competencia en las categorías establecidas deberá haber, por lo menos, tres Bandas inscritas en la misma categoría. 12. Una categoría se declarará desierta cuando en ella se inscribieran menos de tres Bandas, en tal caso éstas podrán, si así lo solicitaren, participar en el siguiente nivel. Si opta por quedarse en la misma, su participación será de exhibición y no de competencia. IV. EJECUCIÓN E INTERPRETACIÓN 1. El instructor de la banda deberá clasificar y agrupar los instrumentos en primera, tercera u otra voz (según acorde de la melodía que se interpreta) 2. Las interpretaciones musicales deberán enmarcarse, dentro de los géneros establecidos en el numeral 2 de los objetivos y ejecutarse respetando la métrica original en la cual fueron escritas. 3. Las intervenciones musicales tendrán un máximo de 9 minutos, pudiendo interpretar en ese lapso, arreglos tipo Mix, (siempre que se respete el ritmo original de la obra). 4. Durante el desarrollo de las Etapas del Festival, el instructor de la banda estudiantil no podrá ejecutar música, ni portar instrumentos. Su misión será la de conducir y orientar a los integrantes de la Banda y a sus acompañantes. 5. Las Bandas participantes no podrán incluir, ningún tipo de instrumentos o aparatos eléctricos en su presentación. 6. La ejecución de las Bandas en el Nivel de Educación Parvularia, será evaluada mediante criterios específicos relacionados con su desarrollo psicomotriz. V. EVALUACIÓN 1. Las Bandas Estudiantiles de los Centros Educativos participantes, serán evaluadas de acuerdo con los criterios siguientes: La calidad de su ejecución basada en los criterios técnicos del instrumento de evaluación. Grado de coordinación entre la música interpretada por los ejecutantes y sus acompañantes. Respeto de las barras en el desempeño y ejecución de todos los participantes y estudiantes.

VI. SELECCIÓN, INTEGRACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS JURADOS 1. El jurado evaluará estrictamente los aspectos técnicos, relacionados con la calidad interpretativa de las Bandas Estudiantiles. Su actuación será enmarcada por los criterios contenidos en la respectiva hoja de evaluación. 2. No podrán ser integrantes del jurado evaluador de Bandas Estudiantiles: Los técnicos o funcionarios administrativos del Ministerio de Educación. Miembros del personal Docente de los Centros Educativos Públicos o Privados participantes en el evento. Miembros o representantes de las autoridades locales. Estos últimos podrán participar en calidad de invitados especiales. 3. Los jurados estarán integrados por cinco personas de reconocida solvencia moral, ecuanimidad, poseedores de sólidos conocimientos musicales y culturales, sin nexos o compromisos afectivos con los grupos participantes. 4. Cada miembro integrante del jurado deberá conocer anticipadamente su misión, así como las presentes bases de competencia y los criterios que se aplicarán en la evaluación de las Bandas y sus acompañantes un día antes del evento, sin embargo antes de iniciar la eliminatoria, los Directores y/o instructores de las Bandas se podrán reunir para revisar junto a los jurados bases de competencia, instrumentos de evaluación, el lugar asignado para la presentación del grupo y entregar las declaraciones juradas con las nóminas de participantes actualizadas y recibir pruebas documentadas sobre las inscripciones anómalas de algunas de las Bandas Participantes. Transcurrido este período ya no podrán presentarse protestas, para entonces el fallo del jurado será inapelable. 5. Todas las participaciones Departamentales serán evaluadas con instrumentos iguales en su medición y contenido. 6. Al inicio del evento se proporcionará a cada jurado la hoja de evaluación con las especificaciones de cada Centro Educativo y los aspectos que serán evaluados. 7. No podrá haber empate y en caso de presentarse alguno, se procederá a una ejecución de 5 minutos, la cual será evaluada con el formulario empleado anteriormente con cada centro escolar. 8. El presidente del jurado será el (la) encargado(a) de indicar la apertura de cada participación, mediante la señal establecida, pudiendo emplear para ello una bandera, un silbato o cualquier tipo de instrumento, que evidencie claramente el inicio de la ejecución. VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS JURADOS Las bandas serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios: 1. Tipo de Ejecución (folclórica, costumbrista, regional o marcial) 2. Ejecución de acuerdo al tipo de música establecida. 3. Organización de instrumentos en 1ª, 3ª u otra voz. 4. Respeto a la métrica original de la melodía. 5. Armonía. 6. Melodía. 7. Respeto al tiempo de ejecución establecido. 8. Coordinación entre la ejecución de la Banda y el conglomerado que marchará junto a ella (Sincronía). 9. Coreografía (comprende la participación de todos los acompañantes de la Banda y de su relación con ella). 10. Impacto visual del grupo.

VIII. PREMIOS 1. En la eliminatoria Departamental, se otorgará estímulos al Primer Lugar de cada una de las categorías. 2. En la eliminatoria Departamental se otorgará diploma de Reconocimiento a: los Centros Educativos que presenten el (la) más destacado /a: Director/a de Banda Estudiantil. Coreografía del grupo acompañante (porristas, cachiporristas, grupo de danza) 3. En la Etapa Nacional, considerada Festival, se dará un reconocimiento a todos los integrantes. IX. DISPOSICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CERTAMEN 1. Las Bandas Estudiantiles que en dos años consecutivos, obtengan el primer lugar en cada departamento, obtendrán un diploma de reconocimiento como MAGISTER de las Bandas Estudiantiles de su Departamento. 2. Para dar mayor equidad, participación y transparencia al desarrollo del festival, las Bandas Estudiantiles que obtengan el diploma mencionado en el numeral anterior, serán invitados a nivel departamental y nacional en el siguiente año de haberlo obtenido, y durante ese año y el siguiente no podrán participar como concursante, pero si pueden hacer una presentación. 3. Los jurados podrán emitir un voto de censura para la Banda Estudiantil cuya barra demuestre un grado irrespeto hacia el resto de participantes. El voto deberá quedar registrado en un acta especial de amonestaciones, que se redactará en el momento. Este se hará llegar a la Dirección Nacional de Juventud. 4. Las instituciones participantes evitarán el uso de cohetes o cualquier material pirotécnico, humo y otros elementos que puedan poner en peligro la salud o integridad física de los participantes, observadores o dañar el local en el que se desarrolla la actividad. 5. Las autoridades educativas locales y departamentales, velarán porque las Bandas Estudiantiles conozcan, anticipadamente los criterios que se emplearán en su evaluación. 6. Toda situación no contemplada en las presentes bases de competencia será resuelta por las autoridades del nivel jerárquico correspondiente.

FESTIVAL NACIONAL DE BANDAS ESTUDIANTILES 2008 HOJA DE EVALUACIÓN PARA EL JURADO CALIFICADOR ETAPA DEPARTAMENTAL Orden de participación: Centro Escolar Distrito Categoría No. Ejecutantes No. Abanderados y escoltas No. de acompañantes Nombre de la interpretación libre Género (Consulte hoja de inscripción). Nº CRITERIOS DEFINICIÓN CALIF. 1 Tipo de ejecución 2 Ejecución acorde al tipo de música establecido. 3 Organización de los instrumentos en 1ª. y 3ª voz( tonalidad). 4 Respeto a la métrica original de la melodía. Responde a obras de carácter marcial o musical, que fortalecen nuestra identidad cultural y sentido de pertenencia. Referido a la exaltación de valores cívicos, evitando las interpretaciones populares carentes de ellos. ( los valores). Será evaluado cuando la banda sea completa y presente tenores trombones. (Tonalidad instrumental alta y tonalidad grave). Apego a la métrica que el autor le asignó a la obra interpretada. 5 Armonía Grado de relación entre los acordes. 6 Melodía Calidad de la sucesión de sonidos en la composición. (Acompañamiento o fondo). 7 Respeto al tiempo de ejecución establecido. Máximo 9 minutos por interpretación ( mix o una sola obra). 8 Coordinación entre la banda y sus Sincronía entre los ejecutantes de la banda y el conglomerado que marcha junto a ella. acompañantes. 9 Impacto visual del grupo Interacción entre los integrantes de la banda y sus acompañantes: armonía y colorido del vestuario, de pompones, globos y otros. 10 Porte marcial Elegancia y disciplina en el desplazamiento de la banda y sus acompañantes. TOTAL

FESTIVAL DE BANDAS ESTUDIANTILES 2008 HOJA DE INSCRIPCIÓN ETAPA DEPARTAMENTAL Departamento Municipio: Inscripción N nivel parvularia nivel básico nivel medio lugar, fecha y hora de inscripción: 1. Centro Escolar: Distrito: 2. Dirección y Teléfono: 3. N. de ejecutantes de la banda: F M Total 4. Categoría de participación: Banda Musical Banda Marcial Parvularia: Educ. Básica: Educ. Media: 5. N. de Abanderados / Escoltas: F M Total 6. N. de Acompañantes: F M Total 7. Nombre de la Interpretación Libre: Género : Marcha Costumbrista Proyección Folklórica Regional Se deberá anexar la partitura y letra de la interpretación libre, con una justificación del por qué fue seleccionada. OTROS ELEMENTOS DE PARTICIPACIÓN : A. Mascota Nombre y significado: B. Porristas: N. de integrantes F M TOTAL C. Cachiporristas: N de integrantes F M TOTAL D. OTROS (ESPECIFIQUE) N INTEGR. F M TOTAL