Naguabo, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Documentos relacionados
SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA NAGUABO

Las Piedras, Puerto Rico

Guaynabo, Puerto Rico

Trasfondo Histórico de Fajardo

Luquillo, Puerto Rico

Comerio, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Río Grande, Puerto Rico

Rincón, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Sabana Grande, Puerto Rico

Camuy, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Salinas Santa Isabel

Culebra, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Hatillo

Maunabo, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

El pueblo del Chicharrón, El pueblo de los Vaqueros. Información general

Cabo Rojo, Puerto Rico

Vega Baja, Puerto Rico

Naranjito, Puerto Rico

Las Marías, Puerto Rico

SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA MUNICIPIO DE GURABO

Oficina de Radicaciones Informe Acumulativo de Peticiones de Endosos ELECCIONES GENERALES 2016 PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO Actualizado: 15/02/2016

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local Las Piedras

UBICACIÓN DE COLOMBIA

DIRECTORIO REGIONES EDUCATIVAS Y DISTRITOS ESCOLARES

Guayanilla, Puerto Rico

San Sebastián, Puerto Rico

Municipio de Cataño PO Box 428 Cataño, PR Municipio de Cayey P.O. Box Cayey, PR

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

Aibonito, Puerto Rico

San Lorenzo, Puerto Rico

IMPUGNACIÓN (De Estudio, De Nombramiento, A Proceso de Reclutamiento, A la Clasificación, A la Plaza, A la Adjudicación de Plaza, A la Convocatoria)

Toa Alta, Puerto Rico

Salinas, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Geografía de las Antillas. Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico

DIRECTORIO COORDINADORES DE RECICLAJE MUNICIPALES Revisado oct./14/2011

La Cultura y Historia de Costa Rica. (Por la clase de Español IV)

POLICIA MUNICIPAL DIRECTORIO DE OFICINAS

CENSO DE PUERTO RICO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO CENTRO DE DATOS CENSALES

ANUNCIO PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO 2013 ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA GC-1 Y REHABILLITACIÓN DE PALMERALES

3. Otras disposiciones

GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) Directorio General

REGISTRO DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTO CERTIFICADOS Proveedores Activos Actualizado a: 30 de enero de 2006

Personal local: Prof. Iris M. Martínez de Jesús Economista del Hogar

Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Sevilla

LIGA BULLPADEL POR EQUIPOS

8 DE SEPTIEMBRE DE 1988 NAGUABO, PUERTO RICO

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO

XVIII Asamblea Anual de la Red de Archivos de Puerto Rico (ArchiRED) Archivo, Genealogía e Historia

Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe

CONDUCTOR (TRACTORES)

Departamento de Justicia (DJ)

Ubicación geográfica y límites

I JUEGOS MÁSTER DE ATLETISMO CABILDO DE TENERIFE ACTA DEL CAMPEONATO

Municipio Parroquia Nombre Centro Nucleado RAFAEL RANGEL BETIJOQUE GRUPO ESCOLAR DIEGO BUSTILLOS RAFAEL RANGEL BETIJOQUE ESCUELA BOLIVARIANA LA

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES (DRNA)

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO

Sección I - Administración Local Municipio

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

NEFROLOGÍA. Calificaciones FINALES de la fase de selección ANEXO I

KOOLTOURACTIVA ESTATUA EX GOBERNADOR DE PUERTO RICO LUIS A. FERRE CALLE PALMAS, ARECIBO

ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

VI TROFEO CIUDAD DE CÓRDOBA DE CAMPO A TRAVÉS Lugar: Instalaciones de la BRIMZ X Cerro Muriano 14-Marzo-2009

ALCALDE Hugo Palomares Beltrán. 1ª. TENIENTE DE ALCALDE Noemí Palomares Gordillo ÁREA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO

EXITOSA LA CELEBRACIÓN DEL SEGUNDO GUAYAMA OPEN

II JUDEX MARATON BADAJOZ

Xulio Sousa. Nombres y números. Algunos datos sobre frecuencia y distribución geográfica de apellidos gallegos

MODELADO EN BARRO DÍA: LUNES DE 17:00 A 20:00 HORAS LUGAR: LOCAL EN CL. CONSUELO MORENO Nº 8 INICIO: SEMANA DEL 8 DE OCTUBRE DEL 2012.

UNIVERSITY OF PUERTO RICO AT HUMACAO TEACHER PREPARATION UNIT

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

Toponimia En honor de Santiago de León Garavito, obispo de Guadalajara, y de Melchor Porta Carrera Losa de la Vega, conde de Monclova.

INSTITUTO DE CAPACITACION ADMINISTRATIVA Y ASESORAMIENTO A ESCUELAS REPORTE CARTAS CONSTITUTIVAS ACTIVAS ESCUELAS ENFOQUE

Estudio de Necesidades orientado al barrio de Quebrada Seca de Ceiba.

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO. GRUPOS DE MAÑANA

AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

Ana Ruby González López Carlos Rafael Díaz Díaz DOCENTES IETA VIRACACHA


Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD)

Tu Línea de Servicios de Gobierno 3-1-1

Ing. Blas Escontría Bustamante. Ing. Joaquín Arquinzoniz. Ing. Blas Escontría Bustamante. Ing. José Maria Espinoza y Cuevas

VII REUNIÓN NACIONAL DE VETERANOS CIUDAD DE LA LAGUNA IX FESTIVAL SANTÍSIMO CRISTO 26/09/2015 CAMPO DE LA MANZANILLA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

Ayuda al Estudio 2004

Caguas, Puerto Rico. English Version. Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Isabela

Resultados Final Juegos Master Cabildo

GRUPOS DE LOS COLEGIOS (INICIO CURSO) octubre 2015

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

PHA Contact Information

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

Tamaño óptimo para la oferta de servicios municipales: el caso de la consolidación en Puerto Rico.

Teléfono. Predominio Aguacate Juan Jesús Ramos Fariña (649)

TIRADOR REGION DIVISION FACTOR DAMA JUN VET SVET ARB

INSTITUTO ANDALUZ DEL DEPORTE

Transcripción:

Naguabo, Puerto Rico English Version Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas...

Naguabo... Cuna de Grandes Artistas Plaza de Naguabo Fundación: Para el el 15 de julio de 1821 se fundó un poblado cerca de la desembocadura del Río Daguao con la idea de defender ese litoral de los indios Caribes. En el 1794 a petición de varios vecinos influyentes de la corona de España, se inicia la fundación de Naguabo, en el sector conocido como Pueblo Viejo. El 9 de enero de 1798 se había autorizado la erección de parroquia en Naguabo. En 1841 se inició la fábrica de la iglesia. La obra se concluyó en 1856, cuando fue bendecida. El nombre de Naguabo se originó en el del cacique y cacicazgo antes llamado Daguao. Todo este territorio estuvo muy poblado de taínos, y cuando tuvo lugar el Descubrimiento ya llegaban a esta región las expediciones de los caribes que ya habían conquistado las Antillas Menores y se desplazaban hacia el oeste. Localización: Naguabo esta situado en el lado este de la isla. Límita por el norte con el Río Grande y Ceiba, por el sur con Humacao y el pasaje de Vieques, por el oeste con Las Piedras y por el este con Ceiba y el pasaje de Vieques. Superficie: 135.2 kilometros cuadrados / 52.0 millas cuadradas Población: 23,753 (censo 2000)

Densidad Poblacional: 175.6 por kilometro cuadrado / 456.7 por milla cuadrada Gentilicio: Naguabeños Cognomentos: Cuna de Grandes Artistas Los Enchumbaos Barrios: Censo 2000: Población por Barrios - Naguabo Habitantes Daguao 2,186 Duque 2,705 Húcares

2,118 Maizales 2,120 Mariana 1,726 Naguabo Pueblo 1,852 Peña Pobre 3,872 Río 3,010 Río Blanco 3,235 Santiago y Lima 929 Total

23,753 Información: Negociado del Censo de los EE.UU. Censo 2000 Patrón: Virgen del Rosario Parroquia Virgen del Rosario Apartado 665 Naguabo, P.R. 00718 (787) 874-2235 Topografía: Esta ubicado en el área Regional del Sudeste. La parte norte está dentro de la sierra de Luquillo. Entre algunos de sus cerrros se encuentran unos dos de las mayores cumbres de esta sierra, los picos del Este y del Oeste, respectivamente de 1,051 y 1,020 metros (3,448 y 3,346) pies) de altura sobre el nivel del mar. El resto del territorio de este municipio es llano. Hidrografía: Está

regado por los ríos Daguao, Santiago y Blanco (Naguabo), Cubuy, al cual tributa sus aguas el río Sabana; Icacos y Prieto; y las quebradas Peña Pobre, Sonadora, Vaca y Maizales. Además, riegan a este municipio las quebradas Palma y su tributaria del Plátano, y Botija. Industrias predominantes: Agricultura; caña de azucar, ganado & frutas y la manufactura de ropa. Salario promedio: $258.35 semanal (1998) Bandera: Es de tipo rectangular, azul celeste y al centro el Escudo oficial de Naguabo, cuya descripción es la siguiente: - El azul es el color principal del blasón y simboliza el cielo de Puerto Rico. - La Corona de oro simboliza al Cacique Naguabo del que deriva su nombre toda esa comarca. - Las Ondas de plata simbolizan el mar que bañan las costas. - - La Bordura de Gules (rojo) sobre el que aparece la cadena partida de plata significa, valentía y lucha con sangre; todo lo cual simboliza la gesta del primer y único alzamiento de esclavos que tuvo lugar en la Isla. Las Cadenas de Plata Rota simbolizan el deseo de libertad de los alzados. - Los Machetes Cruzados de Plata simbolizan el pacto hecho por el esclavo Vaguey para librarse de la opresión de los colonos.

- Los Mangos de Sable (negro ) de los Machetes simbolizan dolor, silencio y muerte de los alzados. - Las Palmas de Oro simboliza la riqueza de sus plantaciones. - La Corona Mural de Tres Torres de Oro simboliza la categoría de ciudad que caracteriza a Naguabo. Escudo: Blazón de forma cuadrilonga, redondeado en su parte inferior, timbrado de corona mural y de tres piezas y adornado de dos palmas y una cinta en su base. El azul es de color principal del blasón y simboliza el cielo de Puerto Rico, este esmalte significa las virtudes, la justicia, dulzura, hermosura, nobleza, perseverancia, vigilancia, recreación, celo y lealtad de sus hijos. La corona de oro simboliza al cacique Naguabo del que deriva su nombre toda esa comarca, este metal significa, justicia, benignidad, clemencia, nobleza, generosidad, esplendor, soberanía, amor, salud y prosperidad. Las ondas de plata simbolizan el mar que baña las costas de esa región y del cual se deriva gran parte de la riqueza de sus habitantes costeros: este metal (se puede manifestar también por el Blanco) y significa inocencia, felicidad, pureza, templanza, limpieza, franqueza, elocuencia y vencimiento sin sangre de sus enemigos. El esmalte gules (rojo) sobre el que aparece la cadena partida de plata significa, valentía, atrevimiento, intrepidez, furor y lucha con sangre; todo lo cual simboliza la gesta del primer y único alzamiento de esclavos que tuvo lugar en la Isla. Las cadenas de plata rota simbolizan el deseo de libertad de los alzados. Los machetes cruzados de plata simbolizan el pacto hecho por el caudillo esclavo Daguey con sus seguidores para librarse de la opresión de los colonos. Los mangos de sable (negro) de los machetes simbolizan, dolor, silencio y muerte de los alzados. Las palmas de oro que adornan el escudo simbolizan la riqueza de sus plantaciones de coco que abundan su litoral costero. La corona mural de tres piezas (torres) de oro simbolizan la categoría de ciudad que caracteriza a Naguabo. Escuelas públicas del distrito escolar Naguabo.

Nombre Nivel Teléfono Dirección EUGENIO BRAC ELEMENTAL (787) 874-3295 PO Box 550 FAUSTINO R FUERTES ELEMENTAL (787) 874-0420 PO Box 655 JOSÉ R AGOSTO ELEMENTAL (787) 874-0080 PO Box 1267 LUTGARDA RIVERA REYES

ELEMENTAL (787) 874-0010 HC 1 Box 4405B LYDIA M LÓPEZ ELEMENTAL (787) 874-2908 PO Box 4693A MAIZALES ELEMENTAL (787) 874-0205 PO Box 4168A QUEBRADA GRANDE ELEMENTAL (787) 874-0430 PO Box 508 FIDELINA MELÉNDEZ MONSANTO INTERMEDIO (787) 874-3315 PO Box 638

ANTONIO RÍOS SEGUNDA UNIDAD (787) 874-2005 PO Box 610 FERMÍN DELGADO SEGUNDA UNIDAD (787) 874-0090 HC 1 Box 4871J SILVERIO GARCÍA SEGUNDA UNIDAD (787) 874-5520 PO Box 639 JUAN JOSÉ MAUNEZ SUPERIOR (787) 874-2155 PO Box 128 Información: Departamento De Educación

Himno: Hacia el este de las Islas Antillanas, desde el mar a la montaña fue creando, el más bello de los pueblos de Borinquen, al que Dios canta una nana en su regazo. Quiso Dios bendecir a mi Naguabo con la tierra, con los bosques, con las fuentes, y su mar, bello espejo del oriente, donde el cielo jugueteaba al arrebor. Mi Naguabo del querer, Mi Naguabo del soñar por tus calles me crié y tu plaza fue mi hogar. Mi Naguabo del querer, Mi Naguabo del soñar por tus calles me crié y tu plaza fue mi hogar. Es mi orgullo, es un honor ser de Naguabo. Es mi cuna del Terruño Borinqueño. Qué feliz haber nacido en este pueblo y que bueno es sentirse naguabeño! Eventos: Semana de Pedro Flores - Marzo Festival del Chapín - Junio Festival de Diplo - Junio

Fiestas del Carmen - Julio Fiestas Patronales - Octubre Lugares De Interés: Bosque Nacional del Caribe Cayo Algodones Centro Yudelmi Monumento a Ramón Rivero "Diplo" Playa Naguabo Playa Punta Lima Ilustres: Pedro Carlos Timothe Morales - Abogado, educador, cuentista e ensayista. Matías González García - Periodista y escritor. Ramón Ortiz del Rivero, "Diplo" - Famoso comediante (biografía) Joaquín R. Parrilla - Poeta Inés María Mendoza Vda. de Muñoz - Primera Dama Ramón López - Poeta Fernando Gallego - Abogado, juez y poeta. Plácido Figueroa - Trovador y poeta. Pedro Flores (1894-1979) - Compositor (biografía) Matías González García - Periodista, cuentista y novelista.

Alcaldes de Naguabo 1793 - Presente Año Alcalde Año Alcalde 1793-1807 Valentín González 1925 Ramón A. Ríos 1807 Santiago Suárez 1929 Joaquín Correa Suárez 1807-1814

Valentín González 1933 Martín Rivas 1814 Norberto Martínez 1934 Juan Fuentes Leduc 1815 Manuel Antonio García Valentín González 1945 Antonio Méndez Tirado 1816-1817 Manuel Antonio García 1947 Joaquín Cintrón Ramos 1818 Juan José de Rivera 1950

Adolfo Hani Carrillo 1819 Norberto Martínez 1951 Juan Fuentes Leduc 1821 Guillermo Cintrón 1953 JuanJaime Méndez 1822 Pedro Cabrera 1961 Armando González Viera 1823 Francisco Colón 1963 Ramón Carrero Colón 1824

Juan José de Rivera 1969 Serafín Meléndez 1825 José Antonio Castro 1973 German Suárez Díaz 1904 Rafael Rocca 1989-2000 José Antonio Meléndez Rivera 1909 Antonio Ríos 2001-2004 Robert Báez 1913 Francisco Fuentes 2004- Presente Wilfredo Astacio

1915 Arturo Gallardo 1921 Francisco Cordero 1920 Roque Ruíz Información: Municipio de Naguabo Como llegar a Naguabo desde San Juan.

arriba