COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS

Documentos relacionados
COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay.

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay.

Queda bajo la responsabilidad de los participantes la tramitación de todo tipo de documentación para viajar y hospedarse en Uruguay.

Reglas Generales. 3. Este reglamento esta desarrollado y pensado para la categoría Parejas.

Reglas Generales. 3. Este reglamento esta desarrollado y pensado para la categoría Parejas.

Reglas Generales. 3. Este reglamento esta desarrollado y pensado para la categoría Solistas Junior.

COMPETENCIA DE SALSA RUEDA DE CASINO

LE GRAND CONCOURS INTERNATIONAL DE SALSA DE PAU CATEGORIA AMATEUR SOLO

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP (VI Edición)

Reglamento INTERNATIONAL KIZOMBA OPEN CHAMPIONSHIP 2016 V EDICIÓN MAYO 2016

Reglas Generales. 3. Este reglamento esta desarrollado y pensado para la categoría Salsa Social.

REGLAMENTO SEGUNDO ABIERTO LOCAL DE SALSA CAMPEONATO BOSA 2014

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

DESAFÍO ESCENARIO 2017

REGIONAL DE PORRO 2017 Medellín Colombia. REGIONAL DE PORRO 2017 Reglamento General Aprobación: BNF

CAMPEONATO METROPOLITANO DE SALSA 7 al 28 de mayo de 2017 Medellín Colombia

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

EUROSON LATINO WORLD SALSA CHAMPIONSHIP 2018 CONVOCA

BASES DEL CAMPEONATO DE SALSA MAMBOSS 2011

REGLAMENTO TERCER CONCURSO DE BAILE SON BARRACA ROSA

14 mayo mayo 2016 I CAMPEONATO DE DANZA MODERNA Y URBANA

LUIS PEDRO ABRIL DIRECTOR ARTÍSTICO

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

1 abril abril 2017 II CAMPEONATO DE DANZA MODERNA Y URBANA

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN LADIES SALSA GRUPALES

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

user REGLAMENTO www. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m

11ª edición Campeonato de Danza Urbana The Show Box. El evento se celebra los días 19, 20 y 21 de mayo de 2017.

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

TOUR COREOGRÁFICO HIP HOP & DANZA URBANA DANZA MODERNA

BASES GENERALES BACHATART CHAMPIONSHIP

COMPETENCIA ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015 ETAPA MUNICIPAL CELAYA

INFORMACIÓN GENERAL. Categorías Grupo y Pareja:

C/ Granada, parcela nº 38 nave 3 Polígono industrial Asegra Peligros (Granada) Tfno y fax

CAMPEONATO ARGENTINO Selectiva año 2015

FRANQUICIA del ARGENTINA WORLD SALSA SUMMIT. Reglamento Oficial traducido para Argentina Salsa Summit ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS:

SEGUNDO: DEL NUMERO DE PARTICIPANTES:

SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE SALSA TIRANDO PASO POPAYÁN 2017

CAMPEONATO ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015

CAMPEONATO NACIONAL CASINO EN ESCENA 8va Edición. 2016

TANGO Coordinación General: Dr. Pablo Galiotti Referente de Tango: CATEGORÍAS: JUVENILES:

REGLAMENTO III CONCURSO DE COREOGRAFÍAS HUERCAL

I. DE LA COREOGRAFÍA. a. Principios del Tecnológico de Monterrey

BIG STARS Competencia y formación en un solo evento

BASES GENERALES CAMPEONATO MUNDIAL BACHATA FUSIÓN BACHATART.

REGLAMENTO GENERAL Desafío al Movimiento 2012

X Campeonato nacional Funk&Break

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

CONCURSO DE BAILE. Bolivia magica. Altiplano Valle Selva

I CAMPEONATO NACIONAL HIP HOP MARÍN

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HIP HOP

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

CONVOCATORIA DEL SEGUNDO FESTIVAL TEC DANCE DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS MONTERREY

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

NORMAS DEL BREAK THE FLOOR BY KIST PANAMA 2015

INFORMACIÓN KERMESSE 2015 REGLAMENTO CONCURSO MUSICAL OBJETIVO

Carnaval de Carrizal 2018 Del -22 Febrero al 4 de Marzo.- Alegoría MIMA AL MIMO Bases para la Gala-Elección del Drag Queen de Carrizal

BASES DEL CONCURSO COREOGRÁFICO PROVINCIAL Y LA MUESTRA COREOGRAFICA ANDALUZA 2014 EEBB y EEPP

X GAMES NOCTURNO, COLLIPULLI 2016 BMX SKATE SHOW EXHIBICIÓN. Bases de Participación

CAMPEONATO DE HIP HOP CAMPEONATO DE DANZA MODERNA

Reglamento Técnico de Danzas Árabes

Reglamento Técnico de Danzas Árabes

BAILES CARIBEÑOS CARIBBEAN DANCE SPORT : SALSA, MERENGUE, BACHATA

COREOGRÁFICO DE HIP HOP & DANZA URBANA

Palacio de Congresos Mar De Vigo

REGLAMENTO COMPETENCIA TANGO FIESTA DE LOS CERROS DE OCTUBRE

WELCOME TO THE FINALS

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

ROAD TO THE FINALS. Bases. TOUR COREOGRÁFICO DE HIP HOP & DANZA URBANA Clasificatorio para Rock Da House Finals

18 DE ABRIL DE 2017 PROYECTO DE CIRCUITO NACIONAL DE BAILE SOCIAL

BASES PARA LA ELECCION DE LA REINA DEL CARNAVAL DE TELDE 2013

III CONCURSO DANCE IS AN ATTITUDE III CONCURSO DANCE IS AN ATTITUDE QUÉ DANCE IS AN ATTITUDE?

DANZA COREOGRÁFICA. Centro Administrativo y Dirección Postal c/ Medes, 4-6 (local) Parque Empresarial EMPRESARIUM

ARTES ESCENICAS DISCIPLINAS DE ARTES ESCENICAS

BASES PARA EL CONCURSO DE ELECCIÓN DE DRAG QUEEN DEL CARNAVAL DE TELDE 2013

ANTROXU 2013 CONCURSO DE CHARANGAS

ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALFREDO BASURTO GARCIA BANDA DE GUERRA UNICORNIOS CONVOCA

REGLAMENTO INTERDANCE DE BAILE LI.D.E.P

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO

BASES PARA EL CONCURSO DE ELECCIÓN DE DRAG QUEEN DEL CARNAVAL DE TELDE 2016

REGLAMENTO III CERTAMEN DE BAILE PARA PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS

BASES PARA EL DESFILE DE LOS CARNAVALES ROMANOS DE MÉRIDA 2016

BASES CONCURSO 7 y 8 ed.2017

DECIMO NOVENO CONCURSO DE SAYA-CAPORAL USA

XXIX Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2017

Reglamento Clasificatorio Para Rock Da House Finals

IV CONCURSO DANCE IS AN ATTITUDE IV CONCURSO DANCE IS AN ATTITUDE QUÉ DANCE IS AN ATTITUDE?

Reglamento Técnico de Ritmos Caribeños

Palacio de Congresos Mar De Vigo

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE V FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PODER JUDICIAL FIESTA MUCHIK 2013

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN COPABADE

XXVI Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2014

BASES IX CAMPEONATO PASIÓN POR LA DANZA ALCALÁ DE HENARES

I CONCURSO UNICORNIO

BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA

PRIMER CERTAMEN COREOGRAFICO DE DANZA ORIENTAL KEDA AHO MADRID 2018

BASES REGULADORAS DE LA CUARTA EDICIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE HIP HOP FEEL DA GROOVE ALCORCÓN (MADRID).

Transcripción:

COMPETENCIA DE SALSA PAREJAS ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL REGLAMENTO SEA LEIDO POR LOS COMPETIDORES La participación en el certamen implica el total conocimiento, aceptación y acuerdo con todas y cada una de las normas que rigen en el presente reglamento, por parte de todas y cada una de las personas que intervienen (bailarines, profesores, miembros del jurado y la organización general). 1. En esta edición del certamen, la competencia se realizará en tres niveles o tres subcompetencias diferenciadas por sus posibilidades y dificultad coreográfica. Cada participante no podrá competir en más de un Nivel dentro de esta categoría, o sea: Parejas. 2. La omisión, incumplimiento o infracción, total o parcial, de cualquiera de las normas abajo descriptas podrá ser sancionada con quita de puntos o descalificación directa de los concursantes, o imposibilidad para competir en futuras ediciones del certamen. 3. La fecha límite de la inscripción será el día 22 de Junio del 2014. 4. Para la realización de cada nivel será necesaria la inscripción de al menos 3 parejas en cada uno.

NIVEL 3 Reglas Generales 5. Esta categoría podrá estar integrada por parejas que se dediquen al baile en forma profesional, impartan clases, sean contratadas para shows en fiestas y eventos o parejas de nivel avanzado. 6. La edad mínima para participar en el certamen es de 14 años con autorización de ambos padres o tutores, presentando C.I. cada uno. 7. Todos los participantes una vez firmada la ficha de inscripción dan por aceptadas las bases del reglamento. Formato y Jueces 8. La organización general deberá realizar un sorteo con las parejas participantes, para determinar el orden de salida. 9. La decisión de cómo ejecutar la competencia dependerá de la cantidad de parejas, pero la última palabra siempre la tendrá la organización junto al jurado. 10. Los jueces determinarán si la competencia se desarrollará en pista o en escenario. 11. La ubicación de la mesa de los jueces, será decisión de los mismos y de la organización general. 12. Los bailarines no podrán participar como competidores y jueces en un mismo calendario de campeonatos. 13. Las parejas que estén compitiendo no podrán tener comunicación directa con los jueces durante la competencia. La comunicación con los jueces debe ser a través del director de la competencia. 14. Está prohibido el contacto directo de las parejas y entrenadores durante el transcurso de la competición. 15. En el campeonato, la votación y las decisiones del jurado son inapelables. Una vez dada la votación de los jueces, los bailarines no podrán solicitar explicación alguna, sobre los resultados. 16. El Presidente del jurado, será el encargado de organizar la realización de las devoluciones a cada pareja, si estas lo requieren. 17. Los competidores serán evaluados por un jurado de 5 (cinco) jueces y se agregara un sexto juez para la etapa de improvisación. Coreografía 18. En este nivel, se permitirán trucos y/o cargadas de piso, altura media y aérea, sin límites de cantidad establecidos durante la coreografía.

19. No habrá limites en cuanto a la cantidad de giros ya sean libres o en pareja. 20. Tanto en las posiciones de comienzo como de final, se podrán utilizar elevaciones. 21. Las parejas podrán bailar en cualquiera de los tiempos 1º, 2º, 3º y 4º. Lo importante es la constancia del mismo a lo largo de toda la presentación. 22. Los jueces contarán la música en compases de 4 tiempos. Si los solistas dan vuelta el tiempo de (1 a 5 2 a 6 3 a 7 4 a 8) o viceversa no estará penalizado. 23. Se recomienda a los competidores, que a la hora de ejecutar su baile NO utilicen expresiones verbales como por ejemplo: Cantar las canciones que están ejecutando Hablar entre los integrantes de la pareja Dirigirse al público ni al jurado ni a la orquesta verbalmente. 24. En caso que necesiten comunicar algún tipo de eventualidad, como por ejemplo, error en el track, problemas de audio, obstáculos en el escenario, a la hora de ejecutar la coreografía, deberán dirigirse pura y exclusivamente al director de la competencia. 25. Si existiese la duda si la coreografía se repite parcialmente o en su totalidad, el comité organizador de disciplina y ética, decidirá la penalización a aplicarse. 26. Los competidores aceptarán las decisiones del panel de jueces y del comité organizador, como finales e inapelables. Están totalmente prohibidas las expresiones de desagrado hacia los jueces, organizadores, público, patrocinadores y/o cualquier persona o entidad relacionada con el International Salsa Open, por parte de los bailarines, entrenadores y/o familiares de los mismos. Votación y Puntuación 27. Esta competencia se realizara en dos etapas o pasadas: Coreografía Improvisación 28. Se considera improvisación el hecho de que las parejas desconocen la música que bailarán, pues será proporcionada por la organización. 29. En la fase de improvisación las parejas podrán realizar rutinas que tengan armadas, ellos decidirán en qué momento ejecutar o no esas rutinas. La improvisación no está considerada un baile social. 30. Los competidores, serán evaluados en las siguientes áreas fundamentales: Presencia escénica Actitud del bailarín en el escenario Presentación visual Estética en conjunto de la pareja (Peinado, vestuario, maquillaje, etc.) Coreografía Desarrollo y evolución del baile, su complejidad, movimientos y sincronización de los mismos.

Técnica Conocimiento y correcta ejecución de los movimientos que forman la coreografía. Interacción con la pareja Coordinación de movimientos entre ambos. Ritmo Tiempo que se utiliza para ejecutar el baile, la constancia del mismo, sabor y cadencia en los movimientos corporales. Creatividad Utilización de nuevos y distintos recursos y/o movimientos en la coreografía. 31. Los Jueces evaluaran y determinaran el ganador sumando los puntajes de coreografía e improvisación, y a través del sistema de Pódium, el mismo utilizado en el World Salsa Open. Vestuario y Maquillaje 32. El vestuario que la pareja utilice deberá ser de show y no vestuario casual ni de uso cotidiano, como así también deberá estar en buenas condiciones. 33. El vestuario deberá ser adecuado y cómodo para la ejecución del baile. 34. Queda prohibido el uso de elementos y accesorios ajenos que no sean parte del vestuario; como así también los cambios de vestuario en escena. 35. No se pueden utilizar escenografías ni elementos de decoración. 36. De utilizarse un pañuelo, el mismo deberá estar atado y no suelto, o dentro de la camisa. Las corbatas deberán estar dentro de las camisas o si están por fuera, cocidas a la camisa. 37. Los hombres no podrán bailar con el torso desnudo. 38. Las mujeres y los hombres deberán utilizar medias y calcetines, según corresponda. 39. No está permitido el uso de disfraces. 40. No está permitido el uso de publicidad de ningún tipo en el vestuario. 41. Las mujeres utilizarán zapatos de baile con tacón, con un mínimo de 3,5 cm. 42. Los hombres podrán bailar de zapatos o championes de baile. 43. Las mujeres deberán estar bien maquilladas y bien peinadas, teniendo en cuenta que el peinado no se debe deshacer ni deformar a lo largo de la presentación. 44. Para el peinado de los hombres se deberá usar el pelo corto o cola recogida, o trenza. 45. No está permitido el maquillaje de caracterización en los rostros ni en ninguna parte del cuerpo. 46. No se podrá utilizar la pedrería por unidades pegadas al cuerpo; sólo podrá utilizarse en el cabello y en el rostro, solo detalles, sin excesos. 47. No está permitido el uso de joyas que pudieran representar un peligro para el bailarín u otros competidores. (Cadenas, pulseras, anillos, brazaletes, etc.).

Música 48. La música que cada competidor utilice deberá tener una duración mínima de 1,45 minutos y máxima de 2.15 minutos. 49. Dicha música, será solo de salsa, sin que contenga efectos especiales, ni otros géneros musicales, ni agregado de instrumentos que no estén en la versión original del tema que utilicen a la hora de competir. 50. Las canciones utilizadas, no podrán contener solos de otros géneros que no sean salsa. Está terminantemente prohibido el uso de reggaetón, funk, hip hop, son (en todas sus variantes), plena, bomba, rumba (en todas sus variantes), cumbia, guaracha, chachachá, bolero, tango, flamenco, etc. 51. Las canciones serán escuchadas por la organización, para descalificar las canciones que no cumplan con el reglamento. 52. Está terminantemente prohibido agregar sonidos, efectos, efectos especiales e instrumentos que no sean de la versión original del tema en cuestión. 53. No se podrán mezclar dos temas de salsa, pero sí editar sobre el mismo tema, para lograr la duración requerida. 54. Se podrá agregar al principio de la música una cuenta o Cue, esta se descargara de la pagina de Stilldanz. 55. Deberán entregar la música en formato CD o en formato MP3 (320 Kbps) a la organización, en el momento que se les solicite. Los Cd s deberán contener solamente la canción a utilizar, con la velocidad necesaria, no se modificará el Pitch en vivo para ningún grupo. El archivo en MP3 deberá estar titulado con el nombre de la pareja. 56. La fecha limite para la entrega del CD o MP3 con la música será el día 26 de Junio del 2014. 57. La pareja que no entregue el material solicitado por la organización en la fecha solicitada, será descalificada. 58. Todas las parejas deberán poseer una copia del CD, para cualquier posible inconveniente. 59. Los Cd s que las parejas entreguen a la organización no serán devueltos. Etica 60. Los jueces deberán puntuar a las parejas por el trabajo que realizan y no por relaciones personales, ni asuntos ajenos al baile. 61. Los jueces deberán mantener durante toda la competencia, su postura como tales y no influenciar a las parejas, ni marcando el tiempo, ni señalizándole una ubicación correcta. 62. Los Jueces no podrán hacer gestos de burla, risas, alegría, con respecto a las parejas en competición. Esta actitud se contemplará como falta de ética.

63. Se considerarán infracciones éticas las siguientes acciones: a. Cualquier acuerdo o intimidación que afecte o intente afectar al resultado de una competición. b. Las agresiones en las competencias, tanto verbales como físicas, dentro del entorno del baile. c. El incumplimiento de los artículos del presente reglamento. d. Las parejas que después de la entrega de premios y antes que la misma finalice, por cualquier motivo, se consideraran de actuar de manera antideportiva y ofensiva ante sus compañeros. Penalización 64. El incumplimiento de los ítems de este reglamento puede conllevar desde la penalización de una pareja descontándoles puntos, como hasta la descalificación de la competencia y/o inhabilitación para competir en futuros certámenes así como en el Salsa Open. Organización General 65. El director de la competencia deberá controlar el cumplimiento de: a. La música b. Vestuario, calzado y joyas. c. Desarrollo de la competencia. d. Comunicar a las parejas que han sido objeto de descalificación y darlo a conocer a todos los jueces. e. Llamar la atención a los participantes que no se comporten debidamente y, si es necesario, expulsarlos de la competición. f. Decidir sobre cualquier eventualidad que pueda surgir en el curso de la competición. g. Evitar el contacto directo entre entrenadores y parejas durante la competición. CADA PAREJA DEBERÁ TENER UN DELEGADO RESPONSABLE QUE SE HARA CARGO DE LAS PERTENENCIAS PERSONALES Y EL ORDEN DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES. EN CASO DE NO RESPETAR ESTA NORMA, PODRÁN SER SANCIONADOS POR EL ORGANIZADOR DEL EVENTO. A CADA CATEGORIA SE LE ASIGNARA UN HORARIO DE LLEGADA Y SALIDA PARA EL USO DE VESTUARIOS Y PREPARACION PARA LA COMPETENCIA. POR INSCRIPCIONES, DETALLES DE INSCRIPCION, INVITACIONES, RESERVA DE MESAS Y MAS INFORMACION COMUNICARSE A: info@stilldanz.com o al facebook de STILLDANZ.