Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 1 T O D O S L O S P R E S I D E N T E S D E L O S. George Washington

Documentos relacionados
ANEXO ESTADÍSTICO* Geografía. Demografía y sociedad. Área: 9,809,155 km 2. Estados Unidos está formado por 50 estados.

Enlace con el hogar no. 42 H Hoja de ejercicios

Las elecciones en los Estados Unidos Autor: mailxmail

8. Cuántos estados hay en la Unión norteamericana (los Estados Unidos)? 10. De quién obtuvimos la independencia que celebramos?

Escila Caribdis del Sur Consultora

PROGRAMA DE ASIGNATURA

INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Período de Entreguerras. Descolonización

La Presidencia de James Monroe

La democracia de Jackson y el destino manifiesto. Prof. Ruthie García Vera Historia de Estados Unidos

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

SISTEMA ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS La Constitución de Estados Unidos (1787) y las 26 enmiendas que modifican parcialmente y completan el articulado

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

OPORTUNIDADES EN EL SALÓN DE CLASES PARA ABOGADOS

HISTORIA 2 SECUNDARIA Laboratorio junio 2017 LAURA MAÍZ. Nombre fecha

LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo

La estabilización del capitalismo y el aislamiento económico del bloque soviético (I)

Reseñas. John Lewis Gaddis, Surprise, Security, and the American Experience, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 2004, 150 pp.

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Presidentes de Estados Unidos. De Washington a Obama, la historia norteamericana a través de los 43 inquilinos de la Casa Blanca

Guerra de la Independencia de las colonias inglesas de América del norte

PERIODO ENTREGUERRAS

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.

Elecciones 2008 en EE.UU. Las elecciones primarias

Antecedentes de la Proclamación de Emancipación

Linga-Bibliothek. Linga A/ Ideas en tormenta. La opinión pública en México y la Segunda Guerra Mundial. José Luis Ortiz Garza

ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB 2009 CLAVES PARA INTERPRETAR LA POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN 2008

Elecciones USA 2008 & América Latina Por Eneas A. Biglione. Hispanic American Center for Economic Research (HACER)

Preguntas de educación cívica del Examen de Naturalización

La Gran Depresión y el Nuevo Trato. Prof. Ruthie García Vera Historia de Estados Unidos

H. TRUMAN PRESIDIO EL COMIENZO DE LA GUERRA FRIA Y EL DESARROLLO DE LA POLITICA DE CONTENCION (GEROGE KENNAN)

GUÍA PRÁCTICA DE LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS. Agosto MAS Consulting Group A global public affairs firm

PREGUNTAS DE LA UNIDAD 9

Guerra Civil de Estados Unidos

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

EXAMEN DE HISTORIA 2017

Un nuevo concepto: la guerra total

III. Sistema de partidos Primer sistema ( ) Segundo sistema ( ) Tercer sistema ( )

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

Tras ser reelegido en 1964 en una

Alfonso García Jiménez

EL INTENTO EXITOSO DE REAVIVAR LA GUERRA FRÍA EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

Característica del absolutismo o antiguo régimen:

1.º Secundaria - Diagnóstico inicial Solucionario

12 La Guerra Fría. Santillana HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 12 PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET INICIO PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS

Santa María Reina Historia Reforzamiento vacacional 1º bimestre

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REVOLUCIÓN FRANCESA AUTOR. JULIO CAJA LÓPEZ. 4º E.S.O.

Nueva York Día 6: Excursión a Washington

INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA REGIONAL

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORIA HISTORIA UNVERSAL II CLAVE SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 13 2º 2004

DESARROLLO DEL TEMARIO

Un país en progreso, pero con gente pobre. Escrito por: Juan Pablo García Godoy

. TRATADO DE VERSALLES

RUMBO Y TRASCENDENCIA, ( DISCURSOS DE MARTIN LUTHER KING Y DE LUIS DONALDO COLOSIO Mtro. Carlos Norberto Valero Flores

Preguntas propuestas. Aptitud Académica Matemática Cultura General Ciencias Naturales

***UPDATED*** Preguntas de cívismo (historia y sistema de gobierno) para el Examen de Naturalización rediseñado

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

LA II REPÚBLICA ( )

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

El 2 de abril de 1963 contrae matrimonio con Celeste Batel, con quien tiene tres hijos: Lázaro, Cuauhtémoc y Camila.

La Gran Depresión y el Nuevo Trato. Prof. Ruthie García Vera Historia de Estados Unidos

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

GUÍA PRÁCTICA DE LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS. Agosto MAS Consulting Group A global public affairs firm

12.5 EL REINADO DE ALFONSO XII:EL SISTEMA CANOVISTA Y LA CONSTITUCIÑON DE 1876

Obama y el Islam. Cine y Derecho. Facultad de Derecho / Universitat de València

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EE.UU.

GUÍA PRÁCTICA DE LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS 2016 THE HISPANIC COUNCIL

CARRERA POR LA PRESIDENCIA

Causas de la Guerra Civil Evaluación

Por frecuencia Por orden alfabético

Elecciones 2008 en EE.UU. Las elecciones generales

PRESENTADO POR: SARAY SARMIENTO VARGAS PRESENTADO A: EDWIN ARIZA CIENCIAS SOCIALES. CUARTO AÑO CEBA COLEGIO ESTADOS UNIDOS.

I Spy... Conocimientos legales básicos. I Spy...

El predominio estadounidense I. El Big Stick y la Diplomacia del Dólar

I) La Guerra fría: la formacion de dos bloques, los primeros enfrentamientos ( )

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

CONSECUENCIAS. Segunda Guerra Mundial ( ) 9 Ciencias Sociales Prof.: Pablo Nacht

SYLLABUS HISTORIA 10 de años intermedios (Cuarto Comunitario Productivo)

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

CAPITULO UNO I GUERRA MUNDIAL Y REVOLUCIÒN RUSA

Nombre... Apellido... Cuerpo..

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

MATERIA: HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano.

LOS BLOQUES DE ALIANZAS

El gobierno provisional

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias

GUÍA N 4 CAMBIOS GEOGRÁFICOS.

Historia de la proliferación nuclear en USA y la URSS/Rusia desde la 2ª guerra mundial hasta el presente. PABLO GINÉS MAGAZ JOSÉ CORDERO GARCÍA

TEMA 10: EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Política y ciudadanía

la glorificación del poder y los valores militares

TEMA 13 EL SEXENIO DEMOCRÁTICO ( )

Transcripción:

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 1 T O D O S L O S P R E S I D E N T E S D E L O S ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA George Washington 1- GEORGE WASHINGTON (1732-1799) En el cargo: (1789-1797). Militar y político, fue el primer presidente de la nación. Diputado por Virginia en 1758. Jefe supremo del ejército en 1775. Ganó la Guerra de la Independencia contra Gran Bretaña. En 1789 fue presidente de la Convención de Filadelfia, que elaboró la Constitución. Y el mismo año fue elegido presidente del país. 2 - JOHN ADAMS (1735-1826) En el cargo: (1797-1801). Fue uno de los tres miembros encargados de redactar el preámbulo de la Declaración de Independencia. Primer embajador de los EE. UU. en Gran Bretaña. Fue vicepresidente en dos mandatos con Washington. 3 - THOMAS JEFFERSON (1743-1826) En el cargo: (1801-1809). Redactó la Declaración de Independencia en 1776. Secretario de Estado con Washington (1790-93) y vicepresidente con John Adams (1797-1800). Durante su gobierno, adquirió Luisiana a Francia (1803), e inauguró la nueva capital, Washington. 4 - JAMES MADISON: (1751-1817) En el cargo: (1809-1817). Miembro de la Convención Constitucional (1787). Fundó, con Jefferson, el Partido Republicano. Tuvo que afrontar la guerra contra Gran Bretaña (1812-14). 5 - JAMES MONROE (1759-1831)

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 2 En el cargo: (1817-1825). Reconoció los nuevos países independientes de América. Conocido por la doctrina Monroe (América para los americanos), rechazando la intervención de Europa en los asuntos americanos. 6 - JOHN QUINCY ADAMS (1767-1848) En el cargo: (1825-1829). Hijo del presidente John Adams. Como Secretario de Estado fue el inspirador de la doctrina Monroe y firmó con España la cesión a los EE. UU. de la Florida. Se le considera un precursor de la abolición de la esclavitud. 7 - ANDREW JACKSON (1767-1845) En el cargo: (1829-1837). Consiguió la expulsión de los ingleses de Nueva Orleans (1815) y la anexión de la Florida (1818). Llevó una política aislacionista. 8 - MARTIN VAN BUREN (1782-1862) En el cargo: 1837-1841). Ocupó varios cargos políticos y fue defensor de la abolición de la esclavitud. Apoyó la candidatura de Lincoln. 9 - WILLIAM HENRY HARRISON (1773-1841) En el cargo: (Marzo-Abril de 1841). Murió al mes de ocupar su cargo. 10 - JOHN TYLER (1790-1862) En el cargo: (1841-1845). Hizo votar la anexión de Texas a los EE. UU. 11 - JAMES KNOX POLK (1795-1849). En el cargo: (1845-1849). Del Partido Demócrata. Durante su mandato se solucionó el conflicto con Gran Bretaña, causado por la reivindicación de Oregón (1846) y declaró la anexión de Texas, lo que provocó la guerra con México (1846-48). 12 - ZACCHARY TAYLOR (1784-1850) En el cargo: 1849-1850). Militar, participó en la guerra contra México, derrotando al general Santa Anna, en Buenavista (1847). 13 - MILLARD FILLMORE (1800-1874) En el cargo: (1850-1853). Vicepresidente desde 1848, ocupó la presidencia al morir Taylor en 1850. Trató de resolver, sin resultado, los conflictos entre los Estados del Norte y del Sur. 14 - FRANKLIN PIERCE (1804-1869) En el cargo: (1853-1857). Del Partido Demócrata. Llevó una política intransigente y proesclavista. En 1854, pidió a España la venta de Cuba. También pretendió integrar Nicaragua en los EE. UU.

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 3 15 - JAMES BUCHANAN (1791-1868) En el cargo: (1857-1861). Como ministro de Estado, preparó la guerra con México (1846-48), que acabó con la anexión de Texas. 16 - ABRAHAM LINCOLN (1809-1865) En el cargo: (1861-1865). Del partido Republicano. En la Guerra de Secesión, trabajó para acabarla. Proclamó la emancipación de los esclavos en 1863. Fue reelegido en 1864. Cuatro días después de la victoria nordista, fue asesinado por un fanático sudista, en Washington. 17 - ANDREW JOHNSON (1808-1875) En el cargo: (1865-1869). Vicepresidente con Lincoln, fue presidente al morir éste. 18 - ULYSES SIMPSON GRANT (1822-1885) En el cargo: (1869-1877). Militar, participó en la guerra de Secesión en el bando nordista, llevando el mando supremo. Elegido presidente, tomó medidas proteccionistas y llevó a cabo reformas financieras. 19 - RUTHERFORD BIRCHARD HAYES (1822-1893) En el cargo: (1877-1881). Del Partido Republicano. Trató de mejorar la situación financiera y llevó una política de conciliación con los estados del Sur. 20 - JAMES ABRAM GARFIELD (1831-1881) En el cargo: (Marzo-Setiembre 1881). Apoyó la causa de Lincoln y luchó con los nordistas en la guerra de Secesión. Jefe del Partido Republicano, fue elegido presidente del país en 1881. Murió asesinado. 21 - CHESTER ALAN ARTHUR (1830-1886) En el cargo: (1881-1885). Participó en las campañas abolicionistas. Vicepresidente con Garfield, ocupó la presidencia al ser asesinado éste. Durante su mandato se inició la reforma Spoil System.

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 4 22 - STEPHEN GROVER CLEVELAND (1837-1908) En el cargo: (1885-1889). Del partido Demócrata. Fue alcalde de Búffalo (1881) y gobernador de Nueva York (1882-1885). Se negó a intervenir en la última guerra de España con Cuba, y más tarde protestó por la anexión de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. 23 - BENJAMIN HARRISON (1833-1908) En el cargo: (1889-1893). Era nieto del presidente W.H. Harrison. Del partido Republicano. Fue senador de Indiana en 1860. 24 - STEPHEN GROVER CLEVELAND (1837-1908) En el cargo: (1893-1897). Segundo mandato. 25 - WILLIAM MAC KINLEY (1844-1901) En el cargo: (1897-1901). Diputado del Congreso por el Partido Republicano (1877-81), logró que se aprobase el arancel proteccionista conocido por Mac-Kinley Act. Gobernador por dos veces del estado de Ohío y después presidente del país en 1896. Durante su mandato tuvo lugar la guerra con España y la anexión de las islas Hawai. Reelegido presidente en 1900, fue asesinado por un anarquista. 26 - THEODORE ROOSEVELT (1858-1909) En el cargo: (1901-1909). Del Partido Republicano. Había tomado parte activa en la guerra contra España. Fue gobernador del estado de Nueva York. Vicepresidente con Mac-Kinley, al ser asesinado éste en 1901, ocupó la presidencia. Fue reelegido en 1905. En 1906 obtuvo el Premio Nobel de la Paz, por sus gestiones para acabar con la guerra ruso-japonesa. 27 - WILLIAM HOWARD TAFT (1857-1930) En el cargo: (1909-1913) Gobernador de las Filipinas (1901-04). Ministro de la Guerra en el gabinete de Roosevelt. Elegido presidente en 1908, su gobierno fue muy accidentado. Reformó la economía y reforzó la legislación anti-trust. 28 - THOMAS WOODROW WILSON (1856-1924) En el cargo: (1913-1921). Del Partido Demócrata. Llevó a cabo una reforma económica, política y social. Estableció el control federal bancario, la jornada de trabajo de ocho horas y el sufragio femenino. Entró en la Primera Guerra Mundial del lado de los aliados en 1917. Gestionó la Liga de Naciones, con gran oposición dentro de su país. En 1919 le otorgaron el Premio Nobel de la Paz. 29 - WARREN GAMALIEL HARDING (1865-1923) En el cargo: (1921-1923). Del partido Republicano. Contrario a la Sociedad de Naciones. Favorable a la ley seca y a los aranceles sobre las mercancías europeas. 30 - CALVIN CARY COOLIDGE (1872-1933)

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 5 En el cargo: (1923-1929). Del Partido Republicano. Gobernador de Massachusetts. Vicepresidente con Harding, le sucedió al morir éste. Reelegido en 1924. Hubo prosperidad económica hasta la gran crisis de 1929. Fue hombre de gran clarividencia política. Escribió el interesante libro El precio de la libertad. 31 - HERBERT CLARK HOOVER (1874-1964) En el cargo: (1929-1933). Durante la Primera Guerra Mundial se encargó del avituallamiento a los países europeos aliados. Después de la guerra, se le encargó el programa de ayuda a Europa. Fue secretario de Comercio con Harding y Coolidge. Presidente en 1929. 32 - FRANKLIN DELANO ROOSEVELT (1882-1945) En el cargo: (1933-1945). Estudió Leyes en la Universidad de Columbia y amplió estudios en Alemania. En 1910, senador, y de 1913 a 1920, subsecretario de Marina. En 1921 sufrió poliomielitis, que le dejó paralítico. Del Partido Demócrata, fue elegido presidente de su país en 1932, siendo reelegido otras tres veces para el cargo, caso único en los EE. UU. Aplicando el programa político llamado New Deal (Nuevo método), sacó al país de la gran depresión económica originada por la crisis de 1929. Su mayor logro socializante fue la recuperación del valle del Tennesee. También fue el creador de la ley de Préstamos y Arriendos, por la cual los EE. UU. abandonaban su política aislacionista, declarándose partidarios de los países aliados en la II Guerra Mundial.. Tras la agresión japonesa de Pearl Harbor, el 7 de Diciembre de 1941, el país entró en la guerra. Su talante democrático, animadversión a los regímenes totalitarios, su in tervención importante y decisiva en las conferencias de Casablanca, Quebec, El Cairo, Teherán y, finalmente, en Yalta, demostraron la valía y personalidad de Roosevelt. Fue uno de los grandes artífices de la victoria aliada en la II Guerra Mundial. Murió en 1945, siendo enterrado en los jardines de su residencia familiar de Hyde Park, junto al río Hudson. Cuando, en 1955, se hicieron públicos los acuerdos secretos de la Conferencia de Yalta, se censuró su poca energía frente a las apetencias rusas y los despectivos comentarios que hizo sobre Francia. 33 - HARRY S. TRUMAN (1884-1972)

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 6 En el cargo: (1945-1952). Al principio fue agricultor y comerciante. Participó en la P. G. M., que terminó de coronel.. Senador por el estado de Misouri en 1934 y 1940. Apoyó el New Deal de Roosevelt. Vicepresidente con éste, al ser reelegido para un cuarto mandato, en Enero de 1945.. Al morir Roosevelt le sucedió en la presidencia, el 16 de Abril del mismo año. Decidió el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, rindiéndose el Japón el 23 de Octubre de 1945. Intervino con Attlee y Stalin en la Conferencia de Postdam, ya vencida Alemania. Inauguró en Nueva York las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 23 de Octubre de 1946. Dos años después fue reelegido para un segundo mandato. Impulsó la política de reconstrucción de Europa, con el Plan Marshall, y la constitución de la O.T.A.N, en 1949. También su país le debe el Plan de aprovechamiento integral del río Columbia, empresa gigantesca.. Y, finalmente, decidió ayudar a Corea del Sur, frente a la del Norte. Antes de acabar su mandato, publicó un libro titulado Mister President, que fue muy discutido. 34 - DWIGHT DAVID EISENHOWER (1890-1969) En el cargo: (1953-1961). Militar y político. Del Partido Republicano. Participó en la P.G.M., como subteniente.. En 1938 obtuvo el diploma de aviador. En 1941, ya general de brigada, fue jefe de Estado Mayor con Mac Arthur en la campaña del Pacífico. En 1942, llegó a Londres como comandante de las fuerzas americanas, siendo nombrado un año después jefe supremo de las fuerzas aliadas en el Occidente de Europa. Dirigió el desembarco de Normandía, en la S.G.M. (Junio de 1944). En 1945, substituyó a Marshall en la jefatura del Estado Mayor del Ejército, desde donde pasó a la dirección de la Universidad de Columbia. En 1949 Truman le nombró consejero militar. Al año siguiente, comandante supremo de las fuerzas de la O.T.A,N., instalando su cuartel general en París, en Enero de 1951. Renunció al cargo en el 52, para preparar su candidatura a la presidencia del país, siendo elegido, ocupando el cargo en Enero del 53. Cuatro años más tarde, accedió a un segundo mandato. Estrechó las relaciones con los países europeos y alentó la guerra fría. En 1948 escribió el libro Cruzada en Europa. 35 - JOHN FITZGGERALD KENNEDY (1917-1963) En el cargo: 1961-1963).

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 7 Del Partido Demócrata. Ganó a Nixon las elecciones de 1960, siendo el primer presidente católico de los EE. UU. En 1962 se enfrentó a la U:R.S.S., cuando este país instaló misiles nucleares en Cuba.. Creó la Alianza para el Progreso en 1961, para potenciar las relaciones con los demás países americanos. Inició la guerra del Vietnam. Llevó al Congreso la Ley de Derechos Civiles, a favor de los negros, aunque no se aprobó hasta 1964. Murió asesinado el 20 de Noviembre de 1963, en circunstancias aún sin aclarar. 36 - LYNDON BAINES JOHNSON (1908-1973) En el cargo: (1963-1968). Del Partido Demócrata. Vicepresidente con Kennedy, sucedió a éste al ser asesinado en 1963. Elegido para un segundo mandato en 1964. 37 - RICHARD MILHOUS NIXON (1913-1994) En el cargo: (1968-1974). Vicepresidente en los dos mandatos de Eisenhower (1953-1961). Como presidente, no terminó su segundo mandato, viéndose obligado a dimitir en 1974, por su implicación en el llamado caso Watergate. 38 - GERALD FORD (1913-2006) En el cargo: 1974-1976). Del Partido Republicano. Vicepresidente con Nixon, al que sucedió tras dimitir éste. No consiguió después ser elegido para un segundo mandato. 39 - JAMES (JIMMY) EARL CARTER (1924- ) En el cargo: (1976-1980). Del Partido Demócrata. Gobernador de Georgia (1970-74). Trabajó a ultranza por la paz y los derechos humanos. 40 - RONALD REAGAN (1911-2004) En el cargo: (1980-1988). Del Partido Republicano. Primeramente fue actor (mediocre) de cine, interviniendo en unas cincuenta películas. Presidente del sindicato de actores (1947-53). Gobernador del estado de California. Estableció en su mandato una línea dura frente a los enemigos de EE. UU.. Mejoró la economía del país. 41 - GEORGE BUSH (1924- ) En el cargo: (1988-1992). Del Partido Republicano. Embajador ante la O.N.U. (1970-72) y director de la C.I.A. (1975). Vicepresidente con Reagan, le sucedió en la presidencia., elegido en 1988. Intervino en la crisis del Golfo Pérsico (1991), en guerra con Irak. 42 - WILLIAM (BILL) JEFFERSON CLINTON (1946- ) En el cargo: (1992-2000). Del Partido Demócrata. Gobernador de Arkansas (1972-80 y 1982-92). Intentó reformas internas. En su segundo mandato (1996) se implicó en varios escándalos financieros y sexuales. Uno de éstos, con la joven Mónica Lewinsky, le llevó a un proceso de impeachment contra él, del que salió absuelto, en 1999.

Ubaldo Gómez Presidentes de los Estados Unidos 8 43 - GEORGE BUSH (hijo) En el cargo: (2000-2009) Del Partido Republicano. Elegido y reelegido gobernador de Texas en los años 1994 y 1998. Siguió siempre estrictamente la política de su partido, actuando duramente en numerosas cuestiones. Los errores de pronunciación en sus discursos alcanzaron extremos a veces humorísticos y ridículos. Durante un tiempo fue adicto al alcoholismo. En su mandato como presidente ocurrió una de las mayores tragedias de la historia de los Estados Unidos: el derribo de las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, por la organización terrorista Al Qaeda, que causó más de tres mil muertos. A partir de entonces Bush llevó a cabo la lucha contra el terrorismo, contando con todo el apoyo internacional. 44 - BARACK HUSSEIN OBAMA En el cargo (2009- ). Actual presidente, el primero afroamericano. Del Partido Demócrata, fue diputado y senador por el estado de Illinois. Ganó las elecciones primarias demócratas a la candidata Hillary Clinton y las de la presidencia de los EE. UU. al candidato demócrata John McCain. Le concedieron en 2009 el Premio Nobel de la Paz, por sus esfuerzos por el desarme nuclear. Acabó con la guerra de Irak. Sacó una ley para la protección sanitaria de millones de compatriotas. Sobre la actual crisis ha exhortado a los líderes europeos para que traten de superarla, teniendo en cuenta principalmente la lucha contra el desempleo. -------------------------------------------------------------- Cinco últimos presidentes de EE. UU. (Bush padre, Obama, Bush hijo, Clinton, Carter) ooooooooooooooo por Ubaldo Gómez.- Octubre 2012.