Bases Convocatoria Nacional Concurso Desafío Emprendedores

Documentos relacionados
Bases Segundo Concurso Desafío Emprendedor

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

Reconocimiento Innovación Ambiental 2016

1. Requisitos de participación

III CONCURSO DE INNOVACION EN MADERA TOCA MADERA Madera y Productividad BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS. Organiza: Auspicia:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2016

BASES DE POSTULACIÓN. 2do FONDO CONCURSABLE ELBA MUÑOZ GROSS Versión 2016

Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2017

B. RECONOCIMIENTO INNOVÁTE

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

CONVOCATORIA 2017 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2017

BASES CONCURSO IMAGINA EN COBRE

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

Proyecto Solidario Sembrando el Cambio, Cosechando el Futuro

3. Enviar el formulario aceptando las bases del Fondo.

BASES GENERALES CONCURSO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EDUCACIÓN MEDIA GO! INNOVA 2017

DESTAPÁ TUS IDEAS #INNPACTA ARGENTINA

Tienen carácter de concursables, ya que es un concurso de iniciativas e ideas que se presentan y todos tienen las mismas posibilidades.

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES

Competencia de Innovación y Tecnología, CIT 2017 BASES

BASES CONVOCATORIA Mercado Internacionalización de Contenidos en Concepción MIC CONCE 5 al 9 de Noviembre 2017 Concepción Región de Bio Bio

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Bases de Participación

BASES Beca para Emprendedoras 2014

Bases Concurso Tesis en Inclusión e Innovación Social Centro Regional en Inclusión e Innovación Social (CRIIS)

I CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS DE NEGOCIOS

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

Estos 3 ítems deben ser rendidos según el formato presentado en el punto 14.

BASES SEGUNDO CONCURSO DE PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL Año 2016

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012.

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

Premio CEMEX-TEC Edición 2016 Categoría: Innovación en la Construcción

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016

GUÍA PARA PARTICIPAR EN LOS PREMIOS 2017 DEL OBSERVATORIO INNOVA DE BUENAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

CONVOCATORIA 2017 SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIDAD INNOVA BASES

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Preguntas y Respuestas ETAPAS UNO Y DOS 6ª Bienal de Diseño. PREGUNTAS Y RESPUESTAS / Segundo Período de Consultas 01 al 19 de OCTUBRE

Bases de la Convocatoria

La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2017

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2016

12-14 de junio. Agroindustria/Acuicultura/Minería/Forestal/Industrias Inteligentes/FINTEC/Arquitectura e Ingeniería.

B A S E S I EDICIÓN D E. Premios MÁS MUJER P A R T I C I P A C I Ó N

LLAMADO A PROPUESTAS CÓMO ESTAMOS PENSANDO CREATIVAMENTE LAS CIUDADES

BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES

Términos y Condiciones

Curso de Perfeccionamiento en Inglés

XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA!

BASES CONCURSABLES RECONOCIMIENTO A LA INCLUSIÓN DEL TRABAJADOR CON DISCAPACIDAD

BASES CONCURSABLES RECONOCIMIENTO A LA INCLUSIÓN DEL TRABAJADOR CON DISCAPACIDAD

Aceleradora de Proyectos y Emprendimientos del área audiovisual perteneciente a la Facultad de Comunicaciones de Universidad del Desarrollo.

BASES PREMIO NACIONAL DE TALENTO DIGITAL LOS CREADORES 2017

CONTENIDOS. 1 Qué es Operación Consolida 2 Objetivos 3 Participantes 4 Solicitudes 5 Plazos 6 Selección y criterios de valoración 7 Programa

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO IMPULSA MIPYME 2014 EmpreMarket.Com

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

II Concurso Nacional: EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIOCOMERCIO EN EL PERÚ

Bases del Concurso Emprende UPC 2017

REGLAMENTO PARA POSTULACIÓN Y PARTICIPACIÓN III VERSION SANTIAGO LAB

CONVOCAN A LA 2da. FERIA EXPO EMPRENDEDORES INNOVATEEN - UABC / ENSENADA 25 de Noviembre de 2016

BASES CONCURSO: INNOVADORES DEL PACKAGING

PRESENTACIÓN QUINTA CONVOCATORIA FONDO PARA PROYECTOS CULTURALES

Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Básico 2013 Comuna de Arauco

BASES DE CONCURSO Capital Semilla: Yo Emprendo en Coronel 2017

BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM

BASES DE POSTULACIÓN BECAS. Diplomado en Gestión y Marketing Turístico Código IDI Universidad Austral de Chile

CONCURSO INTERNO DE INNOVACIÓN, DIRIGIDO A ALUMNOS DE PREGRADO Y POSTGRADO UCM

DECIMOCUARTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA OMT A LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN EN EL TURISMO DIRECTRICES

I Concurso escolar de creatividad y emprendimiento Aprende a emprender

BASES DEL PROGRAMA C4 MUJER Crea, Crece, Conquista y Cfeliz!

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES CONCURSO FIESTAS PATRIAS DECORA TU VITRINA ANTECEDENTES GENERALES:

Preguntas frecuentes Convocatoria Emprende El Viaje. Descubre el corazón de tu proyecto.

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2015

Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA DESAFÍOS

desafío de innovación atención eficiente

Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH

PROGRAMA DE INCUBACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS UNA -PUNO

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Bases Competencia Ideas de Negocios 2016

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Fundación Colunga 2015

Premio CEMEX-TEC Edición 2017 Categoría: Innovación en la Construcción

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2015

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA MUJERES EMPRENDIENDO CON ÉXITO 2017

CONVOCATORIA Y BASES DE POSTULACIÓN CIUDADANAS DESTACADAS DE LA COMUNA DE CONCEPCIÓN DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 DE MARZO DE 2017

BASES DEL CONCURSO PREMIOS EMPRENDEDORES RURALES

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014

Bases Concurso Proyectos de Innovación Social USM IS - STUDIO SIX - LASIN

Reconocimiento MUJERES EN ESCENA Primera Edición

TERCERA EDICIÓN DEL PREMIO FOPEA AL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (Argentina)

Transcripción:

Bases Convocatoria Nacional Concurso Desafío Emprendedores 1. Introducción La Fundación Desafio Levantemos Chile, en conjunto con su socio estratégico Banco de Chile y la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo), invita a los emprendedores felices de las quince regiones del país a hacerse parte de la Convocatoria de Desafío Emprendedores. En el presente documento se presentan los requisitos y condiciones para la postulación, además de las bases del concurso. 1.1. Objetivo del Concurso El planeta no necesita más personas "exitosas". El planeta necesita desesperadamente más personas que cultiven la paz, personas que ayuden a sanar y rehabilitar, que narren historias y den amor en todas las formas posibles. Necesita gente que viva de forma significativa en sus lugares de origen, con coraje moral, dispuestos a luchar por un mundo más habitable y humano; y estas cualidades, tienen muy poco que ver con el éxito tal como lo entiende nuestra cultura actual. (Dalái Lama). Con el fin de potenciar y dar visibilidad a los emprendedores, productores y prestadores de servicios, con ofertas sustentables, sostenibles e innovadoras, de las distintas regiones de Chile, se invita a todos aquellos Emprendedores Felices, que promuevan la paz y el amor a través de sus emprendimientos, con propuestas originales y amigables con el medio ambiente y la comunidad, a participar de esta iniciativa, que busca fomentar el emprendimiento consciente. Se define Emprendedor Feliz a aquella persona que elabora productos o entrega servicios, que trabaja en función del cumplimiento de sus sueños como motor de su emprendimiento y que tenga de manifiesto sus buenas intenciones en los aspectos sociales. Que muestren una buena actitud y alegría en todo su quehacer. Esta iniciativa, se lleva a cabo, a raíz de las políticas con foco común de las instituciones involucradas, en términos del la promoción del emprendimiento consciente

con la sociedad y con el entorno, en pos del mejoramiento de calidad de vida de las personas. 1.2. Descripción del Concurso Se realizará una convocatoria región a región, en las quince regiones a lo largo de Chile, en la cual se invita a postular a todos los emprendedores locales de cada una de ellas, que cumplan con los requisitos señalados en el punto 2 del presente documento, entre los cuales se hará una primera selección de veinte emprendedores por región, quienes pasarán a la segunda ronda del concurso. En esta etapa, los seleccionados deberán participar de un taller formativo donde se les instruirá en términos de metodologías de innovación, trabajo colaborativo y educación financiera y participaran de una feria regional donde podrán exponer sus productos o servicios. Del total de ferias regionales, serán seleccionados los veinte proyectos que mejor representen el concepto que el presente concurso desea promover, quienes serán llevados a Santiago para participar de un Seminario, que contará con la presencia de destacados expertos en materias afines con dicho concepto. Además participarán de una feria en la capital nacional, en la cual se seleccionaran a los tres ganadores del concurso y a dos menciones especiales. Las menciones que se considerarán son las siguientes: Trayectoria: el emprendedor destacado en esta categoría, será el que haya demostrado mayor constancia en su trabajo a través del tiempo y que haya presentado evolución en su emprendimiento. Emprendimiento Familiar: será reconocido aquel emprendimiento que incorpore a toda la familia o a gran parte de ella y que demuestre que ha logrado compatibilizar el trabajo con la calidad de vida en familia. Los premios contemplados para los ganadores, son los siguientes: 1er lugar: $5.000.000.- (cinco millones de pesos). 2do lugar: $4.000.000.- (cuatro millones de pesos). 3er lugar: $3.000.000.- (tres millones de pesos). Menciones: $1.000.000.- (un millón de pesos), cada una. Los criterios de selección de los participantes de detallan más adelante, en el punto 4.2. de este documento.

1.3. Calendario Inicio postulaciones : 19 de julio de 2016 Fin postulaciones : 28 de agosto 2016 Entrega de resultados primera etapa(regional):16 de septiembre 2016 Entrega resultados segunda etapa: 16 de enero 2017 Entrega ganadores: 13 de marzo de 2017 2. Requisitos de los postulantes Personas naturales o jurídicas con ventas menores 25.000 UF al año. Al menos 1 año de funcionamiento del negocio. Negocio como principal fuente de ingreso familiar (70%). Que elabora productos o entrega servicios, trabajando en función del cumplimiento de sus sueños como motor de su emprendimiento. 3. Proceso de Postulación Para postular a la presente convocatoria, se deben seguir los siguientes pasos: Descargar formulario físico o completar el formulario online, en la página de Desafío Levantemos Chile o Banco de Chile o retirar en sucursales de Banco CrediChile de su región. En caso de formulario físico, completar y entregar en sucursales de CrediChile, incluyendo fotografías del producto en el caso de los productores.

En caso de ser preseleccionado, recibirá la visita de un agente evaluador, en su casa o en su lugar de trabajo, con el fin de certificar el cumplimento de los requisitos. 4. Proceso de selección Sólo entran en el proceso de selección aquellos postulantes que cumplan cabalmente con los requisitos de postulación, para garantizar lo anterior, la organización del concurso se reserva el derecho de solicitar documentos que avalen la información entregada por el postulante, si se considera necesario. 4.1. Evaluación de formulariosy primera etapa de selección. En la primera etapa los formularios de postulación recibidos, pasarán por un proceso de evaluación por parte de grupos regionales conformados por un representante de Desafío Levantemos Chile y un representante de Banco de Chile. El equipo anteriormente mencionados harán la selección de 20 emprendedores por región en base a los criterios que se mencionarán en el punto 4.2. 4.2. Criterios de selección Cabal cumplimiento de los requisitos de postulación Productos o servicios de alta calidad, con buenas terminaciones y diseños atractivos, además de insumos de excelencia. Propuestas innovadoras, tomando en cuenta no solo el producto terminado sino también el proceso productivo.

Impacto ambiental. Impacto social. En líneas generales que su visión del mundo, valores y proyección se reflejen en sus negocios creando así un producto o servicio que incorpora la calidad de vida como esencia del mismo. Que piensen globalmente y trabajen regionalmente; emprendedores con una visión global que sean capaces de manifestarlo localmente. 4.3. Segunda etapa de selección Para esta instancia se contará con un grupo de evaluadores formado por expertos en emprendimiento, en sostenibilidad y temas afines. El panel estará compuesto por un representante de Desafió Levantemos Chile, un representante de Banco de Chile, y un representante de Corfo en la región. Los equipos regionales deben seleccionar una terna en cada región, la cual será propuesta un equipo en Santiago, compuesto por dos representantes de Desafío Levantemos Chile y dos representantes de Banco de Chile. Estos evaluarán las propuestas y harán la selección de los 20 mejores proyectos a nivel nacional, para esto se tendrán en cuenta los criterios anteriormente mencionados (punto 4.2.), además del desempeño de los participantes en los talleres de instrucción y en las ferias regionales. Los participante seleccionados en esta etapa, asistirán de un seminario en el que participarán invitados nacionales e internacionales de gran reconocimiento y en una feria en Santiago de Chile, con cobertura mediática a nivel nacional.

4.4. Tercera etapa de selección En la última instancia, un jurado formado por dos representantes de Desafío Levantemos Chile, dos representantes de Banco de Chile, un representante de Corfo y un representante del Ministerio de Economía, evaluará el desempeño de los participantes seleccionados en la última etapa de la convocatoria, para seleccionar a los tres emprendedores más destacados, además a la mención a la Trayectoria y la mención al Emprendimiento Familiar quienes serán reconocidos y recibirán los premios mencionados en el punto 1.2. Goran Ahumada Theoduloz Director EEFCS Desafío Levantemos Chile Rodrigo Tonda Mitri Gerente División Marketing y Clientes Banco de Chile