SISTEMAS OPERATIVOS SEMANA 6 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 6

Documentos relacionados
Sistema operativo mac os

Mac OS X. Apple Inc. Historia

Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981

SÁCALE PARTIDO A TU APPLE MACINTOSH. MANEJO DEL MAC Del 04/04/2016 al 08/04/2016

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)?

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

QQUANTUM COMPUTACION

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

MANUAL DE USUARIO WINDOWS XP. Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO

Windows 8 Básico. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Ordenador local + Servidor Remoto

1

Contenido. El entorno Windows 7. Explorador de Windows

Instituto Tecnológico de Costa Rica Ingeniería en Computación. Proyecto Sistemas Operativos

Ez3D Plus Guía de instalación

BANCO DE PREGUNTAS MANTENIMIENTO CORRECTIVO PC IT ESSENTIALS CISCO SISTEMAS

Nociones Básicas. CUARTA GENERACIÓN (1971 hasta la actualidad)

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Windows 8 Completo. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

Curso: Windows 8. Familia Profesional: Informática y comunicaciones. Modalidad: On-line (Teleformación). Duración: 35 h.

Es la mejor interfaz grafica del mercado, todo lo que se vea nuevo en Windows existe desde hace años en Mac.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Inscríbete al curso y prueba 2 unidades gratis.

WINDOWS 7 ESCRITORIO Fecha y hora. VENTANAS

Windows 8. Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante

WINDOWS 8. Modalidad: Online. Duración: 60 horas online. Coste Bonificable: 450 OBJETIVOS CONTENIDOS UD1.

Sistemas operativos. Qué es un sistema operativo?

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN UD 3: SISTEMAS OPERATIVOS 1. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN SITEMA OPERATIVO.

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA

cuestionarios de evaluación

1 Philips Electronics

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Evolución, configuración y manejo básicos

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA DESPACHO MUNICIPAL OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

Acerca de Parallels Desktop 13 para Mac

Informática 4º ESO. J. Javier Esquiva Mira

Practica guiada para crear carpetas y archivos

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos

NOCIONES GENERALES Y ENTORNO

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento

Curso Interactivo Windows 7. Windows 7

Interfaz interfaz textual gráficos

SISTEMA OPERATIVO. Juan Carlos Pauta

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Introducción a Windows 98

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

Sistemas Operativos. TICO IES Gerardo Diego 2012/2013

UNIDAD 3: Sistemas y entornos operativos

Este documento incluye notas sobre la versión 3.4 de ēno App que le permite controlar, marcar y guardar información en la computadora.

1. El sistema operativo determina básicamente qué programas puede usted ejecutar en su computadora.

ESCUELA DE PROCESOS TECNOLÓGICOS E INDUSTRIALES. Técnico en Sistemas SISTEMAS OPERACIONALES I DP03 VER.01. Nombre estudiante:

Sistemas Operativos. que es un sistema operativo?

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

Programa Formativo IFCT OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II

Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina.

TEMARIO TEMARIO WINDOWS XP

PROPÓSITO DEL CURSO OBJETIVOS ESPECIFICOS:

El botón inicio contiene los siguientes elementos:

Qué es un Sistema Operativo?

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...13

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

Mainframe. Qué son los datos?

GUÍA DEL SOFTWARE (Windows, Mac)

Manuales de Mozilla Firefox

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Historia de las interfaces. Módulo 6

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

CONCEPTO. Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.

TALLER DIAGNOSTICO DE INFORMÁTICA. 1. Cual de las siguientes opciones corresponden a tipos de Sistemas Operativos Existentes en el mercado.

. Conceptos generales 1

MANUAL DE INSTALACIÓN ACTUALIZACIÓN VERSIÓN

Qué es un Sistema Operativo?

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

Temario Windows XP para Web

Mac OS. Eter Mar del Plata Carrera: Operación Técnica Docente: Sergio Salinas Porto Fuente: Wikipedia

Categoría Área de Conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

FUNDAMENTOS de Mac- Os- X 10.6 (Snow Leopard)

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Outlook 2007, navegación y herramientas para internet

Universidad Técnica Latinoamericana TIC 1

Introducción a la tecnología

En la primera parte de este curso el alumno aprende a manejar los dos entornos de

MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO. GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO

MANUAL DE USUARIO RUV++

Adaptador de Vídeo Externo USB a VGA - Tarjeta Gráfica Externa Cable x1200

Maestro 3D Ortho Studio Viewer Guía de instalación

Transcripción:

SISTEMAS OPERATIVOS SEMANA 6 1

INDICE CONTENIDO SISTEMAS OPERATIVOS DE APPLE MACINTOSH... 3 INTRODUCCIÓN... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 APPLE MACINTOSH... 4 EVOLUCIÓN SISTEMAS OPERATIVOS MACINTOSH... 4 SISTEMA 1... 4 SISTEMA 2... 5 SISTEMA 3... 5 SISTEMA 4... 6 SISTEMA 6... 7 SISTEMA 7... 7 SISTEMA OPERATIVO MAC OS 8... 8 SISTEMA OPERATIVO MAC OS 9... 9 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X... 9 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.0 CHEETAH... 10 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.1 PUMA... 11 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.2 JAGUAR... 11 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.3 PANTHER... 12 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.4 TIGER... 12 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.5 LEOPARD... 12 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.6 SNOW LEOPARD... 13 CONCLUSIÓN... 14 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS... 14 2

Sistemas operativos de Apple Macintosh INTRODUCCIÓN En este capítulo, se introduce al alumno en el área de los sistemas operativos de Apple Macintosh. Se presenta su evolución desde la década de los 80 hasta hoy, al igual que sus principales versiones, junto con las características de cada uno, así como también los aportes tecnológicos a las diversas áreas de la computación. APRENDIZAJES ESPERADOS Se espera que, al final de este capítulo, el alumno reconozca las propiedades de los diversos sistemas operativos de Apple Macintosh, al igual que las características y tecnologías que han aportado al ámbito de estos sistemas, desde sus comienzos hasta la actualidad. 3

APPLE MACINTOSH Apple Macintosh fue la primera empresa fabricante de computadoras personales y creadora de la plataforma Macintosh. Su sistema operativo incorporó una GUI (Interfaz Gráfica de Usuario), muy atractiva por su diseño y precio. En 1984, se encontraban en el mercado los siguientes sistemas operativos: Xerox Alto, con un costo de U$32.000. Xerox Star, con un costo de U$16.600. Apple Lisa, con un costo de U$10.000. En el primer computador Macintosh venía incluido el sistema 1, con un costo de U$2.500. El nombre de Apple Lisa, fue en honor a la hija de Steve Jobs. Los sistemas operativos de Mac, se pueden dividir en dos familias: Mac OS Classic, basada en el código propio de AppleComputer. El sistema operativo Mac OS X, desarrollado a partir de la familia Mac OS Classic y NeXTSTEP, la cual se encuentra basada en UNIX. EVOLUCIÓN SISTEMAS OPERATIVOS MACINTOSH SISTEMA 1 En 1984, fue presentado al mundo tecnológico el SISTEMA 1, el cual poseía las siguientes características: Interfaz de escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars (Barra desplazamiento). Un recipiente llamado Trash o basurero, el que tenía la tarea de eliminar la información, luego de reiniciar el computador. Como en aquella época no existía la memoria virtual, este sistema operativo sólo permitía trabajar de una aplicación a la vez. Los archivos eran almacenados directamente en el disco o en la raíz de un directorio. No se permitía crear directorios dentro de otro directorio. Se incorpora en el sistema una tabla de direcciones de archivos, la que administraba el acceso a los documentos, a través del explorador del sistema llamado Finder. Posteriormente, el Sistema 1.1 incorporó otros módulos, por ejemplo, el comando para limpiar los archivos temporales del sistema y aceleradores de ejecución de procesos. 4

Fuentes de las imágenes: http://www.ecured.cu/images/a/a6/apple_sistema1.gif http://apple.gamersmafia.com/storage/column/0/apple_lisa.jpg SISTEMA 2 En 1985 ingresó al mercado el SISTEMA 2, incorporando innumerables mejoras. Sus principales características fueron: Incrementó la velocidad de administración del Finder en 20%. Se eliminaron los comandos regresar y cerrar, en la navegación del sistema. Se incorporaron nuevas opciones, por ejemplo, nuevos iconos para la impresora, diseño gráfico de barra de herramientas y nueva carpetas para el sistema. Las unidades de almacenamiento podían ser eliminadas con sólo arrastrarlas a la papelera o icono de basura. De esta forma, era seguro extraer físicamente las unidades del sistema. SISTEMA 3 En 1986, se incorporó al mercado el Sistema 3, el que proporcionó mejoramiento y rapidez al Finder. Destacó el reemplazo del antiguo método de acceso a los archivos HFS (Hierarchical File System), por el nuevo sistema MFS (Macintosh File System). Otras características incluidas fueron: Se incorpora la arquitectura de árbol en la creación de carpetas, permitiendo que se puedan crear carpetas dentro de carpetas. Los íconos con zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, donde, al hacer clic, se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos de la carpeta. El icono del basurero es destacado gráficamente, aumentando su tamaño, cuando tenía información en su interior. Con el Sistema 3.2 fueron arreglados, aproximadamente, 30 problemas de las versiones anteriores, entre las cuales destaca la actualización de la calculadora. Esto es posible debido a que el teclado numérico es adaptado a la interfaz gráfica de la calculadora. 5

Con el Sistema 3.3, se incorporan más aplicaciones al sistema, el acceso a los recursos del sistema está más automatizado, y el usuario dispone de mayor cantidad de opciones. Fuentes de las imágenes: http://www.ecured.cu/images/5/5e/apple_sistema3.gif http://apple.gamersmafia.com/storage/column/0/macplus.jpg SISTEMA 4 En 1987, la empresa Apple Macintosh presentó el SISTEMA 4, conocido como Macintosh SE y Macintosh I. Este sistema potencia la interfaz gráfica y agrega múltiple soporte al monitor. La versión SISTEMA 4.1, implementó el Finder Múltiple. Tenía la capacidad de administrar discos mayores a los 32MB, además de manejar múltiples aplicaciones al mismo tiempo. Para cada programa, el Finder informaba al usuario de la cantidad de memoria que dicha aplicación estaba utilizando. También se incorporó un panel de control, que puede ser personalizado por el usuario. A la versión SISTEMA 4.3 se le corrigieron algunos errores y controladores de impresora, por lo que fue considerado un sistema actualizado. Fuentes de las imágenes: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_sistema4.gif http://apple.gamersmafia.com/columnas/show/545 6

SISTEMA 6 En 1988, fue creado el SISTEMA 6. En éste, se incorporaron colores, sin embargo aunque el hardware de los computadores tenía la capacidad de manejar colores, el Finder no disponía de color. El usuario puede anular la opción de Borrar Disco, opción que no estaba disponible en las versiones anteriores. También se agregan detalles en la administración de archivos, como visualizar la versión y fecha de actualización de los archivos y carpetas. A las versiones SISTEMA 6.0.1 6.0.8, se incorporaron nuevas opciones, que serían utilizadas comercialmente en las nuevas versiones de computadores, que pronto se comercializarían en el mercado. SISTEMA 7 En 1990, fue lanzado al mercado el Sistema 7, el que representó una gran innovación para la época. En esta versión, se eliminaron el Finder y el Finder Múltiple. Este sistema sólo consideraba el Finder Múltiple para los procesos multitarea. Otro cambio considerable fue la Memoria a 32 MB, permitiendo a los computadores Mac utilizar más de 8 MB de RAM en el sistema operativo. Como opción adicional, fue agregado al sistema de comunicaciones del Sistema Apple Talk, lo cual permitió compartir archivos mediante la aplicación Apple Share. Como software extra, se encontraba disponible Quick Time Multimedia, el cual también fue trabajado en este Sistema. Con esta versión, se pusieron las bases tecnológicas que más tarde serían utilizadas en el sistema Mac OSX. Otras características del Sistema 7 fueron: Incorporó una barra de herramientas en la parte inferior de la pantalla, la que muestra al usuario los programas que se están ejecutando. De esta forma, el usuario puede cambiar de programa con sólo seleccionar el ícono en la barra de herramientas. Se incorporó en el Menú de administración, la opción de Ayuda. Se agregó la opción de Vaciar Basurero. Así, los archivos son eliminados físicamente cuando el usuario da la orden de vaciar basurero. Se incluyó la opción de arrastre de archivos de una sección a otra. Se incorporó la tecnología gráfica de manipular objetos, en modo 3D. En el SISTEMA 7.0.1p Performa fueron corregidas algunas características especiales para usuarios, las que fueron presentadas al mercado en el Sistema 7.0.1 s. El SISTEMA 7.1 incorporó un directorio de fuentes, el que puede ser agregado o removido fácilmente. 7

Al SISTEMA 7.1.1 (llamado también SISTEMA 7 PRO), se le incorporó Apple Script, Quick Time y Power Talk, disponibles como extras del sistema. El SISTEMA 7.1.2 fue creado para soportar chips de microprocesadores. El SISTEMA 7.5 incorporaba todas las características del Performa, junto con mucha información de la Guía de Ayuda del Sistema de Apple (Apple Guide Help System), existiendo finalmente en la pantalla de arranque, una pequeña barra. El Sistema Operativo Mac OS 7.6 incorporó una interfaz de actualización, la que permitía que fuese actualizado a la nueva plataforma Mac OS. Fuentes de las imágenes: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_sistema7.jpg http://apple.gamersmafia.com/storage/column/0/macintosh_classic.jpg SISTEMA OPERATIVO MAC OS 8 En 1997, fue lanzado el SISTEMA OPERATIVO MAC OS 8, el que incluyó una nueva renovación al Finder, permitiendo ejecutar múltiples tareas simultáneamente. Esto permite administrar múltiples tareas en tiempo real, junto con optimizar el uso del hardware, en especial del procesador. La interfaz del Finder podía ser personalizada con efectos del tipo 3D. La Aplicación Web Sharing permite, por primera vez, que los usuarios almacenen los sitios web, de manera local en sus computadores. También en esta versión, se incorporó un motor de búsqueda de elementos de software, el que puede ser utilizado de manera local y en entorno de red. Se destaca en esta versión, el soporte para USB. 8

Fuentes de las imágenes: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_sistema8.jpg http://apple.gamersmafia.com/columnas/show/545 SISTEMA OPERATIVO MAC OS 9 En 1999, fue lanzado el SISTEMA OPERATIVO MAC OS 9, versión que permitió la administración de múltiples usuarios, mediante cuentas de acceso. También fue implementado Apple Talk, sobre TCP/IP. En esta versión, las actualizaciones de Software se obtenían a través de Software Update, fuera de Internet, e informaba a los usuarios de nuevas actualizaciones cuando éstos salían de la aplicación. Fuentes de las imágenes: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_sistema9.jpg http://apple.gamersmafia.com/columnas/show/545 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X Es la línea de sistemas operativos gráficos desarrollados, vendidos y promocionados por Apple Inc. El sistema operativo Max OS X, hoy se encuentra virtualmente, en todas las Mac s, obteniendo su éxito, tras el trabajo efectuado durante una década. 9

Fuente de la imagen: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_macx.jpg SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.0 CHEETAH El 24 de marzo de 2001 fue lanzado al mercado el SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.0, incorporando características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta, que fue una versión preliminar (de prueba) del sistema. Este sistema operativo cumplía con todas las características de uno moderno, protegiendo la memoria, no pudiendo utilizar la información entre programas, permitiendo que el procesador no se bloqueara, además de facilitar la administración de drivers de hardware y de software. Mac OS X incorporó un sofisticado y desarrollado ambiente Open STEP, derivado de NeXT s, denominado Cocoa, sin embargo, los usuarios de Mac OS X presentaron quejas por el nombre, Cheetah, por considerarlo inapropiado. Fuente de la imagen: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_sistema10_cheetah.jpg 10

SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.1 PUMA Este sistema operativo de Mac fue presentado al mercado en 2001, seis meses después del 10.0, incorporando un mejor desempeño en Mac s G3. Las versiones que presentaban mejoras en los errores y contaban con actualización de sus componentes eran: 10.1.1 10.1.2 10.1.3 10.1.4 10.1.5 En esta versión, se incorporan instrucciones desarrolladas mediante código abierto de UNIX, en especial en la administración de drivers, dispositivos de hardware y opciones de compatibilidad. SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.2 JAGUAR El Sistema Operativo Mac OS X v 10.2 Jaguar, fue lanzado al mercado el 25 de agosto de 2002, incorporando un incremento en su rendimiento, más de 150 mejoras, junto con una apariencia nueva y depurada. Entre las mejoras, estaba la compatibilidad con redes del tipo Microsoft, además de incorporar Quartz Extreme, para la ejecución de entornos gráficos, además de potenciar el hardware de video. En cuanto a la administración de contactos, se incorporaba Apple Address Book. Adicionalmente, se incluía un sistema de chateo de red, denominado Rendezyous.iChat, con soporte de AOL Instant Messenger, incluyendo un renovado Finder con búsqueda integrada en cada ventana. Fuente de la imagen: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_jaguar.jpg 11

SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.3 PANTHER El 24 de octubre de 2003 fue lanzado al mercado el Sistema Operativo Mac OS X v 10.3 Panther, que incorporó innumerables mejoras a Jaguar, entre las que destacaron la actualización en la Interfaz de usuario, además de obtener un rendimiento mucho mayor. Los antiguos modelos G3 ya no eran compatibles con esta versión. En este caso, el Finder es actualizado y mejorado en su entorno gráfico, con nuevos efectos visuales. Se agregó, en las cuentas de usuarios, un nuevo motor de búsqueda y administración avanzada. A nivel de hardware, se mejoró el nivel de compatibilidad, además de agregarse controladores para fax y otros dispositivos de redes. Fuente de la imagen: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_panther.jpg SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.4 TIGER El 29 de abril de 2005, nació el sistema operativo Mac OS X v 10.4 Tiger, constituyendo la versión más reciente y contando con más de 200 nuevas mejoras. Éstas no pudieron ser soportadas, en particular, por un equipo Apple que no contara con conexión Fire Wire. En esta versión, destacan las siguientes características: El sistema de búsqueda Spotlight. Se incorporan en el escritorio los llamados widgets, que son mini aplicaciones con acceso instantáneo a información del sistema. Una nueva versión de Quick Time 7. Una nueva versión del navegador Safari. SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.5 LEOPARD El 26 de octubre de 2007, fue lanzado el sistema operativo Mac OS X v10.5 Leopard. Éste permite la integración con otras plataformas de hardware, en especial, con Intel. Entre sus principales características se observan: 12

Time Machine: permite a los usuarios recuperar archivos de una carpeta en una fecha determinada. Mail 3: es la versión mejorada de la aplicación de correo electrónico de Apple. En esta versión, se mejora el diseño del correo electrónico y su manipulación mediante código HTML. ichat: posibilita la comunicación mediante el chateo, incorporando iconos animados y funciones para video chats. En el escritorio, se incorpora la opción de crear widgets personalizados. El navegador Safari agrega la opción Webclip, la que permite crear widgets a partir de un módulo de un sitio web. Se incluye la aplicación llamada CoverFlow (similar a itunes), la que permite visualizar diversos archivos, sin tener la necesidad de ejecutar sus aplicaciones nativas. En la red, los usuarios pueden acceder a los archivos de otros usuarios, con mayor rapidez y seguridad Se incorpora una voz sintetizada denominada Alex, la cual puede hablar claramente a altas velocidades, lo que se considera como un gran avance en las funciones de Texto-a-voz. Se incluye un soporte para pantallas Braille. Fuente de la imagen: http://www.ecured.cu/index.php/archivo:apple_leopard.jpg SISTEMA OPERATIVO MAC OS X 10.6 SNOW LEOPARD El 28 de agosto de 2009 fue lanzada esta versión de sistema operativo de Mac, denominado Snow Leopard, siendo más rápido que sus predecesores e incorporando nuevas e interesantes características: Permite utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos. La zona horaria se ajusta automáticamente. Nuevo exposé integrado en el Dock. Incorpora compatibilidad con servidores de correo Microsoft Exchange 2007. Optimiza el uso de espacio en disco duro y permite soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM. Adicionalmente, se destacan las siguientes innovaciones: 13

Quick time X dispondrá de soporte optimizado para códecs actuales. OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento gráfico, para usos no gráficos. Cuenta con una tecnología de programación denominada Grand Central, la cual permite optimizar el rendimiento y utilizar los procesadores multinúcleo. CONCLUSIÓN Los sistemas operativos de Apple Macintosh han sido un importante actor en la evolución de los sistemas operativos y desarrollo de hardware, en especial el entorno gráfico y las interfaces de usuario. Desde sus comienzos, en la década de 1980, ha logrado ir a la vanguardia, presentando al mercado de los computadores atrayentes inventos que aún se siguen utilizando, sin ser igualados por sus competidores más cercanos, como Microsoft y Linux. Desde la década de 1990 hasta hoy, el hardware y calidad de los computadores Apple no tiene competidor. Su único problema es la comparación en sus costos, algo que la empresa está trabajando para lograr que mayor cantidad de usuarios, en todo el mundo, puedan acceder a los beneficios de sus sistemas operativos, aplicaciones y computadores. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS White, K. (2008). MAC OS X MANTENIMIENTO Y SOPORTE. (1ª Edición). Madrid, España: Anaya Multimedia. Toporeck, Ch. (2004). Inside MAC (1ª Edición). California, USA: Sebastopol. Chautrand, E. (2010). MAC OS X SNOW LEOPARD (1ª Edición). Parias, Francia: ENI. 14