Revista trimestral del adultos

Documentos relacionados
Lea TODA la Biblia en Un Año! Aquí Está la Lista ( Sólo Marcar la Casilla Correspondiente Como Usted Va!):

PLAN DE LECTURAS BIBLICAS PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO

PLAN TEMÁTICO. para leer la Biblia en un año M A R Z O

Como Estudiar la Biblia

Plan de lectura de la Biblia en un año Diferentes Tópicos

Lea la Biblia en un año

Lea la Biblia en un año

Como Estudiar la Biblia

Reto de Lectura Bíblica en 1 año. Lectura 1 Lectura 2 Enfoque Familiar/Capítulo Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Descanso Semanal Día 8

De qué manera nos llama Dios desde el principio? ISAÍAS 41:4, 8-10 VM (9 ) Cómo podemos retener nuestra confianza de principio en Dios

Iglesia Bautista Sinaí- Pastor Carrasco Programa de lectura de la Biblia en un año.

Libros de la Biblia. 39 libros del Antiguo Testamento. Libros escritos ántes del nacimiento de Jesús

PLANES DE LECTURA BÍBLICA

Enero 2017 Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Ano Nuevo Genesis Genesis 48-50

Plan de Lecturas Biblicas para el ~ para Salvacionistas

Una Aventura a través de la Biblia Planes de Lectura Diaria para la Biblia. Plan 4 L Lecturas

Leyendo y meditando la Biblia en un año

Una Aventura a través de la Biblia Planes de Lectura Diaria para la Biblia. Plan Semanal Temático

SESIÓN 2: LA PRESIÓN DE LAS TENTACIONES

Plan Diario de Lectura

El Regalo de Dios para Nosotros

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21

LA BIBLIA - LOS 49 ROLLOS CON LOS 70 LIBROS. 1 LEY (Pentateuco) MENORES 5 SABIDURÍA. 5 ROLLOS DE LAS FIESTAS (Megilloth) Hechos de los Apóstoles

Horarios de los Cinco Días de Estudio Bíblico

LA BIBLIA - LOS 49 ROLLOS CON LOS 70 LIBROS. 1 LEY (Pentateuco) MENORES 5 SABIDURÍA ROLLOS DE LOS FESTIVALES HECHOS 3 PABLO A 7 IGLESIAS

ATRAPADO, EN EL PECADO?

Cada tetramestre son publicadas las materias que se impartirán, pero a continuación te presentamos un listado de las clases que podrás cursar.

El gozo cristiano La felicidad en el Señor

Biblia. Libros. Marzo /Abril. Desafío: de la. Aquí hay algunos consejos útiles para comenzar:

Capítulo 1 De Las Santas Escrituras

PLAN DE LECTURA DE LA BIBLIA EN UN AÑO Desde Genesis hasta Apocalipsis libro por libro.

Bendiciones espirituales. Un estudio de Efesios

Revista trimestral de adultos

Programa de Lectura de la Biblia en un Año Enero 1 Génesis 1 Mateo 1 Esdras 1 Hechos 1 2 Génesis 2 Mateo 2 Esdras 2 Hechos 2 3 Génesis 3 Mateo 3

DIRECCIONES Y SUGERENCIAS Para la lectura mensual de la Palabra de Dios

PLAN DE PRINCIPIO A FIN

Manual del Alumno Primario

Tabla de contenido. EDITOR DE ADULTOS: Jim Jones EDITOR DE NIÑOS: Libby Gill. ILUSTRADOR: Connie Spears

Ayuda en Circunstancias Especiales

CURSO FORMACION DE BIBLICA DE FBB -- #1

Revista trimestral de adultos

Plan mañana (N.T.) y noche (A.T.)

1. PLAN DE LECTURA VIDA SOLIDA

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

UNA INTRODUCCION A LA BIBLIA

La Oración Según La Voluntad De Dios

7 Mandamientos para un Cristiano

Diferencias en los Leccionarios

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

UNIDAD. manejarlo. las partes de la Biblia, los libros que la forman y sus abreviaturas, cómo se. contenidos que ofrece.

Lección 16: El Tribunal de Cristo

Revista trimestral de adultos

EN ÉXODO: EN LEVÍTICO:

PLAN DE HISTORIAS DE LA BIBLIA

Su Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

El Lugar de Trabajo: Un Campo Para Testificar

1. Uno de los mayores desafíos de vivir la vida cristiana se ocupa con "tentaciones"

La Biblia está dividida en dos grandes partes, pero tiene un mismo centro

EL ESTUDIO DE LA BIBLIA

Pastor Luis Sanchez Presidente Ministerios Cristo El Camino Cali Colombia

LA BIBLIA - SU MENSAJE

LLEVANDO FRUTO EN TODA BUENA OBRA Colosenses 1:9-14 W.A.

DESARROLLANDO RELACIONES ESPIRITUALES SALUDABLES. EDITOR DE ADULTOS: Jim Jones. EDITOR DE NIÑOS: Libby Gill. ILUSTRADOR: Connie Spears

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

A. El Poder de la Palabra de Dios B. El Propósito de la Palabra de Dios C. Actitudes requeridas para Estudiar la Palabra de Dios

Plan de lectura bíblica para principiantes Por Escritor Invitado

Visualiza esta presentación y responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno:

Pureza Moral Comportamiento De Acuerdo con las Normas de Dios

jsin lectura blblica no se desayuna; sin lectura blblica no se duenne! EI plan de lectura biblica de un ana para los salvacionistas

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Preparatoria maestro por David Robinson

Autor: Eliud A. Montoya CUADERNO DE TRABAJO. Nombre del alumno:

Intermedios. Manual del alumno UNIDAD 1

6Estudio temático LECCIÓN

programa anual de lectura bíblica

Iglesia de Dios Pentecostal El Siloé 17 Morgan Street, Springfield, MA Pastores Efraín y Zulma Santa

Revista trimestral de adultos ESCUELA DOMINICAL TRIMESTRE DE PRIMAVERA, 2014

VENZA LAS DIFICULTADES

La Manifestación n del

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN DOS

Dios es amor y poder. Manual del Alumno Intermedios Verano, 2017 UNIDAD 1 UNIDAD 2

Qué Creemos? Lección 5. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

Índice Este es un capítulo de un libro en el sitio Internet: <<

El Poder del Gozo. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de agosto del 2012

La Iglesia de Calvary es una comunidad donde buscamos CONECTAR con Dios y otros para CRECER en nuestra fe y así ALCANZAR al Condado de Orange y al

6El Espíritu Santo LECCIÓN

Enero. La Comunión de la Familia Cristiana - 1

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1)

Revista trimestral de adultos

MEMORIZAR LA PALABRA POR LYNN HILLER

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Lección III-5 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 161 La Seguridad de Salvación

Calendario de Lecturas Bíblicas

Estudio #16 Mayordomía Cristiana

Transcripción:

Revista trimestral del adultos Escuela dominical trimestre de verano, 2014 Vivencia cristiana practica Cómo vivir por Cristo hoy día Un estudio en Santiago; 1 and 2 Tesalonicenses Escrito por David Robinson EDITOR EN JEFE: Larry E. C lements larryclements@bogaredpress.org GERENTE DE NEGOCIOS: Wayne Sewell wsewell@bogardpress.org EDITOR DE PRODUCCION: Sally McInvale EDITOR DE ADULTOS: Jim Jones EDITOR DE NIÑOS: Libby Gill ILUSTRADOR: Connie Spears ARTISTAS GRAFICAS: Shawn Blase Jeff Allen Greg Hilterbrand DISEÑADORES DE TRAZADO: Kyle Elkins Cindy Butler Ashley Elkins EDITORES DE PRUEBA: Terry McKellar Deby Turrentine Carolyn Burks Joni Curtis Becky Bazar Cordell PRODUCTION DE IMPRESA: Charles Easley DISEÑO DE CUBIERTO: Jeff Allen Copyright 2013 Vol. 101, No. 3 Bogard Press 4605 N. State Line Ave. Texarkana, TX 75503-2928 www.bogardpress.org 1-800-264-2482 PROPÓSITO DEL TRIMESTRE: El estudiante aprenderá maneras bíblicas y prácticas para vivir por Cristo en este mundo. JUNIO 1 Viviendo en victoria................. 4 8 Amando de manera imparcial......... 11 15 Sirviendo de manera fiable........... 18 22 Hablando sabiamente............... 25 29 Presentándose sumisamente......... 32 JULIO 6 Orando de manera devota............ 39 13 Proclamando diligentemente.......... 46 20 Testificando auténticamente.......... 53 27 Permaneciendo firme................ 61 AGOSTO 3 Andando en honestidad.............. 68 10 Velando consistentemente........... 75 17 Soportando pacientemente........... 83 24 Creyendo bíblicamente.............. 90 31 Siguiendo fielmente................. 97

Acerca del autor El Dr. David Robinson nació en Greenville, Mississippi y creció en Hot Springs, Arkansas. Se convirtió al Señor en 1956 y fue bautizado por la Iglesia Bautista Misionera Cones Road. Se graduó del Colegio Hot Springs, asistió a la Universidad de Mississippi, y en 1966 se graduó del Seminario Bautista Misionero de Little Rock, Arkansas, obteniendo los títulos de Máster y Doctor en idiomas bíblicos. Se rindió a predicar en 1960 y fue ordenado al ministerio del evangelio en diciembre de 1962. Ha pastoreado iglesias en el sur y el centro de Arkansas. De 1967 a 1999 sirvió como profesor en el Seminario Bautista Misionero. De 1978 a 1988 fungió como Registrador del seminario, y de 1988 a 1999 como Rector y Editor del periódico Missionary Baptist Searchlight. De 1992 al 2007 sirvió como Capellán de la Oficina del alguacil del Condado de Pulaski. En 1999 y en el 2000 sirvió en el Comité de Escuela Dominical de la ABA. Ha fungido como Parlamentario de la ABA desde 2001. Actualmente es pastor de la Iglesia Bautista Misionera de Little Rock, Arkansas, donde ha servido desde 1971. Ha escrito la literatura de Escuela Dominical de jóvenes y la revista trimestral de adultos del Curso Bautista de Capacitación y actualmente escribe la literatura de Escuela Dominical de adultos usada en las iglesias de la Asociación Bautista Americana. Él puede ser contactado en dcrobinson@aristotle.net.

Asociación Bautista Americana Lecciones de escuela dominical, Serie a traves de la Biblia Invierno Primavera Verano Otoño 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 Marcos 9 16 Salmos 73 150 Proverbios Eclesiastés Cantares 2 Corintios Efesios Juan 13 21 Daniel Ezequiel Zacarías Génesis 12 50 Romanos Hechos 1 14 2 Samuel 5 24 1 Crónicas 11 29 1 Reyes 1; 2 Gálatas Lucas 1 13:21 Isaías 1 39 2 Crónicas 29 32 2 Reyes 17 20 Nahum 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Esdras; Nehemías Habacuc; Hageo Malaquias; Ester Apocalipsis 1 7 Mateo 1 13 Levitico Números Deuteronomio Hechos 15 28 Santiago 1 Tesalonicenses 2 Tesalonicenses 1 Reyes 3 22 2 Crónicas 1 24 2 Reyes 1 13 Joel; Abdias Lucas 13:22 24 Isaías 40 66 2 Reyes 21 23 2 Crónicas 33 35 Sofonias Jeremías Lamentaciones 2 Reyes 24; 25 2 Crónicas 36 1 Pedro 2 Pedro Apocalipsis 8 22 Mateo 14 28 Hebreos 1 Samuel 2 Samuel 1 4 1 Crónicas 1 10 Salmos 1 72 1 Corintios Oseas; Amós; Miqueas; Jonás; 2 Reyes 14 16 2 Crónicas 25 28 Filemón Filipenses Colosenses Juan 1 12 1, 2, 3 Juan Judás Génesis 1 11 Job Éxodo Josué Jueces Rut Marcos 1 8

1 Viviendo en victoria Texto: Santiago 1:1-27 Enfoque: Santiago 1:2-6, 12-22, 27 1 de junio, 2014 Versículo clave: Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. Santiago 1:12 Devocional del domingo: Andad como hijos de luz, Efesios 5:8. Objetivo: Con la ayuda de Dios los santos pueden vivir vidas cristianas victoriosas, soportando pruebas, venciendo tentaciones y obedeciendo la verdad. UN VISTAZO PRELIMINAR En el libro de Santiago encontramos los problemas prácticos de conducta a los que se enfrentaron los cristianos. El libro, dirigido a las doce tribus esparcidas en el extranjero, tuvo una aplicación muy personal e inmediata para quienes lo leyeron primero. Desde mediados del primer siglo d.c. y hasta inicios del segundo, llegó un período de gran persecución sobre el pueblo de Dios. Estos años vieron la muerte de todos los apóstoles de Jesús y un intento formal del gobierno romano de declarar ilegal el cristianismo y eliminarlo. Santiago ofreció consejo divino para esos momentos de adversidad. Una clave para el libro de Santiago tiene que ver con la fe que funciona; es tanto práctico como teórico. Los cristianos de todas las edades enfrentan momentos de tentación y de pruebas, y en Santiago encontramos la respuesta correcta a ambas. La instrucción básica que Dios da por medio de Santiago es que los creyentes se vuelvan a los fundamentos de la conducta cristiana aplicada. Las ideas que leemos en este libro son verdades Devocianales diarios L. Afligidos en diversas pruebas, 1 Pedro 1:6-8. M. Lo que produce la tribulación, 2 Corintios 4:17. M. La Palabra de verdad, Efesios 1:13. J. Dios es fiel, 1 Corintios 1:9. V. Poder en la Palabra, Hebreos 4:12. S. La libertad de la Verdad, Juan 8:31, 32. 4

Texto: Santiago 1:1-27 5 fundamentales que han sido probadas e ilustradas en las vidas de muchos hijos de Dios. Esta es una verdad práctica para la vida cotidiana. Sabemos que conforme nos acercamos a la segunda venida de nuestro Señor, nuevamente enfrentaremos momentos de adversidad y prueba de nuestra fe. Por esto es que necesitamos estudiar estas verdades y levantar nuestro servicio para el Señor sobre los firmes cimientos del entendimiento y la práctica de la Palabra de Dios. Entender puede ser la diferencia entre la felicidad y la miseria. Inclusive puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en cualquier tarea. En nuestras relaciones con Dios, entender adecuadamente la Palabra de Dios significa todo. A medida que comenzamos este estudio de seis partes del libro de Santiago, no estaremos profundizando en él sino que analizaremos algunas de las doctrinas bastante prácticas que se enseñan aquí y que cambian la vida. UNA MIRADA MÁS CERCANA I. Victoria en las pruebas Santiago 1:2-6 2. Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3. sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. 5. Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. 6. Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. Este pasaje nos ofrece cuatro maneras positivas de enfrentar situaciones negativas. Una palabra que usamos para describir situaciones así, es pruebas. Una prueba es una situación en la que algo, o alguien, es probado. Por supuesto, lo primero que necesitamos comprender es que estamos siendo probados, y estas pruebas son las únicas indicaciones reales de la profundidad de nuestros compromisos. Dicho de otra manera, una fe que no se puede probar es una fe en la que no se puede confiar.

6 Viviendo en victoria Así que nuestra primera manera para enfrentar las pruebas es estando felices que se nos presentan. Tengamos por sumo gozo o alegrémonos de tener una oportunidad para darnos cuenta de la profundidad y la realidad de lo que creemos (Stg. 1:1). Obviamente, podemos sentirnos felices si atravesamos alguna prueba, pero también debemos aprender de nuestros fracasos. Si de alguna manera fracasamos debemos verlo como una oportunidad para crecer más fuertes y hacer las correcciones necesarias. A menudo recordamos las respuestas a preguntas que fallamos, mucho tiempo después de haber olvidado las respuestas que ya sabíamos. Dios usa muchos medios para impartir su verdad a nuestras almas. La segunda manera de manejar las pruebas es siendo pacientes. Los hijos de Dios realmente pueden darse el lujo de ser pacientes Sabemos que todos los problemas que enfrentamos conllevan una fecha de vencimiento. Nuestras tribulaciones solo pueden durar el tiempo que vivamos, luego iremos al hogar para estar con Jesús, y todas nuestras pruebas se acabarán. La paciencia es producto de la tribulación (Ro. 5:3), y debemos permitir que la paciencia trabaje para que podamos estar completos en Cristo. Una persona paciente al final no anhelará nada. Nuestras pruebas se intensifican cuando les tememos e imaginamos que durarán para siempre. Si enfrentamos la vida con paciencia, llegaremos muy lejos en el manejo de las situaciones difíciles. Entonces, debemos aplicar la sabiduría para las situaciones de prueba. La sabiduría no es igual que el conocimiento. La sabiduría es la capacidad de tomar decisiones correctas, y ésta no proviene del razonamiento humano; proviene de Dios. Preste atención, cuando le pedimos sabiduría a Dios, Él nos la da abundantemente y sin reprocharnos por haberle pedido que nos ayude a tomar buenas decisiones. La Biblia es un libro de sabiduría, y entender y aplicar los principios que aprendemos de ella producirá una gran sabiduría en nuestras vidas. También debemos orar que Dios nos ayude a tomar buenas decisiones. Jamás es correcto hacer lo incorrecto, y jamás es incorrecto hacer lo correcto. Esta debe ser la base de toda decisión que tomemos. Finalmente, debemos tener una fe inquebrantable. Esto significa que la fe verdadera nunca es experimental. Nunca podemos probar la fe para ver si nos gusta, y entonces recibir más en caso que nos guste. Creemos, o no creemos. La fe puede ser aumentada a medida que la ejercitamos, pero debe ser absoluta desde el principio. No podemos orar pensando que Dios podría ser real o no, o como si Él pudiera no estar escuchándonos. Tenemos que tener una fe

Texto: Santiago 1:1-27 7 inquebrantable creyendo que Dios nos ama y nos está guiando por la senda de justicia por causa de su nombre. Estos principios están disponibles para todo creyente en Cristo, y le ayudará a salir victorioso de toda situación de prueba en su vida. II. Victoria en las tentaciones Santiago 1:12-17 12. Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. 13. Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 14. sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. 16. Amados hermanos míos, no erréis. 17. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. Ahora llegamos a las tentaciones. Esta palabra no necesita definición. Todo el mundo sabe lo que significa ser tentado, sea que la tentación sea pequeña o grande. Sabemos la diferencia entre el bien y el mal y por alguna razón queremos elegir hacer lo malo. Pablo trató esto en su gran discusión de las naturalezas humana y divina (Ro. 7:19-25). El mal siempre está presente cuando quisiéramos hacer el bien. A menudo nos encontramos haciendo lo que no queremos y dejando de lado lo que sabemos que debemos hacer. Cómo podemos enfrentar las tentaciones? Primero podemos darnos cuenta que soportar las tentaciones es un camino a la corona de vida. La persona que está a cargo de su propia vida y su propia alma ha aprendido cómo enfrentar las tentaciones. Nosotros no podemos eliminar por completo las tentaciones, pero podemos aprender a manejar los momentos de debilidad. Después, debemos entender la fuente de dichas tentaciones. Dios no nos envía mal a nuestras vidas como un medio para seducirnos o atraernos al pecado. Observe con atención la diferencia entre las tentaciones y las pruebas. Dios permitirá que nuestra fe sea puesta a prueba, pero jamás nos tentará para que hagamos el mal. Estas son dos experiencias muy diferentes.

8 Viviendo en victoria Las tentaciones no surgen en el cielo; surgen en nuestros propios corazones. Ceder a las tentaciones proviene de la concupiscencia que ya está presente en nuestros corazones. Concupiscencia es el deseo de obtener lo que queremos sin importar nada. La concupiscencia es la expresión final del egoísmo. Queremos salirnos con la nuestra, y no nos importa nada ni nadie más. Estas ideas ya están en nosotros, y cuando salen a la luz, siguen un curso predecible. Entender ese curso nos ayudará a enfrentar la concupiscencia. La concupiscencia tiene un momento en que se concibe, y el producto de ese momento es el pecado. Jesús enseñó que sea que el pecado esté en nuestros corazones o se exprese en nuestras acciones, sigue siendo pecado (Mt. 5:21-32). Cuando el pecado ha recorrido el curso completo su resultado es la muerte. Esta es una ley espiritual, y es inmutable. Así como el sol sale por el este y el agua corre río abajo, la concupiscencia produce pecado, y el pecado produce muerte. Muchas personas no ven la concupiscencia como si fuera mortal, pero lo es. Si controlamos nuestras concupiscencias, no cometeremos los pecados que nos llevan a la muerte. Entender esto nos ayudará a controlar nuestros corazones. Esto es importante y por eso se nos da la advertencia severa en Santiago 1:16. Erraremos o cometeremos un grave error si pensamos que podemos entretener la codicia hacia algo o hacia alguien sin que al final esa concupiscencia se convierta en pecado. La forma más grande para enfrentar la tentación es conociendo la fuente de la bondad verdadera. Todos queremos encontrar satisfacción y bienestar en nuestras vidas, pero aquellas cosas nunca provienen de seguir nuestra concupiscencia; provienen como regalos de la mano de nuestro amoroso Padre. Dios quiere que estemos lo más felices posibles, aún en este mundo pecaminoso. Él nos da cosas buenas, y jamás nos tienta o nos atormenta. Dios es constante y consistente en su amor hacia la raza humana. Nosotros debemos aceptar las cosas buenas que Dios nos envía para encontrar las bendiciones verdaderas en nuestras vidas. III. Victoria en verdad Santiago 1:18-22, 27 18. El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas. 19. Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; 20. porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.

Texto: Santiago 1:1-27 9 21. Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. 22. Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 27. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo. El antídoto perfecto para las mentiras es la verdad. Quienes conocen la verdad son inmunes a la falsedad. El diablo es un mentiroso y él se maneja en la media verdad y la mentira. Él nos dirá que nuestras pruebas nos destruirán y que nosotros nunca podremos resistir exitosamente la tentación. Estas son mentiras. Por medio de la verdad podemos ser más que vencedores por medio de Jesús que nos ama (Ro. 8:37). Nosotros debemos aplicar esta verdad divina a nuestros corazones y a nuestras vidas. Hacemos esto siendo prontos para oír, especialmente la Palabra de Dios, y tardos para hablar, especialmente para dar nuestras opiniones en cualquier asunto. Debemos tener cuidado a lo que le llamamos temperamento o al deseo egoísta de enojarnos por todo. La ira de la raza humana jamás produce la justicia de Dios. Si usted quiere ser piadoso, tendrá que ser paciente, y esta es una maravillosa manera de enfrentar nuestras pruebas. Entonces, usted puede enfrentar las tentaciones sabiendo que puede dejar de lado o descartar en su vida las cosas que le traen problemas. Puede que suene simplista, pero es cierto; si le hace daño hacer algo, deje de hacerlo. Los pensamientos llenos de inmundicia deben ser echados y dejados fuera de su mente. Usted no puede revolcarse en el lodo y de repente ponerse de pie y estar limpio y fresco. Aplique aquí la verdad de Filipenses 4:8. Para evitar las tentaciones debemos evitar concentrar nuestra energía en cosas que realmente no necesitamos. Antes de fijar nuestros corazones en ciertas cosas, debemos considerar atentamente cómo estas cosas nos ayudarán en nuestro servicio a Dios. Puede que decidamos que no lo necesitamos del todo. Si aprendemos a evitar las cosas que nos hacen daño, podemos concentrarnos en cosas que son buenas para nosotros. Debemos recibir la Palabra, aplicarla y ponerla en práctica. Recibimos la Palabra cuando estudiamos nuestras Biblias, asistimos a nuestras iglesias para estudiar en la Escuela Dominical o escuchar la predicación de los hombres de Dios. Todo hijo de

10 Viviendo en victoria Dios debe involucrarse en una dieta regular de buena predicación bíblica. Nosotros aplicamos la Palabra cuando pasamos de ser oidores a hacedores. Muchos oyen la verdad, pero jamás la aplican a sus propias vidas. Esto producirá la hipocresía en nuestros corazones, y los hipócritas jamás son realmente felices. Permitamos que la Palabra de Dios cambie nuestras mentes, cambie nuestros corazones y cambie nuestras vidas. UNA PALABRA FINAL Usted sabe que se han dado estos cambios cuando comienza a actuar positivamente en respuesta ante quienes están atravesando pruebas y tentaciones. Santiago específicamente mencionó a las viudas y a los huérfanos. En los días en que se escribieron estos versículos, era un gran problema ser viuda o huérfano. Esas personas a menudo estaban solas y sin ayuda en una sociedad más bien cruel. Un cristiano debe saber que ha aplicado los principios de su fe a su corazón cuando reacciona en amor y apoyo hacia quienes son menos afortunados. No solo la viuda y el huérfano estaban atravesando pruebas y enfrentando tentaciones, también el cristiano que entrara en contacto con ellos. La fe de todos se estaba poniendo a prueba en estas situaciones, y el que saliera victorioso, conocía y ponía en práctica las verdades eternas de la Palabra de Dios. PARA DISCUSIÓN EN CLASE 1. Cuáles son algunos beneficios positivos que traen las pruebas a la vida? Compare experiencias de cómo ha sido usted bendecido a través de las pruebas. 2. Describa la diferencia entre las pruebas y las tentaciones. En qué son semejantes? En qué son diferentes? 3. Lea Santiago 1:14 y 15 y comente sobre la progresión y los efectos de la tentación. 4. Cuál es la diferencia entre hacer y oír la Palabra? Qué actividades específicas hace una persona que es hacedora de la palabra?