Los deberes del peregrino - Sed santos Texto: 1 Pedro 1:14-16

Documentos relacionados
Honra a tu padre y a tu madre. Texto: Efesios 6:1-3

Amaos unos a otros Texto: 1 Pedro 1:22-25

CAMINANDO EN AMOR Y LUZ. Efesios 5:1-20. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Pastor: Melvin Segura

Como Vivir Vidas Santas en el Nuevo Año Texto: Hebreos 13:20-21

LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD CRISTIANA Texto: Gálatas 5:13-15

Leyes para la santidad (Levítico 17:1-20:27) 6 de noviembre de 2012

Dios firmo la constitución de su pueblo Israel.

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que Dios...

Los cinco lenguajes del amor cristiano

El mensaje de la gracia

La Declaración de Independencia Texto: Gálatas 5:1-6

Conducíos en Temor. Texto: 1 Pedro 1:17-21

En Gálatas 5:13-15, Pablo advirtió del error de usar la libertad en Cristo como libertinaje.

La conducta ejemplar de la esposa cristiana - 2da parte Texto: 1 Pedro 3:1-6

Hijos, obedeced a vuestros padres Texto: Efesios 6:1-3

Primera carta de Juan

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

Los Cristianos y el Divorcio

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

La conducta ejemplar del esposo cristiano Texto: 1 Pedro 3:7

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

LA CONDUCTA EJEMPLAR DE LA ESPOSA CRISTIANA 1ra parte Texto: 1 Pedro 3:1-6

DIOS TE AMA ÁMALO. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares

La Santificación del Creyente

Enseñanzas para Ser Verdaderos Discípulos

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

1 Juan 2:3-17 Caminemos en Amor? Pagina 1

La Ética y Los Valores Cristianos

La conducta del peregrino Texto: 1 Pedro

EL JUICIO DE LOS FALSOS MAESTROS Y SUS SEGUIDORES Texto: 2 Pedro 2:4-10

1. Si usted muriera en este instante, cual seria el destino eterno de su alma?

Efesios 5:19 Lo que vemos es la evidencia de sed llenos en que hay gozo en nuestras vidas.

Nivel 1 Lección 9 Identidad en Cristo (Primera Parte) Por Andrew Wommack

LIBERTAD CRISTO Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

EFESIOS. Estudio 11. Efesios 5:1-14. La epístola actualizada Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

UNA SOLA FAMILIA EFESIOS 2. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Pastor: Melvin Segura

Mi Crecimiento en Cristo

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

FACTORES FUNDAMENTALES

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

Clase 8 Primavera 2012

ADVERTENCIA CONTRA LOS FALSOS MAESTROS Texto: 2 Pedro 2.1-3

Victoria sobre las Pruebas 1ra Parte Texto: Santiago 1:2-12

[Pablo] Reta A Nosotros

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

EL CORAZON DE LA NUEVA VIDA Colosenses 3:15-17

Esgrima Biblico Preguntas cap.1 Para qué Dios nos escogio? V.4 Para que fuesemos santos y sin mancha delante de el.

Para que el pecador sea salvo debe apropiarse de Cristo en una forma inteligente y exclusiva

Lección 2: CONVERSANDO CON DIOS

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

Lección 6 para el 11 de febrero

Sabemos que existen dos posibilidades de vivir en este mundo, bajo Dios o bajo el diablo

Libros Históricos. Josué Exhorta al Pueblo Josué 23:1-16

Desead como niños recién nacidos la leche espiritual Texto: 1 Pedro 2:1-3

Santiago VS Pablo? Texto: Santiago 2:14-26

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

El tema de hoy Vivir el cristianismo

Lección 2 Amor abundante Efesios

Lección 9: La salvaguarda de la iglesia (Deberes del cristiano para con los miembros de la iglesia)

JESUCRISTO NOS AMÓ HASTA EL FIN

SALVACIÓN PARA TODOS

LA PALABRA DE DIOS EN LA SANTIFICACIÓN. 27 Oct. Jn. 17:17

El carácter de un Siervo de Dios.

LOS SACRAMENTOS (EL BAUTISMO) Romanos 6.3-4

Esto lo podemos resumir en :Vivir en la presencia de Dios.

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO:

Epístolas de Pedro. Preguntas para Analizar: Sion Asamblea Iglesia de Dios Escritor: Byron Harris. Escrituras 1 Pedro 1:1-5. Introducción a la lección

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Cristo nuestro modelo de sufrimiento y exaltación Texto: 1 Pe.3:18-22

Unidad 13: Las demandas de la nueva vida en Cristo

Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. EL LLAMADO A LA SANTIDAD PRÁCTICA

Examen Final de Dones Espirituales II

LECCIÓN 03 DIOS ES UNO

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

La Iglesia se parece a un cuerpo

UNA SALVACIÓN COMPLETA PERFECTA SALVACIÓN Romanos 5:9-11

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,

La iglesia se parece a un cuerpo

La Ética y Los Valores Cristianos

1. Fuimos redimidos de toda iniquidad

Estudio # 4. La Salvación: Cuando Dios Viene al Rescate Efesios 2:1-10

Lo que la Iglesia hace para sí misma

Dios el Creador del Matrimonio Génesis 2:18-25

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

LA CONFIABILIDAD DE LAS ESCRITURAS Texto: 2 Pedro 1:16-21

Romanos 1: b. Romanos 1: c. Romanos 1: d. Romanos 1:28 32

3er. Punto doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador EFESIOS 2:8-10

FIESTAS Y OFRENDAS UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO

En Gálatas 5:16-26 Pablo nos habla de andar en el Espíritu en contraposición de hacer las obras de la carne. Qué quiere decir la Biblia cuando nos

I. ANDAR DE UNA MANERA DIGNA DE NUESTRO LLAMAMIENTO. EFESIOS.4:1.

Joel y Sofonías: El Temor de Dios. #3: Correr a Dios

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

El Pentateuco ~ Quinto Libro de Moisés Deuteronomio 27:1-26

ERES ORUGA O MARIPOSA? Romanos 12:1-2

La batalla contra el pecado Texto: 1 Pedro 4:1-6

LOS DESEOS ENGAÑOSOS PARTE 1

Transcripción:

Los deberes del peregrino - Sed santos Texto: 1 Pedro 1:14-16 13 Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. Como vimos la vez pasada a partir del v.13 tenemos un cambio radical en el desarrollo de la epístola. En los versículos 1-12 Pedro nos ha venido dando todo un compendio teológico de las diversas facetas de nuestra salvación. Pero ahora a partir del v.13 el comienza a decirnos como debemos de vivirlos en virtud de esa grandiosa salvación que hemos experimentado. Desde Cap.1:13 hasta Cap.2:2 hay 5 mandatos que resumen nuestras responsabilidades cristianas como el pueblo salvo de Dios. El primero de esos mandatos, nuestro primer deber cristiano mostrado en el v.13 es el deber de esperad por completo en la gracia de Dios que se nos ha manifestado en Cristo. Ahora en los v.14-16 nos presenta el segundo deber cristiano que es el deber de vivir en santidad, ver 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; Hay específicamente 2 cosas que el apóstol Pedro nos presenta aquí sobre este mandato I. Los argumentos para vivir en Santidad. (Porque debemos ser santos) Todos los mandatos en la biblia están precedidos de razones y argumentos. Y este no es la excepción, Dios nos llama vivir en santidad, pero sobre una base específica A. Primero porque somos hijos de Dios 14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 1 of 6

Debemos vivir en santidad porque en Cristo somos hijos de un Dios Santo. El apóstol Pablo también usa este argumento cuando nos llama a apartarnos de la inmoralidad sexual en el Cap.5 de la carta a los Efesios, Efe.5:1-3 1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. 3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; Es una realidad que de manera natural bajo condiciones normales los hijos siempre quieren parecerse a los padres. Y por esos los hijos se meten a los closets y se ponen la ropa y los zapatos de los padres. Sin embargo los hijos se parecen a los padres no solo porque ellos quieren parecerse y tratan de imitar a los padres. Sino que hay algo que los lleva a ser como sus padres aun involuntariamente. Esos son los genes, los hijos reciben los genes de sus padres que hace que ellos se parezcan no solo físicamente a ellos sino aun en las actitudes. Bueno pues así mismo, los creyentes, dice la Biblia hechos sido hecho participes de la naturaleza divina, tenemos los genes espirituales de Dios, y por eso debe haber en el creyente de manera natural una tendencia a la santidad de la manera Dios es santo. Y creo que a eso es que se refiere Pedro cuando dice que debes vivir en santidad como hijos de obediencia. B. En segundo lugar, no solo somos hijos sino somos hijos de obediencia Aunque en nuestra traducción dice como hijos obedientes, la manera correcta como debe leerse eso, como está escrito en el original es como hijos de obediencia. Que no es lo mismo que hijos obedientes. 14 como hijos obedientes Cuando yo digo que un persona es un hijo obediente yo estoy hablando de sus acciones, yo estoy diciendo que el obedece. Pero la expresión hijo de obediencia, es un hebraísmo que lo que denota no lo que hace sino lo que la persona es, lo que quiere decir eso es que su naturaleza es la obediencia. Los cristianos no obedecemos para ser obedientes, obedecemos porque somos obedientes por naturaleza. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 2 of 6

El contraste de lo que pedro está diciendo aquí en Ef.2:3 1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, C. En tercer lugar, hemos sido librados de la ignorancia espiritual. 14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; La razón porque peca el hombre, es porque el pecado le vende una mentira que él cree. El pecado se vende así mismo como más deleitoso, más deseable y mejor que lo que Dios tiene para ofrecernos y nosotros le creemos el cuento. Porque el hombre natural es ignorante de Dios y las cosas de Dios. Su entendimiento y discernimiento espiritual están entenebrecidos de tal manera que él no puede ver apreciar la gloria de Dios y valor de la obediencia a Dios. Pero ese no es ya nuestro caso, nuestros ojos espirituales han sido abiertos, nuestras mentes entenebrecidas han sido iluminadas de tal manera que nosotros poder ver el engaño del pecado cuando se nos vende como mejor que la voluntad de Dios. II. Las implicaciones de la santidad. (Que es ser santos) Esto es sumamente importante porque este es un asunto donde hay mucha confusión, para muchos santidad es estar con las manos juntas e inmóviles, o estar recluidos del mundo como los monjes o los amish. Hay 3 aspectos de la santidad que siempre deben ir juntos A. El aspecto negativo de la santidad. Hay un aspecto que podemos llamar el aspecto negativo de la santidad, que tiene que ver con las cosas que no hacemos. Santidad en ese sentido denota aquello que es apartado o separado, en este caso específicamente el pecado. Es apartarse de todo lo que es pecado o promueve el pecado en nuestras vidas. A esto se refiere Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 3 of 6

Pedro cuando dice en el v.7 no nos conformemos a los deseos que antes teníais estando en ignorancia Para ser santo tendremos que decir no anchas cosas, porque ellas son pecado o lo promueven, Efe.5:3 3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; Sin embargo, eso es solo una parte de lo que es la santidad cristiana conlleva. B. El aspecto positivo de la santidad. Pero el cristianismo y la santidad cristiana no solo tienen que ver con este aspecto negativo de separación del pecado, no solo tiene que ver con aquellas cosas que no hacemos, sino que se trata principalmente de consagración a Dios. Ese es el aspecto positivo de la santidad, es que yo me aparto del pecado, y me alejo de ciertas pero con el propósito de concentrarme en Dios, glorificándole y haciendo su voluntad. No es solo lo que dejo de hacer, es dejar de hacerlo porque no glorifica a Dios y a cambio hacer aquellas que si traen gloria a su nombre. Eso es lo que es santidad. Déjeme ponerle el ejemplo más sencillo que se me ocurre, Por qué los utensilios del templo eran llamados Santos? En ese mismo sentido la santidad cristiana no solo se trata de dejar de hacer ciertas cosas, sino de consagrar mi vida al servicio, la gloria y la honra de Dios. De eso se trata la santidad. Esa es la idea que Pedro nos quiere transmitir en el v.14-16 14 como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. La verdadera santidad consiste no en vivir de cierta manera sino en vivir de cierta manera para honrar a Dios con ello. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 4 of 6

De hecho mire que interesante, vaya a Lv.19, ese es el pasaje que Pedro está citando en el v.16. 1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios. 3 Cada uno temerá a su madre y a su padre, y mis días de reposo* guardaréis. Yo Jehová vuestro Dios. 4 No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. 9 Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada. 10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios. 11 No hurtaréis, y no engañaréis ni mentiréis el uno al otro. 12 Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová. 13 No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana. 14 No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo Jehová. 15 No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande; con justicia juzgarás a tu prójimo. 16 No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová. 17 No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado. 18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová. Así usted puede seguir leyendo él se pasa 3 capítulos diciéndoles lo que debían hacer y lo que no debían hacer y en todos los casos hay una sola razón Yo Jehová. C. El aspecto inclusivo. Esto es que la santidad no se limita a un área específica de nuestra vida sino que tiene que ver con todo lo que hacemos, v.15 15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; Y eso si es sumamente importante que lo entendemos porque por lo general nosotros los cristianos solemos hacer una separación entre las cosas de nuestra vida que tiene que ver con Dios y aquellas que no tienen que ver con Dios. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 5 of 6

La santidad que se demanda de nosotros como cristianos dice pedro en es toda nuestra manera de vivir. Debe impregnar toda nuestra vida, yo todo lo que hacemos debe tener en mente a nuestro Dios y su gloria. Y estamos hablando de todo: como crías a tus hijos, como tratas a tu conyugue, como diriges tu negocio, como tratas a tus empleados, como te portas en el trabajo, como te comportas en el colegio o la universidad, tiene que ver con la manera como te vistes y como juegas CONCLUSIÓN Hoy hemos visto el segundo deber el deber de vivir en santidad, y mire que interesante mientras el pasado se trataba de nuestras emociones este tiene que ver con nuestras acciones. El primero consistía en dirigir nuestras emociones a Dios, este tiene que ver con consagrar todas nuestras acciones a Dios. Al final el cristianismo se trata de una vida centrada en Dios en cuerpo y alma. Solo cuando logremos hacer eso podremos hallar la plenitud y gozo que Dios quiere que experimentemos en esta vida porque para esto fuimos creados. El punto de la santidad esto no es aburrirse o quitarle el chiste a la vida. Sino para que podamos tener vidas plenas y felices. Recuerde que todo esto, así como los demás deberes que veremos tiene como trasfondo las cosas que vimos en los vv.1-12 sobre la gran salvación que hemos experimentado en Cristo. Nuestra santificación es simplemente otro aspecto de nuestra gran salvación que Cristo compró para nosotros a precio de sangre en la cruz del calvario. Es en virtud es de que nosotros hemos sido unidos a Cristo por la fe y participamos de su muerte y resurrección que podemos vivir en santidad. Pero aun así necesitamos cada día de la gracia de Dios que nos ayude. Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 6 of 6