Viaje de 8 días a Marrakech, Alto Atlas, Desierto y Kasbahs

Documentos relacionados
Desierto, Marrakech y Kasbah

Desde Marrakech a Fes pasando por del Desierto

MARRUECOS, EL PAÍS QUE VIAJA EN TÍ CIRCUITO «MARRAKECH Y DESIERTO»

Marrakech y Pista de nómadas

MARRUECOS, EL PAÍS QUE VIAJA EN TÍ. CIRCUITO «Marrakech, Kasbah, Oasis Y Desierto 5 noches, 6 dias»

Despedida de - Dunas de Marruecos. Dunas de Marruecos. Viajes Origen

El Pilar Single en Marruecos

Desierto Express-desde Marrakech a Zagora

Desde Fez a Marrakech pasando por del Desierto

MARRAKECH & DESIERTO 4X4. Incluye: No incluye: - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Escápate a Marruecos, país de Sensaciones.

MARRUECOS AGOSTO 2017 LA CLAQUETA

SEMANA SANTA 2017 EN EL SUR DE MARRUECOS DEL 13 AL 17 DE ABRIL VUELO ESPECIAL DIRECTO DESDE BARCELONA

Marruecos Ruta del Atlas en 4X4 Salidas diarias de Valencia de Mayo a Octubre 2017

MARRUECOS 11 Días Fin de Año en Merzouga

Marruecos. Viajes Nones /

Marruecos 8 días - 7 noches. Ruta bereber para 40 personas con guía desde Palma

MARRUECOS - PUENTE DEL PILAR

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

VIAJE + YOGA MARRAKECH

Del 9 al 12 de Oct. PUENTE DE OCTUBRE SALIDA DESDE MELILLA Y MOTRIL CIRCUITO EN BUS

PASSION por Marruecos

FIN DE AÑO 2015 DESIERTO DE MARRUECOS DEL 27 de DICIEMBRE AL 1 DE ENERO VUELO ESPECIAL DIRECTO DESDE BARCELONA

Marruecos 7 días y noches de aventura. Del 17 al 24 Septiembre Día 17 de Septiembre: Tarifa Chaouen Fes (310kms)

VIAJE AL CORAZÓN EN MARRUECOS

FIN DE AÑO 2016 EN EL DESIERTO DE MARRUECOS DEL 27/12 AL 01/01 ESPECIAL VUELO DIRECTO

Marruecos 9 días de aventura en moto Del 20 al 28 Octubre 2017.

BEREBERES Y TUAREGS. Salidas REGULARES. 01 Noviembre 2013 al 31 Octubre 2014

BAJO EL GRAN ATLAS MARROQUÍ

MARRUECOS FIN DE AÑO EN EL SUR DE MARRUECOS

MARRUECOS EL PAÍS QUE VIAJA EN TÍ 04.-MARRUECOS CON ENCANTO

MARRUECOS, EL PAI S QUE VIAJA EN TÍ 02.-ESENCIAS DE MARRUECOS

2ªTRAVESIA MARRUECOS HARLEY-DAVIDSON

FIN DE AÑO 2013 EN EL DESIERTO DE MARRUECOS DEL 27/12 AL 01/01 ESPECIAL VUELO DIRECTO DESDE BARCELONA

Programa Marruecos al completo Salida 27 diciembre desde Valencia

Ficha viaje. El gran desierto

FIN DE AÑO EN EL DESIERTO DE MARRUECOS

SAHARA Y SUR DE MARRUECOS Tú eliges las fechas y nosotros te organizamos el viaje (De 2 a 4 personas) - (8 días / 7 noches)

Retiro de Yoga en el Desierto

PUENTE PURÍSIMA - CONSTITUCIÓN SALIDA ESPECIAL DE GRUPO CASABLANCA FEZ DUNAS ERG CHEBBI ATLAS - MARRAKECH 7 NOCHES / 8 DÍAS

MARRAKECH Y ESSAOUIRA Desde Asturias 05 13/Octubre/2013

NUEVOS DESTINOS MARRUECOS Y ESPAÑA. ver más info. Duración: 15 días / 4 al 18 de junio de BMW Motorrad Argentina. The Ultimate Riding Machine

Cto. Ciudades Imperiales 7 días

VIAJE AL SUR DE MARRUECOS EN FIN DE AÑO ENCUENTRO CON SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE EN EL DESIERTO

Royal Enfield Mitre GS BIKES. Marruecos Royal Enfield

RUTA SOLIDÀRIA POR MARRUECOS del Atlántico al Sahara.

Desde Agadir al Desierto

Marruecos Festival de Músicas Sagradas de Fez y el Gran Sur

LAS GRANDES DUNAS FIN DE AÑO

PUENTE PURÍSIMA - CONSTITUCIÓN CASABLANCA FEZ DUNAS ERG CHEBBI ATLAS - MARRAKECH 7 NOCHES / 8 DÍAS

Viaje en moto Marruecos Challenge moto propia o alquiler. Guía:

COLORES Y CONTRASTES DE MARRUECOS

27 de Diciembre al 4 de Enero

Método AfroYin en el desierto. 3, 4, 5 y 6 de enero

VIAJE AL SUR DE MARRUECOS EN FIN DE AÑO ENCUENTRO CON SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE EN EL DESIERTO VIAJE DE AUTOR

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

EL EQUIPO DE MARRAKECH CAMEL TRIPS

ESPAÑA, PORTUGAL EUROPA CON GRECIA. Salida: Setiembre Visitando:

VIAJE AL DESIERTO DE MARRUECOS EN SEMANA SANTA

Marrakech Zagora (2 días)

EXTENSION BAJA AFRICA. VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 19 al 24 mayo 2013

El Gran Desierto 9 días La ruta de las Kasbahs Salidas garantizadas todos los Viernes del año

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

RUTA TOUAREG Q GARGANTAS Y DUNAS

VIAJE AL CORAZÓN DE MARRUECOS DUNAS, ESTRELLAS Y OASIS


Fin de año en las DUNAS Descubre el autentico SAHARA Fin de Año Del 29 AL 2 DE DICIEMBRE 2014 SALIDAS DESDE MELILLA Y PENINSULA

TURISMO RESPONSABLE POR EL SUR DE MARRUECOS. De la Medina de Fez a la majestuosidad del Desierto del Sahara

DESIERTO Y OASIS. MARRUECOS

AVENTURA FOTOGRÁFICA EN MARRUECOS Del 29 de diciembre 2016 al 4 de enero 2017

MARRUECOS, EL PAI S QUE VIAJA EN TÍ. «Desierto, Montanas del Atlas, ciudades Impériales y Norte 8 noches, 9 dias.»

ESCÁPATE AL DESIERTO UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

SUPER OFERTA! MARRUECOS - CIUDADES IMPERIALES Y KASBAHS

Infórmate sobre nuestras rutas, salidas programadas o personaliza tu viaje a medida Viajar es la única cosa que compras que te hace mas rico

MARRUECOS EXÓTICO, 4º JUNIO EN PAREJA 26 junio a 5 de julio 2015

Regulares T OURS MARRUECOS

VIAJE FOTOGRAFICO A MARRUECOS

MARRUECOS 8 Días Fin de Año en Ouarzazate 27Dic

Fin de AÑO en el SAHARA Del 27 de diciembre al 6 de enero

MARRUECOS 11 Días. Marruecos Misterioso RUTA PREVISTA

PROGRAMA GENERAL MARRAKECH-SAHARATLAS 2016

Suzuki days in Maroc. ruta off road

Marruecos Imperial y Kasbahs

#TrekTrail al Toubkal, Alto Atlas, Marruecos Luego de una pendiente no muy pronunciada, llegaremos a la cima del Toubkal, hablamos de 4167 metros sobr

Marruecos en moto... tienes que verlo, tienes que vivirlo

Las grandes DUNAS Descubre el autentico SAHARA puente de octubre Del 9 al 12 de OCT 2015 SALIDAS DESDE MELILLA Y PENINSULA

Las grandes DUNAS Descubre el autentico SAHARA puente de Diciembre Del 3 al 6 de Dic SALIDAS DESDE MELILLA Y PENINSULA

Marruecos Tuwïls. por Alicia Sornosa

Las grandes DUNAS Descubre el autentico SAHARA puente de octubre Del 9 al 12 de OCT 2015 SALIDAS DESDE MELILLA Y PENINSULA

MARRUECOS EN BICICLETA CON DAVID CASALPRIM

Salida Grupal a Marruecos Marruecos Viajar: del 12/04/2014 al 12/04/2014 Referencia: paq1862

VIAJE AL SUR DE MARRUECOS EN FIN DE AÑO ENCUENTRO CON SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE EN EL DESIERTO

ITINERARIO PREVISTO (1 6 mayo)

I 740 Salidas garantizadas sin mínimo

1 - TARIFA - TÁNGER - FEZ (300 KM)

EXTENSION GARGANTAS Y DUNAS DESCUBRE LA EXPERIENCIA 4X4!

MARRUECOS DESCUBRE EL ATLAS EN TREKKING Y GRAN AVENTURA EN EL DESIERTO

Transcripción:

Viaje de 8 días a Marrakech, Alto Atlas, Desierto y Kasbahs 8 días intensos disfrutando de los paisajes, la luz, el color y el sabor de Marruecos donde tendremos tiempo para meditar, compartir, disfrutar y conocer su cultura milenaria También disfrutaremos de tiempo libre para relajarnos en una espectacular piscina ante las imponentes dunas del desierto, escuchar música bereber en directo y contemplar el fascinante cielo estrellado en las noches mágicas del desierto, entre otras muchas cosas. ITINERARIO: Día 4 septiembre: Aeropuerto Marrakech - Ait Ben Haddou Kasbah - Valle del Draa - Zagora: Recogida en el aeropuerto y salida hacia Zagora. Por el camino pasaremos por el puerto de Tizi-N-Tichka, una carretera que cruza el Alto Atlas a 2260 metros de altura y veremos diversas aldeas bereberes. Después de hacer una breve visita a la Kasbah Ait Ben Haddou almorzaremos y luego continuaremos el camino a Zagora. Cruzaremos el Anti Altas y veremos el pueblo bereber de Agdez, el Valle de Draâ y su palmeral, el último atisbo de vegetación antes de llegar a Zagora. Cena y alojamiento en http://www.riadlamane.com. Día 5 septiembre: Zagora - Valle de Draa - N'kob - Alnif Merzouga (desierto): Desayuno, emprenderemos la ruta hacia Tazzarine. Pasando por una pista justo antes de la población hay un espectacular desfiladero y un pequeño 2

palmeral. Pasado Tazzarine se llega al pueblo-oasis De Alnif, en plena cuenca del Maader, una de las zonas más ricas en fósiles de Marruecos. Por la tarde nos dirigiremos hacia el Mar de Dunas de Merzouga (Erg Chebbi) donde se pueden encontrar dunas de hasta 150 metros de altura. Contemplaremos uno de los mejores espectáculos que nos ofrece el desierto, un anochecer entre las dunas. Cena y alojamiento en http://www.aubergedusud.com. Día 6 septiembre: Merzouga (Desierto) Por la mañana disfrutaremos del bonito amanecer posados en una de las dunas, descubriendo el gran encanto, misterio y magia que esconde el desierto marroquí. Será el momento apropiado para sacar el artista que todos llevamos y obtener unas bonitas imágenes para el recuerdo. Desayuno en el albergue (día libre) http://www.aubergedusud.com Día 7 septiembre: Desierto - Merzouga - Nomadas - M'efis - Khamlia - Desierto: Después del desayuno salimos de excursión en 4x4, recorreremos una de las pistas que utilizaban en el Rally París-Dakar. Pasaremos hacia el otro lado de las dunas visitando los dos oasis de Merzouga, las tierras nómadas, el pueblo de Khamlia (donde viven personas originarias de Mali); las minas de Mifiss, las mesetas desérticas, los nómadas bereberes y el oasis Tissadmine. Hacia las 15:00h. llegaremos a la posada, después del almuerzo nos subiremos a los camellos que a paso lento nos llevarán a las haimas, atravesando la amplia extensión de arena dorada y disfrutando del maravilloso paisaje que nos ofrece el atardecer en el desierto. Esta noche será especial. Dormiremos en las dunas en haimas de lujo. Allí disfrutaremos de una cena típica bereber, música y apreciaremos el espíritu del desierto con un 3

indescriptible cielo estrellado como pocas veces hayas podido ver. Cena y alojamiento en inolvidables Haimas http://www.desertcampbouchedor.com/ Día 8 Septiembre: Merzouga - Rissani - Merzouga: Por la mañana, disfrutaremos del bonito amanecer posados en una de las dunas. Desayuno tranquilamente en el campamento y luego volveremos en los dromedarios al albergue, visita al pueblo de Rissani. Esta localidad es atractiva tanto por su entorno como por su historia. Está considerada como la heredera de la mítica Sijilmassa, antigua capital del Tafilalet que llegó a contar con más de 100.000 habitantes. De esta esplendorosa ciudad sólo han llegado a nuestros días algunos vestigios cerca del Oued Ziz. Rissani es ante todo una ciudad santa, la leyenda cuenta que en el siglo XII se produjo una tremenda sequía que asoló el Tafilalet y que los jefes locales pidieron a un descendiente de Mahoma, Hassan el Alaoui, que viniera de Arabia para ver si su influjo benéfico atraía a la lluvia, y así fue. De esta forma se instaló en el Tafilalet el antecesor de Moulay el Rachid, que daría origen en línea directa a la dinastía reinante en Marruecos. Finalizada la visita, regreso a las dunas. Al atardecer, cena y alojamiento en http://www.aubergedusud.com. 4

Día 9 septiembre: Merzouga - Gargantas del Todra - Valle de Rosas - Marrakech: Desayuno. Salimos hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. Llegaremos a uno de los puntos fuertes del sur: las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Continuamos camino hacia el valle de Rosas donde almorzaremos, por la tarde saldremos a Marrakech atravesando el puerto de Tizi-N- Tichka, llegada a Marrakech cena y alojamiento en http://riadmaialou.com/. Día 10 septiembre: Marrakech Visita con guía local a Marrakech, la ciudad imperial del sur. Visitaremos la mezquita de Koutoubia para admirar su imponente torre; las Tumbas de Saadian del siglo XVI, todas ellas decoradas con mosaicos coloridos; Y el Palacio de la Bahía del siglo XIX con su hermosa arquitectura. Tendremos pausa para el almuerzo. Por la tarde, tendremos tiempo para explorar los fascinantes mercados del zoco y las callejuelas alrededor de la plaza Djemaa el-fna. Por la tarde, nos fascinaremos con los legendarios encantadores de serpientes, los acróbatas, cantantes y bailarines, narradores y cuentistas. Disfrutaremos de la cena y alojamiento en un hotel o Riad Maialou. 5

Día 11 septiembre: Marrakech - Aeropuerto: Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para el embarque. Despediremos esta inolvidable experiencia atesorando momentos únicos e irrepetibles en el corazón. BUEN VIAJE! 6

OBSERVACIONES: El Tour Incluye: - Recogida en el aeropuerto y traslado de regreso. - Transporte en Minibus. - Conductor guía que habla español. - Noche en Haimas de Lujo en desierto. - Alojamientos en régimen media pensión en todos los Hoteles y Riads. - Desayunos y cenas. - Paseo en Camellos - Espectáculo Música Bereber en el Desierto. - Excursión en Coche 4x4 en el Desierto. - 6 Comidas durante el recorrido. El Tour NO incluye: - Vuelos. - Bebidas. El viaje comienza el día 4 de septiembre 2016 en Marrakech. Recogeremos a las personas inscritas en el aeropuerto a las 14.00 h. INVERSIÓN FORMA DE PAGO PRECIO OBSERVACIONES Hasta 15 Julio 850 Precios de vuelos NO incluidos. Cada uno coge su vuelo desde donde quiera para Desde el 15 de Julio 975 llegar al aeropuerto de Marrakech el día 4 sept. antes de las 14.00 h. Realizar una reserva de 300 a descontar del precio total. El total tendrá que estar abonado antes del 15 de agosto. INFORMACIÓN Y RESERVAS www.dshumano.com Desarrollo SISTÉMICO Humano Mercedes Díez 625 386 393 mercedesdiez@dshumano.com Estrella Castilla 647 451 494 estrellacastilla@dshumano.com Ingresar 300 (Reserva) en La Caixa ES71 2100-4596-44-0200150234 a nombre de DShumano-Ángel de Lope, poner NOMBRE y FECHA del viaje y confirmar por teléfono. (Consultar condiciones de anulación y devolución). 7

INFORMACIÓN DE INTERÉS DEL PAÍS Geografía. Marruecos se encuentra al otro lado del estrecho de Gibraltar situado al extremo noroeste del continente africano. El país se extiende sobre una superficie de 710.850 km. y dispone de un litoral de 3.400 km. con dos fachadas marítimas: (2.000 km. en el atlántico y 1.500 km. en el mediterráneo. Marruecos es un país moderno, rico en historia y en vestigios. Ha sido habitado desde la prehistoria, diversas civilizaciones se han sucedido: fenicios beréberes, bizantinos y romanos hasta la llegada de los árabes en el siglo IX con la entrada de Moulay Idriss-I fundador de la dinastía de los Idrissides seguidos por los almoravides, almohades, meriníes, saadienos y los alaouitas (dinastía actual). La lengua oficial es el árabe pero se puede encontrar mucha gente que habla otros idiomas, sobre todo francés y español. La religión islámica es la más extendida en el país aunque también hay cristianos y judíos. Móneda. El dirhams (Dh), 10 dirhams equivalen aproximadamente a 1 euro. Fiestas. Enero/febrero. Tafraut, Fiesta de los almendros. Marzo. Universidad de convivenia Essaouria. Abril/mayo. Essaoruia Primavera musical de los alisos. Mayo. El Kelaa mgouna Fiesta de las rosas. Fez, festival de música sagrada. Junio. Sefru Fez fiesta de las cerezas. Essaouira festival gnawa y músicas del mundo. Marrakech festival nacional de flockolre. Julio. Chaoeun, alergia festival Agadir festival timitar músicas bereberes. Agosto. safi festival. Septiembre. Marrakech festival inter cine. Octubre. Errfoud fiesta dátiles tissa fiesta caballo. Diciembre. Berkane fiesta de las clementinas. Rafsai norte Fez fiesta aceitunas. Cultura Bereber El nombre Berber viene del nombre con que eran designados por los romanos los bárbaros. La historia del pueblo bereber en el norte de África es extensa y diversa. Sus antepasados más antiguos se establecieron al este de Egipto. Son muchos los testimonios en textos griegos, romanos y fenicios que hacen mención a este antiguo pueblo. En realidad, berber es un nombre genérico que se ha dado a numerosos grupos étnicos heterogéneos que comparten prácticas culturales, políticas, y económicas. La "arabización" del pueblo bereber, ocurrió en tres fases. La primera fase, el contacto inicial con los invasores árabes en el siglo séptimo. La segunda fase empezó con la llegada de los beduinos en el siglo XI. 8

La tercera fase de arabización tuvo lugar entre los siglos XV y XVII fue acelerada por la llegada de los expulsados de Andalucía. Contrariamente a la imagen romántica popular que retrata al pueblo Bereber como gente nómada que cruza el desierto en camellos, realmente su quehacer fundamental es la práctica de la agricultura sedentaria en las montañas y en los valles. Es cierta su influencia antigua en el comercio de toda la región. Fueron ellos quienes abrieron las antiguas rutas comerciales entre África occidental y África subsahariana. Los comerciantes bereberes eran los responsables de la llegada a las ciudades del norte de África de los productos de más allá del Sahara. Desde allí eran distribuidos a lo largo de todo el mundo. La sociedad Bereber se ha dividido tradicionalmente entre agricultores y comerciantes. El cultivo de la tierra era el trabajo de las clases bajas mientras las clases altas eran comerciantes. Normalmente los grupos sedentarios pagaban sus tributos a cambio de ser defendidos por un jefe local perteneciente a la clase social de los comerciantes. Sin embargo, con el tiempo los agricultores acumularon una cierta riqueza mientras decrecía la importancia económica de las rutas comerciales. Por otra parte, estos grupos se vieron primados por las autoridades coloniales y poscoloniales en detrimento del poder tradicional que habían tenido los comerciantes. En cuanto a su arquitectura, es tan variada como la de los países que habitan. Una de las construcciones más llamativas es la de los bereberes que viven en las colinas del Jebel Nefusa. Éstas son casas subterráneas talladas verticalmente u horizontalmente en la caliza. Algunas de las casas se parecen a cuevas simples cortadas en las cuestas de la colina. Otras se excavan profundamente en la tierra con una red compleja de cuartos alrededor de un hoyo central que sirve como fuente. Gastronomía La gastronomía de Marruecos está considerada como una de las cocinas más diversas del mundo, esto puede deberse a la mezcla de gastronomías procedentes de los bereberes, moriscos, de Oriente Medio, del mediterráneo y africanos. La cocina marroquí es muy sencilla tal y como corresponde a las cocinas populares, tiene mucho en común con otras cocinas del magreb pero posee una personalidad propia debido a que es la única de ellas que no ha recibido la influencia de la cocina turca (ya que el imperio otomano no llegó con sus dominios al territorio del actual Marruecos). Es una cocina familiar: un proverbio marroquí dice: Mâ kainsh el-kalâm cala ettacâm, donde hay comida, no se habla. Su rasgo principal es el uso de lo dulce y lo salado, lo que la acerca a las cocinas de extremo oriente. Hoy en día algunos platos marroquíes tienen reminiscencias de la cocina sefardí. 9

Se trata de una cocina elaborada de forma casera, en la que participan fundamentalmente sólo mujeres (dada), el espacio de la cocina en Marruecos es tradicionalmente un lugar femenino donde los hombres permanecen fuera, y las recetas de los platos pasan de madres a hijas de forma oral. Productos típicos marroquíes Aceite de Argán, alfombras, dátiles, rosas y todos los productos derivados de ellas: colonia, jabones, cremas Marroquinería: bolsos, zapatos, artículos de piel. Tambores, fósiles y mil y una maravillas de la artesanía local. 10