Términos Técnicos en la Teología Sistemática

Documentos relacionados
La Vida de Abraham: Estructura y Contenido Lección 1 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

Dios el Padre Lección 2 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Los Artículos de Fe Lección 1 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

La Vida de Abraham: Aplicación Moderna Lección 3 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

Salvación Lección 6 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

La Perspectiva Circunstancial: Revelación y Situación Lección 5 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Análisis Literario de los Profetas Lección 6 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Perspectivas Hermenéuticas Esenciales Lección 1 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

El Espíritu Santo Lección 4 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

La Perspectiva Normativa: Los Atributos de las Escrituras Lección 3 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Construyendo Una Teología Bíblica

Dinámicas de los Pactos Lección 4 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

El Libro de Apocalipsis

Explorando la Teología Cristiana Lección 2 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

La Dirección Correcta (Génesis 6:9 11:9) Lección 4 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio página

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

La Vida de Abraham: El Significado Original Lección 2 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

Al Encuentro del Paraíso Perdido (Génesis 2:4 3:24) Lección 2 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio Contenido

Construyendo Una Teología Sistemática

Revelación Escatológica Lección 8 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

EL CREDO DE LOS APÓSTOLES

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

El Trasfondo de los Hechos Lección 1 de la serie El Libro de los Hechos Guía de Estudio

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO

Autoridad en Teología Lección 4 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

PRONTUARIO CURSO 2: DOCTRINA DE DIOS

El Reino de Dios Lección 2 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

TEOLOGÍA IV. Eclesiología Escatología

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

a. Los serafines querían que la atención de Isaías estuviera más enfocada en Dios.

Lección 3: DIOS NOS HABLA

Pactos Divinos Lección 3 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DEL CURSO THEO 201 INTRODUCCIÓN GENERAL A LA TEOLOGÍA I

La Labor de un Profeta Lección 2 de la serie El Nos Dio Profetas Guía de Estudio

Siete Lecciones para la Vida Cristiana

Lo que es la iglesia. Lección

SÍNTESIS DEL NUEVO TESTAMENTO TOMO I

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

1. La letra R quiere decir Regeneración. Esta obra del Espíritu Santo puede ser mejor descrita como:

BLOQUE 1: LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO 3º ESO

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Iglesia Evangélica Bautista. I.E.B Piedra de Ayuda

Primera Parte: La profesión de Fe

Cómo estudiar la Biblia

Abriré mi boca en parábolas. Diré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo. Mateo, 13: 35

3. Una teofanía es. 4. Cuáles de las siguientes son VERDAD en cuanto al sacerdocio como un tipo de Jesús?

Lección 3 El día de reposo

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

SERIE 2016 PRONTUARIO CURSO 3: DOCTRINA DEL HOMBRE, DE CRISTO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. Descripción del curso

Wayne Grudem, Teología Sistemática (Prefacio y Primera Parte, capítulos 1-8)

Guía Docente de la Asignatura

El Método de Estudio Bíblico Inductivo

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A R O M A N O S

Qué es Teología? Lección 1 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

Curso Uno: Una Jornada de Fe

PROGRAMA HISPANO SEMINARIO TEOLÓGICO LEXINGTON INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA HEBREA Prontuario

3Lo que es la Iglesia

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB

RELIGIÓN EVANGÉLICA Educación Media Científica Humanista

DOCTRINA DE CRISTO. Curso programado para la Educación Teológica por Extensión. por Carlos Porter G.

I. Significado del Bautismo en agua

ROMANOS 3:21-4:25 PRIMER DIA:

ROMANOS 6: Repasa Romanos 5:1-21. Comparte alguna idea o pensamiento de estos versículos que hayas tenido contigo durante la semana.

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 3:8-12. De que manera en particular tuviste la oportunidad esta semana de aplicar este pasaje en tu vida?

Guía de Estudio para Lectura Adicional Ética Bíblica Cristiana David Jones

a. Dios se muestra a través de la revelación, pero el enfoque no es ni singular ni unificado.

UNIDAD I: PASOS DE LA EXEGESIS PRIMERA CLASE INTRODUCCION. OBJETIVO: El estudiante será introducido al curso de exégesis

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Examen Final de Dones Espirituales II

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA

Predicando expositivamente. Serie de sermones expositivos tomando como referencia 1 Corintios. Por: Yasel Nodas García. Proyecto

Lección 23 La fe sin obras es muerta

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.

ROMANOS. Análisis General. 1. Recuerda algo de la lección o lectura de la semana pasada que venga a tu mente en este día.

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

1er y 2do Libros de Crónicas

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

MANUAL DE DOCTRINAS BÁSICAS. Una Compilación de Referencias Bíblicas. David K. Bernard. Traducido por Grover Jorge Medina Ministerios Rey de Esperanza

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

Cristología I CFOTEA. En defensa de la fe una sola vez dada a los santos

La Revelación. De CRISTO JESÚS Apocalipsis 17

Transcripción:

Términos Técnicos en la Teología Sistemática Lección 2 de la serie Construyendo una Teología Sistemática Guía de Estudio Contenido página Bosquejo Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD en el cual comienza cada sección. Notas Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales. Preguntas de Repaso Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes. Preguntas de Aplicación Preguntas relacionadas con el contenido de la lección y la vida, teología y ministerio Cristiano; apto para grupos de discusión, tareas escritas y exámenes. 2 3 18 24 Cómo utilizar esta lección y guía de estudio? Antes de ver la lección o Planear Descansos Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones principales del bosquejo. Mientras se ve la lección o o Notas Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas principales. Pausa/repetir porciones de la lección Puede ser de ayuda el pausar o repetir el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos difíciles o discutir puntos de interés. Después de ver la lección 2009 Third Millennium Ministries

2 o o Preguntas de Repaso Responder a las preguntas de repaso en el espacio proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente y no en grupo. Preguntas de Aplicación Las preguntas de aplicación son apropiadas para tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se recomienda que las respuestas no excedan más de una página.

3 Bosquejo I. Introducción (0:28) II. Orientación (2:18) A. Definición (2:55) B. Términos y Conceptos (4:48) 1. Lenguaje en General (5:25) 2. Lenguaje de las Escrituras (9:12) C. Necesidad (21:43) 1. Varios Términos-Un Concepto (23:10) 2. Un Término-Varios Conceptos (25:55) D. Lugar (29:40) III. Formación (34:54) A. Términos Bíblicos (36:18) 1. Enfatizar Un Término (37:30) 2. Enfatizar Un Significado (40:20) 3. Creando Nuevos significados (43:00) B. Términos Extra-Bíblicos (46:05) 1. Terminología Común (47:36) 2. Terminología Filosófica (50:35) 3. Terminología Combinada (55:15)

4 IV. Peligros y Valores (58:18) A. Vida cristiana (1:01:38) 1. Realce (1:03:10) 2. Estorbo (1:06:36) B. Interacción en Comunidad (1:09:10) 1. Realce (1:11:06) 2. Estorbo (1:14:09) C. Exégesis de las Escrituras(1:15:43) 1. Realce (1:21:18) 2. Estorbo (1:24:35) V. Resumen (1:28:15)

5 Notas I. Introducción Los teólogos sistemáticos desarrollan su teología con un vocabulario especial, y crean sus propias formas para comunicarse unos con otros con términos técnicos. II. Orientación A. Definición Definiremos los términos técnicos teológicos como palabras o frases con significado especializado en teología.

6 Los términos técnicos se usan para distinguir una cosa de otra. Los términos técnicos representan formas convenientes de abreviar temas complejos en una sola palabra o frase.

7 B. Términos y Conceptos 1. Lenguaje en General La relación entre palabras e ideas son complejas. a. Varios Términos, Un Concepto b. Un Término, Varios Conceptos

8 2. Lenguaje de las Escrituras Al igual que varios términos pueden significar el mismo concepto en un lenguaje normal, varios términos también pueden significar el mismo concepto en lenguaje bíblico. Y tal como un término puede significar varios conceptos en el lenguaje común, un término puede significar varios conceptos en la Biblia.

9 a. Varios Términos, Un Concepto Los términos bíblicos usados para definir el concepto de vida cristiana: Santificación Fidelidad Obediencia Caminando en el Espíritu Conforme a Cristo Transformación Los nombres de Jesús en las Escrituras:

10 Cristo Señor Salvador Dios El Verbo El postrer Adán El Hijo de Dios El Hijo de David EL Rey El Primogénito sobre toda la Creación El Mediador

11 b. Un Término, Varios Conceptos Justificación Declaración de justicia que toma lugar cuando un cristiano por primera vez cree en Cristo, cuya justicia le es acreditada. Prueba o vindicación de justicia Santificación

12 La santificación inicial que reciben los nuevos creyentes en la justificación con la cual son hechos justos y definitivamente unidos a Cristo. Santidad progresiva Santidad sin salvación C. Necesidad La terminología es necesaria para crear un sistema teológico coherente que abarque toda la Escritura. Debido a que las conexiones entre términos bíblicos y conceptos son tan numerosas los teólogos sistemáticos han desarrollado un vocabulario especial que es a veces artificial pero que facilita y aclara la comunicación.

13 1. Varios Términos, Un Concepto Los escritores bíblicos a menudo usan el mismo concepto básico con diferentes expresiones, para que los teólogos sistemáticos alcancen el nivel de claridad que desean. Eclesiología: Israel de Dios Templo de Dios

14 Cuerpo de Cristo 2. Un Término, Varios Conceptos Los teólogos sistemáticos tratan de evitar ese tipo de confusión creando un vocabulario especializado o técnico. A medida que discuten temas como la justificación y la santificación van definiendo estos términos en formas limitadas que restringen las formulaciones teológicas que realizan.

15 D. Lugar Los términos técnicos constituyen los cimientos de la teología sistemática. Términos técnicos: Proposiciones: Declaraciones Doctrinales:

16 Sistema:

17 III. Formación Los términos técnicos de la teología sistemática se forman de muchas maneras. A. Términos Bíblicos Usar terminología bíblica como vocabulario técnico no es tan sencillo como parece. 1. Enfatizar Un Término Los escritores bíblicos a menudo usan más de una expresión para referirse a la misma idea.

18 2. Enfatizar Un Significado Los teólogos sistemáticos crean términos técnicos enfatizando un significado del término bíblico escogido sobre otros.

19 3. Crear Nuevos Significados Los teólogos sistemáticos usan palabras bíblicas en maneras nunca usadas en la Biblia. Pacto de Gracia El hombre, por su caída, se hizo incapaz para la vida que tenía mediante el Pacto de la Obras, por lo que agradó a Dios hacer un segundo pacto, llamado comúnmente el Pacto de Gracia, según el cual Dios ofrece libremente a los pecadores vida y salvación por Cristo Jesús Confesión de Fe de Westminster capítulo 7, sección 3

20 B. Términos Extra-Bíblicos Los teólogos sistemáticos también derivan su terminología de otros recursos fuera de las Escrituras.

21 1. Terminología Común La manera más sencilla en que los teólogos sistemáticos obtienen términos de la terminología extra-bíblica al explicar las enseñanzas de la Escritura es adoptando el vocabulario común de sus culturas. Trinidad: La palabra trinidad primero apareció por el año 180 d.c. cuando Teófilo de Antioquia usó el término griego trias para describir este atributo de Dios. Simplemente fue un término derivado del término común tres.

22 2. Terminología Filosófica Los teólogos sistemáticos también crean nuevos significados con terminología extra-bíblica usada en discusiones filosóficas y religiones no-cristianas. Siempre que los teólogos sistemáticos mantengan las Escrituras como juez supremo, las expresiones extra-bíblicas, sean religiosas o filosóficas, pueden servir de gran ayuda.

23 3. Terminología Combinada Teólogos sistemáticos también combinan palabras bíblicas y extra-bíblicas con el fin de formar su vocabulario técnico teológico. Santificación Definitiva: Santificación Progresiva:

24

25 IV. Valores y Peligros Es importante no sobreestimar ni subestimar cuánto nos puede ayudar el lenguaje técnico en la teología sistemática. Una perspectiva equilibrada será tanto positiva como negativa, porque los términos técnicos nos presentan ventajas y desventajas. A. Vida cristiana La vida cristiana es el proceso de santificación personal que debe darse al menos en tres niveles: Conceptual (ortodoxia):

26 Conductual (ortopraxis): Emocional (ortopatía):

27 1. Realce Los términos técnicos sirven como referencia sencillas para enseñanzas bíblicas muy complejas. 2. Estorbo Conocer el vocabulario especial de la teología sistemática nos puede llevar al orgullo espiritual. B. Interacción en Comunidad

28 La interacción en comunidad es un gran recurso para construir la teología cristiana porque nos hace enfocarnos en la ayuda que el cuerpo de Cristo nos ofrece Herencia Cristiana: Comunidad Actual: Juicio Privado: 1. Realce Cuando los cristianos son capaces de usar las expresiones especiales desarrolladas por los teólogos sistemáticos, pueden comunicarse mucho más efectivamente.

29 2. Estorbo Muchas expresiones especiales de la teología sistemática son arcaicas y no muy comunicables hoy en día. C. Exégesis de la Escritura La exégesis (interpretación) es vital al construir toda teología cristiana porque es nuestro acceso más directo a la revelación especial de Dios en la Escritura.

30

31 Análisis Literario (cuadro): Análisis Histórico (ventana): Análisis Temático (espejo): Los teólogos sistemáticos ejercitan libertad en cuanto a terminología, no buscan conformar sus expresiones teológicas a las expresiones de la Biblia, en vez de eso los teólogos sistemáticos usan términos bíblicos de maneras propias, también emplean términos extra-bíblicos e incluso los combinan de ambas fuentes.

32 Los teólogos sistemáticos bien fundamentados siempre buscan conformidad conceptual con la Escritura.

33 1. Realce Cuando los teólogos sistemáticos buscan información en las Escrituras acerca de un tópico, deben cuidarse de no sobre restringir buscando solamente ciertas palabras. A su vez deben explorar pasajes cuyos conceptos sean relevantes. 2. Estorbo Un de las maneras más comunes en que los términos técnicos obstaculizan la exégesis es lo que podemos llamar sobre generalización. Cuando los estudiantes aprenden terminología especial en teología sistemática y encuentran que es de gran ayuda con frecuencia comienzan a leer sus definiciones técnicas en cada lugar en que la expresión aparece en la Escritura.

34 V. Resumen

Preguntas de Repaso 35 Preguntas de Repaso 1. Brevemente explica qué son los términos técnicos teológicos y cómo se usan.

Preguntas de Repaso 36 2. Explica cómo los términos y conceptos se relacionan el uno con el otro en el lenguaje general y en el lenguaje de las Escrituras.

Preguntas de Repaso 37 3. Explica por qué los teólogos de la teología sistemática teólogos necesitan términos técnicos en la teología sistemática.

Preguntas de Repaso 38 4. Explica cómo los términos técnicos constituyen los cimientos de la teología sistemática.

Preguntas de Repaso 39 5. Cómo nos ayuda el entendimiento de los términos técnicos a construir una teología sistemática?

Preguntas de Repaso 40 6. Explica las tres formas en la cual los teólogos de la teología sistemática forman términos técnicos de las Escrituras.

Preguntas de Repaso 41 7. Explica las tres formas en que los teólogos de la teología sistemática forman términos técnicos del lenguaje extra-bíblico. 8. Por qué es importante entender cómo los términos técnicos teológicos son creados?

Preguntas de Repaso 42

Preguntas de Repaso 43 9. Describe cómo el lenguaje especial de la teología sistemática puede realzar y obstaculizar la vida cristiana. 10. Describe cómo los términos técnicos pueden realzar y obstaculizar la interacción en comunidad.

Preguntas de Repaso 44

Preguntas de Repaso 45 11. Describe cómo los términos técnicos pueden realzar y obstaculizar la exégesis de las Escrituras.

Preguntas de Repaso 46 12. Dado los estorbos potenciales que pueden crear los términos técnicos teológicos, Por qué es aún importante usarlos?

47 Preguntas de Aplicación 1. Da al menos un ejemplo en el cual los términos técnicos no teológicos pueden ayudar y obstaculizar la comunicación en la vida diaria. 2. Cómo puede los principios de varios términos describen un concepto y un concepto describe varios términos ayudarte en tu entendimiento e interpretación de las Escrituras? 3. Qué implica la Gran Comisión (Mateo 28:18-20) acerca de nuestro uso del lenguaje extrabíblico? 4. Cómo puede el uso de términos bíblicos y extra-bíblicos ayudar nuestro entendimiento de las Escrituras? 5. Cómo puedes tú, como estudiante de teología, protegerte contra el pecado del orgullo? 6. Cómo puede la libertad en terminología y conformidad conceptual hacia las Escrituras realzar tu habilidad de combinar pasajes de las Escrituras con un tópico en particular? 7. Explica los valores y peligros del término trinidad en su relación con la vida cristiana, la interacción en comunidad, o la exégesis de las Escrituras.

48