( 147) Rottweiler. Alemania. Molosoides, tipo Dogo. Con prueba de trabajo

Documentos relacionados
ESTÁNDAR FCI N 147 / / E: Rottweiler

SABUESO HELÉNICO (Hellenikos Ichnilatis)

(Epagneul Picard) FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

FOXHOUND AMERICANO (American Foxhound)

PERRO DE AGUA FRISÓN (Wetterhoun)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 113) Pastor de Brie. Perros de pastor. Con prueba de trabajo.

BUHUND NORUEGO. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Groenlandia. Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Perros nórdicos de trineo. Sin prueba de trabajo.

Estándar FCI N 20 / / E. SABUESO DEL ARIEGE (Ariégeois)

HOKKAIDO. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Perros de muestra. Con prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

CAIRN TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

SABUESO DEL ARIEGE (Ariégeois)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 288) Perro Crestado Chino (Chinese Crested Dog) Perros de compañía. Razas de perros sin pelo. A) Sin Pelo B) Powder Puff. Sin prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 147

SETTER IRLANDÉS ROJO (Irish Red Setter)

Sin prueba de trabajo.

BULLMASTIFF. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Con prueba de trabajo.

( 45) Boyero de Montaña Bernes

PERRO DE TAIWAN. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Alemania. Pinscher y Schnauzer. Sin prueba de trabajo

( 186 ) Affenpinscher. Pinscher y Schnauzer.

Con prueba de trabajo.

( 008) Australian Terrier. Terriers de talla pequeña. Sin prueba de trabajo.

Gran Bretaña. Terriers de talla grande y media.

(Epagneul de Pont-Audemer)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 140) Boston Terrier. Estados Unidos. Perros de compañía. Molosoides de talla pequeña. Sin prueba de trabajo.

Estándar FCI N 32 / / E. GRIFÓN AZUL DE GASCUÑA (Griffon Bleu de Gascogne)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

SABUESO ANGLO-FRANCÉS DE TAMAÑO MEDIANO

( 347) Pastor Blanco Suizo. Perros de pastor. Sin prueba de trabajo.

LANDSEER (Tipo Europeo Continental)

SPRINGER SPANIEL INGLÉS (English Springer Spaniel)

( 47) Perro Boyero de Entlebuch. Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer Molosoides Perros tipo de montaña y Boyeros suizos

( 163) Basset Hound. Gran Bretaña. Con prueba de trabajo.

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 353

( 50) Terranova - Newfoundland. Molosoides, tipo montaña. Sin prueba de trabajo

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

POINTER INGLÉS (English Pointer)

Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Sin prueba de trabajo.

( 16) Old English Sheepdog. Gran Bretaña. Perros de pastor.

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

DEUTSCH LANGHAAR. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Alemania. Perros de muestra. Con prueba de trabajo.

( 255) Akita. Perros tipo Spitz y tipo primitivo.

SABUESO NORUEGO (Dunker)

Pinscher y Schnauzer. Con prueba de trabajo

Perros de pastor Sin prueba de trabajo.

SETTER GORDON (Gordon Setter)

PERRO DE OSOS DE CARELIA (Karjalankarhukoira)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

PERRO DE PASTOR DE RUSIA MERIDIONAL (Ioujnorousskaïa Ovtcharka)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

TERRIER BRASILEÑO (Terrier Brasileiro)

Estándar-FCI N 35 / / E. BASSET AZUL DE GASCUÑA (Basset bleu de Gascogne)

( 192) Kromfohrländer. Alemania. Perros de compañía. Kromfohrländer. Sin prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

(196) Bichón Boloñes (Bolognese) Perros de compañía. Bichons y razas semejantes. Sin prueba de trabajo.

/ ES MANCHESTER TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 11) Bull Terrier. Gran Bretaña. Terrier de tipo bull. Prueba de trabajo opcional

BORDER COLLIE. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

/ ES SCOTTISH TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

GRAN SABUESO AZUL DE GASCUñA

WEST HIGHLAND WHITE TERRIER

( 212) Samoyedo. Perro tipo Spitz y tipo Primitivo. Perros nórdicos de trineo. Sin prueba de trabajo.

SABUESO FINO COLOMBIANO (Estándar oficial)

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

TERRIER JACK RUSSELL (Jack Russell Terrier) Variedad pelo liso. Variedad pelo alambrado. Variedad pelo duro

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

SPANIEL JAPONÉS. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 330) Setter Irlandés Rojo Y Blanco. Perros de muestra.

CLUMBER SPANIEL. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

MASTIFF. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 140

PERRO DE PASTOR DE ANATOLIA (Coban Köpegi)

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 283

( 143) Dobermann. Pinscher y Schnauzer. Con prueba de trabajo.

Pinscher y Schnauzer. Sin prueba de trabajo.

Pinscher y Schnauzer. Prueba de trabajo opcional.

PEQUEÑO BASSET GRIFÓN VENDEANO (Petit Basset Griffon Vendéen)

SETTER INGLÉS (English Setter)

Perros tipo sabueso de talla mediana. Con prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

FOX TERRIER (SMOOTH) (Fox terrier de pelo liso)

Perros de muestra. Con prueba de trabajo.

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 227

( 218) Chihuahueño. Perros de compañía. Chihuahueño. b) Pelo corto. Sin prueba de trabajo.

Transcripción:

Raza País de Origen Grupo 2 Sección 2.1 ( 147) Rottweiler Alemania Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides, Perros tipo montaña y Boyeros suizos. Molosoides, tipo Dogo. CACIB. Fecha de Reconocimiento 01-01-55 Publicación del Estándar valido 19-06-00 Prueba de Trabajo Con prueba de trabajo

Utilización Perro de utilidad, servicio y compañía. Breve Resumen Histórico: El Rottweiler es una de las razas más antiguas. Su origen data desde los tiempos de los romanos. En ése entonces se le poseía como perro de protección y conducción de ganado. Estos perros se fueron mudando con los romanos más allá de las regiones alpinas, donde protegían a la gente y conducían el ganado. En la región de Rottweil, éstos ejemplares se cruzaron con los perros nativos, de los cuales surgió una mezcla. A partir de entonces, la tarea principal del Rottweiler fue la de cuidar y conducir ganado mayor y defender a su amo y sus posesiones. Su nombre: «perro de carnicero de Rottweil» lo obtuvo por la antigua ciudad imperial de Rottweil. Los carniceros lo criaban sólo de acuerdo a su rendimiento y utilidad. Fue así como, al paso del tiempo, se formó una raza de protección y conducción inmejorable, a la que también se le encontró utilidad como perro de tracción. Cuando a principios el siglo XX se buscaron razas caninas para el servicio policíaco, se le hicieron pruebas al Rottweiler. Se demostró rápidamente que éste perro era perfectamente apto para las tareas del servicio policíaco. Es por eso que en 1910 se le nombró oficialmente como perro policía. La crianza del Rottweiler aspira a una raza fuerte, muy vigorosa, de color negro, con marcas pardo-rojizo bien delimitadas, que a pesar de su apariencia totalmente enérgica, no deja de ser noble, siendo muy apropiado como perro de servicio, compañía y utilidad. Apariencia General El Rottweiler es un perro de tamaño mediano a grande, robusto, ni tosco, ni ligero, ni frágil, ni con extremidades demasiado altas. Su figura fuerte, compacta y bien proporcionada permite concluir que es un perro muy poderoso, ágil y resistente. Falta : Aspecto general ligero, frágil; extremidades demasiado altas; huesos y músculos débiles. Falta Descalificante: Marcada inversión en el carácter sexual (que el macho presente características de hembra o viceversa). Proporciones Importantes La longitud del tronco, medida desde la articulación escápulo-humeral hasta la punta de la nalga, sólo debería sobrepasar la altura de la cruz de 15% como máximo.

Temperamento Con tendencia amigable y pacífica, bondadoso con los niños, es un perro muy afectuoso, obediente, dócil y con buena disposición para trabajar. Su apariencia delata robustez original. Seguro de sí mismo, nada nervioso ni asustadizo. Reacciona a su entorno con gran atención. Falta Descalificante: Agresividad o extrema timidez. Animales asustadizos, tímidos, cobardes, agresivos, exageradamente desconfiados, nerviosos y que muestren miedo a los disparos. Cabeza Región Craneal Cráneo: De longitud mediana, ancho entre las orejas. Vista de lado, la frente es moderadamente abultada; la protuberancia occipital está bien desarrollada, sin ser demasiado notoria. Depresión naso-frontal (Stop): Muy evidente. Región Facial Trufa: Bien desarrollada, más bien ancha que redonda, con ventanas relativamente grandes, de color negro sólido. Hocico: En relación al área del cráneo no debe dar una impresión acortada o alargada. Caña nasal recta, de inserción ancha, disminuye moderadamente de anchura de atrás hacia adelante. Labios: Negros, bien pegados. El ángulo de los labios bien cerrado; encías de preferencia oscuras. Mandíbulas / Dientes: Tanto la mandíbula superior como la inferior son bien fuertes y anchas. Dentadura sana, fuerte y completa (42 piezas). Los incisivos superiores caen sobre los inferiores en forma de tijera. Mejillas: Arcos cigomáticos bien notorios. Ojos: De tamaño mediano, de forma almendrada, de color pardo oscuro; con párpados bien adherentes. Orejas: De tamaño mediano, colgantes, triangulares, muy separadas y de implantación alta. Con las orejas bien pegadas y colocadas hacia adelante, el área del cráneo da la impresión de ser más ancha. Falta : Cabeza de tipo sabueso, angosta, ligera; demasiado corta o larga, tosca; frente plana; stop ausente o poco notorio. Hocico largo o puntiagudo; nariz dividida; caña nasal tipo borrego (convexa), o hundida (cóncava); caña nasal caída (de águila); trufa manchada o de color claro. Labios no juntos, rosados o con manchas; ángulo de los labios abierto. Quijada angosta. Mordida de tenaza. Mejillas muy prominentes.

Falta : Ojos claros, profundos, saltones o redondos. Párpados flojos. Orejas de implantación demasiado baja, pesadas, largas, lacias, dobladas hacia atrás, así como separadas o de porte no uniforme. Falta Descalificante: Prognatismo superior o inferior, arcada de los incisivos desviada; ausencia de un diente incisivo, un colmillo, un premolar o un molar. Entropión, ectropión, ojos amarillos; anisocromía (ojos de distinto color). Cuello Fuerte, moderadamente largo, bien musculado, ligeramente arqueado en el margen superior; escueto, sin papada ni piel suelta. Falta : Cuello demasiado largo, delgado, de musculatura débil, con papada o piel suelta. Cuerpo Espalda: Recta, fuerte y tiesa. Lomo: La región lumbar es corta, fuerte y profunda. Grupa: Amplia, de longitud mediana, ligeramente redondeada, sin ser recta, ni con mucha caída. Pecho: Espacioso, amplio y profundo (aprox. 50% de la altura de la cruz), con un antepecho bien desarrollado y costillar abultado. Abdomen: Flancos no recogidos. Falta :Cuerpo demasiado largo, demasiado corto, estrecho. Espalda demasiado larga, débil, vencida o sobresaliente (convexa). Grupa caída, demasiado corta, larga o recta. Tórax con un costillar plano, abarrilado o estrecho, hacia atrás. Cola: En forma natural, horizontal en prolongación de la línea superior; en reposo puede también colgar. Falta :Cola de implantación demasiado alta o baja. Falta Descalificante: Cola quebrada, enroscada, fuertemente desviada lateralmente. Extremidades Miembros Anteriores En conjunto: Vistos de frente son rectos y no muy juntos. Los antebrazos, vistos de lado, son rectos. La inclinación de la escápula en relación a la horizontal es de 45. Hombros: Bien colocados. Brazos: Bien pegados al tronco. Antebrazos: Poderosamente desarrollados y musculados.

Metacarpos: Ligeramente elásticos, fuertes, ligeramente oblicuos. Pies anteriores: Redondos; dedos bien cerrados y abultados. Almohadillas duras; uñas cortas, negras y fuertes. Miembros Posteriores En conjunto: Vistos de detrás son rectos, paralelos y no muy juntos. En posición natural se forman ángulos obtusos entre el muslo y el hueso ilíaco, entre el muslo y la pierna (rodilla), y entre la pierna y el metatarso (corvejón). Muslo: Moderadamente largo, ancho y fuertemente musculado. Pierna: Larga, fuerte, con mucha musculatura, tendinosa. Corvejón: Poderoso; bien angulado, no empinado. Pies posteriores: Un poco más largos que los delanteros; dedos igualmente cerrados, abultados y fuertes. Falta : Miembros anteriores muy juntos, no rectos; hombros empinados; codos no bastante pegados al cuerpo o separados; antebrazos demasiado largos, cortos o empinados; metacarpo débil o empinado; pies aplastados; dedos muy planos, muy abultados o desmedrados; uñas de color claro. Muslos planos; extremidades cerradas o de tipo vaca; los ángulos de las articulaciones muy agudos o obtusos; espolones. Movimiento El Rottweiler es un trotador, permaneciendo su espalda firme y con poco movimiento. El desarrollo del movimiento es armonioso, seguro, con fuerza y libre, con pasos amplios. Piel Piel de la cabeza bien apretada en toda el área; forma pequeñas arrugas en la frente cuando el perro está en atención. Falta :Piel de la cara arrugada. Pelo Compuesto de capa externa y lanilla interna. El pelo de la capa externo es medio largo, duro, espeso y bien apretado; la lanilla interna no debe sobresalir del pelo externo. En los miembros posteriores, el pelo es un poco más largo. Falta :Pelo uave; demasiado corto o largo, ondulado; ausencia de la lanilla interna. Falta Descalificante: Pelo marcadamente largo u ondulado.

Color Negro, con marcas fuego bien delimitadas de un vivo color pardo-rojizo en las mejillas, hocico, garganta, pecho y miembros, así como arriba de los ojos y bajo la cola. Falta Marcas de color incorrecto, demasiado grandes, o no claramente delimitadas. Falta Descalificante: Cualquier discrepancia del característico color negro con manchas pardo-rojizo; manchas blancas. Tamaño Machos Altura a la cruz: 61-68 cm. De 61 a 62 cm: pequeño; de 63-64 cm: mediano. De 65-66 cm: grande (talla correcta); de 67-68 cm: muy grande. Peso: Aproximativo: 50 kg Hembras Altura a la cruz: 56-63 cm. De 56 a 57 cm: pequeña; de 58 a 59 cm: mediana. De 60-61 cm: grande (talla correcta); de 62-63 cm: muy grande. Peso: Aproximativo: 42 kg FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro. Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado. N.B.: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto. Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.